Está en la página 1de 5

METODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR EL TEIMPO DE FRAGUADO DEL

CEMENTO HIDRAULICO MEDIANTE EL APARATO DEL VICAT

Norma que aplica: NTC 118

MATERIALES:
 Balanza: La variación simple permisible para medir la masa en balanzas en
servicio no debe ser mayor de 0.1 %, el inverso de la sensibilidad no deber
ser mayor que dos veces la variación simple.
 PESAS: las variaciones permisibles están establecidas en la NTC 118
 PROBETAS: Deben tener una capacidad de 200 ml o 250 ml y estar de
acuerdo con los requisitos de la NTC 3938.
 APARATO DE VICAT MANUAL O AUTOMÁTICO.

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

- Preparación de la pasta de cemento: De acuerdo a la NTC 110 (ASTOM


C187) y la NTC 112 (ASTM C 305)

 Sobre una superficie no absorbente, se colocaron 500 g de cemento


Portland en forma de cono, previamente pesados en la balanza, haciendo
un orificio interior sobre el cual se vertió agua y se llenó el orificio con el
cemento seco que lo rodea utilizando el palustre, y a continuación se
mezcla con las manos para darle una forma esférica pasándola 6 veces
de mano a mano a una distancia de 150 mm aproximadamente.
 Se toma el molde en una mano y con la otra se presiona la bola hasta
llenar el molde completamente por la base mayor.
 El molde debe colocarse con su base mayor sobre la placa en vidrio
plana, o de un material con igual absorción y resistencia a la corrosión y el
exceso de pasta que aparezca en la base menor debe retirarse con el
palustre, oblicuamente, de modo que forme un ángulo pequeño con el
borde superior del molde,
 Por Ultimo alisar la superficie del espécimen con el palustre.

DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE FRAGUADO:


 Se debe dejar reposar el espécimen al menos 30 minutos sin que sufra
alteración. Debe determinarse la penetración de la aguja de 1 mm en ese
instante y luego debe repetirse cada 15 minutos (para cementos tipo 3
ART debe repetirse cada 10 minutos) hasta que se obtenga una
penetración de 25 mm o menos.


 Para el ensayo de penetración debe hacerse descender la aguja (D) del
vástago (B) hasta que su extremo haga contacto con la superficie de la
pasta de cemento.
 Ajustando los respectivos tornillos, se toma una lectura inicial y se suelta
el vástago dejando que la aguja penetre durante 30 segundos.
 Las penetraciones deben estar separadas 5 mm entre si y 10 mm del
borde interior del molde.
 Se anotan los registros de todas las penetraciones y por interpolación se
determina el tiempo obtenido para una penetración correspondiente a 25
mm, lo cual indica el tiempo de fraguado inicial.
 El tiempo de fraguado final se toma cuando la aguja no deja marca visible
sobre el espécimen.
DETERMINACIÓN DE TIEMPO DE FRAGUADO CON EL APARATO VICAT
AUTOMÁTICO:
 Para la determinación mediante este aparato, se tomarán en cuenta las
indicaciones anteriores para la preparación del espécimen así como del
recipiente que lo va a contener.
 Para los tiempos de fraguado siga las instrucciones del fabricante para la
calibración e intervalos de tiempo, y se tomarán las medidas una vez la
aguja penetre 25 mm en el espécimen así como el tiempo final cuando no
deje huella.
 Los aparatos automáticos son capaces de medir con frecuencias menores
a 10 minutos y esto minimiza la interpolación.
 El rango de medición del método con el aparato automático debe ser
determinado por el rango de tiempo promedio de los cementos usados
para la aceptación y corrección del equipo y debe estar limitado por
máximo 30 minutos más que el mayor y máximo 30 minutos menos que el
menor.

CALCULOS Y RESULTADOS:
 Se debe realizar todos los cálculos con una aproximación de 1 minuto y
reportar los resultados con una aproximación de 5 minutos. El reporte
debe indicar que fue realizado por el método automático.

EJEMPLO:
ACPETACIÓN:
 Calcular el promedio para los tiempos incial y final de fraguado de las tres
rondas de ensayo para cada uno de los elementos, determinándolos por
el aparato Vicat manual y automático.
 El método cumple con los requerimientos de aceptación si la diferencia
promedio para el tiempo de fraguado inicial entre el método "A" y el
correspondiente promedio del método "B" es menor que 25 min para
cualquiera de los cementos ensayados y el rango para cualquiera de las
tres repeticiones de un cemento ensayado por el método B es menor que
30 minutos.

También podría gustarte