Carros Hibridos

También podría gustarte

Está en la página 1de 27

Unidad Educativa Municipal Quitumbe

Tipos de vehículos de combustible alternativo como: eléctricos, híbridos


eléctricos y flexible, que existen en el mundo actual y sus beneficios
ambientales.

Alumno: Esteban Duverly Pozo Ruiz

Tutor: Lic. William Pánchez

3eroBGU ``C´´

Quito-Ecuador

2014-2015

“Primero, fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora, es necesario
civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales.” Víctor Hugo (1802-1885)
Resumen

El informe que se presenta a continuación tiene como tema tipos de vehículos de combustible
alternativo como: eléctricos, híbridos eléctricos y flexible, que existen en el mundo actual y
sus beneficios ambientales. En primera instancia se ofrece una amplia definición sobre lo que
es los combustibles alternativos y una pequeña característica de ellos posteriormente se define
cuáles son los tipos de vehículos de combustible alternativo y su característica. Y como
objetivo principal se tiene la investigación de los tres tipos de vehículos y su beneficiosos
ambientales, cada uno de estos vehículos brinda un beneficio ambiental puesto que el 80% de
la contaminación viene hacer gracias al uso de vehículos de combustible fósil o derivado de
petróleo por lo cual se quiere concientizar a las personas que se dé cuenta que existe otro tipos
de vehículos con beneficios importantes para el ambiente como son los vehículos eléctricos,
híbridos y flexibles los cuales son asequibles en el mercado y hay muchas marcas de vehículos
populares como lo son: Chevrolet, Hyundai, Kia, Ford, Volkswagen, Honda, Toyota, Dodge,
GMC, Mitsubishi, etc. Cada uno de estos brindándonos un beneficio único y destacado y gusto
para cada comprador.
Entre los Vehículos de combustible alternativo, los hay de emisiones contaminantes mínimas
y otros que, simplemente, las reducen a un término más admisible, pero que siguen
contaminando. Por otro lado, algunos vehículos de estas características tienen todavía detalles
por afinar para ser usados.

Página 2
Introducción

La motivación del presente tema es poder conocer los diferentes tipos de vehículos de
combustible alternativo que existe y que beneficio ambiental proporcionan.

Este Trabajo es el resultado de ardua investigación de fuentes net graficas la cual deja un gran
conocimiento el tema propuesto se puede definir como vehículos que no utilizan un
combustible fósil o derivado de ellos y su beneficio es ayudar a reducir las emisiones de CO2
en el planeta debido que hoy en día en el mundo circulan más de 1000 millones de vehículos
los cuales poseen algún daño contaminado mucho más de los vehículos normales.

Para analizar este tema toca tener en cuenta cuantos tipos de combustibles para vehículos
existe, como nos podremos dar cuenta hay más de 5 tipos de combustibles muy usados en
nuestro planeta, algunos de ellos son: Biodiesel, Energía Eléctrica, Hidrogeno, Gas natural y
Etanol. Cada uno de estos combustibles se utiliza en un vehículo con un sistema diferente y
cada uno de ellos puede funcionar con beneficios ambientales diferentes, y con un precio para
cada consumidor.

Página 3
Justificación

El motivo por el cual se realiza esta monografía es con el objeto de dar a conocer los
diferentes tipos de vehículos de combustibles alternativos que se pueden utilizar para evitar el
uso de combustible fósil y derivados, y ayudar a mejorar el medio ambiente de manera que se
reduzca en un porcentaje notable y que las personas vean los beneficios que conlleva a utilizar
un vehículo de combustible alternativo y de alta gama como lo son: BMW, AUDI, PEUGOT,
ETC.

Página 4
Dedicatoria

Principalmente a Dios por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado de salud,
gracias por darme lo necesario para seguir adelante día a día para lograr mis metas, además de
su infinita bondad y misericordia. A mi madre por haberme apoyado en todo momento, por la
motivación constante, pero más que nada por su amor y su cariño .A mi padre por haberme
inculcado valores y darme los consejos necesarios para afrontar la vida lo cual me ha
permitido ser una persona de bien. A mi hermana por ser un ejemplo de quien aprendí aciertos
y desaciertos.

A mi maestro por su gran apoyo y motivación para la culminación de nuestros estudios de


preparación, por su apoyo ofrecido en este trabajo, por infundir conocimientos básicos y
elementales que me servirán en la vida universitaria.

A la institución por haberme brindado todo su calor y su cariño, por inculcar los
conocimientos que hoy agradezco infinitamente.

Página 5
Objetivo General

 Indagar los diferentes tipos de vehículos de combustible alternativo como: eléctricos,


híbridos eléctricos, y flexibles existentes en el mundo actual, mediante la revisión de
diferentes tipos de fuentes bibliográfica y net-gráficas para determinar los beneficios
ambientales

Objetivos específicos:

 Recopilar la información necesaria acorde al tema de investigación


 Organizar la información obtenida
 Sistematizar la información del trabajo de investigación
 Realizar el trabajo monográfico sobre los tipos de vehículos de combustible
alternativo como: eléctricos, híbridos eléctricos, y flexible que existen en el mundo
actual y sus beneficios ambientales

Página 6
Problema

 ¿Cómo beneficiara el uso de estos vehículos de combustible alternativo al medio


ambiente?

Planteamiento del Problema

 En el mundo actual 1000 millones de vehículos están en circulación y esto ha


provocado que el 80% de la contaminación ambiental se deba a los vehículos de
combustión interna, la misma que no es beneficiosa para los seres vivos. Por eso hoy
en día los seres humanos están inventando un sin número de estrategias para combatir
la contaminación ambiental, una de muchas de ellas es el cambio de vehículos de
combustión interna a vehículos de combustible alternativo como; eléctrico, hibrido y
flexible los cuales beneficiaran al entorno ambiental y reducirán las emisiones de gas
invernadero.

Página 7
Índice

Resumen................................................................................................................................................... 2
Introducción ............................................................................................................................................. 3
Justificación .............................................................................................................................................. 4
Dedicatoria ............................................................................................................................................... 5
Objetivo General ...................................................................................................................................... 6
Objetivos específicos:............................................................................................................................... 6
Problema .................................................................................................................................................. 7
Planteamiento del Problema ................................................................................................................... 7
Índice ........................................................................................................................................................ 8
CAPITULO I ............................................................................................................................................. 10
1. Combustibles Alternativos ............................................................................................................. 10
1.1. Definición ............................................................................................................................... 10
1.2. Clasificación de los combustibles alternativos ....................................................................... 10
1.2.1. Biodiesel ......................................................................................................................... 10
1.2.2. Combustible eléctrico .................................................................................................... 10
1.2.3. Etanol ............................................................................................................................. 10
1.2.4. Hidrógeno o di hidrógeno .............................................................................................. 11
1.2.5. Gas Natural ..................................................................................................................... 11
2. Vehículos de combustible Alternativo ........................................................................................... 11
2.1. Definición ............................................................................................................................... 11
2.2. Clasificación de vehículos de combustible alternativo .......................................................... 11
2.2.1. Vehículo de hidrogeno ................................................................................................... 11
2.2.2. Vehículo eléctrico ........................................................................................................... 12
2.2.3. Vehículo Híbrido ............................................................................................................. 12
2.2.4. Vehículos flexibles .......................................................................................................... 13
2.2.5. Vehículo Gas natural ...................................................................................................... 14
CAPITULO II ............................................................................................................................................ 14
3. Vehículos eléctricos y su beneficio ambiental ............................................................................... 14
3.1. Vehículo de combustible eléctrico ......................................................................................... 14
3.2. Fuentes de energía ................................................................................................................. 15
3.2.1. Energía eólica ................................................................................................................. 15

Página 8
3.2.2. Energía Solar................................................................................................................... 15
3.2.3. Energía Hídrica ............................................................................................................... 15
3.3. Ventajas y desventajas del uso de los vehículos eléctricos ................................................... 16
3.3.1. Ventajas .......................................................................................................................... 16
3.3.2. Desventajas .................................................................................................................... 16
3.4. Beneficios ambientales .......................................................................................................... 16
4. Vehículos híbridos y su beneficio ambiental .................................................................................. 17
4.1. Vehículos híbridos .................................................................................................................. 17
4.2. Fuentes de energía ................................................................................................................. 17
4.3. Ventajas y desventajas de los vehículos híbridos eléctricos .................................................. 18
4.3.1. Ventajas .......................................................................................................................... 18
4.3.2. Desventajas .................................................................................................................... 18
4.4. Beneficios ambientales .......................................................................................................... 18
5. Vehículos Flexibles y su beneficio ambiental ................................................................................. 19
5.1. Vehículos flexibles .................................................................................................................. 19
5.2. Fuente de energía .................................................................................................................. 19
5.3. Ventajas y desventajas de los vehículos flexibles .................................................................. 20
5.3.1. Ventajas .......................................................................................................................... 20
5.3.2. Desventajas .................................................................................................................... 20
5.4. Beneficios ambientales .......................................................................................................... 20
Recomendaciones .................................................................................................................................. 21
Citas .................................................................................................................................................... 22
Web grafía: ......................................................................................................................................... 22
Anexos .................................................................................................................................................... 25

Página 9
CAPITULO I

1. Combustibles Alternativos

1.1. Definición

Los combustibles alternativos son aquellos que no causan daño al ambiente, estos
reemplazan a los combustibles de obtención fósil como son los derivados del petróleo
como gasolina o diésel.

1.2. Clasificación de los combustibles alternativos

1.2.1. Biodiesel

``El biodiesel es un combustible alternativo que se obtiene a partir de semillas


oleaginosas mediante esterificación de los aceites vírgenes extraídos
principalmente de colza, girasol, palma, soja y grasas animales.´´1 (Instituto-para-la-
Diversificación-y-Ahorro-de-la-Energía IDAE, 2005)

1.2.2. Combustible eléctrico

La energía eléctrica es uno de los combustibles que hoy en día se está utilizando
mucho para evitar el uso de combustibles fósiles ´`La energía eléctrica se
transforma en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos
generados en sus bobinas.´´2 (Combustibles Alternos, 2014)

1.2.3. Etanol

Es un combustible que se obtiene mediante la transformación de Glúcidos, es un


líquido claro, incoloro con un olor característico agradable.´´ En solución con
agua, tiene un sabor dulce, pero en soluciones más concentradas tiene un sabor
ardiente.´´3 (Combustibles Alternos, 2014)

Página 10
1.2.4. Hidrógeno o di hidrógeno

Es una molécula diatómico que está compuesta por dos átomos de hidrógeno, en
la combustión, el hidrógeno se quema en un motor de explosión, de la misma
forma que la gasolina. ``En la conversión de pila de combustible, el hidrógeno se
convierte en electricidad a través de pilas de combustible que mueven motores
eléctricos - de esta manera, la pila de combustible funciona como una especie
de batería.´´4 (Wikipedia, 2015)

1.2.5. Gas Natural

Es la mezcla de un hidrocarburo como el metano, el interés por el gas natural


proviene primordialmente de sus características de combustible amigable con el
ambiente, su perfecta combustión, disponibilidad y su versatilidad de uso.

2. Vehículos de combustible Alternativo

2.1. Definición

Los vehículos de combustible alternativos son vehículos capaces de operar con


diferentes tipos de combustible que no son propiamente derivados del petróleo como
la gasolina o diésel, estos vehículos reciben la energía de dichos combustibles para dar
poder al motor y este poderse impulsar. (Wikipedia, 2014)

2.2. Clasificación de vehículos de combustible alternativo

2.2.1. Vehículo de hidrogeno

Es un vehículo que utiliza hidrógeno diatómico como fuente principal de energía para
poder andar. Este tipo de vehículos utiliza dos métodos: combustión o conversión de
pila de combustible, para el método de combustión el hidrogeno se quema en un motor
de la misma forma que la gasolina en el meto de conversión de pila de combustible ,``
el hidrógeno se oxida y los electrones que este pierde es la corriente eléctrica que
circulara a través de pilas de combustible que mueven motores eléctricos - de esta

Página 11
manera, la pila de combustible funciona como una especie de batería.´´5
(Wikipedia, 2015)

2.2.1.1. Algunos Fabricantes que producen Vehículos con este sistema


BMW
Honda
Mercedes-Benz
Ford
Mazda, Nissan, Volkswagen

2.2.2. Vehículo eléctrico

Un vehículo eléctrico es aquel que usa la energía eléctrica como combustible para
poder movilizarse, estos vehículos utilizan motores eléctricos los cuales
transforman la energía eléctrica en energía mecánica las cuales permiten el
movimiento del automotor.

2.2.2.1. Algunos Fabricantes que producen Vehículos con este sistema


Aixam
Bolloré
BYD
Citroën
Nissan
Peugeot
Renault
Subaru
Toyota

2.2.3. Vehículo Híbrido

Un vehículo híbrido es aquel que puede ser impulsado por dos o más fuentes de
energía, por lo general usan un motor de combustión interna y un eléctrico pero
existen más tipos de motores como por ejemplo: celda de combustible, supe

Página 12
condensador, motor de aire comprimido o batería inercial. Este sistema también
se aplica buses, camiones, barcos, trenes y aviones. (Wikipedia, 2015)

2.2.3.1. Algunos Fabricantes que producen Vehículos con este sistema


Honda
Toyota
Nissan
Chevrolet
BMW
Audi
Ford
Volkswagen GMC, etc.

2.2.4. Vehículos flexibles

Como su nombre lo determina flexible trabaja con dos combustibles al mismo


tiempo y se encuentran en un depósito de combustible que luego pasa a un motor
de combustión interna de 4 tiempos, en el motor los dos combustibles se queman
al mismo tiempo. Entre los vehículos de combustible flexibles más usados
tenemos los que son de gasolina y etanol.

2.2.4.1. Algunos Fabricantes que producen Vehículos con este sistema


Chevrolet
Citroën
Fiat
Ford
Honda
Mitsubishi
Nissan
Toyota
Dodge
GMC, etc.

Página 13
2.2.5. Vehículo Gas natural

Este tipo de vehículo funciona con dos combustibles separados en tanques


diferentes pero entran al mismo motor de combustión interna de 4 tiempos donde
se produce la energía para impulsar al automotor y su combustible es alternado de
forma manual o automática, algunos vehículos son adaptados para trabajar con
este sistema. (Wikipedia, 2014)

2.2.5.1. Algunos Fabricantes que producen Vehículos con este sistema


Isuzu Suzuki
Toyota Volkswagen, Etc.
Volvo
Audi
BMW
Chevrolet
Fiat
Ford

CAPITULO II

3. Vehículos eléctricos y su beneficio ambiental

3.1. Vehículo de combustible eléctrico

A comparación de los vehículos de combustión interna estos vehículos se diferencian


ya que usan energía eléctrica como fuente de combustible para poderse impulsar. Los
vehículos que utilizan este sistema no emanan al ambiente dióxido de carbono por lo
cual es considerado amigable al medio ambiente. En varios países del mundo este
sistema ya está siendo implementando por que en aquellos países existe una gran
cantidad de contaminación ambiental las cuales está produciendo enfermedades
respiratorias en un gran porcentaje.

Página 14
3.2. Fuentes de energía

Las fuentes de energía para obtener la electricidad son varias se las encuentra en la
naturaleza muchas de ella son transformadas para su utilización en las diversas áreas
que se las requiere en este caso para el uso de batería de vehículos eléctricos, las tres
más principales son:

3.2.1. Energía eólica

De esta fuente se usa el medio al aire este funciona de la siguiente manera: Se


construyen molinos especiales los cuales tienen aerogeneradores los cuales al
movimiento proveniente del aire se genera energía cinética la cual se transforma
en energía eléctrica y luego es utilizado para diferentes tipos de usos.

3.2.2. Energía Solar

Como su nombre lo dice energía que proviene del sol, esta energía ha sido
aprovecho desde la antigüedad. La tecnología avanza de manera acelerada así que
se ha inventado paneles fotovoltaicos y colectores térmicos los cuales permiten
recolectar la energía luminosa y calórica la cual más tarde se convertirá en
energía eléctrica eso si dependiendo su uso en este caso se transforma en energía
eléctrica para poder recargar las baterías y poder usar los motores eléctricos

3.2.3. Energía Hídrica

Esta energía proveniente del agua es una de la más utilizadas en el mundo entero,
se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la
corriente del agua, saltos de agua. Esta entra con cierta presión a las turbinas las
cuales giran produciendo energía cinética la cual tiempo más tarde es
transformada para los diferentes usos de los seres humanos.

Página 15
3.3. Ventajas y desventajas del uso de los vehículos eléctricos
3.3.1. Ventajas

La principal ventaja no produce contaminación y es amigable al ambiente.


Ayuda a evitar el uso de petróleo.
El motor que utiliza este vehículo no emite sonido alguno a comparación de los
demás vehículos que usan combustible fósil.
No tiene gastos de mantenimiento.

3.3.2. Desventajas

Debido a que todavía no está establecido firmemente en el mercado su costo de


adquisición es alto.
El cargar la batería de estos vehículos causa que estén detenidos por más de 9
horas.
Al ser un vehículo eléctrico para recargarse necesita de toma corrientes especiales
los cuales deben coincidir con el del vehículo.
(Scame electrical solutions, 2014)

3.4. Beneficios ambientales

Al darse cuenta de que el planeta está sufriendo cambios exiguos y otros rotundos las
personas de diferentes partes del mundo se han puesto a pensar que se necesita
cambiar para poder evitar la contaminación que hoy en día ha provocado muchas
enfermedades y en algunos caso incluso la muerte, el mundo hoy en día se apuesto a
pensar diferentes alternativas las cuales puedan salvar al mundo hay muchas ideas, en
este caso de cambiar los vehículos convencionales por vehículos que no emitan CO2
uno de ellos son los vehículos eléctricos estos vehículos gracias a que no usan
combustible de destino fósil ha ayudado en muchas a reducir en un porcentaje la
contaminación pero eso no lo resuelve todo ya que el planeta existen muchos
vehículos de combustión interna y es difícil pensar en cambiar los millones de
vehículos actuales por eléctricos por eso existen varios tipos de vehículos como los
mencionados anteriormente.

Página 16
Los vehículos eléctricos disminuirán en un 46% el gas invernadero, varios beneficios
se pueden sacar por el uso de estos vehículos como también es la economía ya que la
energía eléctrica es más barata que los combustibles fósiles como son la gasolina y el
diésel, según un estudio en Europa 15kwh/100km sería el costo de 2.1 euros por cada
100 kilómetros el cual es más barato que la gasolina ya que se consume 6litros/100km
a un costo de 7 euros según datos en España. Con el uso de estos vehículos se podría
reducir el impacto ambiental en un 25%.

4. Vehículos híbridos y su beneficio ambiental

4.1. Vehículos híbridos

Un vehículo hibrido es aquel que se impulsa mediante el uso de dos o más fuentes de
energía, este sistema hibrido se puede aplicar a varios tipos de vehículos: tren, buses,
barcos, aviones. Los vehículos híbridos por lo general se los pueden encontrar en su
mayoría como híbridos eléctricos los cuales tienen un sistema de combustión interna y
uno o varios motores eléctricos. (Hibridos y Electricos, 2015)

4.2. Fuentes de energía

Las fuentes de energía para este tipo de vehículos pueden ser varios como es el caso
del uso de la energía eléctrica como ya lo he mencionado las tres fuentes más
importantes que son fuente de energía eólica, energía hídrica, energía solar de estas se
extrae una gran cantidad de energía para diferentes tipos de funciones para los seres
humanos una de ellas es para el uso de los vehículos híbridos eléctricos. La otra fuente
de donde se obtiene el combustible para estos vehículos es el combustible fósil que
hoy en día es muy usado y el cual está causando daños ambientales y problemas en la
salud, por eso es que se ha implementado este sistema para mermar la eliminación de
dióxido de carbono al ambiente.

Página 17
4.3. Ventajas y desventajas de los vehículos híbridos eléctricos

4.3.1. Ventajas

Como hemos venido tratando desde el principio este sistema emite un 80% menos
de contaminantes al ambiente.
Recorridos eficientes tanto como para viajes largos o cortos.
Mayor eficiencia en el consumo de combustibles.
Recupera su energía en base al frenado del vehículo así recarga sus baterías.
Su emisión de sonido es mucho menor a los vehículos normales.

4.3.2. Desventajas

Su precio aun es elevado


El uso de la batería todavía está en incertidumbre por cuando sus batería acaban
su vida útil, están sino reciben un trato son tóxicas para los seres humanos y al
medio ambiente.
El uso de estas baterías no dura.
Piezas y repuestos mucho más caras y no se encuentran talleres que los arreglen.
Peso mucho mayor al normal debido a que usa dos motores.

4.4. Beneficios ambientales

En inicios se propuso utilizar solo vehículos eléctricos pero algunos quisieron fusionar
los dos haciéndolo un vehículo hibrido, así brindando una mejora al medio ambiento
por el motivo que disminuye el consumo de combustible en un gran porcentaje debido
a que el vehículo funciona con el motor eléctrico que posee. Según varios estudios las
``Emisiones de vehículos híbridos de hoy son cada vez más cerca o bajo que el nivel
recomendado por la EPA (Agencia de Protección Ambiental en los Estado Unidos).
Los niveles recomendados que sugieren para un común vehículo de pasajeros son
similar a 5,5 toneladas métricas de dióxido de carbono. Los tres vehículos híbridos
más populares, Honda Civic, Honda Insight y Toyota Prius, establecen las normas aún
mayor mediante la producción de 4,1, 3,5 y 3,5 toneladas mostrando una mejora

Página 18
importante en las emisiones de dióxido de carbono. Los vehículos híbridos pueden
reducir las emisiones al aire de contaminantes que forman smog hasta en un 90% y
reducir las emisiones de dióxido de carbono a la mitad ´´6 Los vehículos híbridos son
un gran apoyo a evitar la contaminación ambiental pero se sigue en duda por su
batería debido a que al final de su vida útil estas baterías, no todas son recicladas y
tratadas correspondiente por lo cual contaminan el ambiente por sus ácidos y gases
que suelta al ambiente provocando grandes daños, pero existe dos tipos de baterías
más ecológicas y son de hidruro metálico de níquel o ion de litio son menos
peligrosas y menos toxicas que las baterías comunes de inicio.
(Wikipedia, 2015)

5. Vehículos Flexibles y su beneficio ambiental

5.1. Vehículos flexibles

Este tipo de vehículos son capaces de impulsarse por medio de dos tipos de
combustibles que pueden ser quemados en la misma cámara de combustión donde se
encuentra la gasolina y otro tipo de combustible, en el mercado mundial el motor más
aceptado es el motor que utiliza gasolina y etanol, al mezclarse estos dos tipos de
combustibles se obtiene el gasohol o también E85 con un 15% y 85%
respectivamente. (car.com, 2014)

5.2. Fuente de energía

La fuente de energía para la obtención del etanol es mediante la fermentación


anaeróbica de azucares, levadura, sustancia acuosa y posteriormente se destila.
La materia prima para este combustible es: Caña de azúcar, remolacha, melazas, etc.
``El proceso a partir de almidón es más complejo que a partir de sacarosa, pues el
almidón debe ser hidrolizado previamente para convertirlo en azúcares. Para ello se
mezcla el vegetal triturado con agua y con una enzima (o en su lugar con ácido), y se
calienta la papilla obtenida. Posteriormente se cuela la masa, en un proceso llamado
escarificación, y se envía a los reactores de fermentación.´´7

Página 19
Después de la fermentación bien dos pasos más los cuales son purificación y síntesis
química después de este tratamiento se obtiene el etanol. (Wikipedia, 2015)

5.3. Ventajas y desventajas de los vehículos flexibles


5.3.1. Ventajas

Menos contaminación ambiental


Gasolina más barata que el etanol
Uso de petróleo (gasolina) es menor a los vehículos tradicionales

5.3.2. Desventajas

Estaciones escasas de abastecimiento de combustible de etanol


Etanol más caro que la gasolina
Recorrido menor debido al uso de este combustible

5.4. Beneficios ambientales

Los beneficios ambientales que puede darse al usar este tipo de vehículo es una
disminución en un 15% la producción de gases de invernadero al usar etanol a base de
maíz, si bien no es un vehículo que se vende muy común mente este tipo de vehículo
en ciertos países ha ido incrementando en el año 2009 más de 19 millones de
vehículos circulaban alrededor del mundo uno de los países como mayor cantidad es
Brasil con 9,3 millones, Estados Unidos con 9 millones y otros países como Canadá y
Suecia con una cantidad menor a los 200 mil vehículos, en estos países los vehículos
pueden utilizar el famoso gasohol de diferentes maneras como puede ser E20, E25,
E85 incluso en E100 que quiere decir usar 100 % de Etanol claro que algunos
vehículos poseen en un tanque alterno donde se encuentra gasolina emergente para
poder encender el vehículo cuando la temperatura es menor 15 ºc.

Página 20
Conclusiones

 La tecnología avanza y con ello también la transformación de los vehículos, ahora


existe diversos tipos de sistemas en los cuales los vehículos se han vuelto amigables
con el ambiente como son los vehículos híbridos eléctricos, Eléctricos, Hidrogeno, Gas
natural, Flexibles, etc. Y estos buscan reducir el impacto de carbono en el mundo.
 Los beneficios ambientales que provee cada uno de los vehículos son diferentes en el
caso de los eléctricos se tratara de reducir en un 25 por ciento el impacto ambiental
pudiendo así reducir la huella de carbono en el mundo.
 Con el uso de los vehículos de combustible flexible o dual se quiere reducir en un 15
por ciento el impacto de carbono, puesto que este sistema se basa en la fermentación
anaeróbica de azucares y posteriormente a esta se la destila, dependiendo el grado se
puede usar en porcentajes de 15% gasolina y 85% etanol o sino un 100% solo etanol.

Recomendaciones
 Dentro de esta monografía lo que se ha querido hacer es buscar información útil para
aquellas personas que les interese mucho este tema de los vehículos de combustible
alternativo y se recomienda que se indague a profundidad este tema y se lo analice
bien.
 La juventud debería interesarse por investigar estos temas ya que esto les permitirá
tener más conciencia de lo beneficioso que podría ser el contribuir con nuestro medio
ambiente.
 Una vez concluida la monografía se considera muy importante realizar una
investigación acerca de todos los beneficios ambientales de todos los vehículos puesto
que en esta monografía solo se realizó los tres más importantes según la perspectiva
del autor.

Página 21
Bibliografía
Citas
1. Instituto-para-la-Diversificación-y-Ahorro-de-la-Energía-(IDAE). (01 de 08 de 2005). Treatise.
Recuperado el 28 de 02 de 2015, de agenergia.org:
http://www.agenergia.org/files/resourcesmodule/@random493eb211c0d72/1228902871_manualV
ehiculoCombAlternativos_Teatrise.pdf

2. Combustibles Alternos. (12 de 08 de 2014). Combustible Electrico. Recuperado el 28 de 02 de


2015, de combualterno.galeon.com:
http://combualterno.galeon.com/index_archivos/Page1208.htm

3. Combustibles Alternos. (12 de 08 de 2014). Etanol. Recuperado el 12 de 12 de 2014, de


combualterno.galeon.com: http://combualterno.galeon.com/index_archivos/Page1290.htm

4. Wikipedia. (02 de 02 de 2015). Vehículo de hidrógeno. Obtenido de es.wikipedia.org:


http://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_de_hidr%C3%B3geno

5. Wikipedia. (02 de 02 de 2015). Vehiculo de Hidrógeno. Recuperado el 12 de 12 de 2014, de


es.wikipedia.org:
http://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_de_hidr%C3%B3geno#Componentes_y_sistemas
_de_hidr.C3.B3geno_veh.C3.ADcular

6. Wikipedia. (27 de 02 de 2015). Vehiculo Híbrido. Recuperado el 28 de 02 de 2015, de


es.wikipedia.org: 1.
http://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_h%C3%ADbrido#Emisiones_de_veh.C3.ADculo
s_h.C3.ADbridos

7. Wikipedia. (04 de 02 de 2015). Etanol(Combustible). Recuperado el 05 de 02 de 2015, de


es.wikipedia.org: http://es.wikipedia.org/wiki/Etanol_(combustible)#Fermentaci.C3.B3n

Web grafía:

AGIRA. (21 de 11 de 2014). Así funciona un coche a gas natural comprimido. Recuperado el 13 de 12
de 2014, de agas21.com: http://www.agas21.com/spa/item/ART00025.html

car.com. (11 de 11 de 2014). Purificamos el aire con economía de combustible. Recuperado el 04 de


01 de 2015, de car.com:
http://www.car.com/content/shared/articles/templates/index.cfm/article_page_order_int/4/articl
e_id_int/1496

Combustibles Alternos. (12 de 08 de 2014). Combustible Electrico. Recuperado el 28 de 02 de 2015,


de combualterno.galeon.com: http://combualterno.galeon.com/index_archivos/Page1208.htm

Combustibles Alternos. (12 de 08 de 2014). Etanol. Recuperado el 12 de 12 de 2014, de


combualterno.galeon.com: http://combualterno.galeon.com/index_archivos/Page1290.htm

Página 22
Hibridos y Electricos. (01 de 01 de 2015). Hibridos y Electricos. Recuperado el 15 de 02 de 2015, de
hibridosyelectricos.com: http://www.hibridosyelectricos.com/

http://www.car.com/content/shared/articles/templates/index.cfm/article_page_order_int/4/article_id_i
nt/1496. (s.f.). Obtenido de
http://www.car.com/content/shared/articles/templates/index.cfm/article_page_order_int/4/articl
e_id_int/1496.

Instituto-para-la-Diversificación-y-Ahorro-de-la-Energía IDAE. (01 de 08 de 2005). Treatise.


Recuperado el 28 de 02 de 2015, de agenergia.org:
http://www.agenergia.org/files/resourcesmodule/@random493eb211c0d72/1228902871_manu
alVehiculoCombAlternativos_Teatrise.pdf

Ortiz, J. J. (03 de 07 de 2013). Tipos de coches ecológicos sus cualidades, ventajas y desventajas.
Recuperado el 25 de 12 de 2014, de suite101.net: http://suite101.net/article/tipos-de-coches-
ecologicos-sus-cualidades-ventajas-y-desventajas-a51964#.VPIDPXyG9Z5

Scame electrical solutions. (15 de 01 de 2014). Las ventajas de la movilidad elèctrica. Recuperado el
15 de 11 de 2014, de scame.com:
http://www.scame.com/es/infopoint/newmobility/vantaggi_mobilita_elettrica.asp

Treatise. (01 de 08 de 2005). Instituto-para-la-Diversificación-y-Ahorro-de-la-Energia. Recuperado el


28 de 02 de 2015, de .agenergia.org:
http://www.agenergia.org/files/resourcesmodule/@random493eb211c0d72/1228902871_manu
alVehiculoCombAlternativos_Teatrise.pdf

twenergy. (30 de 11 de 2011). Ventajas del coche eléctrico. Recuperado el 12 de 12 de 2014, de


http://twenergy.com/: http://twenergy.com/a/ventajas-del-coche-electrico-373

Wikipedia. (24 de 11 de 2014). Anexo:Vehículos a gas natural. Recuperado el 12 de 12 de 2014, de


es.wikipedia.org: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Veh%C3%ADculos_a_gas_natural

Wikipedia. (15 de 03 de 2014). Vehículos de combustible alternativo. Recuperado el 21 de 10 de 2014,


de es.wikipedi.org:
http://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_de_combustible_alternativo

Wikipedia. (04 de 02 de 2015). Etanol(Combustible). Recuperado el 05 de 02 de 2015, de


es.wikipedia.org: http://es.wikipedia.org/wiki/Etanol_(combustible)#Fermentaci.C3.B3n

Wikipedia. (02 de 02 de 2015). Vehiculo de Hidrógeno. Recuperado el 12 de 12 de 2014, de


es.wikipedia.org:
http://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_de_hidr%C3%B3geno#Componentes_y_siste
mas_de_hidr.C3.B3geno_veh.C3.ADcular

Wikipedia. (02 de 02 de 2015). Vehículo de hidrógeno. Obtenido de es.wikipedia.org:


http://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_de_hidr%C3%B3geno

Página 23
Wikipedia. (02 de 02 de 2015). Vehiculo de hidrogeno (automoviles). Recuperado el 03 de 02 de 2015,
de es.wikipedia.org:
http://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_de_hidr%C3%B3geno#Autom.C3.B3viles

Wikipedia. (27 de 02 de 2015). Vehiculo Híbrido. Recuperado el 28 de 02 de 2015, de


es.wikipedia.org:
http://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_h%C3%ADbrido#Emisiones_de_veh.C3.ADc
ulos_h.C3.ADbridos

Wikipedia. (27 de 02 de 2015). Véhiculo híbrido. Recuperado el 28 de 02 de 2015, de es.wikipedia.org:


http://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_h%C3%ADbrido

Página 24
Anexos
Vehículo de Hidrogeno

Vehículo eléctrico

Página 25
Vehículo Flexible

Vehículo Hibrido

Página 26
Vehículo de Gas natural

Página 27

También podría gustarte