Impuesto Sobre El Sol

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Impuesto sobre el Sol

A favor

 Para cubrir los costes de distribución y mantenimiento de la red eléctrica general.

 Contrato con una comercializadora eléctrica para, en caso de no disponer de la


energía que genera la instalación propia del inmueble, poder utilizar la electricidad
que circula por la red de suministro general.

 Consiste en el abono del impuesto correspondiente.

 No todos pagan:

Instalaciones con menos de 10kW de potencia

Instalaciones ubicadas en Canarias, Ceuta y Melilla

Instalaciones de cogeneración y frenado de trenes

 Ayudas y subvenciones por Comunidades Autónomas que sufragan en torno al 35%


de la instalación de los paneles solares. De esta forma, el coste de la instalación se
reduce considerablemente, incentivando el consumo de energías renovables,
limpias para el medio ambiente.

 Pueden simplemente desconectarse.

 Con la instalación de este tipo de energía renovable se reducen las pérdidas en el


transporte de energía.

 Costes fijos que afectan al mantenimiento de las líneas, supervisión.

En contra

 Cada usuario genere su propia electricidad y la consuma cuando le sea necesario.


 Pone muchas trabas para ello, eludiendo la directriz europea de fomentar y
favorecer el uso de las energías renovables. La falta de incentivos estatales para el
autoconsumo eléctrico por producción fotovoltaica ha hecho que España haya
pasado del segundo puesto en el ranking europeo de instalaciones fotovoltaicas a
estar fuera de la lista de los 10 países más proclives a este tipo de energía.

 Más el compromiso por parte de los auto consumidores de volcar su excedente de


energía a la red gratuitamente que ellos no utilicen, será regalado a la red general,
sin recibir nada a cambio.

 En cualquier momento pueden cambiar esas personas que no desean cambiar.

 El impuesto al sol nos hace pagar a la empresa (intermediaria) y a la red eléctrica


productora dos veces lo mismo.

 Quedarían pagando dos impuestos: un peaje de respaldo por el uso de energía


auxiliar para sus paneles solares en caso de que fallen y, otro, un peaje de acceso
que paga todo el que consume electricidad del tendido convencional.

También podría gustarte