Está en la página 1de 20

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TECNÓLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

INSTRUCTOR:
SERGIO ANDRÉS GUEVARA GARAY

ELABORACIÓN DE GUÍA PRÁCTICA DE COSTOS

Estimado aprendiz, a continuación encontrará una serie de casos prácticos, los cuales
cada uno de ellos tiene un paso a paso de cómo desarrollarlo correctamente.

COSTOS POR ORDEN DE PRODUCCIÓN

CASO PRÁCTICO N° 1
La compañía Industrias Herramientas S.A.S. al principio del ejercicio del 1 de Enero de
2020 presenta la siguiente información. (Cifras dadas en miles de pesos):

1 Bancos $ 22.000
2 Inventario materias primas $ 27.000
3 Inventario artículos terminados $ 11.000
4 Maquinaria y equipo $ 13.300
5 Depreciación acumulada maq. Y equipo $ 1.300
6 Equipo de reparto $ 15.000
7 Cuentas por pagar $ 11.000
8 Capital social $ 75.000
9 Utilidad acumulada $ 3.100

PASO 1: En este caso haremos cuentas T para registrar los saldos iniciales teniendo
en cuenta la naturaleza de cada una de las cuentas.
BANCOS INV.MP INV.ART TERMINADOS
(S) $22.000 (S) $27.000 (S) $11.000

MAQUINARIA Y EQUIPO DEPRE. ACUM M Y E EQUIPO DE REPARTO


(S) $13.300 $ 1.300 $ 15.000

CUENTAS POR PAGAR CAPITAL SOCIAL UTILIDAD ACUMULADA


$ 11.000 $ 75.000 $ 3.100

(INV.MP): inventario de materia prima


(INV. ART TERMINADOS): inventario de artículos terminados
(DEPRE. ACUM): depreciación acumulada

Durante el mes de enero de 2020, se efectuaron las siguientes operaciones:

1. Se compraron materias primas a crédito por la cantidad de $ 3.500


2. Los consumos de materias primas fueron de $ 24.000, de los cuales $ 4.000
corresponden a costos indirectos y $ 20.000 de carácter directo, distribuidos
así:

Orden de producción No. 001 enero de 2020 6.500

Orden de producción No. 002 enero de 2020 $5.500


Orden de producción No. 003 enero de 2012 $8.000

3. Los sueldos y salarios fueron de $ 14.000 distribuidos de la siguiente


manera:

Gastos de administración $2.500


Gastos de venta $3.500
Producción $8.000

4. El análisis de la nómina de Producción refleja lo siguiente:


$2.500
Mano de obraindirecta
$5.500
Mano de obradirecta

Mano de Obra directa afectando las siguientes órdenes:


$1.500
Orden de producción No. 001 Enero de 2020
$1.800
Orden de producción No. 002 enero de 2020
$2.200
Orden de producción No. 003 enero de 2020

5. Las tasas de depreciación anual que se aplican son:


20%
Equipo de reparto
10%
Maquinaria y equipo
6. El importe de gastos indirectos (cargos indirectos) fue de $ 1.350

PASO 2: Posterior a la realización de los saldos iniciales, se hace el


prorrateo de costos. En este caso iniciaremos con el prorrateo de Materia Prima
Indirecta así:

1. Prorrateo de Materia Prima Indirecta: se obtiene con la división del


costo de materia prima indirecta (son los consumos de materia prima
indirecta) entre el costo de materia prima directa (costo de materia prima
directa); y el resultado de dicha operación será el factor de aplicación.
La base de aplicación es el costo de materia prima directa consumida en
cada orden de producción
El prorrateo de M.P.I es el costo de materia prima indirecta de cada una
de las ordenes (BASE DE APLICACIÓN POR FACTOR DE APLICACIÓN)

COSTO MATERIA PRIMA INDIRECTA $ 4.000


M.P.I = M.P.I = 0,2
COSTO MATERIA PRIMA DIRECTA $ 20.000

ORDEN DE FACTOR DE PRORRATEO DE


BASE DE APLICACIÓN
PRODUCCIÓN APLICACIÓN M.P.I
ORDEN #1 $ 6.500 0,2 $ 1.300
ORDEN #2 $ 5.500 0,2 $ 1.100
ORDEN #3 $ 8.000 0,2 $ 1.600
TOTAL $ 20.000 0,6 $ 4.000

2. Prorrateo de la Mano de Obra Directa: se obtiene con la división del costo de


mano de obra indirecta (son los consumos de mano de obra indirecta) entre el
costo de mano de obra directa (costo de mano de obra directa); y el resultado de
dicha operación será el factor de aplicación.
La base de aplicación es el costo de materia prima directa consumida en cada
orden de producción
El prorrateo de M.O.I es el costo de mano de obra indirecta de cada una de las
ordenes (BASE DE APLICACIÓN POR FACTOR DE APLICACIÓN)
COSTO MANO DE OBRA INDIRECTA $ 2.500
M.O.I = M.O.I = 0,4545455
COSTO MANO DE OBRA DIRECTA $ 5.500

ORDEN DE FACTOR DE PRORRATEO DE


BASE DE APLICACIÓN
PRODUCCIÓN APLICACIÓN M.O.I
ORDEN #1 $ 1.500 0,454545455 $ 682
ORDEN #2 $ 1.800 0,454545455 $ 818
ORDEN #3 $ 2.200 0,454545455 $ 1.000
TOTAL $ 5.500 1,363636364 $ 2.500

3. Prorrateo de Gastos Diversos: se obtiene con la división de gastos diversos


(importe de gastos indirectos) entre el costo primo (costo de materia prima
directa más costo de mano de obra directa); y el resultado de dicha operación
será el factor de aplicación.
La base de aplicación es el costo de materia prima directa más el costo de mano
de obra directa consumida en cada orden de producción
El prorrateo de G.D es (BASE DE APLICACIÓN POR FACTOR DE
APLICACIÓN)

GASTOS DIVERSOS $ 1.350


G.D.= G.D= 0,0529412
COSTO PRIMO $ 25.500

ORDEN DE FACTOR DE
BASE DE APLICACIÓN PRORRATEO DE G.D.
PRODUCCIÓN APLICACIÓN
ORDEN #1 $ 8.000 0,052941176 $ 424
ORDEN #2 $ 7.300 0,052941176 $ 386
ORDEN #3 $ 10.200 0,052941176 $ 540
TOTAL $ 25.500 0,158823529 $ 1.350

4. Prorrateo de maquinaria y equipo: se obtiene con la división de la depreciación


mensual de maquinaria y equipo (el saldo inicial de maquinaria y equipo por el
porcentaje de depreciación anual que es el 10% y luego dividido entre 12 meses
para calcular así la depre. mensual) entre el costo primo (costo de materia prima
directa más costo de mano de obra directa); y el resultado de dicha operación
será el factor de aplicación.
La base de aplicación es el costo de materia prima directa más el costo de mano
de obra directa consumida en cada orden de producción
El prorrateo de M Y E es (BASE DE APLICACIÓN POR FACTOR DE
APLICACIÓN)

DEPRECIACION MENSUAL $ 111


M YE = M YE = 0,0043529
COSTO PRIMO $ 25.500

ORDEN DE FACTOR DE PRORRATEO DE M Y


BASE DE APLICACIÓN
PRODUCCIÓN APLICACIÓN E
ORDEN #1 $ 8.000 0,004352941 $ 35
ORDEN #2 $ 7.300 0,004352941 $ 32
ORDEN #3 $ 10.200 0,004352941 $ 44
TOTAL $ 25.500 0,013058824 $ 111

En la siguiente tabla calcularemos los costos indirectos de fabricación de cada una de


las órdenes (prorrateo de materia prima + prorrateo de mano de obra + prorrateo de
gastos diversos + prorrateo de maquinaria y equipo)

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICAIÓN


M.P M.O G.D MYE TOTAL
ORDEN #1 $ 1.300 $ 682 $ 424 $ 35 $ 2.441
ORDEN #2 $ 1.100 $ 818 $ 386 $ 32 $ 2.336
ORDEN #3 $ 1.600 $ 1.000 $ 540 $ 44 $ 3.184

7. Se terminaron todas las órdenes de producción con los siguientes volúmenes:

Orden de producción No. 001 enero 86 unidades


de 2020
Orden de producción No. 002 enero 100 unidades
de 2020
Orden de producción No. 003 enero 120 unidades
de2020

PASO 3: a continuación se hacen las hojas de costos de cada uno de las ordenes de
producción
En estas hojas de costos se suman la M.P, la mano de obra y los CIF de cada una de
las órdenes; Una hoja de costos por cada orden de trabajo.

La suma total de los 3 costos se ubica en la casilla de COSTO TOTAL, dicho valor se
divide en el número de unidades de cada orden de producción.

PRODUCTO: ORDEN DE TRABAJO #1

COSTO TOTAL: $ 10.441


CANTIDAD: 86 unidades
COSTO UNITARIO: $ 121

FECHA DESCRIPCIÓN M.P. M.O. C.I.F.


REQ. MP $ 6.500
CARGOS NOMINA $ 1.500
CARGOS CIF $ 2.441
TOTAL $ 6.500 $ 1.500 $ 2.441

PRODUCTO: ORDEN DE TRABAJO #2

COSTO TOTAL: $ 9.636


CANTIDAD: 100
COSTO UNITARIO: $ 96

FECHA DESCRIPCIÓN M.P. M.O. C.I.F.


REQ. MP $ 5.500
CARGOS NOMINA $ 1.800
CARGOS CIF $ 2.336
TOTAL $ 5.500 $ 1.800 $ 2.336
PRODUCTO: ORDEN DE TRABAJO #3

COSTO TOTAL: $ 13.384


CANTIDAD: 120
COSTO UNITARIO: $ 112

FECHA DESCRIPCIÓN M.P. M.O. C.I.F.


REQ. MP $ 8.000
CARGOS NOMINA $ 2.200
CARGOS CIF $ 3.184
TOTAL $ 8.000 $ 2.200 $ 3.184

8y9. Las ventas del mes fueron de $ 51.500 y su costo de $ 29.680

10. Se liquidaron cuentas por pagar por $ 5.600

PASO 4: se contabilizan saldos finales en cuentas T con cada uno de los movimientos
realizados durante el periodo
Movimiento 1: Se compraron materias primas a crédito por la cantidad de $
3.500
(se ven afectadas las cuentas de inv materia prima con saldo débito y la
cuenta cuentas por pagar con saldo crédito)
Movimiento 2: Los consumos de materias primas fueron de $ 24.000, de los
cuales $ 4.000 corresponden a costos indirectos (Se afectan la cuenta de
costos o cargos indirectos con saldo debito)
y $ 20.000 de carácter directo, distribuidos así:

Orden de producción No. 001 enero de 2020 6.500


Orden de producción No. 002 enero de 2020 $5.500
Orden de producción No. 003 enero de 2012 $8.000

Cada una de las ordenes tiene su debida cuenta T y se afectan con saldo debito y la
contra partida para estas cuentas es la de INV. Materia prima con saldo crédito.
Nota: el valor en la cuenta de INV materia prima es la suma de materia
prima directa e indirecta.
Movimiento 3: Los sueldos y salarios fueron de $ 14.000 distribuidos de la
siguiente manera:

Gastos de administración $2.500


Gastos de venta $3.500
Producción $8.000

Se afectan las cuentas de gastos de administración, gastos de ventas y


mano de obra, cada una con su debido valor y con sado debito; como
contra partida la cuenta de Bancos con saldo crédito (la suma de las 3
cuentas anteriores)

Movimiento 4: El análisis de la nómina de Producción refleja lo siguiente:

Mano de obra indirecta $2.500


Se afecta la cuenta de costos o cargos indirectos con saldo debito
$5.500
Mano de obra directa

Mano de Obra directa afectando las siguientes órdenes:


$1.500
Orden de producción No. 001 Enero de 2020
$1.800
Orden de producción No. 002 enero de 2020
$2.200
Orden de producción No. 003 enero de 2020

Cada orden de producción ya tiene su debida cuenta los cuales su saldo se agrega
en el debito
La contrapartida es la cuenta de mano de obra directa con saldo crédito. ( la suma de
cada una de las ordenes y la de mano de obra indirecta)

Movimiento 5::Las tasas de depreciación anual que se aplican son:


20%
Equipo de reparto

Dicha depreciacion afecta las cuentas (gastos e ventas, saldo debito) y


(dep acum equipo de reparto, sado crédito)
Nota: es igual al valor de equipo de reparto por el 20% dividido en 12
meses)

Maquinaria y equipo 10%


Se afectan las cuentas de costos y cargos indirectos con saldo debito,
depreciación de maquinaria y equipo con saldo crédito ( es el total de la
depreciación acumulada de maquinaria y equipo dividido en 12 meses)

.movimiento 6: El importe de gastos indirectos (cargos indirectos) fue de $ 1.350


Se afectan las cuentas de Bancos con saldo crédito y la cuenta de costos o cargos
indirectos con saldo debito
Movimiento 7: Se terminaron todas las órdenes de producción
 En este caso se afectas las cuentas de cada una de las ordenes con la
suma de los costos indirectos de fabricación y con saldo debito y la
contra partida es la cuenta de costos o gastos indirectos con la suma de
las tres ordenes y con saldo crédito
 Cada una de las hojas de costos de cada orden tiene su costo total que
se agregara en la cuenta de inv. Final con saldo debito y las contra
partidas son las cuentas de cada orden con saldo crédito y con el mismo
valor de cada hoja de costos de cada una de las ordenes

Movimiento 8y9: Las ventas del mes fueron de $ 51.500; (la cuenta ventas con saldo
crédito y la cuenta clientes con saldo debito)

y su costo de $ 29.680 ; (la cuenta inv final con saldo crédito y la de costos de ventas
con saldo debito)

Movimiento 10: Se liquidaron cuentas por pagar por $ 5.600


Las cuentas Bancos con saldo crédito y la de cuentas por pagar con saldo debito.
BANCOS INV.MP CUENTAS POR PAGAR
(S) $22.000 $ 14.000 (3) (S) $27.000 $ 24.000 (2) (10) $5.600 $ 11.000 (S)
$1.350 (6) (1) $3.500 $3.500 (1)
$5.600 (10)
$ 1.050 $ 6.500 $ 8.900

costos o cargos indirectos orden # 001 orden # 002


(2) $4.000 $ 7.958 (7) (2) $6.500 $ 10.441 (2) $5.500 $ 9.636
(4) $2.500 (4) $1.500 (4) $1.800
(5) $108 (7) $2.441 (7) $2.336
(6) $1.350 $ 10.441 $ 9.636
$ 7.958 0 0 0 0

orden # 003 mano de obra directa gastos de administracion


(2) $8.000 $ 13.384 (3) $8.000 $8.000 (4) (3) $ 2.500
(4) $2.200
(7) $ 3.184 0 0
$ 13.384
0 0

gastos de ventas depre acum equ. Reparto depr acum M Y E


(3) $ 3.500 $ 250 (5) $1.300 (S)
(5) $250 $108 (5)
$ 3.750
$ 1.408

inv. Prod terminados clientes costo de ventas


(S) $11.000 $29.680 (8y9) (8y9) $51.500 (8y9) $29.680
(7) $ 10.441
(7) $ 9.636
(7) $ 13.384
$ 44.215
$ 14.535

ventas
(8y9) $51.500
CASO PRÁCTICO N° 2
La compañía Industrias Manufacturas COLMEX S.A.S. al principio del ejercicio del 1 de
Enero de 2020 presenta la siguiente información.

1 Bancos $ 10.000.000
2 Inventariomateriasprimas 7.500.000
3 Inventario artículos terminados 4.500.000
4 Maquinaria y equipo 6.000.000
5 Depreciación acumulada maq. Y 60.000
equipo
6 Equipo de oficina 3.000.000
7 Cuentasporpagar 6.000.000
8 Capital social 20.000.000
9 Utilidadacumulada 1.400.000

PASO 1: En este caso haremos cuentas T para registrar los saldos iniciales teniendo
en cuenta la naturaleza de cada una de las cuentas.

BANCOS INV.MP INV.ART TERMINADOS


$ 10.000.000 $ 75.000.000 $ 4.500.000

MAQUINARIA Y EQUIPO DEPRE. ACUM M Y E EQUIPO DE OFICINA


$ 6.000.000 $ 60.000 $ 3.000.000

CUENTAS POR PAGAR CAPITAL SOCIAL UTILIDAD ACUMULADA


$ 6.000.000 $ 20.000.000 $ 1.400.000

Durante el mes de enero de 2020, se efectuaron las siguientes operaciones:


1. Se compraron materias primas a crédito por la cantidad de $ 2.000.000
2. Los consumos de materias primas fueron de $ 9.000.000, de los cuales $
1.500.000 corresponden a costos indirectos y $ 7.500.000 de carácter
directo, distribuidos así:

Orden de producción No. 001 enero de 2020 2.500.000


Orden de producción No. 002 enero de 2020 $5.000.000

Los sueldos y salarios fueron de $ 5.250.000 distribuidos de la siguiente manera:

Gastos de administración $1.000.000


Gastos de venta $1.250.000
Producción $3.000.000
4. El análisis de la nómina de Producción refleja lo sgte:
Mano de obraindirecta $500.000
Mano de obra directa $2.500.00
Mano de Obra directa afectando las siguientes órdenes:
Orden de producción No. 001 Enero de 2020 $1.000.000
Orden de producción No. 002 enero de 2020 $1.500.000

5. Las tasas de depreciación anual que se aplican son:


Equipo de oficina 10%
Maquinaria y equipo 10%

6. El importe de gastos indirectos (cargos indirectos) fue de $450000

PASO 2: A continuación se hace el prorrateo de costos que se dividen de la siguiente


manera:

1. Prorrateo de Materia Prima Indirecta: se obtiene con la división del costo de


materia prima indirecta (son los consumos de materia prima indirecta) entre el
costo de materia prima directa (costo de materia prima directa); y el resultado de
dicha operación será el factor de aplicación.
La base de aplicación es el costo de materia prima directa consumida en cada
orden de producción
El prorrateo de M.P.I es el costo de materia prima indirecta de cada una de las
ordenes (BASE DE APLICACIÓN POR FACTOR DE APLICACIÓN)
COSTO MATERIA PRIMA INDIRECTA $ 1.500.000
M.P.I = M.P.I = 0,2
COSTO MATERIA PRIMA DIRECTA $ 7.500.000

ORDEN DE FACTOR DE PRORRATEO DE


BASE DE APLICACIÓN
PRODUCCIÓN APLICACIÓN M.P.I
ORDEN #1 $ 2.500.000 0,2 $ 500.000
ORDEN #2 $ 5.000.000 0,2 $ 1.000.000
TOTAL $ 7.500.000 0,4 $ 1.500.000

2. Prorrateo de la Mano de Obra Directa: se obtiene con la división del costo de


mano de obra indirecta (son los consumos de mano de obra indirecta) entre el
costo de mano de obra directa (costo de mano de obra directa); y el resultado de
dicha operación será el factor de aplicación.
La base de aplicación es el costo de materia prima directa consumida en cada
orden de producción
El prorrateo de M.O.I es el costo de mano de obra indirecta de cada una de las
ordenes (BASE DE APLICACIÓN POR FACTOR DE APLICACIÓN)

COSTO MANO DE OBRA INDIRECTA $ 500.000


M.O.I = M.O.I = 0,2
COSTO MANO DE OBRA DIRECTA $ 2.500.000

ORDEN DE FACTOR DE PRORRATEO DE


BASE DE APLICACIÓN
PRODUCCIÓN APLICACIÓN M.O.I
ORDEN #1 $ 1.000.000 0,2 $ 200.000
ORDEN #2 $ 1.500.000 0,2 $ 300.000
TOTAL $ 2.500.000 0,4 $ 500.000

3. Prorrateo de Gastos Diversos: se obtiene con la división de gastos diversos


(importe de gastos indirectos) entre el costo primo (costo de materia prima
directa más costo de mano de obra directa); y el resultado de dicha operación
será el factor de aplicación.
La base de aplicación es el costo de materia prima directa más el costo de mano
de obra directa consumida en cada orden de producción
El prorrateo de G.D es (BASE DE APLICACIÓN POR FACTOR DE
APLICACIÓN)
GASTOS DIVERSOS $ 500
G.D.= G.D= 0,00005
COSTO PRIMO $ 10.000.000

ORDEN DE FACTOR DE PRORRATEO DE


BASE DE APLICACIÓN
PRODUCCIÓN APLICACIÓN G.D.I
ORDEN #1 $ 3.500.000 0,00005 $ 175
ORDEN #2 $ 6.500.000 0,00005 $ 325
TOTAL $ 10.000.000 0,0001 $ 500

4. Prorrateo de maquinaria y equipo: se obtiene con la división de la depreciación


mensual de maquinaria y equipo (el saldo inicial de maquinaria y equipo por el
porcentaje de depreciación anual que es el 10% y luego dividido entre 12 meses
para calcular así la depre. mensual) entre el costo primo (costo de materia prima
directa más costo de mano de obra directa); y el resultado de dicha operación
será el factor de aplicación.
La base de aplicación es el costo de materia prima directa más el costo de mano
de obra directa consumida en cada orden de producción
El prorrateo de M Y E es (BASE DE APLICACIÓN POR FACTOR DE
APLICACIÓN)

DEPRECIACION MENSUAL $ 500


M YE M YE 0,0196078
COSTO PRIMO $ 25.500

ORDEN DE FACTOR DE PRORRATEO DE


BASE DE APLICACIÓN
PRODUCCIÓN APLICACIÓN DEPRE M Y E
ORDEN #1 $ 3.500.000 0,019607843 $ 68.627
ORDEN #2 $ 6.500.000 0,019607843 $ 127.451
TOTAL $ 10.000.000 0,039215686 $ 196.078

En la siguiente tabla calcularemos los costos indirectos de fabricación de cada una de


las órdenes (prorrateo de materia prima + prorrateo de mano de obra + prorrateo de
gastos diversos + prorrateo de maquinaria y equipo)
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICAIÓN
M.P M.O G.D DEPRE TOTAL
ORDEN #1 $ 500.000 $ 200.000 $ 175 $ 68.627 $ 768.802
ORDEN #2 $ 1.000.000 $ 300.000 $ 325 $ 127.451 $ 1.427.776

7. Se terminaron todas las órdenes de producción con los siguientes


volúmenes:
Orden de producción No. 001 enero de 2020 50 unidades

Orden de producción No. 002 enero de 2020 125 unidades

PASO 3: a continuación se hacen las hojas de costos de cada uno de las ordenes de
producción

En estas hojas de costos se suman la M.P, la mano de obra y los CIF de cada una de
las ordenes; Una hoja de costos por cada orden de trabajo.

La suma total de los 3 costos se ubica en la casilla de COSTO TOTAL, dicho valor se
divide en el número de unidades de cada orden de producción.

PRODUCTO: ORDEN DE TRABAJO #1

COSTO TOTAL: $ 4.268.802


CANTIDAD: 50
COSTO UNITARIO: $ 85.376

FECHA DESCRIPCIÓN M.P. M.O. C.I.F.


REQ. MP $ 2.500.000
CARGOS NOMINA $ 1.000.000
CARGOS CIF $ 768.802
TOTAL $ 2.500.000 $ 1.000.000 $ 768.802
PRODUCTO: ORDEN DE TRABAJO #2

COSTO TOTAL: $ 7.927.776


CANTIDAD: 125
COSTO UNITARIO: $ 63.422

FECHA DESCRIPCIÓN M.P. M.O. C.I.F.


REQ. MP $ 5.000.000
CARGOS NOMINA $ 1.500.000
CARGOS CIF $ 1.427.776
TOTAL $ 5.000.000 $ 1.500.000 $ 1.427.776

8y9. Las ventas del mes fueron de $ 25.000.00 y su costo de $ 12.625.000

10. Se liquidaron cuentas por pagar por $ 3.000.000

PASO 4: se contabilizan saldos finales en cuentas T con cada uno de los movimientos
realizados durante el periodo
Movimiento 1: Se compraron materias primas a crédito por la cantidad de $
2.000.000
(se ven afectadas las cuentas de inv materia prima con saldo débito y la cuenta
cuentas por pagar con saldo crédito)

Movimiento 2: Los consumos de materias primas fueron de $ 9.000.000, de los


cuales $ 1.500.000 corresponden a costos indirectos
(Se afectan la cuenta de costos o cargos indirectos con saldo debito)
y $ 7.500.000 de carácter directo, distribuidos así:

Orden de producción No. 001 enero de 2020 2.500.000


Orden de producción No. 002 enero de 2020 $5.000.000

Cada una de las ordenes tiene su debida cuenta T y se afectan con saldo debito y la
contra partida para estas cuentas es la de INV. Materia prima con saldo crédito.
Nota: el valor en la cuenta de INV materia prima es la suma de materia prima directa e
indirecta
Movimiento 3: Los sueldos y salarios fueron de $ 5.250.000 distribuidos de la siguiente
manera:

Gastos de administración $1.000.000


Gastos de venta $1.250.000
Producción $3.000.000

Se afectan las cuentas de gastos de administración, gastos


de ventas y mano de obra, cada una con su debido valor y
con sado debito; como contra partida la cuenta de Bancos
con saldo crédito (la suma de las 3 cuentas anteriores)

Movimiento 4: El análisis de la nómina de Producción


refleja lo sgte:
Mano de obra indirecta $500.000
Se afecta la cuenta de costos o cargos indirectos con
saldo debito

Mano de obra directa $2.500.00

Mano de Obra directa afectando las siguientes órdenes:


Orden de producción No. 001 Enero de 2020 $1.000.000
Orden de producción No. 002 enero de 2020 $1.500.000

Movimiento 5: Cada orden de producción ya tiene su debida cuenta los cuales su


saldo se agrega en el debito
La contrapartida es la cuenta de mano de obra directa con saldo crédito. ( la suma de
cada una de las ordenes y la de mano de obra indirecta)

Movimiento 6: Las tasas de depreciación anual que se


aplican son:
Equipo de oficina 10%

Dicha depreciacion afecta las cuentas (gastos e ventas,


saldo debito) y (dep acum equipo de reparto, sado crédito)
Nota: es igual al valor de equipo de oficina por el 10%
dividido en 12 meses)

Maquinaria y equipo 10%

Se afectan las cuentas de costos y cargos indirectos con


saldo debito, depreciación de maquinaria y equipo con
saldo crédito ( es el total de la depreciación acumulada
de maquinaria y equipo dividido en 12 meses)
6. El importe de gastos indirectos (cargos indirectos) fue de $450000

Se afectan las cuentas de Bancos con saldo crédito y la


cuenta de costos o cargos indirectos con saldo debito

Movimiento 7: Se terminaron todas las órdenes de


producción
 En este caso se afectas las cuentas de cada
una de las ordenes con la suma de los
costos indirectos de fabricación y con saldo
debito y la contra partida es la cuenta de
costos o gastos indirectos con la suma de las
tres ordenes y con saldo crédito
 Cada una de las hojas de costos de cada
orden tiene su costo total que se agregara en
la cuenta de inv. Final con saldo debito y las
contra partidas son las cuentas de cada
orden con saldo crédito y con el mismo valor
de cada hoja de costos de cada una de las
ordenes

Movimiento 8y9: Las ventas del mes fueron de $ 25.000.00; (la cuenta ventas con
saldo crédito y la cuenta clientes con saldo debito)

y su costo de $ 12.625.000; (la cuenta inv final con saldo crédito y la de costos de
ventas con saldo debito)

Movimiento 10: Se liquidaron cuentas por pagar por $ 3.000.000


Las cuentas Bancos con saldo crédito y la de cuentas por pagar con saldo
debito
BANCOS INV.MP CUENTAS POR PAGAR
(S)$10.000.000 $ 5.250.000(3) (S)$75.000.000 $ 9.000.000 (2) (10) $3.000.000 $6.000.000 (S)
$ 450.000 (6) (1) $2.000.000 $2.000.000(1)
$3.000.000 (10)
$ 1.300.000 $ 68.000.000 $ 5.000.000

costos o cargos indirectos orden # 001 orden # 002


(2)$ 1.500.000 $ 2.450.000 (2)$ 2.500.000 $ 3.568.627 (2)$5.000.000 $ 6.627.451
(4) $ 500.000 (4) $1.000.000 (4) $1.500.000
(6) $450.000 (7) $68.627 (7) $127.451
$ 2.450.000 $ 3.568.627 $ 6.627.451
0 0 0 0 0 0

mano de obra directa gastos de administracion gastos de ventas


(3) $3.000.000 $3.000.000 (4) (3) $1.000.000 (3) $ 1.250.000

0 0

depre acum equ. Oficina depr acum M Y E inv. Prod terminados


$ 25.000 (5) $60.000(S) (S)$4.500.000 $12.625.000 (8y9)
$5.000 (5) (7) $ 3.568.627
(7) $6.627.451
$ 65.000 $ 14.696.078
$ 2.071.078

clientes costo de ventas ventas


(8y9) $25.000.000 (8y9)$12.625.000 (8y9)$25.000.000

También podría gustarte