Está en la página 1de 46

1.

EL SECRETO - Adaptación de una historia por Alan Fryback


Ocho papeles: Silvina, Sr. maíz, Sr. Yuca, Sr. Frijol, El Polvo, El Calor, La Tierra, Las gotica
EL SECRETO
Entra SILVINA, una gotica de agua

SILVINA: Pobrecita yo, una gotica de agua, solita y aburrida. Mi papá y mi mamá y mis hermanos
están todos afuera trabajando y no tengo con quien jugar. Voy a salir a ver si encuentro
algo divertido.

Camina SILVINA haciendo sonidos agudos mientras brinca por todos lados. De repente se
para. Entra SR. MAÍZ, SR. FRIJOL y SR. YUCA.

SILVINA: Mira esa cosecha tan tostada y fea. Esta cubierto en polvo y todas las hojas están
marchitas. (Mira mas de cerca) Maíz, Yuca y Frijol. Todos durmiendo. Debe ser porque
está haciendo mucho calor. Ya tengo que hacer! Voy a ayudar a todos estos cultivos. ( Coge
el brazo de SR. MAÍZ). Sr. Maíz, Sr. Maíz, despiértase!

SR. MAÍZ: (Despertándose) ¿Que es esto? Yo estaba soñando en un aguacero y no sentía nada de sed.
¿Ahora, quien me despertó?

SILVINA: Yo, Silvina la gotica. Sr. Maíz, vengo a ayudarles.

SR. MAÍZ: ¿Tu, una gotica tan chiquita, para ayudarnos en esta sequía? No me haga reír, Ja, ja, ja.

SR. YUCA: Pero, ¿que es esa bulla? Que pasa aquí? Yo estaba durmiendo, soñando en que se había
desbordado el Río Magdalena y no sentí nada de sed. ¿Por qué me despertaron?

SR. MAÍZ: Sr. Yuca, disculpe, pero es esta gotica de agua. Ella tiene la culpa. Ella quiere ayudarnos a
todos nosotros.

SR. YUCA: ¿Una gotica para todo ese cultivo? Ja, ja. Me toca reír porque no tengo aguita para llorar.
Ja, ja, ja.
SR. FRIJOL: Qué escándalo! No dejan a uno en paz, y yo soñando que estaba flotando en una sopa con
todos mis amigos y no había ni calor ni sed. ¿Por qué se ríen?

SR. YUCA: Eh, Sr. Frijol. Esta gotica tiene la culpa. Quiere ayudarnos a todos nosotros.

SR. FRIJOL: Mejor que se vaya. No puede hacer nada aquí sino molestar.

TODOS: Vete, vete!

SILVINA empieza a caminar, toda triste. Entra EL POLVO.

EL POLVO: Ja, ja, ja. Mira lo grande que soy yo. cubro todas las hojas que hay por aquí. ¿Que puedes
hacer tu? Una pequeña gotica contra mí?

Empuja a SILVINA. Entra EL CALOR.

EL CALOR: ¿Y qué puedes hacer contra mi, un calor tan fuerte? Si no te vas, voy a secarte a ti
también.

Empuja a SILVINA.

SILVINA: Todos tienen razón. Qué puedo hacer yo tan pequeñita contra el polvo y el calor para
aliviar el sufrimiento de todas las siembras? ( Empieza a llorar)

Entra LA TIERRA

LA TIERRA: Silvina, ven acá. Soy la Tierra. Soy muy vieja y he visto muchas cosas. Tengo un secreto.
Ven, acércate y te diré como puedes ayudar.
SILVINA se acerca a LA TIERRA. Escucha el secreto y se va corriendo para la casa.
Entra una multitud de goticas. Forman una gran nube y juntos van hacía SR. MAÍZ, SR.
YUCA y SR. FRIJOL. Las goticas bailan entre ellos y todos se bañan. EL POLVO y EL
CALOR salen asustados.

SR. MAÍZ: Nunca en mi vida he visto un aguacero tan bueno! Pero qué poder tienen las goticas!
Nosotros no debemos haber echado a pobre Silvina. Vamos a llamarla. Silvina! Silvina!

SILVINA: (Acercándose al SR. MAÍZ) Aquí estoy. ¿Como se sienten todos?

SR. MAÍZ: Pues, todos estamos muy felices, Silvina. Queremos agradecerte mucho por este aguacero.
Nos bañamos lo más de rico.

SILVINA: Pues, yo solo quería ayudarles y realmente no era difícil. Yo reuní a todos mis hermanos y
vecinos y así vencimos la sequía.

SR. MAÍZ: ¿Pero qué fue el secreto que te contó la Tierra?

SILVINA: Bueno, la Tierra me dijo que cuando se unan todas las goticas se puede formar ríos y
mares, que tan fuerte es el poder de la unidad que puede transformar la tierra.

FIN

2. LA TÍA CORTES - Por Zoheila Mazinani y Leslie Garrett2.


Ocho papeles: Burro, Gallina, Chivo, Papa Cerdo, Mama Cerdo, Niño Cerdo, Niña Cerdo, Tía Cerdo

LA TÍA CORTES

Entran BURRO, GALLINA y CHIVO. Adelante hay una ponchera.

BURRO: (Rebuznando) Buenos días, comadre. ¿Como amaneciste?

GALLINA: (Cacareando) Buenos días, compadre. Bien será, y tu?


CHIVO: (Balando) Amigos, que tal?

BURRO: Bien, todo bien, viejo amigo, y tu?

CHIVO: Bueno, les cuento que...

Entra PAPA CERDO, MAMA CERDO, NIÑO CERDO y NIÑA CERDO.

PAPA CERDO: Apúrense, se va acabar la comida!

Toda LA FAMILIA CERDO corre hacia la ponchera, se arrodillan y agachan las cabezas
para comer con mucha bulla y se cubran las caras con salsa negra.

BURRO: Ni siquiera saludan.

GALLINA: Qué descortesía.

CHIVO: Como si fuera la ultima cena.

BURRO: ¿Será que todos en la familia Cerdo son así?

MAMA CERDO: Que tal la comida que preparé, querida?

PAPA CERDO: (Sacando una botella de ají) Comida mala, con ají resbala. (Echa ají a la comida y sigue
comiendo).

Entra TÍA CERDO con maleta.


TÍA CERDO: (Al BURRO) Buenos días. Mucho gusto.

BURRO: Buenos Días, es usted de la familia Cerdo? Tiene algo parecido.

TÍA CERDO: Sí, soy la Tía.

BURRO: Soy el Sr. Burro, a sus ordenes. Aquí le presento a mis amigos Sra. Gallina y el Sr. chivo.

GALLINA: Es un placer conocerle.

CHIVO: Aquí para servirle.

TÍA CERDO: Encantada. Me alegra que mi familia tiene vecinos tan gentiles. Disculpe, si es tan amable, me
puede indicar donde les puedo encontrar?

GALLINA: Están por allí, "cenando".

TÍA CERDO: Ay, qué pena molestarles, pero vengo de lejos y hace mucho tiempo que no los veo. ( Acercando
a Papa Cerdo) Disculpe, Papa Cerdo es Tía

PAPA CERDO: ¿No ve que estamos comiendo? (Sigue comiendo con ruido)

MAMA CERDO: Querido, es Tía, de la costa ¿No te acuerdas? (Comiendo con la boca abierta)

TÍA CERDO: Qué pena molestarles.

MAMA CERDO: (Limpiando la cara con su falda) No ponga cuidado. Usted sabe lo importante que es la comida
para nosotros. Nene, es tu Tía.
NIÑO CERDO: Mamá, no molestes. (Sigue comiendo con ruido)

MAMA CERDO: Nena, ven a conocer a tu Tía.

NIÑA CERDO: Estoy ocupada (Sigue comiendo con ruido)

MAMA CERDO: Bueno, ¿Y cuando se va?

TÍA CERDO: Bueno, pensaba quedarme una semana.

MAMA CERDO: ¿A donde?

TÍA CEDO: Con ustedes, si no es mucha molestia. Yo les mandé una carta hace un mes avisando de mi
llegada.

MAMA CERDO: Querido, recibiste una carta de Tía hace un mes?

PAPA CERDO: (Limpiando la cara con su brazo) Si, pero tu sabes que estamos un poco estrechos. Como ha
crecido la familia, no hay cómo recibirla, entonces no te la comenté

MAMA CERDO: Debe haber un hotel en el pueblo.

TÍA CERDO: Bueno, siendo así...qué pena. Hasta luego. (Se despide de BURRO, GALLINA Y CHIVO) Hasta
luego amigos, mucho gusto en haberles conocido ( Sale)

BURRO: Qué señora tan amable.


GALLINA: Ya sabemos que no toda la familia es descortés.

CHIVO: Si, la rudeza no es propia, es cuestión de crianza.

Pasa LA FAMILIA CERDO por el medio, los niños empujando uno al otro. Salen. Entran de
nuevo con maletas en la mano.

PAPA CERDO: (Al BURRO) Ya nos vamos de vacaciones. Cuídenos la casa. Chao. ( Salen)

BURRO: (Al Papá Cerdo) Hasta luego. No se preocupe. Esta bien encomendada.

GALLINA: Se va la familia Cerdo. ¿Pero quién los recibirá allá?

CHIVO: Quien sabe. Pero bendito sea, una semana aquí sin este bochinche.

Salen BURRO, GALLINA y CHIVO. Entra la familia Cerdo con maletas. Todos cansados.

MAMA CERDO: Querido, hemos buscado por toda la ciudad. No puedo dar un paso más.

NIÑO CERDO: Chillando) Mamá, tengo hambre.

NIÑA CERDO: (Llorando) Mami, me duelen las patas.

PAPA CERDO: Cállense! Tiene que haber un hotel más económico aquí.

MAMA CERDO: Querido, aquí en la costa los precios son más altos. Hubiéramos enviado una carta a
la Tía, para quedarnos con ella.
PAPA CERDO: ¿Con que cara vamos a pedir hospedaje de la Tía?

MAMA CERDO: Verdad, no la recibimos muy bien. Pero yo no quiero quedarme en ningún marranero
cuchitril.

PAPA CERDO: ¿Entonces qué? Ya que estamos aquí tan lejos de la casa, no nos queda otra opción.
Vamos donde la Tía.

Cogen sus maletas y caminan. Entra TÍA CERDO.

TÍA CERDO: Hola, ¿Como están? Qué tal el viaje. Pero adelante. Que gusto verles de nuevo.
Siguen. Están en su casa.

PAPA CERDO: La verdad es que estamos un poco apenados.

MAMA CERDO: Sí, por la manera en que le recibimos la vez pasada.

TÍA CERDO: Tranquilos, tranquilos, no hay de que. Estoy feliz que estén aquí en mi casa.

MAMA CERDO: ¿No es ninguna molestia?

TÍA CERDO: Por supuesto que no. Mi casa es su casa.

PAPA CERDO: Tía, ¿Cómo puede ser siempre tan amable y agradable? Es como si no tuviera problemas en su
vida.

TÍA CERDO: Mis queridos, aquel que no los tiene en su vida, los tiene en bajada. ( Se ríe a su propio chiste).
Permiso, les voy a preparar un cafecito. (Sale).
MAMA CERDO: Creo que la Tía nos ha enseñado algo muy importante.

PAPA CERDO: Sí, la cortesía no cuesta nada, pero paga muy bien.

Entran TÍA CERDO, BURRO, GALLINA, y CHIVO.

TÍA CERDO: Bahá'u'lláh dijo: "Una lengua amable es un imán para los corazones de los hombres. Es pan del
espíritu; reviste a las palabras de significado; es la fuente de la luz de la sabiduría y de la
comprensión."

BURRO: También dijo que "La cortesía en verdad es un atavío que siente bien a todos los hombres, ya
sean jovenes o viejos. Bienaventurado aquél que adorne su sien con ella, y ¡ay! de aquel que
está privado de este gran don."

GALLINA: "¡Oh pueblo de Dios! Os exhorto a practicar la cortesía, pues sobre todo lo demás, ella es la
princesa de las virtudes..."

CHIVO: "Quienquiera esté investido con cortesía, ha logrado por cierto una sublime posición."

FIN

3. EMBUSTERO TOMAS - Por Leslie Garrett


Nueve papeles: Títere, Maestra, Tomas, Mamá, Tres Niños, Gordo, Ladrón
EMBUSTERO TOMAS

En medio círculo están sentados varios niños mirando hacia el


biombo. Aparece un títere por detrás del biombo.

TÍTERE: Buenos días, niños. Saben que aquí en el colegio,


entre ustedes, hay un niño con un problema grande.
Su problema es que no sabe decir la verdad. Este
niño se llama Tomas.

Se para TOMAS y empieza a tirar bolas de papel al


TÍTERE. El títere desaparece y TOMAS sigue
tirando papeles por todo el salón. Entra la
MAESTRA. TOMAS se sienta con los otros niños.

MAESTRA: Qué es este desorden niños? Quién hizo este


reguero de papeles?

Todos los niños indican con el dedo a TOMAS.

TOMAS: Yo no. No fui yo.

MAESTRA: Entonces quién fue?

Silencio

MAESTRA: Bueno, niños. Hoy íbamos a hacer un paseo. Pero por


este desorden, en vez del paseo ahora se van a
quedar haciendo aseo en el colegio. Pueden empezar
inmediatamente. (Sale)

Se paran todos los niños y empiezan a tirar papeles a


TOMAS. Salen corriendo atrás de él.

Entra TOMAS de nuevo con PERRO y un balde de


agua.

TOMAS: Ven Motas. Te voy a bañar. Tu hueles a feo.

TOMAS corre atrás del PERRO echando agua por


todos lados. Entra MAMÁ con un trapero.

MAMÁ: Tomasito! Qué es este reguero de agua en el piso?


Quién hizo esto?

TOMAS: No fui yo. Fue Motas. Botó todo el agua del balde y
yo no pude hacer nada.

PERRO mira a TOMAS con asombro.

MAMÁ: Este perro es muy necio. Siempre hace lo que no


debe. Lo voy a regalar a alguien que vive lejos de
aquí.

TOMAS mira a MAMÁ con asombro. MAMÁ sale


corriendo atrás del perro con el trapero. PERRO sale
chillando. TOMAS sale con la mano en la boca.
Aparece el TÍTERE por detrás del biombo.

TÍTERE: Pobre Tomas. ¿Será que nadie le enseñó que la


veracidad es la base de todas las virtudes? Ahora
Tomas es más grande. Sigue diciendo mentiras y se
mete en más líos todavía.

Entra TOMAS y MAMÁ.

MAMÁ: Tomas, por favor vaya al mercado y traeme plátano,


yuca, ñame, arroz y frijoles. Con diez mil pesos debe
ser suficiente. No te vayas a demorar.

MAMÁ entrega una canasta y un billete de diez mil a


TOMAS y sale. TOMAS empieza a caminar. Entra
tres niños con un balón de basket.

NIÑOS: Eh, Tomas! ¿A dónde vas?


TOMAS: A ninguna parte. ¿Hay partido?

NIÑOS: Si, ven a jugar!

TOMAS deja la canasta y empieza a jugar basket


con los demás niños. Después de un rato se paran.

TOMAS: Eh, qué hora es? Ya esta oscuro. El mercado debe


estar cerrado. Bueno, algo inventaré. Chao amigos.
(salen los niños)

TOMAS recoge la canasta y empieza a caminar.


Encuentra con el GORDO

GORDO: Oye, Tomas, a donde vas? Ven, mira la bicicleta que


me regalaron mis papas.

TOMAS: Yo tengo una bicicleta, pero más rápida que la tuya.

GORDO: De verdad? Bueno entonces, mañana hacemos una


carrera. Apostamos diez mil pesos. Si yo gano tu me
pagas. Si tu ganas yo te pago. Pero si no vienes con la
bicicleta mañana me tienes que pagar de todos modos
y si no...( Pega la palma de la mano con su puño).

TOMAS: Bueno, eso es fácil. No hay problema.

GORDO: Ja! Mañana verás! (Sale)

TOMAS: Ay, que lío. Menos mal tengo los diez mil peso del
mercado. (Saca el billete de su bolsillo y lo guarda de
nuevo)
TOMAS vuelve a su casa. Entra MAMÁ con una silla y
una cartera.

MAMÁ: Tomas! ¿Donde esta el mercado?

TOMAS: Mamá, me robaron en el camino. Vine corriendo del


miedo.

MAMÁ: Ay! Pobrecito y vienes todo sudado. Ves a bañarte y


dame la camisa para lavarla.

TOMAS se quita la camisa y se la da a MAMÁ. Sale.


MAMÁ sacude la camisa y le cae el billete de diez
mil pesos.

MAMÁ: Qué es esto? Será que el mercado es muy lejos para


mi hijito? Se veía muy cansado. Mañana es su
cumpleaños. Yo le compré zapatos nuevos, pero los
puedo devolver y con esta plata y mis otros ahorros,
puedo comprarle una bicicleta. Va a estar muy
contento. (Guarda el billete en su cartera y sale,
dejando la cartera en la silla). Entra TOMAS.

TOMAS: Hoy es mi cumpleaños, pero no me siento nada bien.


No encuentro los diez mil pesos y si no cumplo con el
gordo me va a dar duro, seguro.

TOMAS, viendo la cartera de la mamá, la abra y


saca el billete de diez mil pesos. Entra MAMÁ.

MAMÁ: Feliz cumpleaños, Tomas. Tengo una sorpresa para ti.


(Mira en la cartera y no encuentra el billete) ¿Donde
están los diez mil pesos? Alguien me los sacó de aquí.
(Mira con sospecha a Tomas y sale a buscar los
zapatos. Entra de nuevo con los zapatos) Bueno, aquí
tienes tu sorpresa, un nuevo par de zapatos. (Sale)

TOMAS: Gracias, Mamá.

TOMAS se pone los zapatos nuevos y empieza a


caminar. En el camino lo atraca un ladrón.

LADRÓN: Eh, pelao, dame tu plata o te convierto en pedazos.


(Busca en los bolsillos de TOMAS y encuentra el
billete de diez mil pesos. Sale riéndose)

TOMAS: Ahora que voy a hacer. Tal vez el Gordo se olvida de


la apuesta. Ojalá no me encuentre con él.

Entra el GORDO con su bicicleta.

GORDO: Bueno, Tomas. Hoy es el día. Y donde esta tu


bicicleta?

TOMAS: Bueno, la verdad es que no tengo bicicleta.

GORDO: Ja! Yo sabía. Entonces la plata 'mano, o te voy a ...


(Pega la palma de la mano con su puño).

TOMAS: La verdad es que me robaron en el camino.

GORDO: Tu sí eres embustero! Entonces me das los zapatos


nuevos o verás lo que te va a pasar. (Pega la palma de
la mano con su puño).
TOMAS se quita los zapatos y se los entrega al
GORDO. Aparece el TÍTERE por detrás del biombo.

TÍTERE: Pobre Tomas. Por fin esta diciendo la verdad, pero


ahora nadie le cree, ni siquiera su mamá.

Entra MAMÁ

MAMÁ: Tomas! Donde están tus zapatos nuevos?

TOMAS: Es que los regalé a un amigo. Verdad.

MAMÁ: Cómo? Esto no parece la verdad. Cuando es que vas a


dejar de ser tan mentiroso? Te voy a castigar,
oistes?

Entran todos y rodean a TOMAS, cantando la melodía de la canción de


cumpleaños:

Embustero, Tomas
Nunca has sido veras
Si tu sigues mintiendo
Ni amigos tendrás

CORO DE NIÑOS:

La veracidad es la base de todas las virtudes humanas. Sin veracidad el


progreso y el buen éxito en todos los mundos de Dios serán irrealizables
para cualquier alma.

Bahá'u'lláh
FIN

4. PUREZA - Por Leslie Garrett


Diez papeles: Pureza, Gertrudis, Tres Vendedores, Tres Admiradores, Viejita, Hombre
PUREZA
Entra PUREZA con una nariz larga y puntiaguda.

PUREZA: Yo me llamo Pureza. Soy hija de un joyero y vivo


en una casa grande con un jardín hermoso. Mi papá
me regala muchos anillos y brazaletes de oro, y
tengo vestidos muy bonitos también. Pero para
que sirve todo esto si soy tan fea. Semejante
nariz que tengo. Todos se ríen de mi.( Empieza a
llorar).

Entra GERTRUDIS con una canasta y un


sombrero

GERTRUDIS: No llores Pureza. Tu papa te quiere mucho, y yo,


aunque solo soy una empleada aquí, yo te quiero
también. Tu eres la niña mas amable que he
conocido.

PUREZA: Gracias, Gertrudis. ¿Qué te pasa? Te ves mal.

GERTRUDIS: Si, estoy enferma. Tengo una gripa terrible. Hoy


no puedo ir al mercado. Tendrás que ir tú.

PUREZA: Yo! Yo no puedo. No vuelvo a salir de la casa, a


menos que sea de noche.

GERTRUDIS: Pero entonces no habrá nada que cocinar hoy y


cuando venga tu papá del trabajo no va a
encontrar nada que comer. (Le entrega la canasta
y un sombrero grande a PUREZA)
PUREZA: Ay, que hago! Bueno voy a ponerme este sombrero
para que la gente no puede ver mi cara. Pero
seguramente se van a reír como siempre, porque
soy tan fea. (Sale con la canasta para el mercado).

Entra tres VENDEDORES

1 VENDEDOR: Mangos, mangos mangos a buen precio.

2 VENDEDOR: Aquí tengo el ñame rematado, y barato. Ñame


rematado y barato.

3 VENDEDOR: Remolacha regalada, vengan a comprar. Remolacha


regalada.

1 VENDEDOR: (Mirando por debajo del sombrero de Pureza )


Mira, es verdad lo que dicen. La hija del joyero es
la más fea que he visto. Ja, ja, ja

2 VENDEDOR: Con razón el joyero tiene una casa tan grande.


Bajo otro techo no cabe esa nariz. Ja, ja, ja.

3 VENDEDOR: Por lo menos no tiene que preocuparse por


ladrones. Al sonar esta nariz se espanta el
mismisimo diablo. Ja, ja, ja.

Todos se ríen de PUREZA. Entra una VIEJITA


con una sombrilla y un espejo.

VIEJITA: Buenos días, querida. ¿A donde vas tan rápido?


Venga a ver lo que tengo aquí.
PUREZA: Buenos días, Señora.

VIEJITA: Mira, tengo algo que te quiero mostrar. ( Abra la


sombrilla) ¿Te gusta?

PUREZA: Pues si, pero yo paso todo el tiempo en mi casa y


casi nunca salgo. Así que no necesito una sombrilla.

VIEJITA: Un momento (Le entrega la sombrilla). Ahora


póntelo por encima de tu cabeza y mira allí. (Le
entrega el espejo.)

PUREZA: (Da una vuelta y quita la nariz).Oh! ¿Quien es esta


niña tan linda?

VIEJITA: Eres tu! Mientras tengas la sombrilla sobre tu


cabeza, no se ve sino la pureza y la belleza de tu
corazón, y nadie más se va a reír de ti.

PUREZA: Ay. Si fuera mía.

VIEJITA: Es tuya. Te lo regalo para que seas feliz.

PUREZA: Oh, gracias, Señora! Por favor reciba este


brazalete de oro. Quiero que Ud. también sea
feliz. (Entrega el brazalete y sale para su casa
con la sombrilla)

1 VENDEDOR: Eh, mira esa niña.

2 VENDEDOR: Que linda. Nunca ha venido antes al mercado.


3 VENDEDOR: ¿Quien será?

Salen los VENDEDORES y la VIEJITA

PUREZA: (Entrando en la casa, da una vuelta, pone la nariz,


cierra la sombría y mira en el espejo) Ay, que
cambio! Pero no importa. Mi papá me ama como
soy. No necesito mi sombrilla mágica en la casa.
Pero mañana voy en pleno día al mercado otra vez
con mi sombrilla y mi cara bonita. (Sale)

Entra PUREZA con la canasta y la sombrilla, sin


nariz, seguido por tres admiradores.

1 ADMIRADOR: Señorita, ¿no quiere salir conmigo?

2 ADMIRADOR: Señorita, venga conmigo y le compro un helado.

3 ADMIRADOR: Señorita, le invito a bailar esta noche, si?

Entra un hombre jorobado y se para atrás de


PUREZA

1 ADMIRADOR: Ooooooh que monstruo!

2 ADMIRADOR: Uuuuuugh que criatura tan fea.

3 ADMIRADOR: Eeeeeech mira ese animal. De que cueva salió.


Vayase lejos.
Todos los ADMIRADORES están riendo y
silbando.

PUREZA: Oh! ¿que esta pasando? Porque se ríen? Mi


sombrilla ya no esta funcionando como antes?
(Mira atrás y se ve el hombre jorobado) Pero no lo
traten así! Pobrecito, el no tiene la culpa.
¿Ustedes no tienen sentimientos?

Después de un momento, PUREZA pone la


sombrilla en manos del hombre jorobado. Después
da una vuelta, cubierto por la sombrilla, quita la
joroba del hombre, lo pone en la canasta y se pone
la nariz.

1 ADMIRADOR: Carumba, ¿que es esto?

2 ADMIRADOR: Mira! Que transformación!

3 ADMIRADOR: Ya no es feo! Se quitó la joroba!

EL HOMBRE: Ya no se están riendo. Que pasa? Señorita,


señorita, tome su sombrilla.

PUREZA: (Mirando directamente a todos) No, téngala


Usted. Ya no la quiero. (Sale)

EL HOMBRE: Allí va la niña más linda del mundo.

1 ADMIRADOR: Si, hermano, la niña más linda del mundo.

2 ADMIRADOR: Verdad. Así es.


3 ADMIRADOR: Preciosa.

CORO DE NIÑOS:

Un buen carácter es en verdad el mejor manto de Dios para los


hombres. Con este, El adorna los templos de sus bienamados. Por mi
vida, la luz que irradia una buena conducta supera a la luz del sol y a
sus esplendores...
Sed puros, oh pueblo de Dios, sed puros. Sed rectos, sed rectos.

Bahá'u'lláh

FIN
5. CONTROVERSIA ENTRE LOS COLORES - Adaptación de un dialogo por Ehsan Motaghed
Trece papeles: El Juez, Azul, Rojo, Amarillo, Verde, Blanco, Negro, Flor Azul, Flor Roja, Flor
Amarilla, Flor Verde, Flor Blanca, Flor Negra
CONTROVERSIA ENTRE LOS COLORES

Adelante hay sentados medio circulo de FLORES de diferentes colores.


Los COLORES entran uno por uno con mucho orgullo y miran a los demás colores
con desprecio. En el medio esta parado el JUEZ , como una estatua encima
de una banca. Todos los colores empiezan a decir su propio color hasta que
terminan gritando su color uno al otro. Las flores adelante tapan sus oídos.

EL JUEZ: Basta! A ver, ¿de qué se trata esta


controversia?

AZUL: Señor Juez, soy el color azul, el favorito de la


gente.

ROJO: Señor Juez, soy el color rojo, el signo del amor y


la pasión.

AMARILLO: Yo soy el color amarillo, el color más grande en la


bandera de nuestro país.

VERDE: Señor Juez, soy el verde, color de la esperanza,


de la felicidad y la prosperidad.

BLANCO: Yo soy el blanco, el símbolo de la paz, lo sagrado


y lo puro.

NEGRO: Señor Juez, soy el color negro, el color que todo


ojo tiene, el color que atrae la luz.
EL JUEZ: ¿Pero cual es la razón de la disputa?

AZUL: Señor Juez, la naturaleza ha producido una gran


parte de su hermosa apariencia con mi color. No
solo el cielo es de mi color, sino también todos
los mares y océanos que cubran la mayor parte
de la tierra.

Se para FLOR AZUL y se acerca al color AZUL.

FLOR AZUL: Disculpe, si podría decir algo. Me parece que.....

AZUL: (Desquitando a FLOR AZUL) Las flores azules


juegan un papel importante en la belleza de los
campos. En resumen, por mi gran belleza, soy
superior a los demás colores.

Se sienta FLOR AZUL y se adelanta el color


ROJO.

ROJO: (Al Azul) Qué flores azules! No hay flor que


pueda competir en brillo a una flor roja, y los
frutos rojos son los mejores del jardín!

Se para FLOR ROJA y se acerca a color ROJO.

FLOR ROJA: Bueno, si puede ser, pero hay que ver que......

ROJO: (Arrojando a FLOR ROJA) Señor Juez, los niños


están especialmente atraídos por mi color en sus
juguetes y ropa y es por todo ello que los seres
humanos me escogen a mi generalmente, diciendo
que soy el mejor color del mundo.

Se sienta FLOR ROJA y se adelanta el color


AMARILLO.

AMARILLO: (Al Rojo) Escandaloso! Las flores amarillas


también atraen a bastante gente.

Se para FLOR AMARILLA y se acerca a color


AMARILLO.

FLOR AMARILLA: También, pero yo opino que...

AMARILLO: (Empujando a un lado FLOR AMARILLA) Su


Excelencia, soy el color del sol, del trigo y del
oro, cosas que todos los seres humanos
necesitan y atesoran.

Se sienta FLOR AMARILLA y se adelanta el


color VERDE.

VERDE: Señor Juez, la vegetación que atrae a la gente


es en su mayor parte verde. No hay jardín que
sea bonito sin el verde para contrastar con las
flores.

Se para FLOR VERDE y se acerca al color


VERDE.

FLOR VERDE: Esto es cierto, pero al pensarlo bien...

VERDE: (Tapando la boca de FLOR VERDE) Soy el color


de la vida. Por todo ello soy el color favorito de
toda la gente.

Se sienta FLOR VERDE y se adelanta el color


BLANCO.

BLANCO: Su honor, soy el color más luminoso, el color en


que se refleja todos los demás colores.

Se para FLOR BLANCA y se acerca al color


BLANCO.

FLOR BLANCA: Si me permita, tengo aquí unas palabras muy


bonitas..

BLANCO: (Pellizcando el brazo de FLOR BLANCA) La luz


de la luna es blanca, tornando la noche negra en
luz brillante. Por estas contribuciones al mundo,
soy el mejor de los colores.

Se sienta FLOR BLANCA y se adelanta el color


NEGRO.

NEGRO: (Al Blanco) Oiga, sin mi, el color blanco ni


siquiera existiría. Sr. Juez, la tierra negra, que
es la madre de toda la naturaleza, es de mi color.

Se para FLOR NEGRA y se acerca al color


NEGRO.

FLOR NEGRA: ¿Pero porque no nos escuchan?

NEGRO: (Torciendo la nariz de FLOR NEGRA) El carbón,


que nos trae tanta riqueza, es negro. Inclusive,
la noche se viste de negro. Por ello soy el mejor
color del mundo.

Se sienta FLOR NEGRA, frotando la nariz)

BLANCO: (Al Negro) Mancha mugrosa!

NEGRO: (Al Blanco) Gotica de límpido!

Todos los colores empiezan a gritar: viva mi


color, blanco, negro, rojo, amarillo, azul, verde y
empiezan a tirar pelotas de lana , cada uno de su
propio color hasta que estén completamente
enredados en lana.

EL JUEZ: (Bajándose de la banca) Basta! Basta! Basta!


(Agarrando su cabeza) Estos argumentos y
discusiones son ridículos! Cada uno de ustedes es
una manifestación de la naturaleza. Todos son
necesarios para crear el mundo de la belleza que
nos rodea. ¿Realmente les gustaría que todas las
flores fueron de un solo color? La variedad es lo
que cree la belleza. Entonces todos ustedes son
importantes. ¿Por qué no miran las flores? Por
que no las escuchan? (Señala a las Flores que se
paran).

FLOR AZUL: Abdu'l-Bahá comparó la gente del mundo con un


solo jardín. El dijo: "Ved un hermoso jardín lleno
de flores, arbustos y arboles. Cada flor tiene
diferente encanto..."

FLOR ROJA: "El jardín que es agradable a los ojos y que


alegra al corazón es aquel en que crecen juntas
unas flores con los matices, formas y perfumes
distintos..."

FLOR AMARILLA: Bahá'u'lláh dijo: "Sois los frutos de un solo árbol


y las hojas de una sola rama. Proceded uno con
otro con extremo amor y armonía, con amistad y
compañerismo."

FLOR VERDE: "La humanidad se compone de muchas razas, y


sus pueblos son de diferentes colores: blanco,
negro, amarillo, moreno y rojo; pero todos
proceden del mismo Dios..."

FLOR BLANCA: Abdu'l-Bahá dijo que "La diversidad en la familia


humana debería ser la causa de amor y armonía,
como es en la música cuando se toca diferentes
notas al mismo tiempo, logrando un acorde
perfecto."

FLOR NEGRA: "Pensad que son flores de distintos colores,


creciendo en el hermoso jardín de la humanidad,
y sentíos alegres de estar entre ellos."

Los COLORES se reúnen con las FLORES y todos cantan.

FIN
6. LOS REINOS - por Leslie Garrett
Cinco papeles: El Mago, La Piedra, La Flor, El Toro, El Hombre
LOS REINOS
Una PIEDRA está acostada y una FLOR está parada. Entra EL MAGO cantando.

EL MAGO: Hoy me siento actualizado. Acabo de salir de la


academia de magos, con titulo y todo. (Muestra el
diploma) Me pueden llamar Dr. Misifu, a sus ordenes
siempre, por una pequeña gratificación. Pronto abro
mi consultorio. Hoy voy a pasear a ver si me levanto
unos clientes (Se enrolla el diploma y lo utiliza como
catalejo. Caminando, se atropella con una PIEDRA en
el camino) Ay, ay, ay ¿que es eso?

LA PIEDRA: (Se levanta de rodillas) Yo? Yo soy una piedra.

EL MAGO: ¿Una piedra? Ah si, creo que tomé un curso sobre


piedras. ¿Y porque no se quita del camino, uh? Me
lastimaste.

LA PIEDRA: No puedo moverme, pues, pertenezco al reino


mineral. Soy firme, compuesto y no me puede partir
tan fácilmente. Pero sola, no puedo rodar.

EL MAGO: Qué inútil.

LA PIEDRA: ¡Inútil nosotros! Somos los más útiles de la


naturaleza! El reino mineral brinda agua, arcilla y
demás elementos que componen esta tierra!

EL MAGO: Así es la cosa. Bueno, disculpe la molestia. Mira tome


mi tarjeta. Tal vez algún día necesita consultar
conmigo. (Le entrega su tarjeta y sigue caminando)

LA PIEDRA: (Leyendo) Dr. Misifu. Ja! (Tira la tarjeta por su


hombro y se acuesta).

EL MAGO: Ah, que día tan hermoso y qué flor tan linda! (La
coge)

LA FLOR: Ay! Me arrancaste!

EL MAGO: Disculpe bella flor. Yo no sabía que podía sentir.

LA FLOR: Por supuesto y afortunadamente tengo el poder de


crecer de nuevo. Así que después de mi , saldrá otra
capullo.

EL MAGO: Entonces usted no es del reino mineral como mi amigo


la piedra.

LA FLOR: No, no, no. Mi reino es superior. Es vegetal. Claro, sin


los minerales no podemos crecer. De ellos vienen
todo nuestro alimento. Pero mi reino es superior
porque nosotros podemos reproducir.

EL MAGO: Si, me parece que tomé un curso sobre eso. Bueno,


disculpe y aquí le doy mi tarjeta. De pronto algún día
necesita de mis conocimientos. (Le entrega la tarjeta
y sigue caminando)
LA FLOR: (Leyendo ) Graduado del Instituto de Magografia.
Ay, todos los días un invento nuevo.(Se sienta)

Entra EL TORO

EL MAGO: Ah, qué potrero tan bonito! Lo voy a conocer. (Se oye
el bufido de un toro) ¿Qué es esa bulla?

EL TORO: ¿Qué hace este fantasma en mi potrero? (Empieza a


correr atrás del MAGO)

EL MAGO: Parece que me he encontrado con otro reino. (Sigue


corriendo) Déjeme presentarme. Soy el Dr. Misifu.

EL TORO: (Se para) ¿Quien?

EL MAGO: El Dr. Misifu. Soy recién graduado del más


reconocido instituto de los conocimientos de los
magos.

EL TORO: Y viene a dar un discurso en mi potrero.

EL MAGO: No, no. Solo vengo para conocer. ¿Quien es usted?

EL TORO: Soy un Toro.

EL MAGO: (Rascando la cabeza) Toro, toro, toro, ummm, me


suena. ¿Y de donde es?
EL TORO: Soy del reino animal.

EL MAGO: Cierto que no parece nada a lo vegetal.

EL TORO: Pues como ves, los animales podemos correr. Puedo ir


donde quiero. Pero sin el reino vegetal me quedará
difícil, ya que el pasto es lo que me da la energía.

EL MAGO: Me parece que tomé un curso sobre eso. De todos


modos, tome mi tarjeta por si acaso necesita mis
servicios profesionales. Hasta luego. (Le entrega la
tarjeta y sigue caminando)

EL TORO: (Leyendo) Especialidad en hechicería. Ja! Lo que me


faltaba. (Come la tarjeta y sale).

EL MAGO: Ay, estoy cansado de tanto caminar e investigar. Voy


a echar un sueñito aquí. (Se acuesta)

Entra HOMBRE

EL HOMBRE: Mira, ves. Un refugiado del circo. Lo voy a mirar más


de cerca. (Lo toca con un palito)

EL MAGO: (Se levanta) ¡Hombe! No deja a uno dormir!

EL HOMBRE: Si, soy el hombre, el más elevado de la naturaleza. ¿Y


quién es usted?

EL MAGO: Pues, soy el Dr. Misifu, Del Instituto de Magografia.


¿Y de donde es usted?
EL HOMBRE: Soy del reino humano.

EL MAGO: ¿El reino humano? y como es esto?

EL HOMBRE: Todos nosotros de este reino tenemos muchas


capacidades.

EL MAGO: Capacidades eh? Yo conozco una piedra que se


mantiene fuerte y firme, una flor que crece y
reproduce, un toro que hace todo eso y también
puede correr. Y usted, ¿qué capacidades tiene?

EL HOMBRE: Nosotros también tenemos estos poderes y además


tenemos la capacidad de hablar y de razonar.

EL MAGO: Entonces yo también puedo ser de su reino. Yo puedo


razonar y soy doctorado en la magia de hablar. Ahora
le doy una demostración.

EL HOMBRE: Bueno, no necesita molestarse...

EL MAGO: (Subiendo a una banca, se dobla las rodillas y mueve


los brazos en frente de su cara) El drama empieza
inmediatamente. Ábranse los muros, ya que nadie lo
impide, por haber llegado la hora de la magia. La
pared se estremece y se abre, y parece brotar del
abismo un gran teatro. Nos ilumina a todos una
claridad misteriosa. Llegó la hora en que la razón
vaya unida a la palabra mágica y que la fantasía
levante su vuelo....

EL HOMBRE: Gracias, pero parece que usted más bien pertenece al


reino de los sueños y solo se alimenta de las ilusiones.
Los seres humanos somos diferentes.

EL MAGO: ¿Como así? A mi me gusta comer de todo. ¿De que


manera son diferentes?

EL HOMBRE: Bueno, nosotros tenemos una parte material y


también una parte angelical.

EL MAGO: ¿Angelical? O sea, tienen alas. Yo podría conjurar


unas alas. (Bajando de la banca, empieza a volar con
sus brazos)

EL HOMBRE: No, no. Angelical quiere decir que podemos ser muy
tiernos y buenos, Es como tener joyas escondidas
adentro.

EL MAGO: Entonces, si se opera, se puede sacar esmeraldas,


ecetera.

EL HOMBRE: Ay, estos magos hoy en día están desactualizados.


No, las joyas son cualidades que Dios nos da, y
nosotros mismos tenemos que sacarlas a la luz para
que todos puedan aprovechar.

EL MAGO: ¿Como por ejemplo?

EL HOMBRE: Cualidades como el amor, la justicia, la humildad y la


veracidad.

EL MAGO: (Levantando la camisa del hombre) ¿Y como es que


las saca.?
EL HOMBRE: (Quitando la mano del mago de su camisa) Pues, la
única forma de sacarlas es estudiar y obedecer lo
que Bahá'ulláh nos ha traído.

EL MAGO: ¿Baháu'ulláh? Ummmmm. En el Instituto de Altos


Conocimientos Mágicos no lo mencionaron. Bueno, y la
parte material, ¿en qué consiste?

EL HOMBRE: Bueno. Lo material es la parte pasajera de nosotros.


Y a veces no permite lucir la parte angelical. Por
ejemplo, cuando hay pelea, de seguro la parte
material esta dominando la parte angelical. También
cuando el hombre se vuelve egoísta y quiere todo
para si, la parte material esta creciendo y así
empieza a destruir a si mismo y todo lo que hay en los
reinos de la creación.

EL MAGO: Ya comprendo. El hombre, con toda su capacidad, es


superior, y debe cuidar a los que están por debajo de
él.

EL HOMBRE: Exacto. Así que el reino mineral, vegetal y animal


depende del hombre y el hombre también depende de
ellos, porque sin ellos no puede vivir.

Entra EL TORO y se levantan LA PIEDRA y LA


FLOR.

LA PIEDRA: Bahá'u'llah dice que "Estas realidades, aunque


totalmente diversas, están conectadas íntimamente
las unas con las otras..."

LA FLOR: También dice que "Entre las partes de la existencia


hay una conexión maravillosa e intercambio de
fuerzas que es la causa de la vida en el mundo..."
EL TORO: Bahá'u'llah dice así, "No miren a las criaturas de
Dios sino con ojo bondadoso y lleno de merced,
porque Nuestra providencia ha penetrado todas las
cosas creadas, y Nuestra gracia ha encerrado la
tierra y los cielos."

Cantan un coro de niños.

FIN
7. LA SELVA SILBA - Por Leslie Garrett
Trece papeles: Hombre, Dos Motilones, Ingeniero, Papagayo, Mariposa, Cocodrilo, Pez del Río, Tigre,
Mico, Árbol de Caucho, Lluvia, Basurero
LA SELVA SILBA
Entra LLUVIA y baila por todos lados. Entra HOMBRE con maleta.

HOMBRE: No para de llover aquí. Pero que selva tan bella. Me


gustaría tenerlo para mí. Quien será el dueño?

Entran dos MOTILONES

MOTILÓN 1: Nadie es dueño de la selva. Pero todos vivimos aquí.


Somos parte de la selva y la selva es parte de
nosotros.

HOMBRE: ¿Todos? Cuantos serían?

MOTILÓN 2: Bueno, tenemos muchos hermanos de diferentes


tribus. Mas o menos un centenar.

HOMBRE: ¿Cien tribus? Hmmmmmmm. Pero la selva es grande.


Cabremos todos. Y en cuanto me la vende?

MOTILÓN 1: Como dije. Nadie es dueño de la selva. Nadie la


puede comprar o vender.

MOTILÓN 2: Sería como vender nuestra madre.

Silencio

HOMBRE: Miren lo que les he traído. (Saca de su maleta una


botella de ron, unos collares de vidrio y un espejo.)

MOTILÓN 1: Ya conocemos estas cosas. Con eso compraron todo


lo que era nuestra costa y valle.

MOTILÓN 2: Solo nos queda la selva. Cada palmo de esta tierra


es sagrada para nuestro pueblo.

MOTILÓN 1: Así que la selva no está en venta.

HOMBRE: Hmmmmm. Esto no va a ser tan fácil como pensé.

HOMBRE saca un revolver y los mata. Los dos


MOTILONES caen al suelo.

HOMBRE: Bueno, ya la selva es mía. (Sale)

Entran PAPAGAYO, MICO, MARIPOSA, PEZ DEL


RIÓ, TIGRE, COCODRILO, LLUVIA y ÁRBOL DE
CAUCHO. Hacen medio circulo alrededor de los dos
MOTILONES.
PAPAGAYO: Muchachos! Han matado nuestros hermanos
Motilones. Ellos siempre nos han servido y
protegido. Que hacemos?

MARIPOSA: Hay que darles la despedida. (Empiezan a silbar y


bailar alrededor de ellos con un ritmo de tambor
solemne. Luego levantan a los MOTILONES y los
llevan. Salen todos.

Entran HOMBRE con INGENIERO.

HOMBRE: Amigo Ingeniero, aquí quiero hacer una fabrica. ¿Me


lo puedes hacer?

INGENIERO: Claro, compadre. Ya está hecha.

HOMBRE pasa un billete a INGENIERO. Le da la


mano y salen. Entran PEZ DEL RIÓ y COCODRILO.

PEZ DEL RIÓ: (Ahogándose) Ay! El río ha cambiado. Ácido


sulfúrico, acetona y éter. Estos químicos me están
matando. Ya no puedo seguir viviendo aquí. ( Se cae
muerto)

COCODRILO: Este rió tampoco me agrada, ¿pero donde más me


escondo? (Mira a su alrededor con miedo) Me están
correteando. Parece que a ellos les gusta mi piel. A
mi también me gusta. Tengo que correr. Si no, me
convierten en maleta.

Entra HOMBRE y mata a COCODRILO. Quita la


piel y sale)
Entran PAPAGAYO, MARIPOSA, TIGRE, MICO,
ÁRBOL DE CAUCHO y LLUVIA. Se paran en
medio circulo alrededor de PEZ DEL RIÓ y
COCODRILO .

TIGRE: Mira, muchachos, nos han matado a Pez del río y


Cocodrilo.

MICO: El rió también está muriendo. Qué hacemos?

ÁRBOL DE CAUCHO: Les damos la despedida.

Empiezan a silbar y bailar alrededor de ellos al


ritmo solemne del tambor . Luego levantan a PEZ
DEL RIÓ y a COCODRILO y los llevan. Salen todos.

Entran HOMBRE e INGENIERO (Está más gordo)

HOMBRE: Amigo Ingeniero, aquí quiero hacer un millón de


hectáreas para mi cultivo de lucro, y por allá otro
millón de hectáreas de pasto para mi ganado. Hay
que meter una aplanadora y quitar todos estos
arboles. ¿Lo puedes hacer?

INGENIERO: Claro, Compadre. Está hecho.

HOMBRE pasa un billete a INGENIERO. Le da la


mano y salen.

Entran MICO, TIGRE y ÁRBOL DE CAUCHO


abrazados y con miedo. Suena una maquina.

ÁRBOL DE CAUCHO: ¿Que es esa bulla tan terrible?

TIGRE: Hermanos, aquí viene la aplanadora! . ¿Que


hacemos?

MICO: Corran, hermanos!

ÁRBOL DE CAUCHO: No puedo correr, estoy pegado!

Entra INGENIERO tirando dos machetes al sonido


de una maquina. MICO y TIGRE tratan de salvarlo,
pero se cae. INGENIERO agarre las colas de
TIGRE y MICO.

INGENIERO: Estos animales los puedo vender a un zoológico. Dan


buen precio.

MICO chilla y TIGRE ruge mientras INGENIERO


los hale por las colas. Salen. Entran PAPAGAYO y
MARIPOSA.

PAPAGAYO: Ya no tengo donde vivir. Han cortado todos los


arboles. Tampoco no tengo que comer. Los frutos se
han acabado.

MARIPOSA: Parece increíble, hermano pero a nosotros también


nos están cazando. Parece que tu plumaje y las alas
mías también son de venta.

Entra INGENIERO con una red y atrapa a


MARIPOSA y PAPAGAYO. Salen. Entra LLUVIA
silbando y bailando al ritmo solemne del tambor.
LLUVIA: Mis hermanos Motilones se han desaparecido.
También mis amigos Papagayo, Cocodrilo, Mariposa ,
Mico, Pez del río y Tigre. ¿Y que hago aquí sin los
arboles? A mi no me puedan matar ni llevar, pero me
siento muy sola aquí. El desierto no es lugar para mi.
A otra tierra me iré.

Entra HOMBRE

HOMBRE: ¿Eh? Qué es esto? Se me secó la cosecha! Y el


pasto esta tostado. Se me va a morir el ganado. Que
calor hace! Que pasó con la lluvia?

LLUVIA está saliendo y HOMBRE la persigue.

HOMBRE: ¿A donde vas? (Agarra su propia garganta) Regresa,


regresa! Prometo que voy a sembrar arboles,
devuelvo los animales a la selva. Voy a limpiar el río!
(Se cae muerto).

Entra INGENIERO (Está más gordo aún) con


BASURERO (Está cubierto en latas de cerveza,
bolsas plásticas y tiene etiquetas de diferentes
productos pegados a su ropa.) Están riéndose.

INGENIERO: Está bueno el chiste. (Sigue riendo. Luego se para y


mira a HOMBRE en el suelo). ¿Eh? El compadre está
muerto? Ahora quien me paga?

BASURERO: No se preocupe. Todavía me tiene a mi, el producto


de sus labores. Y yo puedo durar hasta mil años.

Se abrazan y salen.
Empieza el tambor y entran los MOTILONES,
PAPAGAYO, MICO, MARIPOSA, COCODRILO,
TIGRE, PEZ DEL RÍO, EL ÁRBOL DE CAUCHO y
LA LLUVIA, todos silbando. Se paran alrededor de
HOMBRE, tirado en el piso.

MOTILÓN 1: Cada palmo de esta tierra es sagrada para mi


pueblo.

MOTILÓN 2: La savia que fluye a través de los arboles lleva


memorias del hombre cobrizo.

TODOS EN CORO: Los ríos son nuestros hermanos, los animales son
nuestros hermanos, los peces son nuestros
hermanos, los pájaros son nuestros hermanos.

LLUVIA: Cada insecto, cada reptil, cada flor es un reflejo de


lo divino.

PAPAGAYO: El Amado Guardián dijo: "No podemos separar el


corazón humano del ámbito exterior ...

MICO: El hombre es orgánico con el mundo...

MARIPOSA: Su vida interior moldea el entorno...

TIGRE: Y él mismo es profundamente afectado por éste...

COCODRILO: El uno actúa sobre el otro...


PEZ DEL RÍO: Y todo cambio permanente en la vida del hombre es
el resultado de estas reacciones mutuas."

Empiezan todos a silbar. Al ritmo solemne del tambor, levantan a HOMBRE y lo


llevan. Salen todos.

FIN

8.EL PRÍNCIPE FELIZ - Adaptación de una historia por Oscar Wilde


Ocho papeles: Golondrina, El Príncipe, Mamá, Niño, Estudiante, Niña, El Alcalde, Ángel
EL PRÍNCIPE FELIZ

En la plaza de una ciudad esta parada una estatua de un PRÍNCIPE.


Tiene puesto un manto de oro. Por ojos tiene dos esmeraldas grandes y
una corona de piedras preciosas. Entra GOLONDRINA, y viendo la
estatua encima de una banca, se acerca.

GOLONDRINA: Voy a quedarme aquí esta noche. Hay bastante aire


fresco y buena altura y a los pies del príncipe
dormiré en una alcoba de oro.

EL PRÍNCIPE está llorando. Exprime un pañuelo y


caen gotas encima de la GOLONDRINA.

GOLONDRINA: ¿Eh? Que es eso? Está lloviendo. Este clima sí es


raro. No había ni una nube en el cielo. Ay! Otra gota.
(Mira hacia la cara del príncipe) ¿Quien es usted?

EL PRÍNCIPE: Soy el Príncipe Feliz.

GOLONDRINA: Entonces por qué está llorando. Me está mojando.

EL PRÍNCIPE: Toda la vida yo era muy feliz y no conocía las


lagrimas. Durante el día jugaba con mis compañeros
en el jardín y en la noche bailaba en el gran salón.
Alrededor del jardín había una pared alta y nunca
preguntaba qué había más allá de la pared, porque
todo era tan bello donde yo vivía. Los del palacio me
llamaron el Príncipe Feliz y eso era cierto, si el placer
es felicidad.

GOLONDRINA: ¿Pero porqué ahora está aquí en la plaza?

EL PRÍNCIPE: Porque ahora estoy muerto y me han hecho estatua y


me han puesto aquí alto para ver toda la miseria en
esta ciudad. Antes tenía un corazón humano. Ahora
tengo un corazón de plomo, pero paso todo el tiempo
llorando.

GOLONDRINA: (Al publico) Y yo pensé que el corazón también era de


oro.

EL PRÍNCIPE: Por allá lejos en un callejón hay una casa humilde Allí
por la ventana abierta se ve una mujer sentada en
una silla. (Entra LA MUJER) En un rincón está
acostado su hijito que está enfermo. (Entra
HIJITO) Tiene fiebre y está pidiendo naranjas. Ella
es tan pobre que solo tiene agua del río para darle a
su hijo. Golondrina, por favor, llévala mi corona de
piedras preciosas para que el niño no llore más. Mis
pies están pegados aquí en la columna.

GOLONDRINA: Pero me están esperando en Egipto. Todos mis


amigos están reunidos a lado del Río Nilo y vamos a
visitar las Pirámides.

EL PRÍNCIPE: Golondrina, Golondrina, por favor quedate conmigo


una noche y se mi mensajero. El muchacho tiene
mucha sed y la mamá está muy triste.

GOLONDRINA: No sé. Casi no me gustan los muchachos. Siempre me


están tirando piedras, además, ya está haciendo frío.
EL PRÍNCIPE: Seguro esta noche no sentirá el frío.

GOLONDRINA: Bueno, por una noche puedo quedarme y ser su


mensajero.

EL PRÍNCIPE: Gracias, Golondrina.

GOLONDRINA coge la corona del príncipe y vuela


por encima de la ciudad y llega a la casa humilde.
Deja la corona con la mamá, dormida en la silla. Vuela
alrededor de la cama del niño, echándole fresco con
sus alas hasta que queda dormido. Después regresa
al PRÍNCIPE.

GOLONDRINA: Bueno, misión cumplida. En verdad no he sentido nada


de frío esta noche.

EL PRÍNCIPE: Es porque has hecho una obra muy buena. (Se quedan
dormidos)

Salen la mamá y su hijito.

GOLONDRINA: (Despertándose) Bueno, hoy sí voy para Egipto.


¿Tienes algún encargo por allá?

EL PRÍNCIPE: Golondrina, Golondrina, ¿no puedes quedar una noche


más?

GOLONDRINA: Pero mis amigos me esperan en Egipto. Hoy


seguramente van a visitar la esfinge.

EL PRÍNCIPE: Más allá, al otro lado de la ciudad veo un estudiante


joven sentado a una mesa con muchos papeles.

Entra ESTUDIANTE con silla, mesa y papeles.

EL PRÍNCIPE: El está tratando de terminar una obra de teatro para


el director del teatro Municipal. Pero tiene tanto
frío que no puede escribir y el hambre le esta dando
mareo.

GOLONDRINA: Bueno, voy a esperar una noche más. ¿Tienes otra


corona para llevar?

EL PRÍNCIPE: No, mis ojos son lo único que tengo. Cada una es una
esmeralda grande que trajeron de Colombia hace cien
años. Quítame un ojo y llévalo al estudiante. El lo
puede vender para tener leña para el frío y algo de
comer. Así podrá terminar su obra.

GOLONDRINA: Ay, querido Príncipe: Yo no lo puedo hacer. Tus ojos,


no!

EL PRÍNCIPE: Golondrina, por favor haga lo que te pido.

GOLONDRINA encoge los hombros, le quita un ojo


precioso del príncipe y volando por la ciudad, llega a
la casa del ESTUDIANTE. Le deja el ojo de
esmeralda y regresa al PRÍNCIPE.

ESTUDIANTE: (Mirando la esmeralda) Increíble. ¿Como puede ser?


(Sale con regocijo)

GOLONDRINA: Bueno, cumplí con tu deseo. Ahora sí vengo para


decirte adiós.
EL PRÍNCIPE: Golondrina, Golondrina, ¿no me puedes acompañar una
noche más?

GOLONDRINA: Pero es invierno. Pronto llegará la nieve y el hielo.


Tengo que ir a Egipto, pero en primavera volveré y te
traeré piedras preciosas y una corona nueva.

Entra una NIÑA con una caja llena de cajitas de


fósforo

EL PRÍNCIPE: En la plaza aquí abajo una niña esta vendiendo


fósforos. Acaba de caer su cajita y todos se
perdieron en un charco. El papá de ella le va a pegar
si no trae dinero a la casa. Ella no tiene medias, ni
zapatos, ni un abrigo para cubrirse.

GOLONDRINA: Bueno, me quedaré una noche más, pero no puedo


quitarte el único ojo. Entonces quedaras ciego.

EL PRÍNCIPE: Golondrina, por favor, haga lo que pido.

GOLONDRINA quita el otro ojo del príncipe y se lo


lleva a la NIÑA.

NIÑA: Oh, que cosita tan linda, un vidrio todo verdecito. Me


lo llevo a la casa. (Sale)

GOLONDRINA: (Volviendo al Príncipe) Ya esta ciego mi amigo. No te


puedo dejar así. Ahora me quedo contigo.

EL PRÍNCIPE: No, Golondrina . Ahora sí debes irte para Egipto, y


cuando vuelvas me traerás muchas historias de todo
lo que has visto.

GOLONDRINA: No amigo, aquí me voy a quedar.

EL PRÍNCIPE: Gracias, querida Golondrina. Entonces vuela por toda


la ciudad y me cuentas todo lo que ves.

GOLONDRINA vuelva por todas partes y regresa al


PRÍNCIPE.

GOLONDRINA: Querido Príncipe, He visto mendigos en la calle, niños


hambrientos, durmiendo abrasados bajo el puente.
He visto mucho sufrimiento.

EL PRÍNCIPE: Mi amigo, no hay misterio más grande que el


sufrimiento humano. Estoy cubierto en oro. Por favor
quítame el oro y llévelo donde más se necesita.

GOLONDRINA quita el manto dorado del Príncipe.


Vuela por todas partes, sacudiendo el manto y poco a
poco se cae todo el oro. Después regresa al
PRÍNCIPE.

GOLONDRINA: Mi querido Príncipe, tengo que decirte adiós.

EL PRÍNCIPE: Oh, Golondrina, estoy feliz que por fin te vas para
Egipto. Has quedado demasiado tiempo conmigo. Por
favor, abrázame antes de irte.

GOLONDRINA: No es a Egipto que voy, mi amigo. Me voy para la casa


de la muerte. La muerte es un mensajero de alegría
también, no es así? (Abraza los pies del Príncipe y se
cae muerto)
EL PRÍNCIPE: ¡Golondrina! (Suena un crac. Saca de su camisa un
corazón de plomo partido en dos. Lo deja caer al
suelo)

Entra EL ALCALDE

EL ALCALDE: Como alcalde de esta ciudad, a mi me gusta caminar


por la plaza y asegurar que todo está en buen orden.
(Mira al Príncipe) Agh! Como está de feo el Príncipe
Feliz. No tiene ojos ni corona y el color dorado
cambió a gris. Parece un mendigo. ¿Y este pájaro
muerto a sus pies?

Da patadas a la GOLONDRINA hasta que sale. Solo


quedan las alas y el corazón roto.

EL ALCALDE: No deben permitir a los pájaros morir aquí. Voy a


mandar a quitar la estatua y con el metal puedan
hacer una estatua nueva, cubierto en oro. Pero esta
vez con mi propia imagen. (Sale)

Entran DOS HOMBRES y salen cargando la estatua


del Príncipe Feliz. Después entra un ÁNGEL.

ÁNGEL: Este trabajo de ser un ángel mensajero de Dios no es


nada fácil. Imaginase, hoy me mandó a traer las dos
cosas más preciosas de esta ciudad. Claro aquí hay
mucha riqueza ahora. Parece que todo el mundo tiene
lo que necesita y más. Pero a Dios no le interesa
riquezas. Yo se lo que está pidiendo, pero carumba,
no lo encuentro. (Sigue buscando hasta que
encuentra las alas y el corazón roto) Claro, si, si, si
aquí están. El corazón del Príncipe Feliz y las alas de
Golondrina. Es por ellos que esta ciudad tiene
prosperidad y todos viven felices. Ahora que vuelvo
les voy a contar al Príncipe y a Golondrina como
encontré su pueblo. Van a ser más felices todavía.
(Sale con las alas y el corazón roto)

Coro de niños:

Oh Pueblo de Dios, No os ocupéis con vuestros propios asuntos; que


vuestros pensamientos se fijen en lo que será capaz de restituir la
prosperidad de la humanidad y santificar los corazones y almas de los
hombres.

Bahá'u'lláh

FIN

También podría gustarte