Está en la página 1de 2

Ingeniería Petrolera

Petrofísica y Registros de pozo


Mapa Conceptual 1 unidad 1: introducción
Nombre: Lucila De La Rosa González
Grupo: 7º semestre fecha: 14/10/2019

1. DETERMINA CUANTITATIVAMENTE LAS PROPIEDADES LAS PROPIEDADES


DE LA ROCA Y LOS FLUIDOS PRESENTES EN LAS MISMAS.

R= la petrofísica

2. QUÉ ES UN REGISTRO GEOFÍSICO DE POZO Y PARA QUÉ SIRVE

R= es la representación digital o analógica de una propiedad o parámetro


físico que se mide contra la profundidad y sirve para determinar casi de
manera directa, propiedades y parámetros físicos de las rocas.

3. AÑO EN LA QUE SE REALIZARON LAS PRIMERAS LECTURAS DE ROCAS

R= 1669

4. AÑO EN QUE SE DIO COMIENZO LA ERA DEL PROCESAMIENTO DE LOS


REGISTROS

R= 1970

5. ¿PARA QUE SON INDISPENSABLES HOY EN DÍA LOS REGISTROS GEOFÍSICOS?

R= para reconstruir la geología del subsuelo, determinar contenidos de


hidrocarburos, agua, minerales y competencia de las rocas que están
sujetas a diferentes esfuerzos.

6. REGISTRO QUE ANALIZA LOS FLUIDOS (LODO) DE PERFORACIÓN Y RIPIOS


ESPARCIDOS FUERA DEL POZO.

R= registro de lodo
7. ES LA GRABACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE LAS FORMACIONES
GEOLÓGICAS DEL SUBSUELO

R= el registro del pozo.

8. QUE SON LAS PRUBAS DE PRODUCCION DST y para que se realizan

Pruebas de pozo realizadas con la sarta de perforación aún dentro del pozo,
determinan la permeabilidad del yacimiento y el aporte de hidrocarburos.

9. COMO SE REALIZAN LAS PRUEBAS DST

R=estas pruebas se realizan usualmente con una herramienta de cierre


dentro del pozo que permita que el pozo se abra y se cierre en el fondo del
orificio con una válvula accionada desde la superficie.

10. PARA QUE SE REALIZAN REGISTROS A UN POZO

R= Para determinar si dicho pozo producirá gas o petróleo

También podría gustarte