Está en la página 1de 44

1.

¿Cuáles son los 3 factores que han contribuido al desarrollo de


la ingeniería?

De los factores que mas han contribuido al desarrollo de la


ingeniería pueden destacarse tres:

El conocimiento necesario para realizar algo

Las herramientas indispensables para construirlo

Los instrumentos de medida sin los cuales muchos de estos


logros no hubieran podido cumplir a cabalidad su misión.

2. ¿Cómo se adquirió el conocimiento principalmente y por qué la


tecnología precedió a la ciencia?

Se adquirió más que todo por la curiosidad del hombre pues


trataba de encontrar siempre una forma de hacer las cosas más
sencillas y sin tanto esfuerzo y la tecnología precede de la
ciencia porque la ciencia es el conjunto de conocimientos
obtenidos mediante la observación y el razonamiento,
sistemáticamente estructurados y de los que se deducen
principios y leyes generales y la tecnología es el conjunto de
conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que
permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y
satisfacer las necesidades de las personas.

3. ¿Por qué las herramientas pueden considerarse como los


periféricos artificiales del ser humano?

Podemos considerar las herramientas como los periféricos


artificiales del ser humano ya que las herramientas con las que
dispone naturalmente el hombre, en este caso la mano, que es la
principal herramienta para la manipulación del medio, no suplen
aquellas necesidades donde se requiere una aplicación correcta
de energía, por ejemplo para aplicar un torque x a un tornillo se
necesita algo capaz de ejecutar la labor deseada de la manera
más apropiada, sencilla y con el menor uso de energía, para este
caso un torquímetro; podemos utilizar una herramiente en la que
se use la fuerza muscular o una energía externa, ya sea
electricidad u otra fuente de energía

4. ¿En que sustenta la tecnología en los tiempos modernos?

la tecnología de nuestros días se sustenta en un mejor nivel de


vida, lo que encierra una mejor alimentación,
vestimenta,alojamiento y una variedad de aparatos y de
instrumentos para uso diario, que le permiten al hombre
desarrollar habilidades de una manera de vida más fácil y
llevadera. Además la tecnología de la actualidad, se basa en una
calidad de vida alta, promoviendo una tasa de mortalidad baja y
un promedio de vida elevado. Pues hoy en día muchas personas
viven más y de formas de vida más sana como resultado de
latecnología.

5. ¿desde qué etapa se descubren las primeras herramientas?

Se descubren las primeras herramientas en el Paleolítico que es


una etapa de la prehistoria caracterizada por el uso de útiles de
piedra tallada; aunque, también se usaban otras materias primas
orgánicas para construir diversos utensilios: hueso, asta,
madera, cuero, fibras vegetales, etc.

6. ¿Qué similitud encontramos entre los avances de los egipcios


y la física?

Está documentado que poseían grandes conocimientos en


matemática (trigonometría), astronomía (con observaciones de la
precesión y nutación). Dentro de los avances de los egipcios
encontramos física básica, muchos de sus trabajos eran
realizados con esta misma. Los egipcios tenían capacidad
mental para diseñar y ejecutar semejante obra (las pirámides) y
tambien muchos monumentos.

7. ¿Qué cambios trajo la aparición de la rueda?

Con la aparición de la rueda el trabajo se vio disminuido


significativamente, y esta dio paso a medios de transporte y
muchos otros inventos. La rueda tuvo pronto muchas
aplicaciones, como los carros tirados por bueyes para el
transporte de personas y mercancías y los tornos para trabajar la
cerámica con mayor rapidez y precisión.

8. ¿Qué herramientas e instrumentos de medida usaban los


egipcios?

El principal instrumento de medida que utilizaron los egipcios fue


la cuerda, la cual era mojada y se secaba para que perdiera
elasticidad y la medida fuera más precisa. Sabían manejar muy
bien la piedra, necesaria para elaboración de los templos y las
pirámides, de lo que se deduce el manejo de herramientas
metálicas, y de barcos en los que transportaban los bloques de
veinticinco y hasta cincuenta toneladas.

9. ¿Cuáles son algunas de las construcciones realizadas en la


antigüedad que aún perduran?

- Abu Simbel, 1250 a.C.

- Acrópolis, 400 a.C.


- Coliseo, 400 d.C.

- Persepolis, 480 a.C.

- Foro Romano 400 d.C.

10. ¿Cuál fue la primera manifestación de la ingeniería?

La primera manifestación de la ingeniería se dio en el antiguo


territorio de Mesopotamia, donde sus habitantes construyeron
canales, templos y murallas con propósitos sociales y de defensa

11. ¿Cuáles fueron los comienzos de la ingeniería naval?

Los comienzos de la ingeniería naval se dieron en la antigua


Grecia, ya que la comunicación por tierra era difícil, se vieron en
la necesidad de construir rompeolas (que fue la primera
construcción que se dio en el agua), y el faro de Alejandría. En la
edad media se empezaron a construir las primeras
embarcaciones para facilitar la comunicación en Europa, y que
llevo a hechos históricos (como el descubrimiento de América).

12. ¿Tuvo la ingeniería mecánica igual desarrollo que la


ingeniería civil?

La ingeniería mecánica tuvo un desarrollo mas lento que la


ingeniería civil pues antes a las personas que tenían
conocimientos arquitectónicos, estructurales, geológicos,
hidráulicos eran llamados arquitectos y se comenzaron a llamar
ingenieros civiles después el renacimiento, si vemos en la
historia la ingeniería civil ya era muy usada para la construcción
de carreteras, casas, etc.

Puede que la ingeniería mecánica tuvo sus primeros indicios con


la invención de la rueda ayudando a que las personas tuvieran
una forma de transportarse mejor pero se le dio menor
importancia, la ingeniería mecánica se llego a desarrollar en todo
su esplendor con la revolución industrial pues se crearon
maquinas para complacer las necesidades de la sociedad y
desde ahí se puede decir que la ingeniería mecánica y la
ingeniería civil han tenido un desarrollo a la par.

13. ¿Cuál fue la nueva actitud mental nacida en el renacimiento?

En este periodo, la fragmentaria sociedad feudal de la edad


media, caracterizada por una economía básicamente agrícola y
una vida cultural e intelectual dominada por la Iglesia, se
transformó en una sociedad dominada progresivamente por
instituciones políticas centralizadas, con una economía urbana y
mercantil, en la que se desarrolló el mecenazgo de la educación,
de las artes y de la música. Ya no se postulaba a Dios como el
centro de las cosas, sino que este pasaba a un segundo plano
para que el hombre, fuera considerado con el centro del universo
y un todo.

14. En el renacimiento ¿Qué sucedió con la tecnología?

La tecnología avanzo significativamente con el renacimiento. a


comienzos del siglo XV encontramos hombres como Fillippo
Brunellschi, arquitecto que construyó la cúpula de la catedral de
Florencia y la iglesia de San Lorenzo, en la misma ciudad. La
brújula magnética fue utilizada por primera vez por los chinos en
el siglo XII, con el fin de mantener el barco en su curso correcto.
En el siglo XVI, los molinos de viento se habían vuelto más
avanzados y eran utilizados para moler el maíz y bombear agua.

15. ¿Qué se produjo mediante la revolución industrial?


La revolución industrial operó un cambio en los aspectos social,
económico, político y del estilo de vida de la humanidad, debido a
la invención y la aplicación en gran escala de las maquinas.

Se incrementó un alto grado de rendimiento del trabajo y se


redujo el costo de producción; Aparecieron las grandes ciudades,
que se convirtieron en centros industriales. Es decir, el abandono
del campo y el aumento de la población de las ciudades; La
industria ocupó una situación predominante.

16. ¿Cómo se impulso la ingeniería naval?

La ingeniería naval se impulso por medio de las guerras la mas


importante fue la 2º guerra mundial, en la cual se dio a destacar
el Ing. Naval William Francis Gibbs como diseñador de
acorazados y buques de guerra.

17. ¿Qué implico la necesidad del hombre a construir maquinas


de todo tipo?

Implicó transformar su entorno para adaptarlo a sus


necesidades.

18. ¿Cómo surgió la ingeniería de petróleo?

la ingeniería de petróleo surge luego de que se usaran maquinas


de vapor. Se empezaron a construir motores y automóviles
después de la segunda mitad del siglo XVIII y se descubrió
empezaron a explotar los pozos petroleros, lo que necesito de
especialistas en la excavación, explotación, manejo y transporte
del petróleo, ósea el ingeniero de petróleo.

19. ¿Quién fue el precursor de la Ingeniería Industrial?


El precursor de la ingeniería industrial fue Frederick Winslow
Taylor quien efectuó observaciones sobre la industria del trabajo
e hizo estudios sobre la remuneración del trabajo en la primera
década del siglo XX.

20. ¿Qué papel jugo la ingeniería química en la humanidad?

La Ingeniería Química desempeñó un papel fundamental en el


diseño, manutención, evaluación, optimización, simulación,
planificación, construcción y operación de plantas en la industria
de procesos. también se enfocó al diseño de nuevos materiales y
tecnologías, es una forma importante de investigación y de
desarrollo.

21. ¿Como fue el desarrollo de la ingeniería durante el siglo XX?

Los avances técnicos del siglo XIX ampliaron en gran medida el


campo de la ingeniería e introdujeron un gran número de
especializaciones. Las incesantes demandas del entorno
socioeconómico del siglo XX han incrementado aún más su
campo de acción; y se ha producido una gran diferenciación de
disciplinas, con distinción de múltiples ramas en ámbitos tales
como la aeronáutica, la química, la construcción naval, de
caminos, canales y puertos, las telecomunicaciones, la
electrónica, la ingeniería industrial, naval, militar, de minas y
geología e informática. Además en los últimos tiempos se han
incorporado campos del conocimiento que antes eran ajenos a la
ingeniería como la investigación genética y nuclear.

22. ¿Cuales son los factores que han contribuido al desarrollo de


la ingeniería?

Los factores que han contribuido al desarrollo de la ingeniería


han sido los conocimientos de las matemáticas y la física,
alcanzados con estudio, experiencia y práctica, aplicándolo a la
utilización eficaz de los materiales y las fuerzas de la naturaleza.

Además los avances científicos y tecnológicos actuales han


permitido en conjunto el avance y desarrollo de las ingenierías y
por consiguiente el mejoramiento de las condiciones de vida de
la humanidad.

23. ¿Cuáles son las características de las construcciones griegas


y de las construcciones romanas?

Características de las construcciones griegas:

Es una arquitectura fundamentalmente adintelada, aunque


conocen la bóveda no la utilizan.

Es monumental, pero no colosal como Egipto.

Es muy equilibrada en cuanto al trazado de su plantel


esforzado es una fácil lectura proporcionada por qué todo
este hecho con una medida, con un canon.

Es fruto de un trabajo en equipo, lo que hace que sea una


arquitectura de una gran perfección, con mucha armonía

El material es fundamentalmente la piedra y dentro de ellas el


mármol es la preferida, pero también se utilizaron otros
materiales.

Va a llevar siempre elementos decorativos: cenefas, rosetas,


ovas, perlas, palmetas..

Caracteristicas de las construcciones romanas:

Preocupación, en la arquitectura, por el juego de masas que


viene por los elementos usados en la construcción.
Arquitectura mucho más colosal.

Como elemento arquitectónico básico, se van a utilizar el arco,


la bóveda y, por tanto, la cúpula.

Se va a crear el retrato en la escultura.

Roma fue la creadora del relieve histórico, continuo y


narrativo.

24. ¿Cuales fueron las consecuencias y beneficios que trajo la


invención de la rueda?

La invención de la rueda fue un importante punto de inflexión en


el avance de la civilización humana. La rueda llevó a un uso más
eficiente de la fuerza animal en la agricultura y otros terrenos, y
se convirtió en un sistema mecánico insustituible para controlar
el flujo y la dirección de la fuerza. Las aplicaciones de la rueda
en la vida y tecnología modernas son casi infinitas.

25. ¿Cuáles fueron los conocimientos profundos que debieron


tener los pueblos antiguos en las grandes construcciones?

los pueblos antiguos estudiaron las leyes de la naturaleza y


desarrollaron conocimiento en las matemáticas y las ciencias
que aplicando su discreción y buen juicio empezaron a satisfacer
sus necesidades sociales mediante la construcción de caminos,
acueductos, etc.

26. ¿Porque razón la época clásica se vio afectada y cuales


fueron sus repercusiones en el desarrollo de la ingeniería?

la época clásica se vio afectada ya que los pensadores griegos


tuvieron mayores avances en la filosofía, el arte y la literatura, y
no tanto en el desarrollo experimental de sus teorías. Esto
produjo un déficit en el desarrollo de la ingeniería en la esa parte
de la edad antigua y solo se lograron pocas contribuciones a la
ingeniería.

27. ¿Cuales fueron las principales formas de transporte y que se


utilizo para ello?

Caballo

Carreta = rueda

Barco = madera

Coche = motor a vapor

Tren = motor a vapor

28. ¿Cuáles fueron los primeros vestigios de Ingeniería


Mecánica?

Los principales vestigios de ingeniería mecánica fue en la época


de los romanos con algunos engranajes, poleas y tornillos que
utilizaron. También en esta misma época se utilizo la rueda
hidráulica que ayudaba a desaguar las minas

29. ¿Qué consecuencias trajo el renacimiento sobre el desarrollo


de la ingeniería?

Se hicieron progresos en medicina y anatomía, especialmente


tras la traducción, en los siglos XV y XVI, de numerosos trabajos
de Hipócrates y Galeno. Entre los avances realizados destacaron
la solución de ecuaciones cúbicas y la innovadora astronomía de
Nicolás Copérnico. A finales del siglo XVI, Galileo ya había dado
un paso fundamental al aplicar modelos matemáticos a la física.
En el campo de la tecnología, la invención de la imprenta en el
siglo XV revolucionó la difusión de los conocimientos. El uso de
la pólvora transformó las tácticas militares entre los años 1450 y
1550, favoreciendo el desarrollo de la artillería.

30. ¿Cuál fue la actitud marcada por el renacimiento?

El renacimiento va desde 1500 hasta1750 y estuvo marcado por


una nueva actitud mental, investigar, descubrir, atreverse a
contradecir lo aceptado durante siglos.

31. ¿Por qué la ingeniería naval avanzo durante este periodo? ¿A


qué se debió esto?

Avanzo tanto por las guerras mundiales por la sed de poder de las
naciones y como querían dominar otros países inventaron esas
guerras y todos esos países trataban de tener las mejores armas
y mejores avances tecnológicos, esa es la razón por la cual
avanzo tanto esa ingeniería.

32. ¿Qué importancia tuvo la maquina de vapor y cuales fueron


sus consecuencias?

El motor o máquina de vapor se utilizó extensamente durante la


Revolución Industrial, en cuyo desarrollo tuvo un papel relevante
para mover máquinas y aparatos tan diversos como bombas,
locomotoras, motores marinos, etc.desplazando los tradicionales
motores como el animal de tiro, el molino o la propia fuerza del
hombre.

Sus consecuencias fueron:

Terminó con el sencillo uso de las herramientas manuales.

Puso fin al sistema artesanal de talleres.


Dio origen a grandes concentraciones urbanas.

Estableció nuevas relaciones de trabajo, surgieron grandes


empresarios y se formó un extenso proletariado obrero.

Permitió continuar con los adelantos técnicos tendientes a


mejorar la producción y distribución de bienes y servicios

33. ¿Cuáles fueron los hombres clásicos del renacimiento?

LEONARDO DA VINCI: (Anchiano, Italia, 15 de abril de 1452 –


Castillo de Clos-Lucé, Francia, 2 de mayo de 1519) fue un arquitecto,
escultor, pintor, inventor, músico, ingeniero y el hombre del
Renacimiento por excelencia. Humanista de primera línea, está
ampliamente considerado como uno de los más grandes pintores de
todos los tiempos y quizá la persona con más variados talentos de la
historia

GALILEO GALILEI: (Pisa, 15 de febrero de 1564 - Florencia, 8 de enero


de 1642 ), fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico que estuvo
relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente
hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y
artes (música, literatura, pintura).

ISAAC NEWTON: (4 de enero, 1643 NS – 31 de marzo, 1727 NS) fue un


científico, físico, filósofo, inventor, alquimista y matemático inglés,
autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más
conocidos como los Principia, donde describió la ley de gravitación
universal y estableció las bases de la Mecánica Clásica mediante las
leyes que llevan su nombre.

MIGUEL ANGEL: Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni (Caprese,


6 de marzo de 1475 – Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en
español como Miguel Ángel, fue un escultor, arquitecto y pintor italiano
renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la
historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra
arquitectónica.

34. ¿Quién diseño las primeras maquinas voladoras?


La primera máquina voladora fue creada por los hermanos WILBUR Y
ORVILLE WRIGHT en el año de 1903 cuando por primera vez lograron
que un objeto más pesado que el aire se desplazara sobre este. A
partir de este hecho histórico se empezó a avanzar con mayores bases
y fortalezas hacia el desarrollo del transporte vía aérea.

35. ¿Quién invento el telescopio?

La invención del telescopio se atribuye al holandés Hans Lippershey,


también conocido como Johann Lippershey. Él fue la primera persona
en solicitar la patente del aparato y prepararlo para su empleo
generalizado, en 1608.

36. ¿Qué caracteriza al periodo conocido como primera


revolución industrial?

La primera revolución industrial se caracterizo por el cambio


tecnológico que hubo en el uso de nuevas maquinas impulsadas por
maquinas de vapor y de energía hidroeléctrica. También se aumento
en gran proporción la economía y el consumo de bienes gracias al
desarrollo de maquinaria eficiente.

37. ¿Qué le sucedió a la ingeniería en este periodo?

Tuvo un significativo avanze, principalmente en la ingeniería mecánica.


La Revolución Industrial se basaba en la aplicación del poder mecánico
para la fabricación. Al principio este poder venía de las norias, pero la
introducción de la moderna máquina de vapor en 1770 en Gran
Bretaña, generó un poder mecánico mayor. Mediante bombas más
potentes, las máquinas de vapor permitían excavar minas más
profundas, además de incrementar de forma importante la cantidad de
hulla que se podía extraer. Las máquinas de vapor pronto y pusieron
en funcionamiento martillos y rodillos en el proceso de formación de
metales.

La temprana Revolución Industrial no sólo cambió la fabricación en su


parte técnica, sino que introdujo una nueva organización de la
industria. Estas innovaciones derivadas de la nueva maquinaria
tuvieron ventajas por sí mismas. Juntos, estos cambios constituyen su
impacto económico.

38. ¿Cuál fue considerada la primera forma de energía?

La energía solar es considerada como la primera forma de energía, los


procesos mediante los cuales las células vivas utilizan, almacenan y
liberan energía. El componente principal de la bioenergética es la
transformación de energía, es decir, la conversión de una forma de
energía en otra.

39. ¿Que le sucedió a la ingeniera en el lapso de tiempo del


siglo XIX y XX?

Durante este lapso de tiempo la ingeniería no se estancó, por el


contrario presento un desarrollo admirable y actualmente no deja de
hacerlo fue en este periodo en el que se impulso mas tangiblemente el
desarrollo de la ingeniería a todos los aspectos de la vida sin importar
cuán insignificante fuera.

40. ¿En que año explota la primera bomba atómica y a que dio
origen?

La primera bomba atómica fue detonada en el año de1945 por el


gobierno de Estados Unidos cerca de Alamogordo (Nuevo México). La
bomba atómica obtiene su potencia de la ruptura o fisión de los
núcleos.

41. ¿Qué factores contribuyeron para la creación de las demás


ingenierías?

Antes de mediados del siglo XVIII los trabajos de construcción a gran


escala se ponían en manos de los ingenieros militares. La ingeniería
militar englobaba tareas tales como la preparación de mapas
topográficos, la ubicación, diseño y construcción de carreteras y
puentes, y la construcción de fuertes y muelles. Sin embargo, en el
siglo XVIII se empezó a utilizar el término ingeniería civil o de caminos
para designar a los trabajos de ingeniería efectuados con propósitos no
militares.

Debido al aumento de la utilización de maquinaria en el siglo XIX como


consecuencia de la Revolución Industrial, la ingeniería mecánica se
consolidó como rama independiente de la ingeniería; posteriormente
ocurrió lo mismo con la ingeniería de minas.

42. ¿Cuales son todas las ramas de la ingeniería?

a- Ingeniería eléctrica.

b- Ingeniería mecánica.

c- Ingeniería energética.

d- Ingeniería civil.

e- Ingeniería química.

f- Ingeniería industrial.

g- Ingeniería del aeroespacio.

h- Ingeniería agricola.

i- Ingeniería metalúrgica.

j- Ingeniería de minas.

k- Ingeniería de petróleos.

l- Ingeniería naval y oceánica.

m- Ingeniería textil.

n- Ingeniería biomédica.

o- Ingeniería en sistemas de investigación operativas.

p- Ingeniería nuclear.

43. ¿Qué importancia tiene pa la humanidad el desarrollo de la


ingeniería?

la ingeniería desarrolla las formas en que se pueden utilizar, de


manera económica, y practica los materiales que la naturaleza brinda
para el desarrollo de la humanidad. Lo que implica que todas las
manifestaciones de ingeniería que se dan, llevan un propósito
humanístico. Esto deja ver que la ingeniería se ha desarrollado a la par
de el desarrollo de la humanidad. El desarrollo de la ingeniería en la
humanidad es tan importante pues gracias a la curiosidad del hombre
tenemos lo está a nuestro alrededor sin la ingeniería no tuviéramos
casas, autos, televisores, computadoras, internet, linternas, etc.

44. ¿Porqué el desarrollo de la ingenierÍa esta ligado al


desarrollo de la humanidad?

Porque a medida que en el campo de la ingeniería se va avanzando,


cada uno de los avances van dirigidos a la economía, desarrollo y uso
de la sociedad, lo cual mejora la calidad de vida de las personas, las
vuelve un poco más prácticas y fáciles.

Desde siempre el hombre ha tratado de ingeniárselas para poder


sobrevivir en este mundo, el hombre necesitaba satisfacer sus
necesidades esto llevo a muchos cambios como la creación de
herramientas para la caza, y ahí comenzó el desarrollo de la ingeniería
pues el hombre buscaba una manera de facilitar las cosas.

45. ¿Cómo se adquirió el conocimiento al inicio de la


humanidad?

El conocimiento al inicio de la humanidad estuvo ligado a la


experiencia y necesidad del hombre de alimentarse, vivir y buscar un
bien común. Para lo cual se vio en la necesidad de empezar a usas
objetos que la naturaleza le brindaba y de esta manera empezó a
conocer y usar materiales que le ayudaran a su desarrollo.

Este conocimiento en un principio y aún en nuestra época se basa


principalmente en la percepción que mediante nuestros sentidos
captamos y nos ayudan a darnos una idea de cómo ocurre un
fenómeno en especifico. También es válido decir que este
conocimiento se da por los interrogantes que el hombre se hace acerca
del mundo que lo rodea, lo cual lo lleva a buscar explicaciones.

46. ¿Por qué la tecnología precedió a la ciencia a inicios de la


humanidad?

La tecnología precedió a la ciencia ya que la ciencia es considerada


como un instrumento conceptual de la practica humana, lo que nos
deja saber que para que haya ciencia tiene que haber practica o
tecnología.

Antes de que existiera el saber científico ya se utilizaba la tecnología,


entonces la tecnología la conforma las herramientas que el hombre ha
inventado para mejorar la técnica de la elaboración de un oficio. La
piedra como instrumento de caza y la rueda, son ejemplo de los
primeros avances tecnológicos que descubrió el hombre en el inicio de
su era. Y la ciencia es un conocimiento, documentado, organizado
sistemáticamente, flexible, razonable y comprobable, e cual no fue
necesario para la tecnología del hombre en sus inicios.

47. ¿Por qué las grandes construcciones de la antigüedad


poseen gran exactitud en sus medidas?

Por el empleo de instrumentos de medida primitivos tales como el


astrolabio que fue utilizado por los habitantes de Mesopotamia mucho
antes de nuestra era. También se cree que en las construcciones de las
pirámides de Egipto se utilizaron instrumentos topográficos de los
cuales no se ha encontrado ninguno. También podemos mencionar el
uso de instrumentos para tallar la piedra y llevarla a la medida que
requería la construcción.

48. ¿Dónde se hizo la primera aparición de la rueda?

La invención de la rueda fue un importante punto de inflexión en el


avance de la civilización humana. Las ruedas más antiguas que se
conocen se presumen que fueron construidas en la antigua
Mesopotamia, lugar donde hizo su primera aparición entre el año 3500
a.C. y el 3000 a.C.
49. ¿Qué instrumentos se utilizaban en la antigüedad para
cortar objetos?

En la antigüedad se conocían materiales de piedra y cobre por tal


motivo las herramientas de la época eran elaboradas con estos
materiales, las herramientas empleadas en el corte de pieles, madera,
pescados, entre otros, se utilizaban cuchillos construidos a partir de
una piedra con filo o bien de cobre.

50. ¿Qué efectos tuvo la aparición de la rueda en la humanidad


y en el desarrollo de la ingeniería?

Los efectos fueron que existió una manera mas sencilla de


transportarse, las primeras ayudo ruedas eran muy pesadas, las
perfeccionaron con la invención de la rueda con radio y ayudo a que
los vehículos fueran más ligeros y rápidos. En la edad media y el
renacimiento se dieron perfeccionamientos técnicos qu aplicaron en
ingenio de hidráulica y militares. Con la revolución industrial la rueda
comenzó a utilizarse para la transmisión de pares motrices, siendo el
principal elemento en la civilización de las maquina.

51. ¿Con qué rama de la ingeniería se comenzaron a dar las


primeras manifestaciones de ingeniería?

Las manifestaciones de ingeniería se dieron con la ingeniería civil


debido a los maestros antiguos y los ingenieros del renacimiento como
Leonardo Da Vinci.

52. ¿Quién descubrió las leyes de la flotación en el agua?

El que descubrió las leyes de flotación fue Arquímedes. El principio de


Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido
experimenta una fuerza hacia arriba igual al peso del fluido desplazado
por dicho cuerpo. Esto explica por qué flota un barco muy cargado; su
peso total es exactamente igual al peso del agua que desplaza, y ese
agua desplazada ejerce la fuerza hacia arriba que mantiene el barco a
flote.

53. ¿Qué ciudades fueron consideradas en el siglo XI como la


cuna de la cultura y la ciencia en Europa?

En este periodo la ciencia y la cultura iban de la mano de la iglesia,


muchos de los libros de esa época estaban escritos en latín, la lengua
eclesiástica. Aumento el número de escuelas en los monasterios y las
iglesias. Y es por España por donde entran la mayoría de estos libros, y
donde se construyen iglesias con estilo románico.

54. ¿Cómo se denominaban a las personas que diseñaban y


construían las construcciones góticas de la antigüedad?

A los que diseñaban y construían las construcciones góticas de la


antigüedad se les denominaba ingeniero civil-arquitecto-maestro de
obra y se hallaban deambulando por Europa llenando de castillos
blancos, debido al uso de piedra caliza, la geografía del viejo
continente.

55. ¿En que época se empezaron a desarrollar todas las ramas


de la ingeniería?

En el siglo XIX se propusieron avances significativos en la ingeniería así


como la creación de nuevas ramas, A causa de la revolución industrial
las ingenierías presentaron avances significativos, por ejemplo: nace la
ingeniería industrial como necesidad de controlar y manejar los
procesos industriales, la ingeniería mecánica crea nuevos mecanismos
útiles en la fabricación y producción de bienes, la ingeniería eléctrica
surge como necesidad de una fuente de energía eficiente capaz de
mantener en marcha tales procesos, además de la ingeniería de
petróleos que satisface la demanda energética, con esto concluimos
que la revolución industrial fue promotora de muchos avances en el
campo de las ingenierías.

56. ¿Que hizo que se llevara acabo la primera revolución


industrial?

Aumento de la producción agraria: era el sector primario del cual se


nutría la población. Por lo tanto, para crecer esta, era necesario
que hubieran los recursos agrarios suficientes como para
alimentar a esa población.

Mano de obra abundante

Expansion del comercio

Innovaciones técnicas: para un cambio semejante era necesario la


presencia de nuevas máquinas y herramientas con las que
trabajar

Mentalidad empresarial: la sociedad debe estar abierta a todos esos


cambios

Política favorable: el sistema político debe favorecer que se


produzcan todos esos cambios

57.¿Qué se hizo para que la ingeniería civil se separara de la


ingeniería militar?

La separación de la ingeniería civil y la ingeniería militar se produjo al


nacimiento de la Ècole Nationale des Pontes et Chaussées (Escuela
Nacional de Puentes y Caminos) en Paris, los ingenieros civiles
realizaban todo tipo de obras. Desde ese momento se separan las
funciones, los ingenieros militares insertos en la unidad militar y los
ingenieros civiles en las obras civiles.

58. ¿En qué periodo se dio la revolución industrial?

la revolución industrial se dio en un periodo comprendido entre la


primera mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX.

59. ¿Quién y en qué año se construyó la primera bomba de


vapor?

La primera bomba de vapor fue construida por THOMAS NEWCOMEN


en el año de 1712. Y contribuyo en gran parte al desarrollo de la
revolución industrial.

60. ¿Qué efectos mejoró James Watt a la bomba hecha por


Newcomen?

El ingeniero James Watt introdujo una modificación en la máquina: una


cámara aparte, el condensador, encargada de enfriar el vapor. También
introdujo el cilindro de doble efecto, que aceptaba vapor
alternativamente a ambos lados del émbolo. El resultado fue que se
aumento el rendimiento de la máquina hasta el 4%.

61. Nombra alguno de los inventos y mejoras hechas por el


científico Tomas Alva Edison

Kinetograph

Télegrafo cuádruplex

El fonógrafo

Cámara de cine

La lámpara incandescente

Red de distribución de energía eléctrica

Mimeógrafo

62. ¿Qué fuentes de energía se utilizaron para fortalecer la


revolución industrial?

Las fuentes de energía en la revolución industrial fueron en su orden


de importancia:

Carbón Mineral. Su utilización principal fue para alimentar calderas


para producir vapor de agua a presión. Con el cual se movían
máquinas estáticas en la industria o máquinas móviles como el
ferrocarril. También tenía uso en los sistemas de calefacción de
las viviendas.
Madera o leña de los bosques. Para uso como sustituto del carbón
mineral, en las aplicaciones antes mencionadas. Principalmente
para calefacción, cocción de alimentos.

Gas Metano o gas natural. Para iluminación de calles principales o


avenidas. Pero este uso tenia limitaciones, por la carencia de
redes adecuadas y sistemas con estaciones de compresión.

63. ¿Qué y quién dio origen a la ingeniería industrial?

Los orígenes de la Ingeniería Industrial datan del siglo XVIII y están


asociados a la revolución industrial que se produjo en Gran Bretaña
con la aparición de la máquina a vapor. Ingenieros que habíanse
transformado en propietarios y gerentes, demandaban a sus
subalternos mayor atención a los problemas económicos. Trabajando
en conjunto con Contadores observaron con interés la tarea
administrativa en el control de la producción.

Estos son considerados los precursores de la ingeniería industrial:

FREDERICK W. TAYLOR

FRANK Y LILLIAN GILBRETH

HENRY L. GANTT

HARRINGTON EMERSON

HENRI FAYOL

HENRY FORD

64. ¿En qué siglo se dio origen a la ingeniería industrial?

Fue establecida en el siglo XVIII en Francia, Inglaterra y Alemania.

65. ¿En qué siglo se dieron los mayores avances en el


desarrollo de la ingeniería química?

Los mayores avances en el desarrollo de la ingeniería química se


dieron en el siglo XIX.

66. ¿Quiénes construyeron el canal de panamá?

El Canal de Panamá fue una maravilla de la ingeniería, construida por


los Estados Unidos para recortar la distancia que tenían que recorrer
en sus viajes marítimos, bajo la dirección de Theodore Roosevelt.

Ingenieros: De Lessepes, John Stevens, George W. Goethals.

67. ¿Qué forma de energía nace de la explosión de la bomba de


Hiroshima?

La forma de energía que se produce en la detonación de la bomba de


Hiroshima es energía nuclear, energía liberada durante la fisión o
fusión de núcleos atómicos.

68. ¿Qué ramas de la ingeniería se utilizan en la creación de


una computadora y sus avances?

para la creación de computadoras y sus avances participan:

Ingeniería electica o electrónica.

Ingeniería mecánica.

Ingeniería industrial.

Ingeniería de sistemas.

69. ¿Qué beneficios y perjuicios trajo la creación del


computador?

70. ¿Qué dio origen a la bioingeniería?

La Bioingeniería es una de las disciplinas más jóvenes de la ingeniería


en la que los principios y herramientas de la ingeniería, ciencia y
tecnología se aplican a los problemas presentados por la biología y la
medicina. La formación del Bioingeniero comprende una sólida base en
ingeniería conjugada con los conocimientos fundamentales de
medicina y biología, complementados con materias específicas de
aplicación de tecnología: electrónica, informática, robótica, óptica, etc.,
para satisfacer las demandas de la medicina y la biología. Esta carrera
fue creada con el objetivo de dar soluciones a la problemática del
ámbito de la salud mediante la aplicación de modernos métodos
tecnológicos.

71. ¿Qué son las herramientas?

Una herramienta es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización


de una tarea mecánica que requiere de una aplicación correcta de
energía. El término herramienta, en sentido estricto, se emplea para
referirse a utensilios resistentes (hechos de hierro, como sugiere la
etimología). Las herramientas se diseñan y fabrican para cumplir uno o
más propósitos específicos, por lo que son artefactos con una función
técnica.

72. ¿Por qué esta inclinada la torre de Pizza?

Está inclinada porque se realizo mal el estudio de suelos al momento


de construirla y no se encontró que de un lado de la base hay rocas y
del otro lado terreno blando, lo que conllevo a su inclinación.

73. ¿Cómo se transportaban los grandes bloques en las


pirámides egipcias?

Para la construcción de las pirámides, los antiguos egipcios tuvieron


que transportar pesados bloques de piedra y grandes estatuas a través
del desierto. De acuerdo con los especialistas, los constructores del
Antiguo Egipto colocaban los objetos pesados en un trineo que los
obreros arrastraban por la arena que previamente había sido mojada

74. ¿Qué función tienen los instrumentos de medida?

Tiene la función de determinar magnitudes de ciertas propiedades de


los objetos que se puedan medir. Así mismo se utilizara uno de estos
instrumentos para medir en una escala predeterminada.

75. ¿Cuál fue la primera ingeniería?

Lo romanos utilizaron la Ingeniera militar para construcciones de


puentes y asedios en guerras, en apoyo al triunfo y conquista de
territorios esa fue la primer Ingeniería, se inicio con el emperador
Romano Julio Cesar, de ahí se desprende la Ingeniería cívil.

76. ¿Qué descubrieron los ingenieros de la época gotica?

Los ingenieron de la época descubrieron que la bóveda curvada


distribuía mejor el peso hacia abajo y no hacia los lados; tambien
notaron que al colocar unas finas columnas curvadas, a lo largo de la
bóveda, el empuje hacia abajo se puede dirigir a lo largo de los
mismos, los cuales terminan en las columnas que van hasta el piso.

Tambien podemos decir que descubieron que esta arquitectura es d


tipo dinámico y domina en ella la línea vertical.

77. ¿Cuál fue el suceso detonante para que se diera la


revolución industrial?

La creación y posterior mejoramiento de la bomba de vapor. Porque


remplazo al hombre en el trabajo de campo y textil, en un principio, y
se ahorraron costos.

78. ¿Cuál es la relación entre la ingeniería electrónica, de


sistemas y de telecomunicaciones?

Estas tres ramas de la ingeniería van ligadas entre sí porque por


ejemplo si se quieren poner un sistemas comunicación en una
universidad, la ingeniería electrónica se va a encargar de colocar la
cantidad de materiales y la calidad, la ingeniería de sistemas va a
programar los equipos que se van a utilizar, y la de
telecomunicaciones se va a encargar de determinar el tipo de
comunicación a la que se va a enfocar el sistema de comunicación, ya
sea radio, televisión u otro diferente

79. ¿Qué rama de la ingeniería aplica sus conocimientos al área


de la salud?

Ingeniería biomédica

Ingeniería biológica

Ingeniería de la salud

Ingeniería química.

80. ¿Qué nuevas fuentes de energía ayudaron a fortalecer la


revolución industrial y así la ingeniería como ciencia?

Las nuevas fuentes de energía que ayudaron a fortalecer la revolución


industrial y así la ingeniería como ciencia fueron en su orden de
importancia:

• Carbón Mineral. Su utilización principal fue para alimentar calderas


para producir vapor de agua a presión. Con el cual se movían
máquinas estáticas en la industria o máquinas móviles como el
ferrocarril. También tenía uso en los sistemas de calefacción de las
viviendas.

• Madera o leña de los bosques. Para uso como sustituto del carbón
mineral, en las aplicaciones antes mencionadas. Principalmente para
calefacción, cocción de alimentos.

• Gas Metano o gas natural. Para iluminación de calles principales o


avenidas. Pero este uso tenia limitaciones, por la carencia de redes
adecuadas y sistemas con estaciones de compresión.

81. ¿Qué aportes brindo la ingeniería eléctrica a la humanidad?

La ingeniería eléctrica ha brindado muchos aportes a la humanidad,


como lo son la creación de plantas generadoras de energía que surten
a la población, también la creación de aparatos eléctricos para el
hogar, empresas, etc. Han contribuido en gran parte al desarrollo de la
computación que hoy día es muy importante para la sociedad.

82. ¿Qué inventos hizo la ingeniería química en la época de la


revolución industrial?

La industria química fue una componente importante de esa revolución


industrial, Los químicos empíricos y empresarios británicos empezaron
la manufactura a gran escala de ácido sulfúrico, soda, carbonato de
sodio, cloro blanqueador y algunos colorantes sintéticos, los cuales
constituyeron el corazón de la industria química hasta finales del siglo
XIX.

Joseph Priestley, químico inglés. Hacia 1770 había recogido y estudiado


los gases solubles en agua: amoníaco, dióxido de azufre y cloruro de
hidrógeno. Tambien mediante experimentos comprobó que algún
componente del aire hacía posible la combustión y la vida animal.

83. ¿Qué función tiene cada una de las ingenierías?

Ingeniería Eléctrica: se ocupa de dispositivos y sistemas eléctricos

Ingeniería Mecánica: esta relacionada con la maquinaria, el uso


óptimo de la energía y métodos de fabricación o producción.

Ingeniería Energética: diseño, producción y operación de turbinas


hidráulicas (para poner e funcionamiento generadores) y de
calentadores, motores, turbinas y bombas.

Ingeniería Civil: diseño de edificios, puentes, tanques, torres, presas


y otras estructuras de gran tamaño. La ingeniería civil es muy
amplia tiene los siguientes campos de especialización: ingeniería
de estructuras, construcción y administración de obras,
ingeniería de transporte, ingeniería geotécnica, ingeniería
hidráulica, ingeniería del ambiente e ingeniería topográfica

Ingeniería Química: diseño y operación de platas para la producción


de materiales a partir de materias primas que sufre cambios
químicos durante el procesamiento
Ingeniería Industrial: tiene por campo de aplicación el diseño, mejor
e instalación de sistemas integrados de personal, materiales y
energía para la producción de bienes y servicios

Ingeniería Aeroespacial: se ocupa de todos los aspectos del vuelo de


vehículos mas pesados que el aire, sin importar velocidad y
altura. Cubre todas las fases de investigación, diseño y desarrollo
de este vasto campo.

Ingeniería Agrícola: tienen como función aplicar los principios de


ingeniería, maquinas, materiales y energía para optimizar la
producción del campo y procesar los productos agrícolas

84. ¿Por qué crees que en los últimos 50 años se ha acelerado


el desarrollo tecnólogico?

El desarrollo tecnólogico se ha acelerado los últimos 50 años porque se


ha tenido el afán de buscar soluciones a cada problema o enigma que
tiene el hombre. Ademas, el seguir evolucionando, puesto que cada día
aumentan las necesidades del hombre.

85. ¿Por qué se dice que el desarrollo de la humanidad esta


ligado al desarrollo de la ingeniería?

Porque a medida que en el campo de la ingeniería se va avanzando,


cada uno de los avances van dirigidos a la economía, desarrollo y uso
de la sociedad, lo cual mejora la calidad de vida de las personas, las
vuelve un poco más prácticas y fáciles.

Desde siempre el hombre ha tratado de ingeniárselas para poder


sobrevivir en este mundo, el hombre necesitaba satisfacer sus
necesidades esto llevo a muchos cambios como la creación de
herramientas para la caza, y ahí comenzó el desarrollo de la ingeniería
pues el hombre buscaba una manera de facilitar las cosas.

86. ¿En qué cultura se dieron las primeras manifestaciones de


herramientas sofisticadas para la construcción? Sabiendo esto
dar un ejemplo de una de ellas.
Se le atribuye al la cultura Egipcia la utilización de herramientas que
eran muy primitivas pero eficaces; de hecho estas herramientas se
utilizan actualmente. Un ejemplo de esto son la maza y la clava, las
cuales fueron evolucionando hasta lo que conocemos hoy en día como
martillo.

87. ¿Dónde se dio la aparición de la rueda? ¿Qué efectos tuvo?


¿Cuál es su procedencia?

La rueda apareció por primera vez en Mesopotamia. Tuvo una gran


utilidad en la alfarería, en el transporte terrestre y como componente
de diversas maquinas. la palabra rueda proviene del latín rota que
significa “rodar o girar”.

88. ¿Cuáles fueron los beneficios de las construcciones


góticas, elaboradas en su mayoría con columnas?

En las construcciones góticas construidas con columnas permitían que


las estructuras fueran más livianas y más altas. Lo que hacía que toda
la fuerza la recibieran las columnas y no las puntas de las
construcciones.

Estructuras de ese tipo ofrecían en la época medieval consistía en la


protección que brindaban de los ataque de otras ciudades.

89. ¿Cuál es la ideología o actitud mental del hombre en el


renacimiento?

Rechazo a las doctrinas medievales en las que todas se centraba en la


iglesia. Independencia del pensamiento. Búsqueda de la verdad en
base a la reflexión y en la investigación.

La mentalidad renacentista se centraba en el humanismo. Decía que el


hombre era el centro del universo, capaz de dominar el mundo y crear
su propio destino.

90. ¿En qué se caracterizo específicamente el primer periodo


de la revolución industrial?

La revolución industrial se caracterizo por los nuevos inventos en


actividades productivas, la consolidación del capitalismo, el
crecimiento de la población humana y nuevas leyes para empresas
individuales y sociedad bancarias.

91. ¿En que periodo se dio la revolución industrial?

La Revolución Industrial fue un periodo histórico comprendido entre la


segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX.

92. ¿Cuáles son los 5 males que acechan la tecnología?

Uso inadecuado de la tecnología para fines macabros.

La tecno-dependencia que hace el hombre con la tecnología.

La atribución de catástrofes a las invenciones tecnológicas.

La culpabilidad a la tecnología por producir enfermedades graves.

Descomposición de la sociedad por parte de las invenciones de la


tecnología.

93. ¿Qué nuevas ingenierías se dieron durante el siglo XIX?

En el siglo XX surgieron ingenierías tales como:

Ingeniería eléctrica

Ingeniería del aeroespacio

Ingeniería del petróleo

94. ¿Cuál es la diferencia del quimico y del ingeniero quimico?

El químico es el encargado de teorizar y hacer investigaciones,


relacionadas con las reacciones químicas, su factibilidad –
químicamente hablando, más no económicamente- y todo lo
relacionado a ellas; mientras que una de las labores del Ing Químico,
es hacer que esas investigaciones realizadas por el químico sean
posibles en una escala industrial.

95. ¿Quién y que dio origen a la revolución industrial?

Los orígenes de la Ingeniería Industrial datan del siglo XVIII y están


asociados a la revolución industrial que se produjo en Gran Bretaña
con la aparición de la máquina a vapor. Ingenieros que habíanse
transformado en propietarios y gerentes, demandaban a sus
subalternos mayor atención a los problemas económicos. Trabajando
en conjunto con Contadores observaron con interés la tarea
administrativa en el control de la producción.

Estos son considerados los precursores de la ingeniería industrial:

FREDERICK W. TAYLOR

FRANK Y LILLIAN GILBRETH

HENRY L. GANTT

HARRINGTON EMERSON

HENRI FAYOL

HENRY FORD

96. ¿En qué consiste el Taylorismo y en qué radica su


importancia?

Se basa en la aplicación de métodos científicos de orientación


positivista y mecanicista al estudio de la relación entre el obrero y las
técnicas modernas de producción industrial, con el fin de maximizar la
eficiencia de la mano de obra y de las máquinas y herramientas,
mediante la división sistemática de las tareas, la organización racional
del trabajo en sus secuencias y procesos, y el cronometraje de las
operaciones, más un sistema de motivación mediante el pago de
primas al rendimiento, suprimiendo toda improvisación en la actividad
industrial.
La importancia era que este fue un nuevo método de organización
industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control
que el obrero podía tener en los tiempos de producción.

97. ¿Por qué el desarrollo de la ingeniería está ligado al


desarrollo de la humanidad?

Porque a medida que en el campo de la ingeniería se va avanzando,


cada uno de los avances van dirigidos a la economía, desarrollo y uso
de la sociedad, lo cual mejora la calidad de vida de las personas, las
vuelve un poco más prácticas y fáciles.

Desde siempre el hombre ha tratado de ingeniárselas para poder


sobrevivir en este mundo, el hombre necesitaba satisfacer sus
necesidades esto llevo a muchos cambios como la creación de
herramientas para la caza, y ahí comenzó el desarrollo de la ingeniería
pues el hombre buscaba una manera de facilitar las cosas.

98. ¿Cuáles son las caracteristicas que aun prevalecen en el


ingeniero en su desarrollo?

Debe el ingeniero buscar soluciones óptimas a sus problemas

Debe tener un discernimiento lógico y razonable

Debe tener buen dominio de la mátematica tanto como en física


que le permitan hacer cálculos precisos en el menos tiempo
posible

Maneja un vocabulario técnico muy amplio en el área de


especialización

Entender la situación social en la que se desempeña

99. ¿Qué papel desarrollan las herramientas y los instrumentos


de medida el servicio de la ingeniería?

Como la ingeniería habíamos dicho que se encarga de hacer útil el


conocimiento científico, haciendo obras que beneficien a la sociedad,
es necesario manejar el marco y la magnitud de un proyecto. Para eso
debemos cuantificar las dimensiones, y eso lo hacemos gracias a los
instrumentos que el hombre ha inventado a lo largo de su existencia.

100. ¿Qué método aplicado por el hombre fue la base para el


desarrollo de la ingeniería?

La base del desarrollo de la ingeniería es el método científico que es el


que le ha proporcionado los conocimientos.

101. ¿Cuáles fueron las civilizaciones que influyeron en el


desarrollo de la ingeniería?

Civilización mesopotámica

Civilización egipcia

Civilización griega

Civilización china

102. ¿Cuál fue la ingeniería que tuvo mayor auge en la


antigüedad?

La ingeniería que tuvo mayor auge en la antigüedad fue la militar/civil


ya que se ordenaba construir muchas edificaciones que brindaran
refugio y seguridad, fue la que mas tuvo auge por la misma necesidad
del hombre de construir un resguardo donde protegerse de la
naturaleza hostil.

103. ¿Con que fin se desarrollaron los demás campos de


ingeniería?

Las ramas o campos de la ingeniería se han creado con el fin de


satisfacer la constante aplicación de los conocimientos tecnológicos
fundamentales. Lo que nos deja reiterar una vez más que la ingeniería
es una necesidad del hombre para satisfacer todos sus campos de
necesidad.
104. ¿Qué suceso del renacimiento marcó el desarrollo
ingenieril?

La mentalidad que retomo la civilización ya que venía de la edad


media, donde se tenía la concepción que decía que los que
investigaban y experimentaban los consideraban herejes y eran
perseguidos, hasta llegar a un punto de ser masacrados, quemados en
la hoguera, decapitados, etc., otro suceso muy importante fueron los
personajes destacados en esa época por ejemplo Leonardo da Vinci
quien fue uno de los más destacados ingenieros, quien construyo
muchos artefactos que aportaron al renacimiento.

En este periodo se dieron grandes cambios en la ingeniería que hasta


ese momento se manejaba, ya que se empezaron a construir las
primeras maquinas y se empezaron a construir canales, barcos y
muelles que facilitaran la comunicación.

105. ¿Cómo cambio a partir del renacimiento la relacion entre


ciencia y tecnología?

En el renacimiento se empezó a dar la diferencia entre ciencia y


tecnología ya que se aplico la tecnología como la aplicación de las
teorías, y la ciencia siempre ha sido la pate teórica o la que se encarga
del estudio y descubrimientos de nuevas herramientas que luego
pasan a ser parte de la tecnología.

106. ¿En que periodos se desarrollaron nuevos campos de la


ingeniería?

Entre la mitad del siglo XVIII y finales del siglo XIX se distinguían
ciertas ingenierías como la industrial, mecánica, entre otras. Pero fue
en el siglo XX cuando surgieron nuevas ramas de la ingeniería como lo
son la de petróleos, la eléctrica, entre otras.

107. ¿Qué logros tuvo la ingeniería a lo largo del siglo XX?


En el siglo XX la ingeniería empezó a aplicarse de una manera más
específica, generando así un desarrollo acelerado en cuanto a
tecnología y la sociedad. Tales cambios se dieron en su mayoría
después de la segunda guerra mundial, la cual genero innovadores
avances tales como la energía nuclear. Todos estos logros han
contribuido al desarrollo acelerado de la ingeniería a lo largo del siglo
XX y la primera década del siglo XXI.

108. ¿Qué campos de la ingeniería surgieron en el siglo XX?

En el siglo XX surgieron ingenierías tales como:

Ingeniería eléctrica

Ingeniería del aeroespacio

Ingeniería del petróleo

109. ¿Cuál fue la primera ingeniería que se desarrollo y de qué


forma?

La primera disciplina de ingeniería fue: la ingeniería militar se


desarrollo para ayudar a satisfacer una necesidad básica de
supervivencia.

110. ¿Cómo apareció la ingeniería naval?

Los comienzos de la ingeniería naval se dieron en la antigua Grecia, ya


que la comunicación por tierra era difícil, se vieron en la necesidad de
construir rompeolas (que fue la primera construcción que se dio en el
agua), y el faro de Alejandría. En la edad media se empezaron a
construir las primeras embarcaciones para facilitar la comunicación en
Europa, y que llevo a hechos históricos (como el descubrimiento de
América).

111. ¿En qué época y como apareció la ingeniería eléctrica?

La ingeniería eléctrica apareció en la época de la Revolución Industrial


y se dio en base a los trabajos científicos de Volta, Franklin y Faraday,
ya que obtuvieron que es posible generar energía eléctrica por
conversión de energía mecánica, también afirmaron que la rotación de
un campo magnético entre los polos de un imán produce una corriente
eléctrica que puede aprovecharse como fuente de potencia en las
industrias. La rotación se efectúa usando una máquina de vapor, una
corriente hidráulica de suficiente fuerza u otros medios.

112. ¿Cómo se impulsó la ingeniería mecánica en la Revolución


Industrial?

La necesidad de construir máquinas de todo tipo, derivada de las


demanda de una sociedad de continuo desarrollo, dio impulso a varias
ingenierías como la metalúrgica y la mecánica. El avance de nuevos
procedimientos para producir acero, la posibilidad de usar minerales
de hierro contaminados con fosforo a través de procesos de reducción
nuevos permitió el acceso a las grandes minas de hierro en Europa.

Similarmente las necesidades de nuevos equipos originaron el


desarrollo de maquinas herramientas como el torno, la fresadora, la
prensa hidráulica, movidas por las fuentes de energía con los niveles
de exactitud indispensables para obtener la calidad que la nueva
sociedad industrial demandaba.

113. ¿Qué beneficios trajo la revolución industrial en los


ingenieros?

La revolución industrial trajo muchos beneficios, entre los que


podemos destacar la mecanización de las industrias, los aumentos de
producción y de consumidores, mejoras en el transporte de mercancías
y personas y la aplicación de la energía (en este caso la de vapor) a la
maquinaria. La maquinaria aumento a ritmo muy acelerado gracias a
la demanda de productos antes mencionada. Las industrias
comenzaron a ser mas eficientes.

114. ¿Qué posición tuvo la ciencia a lo largo del siglo XX?

En el siglo XX la ciencia ocupo una posición privilegiada ya que se


avanzo mucho. Por ejemplo se dio la llegada de la electricidad a las
ciudades, la generalización del alcantarillado para que estuviera al
alcance de todos los habitantes. Se dieron desarrollos en la física
cuántica y la biología. También la medicina y la infraestructura de
ciudades. Todo esto contribuyo en gran parte a que ahora en el siglo
XXI se pueda disfrutar de tantos avances en tecnología y ciencia, de
las cuales se puede decir que son de uso cotidiano y beneficio común.

115. ¿Qué diferencia hay entre electrónica y electricidad?

La electricidad usa los fenómenos eléctricos dados por la naturaleza


para obtener energía o potencia para darle movimiento a cualquier
aparato electrónico, y la electrónica utiliza los fenómenos eléctricos
para trasladar información a través de la corriente. Ejemplos claros de
electricidad es la que se toma de los toma corrientes para mover un
abanico, y un ejemplo claro de electrónica es los cables de teléfono, los
cuales transmiten información.

116. ¿De qué manera de adquirió conocimiento en la


antigüedad?

Pues se adquirió más que todo por la curiosidad del hombre ya que
trataba de encontrar siempre una forma de hacer las cosas más
sencillas y sin tanto esfuerzo.

Tambien se puede decir que lo adquirió debido a las dudas que se


planteaban, las cuales los llevaban a buscar respuestas y salir de la
ignorancia o por medio de la práctica.

117. ¿En qué se asemejan las ingenierías de antes y las


ingenierías actuales?

En que van en pro del saber, de la tecnología y del mejoramiento de la


calidad de vida.

118. ¿Qué adelanto aparece gracias a la unión de la ciencia y la


ingeniería en el área de la salud?

De la unión de la ciencia y la ingeniería en el área de la salud surge lo


que hoy conocemos como biomecánica; que es una disciplina científica
que tiene por objeto el estudio de las estructuras de carácter mecánico
que existen en los seres vivos, fundamentalmente del cuerpo humano.
Esta área de conocimiento se apoya en diversas ciencias biomédicas,
utilizando los conocimientos de la mecánica, la ingeniería, la anatomía,
la fisiología y otras disciplinas, para estudiar elcomportamiento del
cuerpo humano y resolver los problemas derivados de las diversas
condiciones a las que puede verse sometido.

119. ¿Qué es lo que esta cambiando nuestra forma de vivir


actualmente?

En la actualidad, el gran desarrollo del que ha sido objeto la ciencia y


la tecnología actualmente ha ocasionado cambios en la realidad actual,
y ha modificado nuestra forma de vivir, dándonos una mejor calidad de
vida.

120. ¿Qué sucedió cuando el hombre se volvió sedentario?

Cuando el hombre se volvió sedentario desarrolla nuevas formas de


aprovechar la naturaleza, aparece la agricultura y la ganadería. Se
aposenta en lugares específicos por lo general cerca de quebradas y
ríos para aprovechar la fertilidad de las tierras. Hace sus chozas con
los recursos que le brindaba su entorno, construyéndolas con techos
para protegerse de la lluvia, y así comienza la ingeniería civil.

121. ¿Cuáles fueron las primeras herramientas del hombre


primitivo?

El hombre primitivo uso herramientas tales como palancas de piedra,


cuchillos de piedra, los cuales eran utilizados para cortar la comida que
hallaban o cazaban. Todas estas herramientas dieron paso al
perfeccionamiento que luego el mismo hombre empezó a hacer de
ellas y de acuerdo a su necesidad empezó a unir piezas y a formar las
primeras “maquinas” la historia.
122. ¿Por qué algunas técnicas empleadas por los egipcios,
dieron origen a algunos principios de la física?

Porque los egipcios usaron instrumentos de medidas muy exactos y


elaboraron formulas para medir la tierra. Lo que se vio reflejado en la
exactitud de las medidas que tienen sus pirámides.

123. ¿Cuándo decimos que una invención genera un cambio


profundo en la humanidad?

Cuando estos inventos son aplicados directamente a la sociedad y


mejoran en gran parte lo que se venia utilizando antes del invento.
Podemos mencionar entre estos grandes inventos la computadora, la
cual hoy en día es utilizada por casi el 70% de la población mundial.

124. ¿Cómo utilizaron los romanos la estática?

Cierto es que los pueblos en la antigüedad de oriente, los griegos y los


romanos, después conocieron la influencia de la mecánica en la
construcción, pero durante la invasión de los bárbaros se perdieron por
completo los estudios realizados.

125. Por qué decimos que la primera ingeniería fue la cívil?

Porque fue en la antigüedad donde se aplicaron principios de esta


ingeniería y gracias a los cálculos exactos de la antigüedad la
ingeniería civil es muy completa. Eran las civilizaciones antiguas y en
especial la de los griegos las que construían en base a los
conocimientos de esta ingeniería en esa época.

126. ¿Qué relación hay entre la cantidad de agua de nuestro


planeta con el inicio de la ingeniería naval?

Como es de saber el 70 % de la superficie de la tierra está compuesta


por agua, principalmente de los mares, de que la el inicio de la
ingeniería naval como necesidad de desplazarse de manera eficaz y
segura por los mares de la tierra, seria inaudito e inconcebible la idea
de que el hombre no buscara la forma de transportarse a través del
agua, si esta representa la mayor parte de la superficie terrestre.

127. ¿Qué consecuencias trajo la invasión de los barbaros?

La invasión de los barbaros a Roma trajo como consecuencia la caída


del imperio. Las invasiones provocaron la paralización del comercio y la
industria, la destrucción del Imperio Romano de Occidente, es decir el
fin de una civilización antigua avanzada, y también el comienzo de una
nueva era en Europa, la Edad Media. Una época en la que el poder
político y económico era manejado por la iglesia, y se rezago la cultura
y la ciencia, dando paso al feudalismo.

128. ¿Cuál es la diferencia entre herramientas indispensables e


instrumentos de medida?

Las herramientas indispensables son aquellas que son básicas en la


elaboración de cualquier cosa o en la realización de una tarea, y las
herramientas de medida nos permiten por medio de un patrón ya
establecido, cuantificar cualquier cosa , como la longitud , distancias
entre otras.

129. ¿Qué cimiento nos deja la edad antigua para la


ingeniería?

La edad antigua fue la encargada de darse cuenta de errores y de


buscar soluciones a estos, estableció las primeras leyes o reglas
básicas, además de aportar los cimientos para las matemáticas y
física, podemos decir que la edad antigua preparo el terreno para
hacer posible el desarrollo y avance actual.

Se deja como base los descubrimientos y obras en las áreas de:


construcción, navegación, agrimensura y la elaboración de dispositivos
mecánicos para la facilidad de las tareas.
130. ¿Cómo se empieza las aplicaciones de la ingeniería naval
y mecánica?

La ingeniería naval empieza sus aplicaciones a partir de la invención


del transporte vía marítima (aunque esta no fuese reconocida como
tal), luego se fue perfeccionando y tomo aplicaciones más concretas.
La ingeniería mecánica comenzó sus aplicaciones desde muy
temprano, desde el momento en que el hombre empezó a diseñar las
primeras maquinas y el diseño de piezas que le fuesen de gran ayuda.

131. ¿De qué forma influyó el pensamiento renacentista en la


revolución industrial?

Podríamos decir sin temor a equivocarnos que gracias a la forma de


pensar renacentista fue posible que se dieran los avances industriales
que se dieron en el reino unido.

Al liberarse de la forma de pensar de época medieval en la que se


creía que todo estaba descubierto, que todo estaba dicho, y el hombre
se cuestiona y trata de resolver sus inquietudes basados en la lógica y
no en la fe, se empieza a crear un pensamiento investigativo lo que lo
lleva a hacer descubrimientos que alteraron la forma de producción
feudal que hasta ese entonces predominaba, y comienza la era
industrial.

132. ¿Cómo se ve reflejado en el siglo XXI la ciencia y la


tecnología?

El siglo XIX produjo grandes avances científicos y en las tecnologías de


transporte, construcción y comunicaciones. El motor a vapor, que
había existido en su forma moderna desde el siglo XVIII se aplicó al
barco de vapor y al ferrocarril. El telégrafo también se empleó por
primera vez con resultados prácticos en el siglo XIX.

Otra tecnología que vio la luz en el siglo XIX fue la lámpara


incandescente. Las máquinas herramientas se empezaron a emplear
para fabricar nuevas máquinas en la primera década del siglo. Los
barcos de vapor finalmente se fabricaron completamente de metal y
desempañaron un papel de importancia en la abertura del comercio
entre Japón, China y occidente. La Segunda Revolución Industrial de
finales del siglo XIX vio el rápido desarrollo de las tecnologías química,
eléctrica, petrolífera y del acero y su conexión con la investigación
tecnológica altamente vertebrada.

133. ¿Qué ingenierías empezaron a florecer en el siglo XX?

En el siglo XX surgieron ingenierías tales como:

Ingeniería eléctrica

Ingeniería del aeroespacio

Ingeniería del petróleo

134. ¿Cree que hay ingenierías más importantes que otras?

Creo que todas las ingenierías son importantes, cada una se


desenvuelve en un contexto diferente a otra pero a su vez se
complementan entre sí. Cada una busca la resolución de problemas
que afectan la actividad cotidiana de la sociedad.

135. ¿Qué avances tuvieron las ingenierías a causa de la


revolución industrial?

Antes de la revolución industrial los bienes los producían los artesanos


en el conocido sistema casero. Sin embargo a medida que se
desarrollaron nuevos aparatos y se descubrieron nuevas fuentes de
energía se tuvo la necesidad de organizar las fábricas para que
pudieran tomar ventaja de las innovaciones alrededor de 1960.
Técnicas de modernas de pavimentación de carreteras y apertura de
redes de canales, la disminución de tiempos de desplazamiento e
intercambio que así se hizo posible, inicio la ruptura de las nuevas
dimensiones de espacios temporales y las relaciones de dependencias
entre núcleos urbanos y rurales.

Con todos estos avances, inventos y descubrimientos las ingenierías


ampliaron sus campos de estudio y trabajo.
136. ¿Por qué es importante el desarrollo de la ingeniería para
el ser humano?

Porque de esta manera el ser humano tiene la ventaja de suplir sus


necesidades, de vivienda, salud, transporte, entre otros. Cada uno de
los avances de la ingeniería van dirigidos a la economía, desarrollo y
uso de la sociedad, lo cual mejora la calidad de vida de las personas,
las vuelve un poco más prácticas y fáciles.

137. El hombre comenzó a crear instrumentos para satisfacer


sus necesidades de vivienda, salud, transporte, entre otros
entonces ¿Por qué utiliza esos conocimientos para crear armas
de autodestrucción?

Hasta finales del siglo XX los científicos no se habían percatado de que


estaban destruyendo el mundo y por ende su misma destrucción, pero
las armas destructoras como tal han sido creadas por el hombre
gracias a la avaricia que abunda en muchas personas y que solo
piensan en el poder manejado por unos cuantos.

También podría gustarte