Está en la página 1de 2

Análisis y Gestión de Riesgo en Tecnología

de la Información

Introducción
El Banco Central de la República Argentina (B.C.R.A), dentro del marco de implantación
de Basilea II, ha desarrollado una serie de normativas y comunicaciones para que la
Entidades Financieras adopten este estándar internacional de medición y gestión de
riesgos, a partir del año 2010.
Como todos sabemos, Basilea II incorporó el riesgo operacional a
los riesgos ya evaluados por Basilea I (de crédito, de mercado y
de tipo de cambio) y uno de los aspectos a evaluar del riesgo
operacional es el factor de riesgo de tecnología de la información
(TI).
En concordancia con ello, el B.C.R.A. también ha emitido la
“Comunicación A 4609 - Requisitos mínimos de gestión,
implementación y control de los riesgos relacionados con tecnología informática y
sistemas de información”, en donde se establece que las Entidades Financieras deberán
contar con análisis de riesgo formalmente realizados y documentados sobre los
sistemas de información, la tecnología informática y sus recursos asociados.

¿Qué es el análisis de riesgo de TI?


La tarea de análisis y gestión Conocer los riesgos al que están sometidos los activos de TI es imprescindible para
de riesgo de la Tecnología de poder gestionarlos.
la Información es una parte El gran reto de este proyecto es enfrentar una problemática compleja dado que se
fundamental para el análisis interrelacionan diferentes tipos de activos, con lo
cual si no se es metódico y riguroso, los
del riesgo operacional de la resultados y conclusiones no son de fiar y
Probabilidad
Negocios
Amenazas

Entidad. difícilmente sean de valor para la Entidad. Riesgo


Residual Frecuencia

a. Para incorporar a la matriz de riesgo Activos Análisis de Riesgo

operacional, el riesgo de TI asociado a cada Riesgo


de TI
proceso de negocio. Riesgo
Impacto
Repercutido

b. Para concientizar a los responsables de las


Gerencias de Tecnología y Sistemas de
Riesgo Degradación
Acumulado

Información de la existencia de riesgos y Controles Valoración

brindar soluciones para su mitigación.


c. Para ayudar a descubrir y planificar medidas oportunas para mantener los riesgos
bajo control.
d. Para preparar a la organización para procesos de evaluación, auditoría y
cumplimiento, según corresponda.
e. Para establecer los aspectos a tener en cuenta para la realización de planes de
Para mas información: contingencias y continuidad del negocio y sistemas de gestión de seguridad
informática.
Cr. Horacio Martinez
hmartinez@suarez-menendez.com

Lic. Damian Requejo


drequejo@suarez-menendez.com

www.suarez-menendez.com
www.moorestphens.com

IT Risk Management
¿Cómo es el proceso?
El análisis de riesgo de TI es una aproximación metódica para determinar el riesgo
siguiendo unos pasos pautados:
a. Determinar los activos relevantes para
la organización.

b. Determinar a qué amenazas están


expuestos aquellos activos.

c. Estimar el impacto, definido como el


daño sobre el activo derivado de la
materialización de la amenaza.

d. Determinar que controles hay


dispuestos y cuán eficaces son frente al riesgo.

e. Estimar el riesgo, definido como el impacto ponderado con la probabilidad de


ocurrencia de la amenaza.

¿Cómo se evalua el proceso de negocio con el riesgo de TI?


El desafío más importante es entender la interrelación que tiene el proceso de negocio
con los riesgos de los activos de TI que son necesarios para que los mismos funcionen
correctamente. Para ello es necesario ver las capas del negocio y como los activos
El análisis de riesgo es el interactúan con cada uno de los
inicio de una gestión procesos. Para ello se deben
planificada y ordenada de los subdividir los procesos del negocio y
riesgos operacionales y de buscar las diferentes dependencias que
TI. hay entre esos procesos y los activos.

Esta dependencia no es un tema trivial


dado que un proceso de negocio puede
depender de más de una aplicación y a
su vez una aplicación puede depender de más de un equipo. Con lo cual los riesgos
de un activo naturalmente repercuten en los activos que son dependientes y éstos a su
vez de los procesos de negocio. Sin embargo, el resultado derivado de la construcción
de estas relaciones es lograr dos tipos de riesgos:
 Riesgo único de TI por cada proceso de negocios: Este riesgo sirve para el dueño de
los procesos y le permite conocer como la tecnología de la información afecta el riesgo de la
operación.

 Riesgo de TI por cada uno de los activos: Este riesgo sirve para que el departamento
de informática de la Entidad pueda mitigar los riesgos a los que está expuesto y determinar
cuál es la gestión de riesgo que debe desarrollar.

Moore Stephens
Suarez & Menendez
Maipu 942, piso 12
C1006ACN
C. A. de Buenos Aires
Argentina
www.suarez-menendez.com
Tel: +54 11 4 103 9500
Fax: +54 11 4 103 0959

IT Risk Management

También podría gustarte