Está en la página 1de 28

Valoración de empresas

VALORACIÓN

La valoración es un modelo usado para


calcular un rango de valores entre los
cuales se encuentra el precio de la
empresa.
La valoración es un instrumento de
evaluación de los resultados de la
empresa.
Operaciones en nuestro pais
• Entre 1985 y 2005 fueron privatizadas y capitalizadas 362 empresas del Estado, en un
proceso que de acuerdo a una investigación legislativa ocasionó daños que ascienden en la
actualidad a $us 21.000 millones.

Entre las empresas estratégicas que pasaron a privados están Yacimientos


Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Empresa Nacional de Electricidad, Empresa
Nacional de Ferrocarriles, Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Lloyd Aéreo
Boliviano (LAB) y la Empresa Metalúrgica Vinto.
A mediados de diciembre de 2015, Doria
Medina anunció la venta de todas sus
acciones (51%) en la Sociedad Boliviana
de Cemento SA (Soboce) al grupo
peruano Holding Cementero SA, por un
valor de 300 millones de dólares.

15/10/2016
El empresario Samuel Doria Medina informó ayer sobre la compra del 80%
de las acciones del hotel Los Tajibos, en Santa Cruz, por un valor de 39
millones de dólares.

La adquisición se realizó a través de la compañía Inversiones Comversa SA,


que compró 78.720 acciones de la sociedad hotelera Los Tajibos, a través de
la Bolsa Boliviana de Valores. Cada una costó 496 dólares, señala un
comunicado de prensa.
Quilmes Industrial SA (Quinsa) anunció hoy en Luxemburgo que
adquirió el 51% del capital social de la Cervecería Boliviana
Nacional (CBN), con una inversión de 71 millones de dólares, luego
de comprar las acciones de varios accionistas individuales.

Antes de esta compra, Quinsa ya era dueña de dos cervecerías


bolivianas, con una participación combinada en el mercado de
aproximadamente 33%. Ahora, el volumen de ventas
combinadas de la Empresa en Bolivia asciende
aproximadamente a 1.400.000 millones de hectolitros. Quinsa
es una sociedad mercantil, con base en Luxemburgo, que
controla 85% de Quilmes International (Bermuda) Ltd
EMBONOR S.A
• 1962
• Nace como Embotelladora Arica con licencia para elaborar y distribuir productos Coca-
Cola en las ciudades de Arica e Iquique.
• 1974
• Se inaugura nueva planta de Arica que quintuplica capacidad de producción.
• 1988
• Se inaugura planta en Iquique, franquicia que comienza a operar a través de la filial
Embotelladora Iquique S.A.
EMBONOR S.A.
• 1995
• La Compañía adquiere las franquicias y activos de embotellado de Embotelladoras
Bolivianas Unidas (EMBOL), en La Paz, Cochabamba y Oruro, triplicando su escala de
producción. Colocación privada del 25% del patrimonio entre nuevos accionistas.

• 1996
• Se adquieren operaciones de Santa Cruz, Sucre y Tarija en Bolivia, pasando a abastecer
el 95% de dicho mercado.
Quien debería llevar
adelante la valoración
El proceso de negociación de la empresa
1 • Acercamiento

2 • Acuerdo confidencial

3 • Due Diligence

4
• Valoración

5 • Fijación de precio

6 • Cierre financiero
Información del negocio
Contable - Financiero
OTROS
• Documentos Societarios
• Contratos y Propiedades
• Litigios y propiedad intelectual
• Temas laborales y otros
Modelos de valoración de empresas
• Balance General (Contables)
Valor en Libros
Valor en libros ajustado

• Rentabilidad Futura
Valor en el mercado (valor de la acción en el mercado)

Flujos de caja descontado


A partir del balance general
Valor en libros

Esta metodología se apoya en el modelo de partida doble,


con los cual, el valor de la compañía es el valor del
patrimonio.
V = E =A- D
Donde:
V= Valor de la compañía.
E = Patrimonio
A = Activo
D = Pasivo

Valor en libros ajustado


V  E A  AA  D A
Patrimonio Neto
Activo
y Pasivo

Pasivo
Disponible Corriente
500 400 Pasivo
(deuda)
Exigible Pasivo no
Activo
600 corriente
Corriente
1,200

Realizable
900
Patrimonio
Neto Patrimonio
Activo 2,000
Inmovilizado
no 1.600
Corriente

Financiamiento
Inversión 3,600
3,600
CONSTRUCCION Y EVALUACION DE
FLUJOS DE CAJA
Supuestos de Proyección utilizados

GASTOS DE PERSONAL
2 0 11 2 0 12 2 0 13 2 0 14 2 0 15 2 0 16 2 0 17 2018 al 2020
% de A f ilia c ió n de l pe rs o na l a la C a ja de l S e guro
S o c ia l y A F P ( B s )
42,8% 52,8% 62,8% 72,8% 82,8% 92,8% 92,8% 100,0%

Crecim iento en Sueldos y Salarios y Otros Gastos de Personal

2011al 2020
Administración y Socios % 4%
Comercialización % 4%
Producción % 7%
Viña % 4%
Mano de Obra Directa % 7%

GASTOS GENERALES POR CENTRO DE COSTO


2011al 2020
Servicios Básicos % 5%
Mantenimiento en General % 5%
Obsequios y Donaciones % 5%
Patentes y Contribuciones % 5%
Papelería y Utiles de Oficina % 5%
Materiales e Insumos % 5%
Servicios Externos % 0%
Gastos de viaje % 5%
Servicio de Transporte % 10%
Cuotas a Instituciones % 5%
Otros Gastos % 5%

2011al 2020
Comisiones sobre ventas % / V ent as 0,5%
Gastos de Publicidad % / V ent as 4,1%

20
Supuestos de Proyección utilizados

TASA DE DESCUENTO

Para estimar el rango de valor del paquete accionario de . se utilizó la metodología de flujos de caja descontados. para lo cual se estimó la tasa
de descuento determinando el Weighted Average Cost of Capital (WACC). Los valores calculados fueron:

Ke = 20% Ke = Tasa de rendimiento esperada por el inversionista (20%)

E= Patrimonio de la empresa al 31 de diciembre de 2010 = 86%


E (Ke) + D (kd) x (1- t)
WACC =
E+D
D= Deuda financiera de la empresa = 14%
86% (20%) + 14% (5,01%) x (1- 25%)
WACC = Costo de la deuda financiera. Tasa activa de créditos comerciales
86% + 14% Kd =
5,01%.

Tasa impositiva efectiva que equivale a la alícuota del IUE igual a


WACC = 17,73% t = IUE =
25%

21
Año
Base
ESTADOS DE RESULTADOS 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028
(9
meses)

Ingreso por ventas 557 758 947 1,142 1,381 1,823 2,007 2,204 2,442 2,699 2,982

Dscto s/ventas (1) - - - - - - - - - -

Costos de ventas (431) (473) (559) (652) (760) (972) (1,059) (1,155) (1,264) (1,383) (1,514)

Márgen de contribución 125 285 388 490 621 851 948 1,049 1,178 1,316 1,468

Gastos administrativos (9) (10) (12) (15) (18) (23) (26) (28) (31) (35) (38)

Gastos de personal (18) (110) (114) (118) (122) (128) (133) (139) (144) (150) (155)

Depreciaciones y amortizaciones (18) (117) (134) (153) (171) (171) (174) (179) (181) (181) (164)

Gastos de Comercialización (55) (96) (120) (144) (174) (230) (253) (278) (308) (341) (376)

Gastos financieros (2) (34) (76) (126) (140) (124) (106) (85) (62) (37) (17)

Impuesto a las transacciones (IT) (20) (26) (33) (39) (48) (63) (69) (76) (84) (93) (103)

Ajuste por inflación (6) - - - - - - - - - -

Resultado antes de impuestos (3) (108) (101) (105) (52) 112 187 264 368 479 615
Cash Flow Proyectado (Método
Indirecto) 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028

EBITDA 43 109 174 259 407 467 528 611 697 796

menos CAPEX (inversiones de


capital) (268) (347) (382) (204) - (100) (100) - (100) (100)

Variaciones de Capital de Trabajo (6) (22) (22) (25) (52) (14) (22) (25) (29) (31)

Prevision para Indemnizacion 7 7 7 7 8 8 8 9 9 9

Impuesto a las Ganancias - - - - - - 8 27 51 -

Otros activos 31 21 21 21 21 21 15 - - -

Cash Flow Operativo (193) (232) (202) 58 384 382 437 622 628 674
Tasa de Descuento 15.00%
Tasa de Crecimiento "g" 5.00%

Cash Flow Operativo (193) (232) (202) 58 384 382 437 622 628 674
Cash Flow descontado 626

Valor Residual - - - - - - - - - 7,077


Valor Residual Descontado 1,749

Cash Flow + Valor Residual


Descontados 2,375

Inversiones de corto plazo


(comienzo proyección) 11
Deuda Financiera (comienzo de la
proyección) (1,374)

Costo de arranque 564

Valor de la Compañía 1,576


Gracias

También podría gustarte