Monografias.com
Zope IDE
Python Debugger, Editor, Browser Take a Test Flight Today!
www.wingware.com
Disco Suppliers
Contact Suppliers & Manufacturers, Easy Sourcing on B2B Marketplace!
Alibaba.com
PL/SQL Developer
Professional PL/SQL Development IDE Trial version available
www.allroundautomations.com
El disco duro
Enviado por jchavez
1 LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO *
1.2 PRESENTACION *
2 EL DISCO DURO *
2.5.4 Respaldos *
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION
El presente trabajo tiene por objetivo conocer de manera detallada y didáctica
las características y tecnología del disco duro como medio de almacenamiento
secundario masivo.
1. PRESENTACION
Todas las
Computadoras
Personales actuales
disponen de una unidad
de disco duro, una
unidad de disquetes y una unidad de CD ya instaladas. Para usar
estos dispositivos de almacenamiento de manera adecuada, usted
debe saber cómo encontrarlos en la computadora y cómo se
denominan al guardar y recuperar información.
2. COMO UBICAR
LAS UNIDADES?
3. ASIGNACION DE UNIDADES
1. EL DISCO DURO
2. FUNCIONAMIE
NTO DEL DISCO
DURO
Cuando usted o el
software indica al
sistema operativo a que
deba leer o escribir a un
archivo, el sistema
operativo solicita que el
controlador del disco duro traslade los cabezales de
lectura/escritura a la tabla de asignación de archivos (FAT). El
sistema operativo lee la FAT para determinar en qué punto
comienza un archivo en el disco, o qué partes del disco están
disponibles para guardar un nuevo archivo.
1. Capacidad de almacenamiento
4. Memoria CACHE
(Tamaño del BUFFER)
* 4,5GB mínimo
* 5400RPM
* 10ms de tiempo de acceso
* Buffer de 128KB
* Modo Ultra DMA-33
* 6,5GB mínimo
* 7200RPM
* 8ms de tiempo de acceso
* Buffer de 512KB
* Modo Ultra DMA-33 o SCSI
Existen varias cosas que usted puede realizar para prevenir que la
computadora le devuelve mensajes de error molestos. A
continuación encontrará una lista de programasdiferentes
disponibles para asegurarse de que la unidad de disco duro se
mantenga saludable y funcionando a plena capacidad. (Están
disponibles estos programas de ejemplo a través de Windows 95.
Usted puede comprar otros programas para realizar las mismas
tareas; simplemente hay que hablar con un distribuidor local de
software para la computadora.)
2. Compresión de Datos
3. Detección de Daños
4. Respaldos
2. MARCAS CONOCIDAS
Seagate Technology:
http://www.seagate.com
Maxtor:
http://www.maxtor.com
Western Digital:
http://www.wdc.com
Quantum:
http://swww.quantum.com
1. GLOSARIO BASICO DE ALMACENAMIENTO
Bit
La unidad más pequeña de información; también el espacio de disco que
se usa para guardar esta información.
Byte (Unidad de información)
Ocho bits de información; 1024 bytes son iguales a un kilobyte (KB),
1024 kilobytes son iguales a un megabyte (MB), 1024 megabytes son
iguales a un gigabyte (GB).
Cabezales de Lectura/Escritura
La parte de una unidad de disco que realmente lee y escribe la
información en el disco.
Iniciar sesión
Ingrese el e-mail y contraseña con el que está registrado en
Monografias.com
Comentarios
soloyo soloyo
la informacion esta muy bien peor deberia de actualizarse
Trabajos
relacionados
• Los discos magnéticos
Orígenes de los discos magnéticos.
Disco Rígido. Lectura y Grabación.
Organización por clusters y Sl. Disco
de 3,5"....
• Discos ópticos y sus
unidades
Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes
del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas
o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original
completa, puede descargarlo desde el menú superior.
Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de
sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de
Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad.
Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta
información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de
Monografias.com como fuentes de información.
El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más
amplio de la Red.
Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos
© 1997 Monografias.com S.A.
Es cierto que a nivel físico está más cercano de lo que sería un puerto Firewire
o un USB, aunque en el caso de SATA tan sólo se puede conectar un dispositivo
por puerto.
Otra ventaja de este tipo de puerto es que permite hasta 1 metro de longitud
en el cable (menos de medio metro en las conexiones ATA).
CD-ROM
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Un CD-ROM (siglas del inglés Compact Disc - Read Only Memory, "Disco Compacto
- Memoria de Sólo Lectura"), es un disco compacto utilizado para almacenar
información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio, puede ser leído
por un computador con lectora de CD. Un CD-ROM es un disco de plástico plano con
información digital codificada en una espiral desde el centro hasta el borde exterior. El
denominado Yellow Book (o Libro Amarillo) que define el CD-ROM estándar fue
establecido en 1985 por Sony y Philips. Pertenece a un conjunto de libros de colores
conocido como Rainbow Books que contiene las especificaciones técnicas para todos los
formatos de discos compactos. Microsoft y Apple Computer fueron entusiastas
promotores del CD-ROM. John Sculley, que era CEO de Apple, dijo en 1987 que el
CD-ROM revolucionaría el uso de computadoras personales.
Actualmente está siendo sustituido en los computadores personales por las unidades de
DVD, tanto de sólo lectura como reescribibles. Esto se debe principalmente a las
mayores posibilidades de información, ya que un DVD-ROM excede en capacidad a un
CD-ROM.
Contenido
[ocultar]
• 1 Manufactura
• 2 Capacidad
• 3 Lector de CD
• 4 Duración
• 5 Véase también
Manufactura [editar]
Los CD-ROM son siempre manufacturados masivamente por un proceso llamado
"estampar", mientras que los CD-R y los CD-RW son grabados. Existen dispositivos
para "reescribir", grabar, múltiples discos al mismo tiempo desde una misma fuente.
Esto se logra con un gabinete lleno de Regrabadoras de CD/DVD en un mismo
gabinete. Tiene arriba de todo una lectora, que luego, se interconecta con las
regrabadoras (12/16/18) y empiezan todas a grabar el disco leido.
Capacidad [editar]
Un CD-ROM estándar puede albergar 650 o 700 (a veces 800) MB de datos. El CD-
ROM es popular para la distribución de software, especialmente aplicaciones
multimedia, y grandes bases de datos. Un CD pesa menos de 30 gramos.
Para poner la memoria del CD-ROM en contexto, una novela promedio contiene 60,000
palabras. Si se asume que una palabra promedio tiene 10 letras —de hecho es
considerablemente menos de 10 de letras— y cada letra ocupa un byte, una novela por
lo tanto ocuparía 600,000 bytes (600 kb). Un CD puede por lo tanto contener más de
1000 novelas. Si cada novela ocupa por lo menos un centímetro en un estante, entonces
un CD puede contener el equivalente de más de 10 metros en el estante. Sin embargo,
los datos textuales pueden ser comprimidos diez veces más, usando algoritmos
compresores, por lo tanto un CD-ROM puede almacenar el equivalente a más de 100
metros de estante
8 cm 283,50
580.608 ≈ 553.7 666.792 ≈ 635.9 63
DL 0
650 333,00
681.984 ≈ 650.3 783.216 ≈ 746.9 74
MB 0
700 360,00
737.280 ≈ 703.1 846.720 ≈ 807.4 80
MB 0
800 405,00
829.440 ≈ 791.0 952.560 ≈ 908.4 90
MB 0
445,50
912.384 ≈ 870.1 1,047.816 ≈ 999.3 99
0
Lector de CD [editar]
Unidad Lectora de CD para computadora personal.
Duración [editar]
Los datos almacenados en un CD-ROM se mantienen inalterables durante un periodo de
entre 10 y 50 años en función de la tecnología de grabación utilizada y las condiciones
de conservación. La duración de los datos depende de las variaciones de temperatura y
de la exposición a la luz del sol. Para una duración optima de los datos se recomienda
mantener los CD-ROM a una temperatura constante de 20 grados y en total ausencia de
radiación solar
Blu-ray
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Disco Blu-Ray.
Blu-ray (también conocido como Blu-ray Disc o BD), Rayo azul o Rayazul es un
formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y
el DVD) para vídeo de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad. El
uso del láser azul para escritura y lectura permite almacenar más cantidad de
información por área que los discos DVD, debido a que el láser azul tiene una menor
longitud de onda que los láseres usados para almacenar en discos DVD.1
Su capacidad de almacenamiento llega a 50 Gigabytes a doble capa, y a 25 GB a una
capa. El Blu-ray de 400 GB a 16 capas ya fue patentado y se espera que salga al
mercado en el 2010, así como se tiene pensado patentar un Blu-Ray de 1 Terabyte para
2011 ó 2012. La consola de videojuegos PlayStation 3 puede leer discos de hasta doble
capa y se ha confirmado que está lista para recibir el disco de 16 capas.2 3 4
Este formato se impuso a su competidor, el HD DVD, en la guerra de formatos iniciada
para convertirse en el estándar sucesor del DVD, como en su día ocurrió entre el VHS y
el Betamax, o el fonógrafo y el gramófono. Después de la caída de muchos apoyos de
HD-DVD, Toshiba decidió abandonar la fabricación de reproductores y las
investigaciones para mejorar su formato.5 6 7 8 9
Contenido
[ocultar]
• 1 Funcionamiento
• 2 Capacidad de almacenaje y
velocidad
• 3 Tecnología
• 4 Códecs & BD-J
• 5 Protecciones anticopia
• 6 Compatibilidad con anteriores
tecnologías
• 7 HD Ready, Full-HD y HDMI
• 8 Curiosidades
• 9 Referencias
• 10 Véase también
• 11 Enlaces externos
Funcionamiento [editar]
El disco Blu-ray hace uso de un rayo láser de color azul con una longitud de onda de
405 nanómetros, a diferencia del láser rojo utilizado en lectores de DVD, éste con una
longitud de onda de 650 nanómetros. Esto, junto con otros avances tecnológicos,
permite almacenar sustancialmente más información que el DVD en un disco de las
mismas dimensiones y aspecto externo.10 Blu-ray obtiene su nombre del color azul del
rayo láser (blue ray quiere decir "rayo azul"). La letra "e" de la palabra original "blue"
fue eliminada debido a que, en algunos países, no se puede registrar para un nombre
comercial una palabra común.2
Fue desarrollado en conjunto por un grupo de compañías tecnológicas llamado Blu-Ray
Disc Association (BDA), liderado por Sony y Philips, y formado por las siguientes
empresas:
Estudios en exclusiva:11
Estudios colaboradores:11
• Studio Canal.
• Paramount Pictures (sólo para los filmes dirigidos por Steven
Spielberg).
• Filmax (sólo en España).
• Mar Studio (sólo en España).
El DVD ofreció en su momento una alta calidad, ya que era capaz de dar una resolución
de 720x480 (NTSC) o 720x576 (PAL), lo que es ampliamente superado por la
capacidad de alta definición ofrecida por el Blu-ray, que es de 1920x1080 (1080p). Este
último es el formato utilizado por los estudios para archivar sus producciones, que
anteriormente se convertía al formato que se quisiese exportar. Esto ya no será
necesario, con lo que la industria del cine no tendrá que gastar esfuerzo y tiempo en el
cambio de resolución de películas a Blu-ray, lo que abaratará sus costos.12 5 13
Tecnología [editar]
Un disco Blu-ray en su forma original, dentro de una carcasa protectora.
El tamaño del "punto" mínimo en el que un láser puede ser enfocado está limitado por la
difracción, y depende de la longitud de onda del haz de luz y de la apertura numérica de
la lente utilizada para enfocarlo. En el caso del láser azul-violeta utilizado en los discos
Blu-ray, la longitud de onda es menor con respecto a tecnologías anteriores,
aumentando por lo tanto la apertura numérica (0,85, comparado con 0,6 para DVD).
Con ello, y gracias a un sistema de lentes duales y a una cubierta protectora más
delgada, el rayo láser puede enfocar de forma mucho más precisa en la superficie del
disco. Dicho de otra forma, los puntos de información legibles en el disco son mucho
más pequeños y, por tanto, el mismo espacio puede contener mucha más información.
Por último, además de las mejoras en la tecnología óptica, los discos Blu-Ray
incorporan un sistema mejorado de codificación de datos que permite empaquetar aún
más información.
El DVD tenía dos problemas que se intentaron resolver con la tecnología Blu-Ray; por
ello la estructura es distinta. En primer lugar, para la lectura en el DVD el láser debe
atravesar la capa de policarbonato de 0,6 mm en la que el láser se puede difractar en dos
haces de luz. Si esta difracción es alta, por ejemplo si estuviera rayado, impide la lectura
del disco. En el Blu-ray, al tener una capa de sólo 0,1 mm se evita este problema, ya que
tiene menos recorrido hasta la capa de datos; además, esta capa es resistente a
rayaduras. En segundo lugar, si el disco estuviera inclinado, en el caso del DVD, por
igual motivo que el anterior problema, la distorsión del rayo láser haría que leyese en
una posición equivocada, dando lugar a errores. Gracias a la cercanía de la lente y la
rápida convergencia del láser, la distorsión es inferior, pudiéndose evitar el error de
lectura.13
Otra característica importante de los discos Blu-ray es su resistencia a las rayaduras y la
suciedad. La fina separación entre la capa de lectura y la superficie del disco hacía los
discos Blu-ray más propensos a las rayaduras y suciedad que un DVD normal. Es por
ello que se pensó primero en comercializarlos en una especie de carcasa o Caddy. La
idea fue desechada gracias a la elaboración por parte de TDK de un sustrato protector
llamado Durabis, que no solo compensa la fragilidad del Blu-ray sino que le otorga una
protección extra contra las rayaduras.15 16 17 18 19 Existen también discos DVD con esta
protección, pero no es tan necesaria como lo es en un Blu-ray, debido al mayor espesor
de la capa que separa los datos de la superficie del disco, 0.6 mm en comparación con
los 0.1 mm del Blu-ray.20 21
Códecs & BD-J [editar]
El Blu-ray soporta los mismos sistemas de archivo que sus predecesores, como el UDF
y el ISO 9660. Gracias a su capacidad de almacenamiento, el vídeo es de alta definición
y audio de hasta 8 canales. Soporta los formatos de compresión MPEG-2, MPEG-4 y
VC-1. Los formatos MPEG-4 AVC Y SMPTE VC-1 implementan algoritmos de
compresión más avanzados que permiten ofrecer gran calidad (a un nivel similar).
El formato MPEG-2 se mantiene por retrocompatibilidad; es casi obsoleto (comparado
con los otros) pero aún así se ha utilizado para codificar la mayor parte de las primeras
películas que han salido en formato Blu-Ray. Esto es debido a que el MPEG-4 AVC
tiene altos requerimientos, consumo de recursos y alto tiempo de codificación.
El SMPTE VC-1 pertenece a un consorcio de compañías dominado por Microsoft. Esto
hace que el grado de implantación del códec sea desigual, favoreciendo al HD DVD. A
pesar de esto, Microsoft ha hecho un esfuerzo notable realizando seminarios para las
compañías del sector, lo que ha aumentado la aceptación del VC-1.
Es novedosa la inclusión de la plataforma Java en el estándar de las películas grabadas
en Blu-ray. Esta plataforma, que ha recibido el nombre de BD-J (Blu-ray Disc Java),
permite más libertad a los desarrolladores para incluir contenidos en la película. No es
sólo la capacidad de desplegar un menú en cualquier momento de la reproducción, o la
posibilidad de incrustar aplicaciones en el disco. También se proyecta la posibilidad de
descargar contenidos adicionales desde Internet al disco. Por ejemplo, subtítulos en
determinados idiomas, contenidos especiales, escenas cortadas, entre otros. Por otro
lado, hay detractores que dicen que es innecesariamente complejo y las regalías por su
uso son excesivos.
Los códecs de compresión de audio soportados por Blu-ray son LPCM (sin
compresión), DTS, Dolby Digital, Dolby True HD y DTS-HD Master Audio (hay más
pero éstos son los principales). Los tres primeros se mantienen por retrocompatibilidad
respecto al DVD al igual que los de vídeo. Los dos últimos representan una gran
mejora, ya que permiten la compresión sin pérdidas (en la siguiente tabla pueden ver
Dolby DD True
LPCM DTS DTS-HD
Digital HD
Canales
8 8 6 8 8
discretos
Frecuencia de 192KH
48KHz 48KHz 192KHz 192KHz
muestreo z
cómo mantienen la misma frecuencia de muestreo con una alta tasa de transferencia).5
Protecciones anticopia [editar]
Los sistemas Blu-ray incorporan cinco sistemas anticopia: AACS, BD+ y Rom Mark,
SPDG e ICT.
El AACS es una mejora respecto al CSS del DVD. Su principal función es el control de
la distribución de contenidos. Una de las consecuencias del AACS la de crear una lista
negra de grabadores. Este sistema permite dar una clave para cada modelo de grabador.
Esto facilita el seguimiento de qué claves son descifradas y qué grabadores permiten la
copia de blu rays, la consecuencia sería revocar la clave y no incluirla en siguientes blu-
rays garantizando la incompatibilidad con el grabador. Esta posibilidad ha despertado
gran controversia, ya que si se lleva a cabo, usuarios que nunca le dieron un uso ilegal
verían como su grabador queda inutilizado. Por ahora han anunciado que sólo se
centrarán en reproductores industriales, que sean usados para la copia masiva. El
sistema, en teoría, podría permitir incluso suministrar a cada reproductor individual un
conjunto de claves con lo que se podría revocar las claves para dicho sistema
impidiendo la reproducción sólo en él.
En un principio, la Asociación de Discos Blu-Ray decidió incorporar la restrictiva copia
gestionada (MC). Inmediatamente, las compañías informáticas involucradas protestaron
debido a su alta restricción. Al final decidieron que el control de distribución de
contenidos sería copia gestionada obligatoria (MMC), usada en el HD DVD y que
permite al menos una copia de un disco para enviarla a otros dispositivos. En esta
decisión, influyó el hecho de que HD DVD lo hubiese adoptado ya que el usuario
podría decantarse por un sistema menos restrictivo en este aspecto.
Los discos Blu-ray tienen en su estándar un sistema anticopia exclusivo denominado
BD+. Este sistema permite cambiar dinámicamente las claves para la protección
criptográfica de los BD originales. Si una de estas claves es descubierta, los fabricantes
no tienen más que cambiar la clave, de forma que las nuevas unidades del producto no
puedan ser pirateadas con dicha clave descubierta. A petición de HP, se añadió la
posibilidad de que un usuario pueda comprar dichas claves para realizar un número
limitado de copias del disco que ha comprado, quitando derechos de copia a los usuarios
que utilizan este formato. El BD+ puede comprobar también si el hardware ha sido
modificado e impedir la reproducción.
También se ha acordado que los BD lleven una marca de agua digital. Bajo el nombre
de ROM-Mark, esta tecnología estará presente en todos los discos originales y requiere
un componente especial de hardware licenciado en grabadores específicos para poder
insertar la marca de agua durante la copia. Todos los lectores de Blu ray deben buscar
esa marca. De esta manera, la BDA pretende frenar la copia masiva de Blu-ray.
Otra incorporación es el SPDG que es un pequeño programa que se incluirá en los
reproductores. Tiene un comportamiento similar al de un sistema operativo y evitará
que los grabadores puedan grabar las películas que estén siendo visionadas. Esta
también tiene su polémica, no sólo por el extremismo de la política anticopia, sino
porque puede suponer una grave vulnerabilidad ya que los sistemas operativos son
sensibles ante virus informáticos.22
Por último está la inclusión del ICT (Image Constraint Token), que es una señal que
evita que los contenidos de alta definición viajen en soportes no cifrados y, por tanto,
susceptibles de ser copiados. En la práctica, lo que hace es limitar la salida de vídeo a la
resolución de 960x540 si el cable que va del reproductor a la televisión es analógico,
aunque la televisión soporte alta definición. El ICT no es obligatorio y cada compañía
decide libremente si añadirlo o no a sus títulos. Por ejemplo, Warner está a favor de su
uso mientras que Fox está en contra.5
Curiosidades [editar]
• La letra "e" fue eliminada del nombre de forma intencionada para
permitir el registro de la marca, ya que el término "blue-ray" es usado
en algunos países y no puede ser registrado.23
• El disco Blu-ray Disc basado en un sustrato de papel es mucho más
cuidadoso con el medio ambiente y más seguro a la hora de
destruirlo que los discos tradicionales. Esta capa superficial a la que
se adhieren los materiales normalmente está hecha de policarbonato
plástico, que es lo que estos discos reemplazan por papel. El
resultado es un disco en el que el papel representa el 52% de su peso
total, según afirma Sony.
• La consola PlayStation 3, de Sony lleva incluido un lector de Blu-Ray y
sus juegos aparecen en este formato.
• Sony reveló que cuando PlayStation 3 saliera al mercado, habría 50
películas en Blu-Ray y una docena de compañías. El precio de las
películas sería parecido a las de DVD en Japón, sobre 5.000 yenes,
unos 30 €.
• Inicialmente, los defensores del HD DVD defendían su producto
esgrimiendo que las películas en su formato serían más baratas que
los mismos títulos en Blu-Ray, hecho que se ha demostrado
verdadero, ya que cuando salieron al mercado, ambos formatos
lucían los distintos precios en las estanterías, e incluso había películas
Blu-Ray más caras de lo que marcaban sus competidores.[cita requerida]
• Las compañías asociadas a HD DVD y Blu-ray buscan el apoyo de la
industria pornográfica debido a su alto volumen de ventas, que ya fue
decisiva en la guerra del VHS y Betamax. Algo que por supuesto
niegan categóricamente.
• Durante el 2007 en el mercado y según datos facilitados por la BDA,
las ventas del Blu-ray sobrepasan las del HD DVD en una proporción
de tres a uno en la venta de películas (las cuales tienen un precio
similar). Aun así las ventas de películas en alta definición son bajas
con lo que estas cifras no son determinantes.
• El 19 de Febrero de 2008 Blu-Ray gana la guerra de los formatos, ya
que Toshiba (la principal distribuidora y creadora del HD-DVD)
abandona la fabricación del formato rival de Blu-Ray, el HD-DVD.
• A pesar de que se están invirtiendo mucha cantidad de dinero y
recursos para actualizar permanentemente y mejorar los sistemas de
protección contra copias de los originales, la compañía de Sortware
SlySoft Inc., con su producto AnyDVD viene logrando, con un
presupuesto ínfimo, desencriptar las películas protegidas, causando
muchas controversias legales dado que es usado a gran escala como
una herramienta para la piratería. Si bien en algunos países (como
Alemania) se prohibió la descarga y la instalación de este software, se
hace muy difícil (casi imposible) establecer un control efectivo sobre
la prohibición
DVD
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
DVD
DVD-R
Este artículo o sección tiene un estilo difícil de entender para los
lectores interesados en el tema. Si tienes capacidad, por favor
edítalo, contribuye a hacerlo más accesible para el público general,
sin eliminar los detalles técnicos que interesan a los especialistas.
El DVD o Disco Versátil Digital, del latin Digital Versatile Disc en francés Discoteche
Versvoyage Digitale(aunque conocido popularmente como Digital Video Disc o “Disco
de Video Digital” debido a su popular uso para almacenar películas), es un formato y
soporte de almacenamiento óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo
películas con alta calidad de audio y video. Se asemeja a los discos compactos en
cuanto a sus dimensiones físicas (diámetro de 12cm, u 8cm en los mini-CD), pero están
codificados en un formato distinto y a una densidad mucho mayor. A diferencia de los
CD, todos los DVD deben guardar los datos utilizando un sistema de archivos
denominado UDF (Universal Disk Format)(Formato Universal de Disco), el cual es una
extensión del estándar ISO 9660, usado para CD de datos.
El DVD Forum (un consorcio formado por todas las organizaciones que han participado
en la elaboración del formato) se encarga de mantener al día sus especificaciones
técnicas. Además existe otro grupo de empresas denominada Alianza DVD que crearon
los estándares DVD+R y DVD+RW para evitar pagar la licencia al DVD Forum, por lo
que no forman parte de los estándares oficiales DVD y no muestran el logotipo DVD.
Contenido
[ocultar]
• 1 Historia
• 2 Grabación de doble capa
• 3 Conservación de los dispositivos
ópticos
o 3.1 Almacenamiento Lógico
o 3.2 Restricciones
• 4 Códigos de región
• 5 Etiquetado
• 6 Sucesor del DVD
• 7 Antecesores del DVD
• 8 Véase también
• 9 Referencias
• 10 Enlaces externos
o 10.1 Oficiales
o 10.2 Tecnología
o 10.3 Colecciones de DVD
o 10.4 Otros
Historia [editar]
A comienzo de los años 90 dos estándares de almacenamiento óptico de alta densidad
estaban desarrollándose; uno era el Multimedia Compact Disc (MMCD) apoyado por
Philips y Sony, el otro era el Super Density disc , apoyado por Toshiba, Time-Warner,
Matsushita Electric, Hitachi, Mitsubishi Electric, Pioneer, Thomson y JVC. El
presidente de IBM, Lou Gerstner, actuando de casamentero lideró los esfuerzos por
unificar los dos proyectos bajo un único estándar, en previsión de que sucediera otra
costosa guerra entre formatos como la que ocurrió entre VHS y Betamax en los años
80.1
Philips y Sony abandonaron su formato MMCD y acordaron con Toshiba el Super
Density disc (SD) con dos modificaciones.
Cada disco de DVD contiene uno o más códigos de región, los cuales denotan el lugar o
las áreas del mundo a la que cada distribución está dirigida. En ocasiones, los códigos
de región son llamados "Zonas". Las especificaciones de cada equipo reproductor
indican qué zona pueden reproducir.
En definitiva, esto permite que los estudios cinematones controlen varios aspectos del
lanzamiento del DVD, los cuales incluyen el contenido, la fecha y el precio, basados en
la adquisición por regiones. En la práctica, varios reproductores de DVD permiten
reproducir cualquier disco, o pueden ser ocultados para dicho propósito. Distinto al
cifrado de datos, los códigos de región permiten el bloqueo regional, que fue originado
en la industria de los holliwood studios.
Código
de Área
Región
6 China
La región europea (Región 2) puede tener 4 subcódigos: "D1" hasta "D4". "D1"
identifica un lanzamiento únicamente del Inglaterra. "D2" y "D3" identifican a los DVD
europeos que no son vendidos en Reino Unido o Irlanda. "D4" identifica los DVD que
son distribuidos a través de Europa.
Combinaciones más usadas:
•
o 1/4 Se puede leer en toda América (Si se agrega la región 3
verdaderamente se podrá leer dicho DVD en cualquier lugar de
América ya que se agrega a Guyana Francesa).
o 2/5 Se puede leer en toda África y Europa
o 2/3/5/6 Se puede leer en toda Asia
o 3/4 Se puede leer en toda Oceanía
Un disco marcado como "Región 0" (codificado como Región 1/2/3/4/5/6) significa que
puede ser reproducido en cualquier lugar del mundo. Este término también describe los
reproductores de DVD que son modificados para incorporar las regiones de la 1 a la 6
simultáneamente, proveyendo así, compatibilidad con virtualmente cualquier disco,
cualesquiera que sean sus regiones. Esta solución, en apariencia, fue popular en los
primeros días del formato DVD, pero los estudios cinematográficos respondieron
rápidamente, ajustando los discos para rechazar la reproducción en dichos aparatos. Este
sistema es conocido como Regional Coding Enhancement o RCE.
En el mañana, muchos reproductores "multi-región" logran desbloquear el "bloqueo
regional" y el RCE, por medio de la identificación y selección de la región compatible
por el DVD o permitiendo al usuario seleccionar una región en particular. Otros
simplemente se saltan el chequeo de la región por completo. Algunos manufacturadores
de reproductores de DVD ahora proveen información libremente sobre cómo
deshabilitar el bloqueo regional y, en algunos modelos recientes, aparece que ha sido
deshabilitado por defecto.
Esta práctica, para muchas personas, es una violación a los acuerdos comerciales de la
Organización Mundial del Comercio, aunque no hay leyes que hayan sido definidas en
esta área.
Disquete
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Conectado a:
Contenido
[ocultar]
• 1 Formatos
• 2 Uso en la actualidad
• 3 Impacto en la sociedad
o 3.1 Tamaños
• 4 Historia
o 4.1 Orígenes, el disco de 8 pulgadas
• 5 Véase también
• 6 Enlaces externos
• 7 Referencias
Formatos [editar]
Refiriéndonos exclusivamente al ámbito del PC, las unidades de disquete sólo han
existido en dos formatos físicos considerados estándar, el de 5¼" y el de 3½". En
formato de 5¼", el IBM PC original sólo contaba con unidades de 160 KB, esto era
debido a que dichas unidades sólo aprovechaban una cara de los disquetes.
Luego, con la incorporación del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una
capacidad de 360 KB (DD o doble densidad), y más tarde, con el AT, la unidad de alta
densidad (HD) y 1,2 MB. El formato de 3½" IBM lo impuso en sus modelos PS/2. Para
la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y en las posteriores las de 1,44 MB.
(HD o alta densidad) que son las que perduran. En este mismo formato, también surgió
un nuevo modelo de 2,88 MB. (EHD o extra alta densidad), pero no consiguió
popularizarse.
Esta unidad está quedando obsoleta y son muchos los computadores que no la
incorporan, por la aparición de nuevos dispositivos de almacenamiento más manejables,
que además disponen de mucha más memoria física, como por ejemplo las memorias
USB. Una memoria USB de 1 GB de memoria equivale a 900 disquetes
aproximadamente.
Un disquete de 3,5"
Los disquetes (cuyo nombre fue escogido para ser similar a la palabra "casete"),
gozaron de una gran popularidad en las décadas de los ochenta y los noventa, usándose
en ordenadores domésticos y personales tales como Apple II, Macintosh, MSX
2/2+/Turbo R, Amstrad PCW, Amstrad CPC 664 y Amstrad CPC 6128 (y
opcionalmente Amstrad CPC 464), ZX Spectrum +3, Commodore 64, Amiga e IBM PC
para distribuir software, almacenar información de forma rápida y eficaz, transferir
datos entre ordenadores y crear pequeñas copias de seguridad, entre otros usos. Muchos
almacenaban de forma permanente el núcleo de sus sistemas operativos en memorias
ROM, pero guardaban sus sistemas operativos en un disquete, como ocurría con CP/M
o, posteriormente, con DOS.
Un disquete de 5,25"
También fue usado en la industria de los videojuegos, cuando Nintendo hizo un formato
propio de disquete, parecido al actual de 3 1/2, para usar con un periférico diseñado para
la consola Famicom llamado Famicom Disk Drive. No obstante, sólo se lanzo en Japón.
También se vendían disquetes en blanco, para grabar juegos en la calle, mediante
máquinas automáticas instaladas en algunos lugares de Japón.
Con la llegada de la década de los noventa, el aumento del tamaño del software hizo que
muchos programas se distribuyeran en conjuntos de disquetes. Hacia mediados de los
noventa, la distribución del software fue migrando gradualmente hacia el CD-ROM, y
se introdujeron formatos de copias de seguridad de mayor densidad, como los discos
Zip de Iomega. Asimismo, en grandes, medianas e incluso pequeñas empresas, las
copias de seguridad empezaron a efectuarse de manera sistemática en cintas magnéticas
de alta capacidad y muy bajo coste, como cintas de audio digitales (DAT) o streamers.
Con la llegada del acceso total a la Internet, de las redes Ethernet baratas y de las
memorias flash ó USB de bajo coste, los disquetes han dejado ser necesarios para la
transferencia rápida de datos.
La aparición y comercialización en gran escala de unidades grabadoras de discos
ópticos y compactos, y de unidades de CD grabable y regrabable (CD-R/CD-RW), el
abaratamiento exponencial y progresivo de sus costes de producción y precios de venta
al consumidor, y su introducción paulatina y posterior generalización en la mayoría de
ordenadores personales y de hogares, así como la innovación de nuevos formatos y
estándares (CD de 80 minutos, de alta densidad, DVD, DVD de doble cara o doble
capa, HD DVD, Blu-Ray, etc.) que poco a poco van multiplicando la capacidad y
velocidad de almacenamiento, han permitido la sustitución paulatina de los engorrosos
sistemas de cinta magnética por accesibles y rápidos sistemas de disco óptico como
soporte principal y generalizado de copias de seguridad. Un intento a finales de los
noventa (sin éxito en el mercado), de continuar con los disquetes fue el SuperDisk (LS-
120), con una capacidad de 120 MB (en realidad 120.375 MiB1 ), siendo el lector
compatible con los disquetes estándar de 3½ pulgadas.
Capacidad de
almacenamient
Capacidad
Formato del Año de o
comercializa
disquete introducción (en kilobytes si
da¹
no está
indicado)
8-pulgadas (solo
1969 80 ←
lectura)
5¼-pulgadas (35
1976 89,6 110 kB
pistas)
8-pulgadas de dos
1977 1200 1,2 MB
caras
3½-pulgadas
1982 280 264 kB
HP de una cara
3½-pulgadas
(puesta a la venta 1984 720 720 kB
DD)
3-pulgadas
Mitsumi Quick 1985 128 a 256 ←
Disk
5¼-pulgadas
1986 100 MiB ←
Perpendicular
3½-pulgadas LS-
1996 120,375 MiB 120 MB
120
3½-pulgadas LS-
1997 240,75 MiB 240 MB
240
Otros formatos podrían conseguir más o menos capacidad de los mismos lectores y
discos.
Historia [editar]
Orígenes, el disco de 8 pulgadas [editar]