Está en la página 1de 8
2 Centro Filatélico y Numismatico Cérdoba Por Arg. Jorge E. Moscatelli, Dr. Alberto R. Villaronga, Dr. Eduardo A. Williams INTRODUCCION eCémo puede ser que los filatelistas nacionales no tengamos conceptos claros sobre estas especies filatélicas y utlicemos estos ‘términos Incorrectamente tantas veces? El madesto equipo que firma este articulose hizo estaspreguntas,lleno de dudasy évidode respuestas. Comenzamos nuestra investigacién. ‘los pocos dias nas dimos cuenta que habiamos entrado en un terreno movedizo a nivel ocal,y ademas sin demasiada bibliografia o desactualizadaen sumayoria Las consecuencias de esta verdadera desinformacién en nuestro querido mundo fiiatélico no solo tiene implicancias semanticas ode forma, sino que, en muchos casos sus efectos originan verdaderas aberraciones conceptuales en la identificacién, clasificacion y valoracién de estas piezas filatélicas que, en muchos casos, legen a alcenzar valores muy alto. Por eso, sin creernos duefios de la verdad, pero con le firme conviccién de que es imperativo un trabajo de aclaracién de conceptos parallenarloshuecos conceptuales citados, nos abocamos ainvestiger més ydifundir eltema, Silogramos arrojar luz al respecto estamos seguros que habremos hecho un aporte valioso.-Si colaboramos.ainiciara discusi6n de estos temas, este equipo se sentira satisfechoy estard abiertoa ser parte de iamisma, — Antes de abordar de lleno el desarrollo del tema, daremos, para graficar lo ~antedicho, unos pocos ejemplos: éCusntos hemos aplicadolla palabra “Cuo” en nuestrascharlas,colecciones y hasta exhibiciones? Lamentablemente debemnos afirmar que, en la mayor parte deloscasos, hemos aplicado mal eltérmine. Nos ineluimos, Tmo de colerde tell éseo-emUzp aumata —_-€1 Cufo, en su acepcién mundialmente aceptads, es: a) un objeto, generalmente metdlico, -. gr en Tipogratiay, o b) un grabado Ito 0 -unspianchadeimpresion-iase:f2 que se dose alClindroce lustration en elsstema Ose fotolitegrafiado de un selloso! De ningin modo lo encontraremos en nuestras colecciones. A pocos filatelistas se les ocurrieia mezclar entre sus sellos objatos tan incémodos, voluminososy de acceso restricto como los verdaderos Curios. EI Cu, -o Matriz o Punz6n- ya sea metélico o litogrsfico, no se suele coleccionar. Por supuesto puede haber quien lo haga: todo es. coleccionable, Lo que solemos coleccionar es la impresién cel Cufio'en una hojita japel, cartulina o cartén, que se utilizs como prueba en el atROL Eas Pe Grabado Facsmilar de uno des selos mas famosos: 2 ponique az de 1867 dela Isla Mauri. Grabado a bu por ose Here Prueba de Cuno (ie Pro POST OFFIC! Ped h ald Sin embargo, desde 1958 al menos, venimos diciendo alegremente que poseemos talo cual “Cufio", cuando deberlamos decir, como enelresta del mundo:"..talocual Pruebade Cufio” (sea, que lo que generalmente llamamos “Cufio” es en realidad una Prueba de Impresién -con sus miltiples variantes: Pruebas de Estado, de Color, Hibridas. Las traducciones que vemos para ellasen las exposiciones yliteratura no dejan dudas, es "Die Proof”: Prueba de Matriz, nunca: "Die" jemplo tan evidente, tiene efectos principalmente seménticos y conceptuales que pueden llegar a bajar el puntaje de una \6n en una exposicin por “desconocimiento filatélico”. En transacciones hasta puede tener efectos econémicos. Pero.como éste, hay otros ejemplos de confusién en estas piezas, los que siempre acarrearén perjuicios econémicos, Es el caso de considerar una pieze como Prueba cuando en realidad es un Ensayo, o viceverse. Aqui el problema también es seméntico, de identficacién equivocada y consecuentemente de valoracién. Las Pruebas son mucho més escasas que los Ensayos. Sin embargo los Ensayos de sellos cldsicos alcanzan altos valores. (ver figura arriba) Centro Filatélico y Numismatico Cordoba 8 Cusles son las diferencias entre Prueba y Ensayo? eCuantas clases de Pruebas y Ensayos hay? Zn qué categoria debemos ubicar un aparente Ensayo, pero Impreso en papel de Muestra o Prueba? LQué es un Fotolito, es coleccionable? éEn tal caso c6mo se lo valora? gQué es una Prueba de Estado y qué valoracién relative tiene? 2Cudles son los parémetros principales para basar la dlferenclacién entre las especies objeto de este estudio? 2¥ lasMuestras...? A estas y otras preguntas mds trataremos de responderlas durante el desarrollo de los temas que comenzamos a continuacién. Para ello eplicaremos un enfoque descriptivo, pero también propasitive yertico. [A EL PROCESO PRE-IMPRESION DE SELLOSY ENTEROS ‘Ensayo de plancha (Espafia Carismo) Antes de adentrarnos al estudio de las especies filatélicas que surgen de este proceso, daremos un bosquejo del mismo desde la Resolucin que decreta su comienzo hasta a entrads en circulacién del sello/s oentero/screados por aguella, Elpaso siguiente a la Resolucién est en manos de los artistas disefiadores de los sellos. Por lo general, varios de ellos realizan sus proyectos -dibujos o pinturas originales- para obtener la Imagen del sello En algunos casos se presentan las obras en concurso y se aprueba la que mejor cumple con el proyecto ordenado.- Luego les autoridades autorizan la fabricacién del cufio Aqui entran en escena el equipo de grabadores~ Sea manualmente, grabando a buril en bajorrelieve, o fotomecénicamente, se obtiene el Cuffo, que seré “metilico” 0 "litogréfico", porejemplo, elabtenide por Fotolitosen el sistema deimpresién Offset. Los erabadores van realizando las pruebas de impresién del Cufio en proceso, "Pruebas de Estado del Cufio”, y cuando obtienen la que creen definisve la presentan ante las autoridades parasuaceptacién. Estas pueden aprobar onola Prueba de Curio presentads-En este tiltimo caso se repite el proceso de acuerdo a las modificaciones ordenadas.- Las Pruebas de Estado de Curio en general son en negro, las pruebas de cufo definitive pueden ser en negroo.en color Sellos Postales: Una vez aceptado el Cufio.o Matriz ahora si definitive, sefabricana partir de los lisés, que son copias del mismoy se utilizan para armarla Planche Matriz, que las cantendré a todos en una composicion igual alas planchas de sellos que se imprimiran F conaquella Enteros Postales: Aqui no se necesita imprimir planchas de sellos. Se imprimen los sellos en forma individual en un sobre, 0 3 Imprimen planchas can varios enteros completos (Sobres, tarjetas, fjas, cartas postales, etc.) que luego se cortan, * Una vez aprobado el Curio, construidos fos Clisés, armade le Planchs Matriz, o las Planchas de Enteros, lo que resta es ensayar el funeionamiento de éste pare aprobarla.- Aqui surgen los Ensayos, slemare posteriores a la aprobacién de las Pruebas de Cufio- Se hacen unas poces pasadas, en distintos colores y distintas tintas.- De cada pasads sale una plancha de sellos sin dentar o enteros postales. Con estos Ensayos se confirma -o no- [a estructura y buen funclonarniento de la Plancha Matrizy la tinta con el color/es corcenados en la Resolucién yelegido/sen la etapade prueba Una vez aprobados los Ensayos se autoriza la puesta en marcha del proceso de impresién dela tirada. En este momento o durante su esarrolio se toman algunas planchas, que son sobrecargadas con|a palabra “Muestra’” yse envian ala U.PU. parasudistribucién en las PROCESO PRE-IMPRESION ESQUEMATIZADO PRUEBAS DE] _ "RUEBA DE CUNO] > (rsonvcon] > PRERAR| > (SARS) > ‘ARTISTA, DELCUNO IMPRESION (DEFINITIVO) (cLisés y PLANCHA| ENSAYOS de plancha] > RIO [ERTEE Ae ay [murs 2 ESPECIESFILATELICAS PRE-IMPRESION Te Lasespecies flatélicas “pre-impresién” son’ B.1- PRUEBAS DE ARTISTA, (bocetos, dibujos, pinturas) (Artwork) ocete Praliminar de Selo de DiseFo Aprobado ‘Selle Emitide Centro Filatélico y Numismatico Cordoba orradores dibujados o pintados de las disefios que se van realizando hasta llegar a ‘oacabado cuimina en el diseho definitvo de la emisin uw | Boceto ‘B.1.1 - BOCETOS PRELIMINARES: Son b+ 105 ‘acabalo de lo que seréla imagen delsello oentero proyeciado. Siel bacet freliminares s los denomina Boceto Prelimiar de Disefio de SelloAprovado. Sino se le denomina Bocete ovslimnat fe Disefie no Ahevobado,Tento unos como otros ienen interés ya que permiten ver el proceso creative que dasembora ene! Dwi Definitive, que se Aer ene punto siguiente, pero solo se consideran deimportanciaflatlicalos BocetosPreliminares de Sells de Disefios Aceptados. 8.1.2 -DIBUIOS DEFINITIVOS: Son los diseftos artsticos originales acabados~ acuarel produccién del Cuno e impresién de Pruebas. Pueden ser rechazados. En tal caso se os denon are bajos Defntivs enen importancia por su significaclény escaso mimeo, pero fs DibulosDefnitivos de Seles Ap sonlosmasimportantes, (ver figuras Ly 2) Ja, tinta, ete.-que una vez aprobados pasan ala ina Dibujas de Sellos no Aprobados. robados Fig 2 Dibujo Definitive de Sella No Aprobad {outor Dellacqua para lo serie Py.) siouatsenramaermananrwte Fig Dibuj Definitive de maxmmirtne | pis 8.2 FOTOGRAFIAS B.2.4-FOTOLITOS trangparente como soporte, Del proceso Fotolitogréfico surge #! directamente, sobre un metal (placa) a la que se le aplicé una resin contacto que es un aparato que lumina el fotolite pogado a placa).La insoladore consta de una fuente ce blo dejard pasarle luzasu través enlaszones transparentes, dondena hay imagenes. cre cstemna se base en a incompatbldad da grasa yl agua. Una ver que la paca eshumedecsa,rechaz a tint de imresion que solo queda retenids en las zonas con imagen dal faolto (zonas no lluminadas). Ls place queda voter ‘plana par lo que al aie ae eromina plano oplanograico, Pare aimpresién de sells se utiizan dos cilindros pianos de imprest sitemaindircto "ffset"], Deseribicemos solo este sistema a modo de ejemplo, por ser muy usado enlossellosargentinos, Imprimir porque la tinta de impresién solo tomai ene fotoito}, De este modo, se abtiene el culo “fotolitogrdfico", que debe on otogratas de! OTbujoDefntivede unSello Aprobado, en tamafioreducidoalerdenado /usendouna mind nombre “Fotolito”, Para comenzar el proceso se superpone el Fotalita 4 fotosensible y se introduce en una insoladora (o copiadora por le luz muyintensa yel fatoito Retamamosel pérrafo anterior: la placa queda lista para las zenassin humedad,o sea que no fueron iluminadas (coincidentes con la imagen quedar con laimagen en posicién normala”en positive” noenesnejo). 0 Clisés., que por supuesto quedan igual: en positive. Con Luego, por este mismo procedimiento, se obtienen més copias de] CuRO dro de llustracion 0 Ports- ceston se termina de armar [a Piancha Matriz Defintiva que se inserta en el primer cilindro llamada Clin Planch: ‘asf entramos de ileno ala impresidn de fos sels: El Cilindro de llustra er er Tevez humedeci el Ciindeo Porta-Plancha queda con ls partes de la place que no deben contener tts amadas ceyrtagratsmoss-mojadas- De esta forma la tinka se deposta sola en las zonas que contienen los grafismos, es deca agen Pare ori que sigue en posta. luego, el elindro transporta ls imagenes entintadas al segundo cinco llamado Cina Offset, © Porta-Mantilla, En el caucho (*mantilla") de este cilindro quedarén Impresas todas las imagenes de los clisés peroinvertidas (oenespejo). oO 5 Luego, et Ciindro Offset imprime sus imagenes en la hoja. \égicar oO nn oa eae) tapecién deste poceovemiseen M2, {cién o Porta-Plancha pasa por los rodillos de humectacion y de mente las imagenes se imprimiran en, ; vce satena de noes erties eoucarae eado 27 mayors oO er eae Oe rn roar elses adams Puede or 8 co puro con rete cleres de ras candor a ene pnee se atontes coos de le mantilla de caucho de Ios entint {productode ? pasadas) Este método Indirecto proporciona mejor calidad de impresiGny evita percances pel se puede decir queel Esquema del sistema Offset, ‘asada en el uso de un fotolito: EGlinra Pores Planch 2-Glindro Porta Nantilla 3-Gillndro De Presion 4 Rodis Entintadores ‘5+ Rodilos Humedecedores 6 Papel Planeta Matis (50 seltos), de ‘metal curvado para su insercion en el clindro. Centro Filatélico y Numismatico Cordoba is as Es losentros stale lvplenchas ofietpuedermonmirel enieicombetoasa eseloy parole meta dempesion ste (Fajas, Abonos de casilla, ete.), Los fotoltos también se usan en ls otos dos sistemas ftomecénicos de impresién de sll mis utllzados:Tpogrtla por fotograbado Calcgrafa por huecograbado, pero noes objeto deena esta laimpesion, sin la Preimpresién. Para ahondar estes temasellectorse puede remtrala obradelosé Merlo "Los Sistemas de impresion er laFlatla"- Las Fatt: somcalsrensbles dala ioc porabildad, Noxola ess son de aren ieerévetrmportaletien tanto mméslosaprobads-Sinembargo, noson aloredos por la mayorladelesjurados nial menos como eimpertanca moderada’= B.2.2 - MATERIAL DE ARCHIVO FOTOGRAFICO: Son simples fotos en soporte opaco (no transparente, come los fotolltes), que registran distintos aspectos del proceso pre-impresion, Si bien pueden tener interés por el aporte de datos, no se los considera de ‘mayor importancia ilatélica, al punto que la mayorfa delosjurados sea quitan totalmente 8B.3- PRUEBAS DE CUfIO (0 PRUEBAS DE PUNZON 0 MATRIZ) (Die Proof) Una vez que se cuenta con el Dibujo aprobado sigue el proceso de fabricacién del Cufo-0 CCufio Matriz, o “Punzén*, como se explcé en A tercer parrafo y ss. Durante todo el procedimiento se hacen numerosas pruebas de impresién del Cuflo en proceso. Las Principalesson: 1) Prueba de Estado 0 delGrabador, 2) Pruebas de Color, 3) Pruebas Hibridasy 4) Pruebas de Curio Definitivo-tamblén lamadas simalemente Pruebas de Cufo. Como se dio en “A” estas pruebas de impresién de los Cufos se realizan para obtener la autorizaci6n de losmismosy del color todo material muy valorado porlosflatelistas. Estas impresiones se caracterizan por ser hechas en variados soportes, pero con grandes smargenes y se oleccionan aun cuando la prueba ol proyecto resulte rechazado, Por supuesto se consideran como las mas importantes, [as de los sellos clésicos. A continuacién, se presentaran y graficardn estas cuatro Pruebas de Cu. B.3.1- PRUEBA DE ESTADO O DEL GRABADOR (“Progressive or Contemporary Die Proofs") ‘Se imprimen cuando el grabador desea observar algunos detalles o cémo va su labor: hace una impresién tentative del cuffo. Estas pruebas de estado se llevan a cabo con el cufio en proceso y pueden ser definitivas o intermedias. Estas, mas cuando se retine el ciclo completo, son de aito valor de coleccién ya que su cantidad es minima -solo para el grabador-y siendo coleccionables, la obtencién de todas las pruebas de estado existentes de un sello permitirfan apreciar la evolucién creativa que le dio origen. Puede haber incluso ppruebas de avance, Imprimiendo por separado el marco y la vifleta central, Se las considera undnimemente coma de mucha imo Prueba de Cuff 0 “Punsén” ‘original pintedo por Velézque2, {A reducido al tamarioquehade 48% tenerel sella. Caleo obtenido del Boceto sobre papel cristal con una punta de trezar. Una vex pasado la placa serviré de ‘base para su trabajo, Centro Filatélico y Numismatico Cordoba Neen eee eee ee PRUEBA DEL PRIMER ESTADO PRUEBA DEL SEGUNDO FSTADO 8.3.2 PRUEBA DE CUNOY PRUEBA DE COLOR (Die Proof) aprob: Después que el grabador obtienc el Curio de la image PRUEBA DEFINITIVA se imprime en tamafte aprobado y generalmente en negro, en una tarjeta de tamafo grande y alta calidad. Estas impresiones se las suele lamar “Cufio” -a secas- en Argentina, pero deberia lamarse: “Prueba de Cufo”, “Prueba de Punzén”, “Prueba de Matriz’ etc. También se imprime en carton, cartuling o papel grueso yen distintos colores. A partir del estudio de estas impresiones se aproaars, o no, el Curio y el color elegide.- Alcanzan valores altos Si son impresiones de color desellosclasicos suvalor es muy alto.-Algo més as del color adapted. Primer entero argentino. Pruebas en negra y varios colores, algunos con el sgofrado (Grobado en relieve} del grabador Rudolph Laubenteimer, Elroja fue el color doptado. uc: Prueba de Cut de seo elésico: El primer ] sf orn x \VALORACION:4:Las mésimportantes, 3: Muy importantes, 2: Importantes, 1: Importancia moderada, 0: Noimportantes FOTOLITO: La Imagen fotograflaca debe tener la viheta y dimensiones del sello. En cambio, en las especies 1, 2 y 4 puede tener iamafios mayores as vifletas miitioles, podrian merecer un aumento, Pruebas de Curio (de Estado) pueden tener vifletas con tamafio distinta al sallo (no demasiado), Enelcasode estas Pruebas, las de Color también podrian merecerun eve aumento ensu importancia sel color fuera eladoptado. FIRMAS y MARCAS: No implican aumento de importanci, salvo certificacin de asmismas,odocumentacién que evale su autenticidad. [APROBACION: El rechazode las especies no aprobadas se entiende avalado por antecedentes documentalesy/olitersturaseri, SOBRECARGA MUESTRA; (nara UPU) Se entiende que cumplen la mismatuncién as palabras "Specimen", "Cancelled", etc, segin el pais, PAPELMUESTRA: Alguno de los cuatro papeles citados en Kn, 1958, Hay Ensayos en estos papeles. Masaunloshay con sobrecargas no oficiales (apécritas) USO .DELA TABLA: (para identificar la pieza) 1) identificarsies 8, Co D, 2) buscar coincidencias "X’, 3) Las mayores coincidencias dardn la Identificacion de la especie, 4) Veren 12. Columna yen A\ ue aprobada) y5) Yacon|a identificacién completa, verla"E-Valoracién” [P): Material postalsfilatlico apropiado es el que ha sido emitido, se proyect6 emir @ ha sido producido en la elaboracién de la emisién, con el propésito de transmitr correo u otras comunicaciones postales, el que ha sido usado para ell, o considerado vido por organizaciones postales [fubernamentales, locales 0 agenciae postales privadas, as{ como por o%as autoridades debidamente encargadas 0 facultadas para ell. (SREV's Filatelia Temnatica Art. 3}(SREV'e:Spectal Regulations For The Evaluations-ReglamentoxCetegorias-FIA) En principio togo el material empleado para elaborar los selles (proceso pre-impresin}deberia ser destrldo. Paro algin material se filra ver. de

También podría gustarte