Está en la página 1de 4

Mercado de bonos - FCCI-D-2016

RESUMEN
La importancia que se le da al mercado de bonos está relacionada con varias funciones
derivadas a fin de obtener una mejor comprensión de la relación entre utilidad y
rendimiento en un corto, mediano y largo plazo del bono, como a su vez la forma en cómo
funciona un bono dentro del mercado con el fin de obtener una descripción sobre el
proceso de emisión de los mismos en Colombia y evidenciar los principales elementos que
caracterizan el mercado de bonos.

CUERPO DEL TRABAJO

El mercado de bonos, también conocido como mercado de deudas; es un mercado


financiero donde se evidencia los participantes que compran y venden títulos de duda
usualmente en la forma de bonos, estos son utilizados por entidades públicas, privadas y
gubernamentales el cual sirve para financiar a las mismas entidades. Pero, ¿quiénes
pueden emitirlo?, estos pueden ser emitidos por entidades públicas y privadas.
Si nos referimos a entidades públicas; en ellas entran el estado, el gobierno regional y el
municipio, pero cuando el bono es emitido por una entidad privada esta puede ser una
empresa comercial, una empresa de servicios, inclusive una empresa industrial.
Es importante conocer los tipos de bonos, antes de querer invertir en alguno de ellos, por
eso estos tipos de bonos están denominados de la siguiente manera:

Cupón – cero Es el cupón que no paga intereses durante la vida del crédito,
acumula los intereses hasta el vencimiento del crédito.
Recompra Este presenta la opción de ser recomprado por la sociedad
emisora a un precio fijado en fechas preestablecidas.
Convertibles Estos pagan interés como los bonos normales, pero existe la
opción de convertirlos en acciones, lo que significa que, en lugar
de recuperar tu efectivo, obtienes acciones de la compañía
emisora.
Basura Son bonos corporativos con un título de alto riesgo y baja
calificación, que ofrece, en contrapartida, un alto rendimiento.
Amortizables Son aquellos que van devolviendo parte del capital prestado en
cuotas, por lo tanto, además de los intereses, estos pueden
pagar un monto extra de amortización.
Bonos de Interés El interés claramente es variable, es decir no han fijado el tipo
Variable de interés.
Los derechos están subordinados a otros, es decir la entidad
Subordinados esta obligada a devolver su deuda primero a sus otros
acreedores y después a al inversionista.
Sin embargo, es importante tener en cuenta la fecha de emisión que se genera en un bono
y las fechas de vencimiento. Para la fecha de emisión, esta nos indica cuando comienza la
obligación, es decir ese día el emisor recibe el dinero del inversor y este a cambio le entrega
el bono ya sea de forma física o de manera registrando la obligación en el mercado.
Por otro lado, la fecha de vencimiento nos indica el día en que el bono deja de existir, y el
emisor termina la obligación, dentro de los cuales cumplen con los siguientes plazos:
- Un bono a corto plazo, oscila entre los 0 a 5 años.
- Uno de mediano plazo, oscila entre 5 a 12 años.
- Y uno de largo plazo, puede llegar a ser mas de 12 años.

¿Como funciona un mercado de bonos?


Dentro de sus funciones, suele ser como cualquier otro mercado. Para asegurar que todos
tienen el mismo punto de partida, se explicara mediante la siguiente gráfica, que por ende
es la representación más simple de un mercado:

Qs

Px
Qd
Q
Qx

Donde tenemos una línea que representa la demanda (Qd) y un alinea que representa la
oferta (Qs), cuando un mercado esta en equilibrio, tenemos una cantidad (Q) y tenemos un
precio (P), que llamamos precio de equilibrio (Px), y esta es una de las representaciones más
simple de un mercado.
Ahora bien, como se relaciona esta explicación con un Mercado de Bonos, estos mercados
pueden ser físicos o no físicos donde interactúan oferentes de bonos (Qd) y demandantes
de bonos (Qs) que suelen llamarse inversionistas, claramente esto se puede aplicar a
cualquier mercado, a cualquier tipo de instrumento financiero, pero en el presente trabajo
el interés son los Mercados de Bonos. En este mercado participan varios jugadores por
decirlo así, que son:
EMISORES INVERSIONISTAS
“Oferentes” “Demandantes”
INTERMEDIARIOS

Administrador de
 Agencias calificadoras
Portafolios.
 Analistas financieros
 Concejeros jurídicos

El emisor quien es el que desea colocar sus bonos con los demandantes que serian la
comunidad inversionista, pero en este mercado entre los oferentes y demandantes se sitúa
los intermediarios financieros quienes son los que establecen el vínculo entre ambos.
Cuando hablamos de intermediarios se puede decir que aquí juegan un papel importante
las agencias calificadoras, los analistas financieros y para entender los aspectos legales de
estos bonos que, con contratos vamos a tener lo que se puede llamar concejeros jurídicos.
Cuando se piensa en inversionistas, de igual manera se piensa en diferentes tipos de
jugadores estos pueden ser personales, por ejemplo; tu, que es cuando estas decidiendo
que hacer con tus ahorros, pero también hay inversionistas institucionales, aquí en los
institucionales existen varios participantes, uno de ellos son los administradores de
portafolio, quienes son los encargados de representar esa comunidad inversionista que
están dando sus ahorros, para que el los invierta en su nombre y les genere los mejores
rendimientos posibles. Por eso se les llama portafolio, porque son quienes tienen la
posibilidad de elegir un menú de instrumentos, cullos instrumentos no solamente pueden
ser bonos emitidos por el gobierno.

CONCLUSIONES
Con lo anterior se observa que los bonos son un instrumento financiero en el cual el
emisor se compromete a pagar al inversionista la cantidad prestada sumándole a esta los
intereses durante el periodo de vigencia, además se evidencia que en los diferentes tipos
de bonos estos siempre dependerán del emisor, de su estructura y del tipo de mercado en
que se desea colocar.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://sarocreditos.weebly.com/blog/el-mercado-internacional-de-bonos

https://www.clubensayos.com/Negocios/Mercado-De-Bonos/491449.html

También podría gustarte