Está en la página 1de 2

Los vehículos isotermos, refrigerados, frigoríficos y calóricos son los

distintos tipos de camiones especiales que se utilizan en el transporte de


mercancía, alimentos y productos perecederos. De este modo, es posible
enviar todo tipo de productos; carne, pescado, frutas y verduras, a cualquier
zona geográfica, manteniendo la cadena de frío de la mercancía
perecedera, permitiendo llegar a su destino en condiciones óptimas.

Dependiendo del tipo de mercancía que se vaya a transportar, las


características del producto o la distancia del trayecto, determinará el uso
de transporte isotermo, refrigerado, frigorífico y calórico. En este sentido,
existe una normativa reguladora del transporte de mercancías perecederas,
se trata del ATP o “Acuerdo sobre transportes internacionales de
mercancías perecederas y sobre vehículos especiales utilizados en
este transporte”. El objetivo de dicho acuerdo internacional, es garantizar
al consumidor final que los alimentos lleguen a su destino en
unas condiciones de calidad óptimas, garantizando que los vehículos en
el que se transportan las mercancías perecederas cumplen con las
condiciones técnicas necesarias para que el producto mantenga la
temperatura idónea.

Temperaturas óptimas de las mercancías perecederas


Según el acuerdo ATP, las mercancías perecederas deben transportarse
con las siguientes temperaturas:

 Cremas heladas -20 ºC


 Pescados, moluscos, crustáceos congelados o ultracongelados -18 ºC
 Productos ultracongelados -18 ºC
 Resto de productos congelados -12 ºC
 Mantequilla congelada -10 ºC
 Carne y preparados de carne (excepto despojos rojos) +7 ºC
 Mantequilla +6 ºC
 Leche industrial +6 ºC
 Productos de caza +4 ºC
 Leche en cisternas +4 ºC
 Productos lácteos refrigerados +4 ºC
 Aves y conejos +4 ºC
 Despojos rojos +3 ºC

Los camiones que realicen transporte de mercancía perecedera deben estar


provisto de la placa del ATP ( vehículos isotermos, refrigerados, frigoríficos
o caloríficos).
Características del transporte isotermo, refrigerado,
frigorífico y calórico
Como hemos comprobado, cada tipo de mercancía necesita unas
temperaturas concretas, y por lo tanto deben ser transportadas en un tipo
de vehículo adaptado para sus características. La norma distingue los
distintos tipos de vehículos de transporte de mercancías perecederas:

 Camión isotermo: se trata de camiones con una caja con paredes


aislantes, tanto el suelo, como el techo y la puerta. De este modo, se
controla el intercambio de calor entre el interior y el exterior.
 Camión refrigerado: es un tipo de camión isotermo, que presenta
una fuente de frío. Este dispositivo permite disminuir la temperatura
del interior de la caja y mantenerla durante todo el trayecto.
 Camión frigorífico: También se considera un tipo de camión
isotermo. y al igual que los camiones refrigerados, puede controlar y
mantener una cierta temperatura dentro de la caja del camión. En
este caso oscila entre 12ºC y -20ºC.
 Camión calorífico: A diferencia de los vehículos anteriores, el
camión calórico presenta un dispositivo que produce calor, elevando
así la temperatura en el interior de la caja. Los valores que
normalmente se mantienen en el interior de la caja no son inferiores
de 12ºC.

También podría gustarte