Está en la página 1de 2

Universidad de San Buenaventura

Programa de Ing. Multimedia


Julio Cesar Narvaez Angulo.
Código: 44444444444
Asignatura: CPVG2
Fecha: febrero 17 de 2020

¿Cuál es el sentido de la vida?

La vida es la característica principal que poseemos los seres vivos, donde nos
encontramos nosotros como seres humanos y nos diferenciamos de los no vivos,
podemos experimentar emociones y otras actividades propias de los seres
humanos.
Las experiencias vividas por un ser humano pueden ser traumas, obstáculos o
logros, por lo que se puede llegar a plantear la incógnita de; ¿Cuál es el sentido,
importancia, motivo o dirección de la vida?

El sentido de la vida no es otro que el verdadero sentido y ritmo de la


naturaleza de las cosas. El sentido de la vida no es otro que el verdadero
sentido y ritmo de la naturaleza de las cosas. La expresión “sentido de la
vida”, apunta a la constatación de que todo lo existente se mueve siguiendo
una determinada dirección. Éste, insistimos, es el sentido que aquí nos
ocupa, el movimiento inteligente de la vida, y no los significados basados en
creencias o hipótesis teóricas. En efecto, la única constante en el cosmos
es el cambio, pero este cambio no acontece arbitrariamente sino según
ciertos cauces. Así, por ejemplo, cuando plantamos una semilla sabemos
que de ella no va a brotar cualquier cosa sino una planta concreta cuyo
crecimiento va a responder, además, a unas pautas específicas. (Mónica
Cavallé)

A demás se puede llegar a definir el sentido de la vida como una fuente el cual hay
que simplemente dejarse llevar y fluir en ella como lo plantea la tradición filosófica,
Taoísmo; “Es la Inteligencia que da forma y dirección al proceso de la vida, sin
confundirse con él pero sin ser otra cosa que él. Es la fuente, el cauce, el curso y
el fluir de la vida (Lao Tse y Chuang Tzu).

Debido a los planteamiento anteriores de los autores sobre el sentido de la vida se


puede inferir que la vida ya tiene un camino u orientación establecida desde que
se nos da la vida, por eso sin importar los “ajustes” y cambios que consideremos
pertinentes hacer en nuestra vida para mejorarla, abriendo nuestro sentido al
sentido de las cosas, saborear, disfrutar, ya todo esto estaba establecido desde un
comienzo, por lo que simplente estamos fluyendo a través del flujo natural de la
vida, el sentido de la vida no es otro que el verdadero sentido y ritmo con que fluye
la naturaleza.

“El fin de la vida es el pleno desenvolvimiento. Estamos aquí para realizar nuestra
naturaleza perfectamente.” (Oscar Wilde)

Referencias
Jean Grodin. (2012). Hablar del sentido de vida. Recuperado en:
https://www.redalyc.org/pdf/279/27921998008.pdf

Mónica Cavallé. (n/f). EL SENTIDO FILOSÓFICO DE LA VIDA HUMANA.


Recuperado en: http://www.monicacavalle.com/wp-content/subidas/2013/01/El-
sentido-de-la-vida-humana.pdf

También podría gustarte