Está en la página 1de 2

EL RESPETO EN LA ESCUELA

La incorporación del respeto a la diversidad en los textos normativos y


curriculares que regulan el sistema educativo argentino permite
reflexionar acerca del relativismo cultural, tanto en su potencialidad
crítica como en sus limitaciones en tanto precepto meramente moral.
El artículo analiza la trama de sentido que emerge de los usos del
mencionado precepto en la escuela como producto de un
entrelazamiento contradictorio entre los propósitos democratizadores
para la institución planteados contemporáneamente y los marcos
conceptuales sobre la vida social y el aprendizaje vigentes

AUTORES: Graciela BATALLÁN


Silvana CAMPANINI

DEL LIDERAZGO TRNASFORMACION AL


LIDERAZGO DISTRIBUIDO
La investigación y la experiencia han evidenciado que el
comportamiento y la actitud de la persona que asume las funciones
de dirección en la escuela son un elemento fundamental que
determina la existencia, la calidad y el éxito de procesos de cambio en
la escuela. De esta forma, es posible afirmar que si queremos cambiar
las escuelas y, con ello, mejorar la educación, necesitamos contar con
personas que ejerzan un liderazgo desde el interior de la escuela que
inicie, impulse, facilite, gestione y coordine el proceso de
transformación

AUTORES

Francisco Javier, Murillo Torrecilla


INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BURNOUT EN
PROFESORES
Los docentes de Educación Secundaria deben jugar un papel esencial
en este proceso transformativo de la educación como facilitadores del
proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que su formación y
capacitación en ES son fundamentales para asegurar el éxito de la
integración de esta disciplina en el currículo (Cebrián & Junyent, 2015;
Unesco, 2014)

AUTOR: Natalio extremera

EL CURRÍCULUM ECOLAR DEL FUTURO


El trabajo aborda, en primer término, el tema de los requerimientos
que la sociedad globalizada y del conocimiento implican para la
experiencia formativa que tiene lugar en el sistema escolar. Tales
requerimientos, que se describen sucintamente, constituyen el
fundamento del cambio del currículum que lleva a cabo la reforma
educacional en curso

AUTOR: Cristián Cox

También podría gustarte