Está en la página 1de 7

Documento de Arquitectura de Software

SISTEMA DE ATENCIÓN A ESTUDIANTES, DOCENTES


Y EGRESADOS

Versión 0.1

Presentado por:

Juan Felipe Casas Losada

Juan Diego Dussán Valencia

Cliente
José Miguel Llanos Mosquera

Corporación Universitaria del Huila – CORHUILA

15 de noviembre de 2019
Tabla de Contenido
Tabla de Contenido........................................................................................................................ii
Historial de Revisión....................................................................................................................iii
1. Introducción.............................................................................................................................1
1.1 Propósito....................................................................................................................................1
1.2 Alcance.......................................................................................................................................1
1.3 Usuarios Interesados...................................................................................................................1
1.4 Definiciones, Acrónimos y Abreviaciones.................................................................................1
1.5 Resumen.....................................................................................................................................1
2. Arquitectura.............................................................................................................................1
3. Stakeholders y Roles................................................................................................................1
4. Vistas de la Arquitectura.........................................................................................................1
5. Lenguajes y Plataformas.........................................................................................................2
6. Detalles de la Implementación................................................................................................2
7. Referencias Bibliográficas.........................................................................................................2
Historial de Revisión
Nombre Proyecto Fecha Cambios generados Versión
15 de Se realiza la presentación del sistema de  0.1
SISTEMA DE noviembre atención para estudiantes, docentes y 
ATENCIÓN A de 2019 egresados el cual explicará detalladamente el 
ESTUDIANTES, propósito del software.
DOCENTES Y
EGRESADOS
1. Introducción

1.1 Propósito

Administrar con eficacia y seguridad el grupo de usuarios que haga parte del plantel educativo
para que los mismos puedan consultar cualquier tipo de información, modificarla o añadirla
dependiendo de los permisos que se le otorguen al usuario por parte del plantel educativo.

1.2 Alcance

Este software administra uno o varios grupos de usuarios, con sus respectivos accesos al
mismo, dependiendo de los permisos por usuarios otorgados por la institución educativa, ellos
podrán o no realizar edición, borrado e ingreso de registros de estos, y configuración de qué
pueden ver y qué no pueden ver.

1.3 Usuarios Interesados

Se sugiere la lectura de este documento comenzando por la introducción, dicha lectura está
dirigida a estudiantes, docentes y administradores del aplicativo, ya que este desarrollo es
adaptable a cualquier otro proyecto que requiera de seguridad en él, en este caso su usabilidad
va dirigida a un plantel educativo.

1.4 Definiciones, Acrónimos y Abreviaciones

Palabra Definición
SQL SQL (por sus siglas en inglés Structured Query
Language;   en   español   lenguaje   de   consulta
estructurada)   es   un   lenguaje   de   dominio
específico utilizado en programación, diseñado
para   administrar,   y   recuperar   información   de
sistemas   de   gestión   de   bases   de   datos
relacionales.   Una   de   sus   principales
características   es   el   manejo   del   álgebra   y   el
cálculo relacional para efectuar consultas con el
fin de recuperar, de forma sencilla, información
de bases de datos, así como realizar cambios en
ellas.
HTML “HTML   es   un   lenguaje   de   marcado   que   se
utiliza para el desarrollo de páginas de Internet.
Se   trata   de   las   siglas   que   corresponden   a
HyperText   Markup   Language,   es   decir,
Lenguaje de Marcas de Hipertexto”.
PHP PHP,   acrónimo   recursivo   en   inglés   de   PHP:
Hypertext   Preprocessor   (preprocesador   de
hipertexto), es un lenguaje de programación de
propósito   general   de   código   del   lado   del
servidor   originalmente   diseñado   para   el
preprocesado   de   texto   plano   en   UTF­8.
Posteriormente   se   aplicó   al   desarrollo   web   de
contenido dinámico, dando un paso evolutivo en
el   concepto   de   aplicación   en   línea,   por   su
carácter de servicio.
Apache Server El servidor HTTP Apache es un servidor web
HTTP de código abierto, para plataformas Unix
(BSD,   GNU/Linux,   etc.),   Microsoft   Windows,
Macintosh y otras, que implementa el protocolo
HTTP/1.1 y la noción de sitio virtual según la
normativa RFC 2616

1.5 Resumen

El   documento   contiene   toda   la   información   resumida   del   proyecto   “Sistema   de   atención   a


estudiantes,   docentes   y   egresados”   un   software   web   diseñado   para   planteles   educativos   mas
específicamente,   ya   que   el   software   web   ofrecerá   a   estudiantes,   docentes   y   egresados   muchas
funciones que son indispensables al momento de requerir algún dato o información proveniente de
la universidad, dependiendo del caso, a través de docente a estudiante o de universidad a egresado.
En   el   software   los   estudiantes   podrán   agilizar   muchos   tramites   que   pueden   hacer   de   forma
presencial, para así mismo evitar el desgaste de personal y mejor aun, estar en contacto directo con
la universidad y sin un intermediario.

2. Arquitectura
Describa la Arquitectura a Implementar en el proyecto con los diferentes elementos, artefactos y
framework.

3. Stakeholders y Roles
Involucrado Rol
Juan Felipe Casas Losada Programación   web,   diseño   web,   pruebas   de
conexión y funcionamiento.
Juan Diego Dussán Valencia Administrador de la base de datos y conexión
con el sitio web.
4. Vistas de la Arquitectura 
5. Lenguajes y Plataformas

Lenguajes Plataformas
PHP Sublime Editor
HTML Adobe DreamWeaver
SQL SQLYog
Apache Server

6. Detalles de la Implementación
Para la implementación del producto es necesario contar con:

 2 computadores para el desarrollo.
 Licencia de Adobe DreamWeaver.
 SQLYog.
 Servidor para montar la base de datos.

7. Referencias Bibliográficas
1. https://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?tp=&arnumber=1510592
2. https://ieeexplore.ieee.org/document/7284959
3. https://ieeexplore.ieee.org/document/5369976/
4. https://ieeexplore.ieee.org/document/1617076
5. https://ieeexplore.ieee.org/document/1617076/
6. https://ieeexplore.ieee.org/document/5661595
7. https://ieeexplore.ieee.org/document/5661595/
8. https://ieeexplore.ieee.org/document/7884652
9. https://ieeexplore.ieee.org/document/1510592
10. https://ieeexplore.ieee.org/document/7579852
11. https://ieeexplore.ieee.org/document/1510592/references#references

También podría gustarte