Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ESTRUCTURA
La organización y la operación de una Tropa son resueltas por los muchachos, estructura que lleva
en sí misma el ejercicio del Método Scout que se basa en la confianza hacia los jóvenes.
La Tropa está integrada por jóvenes de 10 hasta antes de cumplir los 15 años de
edad; se identifican con los distintivos de sección y las cintas de patrulla
correspondientes, se porta en la charretera de la manga izquierda de la
camisola.
Existen tres órganos de vital importancia dentro de la Tropa y que giran alrededor del Sistema de
Patrullas como un refuerzo no interferente, cumpliendo cada una de ellas una función distinta:
ASAMBLEA DE TROPA: Está integrada por “TODOS” los miembros de la Tropa; establece normas
de convivencia y decide los objetivos, actividades y calendarios del Ciclo de Programa.
CORTE DE HONOR: Integrada por los Guías, Subguías y Scouters de la Tropa; ordena las
operaciones, capacitar y legislar, además de definir el énfasis del Ciclo del Programa.
EQUIPO DE SCOUTERS: Formado únicamente por los adultos registrados como dirigentes de la
sección; es responsable de la orientación educativa y apoyo en la evaluación de la Progresión
personal de los muchachos que integran la sección, así como aplicar correctamente el Esquema
Nacional de Programa Educativo.
MARCO Simbólico
El Marco Simbólico se presenta como un ambiente de referencia que refuerza la vida común en la
Patrulla y en la Tropa; a través de los símbolos y vivencias que conforman la presentación, acción y
espíritu de este marco simbólico, podemos lograr el ambiente idóneo para que las patrullas vivan
las grandes aventuras que imaginó para ellos el fundador.
La Presentación
Ceremonias de Patrulla
Ceremonias de Tropa
Lema “Siempre Listos”
Tradiciones de Patrulla
Tradiciones de Tropa
El Espíritu
Mística de Patrulla
Mística de Tropa
Y su manifestación de la buena acción a los demás
INSIGNIAS DE ESPECILIDADES
Una especialidad desarrolla un conjunto de conocimientos y habilidades particulares en un campo
específico. Las especialidades pretenden ser un punto de partida que dote a los muchachos de
herramientas que les permita definir su vocación hacia un área de quehacer humano.
Las especialidades:
Desarrollan aptitudes innatas.
Son voluntarias, individuales y apoyadas en un asesor.
Los objetivos, acciones y requisitos de una especialidad son flexibles.
Permiten explorar, conocer, hacer y servir.
Complementan la progresión personal.
Aumentan la necesidad de atención personal las los muchachos.
Juegan el papel de poner al servicio de los demás los conocimientos. De manera que
siempre existirá como requisito en cualquier especialidad el poner al servicios de los
demás los conocimientos y habilidades adquiridos.
En este caso, la insignia de la especialidad se entrega cuando el muchacho haya terminado los
retos de la misma.
INSIGNIA DE VIDA AL AIRE LIBRE: La insignia al Aire Libre en su primer nivel será otorgada cuándo
se adquieran los conocimientos y habilidades básicas; los siguientes niveles consistirán en la
adquisición de mayores conocimientos y habilidades en los diversos campos relacionados con la
vida al aire libre: campismo, cabuyería, pionerismo, exploración, orientación, supervivencia, etc.
El sentido de esta insignia, es el valorar el esfuerzo de los niños en otros círculos sociales,
promoviendo los valores scouts y representando el movimiento de manera activa.