Sebastián

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Hola:

Como me has entregado en pdf el documento, me resulta muy difícil corregir encima, por lo que voy a ir
anotando las ideas que me vayan surgiendo a medida que voy leyendo tu trabajo, en este Word.

- ¿De dónde sacas lo de “la mudanza” en la UD 2?


- Si colocas en la UD 2 el Crit.CS.3.7.Identificar el origen de algunos productos alimenticios
naturales de su vida cotidiana y relacionarlos con las variedades gastronómicas locales y sus
principales productos, ¿por qué no lo vuelcas en los contenidos?
- ¿La Navidad? ¿Qué relación tiene con “lo espacial”? No veo que se incluya lo recogido en los
criterios en la propuesta de contenidos a trabajar en esa unidad. Elimínala de esta
programación “Geográfica”. Me hace sospechar…
- El respeto a las normas de circulación vial ¿es un procedimiento o una actitud? ¿Y la
interpretación de informaciones? ¿ y la comunicación oral???????
- Creo que la unidad 4 y 5 son excesivamente similares ¿no? Elimina lo de los monumentos
(Ciencias Sociales II, no están esos criterios incluidos) Echa un vistazo a lo actitudinal de esta
unidad ¿no te das cuenta que muchas de las cosas que has incluido son procedimientos? NO
has volcado con detalle todos los criterios elegidos en la propuesta de contenidos a trabajar.
- El título de la 6 deja que desear. ¿Qué medios? Da lugar a confusión. ¿La interpretación de la
información es una actitud o una habilidad??????? Repasa ese listado de contenidos
actitudinales ¡!!!!!!!!!!!
- En la 7 pasa lo mismo. Además, el ciclo del agua como tal no está incluido ni en los criterios, ni
en los contenidos, ¿no?
- 8 ¿Qué es antes, el huevo o la gallina? Las unidades 7 y 8 están muy relacionadas. Debes pensar
qué, cuándo y cómo trabajar todos los criterios incluidos en ellas con el objetivo de estructurar
bien la mente al niño. Considero que está desordenado y que faltan cosas, incluso algunas que
no aparecen explícitamente en el currículo pero en las que imprescindiblemente hay que
introducir al niño para que consiga una comprensión y un aprendizaje realmente significativo.
Parte del concepto de paisaje, que es lo que percibe de entrada un niño de 6 años e intenta
desglosar sus elementos e interrelaciones ordenadamente.
- Parte de los criterios de la última unidad didáctica los tendrás que trabajar antes. Sin el día y la
noche y las estaciones, relieve… es casi imposible trabajar bien el tiempo atmosférico. Sin
fenómenos atmosféricos no va a entender de verdad el agua, la vegetación, la fauna, las
actividades humanas, en fin, el paisaje en sí.
- -Repasa siempre lo actitudinal, creo que tienes las ideas confusas.
- Y piensa un poco más a fondo sobre la tarea. El 25% de la calificación del examen dependerá de
lo que demuestres haber aprendido. Debes mejorar mucho esas reflexiones. Hoy hemos hecho
una actividad en clase para reforzar este asunto.
- Posiblemente cumpla mínimos, pero demasiado ajustados. Deberías mejorar un poco esos
errores detectados y repensar un poco más en la secuenciación de unidades de programación.

También podría gustarte