Está en la página 1de 1

DISCUSIÓN

 En el primer caso se determinó el punto de fusión del ácido salicílico(158,6 °C) lo cual nos indica
que tiene una mayor fuerza intermoleculares debido a su alto punto de fusión.
 En el segundo experimento en el que se trato de determinar el punto de ebullición de la acetona
la cual nos dio un número mayor de ebullición esto puede deberse
 La tendencia en el punto de ebullición es la siguiente: Si las fuerzas que mantienen unidas a las
moléculas son fuertes, se ha de requerir mayor cantidad de energía para separar entre sí a las
moléculas y el compuesto mostrará un punto de ebullición alto. Por esta razón el agua tiene un
punto de ebullición mayor ya que tiene la capacidad de formar dos puentes de
hidrógeno.
 En el experimento 2 se determino el punto de ebullición de la acetona (56.6°C) la cual esta unida
por enlace dipolo dipolo esto determina que necesitara una menos energía para separar sus
moléculas.

También podría gustarte