CURSO: CONTABILIDAD Y ORGANIZACIÓN BANCARIA TEMA: Operaciones de Caja y Depósitos EJERCICIOS No.2
1. El Banco de Inversión, S. A., el día 31 de enero de 2020 tenía obligaciones depositarias en depósitos monetarios por US$3,350,900 y depósitos a plazo fijo por US$30,450,300; adicionalmente tenía depósitos propios en Bancos del País por US$12,450,000; depósitos en bancos del exterior por Ï2,324,000 y US$2,890,000; las monedas extranjeras estaban valoradas a los tipos de cambio de Q7.40 por US$1.00 y US$1.10 por Ï1.00; si el tipo de cambio de referencia publicado por el Banco de Guatemala fuera de Q7.62 por US$1.00 y US$1.05 por Ï1.00, registrar la actualización del tipo de cambio de referencia.
2. El 31 de enero de 2020 el Banco NBC, S. A., compró Ï3,250,000.00 al Banco XY, S. A., la compra se realizó al tipo de cambio de Q10.75 por Ï1.00; el día de la compra el Banco XY, S. A. tenía los Euros registrados a un tipo de cambio de Q10.95 por Ï1.00. La operación se realizó a través de la cuenta encaje de ambos bancos. Realizar las partidas contables para cada banco considere para ambos un Tipo de Cambio de Q7.65 por US$1.00.
3. El 2 de febrero de 2020, el Banco TB, S. A. recibió depósitos monetarios por Q12,300,000 y depósitos de ahorro por Q1,380,000; ambos depósitos del público, los mismos se recibieron el 30% en efectivo, 30% con cheques propios y 70% con cheques ajenos (igual para monetarios y ahorro); adicionalmente ese día también recibió pagos de tarjetas de crédito por Q128,500.00 los mismos fueron realizados a través de la Banca en Línea de sus clientes. Realizar los registros contables.
4. El 3 de febrero de 2020, el Banco GT, S. A., canceló un depósito a plazo del IGSS por Q3,450,000.00, en la cancelación también pagó los intereses del mes de enero de 2020 y dos días de febrero 2020, a una tasa de interés del 4.8% anual. El dinero producto de la cancelación tanto de intereses como del capital, fue transferido a través de la cuenta encaje a una cuenta de depósitos del IGSS en el Banco Rural, S. A. Realizar los registros contables para ambos bancos. (En el caso del Banco GT, S. A., asuma que los intereses no estaban provisionados y se registraron directamente a gasto en el momento del pago).
5. El 8 de febrero de 2020, el Banco Rural, S. A., vendió un cheque de caja por US$3,500.00 al señor Alberto Montaner, a un tipo de cambio de Q7.85 por US$,1.00 el cheque de caja fue comprado por el señor Montaner mediante debito a su cuenta de depósitos en quetzales, pagando también una comisión de US$10.00 que le fue debitada de su cuenta de depósitos en US$ dólares.
6. El 8 de febrero de 2020, el Banco Imperial, S. A., transfirió de su cuenta encaje Q3,500,000.00 a una cuenta de ahorros en Banco Industrial, S. A., realizar los registros contables para ambos bancos.
7. El 8 de enero de 2020, el señor Manuel Lisandro canceló su cuenta de depósitos a plazo fijo en el Banco Uno, S. A., por Q3,500,000.00, por el retiro pidió que se le transfiriera a una cuenta de depósitos monetarios en el Banco Promerica, el Banco Uno, S. A., le cobró una comisión por la transferencia de Q550.0 los cuales se le descontaron del monto a transferir, en la cancelación también se le pagó los intereses del mes de diciembre de 2019 y 7 días de enero 2020, a una tasa de interés del 3.6% anual, asuma que los intereses del mes de diciembre de 2019 estaban provisionados (Cta. 301199.0103) y los de los 7 días de enero de 2020 fueron registrados directamente a gasto (Cta. 701101.0103). Realizar los registros contables para ambos bancos.
8. El 6 de febrero de 2020, la Municipalidad de Villa Nueva realizó un depósito a plazo por US$10,000.00 en el Banco TXT, S. A. para realizar el depósito a plazo cobró un cheque de caja emitido por el mismo Banco TXT, S. A. por Q150,000.0. Los dólares para el depósito a plazo le fueron vendidos por el Banco a un tipo de cambio del Q7.75 por US$1.00. El resto del producto del cobro del cheque de caja se lo acreditaron a su cuenta de depósitos monetarios en Quetzales. Asuma que el día de la venta de los dólares el Banco los tenía registrados a un tipo de cambio de Q7.68 por US$1.00
9. El 10 de febrero de 2020 el Banco CHN recibió pagos de préstamos otorgados a sus clientes por Q3,340,000.00, los pagos se recibieron 10% en efectivo, 10% con cheques ajenos, y el resto con debito a las cuentas de depósitos monetarios de los deudores.
10. El 14 de febrero de 2020 el Banco Amar, S. A., recibió un depósito a plazo fijo del Banco Mar, S. A., por Q3,850,000.00 y otro por US$3,800,000. Las operaciones se realizaron a través de la cuenta encaje de ambos bancos. Realizar los registros contables para ambos bancos, asuma un tipo de cambio de Q7.63 por US$1.00
11. El 30 de enero de 2020 el Banco Amarillo, S. A., vendió US$7,300,000.0 al Banco Amar, S. A., a un tipo de cambio de Q7.71 por US$, los dólares comprados el Banco Amar los pagó por su cuenta encaje en Quetzales y le pidió al Banco Amarillo, S. A., que se los depositara en su corresponsal en Miami Banco ABC, S. A.
Al momento de la venta el Banco Amarillo, S. A., tenía los dólares registrados a un tipo de cambio de Q7.65 por US$1.00. Para poder transferir los dólares al corresponsal en Miami el Banco Amarillo, S. A., pidió una transferencia de su corresponsal en New York Banco Metropolitano, S. A., al Banco ABC, S. A. con beneficiario final Banco Amar, S. A. Realizar los registros contables para ambos bancos nacionales.
12. El 14 de febrero de 2020 el señor Carlos Paniagua retiró US$1,500.00 de su cuenta de depósitos monetarios en el Banco Americano, S. A. esos dólares se los vendió al Banco México, S. A., a un tipo de cambio de Q7.47 por US$1.00, el día de la compra el Banco México, S. A., tenía su moneda extranjera valuada al Q7.65 por US$1.00 y el Banco Americano, S. A. a un tipo de cambio de Q7.71 por US$1.00. Realizar los registros para ambos bancos.
Recuerde entregar su trabajo a mano, agregue a su trabajo (impresa) esta hoja de enunciados.