Está en la página 1de 44

Patricia Betancur A.

www.efemp.com

gerencia@efemp.com
capacitación@efemp.com
CEL 3014623514

Colombia, Noviembre 2019


COMPETENCIAS INTRAPERSONALES

Asumir responsablemente la propia vida


dentro y fuera del trabajo
exige la competencia intrapersonal.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


Nuestros Módulos de Fortalecimiento

 Modulo # 2. Liderazgo personal, a través del Autoconocimiento, el auto


Liderazgo y la autogestión.
 Qué es el Liderazgo Personal y niveles de Liderazgo Personal, Interpersonal,
Gerencial, Organizacional. Con sus respectivos niveles de Responsabilidad –
Compromiso, de acuerdo a su rol, su cargo y sus funciones.
 Competencias del Liderazgo personal, desde la inteligencia emocional, como
aprender a manejar las emociones de una forma inteligente, estratégica y
acertada. Yo no siempre tengo la razón. El enemigo no está dentro de la
organización, tampoco está afuera. Como entiendo a mi colega, jefe, colaborador,
cliente, proveedor, socio, mercado.
 Tiempo: 4 Horas
 Resultados: Perfil de Liderazgo de cada participante y
Perfil de Competencias.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


Las competencias son características personales
que diferencian el desempeño en un cargo, rol,
organización y / o cultura.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


Marco de referencia

¿Qué son Competencias?

Son características personales que


predicen el desempeño excelente o
superior.
Estas características están asociadas a
conductas que se observan:

 Con mayor frecuencia


 En diversidad de situaciones
 Con mejores resultados
Competencias

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


Marco de referencia

Componentes de
una competencia
Conocimientos + Habilidades + Actitudes

Saber Hacer + Poder Hacer + Querer Hacer

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


Conocimientos : Saber, aprendizaje, experiencia
Habilidades : Capacidades, Acción, actividades

Son Necesarias,
sin embargo NO suficientes

Valores – Principios (Integridad, Ética,


Honestidad )
Autos : Auto concepto, Autoimagen,
Autoestima, Autoeficacia
Rasgos de Personalidad
Rol Social : Relaciones
Motivos (Motivación Intrínseca)

Son Predictores del Éxito a


largo Plazo.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com
 Es más fácil conocer (personalidad, valores, actitudes, motivaciones,
sus comportamientos ) a los demás, que a si mismo.

 Las dificultades que se presentan son:


1. Uno no tiene la objetividad que es necesaria para no permitir que la
percepción, en este caso auto percepción, se contamine con la
autocomplacencia.
2. No es fácil desprenderse de la subjetividad que implica el ser como
uno quiere ser.
3. Se requiere desarrollar una capacidad de observación “ desde afuera”
de nosotros mismos.
4. Uno tiene que tener la capacidad de análisis de los hechos
que conforman nuestra diaria labor.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


Es necesario que observemos:
 Como son nuestras reacciones ante los conflictos que se nos presentan
a diario.
 Como negociamos soluciones a los conflictos.

 De que forma mantenemos nuestras convicciones y convencemos a los


demás.
 Es imprescindible que podamos “leer” nuestro comportamiento ante las
crisis.
 Si desarrollamos capacidad de comunicación y dialogo con nuestra
gente.
 Si tenemos siempre el sentido de humor adecuado a las circunstancias.

 Debemos interpretar si el esfuerzo que ponemos en lo que hacemos


hace que los demás se unan a él y nos permita alcanzar los objetivos
propios y del grupo que lideramos.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


Que a partir de conocerse a si mismo
y ser consciente de los defectos y virtudes
que uno tiene, de las potencialidades,
pero también de las carencias,
de las fortalezas sobre las cuales poder crecer,
así como de las debilidades
que se nos interponen como barreras
frente al deseo de superación,
es en ese momento en el cual el individuo
debe dar el segundo paso en el camino de mejoramiento
y este es el de la autocritica.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


La competencia Intrapersonal comprende:

Autoconocimiento: Conocerse a si mismo y desarrollarse.

Integridad y comportamiento integro y ético.

Motivación y compromiso: Dinamismo y capacidad


de lograr las metas.

Equilibrio entre la exigencia del trabajo y la vida.

“ En el camino de tu vida, no es tan importante la distancia


a que has llegado, sino la dirección que llevas”.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


 Usted tiene claridad de sus valores y principios ?

 Se considera una persona coherente , congruente y consecuente


con sus ideales en valores y en comportamientos ?

 Tiene claridad de las normas personales que sirven de fundamento


para mantener un sentido de integridad y conducta ética ?

 Cuenta con disposición a aceptar los errores. A corregirlos y a mejorar ?

 Acepta la responsabilidad por las acciones propias. Es decir no culpa


a los demás , asume responsablemente lo que le corresponde
y genera acciones para corregir, mejorar o cambiar ?

 Los valores son la brújula , que guía nuestro viaje en nuestra vida,
familia, amigos, trabajo y sociedad.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


 Usted es una persona que asume
la responsabilidad, le gusta progresar
y esta motivado a lograr objetivos?

 Se considera una persona que trabaja


duro (persistencia, disciplina y constancia)
para que las cosas se concreten.
Para lograr sus sueños, metas, propósitos
y proyectos de vida ?

 Es una persona persevera ante obstáculos


y que se recupera de los fracasos ?

 Evalúa y establece objetivos propios


en relación con su vida y su trabajo ?

 Los valores, guían nuestro


comportamiento a medida que trepamos
por la montaña que hemos propuesto
escalar.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


Tiene tiempo para vivir, para amar, para aprender, para ser,
para aportar en la vida y al mundo ?

Tiene claridad de su propósito de vida ?

Logra tener un desarrollo físico, mental, emocional, social,


familiar, espiritual ?

Que tal esta su vida de Equilibrada?

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


HABILIDADES Y COMPETENCIAS PARA MEJORAR
Y FORTALECER EL LIDERAZGO INTRAPERSONAL
LIDERAZGO DEL SER

Lograr un manejo equilibrado de vida


y trabajo, también es responsabilidad
del Líder.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


QUIEN SOY YO?
Conocer mi yo integralmente, mis necesidades básicas y
de desarrollo, mis motivaciones.
1.Yo pienso que soy una
persona que……
2.La gente cree que yo soy
…….
3.Me gusta tratar a la gente
así…..
4.Me gusta que la gente me
trate así…..
5. Mis Habilidades son……

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


QUIEN SOY YO ?
6.Mis aspectos positivos son…
Personal, Familiar, Social,
Laboral.

7.Yo considero que debo


mejorar en…..

8.Mis Actividades más


importantes son:
9.Mis limitaciones son…
10.Mis Sueños (Aspiraciones)
Personal, familiar, social,
laboral.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


QUIEN SOY YO: GALERIA DE ARTE
MAYOR MAYOR MAYOR
CUALIDAD DEFECTO PREOCUPACIÓN

MAYOR MAYOR LOGRO MAYOR APORTE A


LA VIDA
SUEÑO
+A Self positivo, pero falso (juegos y roles)

- B Self negativo, pero falso (Auto concepto negativo y oculto)

+C Self positivo, pero real


AUTOCONCIENCIA
AUTOREGULACIÓN
AUTOMOTIVACIÓN
AUTOESTIMA/ AUTOCONCEPTO/AUTOIMAGEN/ AUTOEFICACIA

AUTOCONOCIMIENTO: QUIEN SOY YO ?


 Es la capacidad de percibir y escuchar los mensajes de
nuestra interioridad, ya sea a través de la racionalidad
intuitiva o la racionalidad analítica de nuestros estados
internos, preferencias y recursos.
La conciencia Emocional:
Significa tomar contacto con el torrente de sensaciones que
está presente en nosotros y reconocer cómo esas
emociones modelan lo que percibimos, pensamos y
hacemos y al igual, cómo afectan a aquellos con quienes
tratamos.
La Auto – evaluación precisa:
Consiste en conocer los propios recursos internos,
habilidades y limites.
La confianza en uno mismo:
Es imprescindible para un desempeño superior, sin ella nos
falta la convicción esencial para asumir desafíos. La
confianza en uno mismo brinda fuerzas para tomar
decisiones difíciles , actuar según las propias
convicciones.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


El que encuentra un equilibrio razonable entre sus actividades personales
y laborales de modo que no descuida ningún aspecto de su vida.

El que se cuida mental , físicamente, socialmente, familiarmente


y espiritualmente, y utiliza alternativas constructivas para dejar salir la
frustración y reducir la tensión.

El que evalúa y establece objetivos propios en relación con la vida


y el trabajo.

El que tiene objetivos personales y profesionales claros.

Elque emplea las fortalezas para obtener ventajas y al mismo tiempo


busca mejorar o compensar los puntos a mejorar.

El que logra analizar y aprender de las experiencias personales y laborales


de su vida.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


Elque tiene normas personales claras, que sirven de fundamento
para mantener un sentido de integridad y conducta ética.

El que tiene disposición a aceptar los errores y aprender de ellos.

El que acepta la responsabilidad por las acciones propias.

El que exige responsabilidad, progreso y motivación para lograr


los objetivos.

El que se compromete para que las cosas se concreten.

El que logra perseverar ante obstáculos y se recupera de los


fracasos.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


1.Como persona….
2.En su familia….
3.Como profesional…
4.En su trabajo….
5.En la sociedad….

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


 VIVIR: Desarrollarse en todos los niveles:
Físico/ Mental/
Emocional/Social/Familiar/Espiritual/ Laboral.
Ser Feliz.
 AMAR: Social/Emocional/ Simpatía /Respeto

 APRENDER: Desarrollo mental / Uso de


talentos
 DEJAR UNA HERENCIA: Contribuir , dejar
un legado, aportar a dejar este mundo en
mejores condiciones de como lo encontramos.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


Y su proyección, dirección, comunicación
y relación hacia los otros, es…
este es mi territorio, no se metan conmigo.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


Cuida y enseña con sus actos.
Es modelo y ejemplo.
Es claro y congruente
con sus principios - valores
y los de la cultura
organizacional.
1.Hace lo correcto.
2.Lo correcto lo hace bien.
3.Mejora continuamente su ser
y hacer.
4.No tolera la mediocridad
o el trabajo mal hecho.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


 PARADIGMA TRADICIONAL  PARADIGMA CENTRADO
EN PRINCIPIOS
 CONTROL
 SOLTAR
 EFICIENCIA
 EFECTIVIDAD
 COSAS  GENTE
 LEALTAD  INTEGRIDAD
 ESCASEZ  ABUNDANCIA
 DE AFUERA HACIA  DE ADENTRO HACIA
ADENTRO AFUERA

GESTIÓN LIDERAZGO

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


DIFERENCIA ENTRE LIDERES DE NO LIDERES

 Las ganas de progresar, mejorar, lograr y aprender.


 La energía, entusiasmo, motivación y pasión que le colocan
a lo que hacen.
 El deseo de dirigir y acompañar a los otros.
 La honestidad e integridad.
 Seguridad de si mismo. Autoconfianza.
 Inteligencia racional y emocional.
 Conocimiento relevante sobre el trabajo y la valoración de los otros.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


 Claridad de propósito. Sabe lo que quiere y como lograrlo.
 Iniciativa en la acción. Es proactivo.
 Congruencia y alineación entre sus actos diarios
y sus propósitos.
 Centra su energía en encontrar soluciones,
no en buscar culpables, ni justificaciones.
 Perseverancia en la búsqueda de propósito.
 Su dialogo son positivos, retantes , asertivos
y posibilitantes.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


 Autoconcientización.
 Libertad para escoger.
 Imaginación.
 Conciencia.
 Voluntad.
 Independencia.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


 LIDER ORIENTADO AL EMPLEADO

 Personas que enfatizan en la relaciones interpersonales.


 Interés en las necesidades de sus colaboradores.
 Aceptan las diferencias de su gente.
 Relaciones de trabajo de confianza mutua
 Respeto por las ideas de colaboradores
 Interés por los sentimientos
 Interés por la comodidad, bienestar, el estatus y la satisfacción de su gente.
 Ayuda a su gente.
 Es amistoso
 Trata a todos por igual
 Faculta a sus empleados.

 ALTA PRODUCTIVIDAD Y ALTA SATISFACCION EN EL TRABAJO

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


 Los lideres ya no pueden dedicarse a controlar
a otros para lograr resultados extraordinarios,
sino que tienen que dedicar tiempo a delegar
y motivar a su personal para crear una cultura
de responsabilidad
y acciones auto-generadoras.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


EL LIDER QUE FORMA
 Facilita el aprendizaje.

EL LIDER QUE TRANSFORMA


 Facilita el cambio, el mejoramiento, la innovación.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com
1.Qué quisiera ser, qué quisiera hacer y qué quisiera lograr en mi cargo y en la empresa donde
trabajo?________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
2.Qué cosas he hecho bien en mi trabajo que los otros me pueden reconocer ( cuál ha sido su contribución
especifica).______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
3.Qué cosas positivas dicen de usted los otros? Qué le han agradecido? Por que lo recuerdan?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
4.Como seria su ideal de trabajo si usted lo pudiera
planear?________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
5.A qué esta dispuesto a comprometerse para que usted, su cargo, su empresa siga
mejorando?_____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
6.Cual es su mayor propósito de
vida?___________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
7.Como se ve en 10 años, en lo personal, profesional, familiar, social y
laboral?________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


COMPETENCIAS INTRAPERSONALES
 Principios y valores.
COMPETENCIAS INTERPERSONALES.
 Cuidar la autoestima.
 Enfocar la situación.
 Establecer acuerdos inteligentes.
 Comunicación asertiva, persuasiva y empática.
COMPETENCIAS FUNCIONALES
 Analiza y toma decisiones.
 Administra el tiempo.
 Direcciona equipos.
 Maneja reuniones.
 Hace presentaciones efectivas.
 Manejo de la negociaciacion y del conflicto.
 Dirección y motivación de las personas.
 Delegación y empoderamiento.

Patricia Betancur A. gerencia@efemp.com


_________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
_________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
_________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
_________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________

También podría gustarte