Está en la página 1de 2

Consejos de seguridad en el

hogar

La energía eléctrica nos brinda muchos beneficios,


pero de no usarla con precaución podemos sufrir Tienes que asegurarte de que todos los No manipules artefactos con las manos o pies
un accidente. enchufes y los interruptores de tu hogar están mojados.
Por ello te recomendamos seguir estos consejos en buenas condiciones. Cualquier aparato que
Utilice materiales, accesorios y equipos de
para utilizarla de manera segura:
protección de buena calidad, asi disminuye el
. Las instalaciones eléctricas de tu vivienda riesgo de electrocución en caso de falla de
deben de cumplir con las normas técnicas de aislamiento o corto circuito.
seguridad del Codigo de electricidad

esté en mal estado, roto o flojo debe ser


reemplazado.
Un buen sistema y conexión de
No puesta a tierra, no solo brinda seguridad sino
manipule las instalaciones eléctricas si no está Evita conectar varios equipos a un solo que también es utilizado en beneficio de
formado Y calificado. No improvises tomacorriente algunos artefactos son de plantas y equipos destinados a producción de
instalaciones eléctricas porque puedes bienes y servicios, evitando con su
electrocutarte; Los “arregla todo” son los implementación la posibilidad de sufrir daños
precursores de grandes tragedias.

potencia elevada y existe el riesgo de una


sobrecarga.
Consejos para ahorrar electricidad en el hogar:
- Aprovecha la luz natural. La luz del sol es
gratis
- Cuando salgas de una habitación apaga
la luz.
- Elige bien tus bombillas de bajo
consumo. Ten en cuenta las siguientes
equivalencias de potencia: 100 vatios = 20
vatios; 75 vatios =15 vatios; 60 vatios = 11
vatios y 40 vatios = 9 vatios.
- Utilice colores claros para decorar tu
casa. El ambiente es más luminoso y
necesitarás menos luces.

También podría gustarte