Está en la página 1de 11

Introducción

El objetivo del Análisis y Descripción de Puestos es definir de una manera clara y sencilla
las tareas que se van a realizar en un determinado puesto y los factores que son necesarios
para llevarlas a cabo con éxito. Tal es su importancia, que debería considerarse como un
método fundamental y básico para cualquier organización, sin embargo algunas
organizaciones no le dan la debida importancia. Los gerentes de grandes empresas, solo
piensan en productividad, calidad, en generar la mayor ganancia minizando sus costos, pero
se deja atrás un papel súper importante, como:

 Cuántas veces hemos visto la desorientación de muchos trabajadores porque no


saben, cuáles son exactamente sus tareas y sus funciones
 Cuántas veces hemos seleccionado a un determinado candidato para cubrir un
puesto en una organización y luego nos damos cuenta de que esa persona no era la
idónea
 Cuántas veces nos hemos preguntado por nuestra situación o, el lugar que ocupamos
en nuestra empresa
 Cuántas veces nos hemos dado cuenta de que nuestros valores chocan con la cultura
de nuestra organización
 Cuántas veces nos hemos planteado si tenemos autoridad o responsabilidad para
tomar determinadas decisiones

Cuando ocurre esto en una empresa u organización, la empresa pierde tiempo, dinero, son
factores que con el paso del tiempo afecta a la economía de la organización.

La descripción de puestos es una fuente de información básica para toda la planeación de


recursos humanos. Es necesaria para la selección, el adiestramiento, la carga de trabajo, los
incentivos y la administración salarial, entre otras.
Todo empresario, Directivo o departamento de Recursos Humanos debería de promover,
desarrollar e implantar un sistema adecuado de Análisis y Descripción de Puestos y
concientizar al resto de la organización de la importancia y utilidad de dicho sistema.
Aunque existen modelos estándares, la organización debe desarrollar e implantar aquel
sistema que mejor defina y describa las variables más relevantes para su organización.

Generalidades
Banco de Occidente

Historia
FUNDACIÓN Y CONSTITUCIÓN
Banco de Occidente S.A. nació en 1951 en la ciudad de Santa Rosa de Copán, gracias a un
grupo de ciudadanos futuristas, que visualizaron la necesidad de contar en la zona
occidental de Honduras con una institución bancaria, que con su respaldo económico y
financiero se convirtiera en un ente promotor del desarrollo económico y social de aquella
rica y productora región del país y de Honduras en general.

Durante los primeros diecinueve años de su vida operacional, la única oficina del Banco de
Occidente S.A. que funcionaba era la de su sede, es decir la de Santa Rosa de Copán, aun
cuando, por el conocimiento de la zona y las actividades agrícolas y ganaderas de todo el
país, hacía operaciones crediticias en toda la zona occidental y en la costa norte.

Su expansión hacia otros lugares del país la inició hasta 1970 con la apertura de la sucursal
de San Pedro Sula. Actualmente Banco de Occidente, tiene presencia en casi todos los
departamentos del país, contando con 9 sucursales y 170 oficinas generando empleos y
satisfaciendo necesidades bancarias de cada una de las comunidades en las cuales se ha
establecido.

Aun cuando ha crecido su personal, ha actualizado su mobiliario y equipo, el Banco de


Occidente, desea siempre conservar su espíritu de típica ciudad del interior de Honduras, es
decir, un espíritu de colaboración, de servir, tanto a sus clientes y amigos, como a personas
que no lo son y de colaboración al progreso de la comunidad, volviéndose por ello una
fuerza promotora del desarrollo y progreso económico y social donde quiera que el banco
llegue. De allí nuestro lema:

"Apoyando al pequeño de hoy, hacemos el grande del mañana"

Misión
Estamos comprometidos con el desarrollo de Honduras a través de la prestación de
servicios financieros sólidos y personalizados.

Visión
Ser reconocidos como primera opción financiera por los hondureños por ser un banco
sólido, moderno, eficiente, amigable e innovador.

Valores Institucionales
 Honestidad
 Eficiencia
 Equidad
 Cortesía
 Amistad

Proposición de Valor
Tenemos una red de servicios financieros integrales en todo el país, que nos permite en
forma ágil y confiable ofrecer soluciones bancarias-financieras al mercado hondureño en su
localidad.

Objetivos estratégicos

Banco de Occidente tomando en cuenta su notable trayectoria y el comportamiento de la


economía internacional y nacional, da inicio en el 2016 con un proceso de transformación
destinado a enfrentar los siguientes cambios: Una regulación más exigente, avances
tecnológicos que han cambiado la forma de relacionarse con los clientes, clientes con
necesidades cada vez más automatizadas y exigentes.

Para ello se pondrá en marcha una serie de iniciativas, que implican cambios y ajustes en
los procesos y la gestión de los empleados con un foco principal, y que siempre ha sido
nuestra prioridad, El Cliente como centro del negocio. Sera un gran desafío, que nos
permitirá mejorar constantemente en calidad de servicio, trato amistoso al clientes,
rentabilidad de los distintos negocios e incrementar la eficiencia operativa de todo cuanto
hacemos y emprendemos. Nuestro éxito, trayectoria y prestigio actual nos llena de orgullo,
pero aún falta mucho por mejorar, por lo que todos estos cambios se enmarcan en cuatro
ejes de gestión definidos en este Plan Estratégico.

1. Situarnos como referentes en materia de calidad de servicio en el país, continuando


con el fortalecimiento de todos nuestros productos y servicios.

2. Contar con la mejor banca de crédito del país.


3. Potenciar el negocio por medios electrónicos para captar y mantener el mercado
joven, así como contar con actualizaciones tecnológicas que nos permitan dar
servicios de alta calidad.

4. Avanzar hacia una cultura centrada en un sistema de control, cumplimiento y


gestión de procesos y riesgos, contando con el mejor talento humano y buscando la
estandarización de los servicios que se brindan al cliente con un estilo Simple,
Personal y Justo.

Servicios que ofrece

1. Banca empresarial
a) Cuenta
 Cuenta de ahorro
 Cuenta de cheque
b) Crédito
 Crédito comercial
 Crédito Agrícola
 Calculador de Cuotas
c) Tarjetas
 Tarjeta de débito empresarial
 Tarjeta de crédito Empresarial
 Seguro Tarjetas
d) Canales Electrónicos
 Servicio POS
 Cobranzas
 Banca por internet
 Banca móvil
 Alerta SMS
e) Internacionales
 Divisas
 Cartas de crédito
 Trasferencias internacionales
f) Fideicomisos
 Fideicomisos
 Informe de proyectos
g) Garantías Bancarias

2. Banca Personal
A. Cuentas
 Ahorros
 Cheques
 Cipotes
 Juveniles
B. Créditos
 Consumo
 Vehículo
 Vivienda
 Consolidar deudas
 Agrícola
 Calcular de Cuotas
C. Tarjetas
 Debito
 Crédito
 Recargable
 Promociones
D. Canales Electrónicos
 Servicios POS
 Banca por internet
 Banca móvil
 Alerta SMS
E. Internacionales
 Compra y venta de divisas
 Emisión de cheques
 Transferencias internacionales
F. Seguros
 Vida
 Accidentes
 tarjetas
G. Depósitos
 Depósitos a plazo fijo
H. Otros
 Caja de seguridad
 Remesas
 Fideicomisos
 Pólizas

3. Pago de servicios
 Pago de servicios
 Venta de activos eventuales
 Transferencias eventuales
 Cita pasaporte electrónico

Sucursales de Banco occidente en Honduras


Descripción de puesto

IDENTIFICACION DE PUESTO

Nombre del puesto: Guardia de Seguridad


Ocupante del puesto: Saúl Carranza
Supervisado por: Departamento de seguridad, Monitoreo
Personas a cargo: Ninguna

ENUMERACION DE PUESTO

Cuidar el bien jurídico protegido (salud, vida) del personal que labora en el banco y
clientes. A si como proteger los bienes y muebles, siguiendo las normas, indicaciones ya
establecidas.
ESPECIFICACIONES DEL PUESTO
FUNCIONES O ACTIVIDADES

1. Velar por, su, seguridad (vida)


2. Velar por la seguridad de los compañeros
3. Velar por la seguridad de los clientes
4. Por la seguridad de los bienes de la Institución
5. Mantener el orden dentro del banco
6. Ordenar filas de acuerdo a edad y discapacidad
7. Atender consultas de los clientes del banco
8. Ayudar o auxiliar emergencias( desmayo, Nauseas, dolor)
9. Brindar información y orientación sobre los horarios de atención y ubicación de los
Sectores del servicio(cajeros, otra sucursal de banco)

Formación académica:
Incompleto Completo
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Universidad

Requisitos del puesto:

1. Haber prestado servicio militar


2. Antecedentes penales y policiales limpios
3. Aprobar examen psicométrico/ psicológico
4. Edad mayor de 21 años
5. Deseo de trabajar
6. Disciplina y Responsabilidad
7. Disponibilidad de Horario

También podría gustarte