Está en la página 1de 196

Manual de reparación 221609-240

LPE200.

www.toyota-forklifts.eu stronger together


Revisiones del documento:

Fecha de la N° de pedido Cambios


edición
2004-12-16 221609 Totalmente nueva edición (Prel.)
2005-09-01 221609 Capítulos actualizados: P4, 0380 (nuevo) y 5000 (nuevos
diagramas de circuito eléctrico)
2006-03-13 221609 Capítulos actualizados: P2, P3, 0380, 5000, 6000, 8340
2006-11-17 221609 Capítulos actualizados: Mantenimiento (sustituye a P1, P2 y
P3), 2550, 5000.
Capítulo suprimido: 8340 (incluido en 5000), TruckCom
(sustituido por un manual independiente)
2012-08-13 221609 Capítulos actualizados: 13 Sistema de dirección, 17
Opciones, 12 Frenos y ruedas, 7 Mantenimiento, 19
Diagramas de circuito, 5 Parámetros
Diversos cambios de redacción/diseño.

Este manual contiene información sobre las siguientes carretillas:

Código T Modelo: Número de serie


662 LPE200 723984-

© TMHE Códigos T: 662


Manual de reparación: Contenido Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie:

1. Contenido
2. Introducción general...................................................................................... 2–1
2.1 Cómo utilizar el manual ............................................................................... 2–1
2.2 Símbolos de advertencia ............................................................................. 2–2
2.3 Pictogramas................................................................................................. 2–3
2.3.1 Tornillos/tuercas ............................................................................. 2–3
3. Reglas generales de seguridad .................................................................... 3–1
3.1 Seguridad en el trabajo ............................................................................... 3–1
3.2 Sistemas eléctricos...................................................................................... 3–2
3.3 Elevación segura ......................................................................................... 3–3
4. Funcionamiento y secuencias de conexión ................................................ 4–1
4.1 Descripción de la función ............................................................................ 4–1
4.1.1 Principio de funcionamiento ........................................................... 4–1
5. Parámetros y ajustes ..................................................................................... 5–1
5.1 Generalidades ............................................................................................. 5–1
5.2 Visualización de parámetros - sin utilizar la llave de servicio CAN ............. 5–2
5.3 Ajuste de los parámetros de operario – sin utilizar la llave de servicio CAN5–3
5.4 Visualización y cambio de parámetros - con la llave de servicio
CAN conectada ................................................................................................. 5–3
Cambiar un parámetro 5–4
5.5 Lista de parámetros de operario.................................................................. 5–5
5.5.1 Descripción de los parámetros de operario.................................... 5–6
Nº 1 - Velocidad de marcha lenta (LPE200-8) 5–6
Nº 2 - Velocidad máx. 5–6
Nº 3 - Aceleración 5–6
Nº 4 - Reducción de velocidad con frenado neutro 5–6
Nº 5 - Cierre de sesión 5–6
Nº 9 - OTP - rendimiento óptimo de la carretilla (opcional) 5–6
Reducción de la velocidad de traslación - ángulo de dirección 5–6
5.6 Lista de parámetros de servicio................................................................... 5–7
5.6.1 Descripción de parámetros de servicio .......................................... 5–8
Nº 10 - Código PIN 5–8
Para almacenar un nuevo código PIN: 5–8
Para borrar un código PIN almacenado: 5–9
Nº 14 – Velocidad de marcha lenta 5–9
Nº 15 - Opciones no configurables 5–9
Ajuste de las opciones no configurables 5–10
Nº 16 - Opción configurable nº 1 5–11
Nº 17 - Opción configurable nº 2 5–11
Nº 18 - Opción configurable nº 3 5–11
Nº 19 - Opción configurable nº 4 5–11
Nº 20 - Selección de contador de horas 5–12
Nº 21 - Tamaño de la batería 5–12
Instrucciones para verificar el ajuste de parámetros 5–13
Instrucciones para verificar el ajuste de parámetros 5–14
Nº 22 - Interruptor de freno 5–15
Nº 25 - Intervalo de servicio 5–15
Nº 28 - Selección de botón 5–15
Nº 39 - Método de inicio de sesión y acceso a los parámetros
del operario 5–15
Teclado ampliado - Generalidades 5–16
Teclado ampliado – Programación 5–16

© TMHE 1–1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Contenido Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie:

5.6.2 Parámetros de "opciones" configurables...................................... 5–19


Generalidades 5–19
Parámetros nº 16 a nº 19 Opciones configurables 5–20
Modificación de las funciones de opciones configurables 5–21
6. Instalación y puesta en servicio ................................................................... 6–1
6.1 Instalación de la batería .............................................................................. 6–1
6.2 Cambio de batería ....................................................................................... 6–1
6.2.1 Cambio de la batería sin ayuda de un cambiador de batería......... 6–1
6.2.2 Cambio de la batería con una mesa de cambio............................. 6–3
7. Mantenimiento................................................................................................ 7–1
7.1 Introducción ................................................................................................. 7–1
7.2 Normas de seguridad durante los trabajos de mantenimiento .................... 7–1
7.3 Limpieza y lavado ........................................................................................ 7–2
7.3.1 Limpieza exterior ............................................................................ 7–3
7.4 Limpieza del compartimento del motor........................................................ 7–3
7.4.1 Componentes eléctricos................................................................. 7–3
7.5 Comprobaciones de la existencia de grietas ............................................... 7–4
7.5.1 Inspección visual ............................................................................ 7–4
7.5.2 Detección de grietas....................................................................... 7–5
Detección de grietas con un penetrador 7–5
Detección de grietas con yugo magnético 7–5
7.6 Programa de mantenimiento ....................................................................... 7–6
7.7 Fusibles ..................................................................................................... 7–13
8. Diagnóstico y localización de averías.......................................................... 8–1
8.1 Generalidades ............................................................................................. 8–1
8.2 Historial de códigos de error........................................................................ 8–2
8.2.1 Lista de códigos de error................................................................ 8–2
8.3 Localización de averías en el regulador de transistores y códigos
de error ............................................................................................................ 8–15
Generalidades 8–15
Error del regulador de transistores 8–16
Restablecimiento de errores 8–18
Seguridad 8–18
8.4 Función de prueba incorporada................................................................. 8–19
Modo de prueba de entradas/salidas digitales 8–20
Entradas del regulador de transistores 8–20
Salidas del regulador de transistores 8–21
Entrada digital de tarjeta electrónica [A2]. 8–22
Funciones adicionales 8–22
8.5 Función de prueba del display................................................................... 8–23
8.6 Especificaciones técnicas – Curtis 1243 ................................................... 8–24
9. Cilindro PowerTrak ........................................................................................ 9–1
9.1 Componentes .............................................................................................. 9–1
9.2 Retirada del cilindro PowerTrak y de las guías de muelle........................... 9–2
10. Motor de tracción ....................................................................................... 10–1
10.1 Componentes .......................................................................................... 10–1
10.2 Desmontaje del motor de la carretilla ...................................................... 10–2
10.2.1 Instalación .................................................................................. 10–2
10.3 Servicio/reparaciones .............................................................................. 10–3
10.3.1 Desmontaje del motor ................................................................ 10–3

© TMHE 1–2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Contenido Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie:

10.3.2 Montaje del motor....................................................................... 10–4


10.3.3 Limpieza ..................................................................................... 10–4
10.4 Datos técnicos ......................................................................................... 10–5
10.5 Suspensión del motor.............................................................................. 10–6
10.5.1 Componentes ............................................................................. 10–6
10.5.2 Lista de componentes ................................................................ 10–7
11. Unidad de impulsión/engranaje impulsor................................................ 11–1
11.1 Generalidades ......................................................................................... 11–1
11.2 Componentes .......................................................................................... 11–2
11.3 Desmontaje de la unidad de impulsión de la carretilla ............................ 11–4
11.4 Montaje de la unidad de impulsión en la carretilla................................... 11–4
11.5 Comprobación o cambio de aceite .......................................................... 11–5
11.5.1 Comprobación/rellenado de aceite............................................. 11–5
11.5.2 Cambio de aceite ....................................................................... 11–5
11.6 Sustitución del anillo retén....................................................................... 11–5
11.6.1 Desmontaje ................................................................................ 11–5
11.6.2 Instalación .................................................................................. 11–6
11.7 Fugas en la cubierta superior .................................................................. 11–6
12. Sistema de freno/ruedas ........................................................................... 12–1
12.1 LPE200-6................................................................................................. 12–1
12.1.1 Componentes principales ........................................................... 12–1
12.1.2 Mantenimiento............................................................................ 12–2
Sustitución del disco de freno 12–2
12.2 Freno LPE200-8 ...................................................................................... 12–3
12.2.1 Componentes principales ........................................................... 12–3
12.2.2 Mantenimiento............................................................................ 12–4
Sustitución del disco de freno 12–4
Ajuste de la holgura 12–4
12.3 Ruedas de horquilla................................................................................. 12–5
12.3.1 Instalación de una rueda simple................................................. 12–5
12.3.2 Instalación de las ruedas de bogie ............................................. 12–6
12.4 Instalación de las ruedas de horquilla ..................................................... 12–6
12.4.1 Ruedas de bogie ........................................................................ 12–6
12.5 Horquilla con rueda ................................................................................. 12–8
12.5.1 Instalación de casquillos nuevos ................................................ 12–8
12.5.2 Componentes ............................................................................. 12–8
13. Sistema de dirección ................................................................................. 13–1
13.1 Componentes, timón ............................................................................... 13–1
13.2 Ajustes..................................................................................................... 13–2
13.2.1 Ajuste del microinterruptor de freno ........................................... 13–2
13.2.2 Empuñadura del timón ............................................................... 13–3
13.2.3 Montaje/desmontaje ................................................................... 13–4
14. Sistema eléctrico 5000............................................................................... 14–1
14.1 Generalidades ......................................................................................... 14–1
14.1.1 Número de artículo de software/hardware ................................. 14–1
14.1.2 Terminología .............................................................................. 14–2
14.2 Batería ..................................................................................................... 14–3
14.2.1 Cambio de batería ...................................................................... 14–3
14.2.2 Carga de la batería..................................................................... 14–4
14.3 Contador de horas y estado de batería ................................................... 14–6

© TMHE 1–3 Códigos T: 662


Manual de reparación: Contenido Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie:

15. Sistema hidráulico ..................................................................................... 15–1


15.1 Generalidades ......................................................................................... 15–1
15.1.1 Herramientas .............................................................................. 15–1
15.2 Ajuste de la válvula limitadora de presión ............................................... 15–2
16. Carro portahorquillas ................................................................................ 16–1
16.1 Ajuste de la holgura entre el carro portahorquillas y el bastidor.............. 16–1
17. Accesorios.................................................................................................. 17–1
17.1 Cargador de batería incorporado (opcional)............................................ 17–1
Datos técnicos 17–1
Carga 17–2
Localización de averías y servicio 17–3
Ajuste del cargador 17–3
17.2 Convertidor de CC/CC............................................................................. 17–5
17.2.1 Taladrado para la instalación de la toma de 12 V ...................... 17–5
17.2.2 Instalación del convertidor de CC/CC y la toma de 12 V ........... 17–6
17.2.3 Diagrama de circuito .................................................................. 17–7
17.2.4 Material....................................................................................... 17–7
17.3 Unidad de expansión "Spider" (SEU) ...................................................... 17–8
17.4 TLS – sistema de registro de la carretilla (opcional) ............................... 17–9
Generalidades 17–9
Registro 17–9
Inicio/fin de sesión SD16 17–9
Inicio/fin de sesión S16 17–10
Sensor de colisión 17–10
Ajustes 17–10
17.5 Unidad ID (opcional) .............................................................................. 17–10
17.6 OTP - rendimiento óptimo de la carretilla .............................................. 17–11
Reducción de la velocidad de traslación - ángulo de dirección 17–11
18. Instrucciones de eliminación.................................................................... 18–1
18.1 Generalidades ......................................................................................... 18–1
18.2 Simbología de plástico ............................................................................ 18–1
18.2.1 Simbología general de productos y materiales de envasado..... 18–1
18.2.2 Símbolos de acuerdo con los estándares del fabricante............ 18–2
Abreviaturas 18–2
Ejemplos de símbolos 18–2
18.3 Contenedores a presión .......................................................................... 18–3
18.3.1 Amortiguadores de gas .............................................................. 18–3
18.4 Categorías de clasificación...................................................................... 18–4
19. Componentes eléctricos y diagramas de circuito .................................. 19–1
19.1 Componentes eléctricos .......................................................................... 19–1
19.1.1 Lista de componentes eléctricos ................................................ 19–3
19.2 Diagrama de circuito................................................................................ 19–5
19.2.1 Lista de símbolos ....................................................................... 19–5
19.2.2 Descripción general.................................................................... 19–6
19.2.3 Diagrama de circuito LPE200..................................................... 19–7
20. Esquema hidráulico ................................................................................... 20–1
20.1 LPE200.................................................................................................... 20–1
20.1.1 Lista de símbolos ....................................................................... 20–1
21. Herramientas .............................................................................................. 21–1
21.1 Conectores "Super Seal" (de unión hermética) ....................................... 21–1
21.2 Contactos AMP........................................................................................ 21–2

© TMHE 1–4 Códigos T: 662


Manual de reparación: Contenido Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie:

21.2.1 Conectores AMP, serie Multilock 040 ........................................ 21–3


21.3 Conectores Molex.................................................................................... 21–3
21.4 Herramientas varias ................................................................................ 21–4
22. Datos de servicio y especificaciones de lubricación ............................. 22–1
22.1 Pares de apriete generales ..................................................................... 22–1
22.1.1 Tornillos galvanizados, sin lubricar ............................................ 22–1
22.1.2 Pernos sin tratar, aceitados........................................................ 22–1
22.2 Programa de lubricación.......................................................................... 22–2
22.3 Especificaciones de aceite y grasa ......................................................... 22–4
23. Datos técnicos............................................................................................ 23–1

© TMHE 1–5 Códigos T: 662


Manual de reparación: Contenido Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie:

© TMHE 1–6 Códigos T: 662


Manual de reparación: Introducción general Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

2. Introducción general
2.1 Cómo utilizar el manual
El manual de reparación está dividido en capítulos que contienen esta
información:
• Funcionamiento y secuencias de conexión: el capítulo contiene una
descripción básica de las funciones principales de la carretilla
• Parámetros: en este capítulo se describen los parámetros del sistema de
dirección y el procedimiento de calibración
• Instalación y puesta en servicio: en este capítulo se describen los trabajos
necesarios para la puesta en servicio de la carretilla
• Mantenimiento: este capítulo contiene un programa de mantenimiento
periódico general y una descripción detallada del mantenimiento a
realizar
• Localización de averías: en este capítulo se describen los códigos de
error que se muestran en el display cuando la carretilla no funciona parcial
o totalmente. Además, se describe el origen del error y se proponen
medidas correctoras.
• Medidas correctoras: en este capítulo se describen diferentes sistemas
de la carretilla, como el sistema hidráulico, y se incluyen descripciones de
las piezas y los procedimientos de servicio necesarios. Las diferentes
descripciones están divididas según el sistema de codificación C del
fabricante de la carretilla.
• Apéndices: el contenido de los apéndices incluye:
Instrucciones de eliminación
Información sobre componentes eléctricos y diagramas de circuito
Diagrama hidráulico
Lista de herramientas requeridas
Información sobre pares de apriete generales
Especificaciones de aceite y grasa
Datos técnicos

© TMHE 2–1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Introducción general Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

2.2 Símbolos de advertencia


En el manual de servicio se utilizan estos símbolos de advertencia:
¡PELIGRO!
¡PELIGRO! significa riesgo de accidentes que acarrean peligro de muerte o
daños personales graves, y pérdida o daños materiales. Se indica siempre
con el símbolo de advertencia.
¡ADVERTENCIA!
¡ADVERTENCIA! significa riesgo de daños en componentes sensibles a
descarga electrostática.
Preste atención a las normas de seguridad ESD aplicables.

Nota:
Nota: significa riesgo de pérdida o daños materiales si no se siguen las
instrucciones. Se utiliza también para llamar la atención sobre diferentes
cuestiones.

© TMHE 2–2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Introducción general Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

2.3 Pictogramas

2.3.1 Tornillos/tuercas
Siempre que sea posible, se utilizan pictogramas para describir ciertas
operaciones de trabajo.
Los pictogramas se utilizan principalmente para aquellas operaciones que
requieren aflojar o apretar los tornillos:

×n
s mm
Un pictograma contiene información sobre el tipo de cabeza de tornillo y una
flecha para indicar si el tornillo debe aflojarse o apretarse.
El texto situado debajo de los pictogramas proporciona información adicional
como:
‘s’: tamaño de llave, ‘n’: número de tornillos y, si procede, ‘T’: el par de apriete
recomendado.

— Fin de sección —

© TMHE 2–3 Códigos T: 662


Manual de reparación: Introducción general Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

© TMHE 2–4 Códigos T: 662


Manual de reparación: Reglas generales de seguridad Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

3. Reglas generales de seguridad


Los trabajos de servicio y reparación en este tipo de carretilla sólo debe
efectuarlos personal especialmente formado para ello.

3.1 Seguridad en el trabajo


Para que el trabajo sea más seguro y evitar accidentes, tenga siempre en
cuenta lo siguiente:
• Mantenga siempre limpio el lugar donde se realiza el mantenimiento. El
aceite o agua derramados harán que el suelo se torne resbaladizo.
• Use la postura de trabajo correcta. El trabajo de servicio a menudo implica
sentarse sobre las rodillas o agacharse hacia delante. Se recomienda
utilizar, por ejemplo, una caja de herramientas para sentarse y descargar
las rodillas y la espalda.
• Los artículos sueltos y las joyas pueden engancharse en piezas móviles
de la carretilla. Por consiguiente, nunca lleve artículos sueltos o joyas
para trabajar en la carretilla.
• Utilice herramientas destinadas al trabajo que va a realizarse.
• Cuide bien las herramientas.
• Almacene y transporte el aceite usado de acuerdo con las normas locales
vigentes.
• No vierta disolventes y similares en desagües no destinados para ello.
• Siga las normas locales en lo que concierne a la eliminación de aceite,
disolventes, etc.
• La pintura caliente genera gases peligrosos. Por consiguiente, elimine
con chorro de arena o disolvente la pintura, al menos 100 mm alrededor
del área donde vaya a soldarse o pulirse.

© TMHE 3–1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Reglas generales de seguridad Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

3.2 Sistemas eléctricos


Aspectos que deben considerarse para trabajar en el sistema eléctrico de la
carretilla:
• Pueden producirse cortocircuitos si objetos metálicos entran en contacto
con conexiones cargadas. Esto podría ocasionar quemaduras. Por
consiguiente, quítese el reloj, anillos y otras joyas de metal antes de iniciar
el trabajo.
• Utilice siempre herramientas aisladas para trabajar en el sistema
eléctrico.
• Antes de abrir cualquier cubierta de unidades de impulsión o del sistema
eléctrico, desconecte el suministro de alimentación de la carretilla.
• Desconecte la batería antes de realizar soldaduras con una máquina de
soldar eléctrica. La corriente de soldadura puede dañar la batería.
• Desconecte siempre el conector de batería para realizar trabajos de
mantenimiento en la carretilla si no se indica otra cosa en este manual.
• Limpie los motores eléctricos con una aspiradora.
• Limpie los paneles eléctricos, las tarjetas electrónicas, los contactores,
los contactos, las válvulas magnéticas, etcétera, con un paño
humedecido y un detergente que no dañe la pieza.
Nota:
Riesgo de cortocircuito que puede dañar componentes eléctricos.
No rompa el precinto de garantía de las tarjetas electrónicas.

© TMHE 3–2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Reglas generales de seguridad Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

3.3 Elevación segura


Todas las elevaciones deben hacerse en una superficie nivelada,
antideslizante y estable. Evite
el asfalto recién colocado o un día estival muy caluroso.
• Si va a elevarse la carretilla para liberar la rueda motriz, bloquee con
calzos las otras ruedas para inmovilizar la carretilla.
• Seleccione los puntos de elevación que proporcionen una elevación lo
más ligera posible (una esquina cada vez). Si la carretilla tiene puntos de
elevación marcados en la parte inferior del chasis, utilice éstos para
garantizar una elevación bien equilibrada.
• Asegúrese de que la superficie donde va a colocar el gato esté limpia y
libre de aceite y grasa.
• Asegúrese de que sus manos y la palanca del gato estén libres de grasa
y aceite.
• Utilice la palanca del gato. Si la palanca es muy corta, se requiere realizar
más esfuerzo del necesario. Si la palanca es muy larga, puede
sobrecargarse el gato.
• Coloque caballetes debajo de la carretilla elevada:
- tan cerca como sea posible de la parte elevada del chasis para limitar
la altura de caída en caso de que el gato colapse.
- para evitar que la carretilla se mueva.
- Nunca bloquee el gato para lograr mayores alturas de elevación.
- Nunca trabaje bajo una carretilla elevada a menos que haya sido
debidamente asegurada en caballetes suficientemente resistentes.
¡PELIGRO!
Riesgo de aplastamiento.
Una carretilla mal asegurada puede caerse.
Nunca trabaje debajo de una carretilla a menos que ésta esté apoyada de
forma segura sobre caballetes u otro dispositivo de elevación seguro.

© TMHE 3–3 Códigos T: 662


Manual de reparación: Reglas generales de seguridad Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

3.4 Elevación de la carretilla


• Eleve la carretilla solamente en los puntos de elevación indicados
utilizando un equipo de elevación apropiado.

¡PELIGRO!
Riesgo de vuelco.
La carretilla puede volcar si es elevada en puntos incorrectos.
Eleve siempre la carretilla sujetándola por los puntos de elevación
marcados.
• Eleve la carretilla en su centro de gravedad utilizando otra carretilla
elevadora.

• Asegure la carretilla a las horquillas de la carretilla de elevación.


• Elévela con mucho cuidado.
¡PELIGRO!
Riesgo de vuelco.
La carretilla puede volcar si es elevada de forma incorrecta.
Eleve siempre la carretilla anclada en, y con el centro de gravedad entre las
horquillas de la carretilla de elevación.

— Fin de sección —

© TMHE 3–4 Códigos T: 662


Manual de reparación: Funcionamiento y secuencias de conexión Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

4. Funcionamiento y secuencias de conexión


4.1 Descripción de la función

significa encendido de forma constante significa


parpadeando.

4.1.1 Principio de funcionamiento


Esta sección contiene una descripción básica de las funciones principales de
la carretilla en forma de tabla. Describe, en términos sencillos, lo que ocurre
cuando se utilizan las diversas funciones de la carretilla.
• Evento: las fases principales a la hora de llevar a cabo cualquiera de las
funciones principales de la carretilla se denominan "eventos". Todos los
eventos están numerados.
• Evento anterior: indica el número de evento que debe realizarse
inmediatamente antes para que el último se desarrolle correctamente.
• Acciones: una acción necesaria por parte del operario para que se lleve a
cabo el evento.
• Elementos que influyen: condiciones que deben cumplirse para que se
produzca el evento. Algunos ajustes de parámetros también pueden
afectar al desarrollo del evento.
• Condiciones resultantes: descripción de los eventos clave que pueden
comprobarse para confirmar una función.
Tenga presente que las “condiciones resultantes” indican los resultados
esperados cuando no hay condiciones de error presentes. Los elementos
que aparecen entre corchetes [ ] hacen referencia a designaciones de
componentes eléctricos tal y como aparecen en los diagramas de circuito
eléctrico.
{Alto} significa ≈ 24 V y {bajo} significa ≈ 0 V si no se indica otra cosa.

© TMHE 4–1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Funcionamiento y secuencias de conexión Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Principio de funcionamiento
Evento: 1. La batería está conectada
Acción(es) Conecte la batería de la carretilla [X1, G1].
Elementos que Funcionamiento correcto de los fusibles de alimentación principal [F1,
influyen F3].
Funcionamiento correcto de los fusibles del circuito de trabajo [F50,
F51].
Funcionamiento correcto del resistor PTC [R1]
Condiciones El LED de estado de Curtis parpadea una vez cada 5 segundos. [A1].
resultantes
Evento: 2. Ponga la carretilla en funcionamiento.
Eventos anteriores 1
Acción(es) Gire la llave de contacto [S17].
Llave
Acción(es)
Teclado Introduzca un código PIN válido y pulse [A17].
Elementos que Interruptor de parada de emergencia no activado [S21]
influyen [A1:INP.SUPPLY+24VDC] {alto}.
Sensor de timón en posición de marcha no activado [S10]
[A1:INP.TILLER ARM IN DRIVE POS] {bajo}.
Condiciones
resultantes La lámpara indicadora de corriente se ilumina. El
display principal indica la lectura del contador de horas

y durante 4 segundos, después de lo cual indica la


condición de la batería como un porcentaje de la carga completa

y [A6].
El freno mecánico se mantiene activado [Y1, A1:OUT.BRAKE A ] {alto}.
Evento: 3. Timón bajado para la conducción.
Eventos anteriores 2
Acción(es) Baje el timón.
Elementos que Sensor de timón en posición de marcha [S10].
influyen
Condiciones El sensor de timón en posición de marcha se activa [S10] [A1:INP.TILLER
resultantes ARM IN DRIVE POS] {bajo}.
La salida del contactor principal pasa a nivel {bajo} [A1:OUT.MAIN
CONTACTOR].
El contactor principal se cierra [K10].

© TMHE 4–2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Funcionamiento y secuencias de conexión Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Principio de funcionamiento
Evento: 4. Conducción en el sentido de las horquillas
Eventos anteriores 3
Acción(es) Mueva el interruptor de palanca [L1] en el sentido de la horquilla.
Elementos que Interruptor de palanca con sensor Hall [A2:S10-18]
influyen Los ajustes nº 1, 2 y 3 afectan al rendimiento de tracción.
Condiciones [A1:OUT.BRAKE A] pasa a nivel {bajo}.
resultantes Se activa la bobina del freno [Y1], y se libera el freno mecánico.
La alimentación de corriente al devanado inductor del motor de tracción
(S2 +ve y S1 -ve).
La alimentación de corriente pulsada al rotor del motor de tracción es
proporcional al accionamiento del interruptor de palanca.
Evento: 5. Conducción en el sentido de la rueda motriz
Eventos anteriores 3
Acción(es) Coloque el interruptor de palanca [L1] en el sentido de la rueda motriz.
Elementos que Interruptor de palanca con sensor Hall [A2:S1-9].
influyen Los ajustes nº 1, 2 y 3 afectan al rendimiento de tracción.
Condiciones [A1:OUT.BRAKE A] pasa a nivel {bajo}.
resultantes Se activa la bobina del freno [Y1], y se libera el freno mecánico.
La alimentación de corriente al devanado inductor del motor de tracción
(S2 -ve y S1 +ve).
La alimentación de corriente pulsada al rotor del motor de tracción es
proporcional al accionamiento del interruptor de palanca.
Evento: 6. Frenado neutro
Eventos anteriores 4ó5
Acción(es) Permita que el interruptor de palanca [L1] vuelva a la posición neutral.
Elementos que Sensor de presión para carga de horquilla [P1]
influyen Ajuste nº 4.

Condiciones El motor de tracción [M1] actúa como generador y convierte la energía


resultantes cinética de la carretilla en energía eléctrica mediante el controlador de
transistores [A1], reduciendo así la velocidad de la carretilla. El exceso
de energía eléctrica es retroalimentado a la batería [G1], lo que ayuda a
recargarla. El freno mecánico [Y1] se activa cuando la carretilla se
detiene por completo. [A1:OUT.BRAKE A] pasa a nivel {alto}.

© TMHE 4–3 Códigos T: 662


Manual de reparación: Funcionamiento y secuencias de conexión Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Principio de funcionamiento
Evento: 7. Frenado de inversión
Eventos anteriores 4ó5
Acción(es) Mueva el interruptor de palanca [L1] para invertir la dirección de
desplazamiento.
Elementos que Interruptor "hombre en plataforma" [S19]
influyen Sensor de presión para carga de horquilla [P1]
Condiciones El motor de tracción [M1] actúa como generador y convierte la energía
resultantes cinética de la carretilla en energía eléctrica mediante el controlador de
transistores [A1], reduciendo así la velocidad de la carretilla. La energía
sobrante se envía a la batería en forma de electricidad, que se carga
entonces [G1]. El efecto de frenado aumenta cuanto más se inclina el
interruptor de palanca
El freno mecánico [Y1, A1:OUT.BRAKE A] se activa cuando la carretilla
se detiene.
Evento: 8. Frenado mecánico
Eventos anteriores 4ó5
Acción(es) El timón se pliega completamente hacia arriba o abajo.
Elementos que Sensor de timón en posición de marcha [S10].
influyen
Condiciones El sensor de timón en posición de marcha [S10] se desactiva,
resultantes [A1:INP.TILLER ARM IN DRIVE POS] {bajo}.
El freno mecánico [Y1] se activa, [A1:OUT.BRAKE A] {alto}.
Evento: 9. Función de marcha atrás de emergencia
Eventos anteriores 5
Acción(es) Mientras la carretilla se desplaza en el sentido de la rueda motriz, se
presiona el botón de marcha atrás de emergencia [A2:S17].
Elementos que Marcha atrás de emergencia [A2:S17].
influyen
Condiciones El interruptor Hall [A2:S17] se activa directamente. La tarjeta [A2]
resultantes interpreta esta señal como un comando para el regulador de transistores
[A1] para que el motor de tracción funcione a una velocidad reducida en
el sentido de la horquilla mientras se mantiene presionado [A2:S17]. La
señal de comando de tracción normal recibida desde [L1] es bloqueada
hasta que [L1] es liberado y regresa a la posición neutral.

© TMHE 4–4 Códigos T: 662


Manual de reparación: Funcionamiento y secuencias de conexión Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Principio de funcionamiento
Evento: 10. Elevación de las horquillas
Eventos anteriores 2
Acción(es) Presione el botón de elevación de horquillas [A2:S19].
Elementos que Contactor principal [K10].
influyen Fusible [F3].
Botón de elevación de horquillas [A2:S19]
Estado de batería correcto (indicador de descarga de la batería > 0 o
carga de la batería > 20 %).
Condiciones [A1:OUT.PUMP CONTACTOR] pasa a nivel {bajo}.
resultantes El contactor de la bomba [K30] se activa, el motor de la bomba [M3] se
activa.
Evento: 11. Descenso de las horquillas
Eventos anteriores 2 ó 10
Acción(es) Presione el botón de descenso de las horquillas [A2:S20].
Elementos que Contactor principal [K10].
influyen Botón de descenso de las horquillas [A2:S20].
Condiciones [A1:OUT.LOWER VALVE] pasa a nivel {bajo}, la válvula hidráulica de
resultantes descenso [Y41] se activa.
Evento: 12. Click-2-creep (opcional)
Eventos anteriores 2
Acción(es) “Funcionamiento doble” [L1] para activar la función.
Coloque el timón [L1] en la posición vertical y conduzca la carretilla a
velocidad de marcha lenta
(2,5 km/h).
Elementos que Contactor principal [K10].
influyen Parámetro de ajuste nº 15:0.

Condiciones [A1:OUT.BRAKE A] pasa a nivel {bajo}.


resultantes Se activa la bobina del freno [Y1], y se libera el freno mecánico.
La alimentación de corriente al devanado inductor del motor de tracción
(S2 +ve y S1 -ve).
La alimentación de corriente pulsada al rotor del motor de tracción es
proporcional al accionamiento del interruptor de palanca. Aparece “SLO”
(parpadea).

© TMHE 4–5 Códigos T: 662


Manual de reparación: Funcionamiento y secuencias de conexión Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Principio de funcionamiento
Evento: 13. Ajuste de marcha lenta (opcional)
Eventos anteriores 3
Acción(es) Pulse [S113] para activar esta función.
Coloque el interruptor de palanca [L1] en cualquier dirección.
Elementos que Botón de opción 1 [S113].
influyen Parámetros de ajuste nº 1 y nº 15:1.

Condiciones [A1:OUT.BRAKE A] pasa a nivel {bajo}.


resultantes Se activa la bobina del freno [Y1], y se libera el freno mecánico.
La alimentación de corriente al devanado inductor del motor de tracción
(S2 +ve y S1 -ve).
La alimentación de corriente pulsada al rotor del motor de tracción es
proporcional al accionamiento del interruptor de palanca. La velocidad
máxima de traslación se determina con el parámetro nº 1. Aparece
“SLO” (se ilumina continuamente).
Evento: 14. OTP - rendimiento óptimo de la carretilla (opcional)
Eventos anteriores 2,3 y 4
Acción(es) Gire el timón > 30°
Elementos que Parámetro de ajuste nº 2, 3, 4 y 9.
influyen
Condiciones [A1:INP STEER ANGLE] pasa a nivel {bajo}.
resultantes Se activa el dispositivo de detección [S66]. La velocidad máxima se
limita con el parámetro del conductor 9.

— Fin de sección —

© TMHE 4–6 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

5. Parámetros y ajustes
5.1 Generalidades
El sistema de dirección de la carretilla almacena varios parámetros. Estos
parámetros se utilizan para configurar la carretilla para que funcione
correctamente en ajustes específicos y para una aplicación específica. Los
parámetros se dividen en dos grupos: parámetros de operario y parámetros
de servicio.
• Parámetros de operario (1 a 9) – Estos parámetros se utilizan para
ajustar las características de conducción de la carretilla según las
preferencias individuales de cada operario o para operaciones
específicas. En una carretilla puede almacenarse un máximo de 10
conjuntos de parámetros de operario (también denominados perfiles de
operario). Los parámetros de operario pueden ajustarse directamente sin
necesidad de utilizar una llave de servicio CAN.1
• Parámetros de servicio (10 a 40) - Estos parámetros se utilizan para
ajustar las características de rendimiento/funcionamiento de la carretilla,
e incluyen todos los parámetros no designados como parámetros de
operario. Los parámetros de servicio SÓLO pueden ajustarse si se ha
conectado una llave de servicio CAN adecuada a la carretilla.2

1. Los parámetros de operario sólo pueden ajustarse sin una llave CAN si el
parámetro nº 39 está ajustado en el valor “1”, “3”, ”5”, “7”, “9” u “11”. Consulte
Nº 39 - Método de inicio de sesión y acceso a los parámetros del operario
en la página 15.
2. Es posible comprobar los parámetros de servicio sin conectar una llave
de servicio CAN, aunque no pueden modificarse los valores.

© TMHE 5–1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

5.2 Visualización de parámetros - sin utilizar la llave de servicio


CAN
Para visualizar parámetros cuando no hay una llave de servicio CAN
conectada, proceda de la siguiente forma:
1: Asegúrese de que la batería esté conectada.

2: Compruebe que la carretilla está apagada. Pulse en el teclado.


3a: Mantenga pulsado el botón de señal acústica [S18] durante 1 segundo
como mínimo. Introduzca el código

PIN seleccionado y pulse en el teclado.


3b: Introduzca el código PIN seleccionado y mantenga pulsado el botón de
señal acústica [S18]
4: Mantenga [S18] pulsado hasta visualizar “P” y luego libere [S18]. Fig. 3

Se encenderá el símbolo de parámetro.


Fig. 3
Los diferentes parámetros se muestran en el display pulsando varias veces
el mando de velocidad [L1]. Los parámetros de operario pueden visualizarse
y ajustarse.1

© TMHE 5–2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

5.3 Ajuste de los parámetros de operario – sin utilizar la llave de


servicio CAN
Nota:
Los parámetros de operario sólo pueden ajustarse sin una llave CAN si el
parámetro nº 39 está ajustado en el valor “1”, “3”, “5”, “7”, “9” u “11”.
Consulte Nº 39 - Método de inicio de sesión y acceso a los parámetros del
operario en la página 15.
Para cambiar el valor de un determinado parámetro de este tipo, lleve a cabo
el procedimiento que se describe a continuación:
• Encienda la carretilla e introduzca el código PIN adecuado. Esto es
importante si la carretilla tiene activo más de un conjunto de parámetros
de operario. Cualquier modificación sólo se hará efectiva cuando el
operario respectivo inicie la sesión.
• Seleccione el parámetro que desea modificar.
• Presione el botón de bocina [S18].

El símbolo de parámetro parpadea.

• Ajuste el valor del parámetro pulsando varias veces el mando de


velocidad [L1].
• Pulse el botón de bocina [S18] una vez para confirmar el nuevo ajuste.
El símbolo de parámetro permanece iluminado (deja de

parpadear).

• Apague la carretilla pulsando en el teclado.


El parámetro ha cambiado ahora y tendrá efecto la siguiente vez que se
arranque la carretilla.

5.4 Visualización y cambio de parámetros - con la llave de


servicio CAN conectada
1: Asegúrese de que la batería esté conectada.
2: Asegúrese de que la carretilla esté apagada. Pulse en el teclado.
3: Conecte una llave de servicio CAN adecuada a [X41].
4a: Pulse y mantenga pulsado el botón de bocina [S18] durante al menos 1
segundo y pulse en el teclado.
4b: Mantenga pulsado [S18].
5: Mantenga pulsado [S18] hasta visualizar “P” y luego libere [S18]. Fig. 4

Fig. 4

© TMHE 5–3 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Se encenderá el símbolo de parámetro.

Cuando se mueve repetidamente el mando de velocidad [L1] hacia delante,


se visualiza el primer perfil de operario. Continúe moviendo [L1] hacia
delante para visualizar el siguiente perfil de operario (operario nº 2), etc.
hasta llegar al último perfil de operario (operario nº 10). Consulte Fig. 5
Nº de parámetro de operario
Una vez que se han mostrado los 10 perfiles de operario, se visualizan los
Nº de perfil
parámetros de servicio de la carretilla mientras se mueve [L1] repetidamente
Fig. 5 hacia delante.

Cambiar un parámetro
• Seleccione el parámetro que desea modificar.
• Presione el botón de bocina [S18].

El símbolo de parámetro parpadea.

• Ajuste el valor del parámetro pulsando varias veces el mando de


velocidad [L1].
• Pulse el botón de bocina [S18] una vez para confirmar el nuevo ajuste.
El símbolo de parámetro permanece iluminado (deja de

parpadear).

• Apague la carretilla pulsando en el teclado.


El parámetro ha cambiado ahora y tendrá efecto la siguiente vez que se
arranque la carretilla.
Si desea visualizar los parámetros de servicio de la carretilla primero, mueva
el mando de velocidad [L1] hacia detrás. En este caso, primero se visualizará
el parámetro nº 40, luego el parámetro nº 39, etc.1
Para una descripción detallada de los parámetros de servicio, consulte la
sección Lista de parámetros de servicio en la página 7.
Nota:
Características de conducción de la carretilla.
La modificación de parámetros específicos de la carretilla producirá un
cambio en las características de conducción de la misma.
No modifique ningún parámetro si no tiene los conocimientos necesarios.

1. Ciertos números de parámetros visualizados no están activos en este


modelo de carretilla.

© TMHE 5–4 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

5.5 Lista de parámetros de operario


Nota:
Antes de cambiar cualquier parámetro, asegúrese de haber leído y
comprendido los procedimientos de visualización y ajuste de parámetros
descritos en las secciones Visualización de parámetros - sin utilizar la llave
de servicio CAN en la página 2 y Cambiar un parámetro en la página 4.

Lista de parámetros de operario - LPE200-6/8


Parámetro Descripció Uni Mín Máx. Incre Pre Descripción
n dad . ment det
o .
01 Velocidad de % 10 100 5 100 Velocidad máx. en zona
(LPE200-8) marcha lenta de velocidad baja (puertas
laterales no activadas)
02 Velocidad % 10 100 5 100 Velocidad máx.
máx. 10: velocidad baja
100: velocidad máxima
03 Aceleración 10 100 5 80 10: aceleración baja
100: aceleración máxima
04 Frenado en 5 100 5 70 Indica el frenado del
posición motor cuando se suelta la
neutral palanca a la posición
neutral.
5: fuerza de frenado baja
100: fuerza de frenado
máxima
05 Cierre de 1 0 20 1 20 El tiempo que tarda en
sesión min. desactivarse la carretilla
cuando se usa el teclado.
Se realiza la cuenta atrás
del tiempo desde que se
utilizó el último
consumidor de potencia.
El valor = 0 equivale a 4
horas.
En incrementos de 1
09 OTP 0 1 1 0 0: OTP desactivado
1: OTP activado

© TMHE 5–5 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

5.5.1 Descripción de los parámetros de operario

Nº 1 - Velocidad de marcha lenta (LPE200-8)


Velocidad máx. en zona de velocidad baja (cuando no se utilizan las puertas
laterales de protección).

Nº 2 - Velocidad máx.
La velocidad máxima puede ajustarse.

Nº 3 - Aceleración
Cuanto menor sea el valor del parámetro, mayor tiempo tarda la carretilla en
alcanzar la velocidad máxima.

Nº 4 - Reducción de velocidad con frenado neutro


Indica la fuerza de frenado del motor cuando la palanca [L1] se coloca en la
posición neutral. Cuanto más bajo sea el valor del parámetro mayor será el
tiempo para reducir la velocidad.

Nº 5 - Cierre de sesión
El tiempo que tarda en desactivarse la carretilla cuando se usa el teclado. Se
realiza la cuenta atrás del tiempo desde que se utilizó el último consumidor
de potencia. El valor = 0 equivale a 4 horas.

Nº 9 - OTP - rendimiento óptimo de la carretilla (opcional)

Reducción de la velocidad de traslación - ángulo de dirección


La velocidad de traslación de la carretilla se reduce cuando el ángulo de
dirección excede 30°. Esta función se activa utilizando el parámetro 9.
0: OTP desactivado
1: OTP activado

LPE200 (OTP=~30 grados)


Modo En plataforma A pie
Parámetro <OTP >OTP Todos
Velocidad máx. 100% ~80% ~70%
Aceleración máxima N/D N/D ~35%
Desaceleración
N/D N/D ~85%
máxima

• Si se ajustan en un valor inferior, los valores de los parámetros de


velocidad y aceleración anulan OTP.
• Si se ajustan en un valor superior, los valores de los parámetros de
frenado anulan OTP.

© TMHE 5–6 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

5.6 Lista de parámetros de servicio


Nota:
Antes de cambiar cualquier parámetro, asegúrese de haber leído y
comprendido los procedimientos de visualización y ajuste de parámetros
descritos en las secciones Visualización y cambio de parámetros - con la
llave de servicio CAN conectada en la página 3 y Cambiar un parámetro en
la página 4.
La llave de servicio CAN debe conectarse al conector CAN externo [X41]
antes de ajustar cualquier parámetro de servicio.
V

Parámetro Descripción Unid Mín Máx Incr Pr Descripción


ad . . eme ed
nto et.
10 Código PIN 0 9999 1 1 Posibilidad de programar hasta 10
códigos PIN (10 operarios diferentes).
0 = Código PIN no utilizado para el
operario.
1-9999= Código PIN para el operario.
14 Velocidad de -10 10 1 0 Aquí se indica cuánta potencia va a
LPE200-6 marcha lenta entregar el monitor cuando usted
LPE200-8 alcanza el primer sensor de velocidad.
-10 = velocidad baja en el primer
sensor de velocidad.
10 = velocidad alta en el primer sensor
de velocidad.
15 Opciones no Consulte “Nº 15 - Opciones no configurables” en la página 9,
configurables 0 a
9
16 Opción Consulte “Parámetros de "opciones" configurables” en la página 19,
configurable nº 1
17 Opción
configurable nº 2
18 Opción
configurable nº 3
19 Opción
configurable nº 4
20 Opción de 1 5 1 2 Seleccione el contador de horas.
contador de
horas
21 Tamaño de la 1 20 1 5 Selección del tamaño de la batería.
LPE200-6 batería
21 Tamaño de la 1 20 1 7 Selección del tamaño de la batería.
LPE200-8 batería
22 Selección de 0 1 1 1 0: Interruptor mecánico
interruptor de 1: Sensor inductivo
freno
25 Intervalo de horas 0 2000 50 0 Posibilidad de ajustar el temporizador de
servicio servicio

© TMHE 5–7 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Parámetro Descripción Unid Mín Máx Incr Pr Descripción


ad . . eme ed
nto et.
28 Selección de 1 3 1 1 Selección de botón
botón
39 Código de 1 12 1 1 Indica qué nivel de autorización tiene
autorización el operario para los parámetros.
Los valores impares definen
parámetros de operario abiertos,
mientras que los valores pares definen
que los parámetros de operario deben
abrirse con la llave CAN.

5.6.1 Descripción de parámetros de servicio

Nº 10 - Código PIN
Nota:
Se hace caso omiso de la función del parámetro nº 10 si el valor del
parámetro nº 39 se ha ajustado a 5, 6, 7 u 8. Puede introducirse el código
PIN a través del teclado numérico ampliado. Para obtener instrucciones
más detalladas, consulte la sección Teclado ampliado - Generalidades en la
página 16.
El parámetro almacena los códigos PIN activos para la carretilla. La carretilla
puede almacenar un máximo de 10 perfiles de operario. El perfil de operario
se activa cuando el operario inicia la sesión con el código PIN asignado. Si
se inicia la sesión con un código PIN específico al poner en funcionamiento
la carretilla, se activa el perfil de operario asociado a dicho código PIN. Esto
permite que un máximo de diez operarios ajusten las características de la
carretilla según sus preferencias individuales.
Cuando se entrega la carretilla, ésta viene con un código PIN
predeterminado, que es “1”.

Para almacenar un nuevo código PIN:


• Mueva [L1] repetidamente hacia delante para seleccionar el parámetro nº
10. Al cabo de un segundo, el display mostrará el código PIN para el
operario correspondiente.
• Repita el paso anterior hasta que se visualice el parámetro nº 10 para el
siguiente operario. El display mostrará entonces el código PIN de ese
operario o “0” (cero).
• Repita el paso anterior hasta que el código PIN visualizado sea “0” (cero).
• Pulse el botón de bocina [S18].

El símbolo de parámetro parpadea.

• Pulse [L1] para ajustar el código PIN deseado.1

© TMHE 5–8 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

• Pulse el botón de bocina [S18].


El símbolo de parámetro permanece iluminado (deja de

parpadear).

El nuevo código PIN ha sido almacenado.

Para borrar un código PIN almacenado:


• Mueva [L1] repetidamente hacia delante para seleccionar el parámetro nº
10. Al cabo de un segundo, el display mostrará el código PIN para el
operario correspondiente.
• Repita el paso anterior hasta visualizar el código PIN que desea borrar.
• Pulse el botón de bocina [S18].

El símbolo de parámetro parpadea.

• Pulse [L1] para ajustar el valor del código PIN en “0” (cero).
• Pulse el botón de bocina [S18].
El símbolo de parámetro permanece iluminado (deja de

parpadear).

El código PIN seleccionado ha sido suprimido.


Para comprobar si un código PIN es válido, intente arrancar la carretilla
utilizando el procedimiento que se describe en 2. Ponga la carretilla en
funcionamiento. en la página 2.
El parámetro nº 10 no puede visualizarse sin la llave de servicio CAN.

Nº 14 – Velocidad de marcha lenta


Indica cuál será la velocidad cuando usted alcance el primer sensor de
velocidad.

Nº 15 - Opciones no configurables
Con el parámetro nº 15 pueden almacenarse y puede obtenerse acceso a 16
subparámetros. Estas opciones están activadas (ON) o desactivadas (OFF)
y no requieren ajustes. Por ello se les denomina opciones no configurables.
El número de opciones disponibles varía según el tipo de carretilla. Para
obtener información sobre las opciones disponibles, consulte la tabla Nº 15 -
Opciones no configurables en la página 9.

1. Moviendo [L1] ligeramente el valor salta en incrementos de 1. Moviendo


[L1] completamente el valor salta en incrementos de 100. Los valores
válidos son de 1 a 9999.

© TMHE 5–9 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Ajuste de las opciones no configurables


• Asegúrese de que la carretilla se encuentre en el modo de parámetro.

Se encenderá el símbolo de parámetro.

• Seleccione el parámetro nº 15 utilizando [L1].


Se mostrará el primer subparámetro.
El accionamiento continuado del mando de velocidad [L1] mostrará el
siguiente conjunto de subparámetros. Recuerde que sólo se visualizan los
subparámetros pertinentes.
El valor del subparámetro se visualiza después de 1 segundo.
• Presione el botón de bocina [S18].

El símbolo de parámetro parpadea.

• Para ajustar el valor del subparámetro, mueva repetidamente el mando


de velocidad [L1] hacia arriba o hacia abajo. Para obtener más
información, consulte .
• Pulse el botón de bocina [S18] una vez para confirmar el nuevo ajuste.

Se ilumina el símbolo de parámetro (deja de parpadear).

• Apague la carretilla pulsando en el teclado.


A continuación, se activa la opción no configurable.
• Compruebe que la opción funcione correctamente antes de volver a poner
en marcha la carretilla.

© TMHE 5 – 10 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Parámetro nº 15 Opciones no configurables


Nombre de función Valor Nota:

Ajuste predeterminado
Función desactivada
Nº de subparámetro

Función activada

1 Función de tortuga 1 0 0
2a9 Para uso futuro. - - -

Nº 16 - Opción configurable nº 1
Consulte “Parámetros de "opciones" configurables” en la página 19.

Nº 17 - Opción configurable nº 2
Consulte “Parámetros de "opciones" configurables” en la página 19.

Nº 18 - Opción configurable nº 3
Consulte “Parámetros de "opciones" configurables” en la página 19.

Nº 19 - Opción configurable nº 4
Consulte “Parámetros de "opciones" configurables” en la página 19.

© TMHE 5 – 11 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Nº 20 - Selección de contador de horas


Este parámetro define qué contador de horas se visualiza durante el uso
normal de la carretilla.

Selección de parámetros de registrador horario


Valor Descripción Display
1 Tiempo de contacto:
Tiempo total de uso de la carretilla

2 Tiempo de funcionamiento:
Tiempo combinado en que el motor de bomba o el motor de
tracción han estado en funcionamiento
(display predeterminado)
3 Tiempo del motor de tracción:
Tiempo total que se ha utilizado el motor de tracción

4 Tiempo del motor de bomba:


Tiempo total que se ha utilizado el motor de bomba

5 Tiempo restante para el próximo servicio


(El parámetro nº 25 controla el valor inicial)
Consulte Nº 25 - Intervalo de servicio en la página 15

Nº 21 - Tamaño de la batería
Es necesario especificar el tipo de batería que tiene la carretilla.
Para ajustar el medidor del nivel de descarga de la batería, hay que tener en
cuenta lo siguiente:
• Densidad de ácido cuando la batería está totalmente cargada, para
controlar la calidad de la batería. Debe ser de entre 1,27 y 1,29.
• Cuando se desconecta la capacidad de elevación (la batería está
descargada al 80% de su capacidad), el valor debe ser cercano a 1,14,
pero no inferior.
La concentración de ácido puede variar dependiendo de la marca de la
batería.
Recomendación de ajuste de parámetros para baterías libremente
ventiladas

© TMHE 5 – 12 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Parámetro 21 Tamaño de la Tamaño de la


batería LPE200-6 batería LPE200-8
1
2
Descarga
ligera 3
4
5 260 Ah - 320 Ah
Valor
predeterminado
6 190 Ah - 250 Ah
7 120 Ah - 180 Ah 260 Ah - 320 Ah
Valor
predeterminado
8 190 Ah - 250 Ah
9 120 Ah - 180 Ah
10
11
12
Descarga 13
mayor 14
15
16
17
18
19
20

¡PELIGRO!
La vida útil de la batería se reducirá si el valor del parámetro 21 se ajusta
demasiado alto. Como ajuste predeterminado se establece el parámetro 21
para una manipulación normal de la carretilla. Otras aplicaciones pueden
exigir un ajuste diferente del parámetro 21. Compruebe que el ajuste del
parámetro sea correcto con ayuda de las instrucciones siguientes.

Instrucciones para verificar el ajuste de parámetros


• Cargue la batería
• Conduzca la carretilla de forma normal hasta que el indicador de batería
muestre una batería descargada (0% en el display).
• Desconecte la batería de la carretilla y permita que descanse al menos
dos horas. Nota: No cargue ni descargue durante este tiempo.
• Mida la densidad del ácido en la batería a temperatura ambiente. Si la
densidad es inferior a 1,15 g/cm3, debe reducirse el valor del parámetro.
Si el valor supera considerablemente los 1,15 g/cm3, se reducirá el riesgo

© TMHE 5 – 13 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

de daños en la batería. Al mismo tiempo se reduce el tiempo de


funcionamiento de la carretilla. Si se desea un tiempo de funcionamiento
más largo, puede aumentarse el valor del parámetro. Como máximo, una
unidad.
• Cada cambio deberá ir seguido de una nueva verificación del ajuste del
parámetro.
Recomendación de ajuste de parámetros para baterías reguladas por
válvula (VRLA)
Parámetro 21 Tamaño de la Tamaño de la
batería LPE200-6 batería
LPE200-8
1
2 260 Ah - 320 Ah
Descarga
3 190 Ah - 250 Ah
ligera
4 120 Ah - 180 Ah 260 Ah - 320 Ah
5 190 Ah - 250 Ah
6 120 Ah - 180 Ah
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Descarga 18
mayor 19
20
¡PELIGRO!
La vida útil de la batería se reducirá si el valor del parámetro 21 se ajusta
demasiado alto. Como ajuste predeterminado se establece el parámetro 21
para una manipulación normal de la carretilla. Otras aplicaciones pueden
exigir un ajuste diferente del parámetro 21. Compruebe que el ajuste del
parámetro sea correcto con ayuda de las instrucciones siguientes.

Instrucciones para verificar el ajuste de parámetros


• Cargue la batería
• Conduzca la carretilla de forma normal hasta que el indicador de batería
muestre una batería descargada (0% en el display).

© TMHE 5 – 14 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

• Desconecte la batería de la carretilla y permita que descanse al menos


dos horas. Nota: No cargue ni descargue durante este tiempo.
• Mida la tensión de la batería a temperatura ambiente. Si la tensión es
inferior a Ufinal (consulte la siguiente tabla), el valor del parámetro debe
reducirse. Si el valor supera considerablemente Ufinal, se reduce el riesgo
de daños en la batería. Al mismo tiempo se reduce el tiempo de
funcionamiento de la carretilla. Si se desea un tiempo de funcionamiento
más largo, puede aumentarse el valor del parámetro. Como máximo, una
unidad.
• Cada cambio deberá ir seguido de una nueva verificación del ajuste del
parámetro.

Tipo de batería Tensión de batería en


reposo, Ufinal
Hawker Evolution 24,24 V

Nº 22 - Interruptor de freno
Usted debe indicar con qué tipo de interruptor de freno está equipada la
carretilla.
Interruptor mecánico = 0
Sensor inductivo = 1

Nº 25 - Intervalo de servicio
Este parámetro permite indicar un límite para cuándo ha de realizarse el
próximo servicio, de 0 a 2000 horas, en incrementos de 50 horas. Cuando es
el momento de efectuar el servicio, se visualiza la advertencia 29 (C29) en el
display.

Nº 28 - Selección de botón
Este parámetro le permite seleccionar qué botón desea utilizar para
elevación/descenso.
1 = Botón inferior de elevación/descenso activado (predeterminado)
2 = Botón superior de elevación/descenso activado
3 = Ambos botones de elevación/descenso activados

Nº 39 - Método de inicio de sesión y acceso a los parámetros del


operario
Este parámetro determina qué función va a utilizarse para el inicio de sesión
y si el operario puede ajustar los parámetros de operario.
• Valor 1 – Llave de contacto instalada – Parámetros de operario accesibles
(sin llave de servicio CAN).

© TMHE 5 – 15 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

• Valor 2 – Llave de contacto instalada – Parámetros de operario NO


accesibles (sin llave de servicio CAN).
• Valor 3 – Teclado (10 códigos PIN estándar) - Parámetros de operario
accesibles (sin llave de servicio CAN). Nota: Éste es el ajuste original.
• Valor 4 – Teclado (10 códigos PIN estándar) - Parámetros de operario NO
accesibles (sin llave de servicio CAN).
• Valor 5 – Teclado ampliado (100 códigos PIN) - Parámetros de operario
accesibles (sin llave de servicio CAN)
• Valor 6 – Teclado ampliado (100 códigos PIN) - Parámetros de operario
NO accesibles (sin llave de servicio CAN)
• Valor 7 – Teclado ampliado (100 códigos PIN) + TLS - Parámetros de
operario accesibles (sin llave de servicio CAN)
• Valor 8 – Teclado ampliado (100 códigos PIN) + TLS - Parámetros de
operario NO accesibles (sin llave de servicio CAN)
• Valor 9 – Unidad ID – Parámetros de operario accesibles sin llave de
servicio CAN.
• Valor 10 – Unidad ID – Parámetros de operario NO accesibles sin llave de
servicio CAN.
• Valor 11 – Unidad ID + TLS – Parámetros de operario accesibles sin llave
de servicio CAN.
• Valor 12 – Unidad ID + TLS – Parámetros de operario NO accesibles sin
llave de servicio CAN.

Teclado ampliado - Generalidades


Puede programarse un máximo de 10 perfiles de operario en la carretilla. El
teclado ampliado permite asignar 10 códigos PIN como máximo a cada perfil
de operario. Esto permite manejar hasta 100 códigos PIN diferentes.
Si se activa la función de teclado ampliado, se desactivará la gestión
estándar de códigos PIN que normalmente es accesible a través del
parámetro nº 10.

Teclado ampliado – Programación


Se puede hacer que un grupo de códigos PIN sea accesible activando los
bloques correspondientes. El bloque nº 0 viene activado de forma estándar.
Esto significa que desde el principio están disponibles 3 perfiles de operario
diferentes. La activación de otros bloques permite acceder a todos los
códigos PIN de esos bloques (consulte ). Si los 10 bloques se activan, los 10
códigos PIN estarán accesibles para el perfil de operario.
El firmware de la carretilla almacena un código PIN estándar configurado tal
como se describe en
Estos códigos PIN pueden ajustarse en cualquier valor; sin embargo, se
recomienda evitar utilizar códigos PIN idénticos en distintos perfiles de
operario.

© TMHE 5 – 16 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Para iniciar la programación del teclado ampliado:


• Conecte una llave de servicio CAN adecuada a [X41]

• Introduzca el código 341671 y pulse en el teclado.


• Seleccione uno de los comandos de programación de

Comandos de programación – teclado ampliado


Programación Función: Nota
Retorno a los ajustes de fábrica Los bloques 1-9
Pulse “1” + están inhabilitados.
Los códigos PIN
originales se
restablecen como se
indica en
Los códigos PIN del bloque B = Bloque nº 0 a 9
Pulse “2” + B + pueden utilizarse
Los códigos PIN del bloque no B = Bloque nº 0 a 9
Pulse “3” + B + pueden utilizarse.
Programación de nuevo código B = Bloque nº 0 a 9
Pulse “4” + B + F + NNNN + PIN F = Perfil de
operario nº 0 a 9
NNNN = Código PIN

• Apague la carretilla pulsando en el teclado.


La programación del teclado ampliado ha finalizado
El parámetro nº 39 debe estar ajustado en el valor 5, 6, 7 u 8 para que los
nuevos códigos PIN sean válidos.
Realice una prueba iniciando la sesión con uno de los nuevos códigos PIN.
Es importante asegurarse de que se haya activado el perfil de operario
correcto cuando se introduce un código PIN determinado, especialmente
cuando hay definido un determinado perfil de operario para una aplicación/
manipulación de mercancías específica.
muestra los códigos PIN predeterminados del programa. Éstos pueden
activarse o modificarse según las preferencias del operario.
Pueden activarse uno o más de estos bloques.
Al iniciar la sesión de forma normal, un perfil de operario se activa con todos
los códigos PIN cuyo número de bloque está activado.
El programa de la carretilla no permite el inicio de sesión con el código PIN
“0000”.

© TMHE 5 – 17 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Se aconseja a los técnicos de servicio llevar un registro de los bloques


activados, los cambios de código PIN y ajustes especiales de perfiles de
operario.
Nota:
El restablecimiento del teclado ampliado NO afecta a los ajustes del perfil
del operario.

Asignación de códigos PIN predeterminados con el teclado


ampliado
Nº de 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
perfil
de
operario
Bloque 0000 0001 0002 0003 0000 0000 0000 0000 0000 0000
0
Bloque 5421 7901 1437 3731 1049 9439 7265 1322 2869 1574
1
Bloque 1787 4854 2907 9175 5799 1490 3031 7392 5622 5023
2
Bloque 4659 3174 1026 3815 6703 1179 5152 7514 5668 3215
3
Bloque 9197 7110 5477 3846 9491 5918 8222 6923 8139 7025
4
Bloque 2549 6276 9879 9658 1690 4042 5201 9807 4332 9715
5
Bloque 7474 4142 8620 3754 8432 8788 7430 1948 2595 8527
6
Bloque 1930 1482 7135 2395 7365 7092 4611 2831 4185 6067
7
Bloque 2876 4731 1022 5377 3257 7334 9009 7881 8843 7436
8
Bloque 3242 3162 5878 2828 1910 6907 2136 5730 2957 7691
9

© TMHE 5 – 18 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

5.6.2 Parámetros de "opciones" configurables


Nota:
La información contenida en esta sección no es una guía de programación
y se ha incluido únicamente para permitir que el lector se familiarice con el
ajuste / comprobación de parámetros.
No intente realizar ningún ajuste en estos parámetros a menos que
disponga de los conocimientos suficientes acerca de las opciones/
modificaciones de la carretilla. Este manual de servicio sólo describe el
equipo estándar de la carretilla. Es posible que las carretillas
especialmente modificadas requieran el acceso a una información especial
de servicio. El ajuste incorrecto de los parámetros de servicio de opciones
configurables puede comprometer el funcionamiento seguro y/o causar un
fallo de funcionamiento.

Generalidades
Los parámetros nº 16 a nº 19 están reservados en el sistema de control de la
carretilla para opciones adicionales y/o modificaciones especiales de
producto. Los parámetros configuran y controlan el comportamiento de la
unidad de expansión "Spider" (SEU) que debe instalarse en la carretilla.
Consulte Consulte la sección "17.3 Unidad de expansión "Spider" (SEU)"..
Este método de implementación permite el uso del programa estándar. Esto
elimina la necesidad de un programa especial. Normalmente, estos
parámetros los configura el fabricante cuando la carretilla se modifica o
personaliza. Se recomienda cargar los ajustes de parámetros de carretillas
ya modificadas. Si se cambia la tarjeta lógica principal [A2], los ajustes
originales de los parámetros pueden transferirse a la nueva tarjeta,
asegurando así que las opciones especiales funcionen correctamente.
Los parámetros nº 16, nº 17, nº 18 y nº 19 pueden ajustarse para permitir la
activación y configuración de hasta un máximo de 4 “opciones básicas”
preprogramadas, que pueden adaptarse a una opción o personalización
específica. Consulte la siguiente tabla.

Descripción general de opciones básicas


Opció Función: Consulte la
n
básica

1 La pulsación de un botón de opción controla una salida Tabla en la página 23
digital
2 La activación de una entrada digital reduce la máx. Tabla en la página 24
velocidad de traslación
3 Algunos movimientos de la carretilla activan una salida Tabla en la página 26
digital

© TMHE 5 – 19 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Descripción general de opciones básicas


Opció Función: Consulte la
n
básica

4 La activación de una entrada digital hace que el Tabla en la página 29
contactor principal se cierre
5 La activación de las entradas digitales controlará la Tabla en la página 30
función de elevación/descenso
6 Puede restringirse la altura de elevación activando una Tabla 1 en la página 32
entrada digital + la posibilidad de anulación pulsando un
botón de opción

Parámetros nº 16 a nº 19 Opciones configurables


• A cada parámetro se le puede asignar un determinado número de
opciones básicas.
• Cada función opcional puede tener asociados a ella hasta 4 argumentos.
• Cada argumento posee un valor que puede modificarse para configurar la
función.

Nº de parámetro (margen 16-19)


Argumento: El nº 0 es la designación de opción (sólo aparece dur
Valor del argumento (margen 0 – 63)
0= ninguna opción básica activada para este parámetro
1 a 6 = nº de opción básica (consulte las tablas anexas)
16 - 0 - 1

DETERMINACIÓN DE LA FUNCIÓN DE OPCIÓN

Argumento: El nº 1, nº 2, nº 3 y nº 4 contienen los valores de la fu


Valor de argumento (el margen depende de la función en cuestió
El valor depende de la opción y del argumento seleccionado.
Consulte la tabla anexa
16 - 1- 1

CONFIGURACIÓN DE LA FUNCIÓN DE OPCIÓN

Fig. 6 Descripción general - parámetros opcionales

© TMHE 5 – 20 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Modificación de las funciones de opciones configurables


Para activar una opción configurable, primero debe asignarse la opción
básica a uno de los parámetros nº 16 a nº 19. Esto se logra ajustando el
argumento nº 0 al número de la opción básica. Una vez hecho esto, deben
configurarse los argumentos de la opción. Esto se hace modificando los
valores para los argumentos nº 1, nº 2, nº 3 y nº 4.
• Asegúrese de que la carretilla se encuentre en el modo de parámetro.

Se enciende el símbolo de parámetro

• Seleccione el parámetro nº 16, nº 17, nº 18 o nº 19 utilizando [L1].


Aparece el argumento nº 0.

Después de 1 segundo se visualiza el valor del argumento. Un valor de “0”


indica que no se ha asignado ninguna opción a este parámetro, en cuyo caso
el funcionamiento continuo del mando de velocidad [L1] mostrará el
siguiente parámetro.
• Presione el botón de bocina [S18].

El símbolo de parámetro parpadea.

• Para ajustar el valor del argumento nº 0, mueva repetidamente el mando


de velocidad [L1] hacia arriba o hacia abajo. Consulte la lista de opciones
básicas
• Pulse el botón de bocina [S18] una vez para confirmar el nuevo ajuste.

Se ilumina el símbolo de parámetro (deja de parpadear).

• Seleccione el argumento nº 1 accionando el mando de velocidad [L1].


Después de 1 segundo aparece el valor del argumento nº 1.
• Presione el botón de bocina [S18].

El símbolo de parámetro parpadea.

• Para ajustar el valor del argumento nº 1, mueva repetidamente el mando


de velocidad [L1] hacia arriba o hacia abajo. Consulte la lista de opciones
básicas
• Pulse el botón de bocina [S18] una vez para confirmar el nuevo ajuste.

Se ilumina el símbolo de parámetro (deja de parpadear).

© TMHE 5 – 21 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Ajuste los argumentos nº 2, nº 3 y nº 4 como se ha indicado anteriormente.

• Apague la carretilla pulsando en el teclado.


A continuación, se activa la función de opción.
• Compruebe que la función de opción funcione correctamente antes de
volver a poner en marcha la carretilla.

© TMHE 5 – 22 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Opción básica 1 - El botón de opción controla la salida de SEU


Argumento nº 0 Designación de opción
Visualización inicial Valore Significado
s
1 Ajusta el parámetro correspondiente para controlar
la opción básica 1
(valor visualizado después de un
retraso de 2 segundos)
Argumento nº 1 Selección de unidad SEU 1 ó 2
Visualización inicial Valore Significado
s
0 La opción está controlada por la unidad SEU 1
[A36]
(valor visualizado después de un
retraso de 2 segundos) 1 La opción está controlada por la unidad SEU 2
(segunda unidad SEU)
Argumento nº 2 Selección de salida digital de SEU
Visualización inicial Valore Significado Espiga
s nº
0 Activar la salida digital 1 de SEU (1,6 A) 16
(valor visualizado después de un 1 Activar la salida digital 2 de SEU (1,6 A) 30
retraso de 2 segundos) 2 Activar la salida digital 3 de SEU (1,6 A) 1
3 Activar la salida digital 4 de SEU (1,6 A) 2
Argumento nº 3 Selección de botón de opción
Visualización inicial Valore Significado
s
1 Se activa mediante el botón de opción 1
(valor visualizado después de un 2 Se activa mediante el botón de opción 2
retraso de 2 segundos) 3 Se activa mediante el botón de opción 3
4 Se activa mediante el botón de opción 4
5 Se activa mediante el botón de opción 5
6 Se activa mediante el botón de opción 6
Argumento nº 4 Tipo de conmutación
Visualización inicial Valore Significado
s
0 Se activa cuando se pulsa el botón
(valor visualizado después de un 1 La opción cambia de estado cuando se pulsa el
retraso de 2 segundos) botón

© TMHE 5 – 23 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Opción básica 2 – Velocidad de traslación reducida por


entrada de SEU
Argumento nº 0 Designación de opción
Visualización inicial Valores Significado
2 Ajusta el parámetro opcional correspondiente para
controlar la opción básica 2
(valor visualizado después de
un retraso de 2 segundos)
Argumento nº 1 Selección de unidad SEU 1 ó 2
Visualización inicial Valores Significado
0 La opción está controlada por la unidad SEU 1 [A36]
1 La opción está controlada por la unidad SEU 2
(valor visualizado después de (segunda unidad SEU)
un retraso de 2 segundos)
Argumento nº 2 Selección de entrada digital de SEU
Visualización inicial Valores Significado Espiga

0 Activar la entrada digital 1 de SEU (1 mA) 5
(valor visualizado después de 1 Activar la entrada digital 2 de SEU (1 mA) 19
un retraso de 2 segundos) 2 Activar la entrada digital 3 de SEU (1 mA) 33
3 Activar la entrada digital 4 de SEU (1 mA) 6
4 Activar la entrada digital 5 de SEU (7 mA) 20
5 Activar la entrada digital 6 de SEU (7 mA) 34
6 Activar la entrada digital 7 de SEU (7 mA) 7
7 Activar la entrada digital 8 de SEU (7 mA) 21
Argumento nº 3 Limitación de velocidad como un porcentaje de la velocidad
máxima
Visualización inicial Valores Significado
0-12 Velocidad máx. ajustable de 40 a 100%
fórmula: = 40 + 5*Arg.3
Por ejemplo, 40 + 5*4 = 60%
(valor visualizado después de
un retraso de 2 segundos)
Argumento nº 4 Zona de velocidad

© TMHE 5 – 24 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Opción básica 2 – Velocidad de traslación reducida por


entrada de SEU
Argumento nº 0 Designación de opción
Visualización inicial Valores Significado
2 Ajusta el parámetro opcional correspondiente para
controlar la opción básica 2
(valor visualizado después de
un retraso de 2 segundos)
Argumento nº 1 Selección de unidad SEU 1 ó 2
Visualización inicial Valores Significado
0 Afecta sólo a la zona de velocidad alta
1 Afecta sólo a la zona de velocidad baja
(valor visualizado después de 2 Afecta a ambas zonas de velocidad
un retraso de 2 segundos)

© TMHE 5 – 25 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Opción básica 3 - El movimiento de la carretilla activa la


salida de SEU
Argumento nº 0 Designación de opción
Visualización inicial Valore Significado
s
3 Ajusta el parámetro opcional correspondiente
para controlar la opción básica 3
(valor visualizado después de un
retraso de 2 segundos)
Argumento nº 1 Selección de unidad SEU 1 ó 2
Visualización inicial Valore Significado
s
0 La opción está controlada por la unidad SEU 1
[A36]
(valor visualizado después de un
1 La opción está controlada por la unidad SEU 2
retraso de 2 segundos)
(segunda unidad SEU)
Argumento nº 2 Selección de salida digital de SEU
Visualización inicial Valore Significado Espiga nº
s
0 Activar la salida digital 1 de SEU 16
(1,6 A)
(valor visualizado después de un
1 Activar la salida digital 2 de SEU 30
retraso de 2 segundos)
(1,6 A)
2 Activar la salida digital 3 de SEU 1
(1,6 A)
3 Activar la salida digital 4 de SEU 2
(1,6 A)
...la tabla continúa en la página siguiente

© TMHE 5 – 26 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Opción básica 3 - El movimiento de la carretilla activa la


salida de SEU
...viene de la página anterior
Argumento nº 3 Selección de movimiento de activación
Visualización inicial Valore Condu Condu Elevac Desce Otros
s cción cción ión de nso de movimient
hacia hacia horquil horquil os
delant detrás la la
(valor visualizado después de un e
retraso de 2 segundos) 1 X
2 X
3 X X
4 X
5 X X
6 X X
7 X X X
8 X
9 X X
10 X X
11 X X X
12 X X
13 X X X
14 X X X
15 X X X X
16 X
17 X X
18 X X
19 X X X
20 X X
21 X X X
22 X X X
23 X X X X
24 X X
25 X X X
26 X X X
27 X X X X
28 X X X
29 X X X X
30 X X X X
31 X X X X X
...la tabla continúa en la página siguiente

© TMHE 5 – 27 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Opción básica 3 - El movimiento de la carretilla activa la


salida de SEU
...viene de la página anterior
Argumento nº 4 Modo de conmutación de salida
Visualización inicial Valore Significado
s
0 Salida continuamente activada
1 La salida cambia a 1 Hz
(valor visualizado después de un
retraso de 2 segundos) 2 La salida cambia a 2 Hz

© TMHE 5 – 28 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Opción básica 4 - Activación del contactor principal mediante


la entrada de SEU
Argumento nº 0 Designación de opción
Visualización inicial Valores Significado
4 Ajusta el parámetro opcional correspondiente para
controlar la opción básica 4
(valor visualizado después de
un retraso de 2 segundos)
Argumento nº 1 Selección de unidad SEU 1 ó 2
Visualización inicial Valores Significado
0 La opción está controlada por la unidad SEU 1 [A36]
1 La opción está controlada por la unidad SEU 2
(valor visualizado después de (segunda unidad SEU)
un retraso de 2 segundos)
Argumento nº 2 Selección de entrada digital de SEU
Visualización inicial Valores Significado Espiga

0 Activado por la entrada digital 1 de SEU (1 mA) 5
1 Activado por la entrada digital 2 de SEU (1 mA) 19
(valor visualizado después de
un retraso de 2 segundos) 2 Activado por la entrada digital 3 de SEU (1 mA) 33
3 Activado por la entrada digital 4 de SEU (1 mA) 6
4 Activado por la entrada digital 5 de SEU (7 mA) 20
5 Activado por la entrada digital 6 de SEU (7 mA) 34
6 Activado por la entrada digital 7 de SEU (7 mA) 7
7 Activado por la entrada digital 8 de SEU (7 mA) 21
Argumento nº 3 Tiempo de retención en minutos
Visualización inicial Valores Significado
0-30 El contactor se mantiene activado de 0 a 30 minutos
después de activarse la entrada digital
(valor visualizado después de
un retraso de 2 segundos)
Argumento nº 4 No se utiliza

© TMHE 5 – 29 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Opción básica 5 - Activación de la función de elevación/


descenso mediante la entrada de SEU
Argumento nº 0 Designación de opción
Visualización inicial Valores Significado
5 Ajusta el parámetro opcional correspondiente para
controlar la opción básica 5
(valor visualizado después de
un retraso de 2 segundos)
Argumento nº 1 Selección de unidad SEU 1 ó 2
Visualización inicial Valores Significado
0 La opción está controlada por la unidad SEU 1 [A36]
1 La opción está controlada por la unidad SEU 2
(valor visualizado después de (segunda unidad SEU)
un retraso de 2 segundos)
Argumento nº 2 Selección de entradas digitales de SEU

© TMHE 5 – 30 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Opción básica 5 - Activación de la función de elevación/


descenso mediante la entrada de SEU
Visualización inicial Valores Significado Espiga

0 Elevación - entrada digital 1 de SEU en 5
SEU 19
(valor visualizado después de Descenso - entrada digital 2 de SEU en 33
un retraso de 2 segundos) SEU
Bloqueo de descenso - entrada digital 3 de
SEU en SEU
1 Elevación - entrada digital 2 de SEU en 19
SEU 33
Descenso - entrada digital 3 de SEU en 6
SEU
Bloqueo de descenso - entrada digital 4 de
SEU en SEU
2 Elevación - entrada digital 3 de SEU en 33
SEU 6
Descenso - entrada digital 4 de SEU en 20
SEU
Bloqueo de descenso - entrada digital 5 de
SEU en SEU
3 Elevación - entrada digital 4 de SEU en 6
SEU 20
Descenso - entrada digital 5 de SEU en 34
SEU
Bloqueo de descenso - entrada digital 6 de
SEU en SEU
4 Elevación - entrada digital 5 de SEU en 20
SEU 34
Descenso - entrada digital 6 de SEU en 7
SEU
Bloqueo de descenso - entrada digital 7 de
SEU en SEU
5 Elevación - entrada digital 6 de SEU en 34
SEU 7
Descenso - entrada digital 7 de SEU en 21
SEU
Bloqueo de descenso - entrada digital 8 de
SEU en SEU
...la tabla continúa en la página siguiente

© TMHE 5 – 31 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Opción básica 5 - Activación de la función de elevación/


descenso mediante la entrada de SEU
...viene de la página anterior
Argumento nº 3 Habilitar/inhabilitar bloqueo de descenso
Visualización inicial Valores Significado
0 Bloqueo de descenso inhabilitado
1 Bloqueo de descenso habilitado
(valor visualizado después de
un retraso de 2 segundos)
Argumento nº 4 Selección de horquillas/brazo de soporte
Visualización inicial Valores Significado
0 Selecciona la elevación/descenso de las horquillas
1 Selecciona la elevación/descenso del brazo de
(valor visualizado después de soporte
un retraso de 2 segundos)

Tabla 1: Opción básica 6 - Limitación de altura de elevación


por entrada de SEU y anulación
Argumento nº 0 Designación de opción
Visualización inicial Valores Significado
6 Ajusta el parámetro opcional correspondiente para
controlar la opción básica 6

(valor visualizado después


de un retraso de 2 segundos)
Argumento nº 1 Selección de unidad SEU 1 ó 2
Visualización inicial Valores Significado
0 La opción está controlada por la unidad SEU 1 [A36]
1 La opción está controlada por la unidad SEU 2
(valor visualizado después (segunda unidad SEU)
de un retraso de 2
segundos)
Argumento nº 2 Selección de entrada digital de SEU para interruptor de limitación

© TMHE 5 – 32 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Tabla 1: Opción básica 6 - Limitación de altura de elevación


por entrada de SEU y anulación
Argumento nº 0 Designación de opción
Visualización inicial Valores Significado
6 Ajusta el parámetro opcional correspondiente para
controlar la opción básica 6

(valor visualizado después


de un retraso de 2 segundos)
Argumento nº 1 Selección de unidad SEU 1 ó 2
Visualización inicial Valores Significado Espiga

0 Activar la entrada digital 1 de SEU (1 mA) 5
(valor visualizado después 1 Activar la entrada digital 2 de SEU (1 mA) 19
de un retraso de 2 2 Activar la entrada digital 3 de SEU (1 mA) 33
segundos)
3 Activar la entrada digital 4 de SEU (1 mA) 6
4 Activar la entrada digital 5 de SEU (7 mA) 20
5 Activar la entrada digital 6 de SEU (7 mA) 34
6 Activar la entrada digital 7 de SEU (7 mA) 7
7 Activar la entrada digital 8 de SEU (7 mA) 21
Argumento nº 3 Selección del botón de opción para anulación
Visualización inicial Valores Significado
1 Se activa mediante el botón de opción 1
2 Se activa mediante el botón de opción 2
(valor visualizado después 3 Se activa mediante el botón de opción 3
de un retraso de 2
4 Se activa mediante el botón de opción 4
segundos)
5 Se activa mediante el botón de opción 5
6 Se activa mediante el botón de opción 6
Argumento nº 4 No se utiliza

— Fin de sección —

© TMHE 5 – 33 Códigos T: 662


Manual de reparación: Parámetros y ajustes Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

© TMHE 5 – 34 Códigos T: 662


Manual de reparación: Instalación y puesta en servicio Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

6. Instalación y puesta en servicio

6.1 Instalación de la batería


Controle que los cables de la batería estén conectados correctamente a la
batería.
¡PELIGRO!
Riesgo de cortocircuitos.
Una batería incorrectamente conectada puede causar cortocircuitos.
La polaridad debe ser la correcta. Compare las marcaciones en los cables
con las marcaciones en los bornes de la batería.
¡PELIGRO!
Riesgo de corrosión y aplastamiento de personas y materiales
Para evitar que la batería se mueva accidentalmente, en especial en mesas
de rodillos, la carretilla debe estar siempre nivelada cuando se suelten los
dispositivos de bloqueo de la batería. Antes de la elevación lateral de la
carretilla, asegúrese de que el bloqueo de la batería esté asegurado.

6.2 Cambio de batería


• Solamente cambie a una batería con el mismo peso que la batería
original. El peso de la batería afecta a la estabilidad y la capacidad de
frenado de la carretilla. La información acerca del peso más pequeño
permitido para la batería se encuentra escrita en la placa del tipo de
carretilla.
Nota: Si la carretilla está equipada con un soporte de carga; éste debe
retirarse antes de cambiar la batería.

6.2.1 Cambio de la batería sin ayuda de un cambiador de batería

1. Apague la carretilla.
2. Active el interruptor de parada de emergencia.
3. Desmonte la cubierta de la batería.
4. Desconecte el conector de la batería.

5. Suelte el dispositivo de bloqueo de la batería.

© TMHE 6–1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Instalación y puesta en servicio Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

6. Levante la batería con un dispositivo de elevación aprobado y un yugo


de batería adaptado.
7. Después de cargarla, utilice el yugo de la batería para levantarla y
volverla a colocar en la carretilla. Si la carretilla tiene mesa para cambio
de batería: saque la batería descargada y después coloque la batería
recargada en su lugar.

8. Baje el dispositivo de bloqueo de la batería y asegúrese de que esté


debidamente asegurado.
9. Conecte el conector de batería a la batería.
10. Sustituya la cubierta de la batería.
11. Restablezca el interruptor de parada de emergencia.
Nota:
Para evitar cortocircuitos, asegúrese de que no queden atrapados los
cables.

© TMHE 6–2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Instalación y puesta en servicio Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

6.2.2 Cambio de la batería con una mesa de cambio.

B A

1. Active el interruptor de parada de emergencia.


2. Desmonte la cubierta de la batería.
3. Asegúrese de establecer la altura del cambiador de la batería para el
cambio de batería ajustando la espiga A y los ganchos de la batería B.
4. Desplace cuidadosamente las horquillas hacia dentro bajo el cambiador
de la batería para que los cáncamos de elevación de ésta queden
exactamente bajo los ganchos de elevación del cambiador.
5. Levante las horquillas para que los cáncamos de elevación queden a
ras de los ganchos de elevación.
6. Fije los ganchos en la batería.
7. Suelte el dispositivo de bloqueo de la batería.
8. Baje cuidadosamente las horquillas para que la batería quede
suspendida en el cambiador y no mueva la carretilla.

¡PELIGRO!
Riesgo de caída de la batería. Siempre levante la batería con un dispositivo
de elevación aprobado.
9. Invierta cuidadosamente la carretilla unos 150 mm.
10. Apague la carretilla.
11. Desconecte el conector de la batería.
12. Gire cuidadosamente la batería cargada en el cambiador de la batería.

© TMHE 6–3 Códigos T: 662


Manual de reparación: Instalación y puesta en servicio Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

13. Conecte el conector de batería a la batería.


14. Restablezca el interruptor de parada de emergencia.
15. Ponga la carretilla en funcionamiento.
16. Mueva cuidadosamente la carretilla hacia delante para que la batería
cargada quede colocada correctamente por encima del compartimento
de la batería.
17. Levante cuidadosamente las horquillas para colocar la batería en su
compartimento y enclavar en la carretilla los fiadores ubicados a un lado
de la batería.
18. Baje el dispositivo de bloqueo de la batería y asegúrese de que esté
debidamente asegurado.
19. Desenganche los ganchos de la batería de la misma.
20. Mueva cuidadosamente la carretilla hacia detrás.
21. Sustituya la cubierta de la batería.
22. Pruebe la carretilla antes de usarla.

— Fin de sección —

© TMHE 6–4 Códigos T: 662


Manual de reparación: Mantenimiento Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

7. Mantenimiento
7.1 Introducción
Para garantizar el máximo de seguridad y un tiempo improductivo mínimo,
deben incluirse todos los puntos del programa de servicio. Los intervalos de
servicio son sólo orientativos y no es necesario seguirlos al pie de la letra.
Deben realizarse ajustes para cumplir las leyes, normas y requisitos locales. El
programa de servicio cumple los requisitos mínimos del fabricante de la
carretilla.
Los intervalos de servicio se basan en las horas de funcionamiento y pueden
adaptarse a la mayoría de los turnos de 8 horas estándar. Para calcular los
intervalos se han utilizado los números de horas de funcionamiento siguientes:
Hora del día:08:00-17:00 (20 horas/semana)
2 turnos: 06:00-14:00, 14:00-22:00 (40 horas/semana)
3 turnos: 06:00-14:00, 14:00-22:00, 22:00-06:00 (60 horas/semana)
Asegúrese de que la carretilla reciba el servicio de mantenimiento periódico
necesario de acuerdo con el programa de mantenimiento. La seguridad,
eficiencia y vida útil esperada de la carretilla dependen del servicio y
mantenimiento que la carretilla reciba.
Al efectuar el servicio y reparaciones, utilice exclusivamente piezas de repuesto
aprobadas por el fabricante de la carretilla.

7.2 Normas de seguridad durante los trabajos de mantenimiento


Los trabajos de servicio y reparación en este tipo de carretilla sólo debe
efectuarlos personal especialmente formado para ello.
• No realice ningún trabajo de mantenimiento en la carretilla a menos que
haya recibido la formación adecuada y tenga los conocimientos necesarios
para realizar dicho trabajo.
• Mantenga limpia el área donde va a llevar a cabo el trabajo de servicio. El
aceite o agua derramados harán que el suelo se torne resbaladizo.
• Nunca utilice prendas holgadas ni joyas al trabajar en la carretilla.

¡PELIGRO!
Cortocircuitos/quemaduras.
Cuando se trabaja en el sistema eléctrico de la carretilla, existe el riesgo de
que se produzcan cortocircuitos o quemaduras por el contacto de un
objeto metálico con las conexiones eléctricas.
Quítese el reloj, anillos y otros objetos metálicos antes de comenzar a
trabajar.
• A menos que se indique lo contrario en este manual de servicio, desconecte
siempre el conector de la batería antes de iniciar trabajos de mantenimiento
en la carretilla.
• Antes de abrir cualquier cubierta de unidades de impulsión o del sistema
eléctrico, desconecte el suministro de alimentación de la carretilla.
• Asegúrese de despresurizar el sistema lentamente antes de realizar
cualquier trabajo en el sistema hidráulico de la carretilla.

© TMHE 7–1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Mantenimiento Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

• Utilice papel o cartón para detectar posibles fugas de aceite. No lo haga con
la mano.
• Tenga en cuenta que el aceite de la unidad de impulsión y del sistema
hidráulico puede estar caliente.
¡PELIGRO!
Riesgo de quemadura.
Aceite de unidad de impulsión y aceite hidráulico caliente.
Deje que la carretilla se enfríe antes de cambiar el aceite.
• Llene el sistema hidráulico solamente con aceite nuevo y limpio.
¡PELIGRO!
Riesgo de dañar el sistema hidráulico.
Si el aceite está contaminado, los componentes hidráulicos sufrirán daños.
Utilice siempre aceite nuevo y limpio en el sistema hidráulico.
• Almacene y transporte el aceite usado de acuerdo con las normas locales.
• No vierta disolventes y similares utilizados para la limpieza en desagües
no destinados para ello. Observe las normas locales en materia de
eliminación de residuos.
• Desconecte la batería antes de realizar cualquier trabajo de soldadura en
la carretilla.
Nota:
La batería podría dañarse.
En los trabajos de soldadura eléctrica, la corriente de soldadura puede
penetrar en la batería.
Por esta razón, asegúrese de desconectar la batería.
• Al realizar trabajos de soldadura o pulido en superficies pintadas, quite al
menos 100 mm de pintura alrededor del lugar donde vaya a soldar/pulir
utilizando un chorro de arena o extractor de pintura.
¡PELIGRO!
Emanación de gases peligrosos.
La pintura caliente genera gases peligrosos.
Quite toda la pintura en un área de 100 mm alrededor del lugar donde va a
soldar/pulir.

7.3 Limpieza y lavado


La limpieza y el lavado de la carretilla son importantes para mantener un alto
nivel de fiabilidad.
• Realice una limpieza general una vez por semana.
Nota:
Riesgo de cortocircuitos.
Riesgo de dañar el sistema eléctrico.
Desconecte la batería antes del lavado extrayendo el conector de batería.

© TMHE 7–2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Mantenimiento Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

7.3.1 Limpieza exterior


• Quite la suciedad y residuos de las ruedas diariamente.
• Utilice un agente desengrasante conocido, diluido a una concentración
apropiada.
• Lave la suciedad suelta con agua tibia.
Nota:
Agarrotamiento, corrosión.
Riesgo de dañar las piezas mecánicas.
Después de lavar la carretilla, lubríquela como establece el capítulo
“Mantenimiento y programa de lubricación”.

7.4 Limpieza del compartimento del motor


• Cubra los motores eléctricos, los conectores y las válvulas antes del
lavado.
Nota:
Riesgo de cortocircuitos.
Riesgo de dañar el sistema eléctrico.
No lave los componentes eléctricos con un dispositivo de lavado a alta
presión.
• Limpie el compartimento del motor utilizando un agente desengrasante
conocido, diluido a la concentración correcta.
• Lave la suciedad suelta con agua tibia.

7.4.1 Componentes eléctricos


• Limpie los motores eléctricos con aire comprimido.
• Limpie los paneles eléctricos, las tarjetas electrónicas, los contactores,
los conectores, las válvulas magnéticas, etc. con un trapo humedecido
con agua y un detergente adecuado.
Nota:
Riesgo de cortocircuitos.
Riesgo de dañar los componentes eléctricos.
No rompa ningún precinto de garantía de la tarjeta electrónica.

© TMHE 7–3 Códigos T: 662


Manual de reparación: Mantenimiento Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

7.5 Comprobaciones de la existencia de grietas


El objetivo de la inspección es encontrar daños, grietas, deformaciones y
otras circunstancias similares que puedan afectar a la seguridad. La persona
encargada de realizar las comprobaciones debe ser un técnico de servicio
con la formación adecuada.

7.5.1 Inspección visual


7: Limpie las superficies que vayan a inspeccionarse y asegúrese de que
hay una iluminación adecuada.
8: Realice una inspección visual minuciosa de las superficies para ver si
tienen grietas y, si es necesario, examínelas con un método de control
indicador de grietas no destructivo. Consulte la sección "7.5.2 Detección
de grietas".
9: Si se encuentran grietas, póngase en contacto con la organización de
servicio del fabricante de la carretilla para obtener más información.

© TMHE 7–4 Códigos T: 662


Manual de reparación: Mantenimiento Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

7.5.2 Detección de grietas

Detección de grietas con un penetrador


1. Limpie la zona en cuestión (tipo Bycotest C10).
2. Aplique el penetrador (tipo Bycotest RP20).
3. Tiempo de penetración 20 minutos.
4. Elimine los restos de penetrador con un limpiador.
5. Aplique un revelador (tipo Bycotest D30A).
6. Tiempo de revelado aprox. 10 min.
7. Detección de grietas.
8. Trace una línea horizontal en la punta de la grieta (consulte la ilustración
del principio que figura a continuación) para determinar cuánto debe
pulirse durante la reparación.

Detección de grietas con yugo magnético


1. Limpie la zona en cuestión.
2. Aplique el yugo magnético.
3. Aplique el líquido de partículas magnéticas (tipo Bycotest C101).
4. Inspeccione con una lámpara UV.
5. Trace una línea horizontal en la punta de la grieta (consulte la ilustración
del principio que figura a continuación) para determinar cuánto debe
pulirse durante la reparación.

© TMHE 7–5 Códigos T: 662


Manual de reparación: Mantenimiento Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

7.6 Programa de mantenimiento

I: Inspeccionar, ajustar y sustituir si es necesario. T: Apretar. C Limpiar L: Lubricar.


M: Controlar medidas, corregir si es necesario
Pos. Trabajo a realizar
nº Intervalo en horas – puede variar según 5 20 500 1000 3000
la aplicación
Intervalo en días/semanas/meses - 1 1 6m 12 m 36 m
puede variar según la aplicación d se
m.
0000 Chasis
0000.1 Inspeccione todas las uniones y pasadores de l
muelle
0000.2 Compruebe si hay daños o grietas visibles. I
Consulte la sección "7.5 Comprobaciones de la
existencia de grietas".
0000.3 Compruebe si hay desgaste en la cubierta/ l
bloqueo de batería
0000.4 Compruebe si hay grietas o daños l
0000.5 Compruebe todos los bloqueos de las tapas I
0000.6 Compruebe las demás protecciones I
0000.7 Compruebe las señales y las etiquetas I
adhesivas
0000.8 Inyecte grasa en los engrasadores I/L6
0380 Carro portahorquillas
0380.1 Compruebe si hay daños o grietas visibles. I
Consulte la sección "7.5 Comprobaciones de la
existencia de grietas".
0380.2 Compruebe si hay holgura en los casquillos y I
uniones
0380.3 Inyecte grasa en los engrasadores I/L6
0380.4 Inspeccione el interruptor limitador de l
elevación
0560 Plataforma y abrazaderas
0560.1 Compruebe si hay daños o grietas visibles. I
Consulte la sección "7.5 Comprobaciones de la
existencia de grietas".
0560.2 Compruebe los muelles de gas y de arandela l
1700. Motor de tracción

© TMHE 7–6 Códigos T: 662


Manual de reparación: Mantenimiento Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

I: Inspeccionar, ajustar y sustituir si es necesario. T: Apretar. C Limpiar L: Lubricar.


M: Controlar medidas, corregir si es necesario
Pos. Trabajo a realizar
nº Intervalo en horas – puede variar según 5 20 500 1000 3000
la aplicación
Intervalo en días/semanas/meses - 1 1 6m 12 m 36 m
puede variar según la aplicación d se
m.
1700.1 Compruebe si las conexiones están flojas I/T1 I/T
1700.2 Inspeccione las escobillas de carbón en el M
motor de tracción
1700.3 Limpie el motor de tracción C
1700.4 Apriete los pernos de montaje T2
1700.5 Compruebe si hay ruidos en los cojinetes l

© TMHE 7–7 Códigos T: 662


Manual de reparación: Mantenimiento Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

I: Inspeccionar, ajustar y sustituir si es necesario. T: Apretar. C Limpiar L: Lubricar.


M: Controlar medidas, corregir si es necesario
Pos. Trabajo a realizar
nº Intervalo en horas – puede variar según 5 20 500 1000 3000
la aplicación
Intervalo en días/semanas/meses - 1 1 6m 12 m 36 m
puede variar según la aplicación d se
m.
2550 Engranaje impulsor
2550.1 Compruebe si hay fugas I3 I
2550.2 Compruebe el nivel de aceite I
2550.3 Compruebe si hay ruidos extraños I
2550.4 Inspeccione las fijaciones y compruebe si hay I
holgura en el cojinete de dirección
2550.5 Cambie el aceite del engranaje impulsor L4 I L
3100. Freno
3100.1 Limpieza C
3100.2 Compruebe el desgaste de los discos de freno M
3100.3 Compruebe la holgura en la posición liberada M
3500 Ruedas
3500.1 Quite los cordeles y otros residuos I
3500.2 Compruebe el desgaste de la rueda motriz y el I/T
par de apriete de los tornillos
3500.3 Compruebe que las ruedas articuladas giren y I
oscilen sin problemas
3500.4 Compruebe el desgaste de las ruedas I
articuladas
4110 Timón
4110.1 Compruebe que está correctamente fijado I
4110.2 Compruebe la fuerza del muelle de gas I
5000 Funciones eléctricas
5000.1 Compruebe el funcionamiento del I I/L
microinterruptor de freno en la posición de freno
superior e inferior. Lubrique la cabeza del
interruptor
5000.2 Compruebe el funcionamiento del interruptor de I
seguridad contra colisión
5000.3 Compruebe el funcionamiento de los I I
interruptores de puerta lateral

© TMHE 7–8 Códigos T: 662


Manual de reparación: Mantenimiento Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

I: Inspeccionar, ajustar y sustituir si es necesario. T: Apretar. C Limpiar L: Lubricar.


M: Controlar medidas, corregir si es necesario
Pos. Trabajo a realizar
nº Intervalo en horas – puede variar según 5 20 500 1000 3000
la aplicación
Intervalo en días/semanas/meses - 1 1 6m 12 m 36 m
puede variar según la aplicación d se
m.
5000.4 Compruebe el funcionamiento del interruptor de I I
plataforma
5000.5 Compruebe que la bocina funcione I I
correctamente
5000.6 Compruebe el desgaste de los cables I
5000.7 Compruebe que los mandos del operario I I
funcionen correctamente
5000.8 Compruebe el registro de códigos de error y los I I
tiempos de funcionamiento
5110 Batería
5110.1 Compruebe el nivel de electrolito: 10-15 mm M
por encima de las placas de las celdas
5110.2 Compruebe todas las conexiones de la batería, I
la carretilla y el cargador
5110.3 Compruebe que las protecciones de celdas y I
bornes están intactas
5110.4 Compruebe la densidad y temperatura del M
líquido
5110.5 Quite el exceso de líquido de la bandeja de la C
batería
5110.6 Compruebe el bloqueo de la batería I I
5400 Sistema de alimentación
5400.1 Limpie y compruebe el acoplamiento en el C/T1 C/T
chasis
5400.2 Apriete todos los conectores de los cables T1
5400.3 Compruebe las puntas de los contactores en I
K10 y K30
5400.4 Compruebe la movilidad de los contactores I
5400.5 Compruebe el aislamiento de los cables I
5700 Tarjeta electrónica
5700.1 Compruebe los contactos y cables T1 I

© TMHE 7–9 Códigos T: 662


Manual de reparación: Mantenimiento Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

I: Inspeccionar, ajustar y sustituir si es necesario. T: Apretar. C Limpiar L: Lubricar.


M: Controlar medidas, corregir si es necesario
Pos. Trabajo a realizar
nº Intervalo en horas – puede variar según 5 20 500 1000 3000
la aplicación
Intervalo en días/semanas/meses - 1 1 6m 12 m 36 m
puede variar según la aplicación d se
m.
5700.2 Compruebe todos los segmentos en el display I
6100 Sistema hidráulico
6100.1 Compruebe las mangueras y conexiones para I
ver si hay fugas
6100.2 Compruebe las mangueras para ver si están I
desgastadas o dañadas
6100.3 Compruebe el depósito de aceite para ver si I
tiene grietas, fugas o fijaciones dañadas
6100.4 Compruebe que el nivel del aceite es correcto I
6100.5 Cambie el aceite y limpie el filtro L5 L
6600. Cilindro de elevación
6600.1 Compruebe si hay fugas I
6600.2 Compruebe que está correctamente fijado I

© TMHE 7 – 10 Códigos T: 662


Manual de reparación: Mantenimiento Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

I: Inspeccionar, ajustar y sustituir si es necesario. T: Apretar. C Limpiar L: Lubricar.


M: Controlar medidas, corregir si es necesario
Pos. Trabajo a realizar
nº Intervalo en horas – puede variar según 5 20 500 1000 3000
la aplicación
Intervalo en días/semanas/meses - 1 1 6m 12 m 36 m
puede variar según la aplicación d se
m.
6680 PowerTrak
6680.1 Compruebe si existen daños o grietas en el I
muelle PowerTrak
6680.2 Engrase las guías del muelle de compresión C/L
contra la base
7400 Horquillas
7400.1 Compruebe si hay daños o grietas visibles. I
Consulte la sección "7.5 Comprobaciones de la
existencia de grietas".
7400.2 Detección de grietas en las horquillas fundidas. 1
Consulte la sección "7.5 Comprobaciones de la
existencia de grietas".

1 = Apriete todas las conexiones después de las primeras 500 horas, y luego
cada 1000 horas o 12 meses.
2 = Los pernos de montaje deben apretarse con 45 Nm después de 500
horas o 1 mes.
3 = Compruebe si hay fugas durante el primer cambio de aceite.
4 = Cambie el aceite después de las primeras 500 horas o 6 meses, y luego
cada 3000 horas o 36 meses.
5= Cambie el aceite y limpie el filtro después de las primeras
500 horas o 6 meses, y luego cada 1.000 horas o 12 meses.
6 = Si la carretilla funciona en un almacén frigorífico o en otras condiciones
extremas, efectúe este punto con mayor frecuencia.
Cuando se efectúen los puntos relativos a intervalos temporales grandes
también deben efectuarse los puntos de los intervalos temporales pequeños,
salvo que se indique lo contrario.

© TMHE 7 – 11 Códigos T: 662


Manual de reparación: Mantenimiento Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

5000 5000

6680

4110

5110

5700

5000

6600

5400
3100
1700

6100
0380 0000 0560

2550

5000

3500

© TMHE 7 – 12 Códigos T: 662


Manual de reparación: Mantenimiento Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

7.7 Fusibles

Pos. Función: Tipo


1 Fusibles de control 7,5 A
2 Fusible del motor de tracción 130 A
3 Fusible del motor de la bomba 130 A

— Fin de sección —

© TMHE 7 – 13 Códigos T: 662


Manual de reparación: Mantenimiento Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

© TMHE 7 – 14 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

8. Diagnóstico y localización de averías


8.1 Generalidades

significa encendido de forma constante. significa


parpadeando.
El sistema de control electrónico de la carretilla tiene visualización de
códigos de error e inicio de sesión. Esta capacidad es un potente
complemento que ayuda a determinar la causa de eventuales fallos de
funcionamiento de la carretilla. Cuando se produce un fallo de
funcionamiento, el código de error se muestra en el display y la lámpara de
Fig. 6
código de error parpadea. Fig. 6.
Los códigos pueden dividirse en dos grandes grupos:
• Códigos de precaución – llevan el prefijo “C”. Estos códigos avisan al
operario que existe una condición de advertencia. Los códigos de
precaución C50 a C99 limitan la velocidad máxima de la carretilla a
velocidad de marcha lenta. Las condiciones que causan la aparición de
estos códigos generalmente pueden solucionarse sin tener que realizar
una mayor localización de averías. Los códigos de precaución C1 a C49
no se almacenan en el registro de errores.
• Códigos de error – llevan el prefijo “E”. Estos códigos indican al operario
que se ha producido un fallo de funcionamiento en la carretilla. Los
códigos de error E100 y superiores impiden todas las funciones de la
carretilla hasta que se solucione el fallo de funcionamiento.
La primera vez que visualice un código de error, le recomendamos
comprobar si la condición se mantiene después de apagar por completo la
carretilla (desconectando el conector de batería) y volverla a conectar.
Compruebe si el código de error subsiste.

© TMHE 8–1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

8.2 Historial de códigos de error


Los 50 eventos de códigos de error más recientes se almacenan junto con el
valor del contador de horas en el momento en que se ha producido el error.
El registro de códigos de error muestra los códigos de error en orden
cronológico, comenzando desde el último código.
Siga estos pasos para visualizar el registro de códigos de error:
• Asegúrese de que la batería esté conectada.

• Compruebe que la carretilla está apagada. Pulse en el teclado.


• Pulse el botón de bocina [S18] durante al menos 1 segundo, introduzca un

código PIN válido y pulse en el teclado.


• Mantenga [S18] pulsado hasta visualizar “E” y luego libere [S18]. Fig. 7

Fig. 7 Se ilumina el símbolo de código de error.

Se muestra el último error. El display alternará entre el código de error y la


lectura del contador de horas en el momento en que se ha producido la
avería. Si el registro de códigos de error contiene más de un código de error,
accione repetidamente el mando de velocidad [L1] para visualizar los
códigos restantes.

8.2.1 Lista de códigos de error


Nota:
El texto "Vuelva a poner en funcionamiento la carretilla" que aparece en las
siguientes tablas significa siempre que la carretilla debe apagarse primero
por completo desconectando el conector de batería [X1], y que luego debe
volver a conectarse el conector y ponerse en funcionamiento la carretilla.

Código C3
Descripción TLS: Valores registrados de los sensores de
colisión fuera de los límites
Posible causa Un sensor de colisión ha notificado valores que
del error superan los valores de tolerancia de la carretilla.
La conducción puede ser muy difícil
Compruebe que los valores límite del sensor de
colisión estén correctamente ajustados.
Compruebe que el sensor de colisión esté
correctamente situado./El freno se activa y la
carretilla se detiene. El comando de reinicio TLS
activa la carretilla.

© TMHE 8–2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Código C4
Descripción TLS: Se ha bloqueado el uso de la carretilla
Posible causa El uso de la carretilla puede “bloquearse” con un
del error comando TLS. /La carretilla no puede utilizarse
hasta que un nuevo comando TLS anule el bloqueo
de la carretilla.

Código C19
Descripción Precaución de parámetro. Se presenta durante 5
segundos.
Posible causa Los parámetros han sido probablemente
del error modificados.
Al cambiar/actualizar el programa, los
parámetros se han modificado automáticamente
a los valores predeterminados (sólo para
versiones antiguas del programa).
En versiones más nuevas del programa, los
parámetros sólo se modifican si están fuera de
los valores que admite el nuevo programa.
Acción 1. Esto significa que los parámetros especiales
deben restablecerse de forma manual.

Código C20
Descripción Precaución del mando de velocidad.
Posible causa Problema con los sensores del mando de
del error velocidad.
El interruptor de palanca puede haber sido
activado en el arranque o tal vez uno de los
sensores de la tarjeta electrónica es defectuoso
(cabeza del timón).
Acción 1. Rearranque con el mando de velocidad en
posición neutral.
2. Sustituya la tarjeta electrónica.

© TMHE 8–3 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Código C28
Descripción Precaución del interruptor de emergencia
Posible causa El interruptor de emergencia ha sido activado.
del error No hay corriente para el regulador de marcha,
entrada A1/16.
Acción 1. Compruebe el fusible F51.
2. Compruebe el interruptor de parada de
emergencia.
3. Compruebe los cables de la batería y los
contactos de la batería.
4. Si el resistor PTC R1 está muy caliente,
extraiga el contacto de la batería y deje que el
resistor se enfríe.
Rearranque.

Código C29
Descripción Advertencia de servicio
Posible causa Momento de hacer el servicio.
del error El contador de servicio no se ha restablecido
después del último servicio.

© TMHE 8–4 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Código C41
Descripción Advertencia de baja tensión de la batería
Posible causa Tensión de la batería < 17 voltios.
del error Los parámetros de la batería no están
correctamente ajustados.
Es hora de cargar la batería.
Acción 1. Compruebe el parámetro 21, el tamaño de la
batería y el tipo de batería.
2. Compruebe el contacto de la batería y las
conexiones de los polos de la batería
3. Compruebe la llave de contacto, S17, un mal
contacto causa una caída de tensión no
permitida.
El sistema eléctrico mide la tensión en el interior
del regulador de marcha.

© TMHE 8–5 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Código C42
Descripción Advertencia de tensión muy alta de la batería
Posible causa Tensión de la batería > 33 voltios.
del error Realimentación de energía a la batería durante el
frenado del motor con la batería cargada al
máximo.
Acción 1. La avería desaparece después de algunas
elevaciones, cuando la batería se descarga un
poco.
2. Compruebe el cableado, el contacto de la
batería y las puntas de los contactos en el
contactor principal K10.

Código C43
Descripción El regulador de marcha se desactiva debido a una
temperatura excesiva o insuficiente.
Posible causa Funcionamiento muy intensivo o temperatura
del error ambiente demasiado fría.
Error del regulador de marcha.
Una temperatura inferior a -25oC o superior a
+85oC reduce la velocidad de traslación.
Acción 1. Compruebe que funcione el ventilador M12.
2. Compruebe que el regulador de marcha esté
montado con buen contacto al chasis.

© TMHE 8–6 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Código C90 (opcional)


Descripción Error de comunicación CAN extra I/0 (0)
Posible causa Los datos de la unidad E/S extra /(0) no son
del error recibidos por[A2]/ Compruebe el cable de bus
CAN y las conexiones. [A2] Vuelva a arrancar la
carretilla.

Código C91 (opcional)


Descripción Error de comunicación CAN extra I/0 (1)
Posible causa Los datos de la unidad E/S extra /(1) no son
del error recibidos por[A2]/ Compruebe el cable de bus
CAN y las conexiones. [A2] Vuelva a arrancar la
carretilla.

Código C92 (opcional)


Descripción Error de configuración extra I/0 (0)
Posible causa Ajuste erróneo de opciones en la unidad E/S extra
del error (0)
Compruebe la distribución de las salidas en la
unidad de expansión E/S (0)

Código C93 (opcional)


Descripción Error de configuración extra I/0 (1)
Posible causa Ajuste erróneo de opciones en la unidad E/S extra
del error (1)
Compruebe la distribución de las salidas en la
unidad de expansión E/S (1)

© TMHE 8–7 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Código E101
Descripción El regulador de marcha no coincide con el tipo de
carretilla
Posible causa Se ha instalado un regulador de marcha o tarjeta
del error electrónica incorrectos. La carretilla tiene una
función de control incorporada que comprueba
que no se haya montado una combinación
incorrecta de regulador de marcha y tarjeta
electrónica.
Acción Compruebe el regulador de marcha y la tarjeta
electrónica.

Código E104
Descripción Cortocircuito del transistor de conmutación para el
freno
Posible causa Cortocircuito en el cableado, error de freno, error
del error del regulador de marcha, salida A1/3.
Acción Mida los ohmios del freno y compárelos con el
punto de ajuste. Sustituya el freno si el valor está
fuera del margen aceptado. / Compruebe las
conexiones y el cableado para ver si hay
cortocircuito. / Compruebe que el freno no esté
duro ni agarrotado. / Si los puntos 1-3 son
correctos, esto indica un cortocircuito en la salida
A1. Sustituya A1.

© TMHE 8–8 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Código E106
Descripción Cortocircuito de salidas digitales o se ha excedido
el límite de corriente de campo.
Posible causa Problema para regular la corriente de campo.
del error Avería de monitorización interna.
Acción 1. Compruebe la salida para el contactor
principal K10 (A1/4), compruebe el cableado y
los contactos y mida los ohmios de la bobina.
Valor 25-30 ohmios. Compruebe la salida para
la bobina de freno K10 (A1/3), compruebe el
cableado y los contactos y mida los ohmios de
la bobina. Valor 13-15 ohmios.
2. Compruebe la salida de la bocina (A1/7),
compruebe el cableado y los contactos.
3. Compruebe el devanado en derivación del
motor de tracción, el cableado y los contactos.
Lamentablemente, no es posible medir los
ohmios del devanado inductor con un
instrumento universal estándar dado que el
devanado tiene un valor tan bajo como 0,3
ohmios.

© TMHE 8–9 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Código E107
Descripción El contactor K10 no se cierra.
Posible causa Problema con las puntas del contactor principal o
del error la bobina.
El cableado de funcionamiento del contactor está
desconectado o no está conectado.
Interrupción en la salida del regulador de marcha,
A1/4.
Acción 1. Compruebe si el contactor está activado.
2. Si el contactor está funcionando, compruebe
las puntas de los contactos y el cableado
correspondiente.
3. Si el contactor no está funcionando,
compruebe la bobina y el cableado
correspondiente. Mida los ohmios de la
bobina. Valor 25-30 ohmios.
4. Compruebe la salida del regulador de marcha,
A1/4.

© TMHE 8 – 10 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Código E108
Descripción El contactor K10 no se abre.
Posible causa Puntas de contactor principal soldadas.
del error Cortocircuito en la salida del regulador de marcha
A1/ 4.
Acción 1. Compruebe que no estén soldadas las puntas
de contacto del contactor.
2. Compruebe que el resistor R1 no esté
cortocircuitado.
3. Si las puntas de contacto están en buenas
condiciones, pero el contactor está activado,
compruebe el cable 64 y la salida del
regulador de marcha A1/4.

Código E110
Descripción Error del sistema.
Posible causa Error temporal/error en el regulador de marcha.
del error
Acción 1. Rearranque la máquina.
2. Cambie el regulador de marcha

Código E140
Descripción Error de suma de control.
Posible causa Avería en la micromonitorización interna (cabeza
del error del timón), software o tarjeta de circuitos
erróneos.

© TMHE 8 – 11 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Código E141
Descripción Problema del software.
Posible causa Error en la monitorización interna (cabeza del
del error timón), software o tarjeta de circuitos erróneos.
Acción 1. Rearranque la máquina.
2. Vuelva a descargar el programa.
3. Sustituya la tarjeta electrónica
w

Código E150
Descripción Avería en la comunicación de datos.
Posible causa Interrupción en el cable CAN.
del error
Acción 1. Compruebe los cables 119 y 120 y sus
contactos.
2. Cambie el regulador de marcha

Código E151
Descripción Error Tx en la comunicación de datos.
Posible causa El regulador de marcha no responde.
del error
Acción 1. Compruebe los cables 119 y 120 y las
conexiones del regulador de marcha.
2. Cambie el regulador de marcha

Código E157
Descripción Bus desactivado.
Posible causa Problema de bus CAN.
del error
Acción 1. Compruebe los cables 119 y 120 y las
conexiones del regulador de marcha.
2. Cambie el regulador de marcha
3. Sustituya la tarjeta electrónica

© TMHE 8 – 12 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Código E159
Descripción Error de desbordamiento.
Posible causa Problema de bus CAN.
del error
Acción 1. Compruebe los cables 119 y 120 y las
conexiones del regulador de marcha.
2. Cambie el regulador de marcha
3. Sustituya la tarjeta electrónica

Código E160
Descripción Error en la función de inversión de seguridad
Posible causa Error en pieza importante del sensor
del error
Acción 1. Sustituya la tarjeta electrónica

Código E200
Descripción Campo abierto.
Posible causa El circuito del campo en derivación está abierto.
del error
Acción 1. Compruebe las conexiones E1 y E2 del
devanado inductor. Lamentablemente, no es
posible medir los ohmios del devanado
inductor con un instrumento universal
estándar dado que el devanado tiene un valor
tan bajo como 0,3 ohmios.
2. Compruebe los cables 4 y 5 y las salidas S1 y
S2
3. Cambie el regulador de marcha

© TMHE 8 – 13 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Código E201
Descripción Error de M menos
Posible causa Problema del transistor de conmutación en el
del error circuito del rotor en el interior del regulador de
marcha.
Acción 1. Compruebe el cable y las conexiones entre
A1/M en el regulador de marcha y la conexión
A2 en el motor de tracción.
2. Cambie el regulador de marcha

Código E202
Descripción Avería en el sensor del regulador de marcha
Posible causa Avería en el sensor de corriente del rotor del
del error regulador de marcha.
Acción Cambie el regulador de marcha

Código E214
Descripción Se ha excedido el tiempo límite de CAN en el
amplificador de potencia.
Posible causa El monitor del motor informa una pérdida
del error inesperada de datos de la tarjeta electrónica en la
cabeza del timón.
Acción 1. Compruebe los cables 119 y 120 entre la
tarjeta electrónica y el regulador de marcha.
2. Sustituya la tarjeta electrónica
3. Cambie el regulador de marcha

© TMHE 8 – 14 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

8.3 Localización de averías en el regulador de transistores y


códigos de error

B+ M-
STATUS
MODEL VOLTAGE
SERIAL CURRENT

A1
M A2

Generalidades
El Curtis 1243 es un regulador [A1] que se utiliza para controlar motores
paralelos. La velocidad se controla en primer lugar cambiando la tensión en
el rotor. La tensión varía con el uso de la modulación por anchura de impulso
S1 S2
(PWM). Esto implica variar el tiempo de "activación" de los transistores MOS-
FET que regulan la corriente del rotor.
El cambio de la dirección de rotación se logra invirtiendo la polaridad del
devanado inductor (S1-S2). El regulador está equipado con un puente de
transistores de cuatro cuadrantes para el devanado inductor y con un puente
de transistores de un solo cuadrante para el devanado del rotor.

© TMHE 8 – 15 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Error del regulador de transistores


La siguiente tabla describe los códigos de error que pueden aparecer con la
luz de ESTADO o que pueden leerse en la unidad de mano.

STATUS
MODEL VOLTAGE
SERIAL CURRENT

Código de error del regulador de transistores


Lámpara de Texto en la Explicación Posible causa
ESTADO unidad de
mano
LED apagado - No hay tensión o el Fusible defectuoso, conexión
regulador es intermitente, regulador no conectado o
defectuoso defectuoso.
Lámpara de - Error del regulador Error de regulador.
estado
encendida
1.1 ¤¤ CURRENT Derivación de Error del sensor de corriente de rotor
SHUNT FAULT corriente en el controlador del motor.
incorporada
defectuosa
1.2 ¤ ¤¤ HW FAILSAFE Se ha excedido el El controlador del motor informa de
tiempo límite de una pérdida inesperada de datos
CAN en el desde la cabeza del timón.
regulador de
transistores
1.3 ¤ ¤¤¤ M- SHORTED Cortocircuito Problema del transistor de interruptor
interno de M- a B- en el circuito del rotor en el interior del
monitor del motor.
3.1 ¤¤¤ ¤ CONT COIL/FLD Corriente Intento de extraer más corriente de la
SHORT demasiado alta que soporta la unidad de salida.
para alimentar el Problema para regular la corriente de
contactor o campo.
devanado inductor Avería de monitorización interna.
cortocircuitado.
3,3 ¤¤¤ ¤¤¤ FIELD OPEN Devanado inductor Campo en derivación abierto,
abierto cableado defectuoso, controlador del
motor defectuoso.

© TMHE 8 – 16 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Código de error del regulador de transistores


Lámpara de Texto en la Explicación Posible causa
ESTADO unidad de
mano
4.1 ¤¤¤¤ ¤ LOW BATTERY Baja tensión de la 1. Tensión de la batería > 17 voltios.
VOLTAGE batería 2. Bornes de la batería atacados por la
corrosión.
3. Las conexiones de la batería o del
regulador están aflojadas.
4.2 ¤¤¤¤ ¤¤ OVERVOLTAGE Sobretensión 1. Tensión de la batería > 33 voltios.
4.3 ¤¤¤¤ ¤¤¤ THERMAL Reducción por alta/ 1. Temp. > 85oC o < -25oC
CUTBACK baja temperatura 2. Carretilla sobrecargada
3. Regulador de transistores instalado
incorrectamente
4. Uso en condiciones extremas.

© TMHE 8 – 17 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Restablecimiento de errores
Para restablecer un error, gire [S17] para desactivar y luego activar de
nuevo.

Error Se restablece cuando


OVERVOLTAGE La tensión de batería es inferior a 33 V
THERMAL CUTBACK La temperatura está dentro del margen permitido
THROTTLE FAULT 1, 2 Se ha solucionado el error
LOW BATTERY VOLTAGE La tensión de la batería sobrepasa los 16 V

Seguridad
El regulador es un componente de alta tensión. Cuando se utiliza en un
vehículo de batería, deben adoptarse las medidas de seguridad necesarias.
Entre ellas se incluyen, pero no están limitadas a, una correcta formación,
uso de protectores oculares, no llevar ropa holgada ni relojes o joyas y sólo
utilizar herramientas aisladas. Puede darse el caso de que sean necesarias
otras medidas.
¡ADVERTENCIA!
Riesgo de cortocircuitos.
Quítese el reloj y las joyas y utilice siempre únicamente herramientas
aisladas.

© TMHE 8 – 18 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

8.4 Función de prueba incorporada


El sistema de control de la carretilla incorpora diversas funciones de prueba
de gran utilidad.

• Conecte la llave CAN en [X41] y pulse [A17].

• Se muestra el estado de la batería.

• Pulse el botón de bocina [S18] varias veces para seleccionar el modo de


función de prueba incorporada.
Nota:
Todas las funciones de la carretilla funcionan normalmente cuando está
activada la función de prueba incorporada. Debe tenerse cuidado al utilizar
la carretilla y leer el display al mismo tiempo.

Modos de prueba incorporada


Modo Símbolo que parpadea Datos visualizados
1 Valor de velocidad ajustado que se envía al regulador
de transistores

2 Pueden probarse las entradas/salidas digitales.


Consulte ,
y para más información
3 Tensión de la batería (V)

4 Corriente del rotor (A)

5 Corriente del campo en derivación (A)

6 PWM en el rotor del motor de tracción en %

7 Estado de Curtis

© TMHE 8 – 19 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Modo de prueba de entradas/salidas digitales


En el modo de entradas/salidas digitales puede comprobarse el
funcionamiento de las entradas y salidas observando los segmentos
individuales en el display principal como se indica en las tablas siguientes.

Entradas del regulador de transistores


T6

Comprobación de
entradas del regulador de transistores
Segmento Función:
Límite de altura de elevación [S31], entrada A1:
INP.LIFT LIMIT

Controlador de secuencia [Y1], A1:OUT.BRAKE


A
(Detecta si Y1 está recibiendo corriente
correctamente - debe mostrar normalmente una
señal de salida invertida)
Freno mecánico [S10], entrada A1:INP.TILLER
ARM IN DRIVE POSITION

Puerta lateral en posición levantada (S53),


entrada A1: GATES UP

Plataforma no en posición levantada (S59),


entrada A1: PLATFORM NOT FOLDED UP

Sensor de presencia de plataforma activado


(S19), entrada
A1: INP.MAN ON PLATFORM

© TMHE 8 – 20 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Salidas del regulador de transistores

Comprobación de
salidas del regulador de transistores
Segmento Función:
Descenso de las horquillas [Y41], salida
A1:OUT.LOWER VALVE

Contactor principal [K10], salida A1:OUT.MAIN


CONTACTOR

Bocina [H1], salida A1:OUT.SIGNAL HORN

Freno mecánico [Y1], salida A1:OUT.BRAKE A

Contactor de la bomba [K30], salida


A1:OUT.PUMP CONTACTOR

© TMHE 8 – 21 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Entrada digital de tarjeta electrónica [A2].

Comprobación de la entrada digital de


tarjeta electrónica [A2]
Segmento Función:
Horquillas arriba [A2:S19]

Horquillas abajo [A2:S20]

Brazos de soporte arriba [A2:S21]

Brazos de soporte abajo [A2:S22]

Bocina [A2:S18]

Funciones adicionales

Comprobación de funciones adicionales


Segmento Función:
Función adicional 6

Función adicional 5

Función adicional 4

Función adicional 3

Función adicional 2

© TMHE 8 – 22 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Comprobación de funciones adicionales


Segmento Función:
Función adicional 1

8.5 Función de prueba del display


Puede probarse el display digital para verificar que todos los segmentos del
mismo funcionan correctamente.
Procedimiento de prueba del display:
• Asegúrese de que la batería esté conectada.
Fig. 8

• Compruebe que la carretilla está apagada. Pulse en el teclado.


• Pulse el botón de bocina [S18] durante al menos 1 segundo, introduzca un

código PIN válido y pulse en el teclado.


• Mantenga [S18] pulsado hasta visualizar “d” y luego libere [S18]. Fig. 8
Fig. 9 Todos los segmentos e iconos con símbolos deben parpadear de forma
consecutiva. Fig. 9

© TMHE 8 – 23 Códigos T: 662


Manual de reparación: Diagnóstico y localización de averías Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

8.6 Especificaciones técnicas –


Curtis 1243

Valor Unida Explicación


d
Tensión de funcionamiento 24 Voltios
Límite de tensión superior 33 Voltios
Límite de tensión inferior 16 Voltios Tensión mínima de
funcionamiento
Aislamiento eléctrico contra chasis 500 V CA Mínimo
frío
Frecuencia PWM 16 kHz
Corriente máx. de devanado de 150 A durante 2 minutos
rotor*
100 A durante 1 hora
Corriente máxima en el devanado 20 A durante 2 minutos
inductor
20 durante 1 hora
Tensión del contactor 24 Voltios Igual que la batería
Corriente de contactor 2 A Máx. (límite de corriente a 2,5
amperios)
Tensión de entrada KSI, mín. 16,8 Voltios
Corriente de entrada KSI 50 mA
Valor lógico de tensión de entrada > 7,5; Alto Voltios
< 1; Bajo
Valor lógico de corriente de 15 mA
entrada
Temperatura de funcionamiento -40 a +50 °C
Límite de temperatura superior, 85 °C
reducción
Límite de temperatura inferior, -25 °C
reducción

* En condiciones de prueba especiales.

— Fin de sección —

© TMHE 8 – 24 Códigos T: 662


Manual de reparación: Cilindro PowerTrak Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

9. Cilindro PowerTrak
9.1 Componentes
3

2
4

Pos. Descripción Nota


1 Muelle PowerTrak
2 Cilindro PowerTrak
3 Guía del muelle 2 unid.
4 Unidad de impulsión

© TMHE 9–1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Cilindro PowerTrak Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

9.2 Retirada del cilindro PowerTrak y de las guías de muelle


Asegúrese de que la carretilla no tenga carga y que las horquillas estén en la
posición más baja.
1
2
• Apague la carretilla y desconecte el conector de batería.
3
• Retire las cubiertas superiores y las culatas.
• Desconecte la manguera hidráulica (1).
• Afloje cuidadosamente los tornillos (2) de la tapa (3) que aseguran las
4 guías de muelle para disminuir la fuerza del muelle.
• Luego, desatornille completamente los tornillos y desmonte la tapa.
5 • Saque el cilindro PowerTrak (4).
• Saque las guías de muelle (5).
Ensamble en el orden inverso.

49

La medida entre la arandela y la cabeza de perno debe ser de 49 mm.


¡PELIGRO!
Riesgo de lesión.
Los trabajos con el sistema Power Trak pueden ocasionar lesiones. Las
guías de muelle contienen energía acumulada. Manéjelas con sumo
cuidado.
Siga atentamente las instrucciones.

— Fin de sección —

© TMHE 9–2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Motor de tracción Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

10. Motor de tracción


10.1 Componentes

16

21
20
14 19
18
13 17

15 10

12
11 8

7
6
5
4
3
1
2

Pos. Descripción Notas


1 Tornillo M6x25
2 Platillo de cojinete
3 Arandela de retención
4 Cojinete
5 Puente de escobillas de carbón
6 Tornillo M5x12
7 Tornillo M5x20
8 Escobilla de carbón
9 Rotor
10 Chaveta
11 Tapón
12 Estator

© TMHE 10 – 1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Motor de tracción Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Pos. Descripción Notas


13 Cable
14 Cable
15 Platillo de cojinete
16 Tornillo M6x25
17 Junta
18 Cojinete
19 Arandela
20 Arandela de retención
21 Arandela de retención

10.2 Desmontaje del motor de la carretilla


• Apague la carretilla y desconecte el conector de batería.
• Retire las cubiertas del compartimento del motor.
• Desconecte los cables del motor y del timón.
• Afloje las cuatro tuercas de los puntos de fijación del motor en el engranaje
impulsor.
• Desconecte los cables de la llave de contacto y del interruptor de parada de
emergencia. Al mismo tiempo, extraiga los cables de las ranuras para cables
de la cubierta.
• Extraiga la cubierta que tapa el compartimento del motor y retire del motor la
abrazadera del timón. Extraiga la cubierta que tapa el compartimento del
motor junto con el timón.
• Eleve el motor con cuidado al mismo tiempo que procura no dañar las
superficies de sellado del engranaje impulsor y coloque el motor sobre una
superficie limpia.
• Proteja el engranaje impulsor frente a la contaminación cubriendo todas las
aberturas con un medio adecuado, por ejemplo, una lámina de plástico.
Ahora pueden realizarse trabajos de servicio y reparación del motor.

10.2.1 Instalación
Ensamble en el orden inverso.
• Baje cuidadosamente el motor hasta que quede en contacto con el
engranaje impulsor, asegurándose de que las juntas y los engranajes no
se dañen.
• Apriete las tuercas de los espárragos con el par indicado, 26,6 Nm.
• Monte y ajuste el freno según se indica en las instrucciones. Asegure la
cubierta y el timón con tornillos y conecte los cables previamente
desconectados. Compruebe que las polaridades sean correctas.
• Una vez finalizada la instalación, compruebe que el freno funcione
debidamente antes de mover la carretilla.

© TMHE 10 – 2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Motor de tracción Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

10.3 Servicio/reparaciones

10.3.1 Desmontaje del motor

16

21
20
14 19
18
13 17

15 10

12
11 8

7
6
5
4
3
1
2
• Retire la pieza de arrastre del disco de freno. Para ello, extraiga primero la
arandela de retención junto con la arandela que hay en el extremo del eje
del rotor. Puede extraerse la pieza de arrastre elevándola. Puede que sea
necesario utilizar una herramienta adecuada para extraerla.
• Retire los cuatro tapones que cubren las escobillas de carbón, aparte los
muelles de éstas y levante las escobillas.
• Retire el platillo de cojinete (2), situado en el extremo del conmutador,
junto con el puente de las escobillas de carbón (5) y las escobillas de
carbón (8) extrayendo los ocho tornillos (1). A continuación, coloque el
motor, fíjelo adecuadamente al borde del platillo de cojinete y golpee con
cuidado el extremo del eje del rotor con un martillo de goma.
• Retire el platillo de cojinete (15) del extremo propulsor junto con el rotor
(9). Procure no dañar los devanados del motor al retirar el rotor de la
cubierta del motor.
• Después de retirar el platillo de cojinete del motor y separar el rotor de la
cubierta del motor, retire la rueda dentada del extremo propulsor del rotor.
Para ello, afloje la tuerca de la rueda dentada y desmonte ésta con una
herramienta de extracción. Tenga en cuenta que la rueda dentada se ha
fijado al eje del rotor con Loctite.

© TMHE 10 – 3 Códigos T: 662


Manual de reparación: Motor de tracción Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

• A continuación, afloje la arandela de retención interior y la arandela.


Extraiga el eje del rotor del cojinete (18).
• Afloje la arandela de retención exterior junto con su arandela y retire el
cojinete de su platillo.
• Saque la junta del platillo de cojinete (17) y limpie minuciosamente dicho
platillo.
• Monte una nueva junta en el platillo de cojinete.

10.3.2 Montaje del motor


Monte el motor en el orden inverso al del desmontaje.
• Compruebe si el rotor puede moverse libremente al girar y que las
escobillas de carbón están en contacto con el conmutador.
• Compruebe el estado de la resistencia de aislamiento del motor (entre
cada uno de los devanados y la cubierta del motor). En un motor nuevo, el
valor medido debe ser de 2 - 3 mohmios. Cuando un motor usado ha
estado expuesto a impurezas, se admite una resistencia de aislamiento
de aproximadamente 1 mohmio.
• Coloque una junta tórica nueva en el platillo de cojinete, en el extremo del
eje de impulsión, y una junta nueva en el anillo del platillo de cojinete.

10.3.3 Limpieza
Mantenga el motor lo más limpio posible, ya que éste es un factor decisivo para
lograr un funcionamiento correcto. El motor y el compartimento del motor deben
comprobarse periódicamente en cuanto a polvo, aceite y otras impurezas.
Si los devanados del motor y los compartimentos internos están secos, utilice
una aspiradora con una boquilla adecuada para limpiar el motor. Puede
utilizarse aire comprimido con una aspiradora para llevar a cabo su limpieza. En
ese caso, el aire comprimido debe estar limpio y seco.
Si se forman depósitos en los devanados, utilice un trapo sin pelusa para
retirarlos. Si fuera necesario, humedezca el trapo con disolvente orgánico graso
y volátil que no dañe los devanados. Sin embargo, no utilice una cantidad
excesiva de detergente, ya que puede penetrar en los componentes del motor.
Elimine los restos de detergente con un disolvente adecuado si queda una
superficie grasa.
Si los componentes del motor están muy contaminados, puede ser necesario
rociar un disolvente sobre las piezas. Es especialmente importante para el rotor
que el detergente se aplique de tal manera que impida que los contaminantes
penetren en los componentes del motor.
Un método para limpiar el rotor es sumergirlo en disolvente. Si se emplea este
método, asegúrese de secar el motor utilizando una fuente de calor. Durante el
proceso de secado, procure que la ventilación sea la adecuada y deje que los
componentes se sequen hasta que las medidas de resistencia de aislamiento
muestren valores similares y aprobados.

© TMHE 10 – 4 Códigos T: 662


Manual de reparación: Motor de tracción Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

10.4 Datos técnicos

Modelo de máquina LPE200-6 LPE200-8


Tipo TSL140S-DS30 TSL140B-DS40
Potencia (kW) 1,2 1,7
Intermitencia S2 60 min S2 60 min
Longitud mínima de escobilla 13 13
de carbón (mm)
Diámetro mínimo de 47 60
conmutador (mm)
Resistencia, devanado 0,55 0,498
inductor en derivación,Ω a
25°C
Resistencia, devanado 0,0156 0,0161
inducido,
Ω a 24°C
Resistencia de aislamiento >= 1 mohmio >= 1 mohmio
entre los devanados y la
cubierta del motor
Peso (kg) 14 17

© TMHE 10 – 5 Códigos T: 662


Manual de reparación: Motor de tracción Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

10.5 Suspensión del motor

10.5.1 Componentes

6680
2

21
20
4 5
6
19

7 8

18 11

9
14 13 12 10

15

17
16

© TMHE 10 – 6 Códigos T: 662


Manual de reparación: Motor de tracción Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

10.5.2 Lista de componentes

Pos. Descripción Notas


1 Tornillo 2x M6S 8x30
2 Placa
3 Arandela de retención 4 unid.
4 Consola
5 Arandela 8x
6 Tornillo 2x M6S 12x45
7 Ángulo de bloqueo
8 Tornillo MC6S 8x12
9 Eje
10 Tornillo 2x M6S 12x90
11 Engrasador 2x
12 Tubo giratorio
13 Engrasador 4x
14 Casquillo 4x
15 Abrazadera de motor
16 Tornillo 2x M6S 6x10
17 Eje 2x
18 Arandela (0,5 mm) La
cantidad necesaria
18 Arandela (1 mm) La cantidad
necesaria
19 Casquillo 4x
20 Unión 2x
21 Engrasador 2x
6680 Sistema PowerTrak Consulte el capítulo
6680 “Cilindro
PowerTrak”

— Fin de sección —

© TMHE 10 – 7 Códigos T: 662


Manual de reparación: Motor de tracción Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

© TMHE 10 – 8 Códigos T: 662


Manual de reparación: Unidad de impulsión/engranaje impulsor Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

11. Unidad de impulsión/engranaje impulsor


11.1 Generalidades
Estas instrucciones de servicio cubren las descripciones del servicio
realizado in situ en las instalaciones del cliente. Los técnicos cualificados
deben realizar el completo reacondicionamiento del engranaje impulsor en el
taller.

© TMHE 11 – 1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Unidad de impulsión/engranaje impulsor Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

11.2 Componentes

2
3

5
16
15
14
13

9
8

7
6

12
11
10

© TMHE 11 – 2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Unidad de impulsión/engranaje impulsor Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Pos. Descripción Nota


1 Dispositivo de
purga de aire
2 Cubierta
3 Varilla de nivel de
aceite
4 Junta
5 Tornillo Cubierta superior y caja de
engranajes
Par de apriete de 26,6 Nm
Fijar con Loctite 243
6 Tuerca Par de apriete de 300 Nm
Bloquear con punzón de marcar
7 Arandela
8 Cojinete de
rodillos cónicos
9 Suplemento
10 Perno Cubierta inferior y caja de
engranajes
Par de apriete de 25 Nm
Fijar con Loctite 243
11 Cubierta
12 Junta
13 Cojinete de
rodillos cónicos
14 Suplemento
15 Junta
16 Eje de impulsión
Tuercas (montaje Par de apriete de 26,6 Nm
de motor - caja de
engranajes)
Tuercas de rueda Par de apriete de 65 Nm

© TMHE 11 – 3 Códigos T: 662


Manual de reparación: Unidad de impulsión/engranaje impulsor Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

11.3 Desmontaje de la unidad de impulsión de la carretilla


1. Eleve la carretilla con el gato hasta que las ruedas dejen de estar en
contacto con el suelo. Mantenga la carretilla en alto con caballetes de
forma segura.
2. Desmonte la rueda motriz.
3. Drene todo el aceite del engranaje impulsor.
4. Desconecte los cables del motor.
5. Desconecte el cableado del freno.
6. Afloje y quite los pernos del motor de tracción y retire éste.
7. Asegure la unidad de impulsión desde abajo.
8. Afloje y quite las tuercas que fijan la unidad de impulsión al chasis.
9. Baje la unidad de impulsión, permitiendo la retirada desde la parte
inferior de la carretilla.
10. Coloque la unidad de impulsión en un banco de trabajo o similar.

11.4 Montaje de la unidad de impulsión en la carretilla


1. Eleve el engranaje a su posición en el chasis.
2. Coloque una nueva junta tórica en la abrazadera del cojinete del motor
de tracción.
3. Monte el motor de tracción y los engranajes.
Actúe con cuidado para evitar provocar daños a la junta tórica.
4. Apriete las tuercas con el par indicado en la tabla.
Aplique lubricante en las tuercas antes de realizar el montaje.
5. Coloque los cables del motor.
6. Conecte el cableado del freno.
7. Añada aceite al engranaje impulsor.
8. Monte la rueda motriz.
Apriete las tuercas de rueda diagonalmente con el par indicado en la
tabla.
9. Baje la carretilla al suelo y monte la cubierta del motor.

© TMHE 11 – 4 Códigos T: 662


Manual de reparación: Unidad de impulsión/engranaje impulsor Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

11.5 Comprobación o cambio de aceite

11.5.1 Comprobación/rellenado de aceite


Compruebe el nivel de aceite del engranaje de acuerdo con el diagrama de
mantenimiento.
1. Compruebe el nivel de aceite de la caja de engranajes quitando el tapón
de llenado de aceite de la parte superior de la caja de engranajes.
2. Rellene con aceite hasta la indicación de la varilla de nivel de aceite.

11.5.2 Cambio de aceite


Cambie el aceite de los engranajes de acuerdo con el diagrama de
mantenimiento.
1. Drene el aceite antiguo quitando la cubierta inferior.
Utilice una junta nueva y aplique Loctite al volver a colocar la cubierta.
2. Llene con aceite siguiendo las instrucciones de llenado de aceite.

11.6 Sustitución del anillo retén


Es más sencillo sustituir el anillo retén del eje de impulsión una vez que se ha
desmontado la unidad de impulsión de la carretilla.
Si hay fugas de aceite en el eje de impulsión, siga las instrucciones
siguientes.

11.6.1 Desmontaje
1. Desmonte la unidad de impulsión de la carretilla.
2. Retire la cubierta inferior.
3. Afloje la tuerca. Quite la tuerca y la arandela.
4. Quite el eje de impulsión.
5. Extraiga el cojinete del eje de impulsión con una herramienta de
extracción de cojinetes.
6. Verifique que las placas de cojinete no tienen daños. Si la herramienta
de extracción de cojinetes ha dañado las placas, mida el espesor total de
las arandelas espaciadoras y sustitúyalas antes de realizar el montaje.
7. Quite el anillo retén del eje de impulsión.

© TMHE 11 – 5 Códigos T: 662


Manual de reparación: Unidad de impulsión/engranaje impulsor Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

11.6.2 Instalación
Después de realizar la sustitución del anillo retén, siga las instrucciones que se
indican a continuación.
1. Coloque el cojinete exterior del eje de impulsión en la caja de engranajes.
2. Presione el nuevo anillo retén en la caja de engranajes.
Al colocar la junta en su sitio, tome precauciones para comprobar que está
correctamente situada.
3. Introduzca a presión el eje de impulsión en el engranaje.
Asegúrese de que las estrías del eje de impulsión conectan con las estrías
de la rueda de corona.
4. Apriete la tuerca con la torsión indicada en la tabla.
Utilice siempre una tuerca nueva. Lubrique la tuerca antes de instalarla.
5. Ponga una junta nueva y aplique Loctite antes de colocar la cubierta
inferior.
6. Vuelva a colocar la cubierta y apriete los pernos con la torsión indicada en
la tabla.
Asegúrese de que la junta no esté dañada. Los pernos deben engrasarse
antes de montarlos.
7. Añada aceite.
8. Monte la rueda motriz y apriete las tuercas de rueda diagonalmente con el
par indicado en la tabla.
Antes de realizar el montaje, aplique grasa en las roscas.
9. Instale la unidad de impulsión en la carretilla.

11.7 Fugas en la cubierta superior


Siga las instrucciones que se indican a continuación en caso de existir fugas
en la cubierta superior de la caja de engranajes.
1. Desmonte el engranaje de la carretilla.
2. Afloje todos los pernos que fijan la cubierta superior a la caja de
engranajes y quite la cubierta.
3. Limpie cuidadosamente las superficies de sellado de la cubierta y de la
caja de engranajes.
4. Aplique Loctite en las superficies de sellado.
5. Inserte los pernos en la cubierta y apriételos con el par indicado en la
tabla.
Los pernos deben engrasarse antes de montarlos.
6. Llene de aceite.
7. Monte el engranaje y el motor de tracción. Instale la unidad de impulsión
en la carretilla.

— Fin de sección —

© TMHE 11 – 6 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema de freno/ruedas Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

12. Sistema de freno/ruedas


12.1 LPE200-6

12.1.1 Componentes principales

1 9
2
8
3

4
7

5 6

Pos. nº Descripción
1 Bobina magnética
2 Tornillos de fijación
3 Cable eléctrico
4 Placa de presión
5 Muelles de compresión
6 Brida
7 Pernos de montaje
8 Disco de freno
9 Cubo

© TMHE 12 – 1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema de freno/ruedas Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

12.1.2 Mantenimiento
En uso normal, el freno no debería necesitar ningún tipo de mantenimiento.
No obstante, el diagrama de mantenimiento preventivo recomienda la
inspección regular del disco de freno por si presentase desgaste.

Sustitución del disco de freno


Cambie el disco de freno cuando su espesor total quede reducido a 5,5 mm.
• Desconecte los cables eléctricos del freno.
• Afloje y retire los tres pernos de montaje.
• Separe el disco de freno del cubo y compruebe si hay desgaste. Si la
superficie no está nivelada, sustituya el disco de freno.
• Vuelva a instalar el freno.
• Vuelva a conectar los cables eléctricos.

© TMHE 12 – 2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema de freno/ruedas Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

12.2 Freno LPE200-8

12.2.1 Componentes principales


9 1
8
2

6
4

Pos. nº Descripción
1 Bobina magnética
2 Cable eléctrico
3 Placa de presión
4 Muelles de compresión
5 Disco de fricción
6 Tuerca de seguridad ajustable
7 Disco de freno
8 Pernos de montaje
9 Cubo

© TMHE 12 – 3 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema de freno/ruedas Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

12.2.2 Mantenimiento
En uso normal, el freno no debería necesitar ningún tipo de mantenimiento.
No obstante, el diagrama de mantenimiento preventivo recomienda la
inspección regular del disco de freno por si presentase desgaste y también
para asegurar que la holgura entre el compartimento de la bobina magnética
y la placa de presión es la correcta.

Sustitución del disco de freno


Sustituya el disco de freno cuando su espesor total sea de 6 mm.
• Desconecte los cables eléctricos del freno.
• Afloje y extraiga los tres pernos de montaje y la bobina de freno.
• Sustituya el disco de freno del cubo e inspeccione el disco de fricción por si
presentase desgaste. Si la superficie no está nivelada, sustituya el disco de
fricción.
• Desenrosque las tuercas de seguridad de la bobina un mínimo de 6 mm para
asegurar que haya una holgura grande entre la bobina y la placa de presión
cuando la bobina vuelva a montarse.
• Fije la bobina en el extremo del motor y ajuste la holgura.
• Vuelva a conectar los cables eléctricos.

Ajuste de la holgura

9,5 Nm

0,3

La holgura especificada entre el compartimento de la bobina magnética y la


placa de presión debe ser de 0,3 mm al frenar. La holgura máxima antes de
que sea necesario realizar un ajuste es de 0,8 mm.
Ajuste:
• Destense ligeramente los tres pernos de montaje.
• Gire las tuercas de seguridad en el sentido contrario a las agujas del reloj
y apriete ligeramente los pernos mientras comprueba simultáneamente la
holgura en tres puntos utilizando un calibre de espesor de 0,3 mm.
• Apriete los pernos de montaje con un par de 9,5 Nm y compruebe de nuevo
la holgura utilizando el calibre de espesor.

© TMHE 12 – 4 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema de freno/ruedas Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

12.3 Ruedas de horquilla

12.3.1 Instalación de una rueda simple

Min. 0,5mm
Max. 1,5mm

Cuando instale una rueda simple, es posible que deba utilizar suplementos
para centrar la rueda en la horquilla. Instale el suplemento (a) según sea
necesario, respetando las tolerancias indicadas (máximo 1,5 mm y mínimo
0,5 mm) respectivamente.
Nota:
Si no pueden obtenerse las medidas máx./mín., deben utilizarse suplementos
nuevos.

© TMHE 12 – 5 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema de freno/ruedas Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

12.3.2 Instalación de las ruedas de bogie

T= 60+10Nm
Cuando instale ruedas de bogie, los tornillos (a) deben bloquearse con
Loctite 243® y apretarse según el par especificado, T=60+10 Nm.

12.4 Instalación de las ruedas de horquilla

12.4.1 Ruedas de bogie

Max. 0,5mm

T= 60+10Nm

© TMHE 12 – 6 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema de freno/ruedas Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Cuando instale ruedas de bogie, es posible que deba utilizar suplementos


para centrar las ruedas en la horquilla. Instale el suplemento (a) según sea
necesario, respetando las tolerancias indicadas (máximo 0,5 mm).
Nota:
Si no puede obtenerse la medida máx., deben utilizarse suplementos nuevos.

Cuando instale ruedas de bogie, los tornillos (b) deben apretarse según el
par especificado, T=60+10 Nm.
Nota:
En las carretillas a partir del número de serie 730980, las roscas de los
tornillos (b) se han fijado con TufLok® durante la producción. Los tornillos
pueden reutilizarse hasta 5 veces, pero después deben reemplazarse para
lograr el efecto de bloqueo deseado.
En las carretillas con el número de serie 730979 y anteriores, los tornillos (b)
se han fijado con Loctite® 243 durante la producción.

© TMHE 12 – 7 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema de freno/ruedas Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

12.5 Horquilla con rueda


Nota:
En las carretillas a partir del número de serie 6178009, la horquilla con rueda
y las varillas de empuje tienen casquillos compuestos autolubricantes.
También se ha implementado un eje endurecido para la horquilla con rueda.

12.5.1 Instalación de casquillos nuevos

Los casquillos deben


estar alineados con o
debajo de la superficie
moldeada vista desde
los lados exteriores de
la horquilla con rueda.

B
A

12.5.2 Componentes

Pos. Número Pieza


A 1 Eje “endurecido”
B 2 Casquillo compuesto
1 Horquilla con rueda

— Fin de sección —

© TMHE 12 – 8 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema de dirección Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

13. Sistema de dirección


13.1 Componentes, timón
1

9 10

11
13 12

15
14
17 16

18

19

20
21
22

Nueva versión de leva de sensor (d) para


monitorización del timón desde el número de serie
6121178-
d

© TMHE 13 – 1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema de dirección Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Pos. Descripción Nota


1 Tornillo 4 unid.
2 Arandela
3 Empuñadura
4 Tornillo 4 unid.
5 Arandela 2 unid.
6 Soporte de cable
7 Amortiguador de gas
8 Abrazadera
9 Tornillo de tope
10 Tornillo 4 unid.
11 Articulación de rótula
12 Tornillo
13 Espaciador
14 Casquillo 2 unid.
15 Amortiguador 2 unid.
16 Eje
17 Leva
18 Espaciador
19 Tornillo
20 Espaciador
21 Espaciador
22 Interruptor S 10

13.2 Ajustes

13.2.1 Ajuste del microinterruptor de freno


El interruptor (22) se ajusta siempre en su posición más baja.
• Afloje los tornillos (12, 19) que sostienen el interruptor y el espaciador.
• Presione el interruptor hacia abajo y apriete los tornillos.
• Compruebe que la leva (17) accione el interruptor en la posición superior
e inferior del brazo.

© TMHE 13 – 2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema de dirección Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

13.2.2 Empuñadura del timón


28
29
27 26
24 14
25 14
23 22
17
21 18

20 16
19 15
14
30 14

31 13
12
10 11
32 9
8

35 33
34

5 6 7
4

1 2
3

Pos. Descripción Nota


1 Tornillo
2 Cubierta Opción de teclado
3 Empuñadura
4 Tarjeta electrónica
5 Tornillo
6 Tarjeta de visualización
7 Cubierta superior
8 Pulsador Opcional
9 Interruptor de señal
10 Botón de señal
11 Ventana de visualización
12 Brazo
13 Pulsador Elevación/descenso
14 Señal
15 Muelle

© TMHE 13 – 3 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema de dirección Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Pos. Descripción Nota


16 Pulsador No se utiliza
17 Brazo
18 Soporte
19 Muelle
20 Interruptor basculante
21 Eje
22 Cojinete deslizante
23 Tope de control
24 Brazo
25 Soporte de muelle
26 Muelle
27 Soporte de muelle
28 Cojinete deslizante
29 Interruptor basculante
30 Botón para inversión de seguridad
31 Brazo
32 Muelle
33 Cubierta inferior
34 Tornillo M4x40
35 Tornillo 2xM5x45 - 2xM5x60

13.2.3 Montaje/desmontaje
• Desmonte la cubierta (2), (opción de teclado).
• Mientras sujeta la cubierta superior (7), retire los tornillos (35).
• Desconecte el cable que está conectado a la tarjeta electrónica (4).
• Retire los tornillos (34).
• Levante con cuidado la cubierta inferior (33), ponga un dedo entre la
cubierta inferior (33) y el botón (30) para mantener el botón (30) en su
lugar.
El montaje se realiza en el orden inverso al desmontaje.
¡ADVERTENCIA!
¡Electricidad estática!
Hay riesgo de descarga estática que puede dañar la electrónica.
Deben tomarse las medidas necesarias antes de trabajar con la electrónica.

© TMHE 13 – 4 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema de dirección Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Cambio de llave de contacto a teclado (2)


• Conecte la llave CAN a la carretilla
• Entre en el modo de parámetro (P)
• Modifique el parámetro 39 al valor=3 ó 4.
• Ajuste el código PIN deseado con el parámetro 10.
• Apague la carretilla
• Retire la cubierta (2) del timón.
• Coloque el teclado
• Retire la llave de contacto y coloque el puente.
• Coloque la cubierta en el orificio de la llave
• Arranque la carretilla con el código PIN elegido.

Cambio de teclado a llave de contacto (2)


• Conecte la llave CAN a la carretilla
• Entre en el modo de parámetro (P)
• Modifique el parámetro 39 al valor=1 ó 2.
• Apague la carretilla
• Retire el teclado (2) del timón.
• Coloque la cubierta.
• Retire el puente.
• Extraiga la cubierta.
• Instale la llave de contacto.
• Ponga la carretilla en funcionamiento.

Cambio del botón de señal/interruptor (9, 10)


• Retire el botón como indica la figura.

• Retire la conexión del interruptor de la tarjeta electrónica (4).


• Presione el interruptor fuera de su abrazadera.
El montaje se realiza en el orden inverso al desmontaje.

© TMHE 13 – 5 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema de dirección Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Sustitución del botón de elevación/descenso (13)


• Retire el botón insertando un destornillador de punta plana en las ranuras
(A) como indica la figura.

A A

• Desenrosque el soporte (18) para aflojar el brazo (12).


El montaje se realiza en el orden inverso al desmontaje.

Sustitución del pulsador (16)


• Presione el botón con los dedos para retirarlo por el costado.
• Coloque un destornillador como indica la figura y doble cuidadosamente
el botón hacia fuera.

• Desatornille el soporte del botón y el brazo.


El montaje se realiza en el orden inverso al desmontaje.

— Fin de sección —

© TMHE 13 – 6 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema eléctrico 5000 Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

14. Sistema eléctrico 5000


14.1 Generalidades
El sistema eléctrico de la carretilla se basa en la plataforma PowerDrive.
• La fuente de alimentación primaria es una batería de carretilla de 24VCC.
• El motor de tracción para desplazamiento es un motor de excitación
independiente (SEM). El motor de tracción para desplazamiento funciona
mediante un regulador de transistores integrado que utiliza la tecnología
de modulación por anchura de impulso (PWM). El regulador de
transistores también controla las señales de entrada y salida para el
desplazamiento de la carretilla y las operaciones de elevación.
• El motor de la unidad de elevación es un motor de CC convencional que
no tiene conexiones externas a devanados inductores. El encendido del
motor eléctrico de la unidad hidráulica se realiza mediante un contactor.
• Todas las unidades eléctricas se comunican a través de un bus CAN con
una tarjeta de CI situada en la empuñadura de la unidad de dirección.
Esta tarjeta contiene un procesador y firmware que controlan y
monitorizan las funciones de la carretilla. La tarjeta almacena un conjunto
de parámetros que se utilizan para ajustar las funciones y características
de la carretilla. La tarjeta también monitoriza las condiciones de error que
pueden ocurrir.

14.1.1 Número de artículo de software/hardware


• Pulse y mantenga pulsado el botón de bocina [S18], introduzca un código

PIN válido y pulse en el teclado [A17].

• Mantenga pulsado [S18] hasta visualizar = el número


de artículo.
Utilice [L1] para desplazarse por la pantalla hasta visualizar la información
siguiente:

• Número de artículo de software

• Número de artículo de hardware

• Número de serie de hardware

© TMHE 14 – 1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema eléctrico 5000 Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

14.1.2 Terminología
El texto entre corchetes [ ] se refiere a los nombres de componentes
eléctricos en el diagrama de circuito de la carretilla. Consulte la sección
"19.1.1 Lista de componentes eléctricos".
{alto} hace referencia a un nivel de tensión que es aproximadamente igual
que el nivel de tensión de alimentación.
{bajo} hace referencia a un nivel de tensión de aproximadamente 0 voltios.

© TMHE 14 – 2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema eléctrico 5000 Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

14.2 Batería

14.2.1 Cambio de batería


¡PELIGRO!
Riesgo de cortocircuitos.
Una batería incorrectamente conectada puede causar cortocircuitos.
La polaridad debe ser la correcta. Compare las marcaciones en los cables
con las marcaciones en los bornes de la batería.
Nota:
Asegúrese de que los pesos máximo y mínimo de la batería se correspondan
con los indicados en la placa del tipo de carretilla.
Compruebe el nivel de electrolito en la batería. Normalmente debe estar 10-15
mm por encima de las placas de celdas.

© TMHE 14 – 3 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema eléctrico 5000 Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

14.2.2 Carga de la batería

¡PELIGRO!
Lleve siempre gafas de seguridad y guantes protectores al comprobar la
batería.

¡PELIGRO!
Al cargar la batería, está totalmente prohibido fumar o usar un fuego abierto.

¡PELIGRO!
El electrolito de la batería contiene ácido corrosivo. El líquido en contacto
con la piel debe quitarse inmediatamente. Lave con jabón y con agua
abundante.
Si el líquido entra en contacto con los ojos, lávelos de inmediato y póngase
en contacto con un doctor.

¡PELIGRO!
Riesgo de explosión.
Durante la carga se produce siempre “gas detonante” en la batería. Un
cortocircuito, un fuego abierto o una chispa en las proximidades de la batería
pueden causar una explosión.
Desconecte siempre la corriente de carga ANTES de quitar el conector de la
batería. Proporcione una buena ventilación, sobre todo si la batería se está
cargando en un espacio cerrado.
Utilice un cargador de batería automático previsto para cargar baterías de
carretillas de tracción.
El cargador tendrá una función de carga de mantenimiento automática
durante un determinado periodo de tiempo después de que haya
transcurrido el periodo de carga principal. Esto elimina el riesgo de
sobrecargar la batería y se reduce al mínimo la necesidad de supervisar el
procedimiento de carga.
El cargador tendrá una corriente de carga mínima tal y como se indica en la
siguiente tabla:
Batería (Ah) Cargador (A)
300 – 480 50 – 70
480 – 730 80 – 110
730 – 900 130 – 150
Antes de la carga

1: Estacione la carretilla en el área de carga asignada.


2: Apague la carretilla.
3: Abra la puerta de la batería y deje que permanezca abierta durante todo
el tiempo de carga. Asegúrese de que ningún objeto impida la
ventilación sobre la batería.
4: Desconecte los conectores de la batería.

© TMHE 14 – 4 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema eléctrico 5000 Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

5: Lave y seque la batería.


6: Compruebe que el cargador de la batería esté apagado.
7: Conecte el cargador de la batería a la toma de carga de ésta.
8: Ponga el cargador en funcionamiento.
Durante la carga
9: Al cabo de algunos minutos, compruebe que el cargador indica la carga
correcta; consulte el manual del cargador.
Después de la carga
10: Asegúrese de que el amperímetro indique una lectura insignificante o
inexistente y que la lámpara de carga de mantenimiento se encuentre
encendida si está instalada.
11: Apague el cargador de la batería.
12: Desconecte el conector del cargador de la batería del conector de carga
de ésta.

¡PELIGRO!
Riesgo de cortocircuitos.
Los terminales podrían dañarse internamente y provocar el consiguiente
cortocircuito.
No tire de los cables para desconectarlos del cargador.
13: Compruebe el nivel de líquido y llénelo con agua destilada si es
necesario. El nivel de líquido deberá ser de alrededor de 10 - 15 mm por
encima de las placas de las celdas.
Para más detalles sobre las instrucciones, consulte las instrucciones
proporcionadas por el fabricante de la batería.

© TMHE 14 – 5 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema eléctrico 5000 Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

14.3 Contador de horas y estado de batería


Durante la puesta en marcha, el contador de horas aparece en el display y su
símbolo se ilumina durante 4 segundos. Fig. 14
El display cambia para mostrar la capacidad restante de la batería como un
porcentaje de la carga completa y el símbolo de batería se ilumina. Fig. 15
Fig. 14
El sistema de control de la carretilla almacena cinco valores de tiempo diferentes. El
valor de tiempo que se visualiza normalmente depende del ajuste del parámetro de
servicio nº 20. (Consulte “Nº 20 - Selección de contador de horas” en la página 12).
Sin embargo, puede visualizarse cualquiera de estos valores de tiempo de forma
temporal en el contador de horas. Para seleccionar qué valor desea visualizar,
proceda de la siguiente forma:
Fig. 15 • Asegúrese de que la batería esté conectada.

• Compruebe que la carretilla está apagada. Pulse en el teclado.


• Pulse el botón de bocina [S18] durante al menos 1 segundo, introduzca un

código PIN válido y pulse en el teclado.


• Mantenga [S18] pulsado hasta visualizar “H” y luego libere [S18]. Fig. 16

Se ilumina el símbolo de contador de horas.


Fig. 16
Para visualizar los distintos modos de contador de horas, accione
repetidamente el mando de velocidad [L1]. El valor de tiempo real se
visualizará momentáneamente después de que seleccione el modo
correspondiente.

Valores del contador de horas


Descripción Display
Tiempo de contacto:
Tiempo total de uso de la carretilla

Tiempo de funcionamiento:
Tiempo combinado en que el motor de bomba o el motor de tracción han estado
en funcionamiento. (Display predeterminado)
Tiempo del motor de tracción:
Tiempo total que se ha utilizado el motor de tracción.

Tiempo del motor de bomba:


Tiempo total que se ha utilizado el motor de bomba.

Tiempo restante para el próximo servicio


(El parámetro nº 25 controla el valor inicial). Para más información, consulte “Nº
25 - Intervalo de servicio” en la página 15.

© TMHE 14 – 6 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema hidráulico Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

15. Sistema hidráulico


15.1 Generalidades
Para evitar problemas de funcionamiento con la válvula de descenso (Y41),
por ejemplo, el descenso involuntario de las horquillas, la limpieza de la
válvula y el control del funcionamiento deben realizarse antes de sustituir la
válvula.

15.1.1 Herramientas
• Para aflojar o apretar la válvula limitadora de presión, utilice una llave
estándar de 22 mm y ajuste la válvula hasta alcanzar los valores
indicados en la figura A más abajo.
• Para aflojar o apretar la tuerca de seguridad, utilice una llave estándar de
10 mm y ajuste la tuerca hasta alcanzar los valores indicados en la figura
B más abajo.
A B
12

26,5 13,5

© TMHE 15 – 1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Sistema hidráulico Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

15.2 Ajuste de la válvula limitadora de presión


La válvula limitadora de presión viene ajustada de fábrica en el valor
correcto. Si se sustituyen la válvula o toda la unidad hidráulica, es posible
que sea necesario ajustar la válvula.
La carretilla debe ser capaz de elevar cargas de 2.050 a 2.100 kg.

1. Tuerca de seguridad
2. Tornillo de ajuste, limitación de presión.
Cuando se gira en el sentido de las agujas del reloj, la presión aumenta.
Cuando se gira en el sentido contrario a las agujas del reloj, la presión
disminuye.
• Afloje la tuerca de seguridad (1) con una llave de 13 mm.
• Coloque una carga de 2.000 kg en las horquillas y compruebe que la
carretilla puede elevar esta carga.
• Si la carretilla puede elevar 2.000 kg, coloque una carga adicional de 100
kg en las horquillas. Compruebe que la carretilla puede elevar la carga.
• Si la carretilla es capaz de elevar 2.100 kg, ajuste la válvula limitadora de
presión utilizando el tornillo de ajuste (2); gire el tornillo en el sentido de
las agujas del reloj con una llave Allen de 4 mm hasta que la carretilla no
pueda elevar la carga.

— Fin de sección —

© TMHE 15 – 2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Carro portahorquillas Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

16. Carro portahorquillas


16.1 Ajuste de la holgura entre el carro portahorquillas y el
bastidor
La holgura entre el carro portahorquillas y el bastidor se ajusta utilizando
suplementos a ambos lados. La desviación máxima de simetría entre el
bastidor y el carro portahorquillas es de 3 mm.

— Fin de sección —

© TMHE 16 – 1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Carro portahorquillas Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

© TMHE 16 – 2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Accesorios Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

17. Accesorios
17.1 Cargador de batería incorporado (opcional)

Datos técnicos

Designación SMCI 300


Dimensiones 250 x 115 x 67 mm
Peso 1,6 kg
Temperatura ambiente -25°C a +40°C
Tensión de línea 90-255 V CA 45-400 Hz
Nota: La corriente de carga se reduce en caso de una
tensión de línea inferior a 200 V
Tensión nominal 24 V CC
Corriente nominal 30 A
Potencia de salida 800 W
máxima
Eficiencia > 86%
Tipos de baterías Baterías de plomo libremente ventiladas con carga de
agua, baterías de plomo reguladas por válvula (VR)
Clase de protección IP 20
Otros Ventilador de enfriamiento regulado por temperatura
Protegido contra polaridad incorrecta.
Para que los cargadores en las carretillas con números
de serie desde 936513- se enciendan, la tensión de la
batería debe ser de entre 19,8 y 34,7 V.

© TMHE 17 – 1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Accesorios Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Carga
¡PELIGRO!
Tenga en cuenta que, al cargar baterías reguladas por válvula (tipo
Evolution), SMCI300 se ajusta para cargar baterías utilizadas a temperatura
ambiente normal, es decir, entre +15°C y +30°C. Para temperaturas fuera de
este margen, el distribuidor del cargador debe equiparlo con un programa
diferente.
Número de serie 723984-936512
El cargador está diseñado para baterías con una capacidad de aprox. 100 Ah
a 320 Ah.
La carga comienza automáticamente cuando se conecta el cargador.
Durante la carga, el indicador de estado se ilumina en naranja. Al finalizar la
carga, el indicador de estado cambia a luz verde.
El tiempo de carga varía según el tipo de batería y el grado de descarga.
Normalmente, el cargador es puesto en marcha al terminar el turno de
trabajo y la carga está lista a la mañana siguiente. Una batería 320 Ah
libremente ventilada que esté bastante descargada puede que necesite
hasta 14 horas de recarga, mientras que una batería VR podría necesitar
incluso más tiempo.
El cargador posee un sistema de monitorización incorporado que monitoriza
la temperatura y la duración de la carga. Si se produce una avería, el
cargador puede interrumpir el proceso de carga o limitar la cantidad de
carga.
Número de serie 936513-
El cargador está diseñado para baterías libremente ventiladas con una
capacidad de aprox. 100 Ah a 350 Ah así como también para baterías reguladas
por válvula con capacidades de 134 Ah, 174 Ah y 201 Ah.
Al conectar el cargador, primero se indica el tipo de batería. Para baterías
reguladas por válvula, el indicador se ilumina en verde por tres segundos,
mientras que para las baterías libremente ventiladas se ilumina en naranja por
tres segundos.
Después de esto, el ajuste del cargador se indica mediante un número de
parpadeos correspondientes al ajuste seleccionado (consulte “Ajuste del
cargador” en la página 3).
Una vez que se ha indicado el ajuste, se inicia la carga. Durante la carga, el
indicador de estado se ilumina en naranja. Al finalizar la carga, el indicador de
estado cambia a luz verde.
El tiempo de carga varía según el tipo de batería y el grado de descarga.
Normalmente, el cargador es puesto en marcha al terminar el turno de trabajo y
la carga está lista a la mañana siguiente. Una batería 320 Ah libremente
ventilada que esté bastante descargada puede que necesite hasta 14 horas de
recarga, mientras que una batería VR podría necesitar incluso más tiempo.
El cargador posee un sistema de monitorización incorporado que monitoriza la
temperatura y la duración de la carga. Si se produce una avería, el cargador
puede interrumpir el proceso de carga o limitar la cantidad de carga.

© TMHE 17 – 2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Accesorios Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Localización de averías y servicio


Primero compruebe si el cargador indica un error. Un indicador que
parpadea en rojo significa que el cargador no ha detectado ninguna batería
conectada o que ninguna batería se ha ajustado con el interruptor de
selección. Compruebe la posición del interruptor, los cables, los bornes y
otras conexiones de la batería. Mida la tensión de la batería.
Si aún así el cargador no funciona, contacte con el proveedor para el
servicio.

Ajuste del cargador


El tamaño y el tipo de la batería pueden seleccionarse con el interruptor
colocado en el panel de ventilación (C). Ajuste el interruptor utilizando un
destornillador de punta plana.
Número de serie 723984-936512

Baterías libremente ventiladas


Interrupt Tamaño de la batería Corriente Corriente Corriente máxima,
or de salida I2 carga lenta
0 Ausencia de carga (LED - - -
rojo iluminado)
1 100-119 Ah 22 A 5,5 A 0,6 A
2 120-144 Ah 26 A 6,6 A 0,7 A
3 145-174 Ah 30 A 8,0 A 0,8 A
4 175-209 Ah 30 A 9,6 A 1,0 A
5 210-249 Ah 30 A 11,5 A 1,2 A
6 250-299 Ah 30 A 13,7 A 1,4 A
7 300-350 Ah 30 A 16,2 A 1,6 A

Baterías reguladas por válvula


Interrupt Tamaño de la batería Corriente Corriente Corriente máxima,
or de salida I2 carga lenta
8 Ausencia de carga - - -
9 300-350 Ah 30 A 3,8 A 1,6 A
A 250-299 Ah 30 A 3,4 A 1,4 A
B 210-249 Ah 30 A 2,8 A 1,2 A
C 175-209 Ah 28 A 2,4 A 1,0 A
D 145-174 Ah 22 AA 1,9 A 0,8 A
E 120-144 Ah 18 A 1,5 A 0,6 A
F 100-119 Ah 15 A 1,3 A 0,6 A

© TMHE 17 – 3 Códigos T: 662


Manual de reparación: Accesorios Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Número de serie 936513-

Baterías libremente ventiladas


Posició Tensión de Tipo de Tamaño Indicación Corriente de
n del batería batería de la carga
interrupt batería máxima = I1
or
0 Ausencia de carga - - Rojo -
continuo
1 24 V Libremente 100-119 Ah 1 parpadeo, 22 A
ventilada naranja
2 24 V Libremente 120-144 Ah 2 26 A
ventilada parpadeos,
naranja
3 24 V Libremente 145-174 Ah 3 30 A
ventilada parpadeos,
naranja
4 24 V Libremente 175-209 Ah 4 30 A
ventilada parpadeos,
naranja
5 24 V Libremente 210-249 Ah 5 30 A
ventilada parpadeos,
naranja
6 24 V Libremente 250-299 Ah 6 30 A
ventilada parpadeos,
naranja
7 24 V Libremente 300-350 Ah 7 30 A
ventilada parpadeos,
naranja
8 Ausencia de carga - - Rojo -
continuo

Baterías reguladas por válvula (tipo Evolution)


Posició Tensión de Tipo de Tamaño Indicación Corriente de
n del batería batería de la carga
interrupt batería máxima = I1
or
9 24 V Regulada 134 Ah 1 parpadeo, 23 A
por válvula verde
A 24 V Regulada 174 Ah 2 30 A
por válvula parpadeos,
verde

© TMHE 17 – 4 Códigos T: 662


Manual de reparación: Accesorios Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

B 24 V Regulada 201 Ah 3 30 A
por válvula parpadeos,
verde
C Ausencia de carga - - Rojo -
continuo
D Ausencia de carga - - Rojo -
continuo
E Ausencia de carga - - Rojo -
continuo
F Ausencia de carga - - Rojo -
continuo

17.2 Convertidor de CC/CC

17.2.1 Taladrado para la instalación de la toma de 12 V


70
100

Ø 18,5

Método
Condiciones previas: Desconecte la batería de la carretilla y abra el
compartimento del motor y la cubierta en el lado izquierdo.
1. Recomendamos levantar la cubierta izquierda para evitar que entren
virutas de taladrado en la máquina
2. Taladre un orificio (18,5 mm) en la cubierta para la toma de 12 V
3. Vuelva a instalar la cubierta.

© TMHE 17 – 5 Códigos T: 662


Manual de reparación: Accesorios Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

17.2.2 Instalación del convertidor de CC/CC y la toma de 12 V

Pasos 2,3

Pasos 2

Pasos 4,5

Método
1. Levante el carro portahorquillas para acceder a los orificios de los
tornillos en el bastidor para la placa de montaje
2. Instale el convertidor de CC/CC en la placa de montaje.
3. Instale la placa de montaje en el bastidor utilizando los orificios
existentes.
4. Instale y conecte la toma de 12 V en el orificio taladrado en la cubierta.
5. Conecte el convertidor de CC/CC, con - desde el mando del motor y +
desde el contactor principal; consulte el diagrama de circuito.
6. Instale y conecte cualquier accesorio existente a la toma de 12 V.
Procedimiento final: Cierre el compartimento del motor, conecte la batería y
compruebe
la toma.

© TMHE 17 – 6 Códigos T: 662


Manual de reparación: Accesorios Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

17.2.3 Diagrama de circuito


K10

DC/DC CONVERTER
A14
24v
1 2 +
F55
1 121
+ INP. +24V
7,5A

A1

- inp 1

power 40 40 - INP. 0V
supply
0V DC

X94

1 201 201
+ OUT.+12V
2 240 240
- OUT. 0V

17.2.4 Material

Descripción Nº de artículo Número


Kit de
7537690 1
conversión
Coloque la placa en el bastidor
Tornillo 21503 2
Arandela 20375 4
Tuerca 20433 2
Coloque el convertidor en la placa
Tornillo 20120 2
Arandela 20236 2
Tuerca 21094 2

Convertidor 149201-003 1
Placa de
7521821 1
montaje
Conector 7516544-002 1
Cableado 7521614 1

© TMHE 17 – 7 Códigos T: 662


Manual de reparación: Accesorios Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

17.3 Unidad de expansión "Spider" (SEU)


La unidad de expansión "Spider", denominada aquí SEU, permite a la tarjeta
lógica principal gestionar un mayor número de entradas y salidas. La unidad
SEU permite hasta 8 entradas digitales adicionales y 4 salidas digitales que
pueden gestionarse y controlarse mediante el bus CAN. La unidad SEU
contiene software, pero éste es sólo para configuración interna. No hay
ninguna lógica de control de la carretilla presente en la unidad SEU. Esto
quiere decir que si la unidad SEU tiene algún fallo, puede sustituirse sin
afectar a las funciones de la carretilla de ninguna forma.
Hay 3 casos para los que se describe el uso de la unidad SEU:
a) Instalación de la unidad SEU cuando la carretilla se ha modificado según
una solicitud especial del cliente. En este caso, el funcionamiento correcto de
la modificación se logra ajustando los parámetros de servicio 16 a 19.
b) La unidad SEU se instala como accesorio estándar en ciertos modelos de
carretilla para permitir el control de las funciones estándar. En estas
carretillas no es necesario activar los parámetros de servicio 16 a 19. (Los
parámetros 16 a 19 deben estar ajustados a “0”).
c) A las carretillas equipadas con una unidad SEU como accesorio estándar
también se les pueden hacer modificaciones utilizando las "opciones
configurables". Estas modificaciones adicionales se controlan mediante el
ajuste de los parámetros de servicio 16 a 19.
.

A2
Electronic
card

TLS
A36 Extra / Customised
A5 SEU function(s)
Steer servo
CAN bus

A3
Pump
controller

X41
CAN service
connector
A1
Traction
controller
La figura muestra cómo se utiliza la SEU para posibilitar el control de un
mayor número de funciones mediante el bus CAN. La SEU tiene un conector
de múltiples espigas (42 espigas) que gestiona todas las entradas y salidas,
CAN y señales de suministro de alimentación.

© TMHE 17 – 8 Códigos T: 662


Manual de reparación: Accesorios Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

17.4 TLS – sistema de registro de la carretilla (opcional)

Generalidades
El sistema de registro de la carretilla, basado en CAN, es un sistema
incorporado (SD16) o un sistema suplementario autónomo (S16). También
puede acoplarse un sensor de colisión.
El TLS se comunica sin hilos con una estación de base (RG3) cuando la
carretilla está dentro del alcance. En ese caso, la estación de base recibe
información sobre lo que ha realizado la carretilla desde que se comunicaron
por última vez.

Built-in system PC

A2 RG3
Electronic card
Add-on system
CAN bus

TLS SD16
TLS S16
CAN bus

Shock sensor
Shock sensor

A1
Traction controller I/O-unit

Registro
Para registrar la carretilla en la estación de base, haga lo siguiente:
• Sitúe la carretilla cerca de la estación de base.
• Pulse el botón verde y manténgalo pulsado unos 5-10 segundos hasta
que los tres indicadores LED de la estación de base empiecen a
parpadear simultáneamente.
Ahora, la estación de base puede comunicarse con la carretilla cada vez que
esté dentro del alcance.

Inicio/fin de sesión SD16


El inicio y fin de sesión se realizan de la manera habitual con el teclado de la
empuñadura (o con la unidad ID). La diferencia es que la comunicación pasa
a través del TLS, que toma todas las decisiones.

© TMHE 17 – 9 Códigos T: 662


Manual de reparación: Accesorios Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Inicio/fin de sesión S16


El inicio y fin de sesión se realizan con el teclado que hay en el TLS.

Sensor de colisión
Si se instala un sensor de colisión en el bus CAN, éste registra cuándo la
carretilla choca contra algo. Si un impacto supera un cierto nivel, es
considerado como una colisión y la carretilla se detiene. Puede reiniciarse
introduciendo el código PIN para "restablecer el sensor de colisión" (consulte
la tabla siguiente).

Ajustes
Para modificar los ajustes de TLS se requieren equipos adicionales (software
y cableado) de Davis Derby.

Función Descripción Ajuste predeterminado


Código PIN Código PIN para diferentes 00001 (perfil 1)
perfiles de operario. 00002 (perfil 2)
00003 (perfil 3)
11111 (restauración del sensor de
colisión)
Tiempo de Tiempo en minutos (1-254) en 255 (no se apaga)
desconexión que la carretilla está inactiva
antes de apagarse.
Nivel de impacto Determina la sensibilidad de la 5% (lateral)
carretilla a los impactos. 5% (hacia delante/hacia detrás)
Departamento Sólo para cuando está instalada 14
la unidad ID.
Tipo de carretilla Sólo para cuando está instalada 16
la unidad ID.

17.5 Unidad ID (opcional)


Consulte el manual que viene incluido con el software.

© TMHE 17 – 10 Códigos T: 662


Manual de reparación: Accesorios Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

17.6 OTP - rendimiento óptimo de la carretilla

Reducción de la velocidad de traslación - ángulo de dirección


La velocidad de traslación de la carretilla se reduce dependiendo del ángulo
de dirección en ese momento. Esta función se activa utilizando el parámetro
de operario 9.
0: OTP desactivado
1: OTP activado

LPE200 (OTP=~30 grados)


Modo En plataforma A pie
Parámetro <OTP >OTP Todos
Velocidad máx. 100% ~80% ~70%
Aceleración máxima N/D N/D ~35%
Desaceleración
N/D N/D ~85%
máxima

• Si se ajustan en un valor inferior, los valores de los parámetros de


velocidad y aceleración anulan OTP.
• Si se ajustan en un valor superior, los valores de los parámetros de
frenado anulan OTP.

Un sensor inductivo (S66) va fijado al soporte del motor y detecta cuándo el


ángulo de dirección de la carretilla excede 30°. El interruptor de la cubierta de
la reductora acciona luego el sensor.

Brytare

Induktivgivare S66
Max mått till brytaren 6 mm

— Fin de sección —

© TMHE 17 – 11 Códigos T: 662


Manual de reparación: Accesorios Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

© TMHE 17 – 12 Códigos T: 662


Manual de reparación: Instrucciones de eliminación Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

18. Instrucciones de eliminación


18.1 Generalidades
Las instrucciones de eliminación se han desarrollado para mantener el
objetivo de nuestra empresa de proteger el medio ambiente. Al reciclar
materiales, los recursos pueden utilizarse de forma más eficiente al tiempo
que se reducen las emisiones.
Las instrucciones que aparecen a continuación especifican la categoría de
clasificación de los materiales utilizados en los distintos componentes de la
carretilla. Para alcanzar la óptima clasificación, todos los componentes
deberán desensamblarse hasta el nivel correspondiente a las categorías de
clasificación.

18.2 Simbología de plástico

18.2.1 Simbología general de productos y materiales de


envasado
Los símbolos de los materiales plásticos constan de tres flechas, un número
y normalmente también una designación del material plástico utilizado. La
imagen ilustra el símbolo para polipropileno.
• 01: PET – Polietileno tereftalato
• 02: PE-HD – Polietileno con alta densidad
• 03: PVC – Polivinil cloruro
• 04: PE-LD – Polietileno con baja densidad
• 05: PP - Polipropileno
• 06: PS – Poliestireno
• 07: O – Otros

© TMHE 18 – 1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Instrucciones de eliminación Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

18.2.2 Símbolos de acuerdo con los estándares del fabricante


Estándares: 58-02-001, 58-02-003 y 58-02-004.
Abajo se presentan algunos ejemplos de símbolos. Para más información,
consulte los estándares ya mencionados.
El material de producto y el nombre comercial de cada elemento se indican
entre las flechas. Ejemplo: >PP<.

Abreviaturas
• ABS: acrilonitrilo/butadieno/estireno
• HDPE: polietileno de alta densidad
• LDPE: polietileno de baja densidad
• PA: poliamida
• PA6: resina de amida 6
• PA66: resina de amida 66
• PBT: polibutileno tereftalato
• PC: policarbonato
• PET: polietileno tereftalato
• PMMA: plexiglás
• POM: polioximetileno, poliformaldehído
• PP: polipropileno
• PUR: poliuretano

Ejemplos de símbolos
Productos hechos de una sola sustancia
ABS (acrilonitrilo/butadieno/poliestireno):
>ABS:<
Poliuretano:
>PUR<
Compuestos de plástico
Un compuesto basado en acrilonitrilo/butadieno/poliestireno y plástico
carbonato:
>ABS+PC<
Materiales rellenos o reforzados
Polipropileno con polvo mineral al 30%:
>PP-MD30<

© TMHE 18 – 2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Instrucciones de eliminación Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

18.3 Contenedores a presión


Los contenedores a presión enviados para reciclaje/destrucción deben
haber estado despresurizados de antemano y, si es posible, deben estar
abiertos.
Algunos ejemplos de contenedores a presión son los amortiguadores de gas
y los acumuladores utilizados en los sistemas hidráulicos.

18.3.1 Amortiguadores de gas


Advertencia
Los amortiguadores de gas tienen una presión interna extremadamente alta.
Para prevenir lesiones, siga siempre las instrucciones del fabricante.
Lleve gafas de seguridad cuando desensamble los muelles.
Los amortiguadores de gas deben abrirse y desmontarse de la forma
recomendada por el fabricante para evacuar el gas. En "Stabilus Lift-O-Mat/
Inter-stop" aparece un ejemplo de cómo realizar este procedimiento:

2 1

ca 20 mm

1: Perfore o realice un orificio en los cilindros, aproximadamente a 20 mm


desde la parte inferior.
2: Perfore o realice un orificio en la ranura del extremo de la biela.

© TMHE 18 – 3 Códigos T: 662


Manual de reparación: Instrucciones de eliminación Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

18.4 Categorías de clasificación


• Material de plástico y de goma
• Hierro/acero (incluyendo pernos, arandelas y tuercas)
• Aceites
• Filtros de aceite
• Material contaminado con aceite
• Piezas electrónicas (incluyendo interruptores y sensores)
• Cables
• Residuos peligrosos
• Materiales complejos: materiales muy diversos de diferentes categorías
que no son combustibles ni peligrosos
• Material combustible (incluyendo piezas pequeñas de plástico y de goma)
• Devuelva las baterías al fabricante.
Componente Categoría Comentarios
Chasis Hierro/acero
Tapas de inspección, chapa de Hierro/acero
metal Empuñadura: >ABS:<
Clasificación de acuerdo con los
Tapas de inspección, plástico Plástico
símbolos de los materiales
Horquillas y bastidores Hierro/acero
Hierro/acero, incluyendo cualquier
Asegúrese de despresurizar los
Plataformas del operario amortiguador de gas
amortiguadores
Alfombrillas, cojines: combustibles
Techos y protecciones superiores Hierro/acero
Hierro/acero
Puertas laterales y protección del Empuñaduras de plástico: >PA:<
operario Protectores contra aplastamientos:
>PMMA:<
Aceite
Mangueras hidráulicas: material Asegúrese de despresurizar el
contaminado con aceite sistema.
Depósito de aceite: >PP< Vacíe con cuidado todo el aceite.
Unidad hidráulica
Motor, válvulas: componentes Deben vaciarse todos los
electrónicos acumuladores de gas y, si es
Bomba: hierro/acero posible, deben estar abiertos.
Acumulador: hierro/acero
Motor: componentes electrónicos
Cables
Motores de desplazamiento
Freno de estacionamiento: residuos
peligrosos
Hierro/acero Vacíe con cuidado el aceite
Engranajes impulsores
Aceite Residuos peligrosos

© TMHE 18 – 4 Códigos T: 662


Manual de reparación: Instrucciones de eliminación Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Componente Categoría Comentarios


Banda de rodadura: plástico de Si no puede separarse la banda de
Ruedas acuerdo con los símbolos rodadura del cubo, clasifique la
Cubo: hierro/acero rueda como un material complejo
Componentes electrónicos
Cables Asegúrese de despresurizar los
Timones
Hierro/acero, también los amortiguadores
amortiguadores de gas
Circuitos impresos, reguladores de
transistores, unidad de expansión
Sistema eléctrico SEU, contactores: Componentes Residuos peligrosos
electrónicos
Cables
Baterías pequeñas Residuos peligrosos
Residuos peligrosos
Debido al contenido químico en los
tubos fluorescentes, no los debe
Tubos fluorescentes destruir.
Los tubos fluorescentes obsoletos
deben envasarse y transportarse de
acuerdo con las normas locales.
Vigas del mástil, rodillos, cilindros,
tubos hidráulicos: hierro/acero
Mangueras hidráulicas:
contaminadas con aceite ()
Los componentes contaminados con
Cables
Mástiles aceite deben manipularse como
Sensores/interruptores:
residuos peligrosos
componentes electrónicos
Componentes de plástico: de
acuerdo con los símbolos o como
residuos combustibles
Componentes electrónicos
Cargadores y conectores
Cables

— Fin de sección —

© TMHE 18 – 5 Códigos T: 662


Manual de reparación: Instrucciones de eliminación Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

© TMHE 18 – 6 Códigos T: 662


Manual de reparación: Componentes eléctricos y diagramas de circuito Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

19. Componentes eléctricos y diagramas de circuito


19.1 Componentes eléctricos

A2:S22 A2:S21 A2:S1-9 A2:S10-18 A2

1
10

18

A2:S17 A2:S20 A2:S19


A6

S113 S116
S112 S115
S111 S114

S18:1 S18:2
A2:S20
A2:S19

A2:S22
A2:S21
L1 A2:S17 L1

A17

© TMHE 19 – 1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Componentes eléctricos y diagramas de circuito Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

S31 S17
X41
F50
F51
R1
F1
K10
F3 Y1
K30 M1
X94
A1

A14 S66

H1

X1

G1

S10
S53

S21
M3

P1
S19 Y41
S59

© TMHE 19 – 2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Componentes eléctricos y diagramas de circuito Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

19.1.1 Lista de componentes eléctricos


La siguiente tabla muestra un resumen de los principales componentes
eléctricos de esta carretilla.

Símbolo Descripción Función: Notas


A1 Regulador de
transistores
A2 Tarjeta electrónica
A6 Display Display de funcionamiento de
carretilla
A14 Convertidor de CC/CC Opcional.
A17 Teclado Inicio de sesión con código PIN
A30 Cargador Carga de batería Opcional.
F1 Fusible Circuito del motor de tracción 130 A
F3 Fusible Circuito del motor de bomba 130 A
F50 Fusible Circuito de trabajo A5 7,5 A
F51 Fusible Circuito de trabajo A1 7,5 A
F52 Fusible Equipo opcional Opcional.
F55 Fusible Convertidor de CC/CC Opcional.
G1 Batería 24 V
H1 Bocina
K10 Contactor Contactor principal
K30 Contactor Motor de bomba
L1 Mando de velocidad Hacia delante/hacia detrás
M1 Motor Motor de tracción
M3 Motor Motor de bomba
P1 Sensor de presión Monitorización de la carga Digital (para
LPE200-8)
R1 Resistor PTC Suministro de alimentación 15 ohmios
A2:S1-18 Sensor Hall Mando de velocidad hacia delante/
hacia detrás
S10 Interruptor inductivo Aplicación mecánica del freno Palanca de freno
S17 Interruptor Llave
A2:S17 Sensor Hall Inversión de seguridad
S18 Interruptor Botón para bocina
S19 Interruptor Operario en plataforma (Para LPE200-8)
A2:S19 Sensor Hall Control de elevación de horquillas

© TMHE 19 – 3 Códigos T: 662


Manual de reparación: Componentes eléctricos y diagramas de circuito Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Símbolo Descripción Función: Notas


A2:S20 Sensor Hall Control de descenso de las
horquillas
S21 Interruptor Interruptor de parada de
emergencia
A2:S21 Sensor Hall Control de elevación del brazo de
soporte
A2:S22 Sensor Hall Control de descenso del brazo de
soporte
S31 Interruptor inductivo Limitación de la altura de elevación
S53 Interruptor Puertas laterales (Para LPE200-8)
S59 Interruptor Plataforma en posición levantada (Para LPE200-8)
S66 Interruptor Ángulo de dirección OTP Opcional.
S111 Interruptor Botón de opción Opcional.
S112 Interruptor Botón de opción Opcional.
S113 Interruptor Botón de opción Opcional.
S114 Interruptor Botón de opción Opcional.
S115 Interruptor Botón de opción Opcional.
S116 Interruptor Botón de opción Opcional.
Y1 Freno electromecánico Freno mecánico
Y41 Válvula magnética Descenso de las horquillas
X1 Conexión Batería
X9 Puerto Comunicación CAN (E/S extra)
X41 Puerto Comunicación CAN (externa)
X94 Puerto Convertidor de CC/CC, 12 V Opcional.

© TMHE 19 – 4 Códigos T: 662


Manual de reparación: Componentes eléctricos y diagramas de circuito Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

19.2 Diagrama de circuito

19.2.1 Lista de símbolos

Lista de símbolos
Símbolo Descripción Símbolo Descripción
Batería de la carretilla Bocina

Fusible Interruptor de parada de


emergencia NC

Resistor (PTC)1 Interruptor, accionado por peso/


presión

Motor (CC)2, tipo SEM3 Sensor, inductivo NO


A1 A2
M

E1 S E2

Motor de CC Sensor, inductivo NC

Contactor Resistencia variable


(potenciómetro)

Bobina del freno (aplicado Interruptor de empuje NO


normalmente)

Bobina para válvula magnética Conexión de múltiples espigas


hidráulica

Sensor de presión, analógico NO = Normalmente abierto


P NC = Normalmente cerrado

1. PTC = coeficiente de temperatura positiva (la resistencia aumenta cuando lo hace la temperatura)
2. CC = Corriente continua (Direct Current)
3. SEM = Separately Excited Motor (motor de excitación independiente)

© TMHE 19 – 5 Códigos T: 662


Manual de reparación: Componentes eléctricos y diagramas de circuito Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

19.2.2 Descripción general

2 1
3 F1 R1
M1
24 (+) POWER 24VDC 6 A2 A1 X1
M
40 (16) SUPPLY 24VDC ARMATURE (M)
(-) POWER 0VDC 4 S
G1

+ -
E2 E1
ONLY 8 KM/H FIELD (S2)
63 5 X1
P1
FIELD (S1)
p (10) PRESSURE SWITCH ANALOG
40
64 K10
MAIN CONTACTOR (4)
S31
49
(15) LIFT LIMIT CHARGER

F51
A1 21
S10
S21
57
(12) TILLER ARM IN DRIVE POS. F3
OPTIONS
ONLY 8 KM/H
A1
M3 A2
S19 M
65
(11) MAN ON PLATFORM

S59
45
PUMP CONTACTOR (6)
66 K30
(13) PLATFORM UP H1

S53
58 39
(14) GATES SIGNAL HORN (7) Y1
31
S66 BRAKE A (5)
70 Y41
(3) STEER ANGLE
CAN HIGH/LOW LOWER VALVE (2) 38
(1/8)
24 24
OPTION
OPTION
201 121
+ 12V 24 VDC + CAN HIGH/LOW W20 CAN HIGH/LOW
240 - 0V
A14 40 20 (1) +24VDC (3/4)
0VDC - (2/3)
40 (2) 0VDC
X94 A23 20 (1) +24VDC
A82
F55
40 (8) 0VDC
X41
20 1
40 120
119
F50
X9 S17 (X3:3/7) CAN HIGH/LOW OPTION ONBOARD CHARGER
22 F52
ONLY 40 (X3:2) +24VDC A2:S17
KEYBOARD (X3:6) 0VDC Hall SAFETY
REVERSE RED
(1) +24VDC EXT.
BLACK EQUIP.
A2:S19 (2) 0VDC
Hall FORK
(X1:1) HORN 2 LIFT
A30
(X4:1) HORN 1 A2:S20
MAINS, VAC
MAINS, VAC
S18:2 A2 Hall FORK
LOWER MAINS, EARTH
S18:1
(X4:2) A2:S1-S9 A2:S10-S18
Hall Hall SPEED
(X1:2) REF.
VALUE
10 6
KEYBOARD DISPLAY
(X11) (X12) (X1)
A17 A6

© TMHE 19 – 6 Códigos T: 662


Manual de reparación: Componentes eléctricos y diagramas de circuito Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

19.2.3 Diagrama de circuito LPE200

1/13 Prod G
221397

© TMHE 19 – 7 Códigos T: 662


Manual de reparación: Componentes eléctricos y diagramas de circuito Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

2/13 Prod G
221397
1

1 Only LPE200 8 km/h

© TMHE 19 – 8 Códigos T: 662


Manual de reparación: Componentes eléctricos y diagramas de circuito Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

3/13 Prod G
221397

© TMHE 19 – 9 Códigos T: 662


Manual de reparación: Componentes eléctricos y diagramas de circuito Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

4/13 Prod G
221397

© TMHE 19 – 10 Códigos T: 662


Manual de reparación: Componentes eléctricos y diagramas de circuito Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

5/13 Prod G
221397

© TMHE 19 – 11 Códigos T: 662


Manual de reparación: Componentes eléctricos y diagramas de circuito Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

6/13 Prod G
221397

© TMHE 19 – 12 Códigos T: 662


Manual de reparación: Componentes eléctricos y diagramas de circuito Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

7/13 Prod G
221397

© TMHE 19 – 13 Códigos T: 662


Manual de reparación: Componentes eléctricos y diagramas de circuito Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

8/13 Prod G
221397

© TMHE 19 – 14 Códigos T: 662


Manual de reparación: Componentes eléctricos y diagramas de circuito Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

9/13 Prod G
221397

© TMHE 19 – 15 Códigos T: 662


Manual de reparación: Componentes eléctricos y diagramas de circuito Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

10/13 Prod G
221397

© TMHE 19 – 16 Códigos T: 662


Manual de reparación: Componentes eléctricos y diagramas de circuito Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

11/13 Prod G
221397

© TMHE 19 – 17 Códigos T: 662


Manual de reparación: Componentes eléctricos y diagramas de circuito Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

12/13 Prod G
221397

© TMHE 19 – 18 Códigos T: 662


Manual de reparación: Componentes eléctricos y diagramas de circuito Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

13/13 Prod G
221397

© TMHE 19 – 19 Códigos T: 662


Manual de reparación: Componentes eléctricos y diagramas de circuito Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

© TMHE 19 – 20 Códigos T: 662


Manual de reparación: Esquema hidráulico Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

20. Esquema hidráulico


20.1 LPE200
n

1 2

Y41
5

M3
P 6

20.1.1 Lista de símbolos

Pos. nº Descripción Función: Notas


1 Cilindros de elevación Elevar la horquilla 2 piezas
2 Cilindro Powertrak Aumenta la tracción cuando la carretilla
está cargada
3 Válvula limitadora de
presión
4 Válvula reguladora
del flujo
5 Válvula sin retorno
6 Filtro
M3 Motor Motor de bomba
P Bomba
T6 Depósito 1,2 litros
Y41 Válvula Válvula de descenso para las
horquillas

© TMHE 20 – 1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Esquema hidráulico Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

© TMHE 20 – 2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Herramientas Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

21. Herramientas
21.1 Conectores "Super Seal" (de unión hermética)

3
3

2
Figura Número Uso
159232 Tenaza engarzadora (espigas/
manguitos)

159229 Herramienta de extracción de


bloqueos (1)

159230 Herramienta para bloqueo


secundario, 1 - 2 espigas (2)

159231 Herramienta para bloqueo


secundario, 3 - 6 espigas (2)

159228 Herramienta de extracción de


espigas/manguitos (3)

© TMHE 21 – 1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Herramientas Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

21.2 Contactos AMP


PT = Power Timer (4,8, 5,8, 6,3 mm)
JPT = Junior Power Timer (2,8 mm)
MPT = Micro Power Timer (1,5 mm)

Figura Número Uso


151080 (PT) Herramienta de extracción de
espigas/manguitos

213296 (JPT) Herramienta de extracción de


espigas/manguitos

213298 (MPT) Herramienta de extracción de


espigas/manguitos

1=163787 (JPT) Tenaza engarzadora (sólo para


2=163788 (JPT) manguitos)

1=213336 (MPT)
2=213337 (MPT)
1
2
1=213336 (JPT) Tenaza engarzadora (sólo para
2=213549 (JPT) espigas)
Para 0,5–2,5 mm2

1
2

© TMHE 21 – 2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Herramientas Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

21.2.1 Conectores AMP, serie Multilock 040

Figura Número Uso


213130 Herramienta de extracción de
espigas

213129 Tenaza engarzadora (sólo para


espigas)

21.3 Conectores Molex

16
9
8
1

Figura Número Uso


156937 Herramienta para colocar
espigas/manguitos

156936 Herramienta para colocar


espigas/manguitos

© TMHE 21 – 3 Códigos T: 662


Manual de reparación: Herramientas Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

21.4 Herramientas varias

Figura Número Uso


7516708 Instrumento de servicio (CAN)

1=7521083 Instrumento de servicio


1 2=163973 (CASTOR USB)
para programación

1=163793 Instrumento de servicio para


2=163792 modificar programas

© TMHE 21 – 4 Códigos T: 662


Manual de reparación: Herramientas Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Figura Número Uso


08-13022 Herramienta de extracción de
engranaje impulsor

© TMHE 21 – 5 Códigos T: 662


Manual de reparación: Herramientas Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

© TMHE 21 – 6 Códigos T: 662


Manual de reparación: Datos de servicio y especificaciones de lubricación Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

22. Datos de servicio y especificaciones de lubricación


22.1 Pares de apriete generales
Rosca milimétrica M3 a M24.
Lo siguiente rige en buenas condiciones, por ejemplo, acero contra acero.

22.1.1 Tornillos galvanizados, sin lubricar

Pares de apriete (Nm)


Clase de resistencia:
8.8 10.9 12.9
M3 1,1 1,6 2,0
M4 2,8 3,8 4,7
M5 5,5 7,7 9,3
M6 9,5 13 16
M8 23 32 38
M10 45 62 76
M12 78 109 130
M14 123 174 208
M16 189 266 320
M20 370 519 623
M24 638 898 1075

22.1.2 Pernos sin tratar, aceitados

Pares de apriete (Nm)


Clase de resistencia:
8.8 10.9 12.9
M3 1,2 1,7 2,1
M4 2,9 4,0 4,9
M5 5,7 8,1 9,7
M6 9,8 14 17
M8 24 33 40
M10 47 65 79
M12 81 114 136
M14 128 181 217
M16 197 277 333
M20 385 541 649
M24 665 935 1120

Nota:
La experiencia demuestra que si se ajusta la llave dinamométrica con
valores para tornillos no tratados, también se obtiene un valor de par
correcto para tornillos galvanizados. No apriete más de lo que indica la
tabla porque pueden dañarse los tornillos.

© TMHE 22 – 1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Datos de servicio y especificaciones de lubricación Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

22.2 Programa de lubricación

Pos. nº Punto de servicio Intervalo/Horas de Tipo de


funcionamiento lubricante
500 1000 h 3000 h
0380 Engrasadores L E
(opcionales)
2550 Engranaje impulsor O4 I O C
6100 Sistema hidráulico O5 O B

L = Lubricación I = Inspección O = Cambio de aceite


4 = El aceite se cambia después de las primeras 500 horas o 6 meses, y luego cada
3000 horas o 36 meses.
5= El aceite se cambia y el filtro se limpia después de las primeras
500 horas o 6 meses, y luego cada 1.000 horas o 12 meses.

© TMHE 22 – 2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Datos de servicio y especificaciones de lubricación Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

6100

0000
2550

0380

© TMHE 22 – 3 Códigos T: 662


Manual de reparación: Datos de servicio y especificaciones de lubricación Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

22.3 Especificaciones de aceite y grasa


Referencia: 236021 Rev. 5 (2008-05-21)
Especificación Uso
Tipo de lubricante
> -15°C < -15°C
S213366 S213366
A Grasa Cojinetes y casquillos
Q8 Rubens WB Q8 Rubens WB
Aceite hipoide a base de aceite mineral
Aceite de
C SAE 80W-90 Engranajes
transmisión
Clase API-GL5
Consulte la Consulte la
D Grasa Cadenas
siguiente tabla siguiente tabla
Grafloscon Grafloscon
E Grasa Corona dentada
A-G1 (Klüber) A-G1 (Klüber)
S213366 S213366
F Grasa Mástil
Q8 Rubens WB Q8 Rubens WB

Temperatura
Pos. Clase de viscosidad Uso
ambiente
ISO VG32
B 0°C - 40°C ISO 6743-4 categoría HM Sistema hidráulico
DIN 51524 parte 2 = HLP
ISO VG 27.5
B ° ° ISO 7643-4 categoría HV Sistema hidráulico
-35 C - 40 C
DIN 51524 parte 3 = HVLP

Temperatura Clase de
Pos. Productos recomendados*
ambiente viscosidad
> -40°C
D VG 15 Klüberoil 4UH 1-15, Klüber Lubrication
< -30°C
> -30°C Klüberoil 4UH 1-68N, Klüber Lubrication
D VG 68
< +5°C Anticorit LBO 160 TT, Fuchs DEA
Klüberoil 4UH 1-150N, Klüber Lubrication
> +5°C
D VG 150 Anticorit LBO 160, Fuchs DEA
< +45°C Rexoil, Rexnord Kette
> +45°C
D VG 220 Klüberoil 4UH 1-220N, Klüber Lubrication
< +80°C

* Pueden usarse productos equivalentes de otras marcas.

© TMHE 22 – 4 Códigos T: 662


Manual de reparación: Datos técnicos Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

23. Datos técnicos

Modelo LPE200-6 LPE200-8


Motor de tracción
Tipo TSL140S-DS30 TSL140S-DS40
Potencia, kW 1,2 1,7
Intermitencia S2, 60 min. S2, 60 min.
Longitud mínima de escobilla de 13 13
carbón, mm
Diámetro nominal de conmutador, mm 47 60
Diámetro mín. de conmutador, mm 47 60
Resistencia, devanado inductor en 0,55 0,498
derivación,
Ω a 25°C
Resistencia, devanado inducido, 0,0156 0,0161
Ω a 24°C
Resistencia de aislamiento entre los >= 1 mohmio >= 1 mohmio
devanados y la carcasa del motor
Peso, kg 14 17
Freno
Tipo BFK457-08 BFK458-12
Fuerza de frenado, Nm 16 32
Potencia, W 25 40
Resistencia, bobina, Ω 23 14,4
Holgura nominal en posición activada, 0,2-0,4 0,3-0,5
mm
Espesor mínimo del disco de freno, mm 5,5 8,8
Espesor del nuevo disco de freno, mm 7,0 10,0
Transmisión/mecanismo de engranaje
Tipo Engranaje angular Engranaje angular
de 2 etapas de 2 etapas
Relación de engranajes 19,14:1 16,29:1
Volumen de aceite, litros 1,0 1,0
Tipo de aceite Aceite hipoide Aceite hipoide

© TMHE 23 – 1 Códigos T: 662


Manual de reparación: Datos técnicos Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Modelo LPE200-6 LPE200-8


Ruedas
Rueda motriz, mm Diámetro 215x70 Diámetro 215x70
Presión de eje sin carga, kg 374 374
Presión de eje con carga nominal, kg 565 565
Par de apriete, pernos de rueda, Nm 65 Nm 65 Nm
Rueda de horquilla, mm Diámetro 85x75 Diámetro 85x75
Presión de eje sin carga, kg (Ah) 2x65 (240) 2x65 (240)
Presión de eje con carga nominal, kg 2x790 (240) 2x790 (240)
(Ah)
Rueda de soporte/articulada, mm Diámetro 125x40 Diámetro 125x40
Presión de eje sin carga, kg (Ah) 2X75 (240) 2x75 (240)
Presión de eje con carga nominal, kg 2x210 (240) 2x210 (240)
Sistema hidráulico
Potencia, kW 2,2 2,2
Intermitencia, % 10 10
Longitud mínima de escobilla de 12 12
carbón, mm
Espesor/diámetro mínimo de 4,7 4,7
conmutador, mm
Presión con carga nominal, bares 150 150
Presión de rebose, bares 170 170
Flujo de la bomba, litros/minuto 4,6 4,6
Capacidad del depósito, litros 1,0 1,0
Tipo de aceite Aceite hidráulico Aceite hidráulico
Fusibles
Circuito del motor de tracción, A 125 125
Circuito del motor de bomba, A 125 125
Circuito de maniobra, A 7,5 7,5

© TMHE 23 – 2 Códigos T: 662


Manual de reparación: Datos técnicos Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

Modelo LPE200-6 LPE200-8


Compartimento de las baterías, baterías
Dimensiones LxAnxAl, mm 193x642x450-510 193x642x450-510
Capacidad, Ah 240-320 240-320
Peso, kg 210-250 210-250
Velocidades de traslación de la carretilla
Sin carga, km/h 6,0 8,0
Sin carga, m/s 1,7 2,22
Con carga nominal, km/h 6,0 7,2
Con carga nominal, m/s 1,7 2,0
Velocidad de elevación/descenso
Elevación sin carga, s 1,7 1,7
Elevación con carga nominal, s 2,3 2,3
Descenso sin carga, s 1,4 1,4
Bajada con carga nominal, s 1,5 1,75
Consumo
Conducción sin carga, A 28 46
Conducción con carga nominal, A 46 65
Elevación sin carga, A 49 49
Elevación con carga nominal, A 52 52
Capacidad en pendiente
Con carga nominal 9% 9%
Dimensiones
Corta
Mediana 660 660
Larga 1008 1008
Radio de giro, Wa 1960 1960
Altura de elevación 205 205
Peso
Carretilla sin batería, mediana 420 440

© TMHE 23 – 3 Códigos T: 662


Manual de reparación: Datos técnicos Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

© TMHE 23 – 4 Códigos T: 662


Manual de reparación: Datos técnicos Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

© TMHE 23 – 5 Códigos T: 662


Manual de reparación: Datos técnicos Modelo(s): LPE200
Número de publicación: 221609-240 Fecha: 2012-08-13 Se aplica desde el número de serie: 723984-

© TMHE 23 – 6 Códigos T: 662


stronger together

TOYOTA MATERIAL HANDLING EUROPE, MANAGING THE TOYOTA AND BT MATERIALS HANDLING BRANDS IN EUROPE.

También podría gustarte