Está en la página 1de 4

PROBLEMARIO TERCERA EVALUACIÓN FÍSICA I

MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO MRUA

1. Un camión en un camino recto arranca desde el reposo y acelera a 2.0 m/s 2 hasta que
alcanza una rapidez de 20m/s, entonces el camión viajaba durante 20s a rapidez constante
hasta que aplicar sus frenos, deteniéndose de modo uniforme en otros 5.0 adicionales a)
¿Cuánto tiempo está en movimiento el camión? b) ¿Cuál es la distancia total recorrida del
camión?

2. Un automóvil que viaja a 56km/h está a 34m de una barrera cuando el conductor pisa de
golpe los frenos. Cuatro segundos más tarde el auto móvil golpea la barrera. a) ¿Cuál fue
la deceleración constante del automóvil antes del impacto? b) ¿a qué velocidad viajaba el
carro en el momento del impacto?

3. Una bala es disparada y atraviesa una tabla de 10.0 cm de grueso, en forma tal que la
línea de movimiento de bala es perpendicular a la cara de la tabla. Si la rapidez inicial de la
bala es de 400 m/s y emerge del otro lado de la tabla con una rapidez de 300 m/s,
encuentre (a) la aceleración de la bala cuando pasa por la tabla y (b) el tiempo total que la
tabla está en contacto con la tabla.

4. Un avión a chorro aterriza con una rapidez de 100 m/s y puede acelerar a una razón
máxima de -5.00 m/s2 para llegar al reposo. (a) Desde el instante en que el avión toca la
pista ¿Cuál es el tiempo mínimo necesario antes que pueda llegar al reposo? (b) ¿puede
este avión aterriza en el aeropuerto de una pequeña isla tropical donde la pista mide 0.800
km de largo?

5. Un tren partió del reposo y se movió con aceleración constante. En un momento dado
estaba viajando a 33.0 m/s, y 160m mas adelante lo estaba haciendo a 54.0m/s. Calcule
(a) la aceleración, (b) el tiempo requerido para recorrer 160m, (c) el tiempo requerido para
que alcance un velocidad de 33.0 m/s, y (d) la distancia recorrida desde el reposo hasta el
momento en que el tren tuvo una velocidad de 33.0 m/s.
6. Un auto capaz de una aceleración constante de 2.5 m/s2, se detiene en un semáforo
.Cuando la luz cambia a verde el auto arranca del reposo con esta aceleración. También,
cuando la luz se pone verde, un camión que avanza con una velocidad constante de 40
km/h pasa al auto. Claramente el auto se desplaza finalmente con más rapidez que el
camión y la alcanzara ¿En dónde alcanzara el auto al camión?

7. En el instante en que el semáforo cambia a la luz verde, un automóvil arranca con una
aceleración constante de 2.2 m/s2. En el mismo instante un camión, que viaja a una
velocidad constante de 9.5 m/s, alcanza y pasa al automóvil. (a) ¿A qué distancia del punto
de arranque el automóvil alcanzaría al camión? (b) ¿A qué velocidad está viajando el
automóvil en ese instante?

8. Una joven de nombre Kathy Kool compra un auto deportivo que puede acelerar a razón
de 4.90 m/s2 decide probar su auto en una carrera contra otro corredor; Stan Speedy:
Ambos arrancan desde el reposo, pero el experto Stan sale de la línea de arranque 1.00 s
antes que Kathy. Si Stan se mueve con aceleración de 3.50 m/s2 encuentre (a) el tiempo
que tarda Kathy en alcanzar a Stan. (b) la distancia que ella recorre antes de alcanzarlo y
(c) la rapidez de ambos en el instante en que ella lo alcanza.

9. Un policía motorista escondido en un cruce de calles observa que un coche no respeta


la señal de parada, cruza la intersección y continúa a velocidad constante. el policía
emprende su persecución 2 s después que el coche ha sobrepasado el semáforo en rojo,
acelera a 6.2 m/s2 y alcanza una velocidad de 110 km/h; continúa con esta velocidad hasta
que alcanza el coche infractor. En ese instante, el coche se encuentra a 1.4 km del cruce.
¿Qué velocidad lleva el coche?

TIRO VERTICAL Y CAIDA LIBRE

9. En una obra en construcción una llave stillson golpea el terreno a una velocidad de 24.0
m/s a) ¿desde qué altitud cayo inadvertidamente? b) ¿Cuánto tiempo estuvo en el aire?

10. Caen gotas de lluvia desde una nube situada a 1700 m sobre la superficie del suelo. Si
no fueren retenidas por la resistencia del aire, ¿a qué velocidad descenderán las gotas
cuando llegan al suelo? ¿Sería seguro caminar en el exterior durante una tormenta?
11. Una pelota arrojada hacia arriba tarda 2.25s en llegar a una altura de 36.8m a) ¿Cuál
fue su velocidad inicial? b) ¿Cuál es su velocidad a esta altura) ¿Cuánto más altura
alcanzara la pelota?

12. Un globo está ascendiendo a razón de 12.4 m/s a una altura de 81.3 m sobre el nivel
del suelo cuando se deja caer desde él un bulto. (a) ¿A qué velocidad golpea el bulto el
suelo? (b) ¿cuánto tiempo le tomó llegar al suelo?

13. Un cable que soporta a un elevador desocupado de una construcción se rompe cuando
el elevador está en reposo en la parte más alta del edificio de 120 m de altura a) ¿a qué
velocidad golpeara el elevador el terreno? b) ¿Cuánto tiempo transcurrió la caída? c) ¿Cuál
era la velocidad cuando paso por punto intermedio de su carrera hacia abajo? d) ¿durante
cuánto tiempo estuvo cayendo cuando paso por el punto intermedio?

14. Una bola de plomo se deja caer en una alberca desde un trampolín a 2.6m sobre el
agua. Golpea el agua con una cierta velocidad y luego se hunde el fondo con esta misma
velocidad constante. Llega al fondo 0.97s después de que se ha dejado caer a) ¿Qué
profundidad tiene la alberca? b) ¿supongamos que se deja drenar toda el agua de la
alberca. La bola es arrojada de nuevo desde el trampolín de modo que, otra vez, llega al
fondo en 0.97s ¿Cuál es la velocidad inicial de la bola?

15. Una piedra es lanzada verticalmente hacia arriba. En su trayecto pasa el punto “a” a
una velocidad v, y el punto “b” 5.00 m más alto que “a”, a velocidad v/3 calcule (a) la
velocidad de v y (b) la altura máxima alcanzada por la piedra arriba del punto “b”.

16. Un cohete es disparado verticalmente y asciende con una aceleración vertical constante
de 20m/s2 durante 1.0 min. Su combustible se agota entonces totalmente y continúa como
una partícula en caída libre. a) ¿Cuál es la altitud máxima alcanzada? b) ¿Cuál es tiempo
total transcurrido desde el despegue hasta que el cohete regresa a la tierra? (desprecie las
variaciones de g con la altitud)
MOVIMIENTO DE PROYECTILES

17. Un cañón de juguete, dispara una bala a una velocidad promedio de 30 m/s a un ángulo
de 60°con respecto a la horizontal. Calcular:
a) el tiempo de vuelo considerando que llega al mismo nivel de referencia
b) el alcance máximo
c) la altura máxima del disparo
d) las componentes de la velocidad a los 1.5 s de disparo.

18. Usted arroja una pelota desde un acantilado a una velocidad inicial de 15m/s y con un
ángulo de 20° debajo de la horizontal. Halle (a) su desplazamiento horizontal, y (b) su
desplazamiento vertical 2.3 s más tarde.

19. Usted arroja una pelota a una velocidad de 25.3m/s y un ángulo de 42.0° arriba de la
horizontal directa hacia una pared como se muestra en la figura 25. La pared está a 21.8 m
del punto de salida de la pelota. (a) ¿Cuánto tiempo estuvo la pelota en el aire antes de
que golpee a la pared? (b) ¿A qué distancia arriba del punto de salida golpea la pelota a la
pared? (c) ¿Cuáles son las componentes horizontal y vertical cuando golpea a la pared?
(d) ¿Ha pasado el punto más elevado de su trayectoria cuando la golpea

20. Usted arroja una pelota a una velocidad de 25.3 m/s y un ángulo de 42° arriba de la
horizontal directa hacia una pared como se muestra en la figura. la pared está a 21.8 m del
punto de salida de la pelota. (a) ¿cuánto tiempo estuvo la pelota en el aire antes de que
golpee a la pared? (b) ¿a qué distancia arriba del punto de salida golpea la pelota a la
pared? (c) ¿cuáles son las componentes horizontal y vertical de su velocidad cuando golpea
a la pared?

También podría gustarte