Está en la página 1de 2
7 BOLETIN DE PRENSA (Cunclinamarea, proparada para la atoncién y control de Infecciones Respiratorias Agudas y con instrucciones claras para cerrarfilas contra el Coronavirus + 2 gubemador Nicolés Garcia Bustos envi circular a alcaldes, entidades teritonales de selud, JPS publicas y prusdas para sdoptar protocalos de prevencién «© Seconsicerardn casos probables de Coronavins. pacientes con febre igual o superior 2 38°C y tos con cuadto de infeccién respitatona aguda grave y ademds que haya vivido 0 visitado alguna de las Sreas confirmadss con orculacion de! virus especiaimente wunan (Provincia Hubei en China) 0 que shayan entrado en contacto con algn caso contirmado (Cundinamarca, 26 de febrero de 2020) Teniendo en cuents el pico por presencia cde enfermedades respiratorias que atraviesa el pafs y ante la presencia en diferentes partes cel mundo del Coronavirus 0 COVID-19, incliido el caso identificado recientemante en Brasil el gobemador Nicalés Garcia Bustos imparts instrucciones 2 los mas de 2.800 presiadores de servicios de salud, IPS publicas y privadas, pprofesionales indapendientac y emprosas de transporta de pacientes, entre otros, para que implementan inmegiatamente los protocoles de atencién establecicos por €l Gobleia Nacional através de! Ministerio de Salud Inpartimes instruceiones precisa pare garentizar la tranguilidad y atencién médica ‘eportuna y efcienta ae (a pobiacion en las diferentes IPS cublicas y privads _garantizando el correcto alistamiento para la provencién de los pesioles casos de coronavirus COVID-19 que se cuedan registrar en el tesritorie, erento que ef Gobierno Nacional ha dectaraco en riesgo maderacc’, puntualizd el Secrotario ce Salud de Cundinamarca, Gilberto Alvarez Ure. E Secretario de Salud, agregé que ce mantendré constante vigilancia ala red publica de prestadores de senicios para que este observe una permanente preparacign en relacién con la atencion de anfermedaces recpiratcrias asociadas a los pcos pprovocados por cambios cimaticos entre las semanas epicemiclégicas de la 7 a la 30 (9 de febrero al 25 de julio) y entre las semanas 40 y 50 (27 de octubre al 12 de Ciciembra) al igual que al trabajo que se viene adelantado en materia de prevencien ¥y control del Dengue, especialmente en las 62 municipios encémicos pare esta enfermedad. 886 ape : B86 ass: @® ZE= BOLETIN DE PRENSA ‘A mismo tiempo, anuncié a destinacién de recursos especiales para la promocién del autocuidado en corrasponsabilidad con la pravencién en direccién a la conculta écica oportuna, el lavade constante de manos, cl uso del pafiuelo para estornudar yy el uso del tapabocas si ce tienan sintomas de resfiado, ‘Al ciarra del afo 2019, en Cundinamarca se reportarcn carca de 256,000 atenciones de consultas y urgancias por IRA, 11.233 haspitalizaciones en sala general y 561 hospitalizaciones an LICE y an lo carne de 2020 se han natificado 21.646 atenciones ‘ce concultas y urgencias, 570 atenciones en haspitalizacon general y SI hospitalizaciones en UCI, én materia de Dengue se han nobficado 3,771 casos y 3 rmuertes al cierre det 2079; en lo comrido de 2020, se han notificado 882 casos, de las ‘cuales 438 corresponcen a dengue sin signos de alarms: 440 con signos de slarma 1y4 casos a dengue grave, El 32% son menores Ce 14 afiosy se han informado de 2 uertes probabies de dengue. Hoy el cepartamento cuenta con ocho hospitales de segundo rivel, 27 de primer nivel y dos de referencia como son el hospital Universitatio La Samatitana y el Hospital Regional de Zipaquird, dctados de Unidades de Cuidados Intensives (UC) y la capacidad sufidente para la atencién de la poblacion y en todos ellos se reforzaran les medidas preventivas para identificar y atender conforme los lineamientes impartidos por el Ministerio de Salud, cualquier posible caso de ‘Coronavirus COVID-18)

También podría gustarte