Está en la página 1de 1

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN


UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO CERVANTES
SAN CRISTÒBAL, ESTADO TÀCHIRA

Tema: 1 (B). EVENTOS HISTÓRICOS DEL PETRÓLEO VENEZOLANO

Responda a las siguientes preguntas:

1. Siglo XVI: ¿cuál fue el primer colonizador, en qué año y en qué obra se
menciona la primera referencia escrita al petróleo venezolano?
2. Este cronista, ¿cómo define al petróleo y a cuánta distancia se
encontraba de la isla Cubagua?
3. Siglo XVII, los Corsarios le daban un uso especial al asfalto natural. ¿en
qué consiste este trato?
4. Siglo XVIII, el petróleo comenzó a llamarse de otra forma. ¿cuál era su
nombre?
5. Durante el siglo XIX, el petróleo dejó de ser una curiosidad y sirvió de
materia prima. ¿en qué año se usó?
6. En 1839, el Dr. José María Vargas hizo un cometario muy positivo sobre
el petróleo: Escriba el Comentario del Dr. Vargas.
7. En la Petrólea, Táchira, comienzan las operaciones petroleras. Narre el
evento ocurrido durante el siglo XIX.
8. ¿Cuál fue el primer pozo comercial en la industria petrolera venezolana?
9. ¿Cuál fue el segundo pozo de importancia descubierto en Venezuela?
10. ¿Cuándo se descubrió la Faja Petrolífera del Orinoco?
11. Mencione los beneficios de la ley de Hidrocarburos
12. ¿Cuándo se creó la OPEP y a quién se le considera el Padre de este
organismo?
13. ¿Cuándo ocurre la nacionalización de la industria petrolera?
14. Realice un esquema del tema.

También podría gustarte