Está en la página 1de 3

NIVEL PRIMARIA

UNIDAD DIDÁCTICA N°01

1) DATOS GENERALES:
1.1. I.E.P. : “Simón Bolívar”
1.2. Directora :
1.3. Coordinador de Área :
1.4. Asignatura :Educación Artística
1.5. Grado y Sección : 1ro y 2do grado
1.6. Responsable (s) :Janina Piña Noriega

NOMBRE DE LA UNIDAD:

“PRACTICANDO Y FORTALECIENDO VALORES DEMOSTRAMOS CAMBIO DE


CONDUCTA”

1) PROPÓSITO: La educación artística en el nivel de educación primaria, tiene como propósito


fomentar en el niño la afición y la capacidad de apreciación de las principales manifestaciones
artísticas: la música y el canto, la plástica, la danza y el teatro. Igualmente, se propone contribuir
a que el niño desarrolle sus posibilidades de expresión, utilizando las formas básicas de esas
manifestaciones.

El arte es un medio para conocer, valorar y aprender de la cultura propia y de otras realidades.

El área tiene dos organizadores:

 Expresión artística.
 Apreciación artística.

2) ACTITUDES:

 Se interesa por descubrir sus posibilidades expresivas como parte de su auto aprecio.

 Aprecia sus posibilidades de expresión, las de sus compañeros y de los artistas.

 Demuestra interés en conocer e identificar las diversas características de su entorno


natural y cultural.

 Se interesa por conocer y apreciar las manifestaciones artísticas de su localidad.

 Se interesa en las producciones de sus compañeros y de artistas locales, respetándolos.

 Se identifica con manifestaciones artísticos culturales de su localidad y comenta sobre lo


que le gusta.
NIVEL PRIMARIA

3) ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


CAPACIDADES CONOCIMIENTO ACTITUDES

Expresión artística: Artes visuales:


Explora y experimenta el  Dibujo mi Institución Educativa.
espacio con su cuerpo, Exposición en plenaria. Se interesa por descubrir sus
desplazándose libremente y posibilidades expresivas como parte de
realizando movimientos su auto – aprecio.
corporales en diferentes
 Línea y forma: Mejorando mi
direcciones y niveles. psicomotricidad.
Aprecia sus posibilidades de expresión,
las de sus compañeros y de los artistas.
 Semana Santa: Manualidades.

 Línea, forma y color: Creamos dibujos a


base de círculos y números. Demuestra interés en conocer e
identificar las diversas características de
su entorno natural y cultural.

 Día de la madre: Manualidades.

 Construcción: Trazamos dibujos utilizando


la mano.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

 Formar grupos (al azar o voluntarios).

 Establecer las pautas del trabajo.

 Visitas culturales

 Representación de bailes y danzas

 Lectura de imagen

 Expresión y apreciación teatral

 Estrategia o técnica del puntillismo

 Repartir los trabajos (armar, organizar turnos, establecer conclusiones).

 Aplicación de estrategias en ejercicios.

 Plantear situaciones contextualizadas y ejercicios.

 Creación de juegos o situaciones donde se pueda plantear lo aprendido.


NIVEL PRIMARIA

Tarapoto, Marzo de 2019.

Prof. Janina Piña Noriega

……………………………….

También podría gustarte