Está en la página 1de 19

Antihistamínicos

JULIÁN SÁNCHEZ CASTILLO


MEDICO FARMACÓLOGO
HISTAMINA
Tipos de Receptores de Histamina
H1
• Proteína de 56 kDa con 487 aa’s
7 cadenas transmembranales
acopladas a proteína G.
• Codificado por el gen 3p14.21
• Sitios de unión a histamina y los
antagonistas se encuentran en
las cadenas transmembranales 3
y 5.
H2
 Proteína de 40 kDa con 359 aa’s con 7
cadenas transmembranales unidas a
proteína G. Codificado por el gen del
cromosoma 5.
H3
 Proteína de 49 kDa con 445 aa’s con 7
cadenas transmembranales acoplado a
proteína G. Codificado por el gen del
cromosoma 20.
H4
 Proteína de 44 kDa con 390 aa’s con 7
regiones transmembranales acoplados a
proteína G. Codificado por gen del
cromosoma 18. Participa en procesos
inflamatorios y alérgicos.
Clasificación de los Antihistamínicos
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA SEGUNDA
GENERACIÓN
Efectos antihistamínicos H1
RAM
TERATOGÉNESIS
TERATOGÉNESIS
INTERACCIONES
USOS

 Profilaxis crónica y el tratamiento de reacciones


alérgicas.
 Coadyuvantes en anafilaxia y edema angioneurótico.
 Conjuntivitis y rinitis alérgica.
 Reacciones de hipersensibilidad. Reacciones
anafilactoides (prurito, rash, urticaria).
 1era generación: Antipruriginosos, antitusivos,
cinetosis, antiemético y vértigo.
 Resfriado común
 Ciproheptadina: migraña y cefalea histamínica.
Bibliografía
 Isaza C, Isaza G. Fundamentos de Farmacología en Terapéutica sexta
edición. Editorial Celsus. 2014.
 Anzola L. Fundamentos básicos de Farmacología. Editorial Fundación
Universitaria del área Andina. 2012
 Katzung. Farmacología Básica y Clínica. Editorial Manual Moderno. 10
edición.
 Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica.
MacGrawHill. 11ava edición.
 Montes J, et al. Histamina, receptores y antagonistas. Artículo de
revisión. Revista Medica del Hospital General de México. Vol. 68. Jul-
Sep 2015.
 Larenas-Linnemann D, Sánchez-Borges M, Del Río-Navarro B, Alonzo-
Romero Pareyón ML y col. Antihistamínicos en el tratamiento de la
urticaria en México. Revista Alergia México 2015;62:157-174.
 Fármacos antihistaminicos. Disponible en:
http://es.slideshare.net/Quimio_Farma/antihistaminicos-h1-
16528990

También podría gustarte