Está en la página 1de 2

SISTEMA NERVIOSO

SE DIVIDE EN

SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO


CENTRAL (SNC) PERIFERICO (SNP)

ENCEFALO SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO


MEDULA ESPINAL
SOMATICO NEUROVEGETATIVO

Es la continuación del Responsable de llevar


Es el principal órgano de
encéfalo por toda la información motora y Se encarga de integrar y
control del sistema
columna vertebral, está sensorial hacia y desde el controlar la información
nervioso, formado por tres
unida al encéfalo a través SNC, también se asocia que recibe los órganos y
partes:
del tronco encefálico la con movimientos del medio interno con las
principal función es la involuntarios conocidos gandulas, vasos
producción de como arcos reflejos. sanguíneos y músculos.
movimientos reflejos
Lo componen tres partes

Se compone de Se compone de

NERVIOS AFERENTES NERVIOS EFERENTES NERVIOS AFERENTES NERVIOS EFERENTES

BULBO RAQUIDEO
CEREBRO
CEREBELO Llamados también También conocido
neuronas como neuronas SISTEMA SIMPATICO SIST PARASIMPATICO
sensoriales, son las motoras, son
encargadas de llevar responsables de
Coordina los la información de los llevar información
movimientos y nervios al SNC. del cerebro y Usa noradrenalina Lo forman ganglios
postura del medula espinal a las como aislados y usa la
cuerpo fibras musculares de neurotransmisor, y acetilcolina como
todo el cuerpo. lo constituye una neurotransmisor.
cadena de ganglios. Está encargado de
Está implicado en almacenar y
Controla el ritmo actividades que conservar la energía.
Controla los actos respiratorio, los requieren gasto de Es llamado también
voluntarios, en el latidos del corazón, energía. También es sistema colinérgico;
también están la la tos, los llamado sistema y es el que mantiene
memoria, estornudos y regula adrenérgico o al cuerpo en
emociones, lenguaje la mayor parte de noradrenérgico; y es situaciones
y capacidades de los órganos el que prepara al normales y luego de
aprendizaje. internos. cuerpo para haber pasado la
reaccionar ante una situación de estrés,
situación de estrés. es antagónico al
simpático.

También podría gustarte