Está en la página 1de 1

Redacte tres párrafos, cada uno de 6 líneas mínimo, en el que destaque la

importancia del contenido ejercitado y el valor técnico para su formación como


ingeniero civil y el campo de aplicación de la misma:
La estática, en el campo de la mecánica, es la herramienta principal para la
resolución de problemas; día con día nos encontramos con una gran variedad de
asuntos concernientes a la lógica y al estudio de las ciencias aplicadas, asuntos
que retan al cuestionamiento humano, nos preguntamos el ¿Por qué de las
cosas?, si en verdad todo lo que nos rodea tiene una explicación válida que defina
con exactitud y de sentido a lo que conocemos, se cree que nuestras vidas es el
resultado de un “conjunto de eventos al azar”, y ¿si en realidad no es así?, si todo
lo que vemos o palpamos tiene un sentido y un origen.
Precisamente lo susodicho es lo que trata de explicar la estática, mediante
cálculos precisos, nos enseña a analizar las situaciones de nuestro entorno, y así
predecir, crear o innovar procesos mecánicos de utilidad para el pleno desarrollo
de la vida cotidiana. Como sabemos, la estática estudia el equilibrio de los cuerpos
en reposo, sin la estática no se podría construir... o al menos no racionalmente.
Básicamente, el estudio de los esfuerzos a los que este aplicado cierto cuerpo es
lo que permite calcular que fuerzas se necesitan para contrarrestarlos y que así el
cuerpo permanezca en equilibrio.
En la ingeniería, la aplicación de esta ciencia, es inevitable. No se puede
concebir a un ingeniero que no domine esta materia, lo vemos en la construcción
de obras verticales como horizontales (las vigas de los puentes etc), nos
adentramos en un mundo donde pocos se atreven a andar. Hacemos que nuestros
sueños sean físicos y sustentables, para el “PRO” de la sociedad como tal, sin
Ingeniería, no hay progreso. Nos permite idealizar, de forma gráfica y matemática,
estructuras y sostenibilidad para el análisis físico del proyecto.

También podría gustarte