Está en la página 1de 15

PROYECTO DE GRADO

INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIDAD 2: PASO 6 – AVANCE DE LA PROPUESTA


PRESEMTADA POR: NIELA RENGIFOS SANCHEZ

GRUPO:
201014_61

PRESENTADO A:
Diana Marcela Cardona

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (ECBTI)

2019
Planteamiento del problema

El instituto de capacitación para el trabajo rural ICATRU se encuentra ubicado


en el municipio de Pradera valle del cauca, actualmente cuenta con un sistema
de respaldo de la información en discos rígidos físicos, esto ocasiona que exista
un alto riesgo de pérdida en la información ahí registrada.
Por otra parte los funcionarios que laboran en el instituto no tienen como
tener un fácil acceso a los archivos que requieren debido a los múltiples discos
donde se encuentra guardaba la información, además de que no es posible
tener acceso a la información desde otro sitio que no sea dentro de las
instalaciones del instituto, y para poder lograrlo los funcionarios deben
desplazarse con diferentes discos físicos donde se encuentran registrados los
datos y esto conlleva a otro inconveniente y es que si otras personas requieren
la misma información no existe la posibilidad de tener acceso ya que los discos
no se van a encontrar en las instalaciones del instituto.
El instituto no tiene como realizar un versionado eficaz de la información que
se maneja en la empresa y esto lleva a que existan múltiples archivos con la
misma información, además esto conlleva a que diferentes personas no
puedan modificar el mismo archivo por el temor que se pierdan los cambios
que otros funcionarios del instituto le han realizado.
Otro punto es la seguridad que se tiene en el momento ya que cualquier
persona puede acceder a todos los datos de la compañía sin ningún tipo de
restricción, y ahí es donde crece la incertidumbre en los funcionarios ya que
por un error se puede borrar información valiosa para la compañía y no hay
manera de poder recuperarla.
Justificación de la investigación

Actualmente el instituto de capacitación para el trabajo rural ICATRU, cuenta


con problemas grabes de gestión y respaldo de su información, por tal razón
es de vital importancia contar con una solución tecnológica que permita la
trazabilidad y la disponibilidad de los recursos informativos que se manejan,
esto para agilizar los procesos corporativos y evitar futuros inconvenientes que
se puedan presentar al no contar con un fácil acceso a los archivos de la
compañía.
Una gran ventaja al implementar la solución que ofrece HiDrive es que no hay
necesidad de adquirir nuevos sistemas de cómputo para cumplir con las
especificaciones técnicas ya que todo el potencial tecnológico requerido se
encontrara desplegado en la nube sin costos adicionales ya que la adquisición
de la tecnología incluye los servidores requeridos para la satisfacción del
cliente en las peticiones requeridas.
Otro punto a favor para la implementación de dicha solución tecnológica es
que no requiere de personal adicional experto en temas de implementación y
soporte que se deba contratar en el instituto, que al contrario HiDrive cuenta
con personal calificado disponible para solucionar las inquietudes que se
presenten durante la implantación y durante el transcurso de la contratación
del servicio.
El instituto económicamente se vera influenciado positivamente ya que no
volverá a requerir mantenimiento a los almacenes de datos donde se tiene
actualmente almacenados localmente los discos con la información que se ha
ido alimentando al pasar los años.
Objetivos de la investigación

Objetivo general
Generar garantía en el respaldo de la información generada por el instituto de
capacitación para el trabajo rural ICATRU.

Objetivos específicos
Elaborar un plan de acción para migrar la información a los servicios de
almacenamiento que ofrece HiDrive.
Instalar el servicio que ofrece HiDrive en todos los equipos de los funcionarios
que laboran en el instituto.
Elaborar diferentes roles para tener un control y distribución a la información
por áreas de trabajo
Generar credenciales de ingreso para acceder a la información suministrada
por el instituto.
Título de la investigación

Formulación de un modelo de respaldo de la información para el instituto de


capacitación para el trabajo rural ICATRU
Preguntas de investigación

¿Cómo se puede garantizar el respaldo de la información que es generada por


los funcionarios del instituto de capacitación para el trabajo rural ICATRU?
¿Como se puede garantizar que los funcionarios siempre trabajen sobre
información actualizada?
¿Cómo se puede garantizar la restricción de la información generada por los
funcionarios del instituto de capacitación para el trabajo rural ICATRU?
Terminología

Cloud Computing
La computación en la nube ofrece a los individuos y a las empresas de todos
los tamaños la capacidad de un pool de recursos de computación con buen
mantenimiento, seguro, de fácil acceso y bajo demanda, como servidores,
almacenamiento de datos y solución de aplicaciones. Eso proporciona a las
empresas mayor flexibilidad en relación a sus datos e informaciones, que se
pueden acceder en cualquier lugar y hora, siendo esencial para empresas con
sedes alrededor del mundo o en distintos ambientes de trabajo.
(Salesforce.com, 2019)

Servidor cloud
Un servidor cloud es una potente infraestructura virtual o física que almacena
y procesa información y aplicaciones. Los servidores cloud se crean utilizando
software de virtualización para dividir un servidor físico (bare metal) en
múltiples servidores virtuales. Las organizaciones utilizan un modelo de
infraestructura como servicio (IaaS) para procesar cargas de trabajo y
almacenar información. Pueden acceder a las funciones de servidor virtual de
forma remota a través de una interfaz online. (Hazard, 2019)

Almacenamiento en la nube
El almacenamiento en nube posee las mismas características que la
computación en nube con respecto a agilidad, escalabilidad, "elasticidad" y
multiposesión. Las compañías de alojamiento operan enormes centros de
procesamiento de datos. Los usuarios que requieren estos servicios compran,
alquilan o contratan la capacidad de almacenamiento necesaria. Los
operadores de los centros de procesamiento de datos, a nivel servicio,
virtualizan los recursos según los requerimientos del cliente. Solo exhiben los
entornos con los recursos requeridos. Los clientes administran el
almacenamiento y el funcionamiento de los archivos, datos o aplicaciones. Los
recursos pueden estar repartidos en múltiples servidores físicos.
(Wikipedia.org, 2019)

Copia de seguridad
Un backup no es sino una copia de seguridad a mayor o menor escala. Puede
ser una versión reciente de la información contenida en todos los equipos de
nuestra compañía, o puede tratarse de servidores completos con ingentes
cantidades de datos.
Gracias a las copias de seguridad, conseguimos tener un plan de acción en caso
de que se produzca un problema con los sistemas de la empresa. Así, en caso
de que perdamos parte o toda la información, un servicio o ciertos sistemas
que permiten operar, podremos recuperarnos rápidamente. Con esto
reducimos el tiempo de respuesta ante la incidencia, y tendremos capacidad
de maniobra en cualquier circunstancia adversa. (Selva, 2018)

Colocation
En el Hosting de colocación, las empresas poseen su propio hardware, pero
buscan aumentar su utilidad mediante el alquiler de espacio de servidores en
un centro de datos, lo que proporciona beneficios como un mejor ancho de
banda de Internet, sistemas de refrigeración de servidores y control de clima
y energía confiable. (Ortiz, 2018)
Descripción tecnológica

HiDrive de 1&1 IONOS


Es el proveedor de servicios de hostings y almacenamiento en la nube que
permite garantizar la continuidad de la información manejada dentro y fuera
de las empresas ya que lo más importante es una solución de almacenamiento
segura y confiable. El hardware en el sitio puede ser dañado o destruido
completamente. Guardar los datos en la nube es más seguro en comparación
porque los datos siempre se almacenan varias veces. El espacio de
almacenamiento es relativamente barato; Para su empresa, es importante
que, con Cloud Storage, solo pague por el espacio de almacenamiento que
realmente utiliza. (Ionos.de, 2019)
Características
La mayoría de las soluciones SaaS ofrecen sincronización o almacenamiento
de archivos ad hoc, pero HiDrive es uno de los pocos que hacen ambas cosas
en un solo paquete.
Los clientes de escritorio (PC y Mac) pueden sincronizar sus carpetas con la
nube, y también pueden colocar los archivos que no están almacenados en la
computadora en el mismo espacio. Los dispositivos móviles también son
compatibles, con seguridad automática de fotos tanto en iOS como en
Android.
Un buen toque adicional es que también puede conectar este producto a
dispositivos compatibles con FTP, rSync, SCP y Git, como cajas NAS.
Un aspecto notable es que la raíz de la unidad HiDrive contiene carpetas
públicas y el subsistema de usuario, lo que hace que el uso cooperativo de
archivos y carpetas sea mucho más fácil de organizar. (Pickavance , 2018)
Desventajas
Lo que el servicio no ofrece es un medio para asegurar una computadora
completa que le permita ser completamente restaurada en caso de una falla
de almacenamiento o hardware. En su lugar, está pensado como un
mecanismo seguro y seguro en el que resalta las carpetas que necesita para
mantenerse seguro, y el software las envía al almacenamiento en la nube de
HiDrive.
La única limitación de esto es que la carpeta principal definida por HiDrive es
una copia de seguridad en vivo, mientras que las copias de seguridad de
"dispositivos" ad hoc son manuales o diarias. También notamos que solo las
carpetas que son unidades físicas y no el almacenamiento conectado a la red
pueden ser protegidas.
Una limitación notable es que en la versión actual de HiDrive no hay ningún
control de versiones, por lo que, si alguien sobrescribe tontamente un archivo
importante, no hay forma de que lo recupere de la copia de seguridad en vivo.
(Pickavance , 2018)

Investigaciones

La computación en la nube: un modelo para el desarrollo de las empresas


La computación en la nube es el modelo que permite el acceso a una red bajo
demanda de un conjunto de servicios informáticos configurables tales como
infraestructura, aplicaciones y almacenamiento. En los últimos años este
modelo ha permitido a las empresas tener presencia en la Web o simplemente
adquirir servicios informáticos a un precio razonable sin necesidad de invertir
en la compra de equipos físicos y lógicos. Este artículo presenta una visión
general de los conceptos más importantes de la Computación en la nube
mostrando las potencialidades en el desarrollo de las empresas. Para lograr lo
anterior, se establecieron tres frentes de trabajo generando actividades que
posibilitaron el cumplimiento de los alcances propuestos, estos frentes fueron:
caracterización general del modelo, sondeo de opinión empresarial y un
estudio de caso con un proveedor de servicios. Los resultados encontrados
muestran, por una parte, gran incremento de la investigación en el área y un
alto acogido en las grandes empresas de los servicios de la “Nube”.
Adicionalmente se muestran un alto porcentaje de empresas locales que
conocen el modelo, pero que aún no la implementan, debido principalmente
a factores de costos, la inseguridad y a la conectividad. (Del Vecchio, Paternina,
& Miranda, 2015)

Implementación de una nube privada para el almacenamiento de datos en la


empresa envases Los Pinos s.a.c.
La presente tesis fue desarrollada bajo la línea de investigación:
Implementación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para
la mejora continua de la calidad en las organizaciones del Perú, de la escuela
profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de
Chimbote; tuvo como objetivo realizar la implementación de una nube privada
para el almacenamiento de datos en la empresa Envases Los Pinos S.A.C. -
Chimbote; 2018, para mejorar la gestión y privacidad de los documentos; la
investigación fue de enfoque cuantitativa, de diseño no experimental, de corte
transversal – descriptivo. (Ponte Arica, 2018)

Cómo albergar el mundo en la nube. Propuesta de archivo personal en la era


de las migraciones
Dentro del Máster en Artes Visuales y Multimedia, el proyecto que aquí se
presenta se inscribe en la línea de investigación: Lenguajes Audiovisuales y
Cultura Social, y más concretamente en la sublínea de Computación y
Sociedad. Atendiendo a la tipología de proyecto aplicado, la propuesta genera
una base de datos o archivo de vídeo albergado en internet, a través de
computación en “la nube” y pretende reflexionar sobre las posibilidades de
este sistema de almacenamiento, analizando sus características, entre las que
se destaca la ubicuidad, y aplicándolas a una propuesta generada a partir de
los conceptos de autobiografía, migración, cotidianidad y relación entre lo
público y lo privado. (López Ortega, 2013)

Decálogo de Bernal

Concepto Descripción
Cronología (¿Cuándo?) En el instituto de capacitación para el trabajo rural
ICATRU, existe la necesidad de implementar un
sistema que permita el respaldo de la información
generada en la empresa ya que existe un alto
riesgo de pérdida de dichos recursos.
Axiomas (¿Quién?) Los funcionarios del instituto fueron los que
evidenciaron el inconveniente debido a que han
registrado perdida y lentitud en la búsqueda de la
información requerida.
Método (¿Cómo?) Realizando investigación sobre la información
obtenida de los casos presentados por los
funcionarios de la institución.
Ontología (¿Qué?) Buscar un método que permita respaldar la
información.
Tecnología (¿Con Contratar los servicios de HiDrive de 1&1 IONOS
qué?)
Teleología (¿Para qué?) Para ejercer un control en el acceso a los datos y
que permite realizar copias de seguridad de la
información.
Topografía (¿Dónde?) En el instituto de capacitación para el trabajo rural
ICATRU ubicado en el municipio de pradera.
Ecología (¿Contra qué?) Luego de tener un control en la información
mejorará el rendimiento de las labores ya que la
información se encontrará disponible.
Etiología (¿Por qué?) No hay organización de los archivos que se
manejan por el personal.
Experiencia (¿Cuánto?) La investigación está basada en tecnología Cloud
para el almacenamiento masivo de información
que hace parte de las nuevas tecnologías TIC.
(Sites.google.com, 2019)

Referencias bibliográficas

Del Vecchio, J. F., Paternina, F. J., & Miranda, C. H. (25 de Junio de 2015). La
computación en la nube: un modelo. Obtenido de
http://www.scielo.org.co/pdf/prosp/v13n2/v13n2a10.pdf
Eumed.net. (21 de Marzo de 2019). ¿Como formular el titulo de la
investifación? Obtenido de http://www.eumed.net/libros-
gratis/2010e/816/COMO%20SE%20FORMULA%20EL%20TITULO%20DE
%20LA%20INVESTIGACION.htm
Hazard, K. (07 de Abril de 2019). ¿Qué es un servidor cloud? Obtenido de
https://www.ibm.com/es-es/cloud/learn/what-is-a-cloud-server
Ionos.de. (05 de Abril de 2019). Con almacenamiento en la nube, más
seguridad para sus datos corporativos. Obtenido de
https://www.ionos.de/pro/enterprise-cloud/cloud-storage/
López Ortega, C. (Septiembre de 2013). Cómo albergar el mundo en la nube.
Obtenido de
https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/38008/tfm_carmen_lo
pez.pdf?sequence=1
Ortiz, A. E. (02 de Octubre de 2018). ¿Que es Colocation hosting? Definición,
significado, concepto, en que consiste. Obtenido de
http://blog.hostdime.com.co/que-es-colocation-hosting-definicion-
significado-concepto-en-consiste/
Pickavance , M. (30 de Noviembre de 2018). 1 & 1 IONOS HiDrive revisión.
Obtenido de https://www.techradar.com/reviews/1and1-ionos-hidrive
Ponte Arica, A. R. (2018). Implementación de una nube privada para el
almacenamiento de datos en la empresa envases Los Pinos s.a.c.
Obtenido de
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/3055
/GESTION_IMPLEMENTACION_PONTE_ARICA_ANTHONY.pdf?sequenc
e=1&isAllowed=y
Salesforce.com. (08 de Abril de 2019). ¿Qué es Cloud Computing? Obtenido de
https://www.salesforce.com/mx/cloud-computing/
Selva, G. (20 de Febrero de 2018). Backup ¿Qué es? Y, ¿Cuáles son los
beneficios de realizarlo? Obtenido de
https://www.clavei.es/blog/backup-que-es/
Sites.google.com. (06 de Abril de 2019). Decálogo de Bernal. Obtenido de
https://sites.google.com/site/seguridadinformaticagrupo29/home/dec
alogo-de-bernal
Wikipedia.org. (05 de Marzo de 2019). Almacenamiento en nube. Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Almacenamiento_en_nube

También podría gustarte