Está en la página 1de 6

Bogotá, D.C.

, Agosto 15 de 2018

Señora
DIANA CERON TELLEZ
Subgerente General
FM Ltda
Presente

Ref: Solicitud de catálogos y revistas

Respetada Subgerente:

Por medio de la presente me comunico con usted para manifestar mi interés en sus
productos, ya que hemos escuchado que son de muy buena calidad y porque
también se adaptan a mis necesidades, por esto quisiera empezar a trabajar con
ustedes.

Solicito muy respetuosamente, el envío de revistas y catálogos que contengan


información de sus productos.

Agradezco su atención y su pronta respuesta.

Atentamente,

JUAN PABLO ORTIZ BELTRAN


C.C. No: 1013576323
3124987831
COOPERATIVA COLOMBIANA DE INGENIEROS
GERENCIA
COMITÉ DE GERENCIA ACTA 012

CIUDAD Y FECHA: CUCUTA, Mayo 8 de 2018


HORA: 4:00 p.m.
LUGAR: Sala de reuniones
ASISTENTES: ALVARO GUILLERMO JAIMES. Gerente.
ROSALBA CONTRERAS. Tesorera.
CARMEN BUENDIA. Secretaria.
LUIS ACUÑA. Revisor Fiscal.
JOSE D. GONZALEZ. Vocal.
ALIRIO ROMERO. Vocal.
AGENDA:

1. Estudio y aprobación préstamos.


2. Nombramiento del representante por la junta para la reunión de cooperativas.
3. Varios

DESARROLLO:

1. ESTUDIO Y APROBACION DE PRÉSTAMOS: La secretaria leyó los


préstamos solicitados por los señores HERNANDO CAMARGO y JOSE
AGUILAR, se analizó la situación financiera de cada uno de ellos y se llegó
a la conclusión de que HERNANDO CAMARGO no tiene problemas para la
consecución del préstamo y por lo tanto fue aprobada.
Referente al préstamo solicitado por JOSE AGUILAR, se pudo constatar que
actualmente tiene una deuda de Cinco millones de pesos ($5.000.000).
Se acordó que solo se puede conceder el préstamo si cancela la mencionada
deuda.

2. NOMBRAMIENTO DEL REPRESENTANTE POR LA JUNTA A LA


REUNION DE COOPERATIVAS: Se discutió sobre la forma de hacer este
nombramiento y se llegó a la conclusión de que se hiciera por votación
secreta, teniendo en cuenta únicamente las personas presentes en la
reunión.

COMITÉ DE GERENCIA- ACTA 012

3. VARIOS: Este punto se trató sobre la cooperativa, en conclusión, quedaron


nombrados los señores ALVARO GUILLERMO JAIMES y ALIRIO
ROMERO, para realizar el estudio correspondiente y presentarlo en la
próxima reunión.

4. PROXIMA REUNION: Noviembre 20 de 2018 – 4:00 p.m.


5. FINALIZACION: Siendo las 5:30, se dio por terminada la reunión

ALVARO GUILLERMO JAIMES ROSALBA CONTRERAS


Gerente Tesorera

CARMEN BUENDIA LUIS ACUÑA


Secretaria Revisor Fiscal

JOSE GONZALEZ ALIRIO MORENO


VOCAL VOCAL
LA CARTA COMERCIAL

1- MEMBRETE: Casi todas las cartas comerciales utilizan papel timbrado para
escribir sus cartas. En este aparecen el nombre de la compañía, la dirección, el
número de teléfono, el apartado y otras. El membrete ocupa por lo menos doce
espacios que serían destinados para este fin.

2- CIUDAD Y FECHA: Se escribe generalmente en 14 espacios verticales de los


bordes superiores del papel, recuerde el mes no se abrevia y que la forma correcta
es escribir la fecha en español es: Febrero 12 de 2007, la ciudad se escribe en
mayúscula inicial y separada de la fecha con coma.

3- DATOS DEL DESTINATARIO: Los datos del destinatario van en diferentes


líneas así:
Primera línea: Se escribe el titulo o nombre social de la persona ejemplo: Doctor,
Señores, Licenciado, Señor etcétera.
Segunda línea: Nombre completo de la persona en mayúscula sostenida.
Tercera línea: Cargo que ocupa la persona la cual labora.
Cuarta línea: Nombre de la empresa en mayúscula inicial, cuando se trata de una
sigla se escribe en mayúscula sostenida.
Quinta línea: Ciudad en la cual la persona a quien va dirigida la carta, en caso de
ser comunicación de la misma empresa, se escribe la palabra presente en
mayúscula inicial.

4- REFERENCIA O ASUNTO: El uso de esta parte no es muy práctico si se escribe


cartas de un párrafo. Sin embargo, muchas entidades las conservan para facilitar el
manejo de los archivos y agilizar la labor de los ejecutivos. De allí la exigencia de la
brevedad y concisión de esta línea.

5- SALUDO O VOCATIVO: En esta parte hay que diferenciar entre un mensaje


parecido de un saludo y otro parecido de un vocativo. Al respecto Donald Walton,
una autoridad en comunicación aconseja: una carta debe parecerse al dialogo
amistoso que sostienen dos personas que se encuentran de súbito en la calle: se
saludan, conversan y se despiden.

Con saludo Con vocativo


-Cordial saludo señor Torres: Estimado señor Torres:
-Un cordial saludo para usted: Distinguido señor López:
-Afectuoso saludo señora Martínez: Apreciada señora Martínez:
-Cordial saludo Señor embajador:

6- CUERPO DE LA CARTA: El número ideal de párrafos es tres, la introducción, el


desarrollo del tema y la conclusión. Es necesario tener en cuenta las características
vitales y complementarias, el buen lenguaje, las relaciones humanas y todos los
factores de corrección.
7- DESPEDIDA: Consecuente con un saludo, debe ir una despedida. Las palabras
“atentamente” o “cordialmente” no son presencialmente despedidas. Por eso, en
armonía con el inicio debe hacer una despedida al final.

Despedida Cortesía
-Hasta otra ocasión -Cordialmente
-Hasta pronto -Atentamente
-Agradecerle su respuesta -Sinceramente
Moderno Tradicional

El corresponsal debe elegir el estilo que más se le acomode a su sentir y, sobre


todo, al de su destinatario.

8- NOMBRE DEL REMITENTE Y CARGO: Se emplea el mismo tipo de letra que


se usa para escribir el nombre del destinatario, encima del nombre la firma del
remitente sin ninguna línea.
A renglón seguido y sin sangría se escribe el cargo del remitente.

9- ANEXO: Siempre es conveniente escribir información específica sobre lo que


se envía. Tres catálogos, dos letras de cambio, un contrato etcétera.
Anexo: Un contrato.
Anexo: Dos folios.

10- COPIA: En américa latina se acostumbra a escribir la palabra copia luego de


los dos espacios. Se empiezan a escribir en orden jerárquico los nombres y cargos
de los funcionarios que van a recibir copia del documento.
Copia: Señor Carlos Guerrero
Copia: Licenciado Manuel Enrique Pérez Moreno. Rector.
Bloque extremo

_______________________

________________
___________________
___________________
___________________
________________

Ref: _____________________________

__________________________

__________________________________________________________________
_______________________________________________________

__________________________________________________________________
___________________________________

__________________________________________________________________
______

También podría gustarte