Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS
TAREA NIA 220

ALUMNA: NANCY VINCES ALCIVAR


TUTORA: ING JOHANA PILACUAN
8VO SEMESTRE
CONTADURIA PÚBLICA
2017-2018
NIA 220: CONTROL DE CALIDAD
1. DE QUÉ TRATA LA NIA 220 CONTROL DE CALIDAD:

Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades específicas que tiene
el auditor en relación con los procedimientos de control de calidad de una auditoría de estados
financieros.

2. COMPLETE Y ENNUMERE:

LA ACEPTACIÓN Y CONTINUACIÓN DE LAS RELACIONES DE CLIENTES Y DE TRABAJOS


ESPECÍFICOS DE AUDITORÍA INCLUYEN EL CONSIDERAR:

1. La integridad de los principales propietarios, de los miembros clave de la


dirección y de los responsables del gobierno de la entidad.
2. Si el equipo del encargo tiene la competencia requerida para realizar el encargo
de auditoría y tiene la capacidad necesaria, incluidos el tiempo y los recursos;
3. si la firma de auditoría y el equipo del encargo pueden cumplir los
requerimientos de ética aplicables; y
4. Las cuestiones significativas que hayan surgido durante el encargo de auditoría
en curso o en encargos anteriores, y sus implicaciones para la continuidad de la
relación.

LAS CAPACIDADES Y LA COMPETENCIA APROPIADAS QUE SE ESPERAN DEL EQUIPO DEL


TRABAJO COMO UN TODO, INCLUYEN LAS SIGUIENTES:

1. Su conocimiento y experiencia práctica en encargos de auditoría de naturaleza


y complejidad similares merced a una formación práctica y participación
adecuadas.
2. Su conocimiento de las normas profesionales y de los requerimientos legales y
reglamentarios aplicables.
3. Su especialización técnica, incluida la relativa a la tecnología de la información
relevante y a áreas especializadas de contabilidad o auditoría.
4. Su conocimiento de los sectores relevantes en los que el cliente desarrolla su
actividad.
5. Su capacidad de aplicar el juicio profesional.
6. Su conocimiento de las políticas y procedimientos de control de calidad de la
firma de auditoría.

3. ¿CUAL ES EL OBJETIVO DEL AUDITOR DE ACUERDO A ESTA NIA?

De acuerdo a esta NIA el objetivo del auditor es implementar procedimientos de control de


calidad relativos al encargo que le proporcionen una seguridad razonable de que:
(a) la auditoría cumple las normas profesionales y los requerimientos legales y
reglamentarios aplicables; y
(b) el informe emitido por el auditor es adecuado en función de las circunstancias.

4. ENLISTE LOS 5 REQUISITOS ÉTICOS QUE DEBE CUMPLIR UN PROFESIONAL EN LO RELATIVO


A LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA.
1. Integridad
2. Objetividad, Independencia e Imparcialidad
3. Confidencialidad o secreto profesional
4. Competencia profesional
5. Comportamiento profesional

5. ¿QUÉ ES SOCIO DE TRABAJO DE ACUERDO A LA NIA?


Socio del encargo: el socio u otra persona de la firma de auditoría que es responsable del
encargo y de su realización, así como del informe que se emite en nombre de la firma de
auditoría, y que, cuando se requiera, tiene la autorización apropiada otorgada por un organismo
profesional, regulador o legal.

6. COMPLETE Y ENLISTE
ES FUNCIÓN DE LOS REVISORES VALGA LA REDUNDANCIA, REVISAR QUE LOS
MIEMBROS MÁS EXPERIMENTADOS DEL EQUIPO. INCLUYENDO AL SOCIO DEL TRABAJO,
REVISEN ELTRABAJO DESEMPEÑADO POR LOS MIEMBROS DEL EQUIPO CON MENOS
EXPERIENCIA. LOS REVISORES CONSIDERAN SI:

 El trabajo se ha realizado de conformidad con las normas profesionales y los


requerimientos legales y reglamentarios;
 Las cuestiones significativas se han sometido a una consideración adicional;
 Se han realizado las consultas necesarias y se han documentado y aplicado las
conclusiones resultantes;
 Es necesario revisar la naturaleza, el momento de realización y la extensión del trabajo
realizado;
 El trabajo realizado sustenta las conclusiones que se han alcanzado y está
adecuadamente documentado;
 La evidencia obtenida es suficiente y adecuada para sustentar el informe de auditoría;
y
 Se han alcanzado los objetivos de los procedimientos del encargo.

EL SOCIO DEL TRABAJO DIRIGE EL TRABAJO DE AUDITORA INFORMANDO A LOS


MIEMBROS DEL SOBRE:
(a) la importancia para la calidad de la auditoría de:
(i) la realización de un trabajo que cumpla las normas profesionales y los
requerimientos legales y reglamentarios aplicables;
(ii) el cumplimiento de las políticas y los procedimientos de control de calidad
de la firma de auditoría que sean aplicables;
(iii) la emisión de informes de auditoría que sean adecuados en función de las
circunstancias; y
(iv) la facultad que tiene el equipo del encargo de poner de manifiesto sus
reservas sin temor a represalias; y
(b) el hecho de que la calidad es esencial en la realización de encargos de auditoría.

7. ¿EN QUE CONSISTE EL PROCESO DE REVISIÓN DE CONTROL DE CALIDAD DELTRABAJO?

Es un proceso diseñado para evaluar de forma objetiva, en la fecha del informe o con
anterioridad a ella, los juicios significativos realizados por el equipo del encargo y las
conclusiones alcanzadas a efectos de la formulación del informe. El proceso de revisión de
control de calidad del encargo es aplicable sólo a las auditorías de estados financieros de
entidades cotizadas y, en su caso, a aquellos otros encargos de auditoría para los que la firma
de auditoría haya determinado que se requiere la revisión de control de calidad del encargo.

8. ¿QUÉ ES UN REVISOR DE CONTROL DE CALIDAD DEL TRABAJO?

Es un socio, otra persona de la firma de auditoría, una persona externa debidamente


cualificada, o un equipo formado por estas personas, ninguna de las cuales forma parte del
equipo del encargo, con experiencia y autoridad suficientes y adecuadas para evaluar
objetivamente los juicios significativos que el equipo del encargo ha realizado y las conclusiones
alcanzadas a efectos de la formulación del informe.

9. ¿QUIÉNES CONFORMAN EL EQUIPO DEL TRABAJO?

Está conformado por todos los socios y empleados que realizan el encargo, así como cualquier
persona contratada por la firma de auditoría o por una firma de la red, que realizan
procedimientos de auditoría en relación con el encargo.

10. ¿QUÉ ES UNA FIRMA DE AUDITORIA?

Es un profesional ejerciente individual, una sociedad, cualquiera que sea su forma jurídica, o
cualquier otra entidad de profesionales de la contabilidad.

11. ¿QUE ES UNA ENTIDAD QUE COTIZA EN BOLSA?

Es entidad cuyas acciones, participaciones de capital o deuda cotizan o están admitidas a


cotización en un mercado de valores reconocido, o se negocian al amparo de la regulación de
un mercado de valores reconocido o de otra organización equivalente.

12. ¿QUÉ EXCLUYE UN EQUIPO DE TRABAJO?

Se excluyen los expertos externos contratados por la firma de auditoría o por una firma de la
red
13. ¿QUÉ ES MONITOREO?

Es un proceso que comprende la consideración y evaluación continua del sistema de control de


calidad de la firma de auditoría. Este proceso incluye una inspección periódica de una selección
de encargos finalizados y está diseñado para proporcionar a la firma de auditoría una seguridad
razonable de que su sistema de control de calidad opera eficazmente.

14. ¿QUÉ DEBE DE CONSIDERAR UN SOCIO DE TRABAJO?

El socio del encargo deberá satisfacerse de que se han aplicado los procedimientos adecuados
en relación con la aceptación y continuidad de las relaciones con clientes, y de encargos de
auditoría, y determinará si las conclusiones alcanzadas al respecto son adecuadas.

15. ¿QUÉ INCLUIRÁ EL AUDITOR EN LA DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORIA?

El auditor incluirá en la documentación de auditoría:


(a) Las cuestiones identificadas en relación con el cumplimiento de los requerimientos
de ética aplicables y el modo en que fueron resueltas.
(b) Las conclusiones en relación con el cumplimiento de los requerimientos de
independencia que sean aplicables al encargo de auditoría, y cualquier discusión relevante con
la firma de auditoría que sustente dichas conclusiones.
(c) Las conclusiones que se hayan alcanzado en relación con la aceptación y continuidad
de las relaciones con clientes, y de encargos de auditoría.
(d) La naturaleza, el alcance y las conclusiones de las consultas realizadas en el
transcurso del encargo de auditoría.

16. ENCUENTRALA FRASE CORRECTA PARA CADA DEFINICION EN EL ESPACIO EN BLANCO PON LA
LETRA QUE LE CORRESPONDE.

Literal FRASE RESPUESTA DEFINICIÓN


CORRECTA
Cualquier persona con autoridad para
A SOCIO DE TRABAJO I vincular a la firma respecto del desempeño
de un trabajo de servicios profesionales.
REVISION DE CONTROL
B K Socios y personal de asistentes
DE CALIDAD
un profesionista independiente, sociedad;
REVISOR DE CONTROL
C E corporación u otra entidad de Contadores
DE CALIDAD
profesionales
Una entidad cuyas acciones, valores o deuda
D EQUIPO DE TRABAJO G se cotizan o están listadas en una bolsa de
valores reconocida.
el socio u otra persona de la firma que es
responsable del trabajo de auditora y su
E FIRMA A desempeño, así como del informe del que se
emite en nombre de la firma, y quien,
cuando se requiere, tiene la autoridad
apropiada de un organismo profesional legal
o regulado

es una persona externa a la firma con las


capacidades, competencias y experiencia
F INSPECCIÓN O apropiada para actuar como socio del
trabajo

Los procedimientos diseñados para


proporcionar evidencia del cumplimiento de
ENTIDAD QUE COTIZA
G F los equipos del trabajo con las políticas y
EN LA BOLSA
procedimientos de control de calidad de la
firma.
normas sobre trabajos de IASB, Otros
trabajos para Atestiguar y Servicios
Relacionados", y los requisitos éticos
H FIRMA DE LA RED L relevantes, que ordinariamente
comprenden las partes A y B del Código de
IFAC así como los requisitos éticos
nacionales relevantes
profesionales, que no sean los socios,
I SOCIO N incluyendo cualesquier experto que la firma
emplee
todo el personal que desempeña un trabajo
de auditoría, excluyendo expertos
J MONITOREO D
contratados por la firma en conexión con
ese trabajo de auditoría
K PERSONAL M un nivel alto, pero no absoluto, de seguridad
Un proceso diseñado para proporcionar, una
evaluación objetiva de los juicios
importantes que el equipo de trabajo haya
NORMAS
L B hecho y de las conclusiones a las que
PROFESIONALES
llegaron al formular el informe del auditor.
Es diseñado antes de que se emita el
informe del auditor
un proceso que comprende una continua
consideración y evaluación del sistema de
control de calidad de la firma, incluyendo
una inspección periódica de una selección
SEGURIDAD
M J de trabajos terminados, diseñado para
RAZONABLE
facultar a la firma a obtener seguridad
razonable de que su sistema de control de
calidad está operando de manera efectiva

Un socio, otra persona de la firma, persona


externa con calificaciones adecuadas, o un
equipo compuesto por estas personas, con
N PERSONAL DE STAFF C
experiencia y autoridad suficientes y
apropiadas para evaluar de una manera
objetiva, antes de que se emita el informe
del auditor, los juicios importantes que haya
hecho el equipo del trabajo, las
conclusiones a las que llegaron al formular
el informe del auditor.

una entidad bajo control, propiedad o


administración de un tercero razonable e
PERSONA EXTERNA CON informado, con conocimiento de toda la
O H
CALIFICACIONES información relevante, y que es parte de la
firma nacional o internacionalmente

También podría gustarte