Está en la página 1de 2

Consolidación del protestantismo en norteamerica

El primer esclavo bautizado en la fe cristiana data del año 1641 en Massachusetts (Estados
Unidos).

De allí en adelante la religión cristiana ganaría más esclavos creyentes como forma de dominación,
ya que la mayoría de los esclavistas eran cristianos protestantes, y encontraban en la fe cristiana
una manera de mantener sumisos a los esclavos (De los mansos será el reino de los cielos).

Los esclavos negros pasarían de una cultura religiosa politeísta a una monoteísta, donde la fe
cristiana ocuparía el centro de toda su atención, logrando dicha fé aliviar la carga y el dolor
sufridos por la violencia y maltrato de los esclavistas blancos.

Esto sugiere que la conversión de los esclavos a la fe cristiana históricamente no posee solamente
una explicación política.

Los esclavos africanos, en su llegada a América, traen consigo las tradiciones musicales aprendidas
de generación en generación.

Su vida tribal auténticamente comunitaria poseía una recreación musical activa, que se
manifestaba mediante la música y el baile"

determinar la influencia de ciertos ideales religiosos en la formación de una 'mentalidad


económi92 ca'de un ethos económico, fijándonos en el caso concreto de las conexiones de la ética
económica moderna con la ética racional del protestantismo ascétic

da económica de esos Pueblos. El protestantismo no sólo constituyó una nueva forma de vida
religiosa, sino que una moral que determinó la conducta personal, como todo tipo de relaciones
humanas: "La Reforma no significaba únicamente la eliminación del poder eclesiástico, sobre la
vida, sino más bien la sustitución de la forma entonces actual del mismo por una forma diferente

El acto de un individuo que se compromete libremente a ser el esclavo de otra persona es un tipo
de contrato. Empero, este contrato parti-cular es distinto de cualquier otro, dado que es
irrevocable y porque, para el esclavo voluntario, elimina la posibilidad futura de cualquier decisión
de cambio de status, es decir, de regresar a la condición de libertad. Ese contrato hace que ya no
sea persona ante la ley. Según ten, el problema sería distinto si el término de la servidumbre fuera
limitado y si el esclavo voluntario tuviera periódicamente la opción de recuperar su libertad
perdida.

Referencias

- Pérez Salazar, M. 2018. Paternalismo, esclavitud, derechos de propiedad y matrimonio


en John Stuart Mill. Revista de Economía Institucional. 21, 40 (dic. 2018), 163-183.
DOI:https://doi.org/10.18601/01245996.v21n40.06. Pérez Salazar, M. 2018.
Paternalismo, esclavitud, derechos de propiedad y matrimonio en John Stuart
Mill. Revista de Economía Institucional. 21, 40 (dic. 2018), 163-183.
DOI:https://doi.org/10.18601/01245996.v21n40.06.

- Rincón, M. (2019). GÓSPEL, UN GÉNERO MUSICAL CON MUCHA HISTORIA. [online]


Lacarnemagazine.com. Available at: https://lacarnemagazine.com/gospel-genero-musical-
mucha-historia/ [Accessed 14 Feb. 2020].

También podría gustarte