Está en la página 1de 1

El …………………… es un ……………… formado por los ……………………, El …………………… es un ……………… formado por los ……………………,

el ……………… en que viven y las ………………… que se establecen entre el ……………… en que viven y las ………………… que se establecen entre
ellos. Los ecosistemas están compuestos por los siguientes elementos: ellos. Los ecosistemas están compuestos por los siguientes elementos:

 Elementos ………………………: Conjunto de ………… …… …………, que  Elementos ………………………: Conjunto de ………… …… …………, que
incluye ……………, ………………, ……………, ………………… y …………. incluye ……………, ………………, ……………, ………………… y ………….
 Elementos ………………………: Conjunto de los factores ambientales,  Elementos ………………………: Conjunto de los factores ambientales,
físicos y químicos que influyen en los organismos. Son ……… …… …… físicos y químicos que influyen en los organismos. Son ……… …… ……
…………. Comprende ……………, ……………, ……………, …………, etc. …………. Comprende ……………, ……………, ……………, …………, etc.

LA ORGANIZACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS LA ORGANIZACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS


Los seres vivos de un ecosistema se relacionan entre sí. Estas relaciones dan origen Los seres vivos de un ecosistema se relacionan entre sí. Estas relaciones dan origen
a los niveles de organización externa de los seres vivos en los ecosistemas, que a los niveles de organización externa de los seres vivos en los ecosistemas, que
son el individuo, la población y la comunidad. son el individuo, la población y la comunidad.

 ……………………: Cada uno de los seres vivos que hay en un ecosistema es un  ……………………: Cada uno de los seres vivos que hay en un ecosistema es un
organismo y presenta características que lo distinguen de otros individuos del organismo y presenta características que lo distinguen de otros individuos del
ecosistema, como su forma, tipo, tamaño, alimentación y hábitat. ecosistema, como su forma, tipo, tamaño, alimentación y hábitat.
 …………………: Formada por un conjunto de organismos de la misma  …………………: Formada por un conjunto de organismos de la misma
especie que viven en un determinado tiempo en la misma área geográfica. Los especie que viven en un determinado tiempo en la misma área geográfica. Los
organismos de una misma población dependen de los mismos recursos, se ven organismos de una misma población dependen de los mismos recursos, se ven
influenciados por los mismos factores ambientales y tienen altas probabilidades de influenciados por los mismos factores ambientales y tienen altas probabilidades de
interactuar y reproducirse entre sí. interactuar y reproducirse entre sí.
 …………………: Está formada por diferentes poblaciones de diferentes  …………………: Está formada por diferentes poblaciones de diferentes
especies que interactúan en un tiempo y un lugar determinados. especies que interactúan en un tiempo y un lugar determinados.
El conjunto de comunidades que interactúan con los elementos abióticos de un El conjunto de comunidades que interactúan con los elementos abióticos de un
lugar forman los ………………………. Al conjunto de todos los ecosistemas del lugar forman los ………………………. Al conjunto de todos los ecosistemas del
planeta se le conoce como …………………. planeta se le conoce como ………………….

TIPOS DE ECOSISTEMAS TIPOS DE ECOSISTEMAS


1. Ecosistemas …………………: Son aquellos donde prima el agua. Ej.: 1. Ecosistemas …………………: Son aquellos donde prima el agua. Ej.:
 Agua dulce. Se encuentran en ríos, arroyos, lagos, pantanos, etc.  Agua dulce. Se encuentran en ríos, arroyos, lagos, pantanos, etc.
 Agua salada. Se encuentran en el mar, los arrecifes de coral, etc.  Agua salada. Se encuentran en el mar, los arrecifes de coral, etc.

2. Ecosistemas …………………: Son aquellos donde prima tierra firme. Ej.: 2. Ecosistemas …………………: Son aquellos donde prima tierra firme. Ej.:
 Bosques. Espacios con abundantes árboles que dan refugio y alimento a otros  Bosques. Espacios con abundantes árboles que dan refugio y alimento a otros
seres vivos. seres vivos.
 Valles. Son áreas muy fértiles para la agricultura.  Valles. Son áreas muy fértiles para la agricultura.
 Praderas. Abundan los pastos naturales donde se alimentan grandes herbívoros.  Praderas. Abundan los pastos naturales donde se alimentan grandes herbívoros.
 Desiertos. En ellos hay pocas plantas y animales debido a la escasez de agua.  Desiertos. En ellos hay pocas plantas y animales debido a la escasez de agua.

También podría gustarte