Está en la página 1de 2

Alumno: Gabriell Ma.

Cota Nevarez
ID: 00000181202
Materia: Transferencia de Calor
Maestra: Yedidia Villegia Peralta
PRÁCTICA 5. CALIDAD DE VAPOR Hora: Martes (1:00pm-3:00pm)
MEDIANTE CALORÍMETRO
OBJETIVO. El alumno realizará un balance de energía para determinar la calidad del vapor producido por la caldera de
laboratorio.
INTRODUCCIÓN. El vapor de agua es muy utilizado como agente de transmisión de calor debido a que no es tóxico, a su
disponibilidad y por su elevado calor latente de vaporización; su uso varía desde la calefacción hasta el aire
acondicionado.
Se considera que existen tres tipos de vapor: húmedo, saturado y sobrecalentado.
El vapor húmedo es una mezcla de vapor y líquido y la calidad del vapor es el porcentaje de vapor que existe en un vapor
húmedo.
MATERIAL Y EQUIPO
La calidad del vapor se expresa de la siguiente manera:
 1 Cubeta de plástico de 20 litros de capacidad,
con tapa, con dos orificios
X = Peso del vapor seco (Ws) * 100
 1 Termómetro de 100 °C
Peso del vapor húmedo (Wh)
 1 Balanza granataria
 1 Par de guantes de asbesto
 1 Careta protectora
 Caldera

DISCUSIÓN DE RESULTADOS
En el transcurso de la práctica y en base a cálculos hechos en el laboratorio tuvimos que; la caldera que está
en el laboratorio es muy poco eficiente ya que la calidad del vapor que nos da es muy mala, este vapor obtenido
es húmedo, esto se puede deber a que la caldera es muy vieja o no le han dado mantenimiento en un buen
tiempo, o quizás el mantenimiento que se le da no es tan bueno y esto afecta al funcionamiento de la caldera.
1. ¿Cuál fue el valor de la calidad de vapor obtenida? Obtuvimos una calidad de vapor del 30.18%
2. ¿Qué significa, físicamente, el resultado de calidad de vapor? Esto significa que en el vapor también van
partículas o moléculas de líquido condensado
3. ¿Cuáles son las causas por las que se tiene un vapor húmedo? Se obtiene vapor húmedo cuando no hay
una temperatura muy elevada y el calor no es suficiente para evaporar todo el líquido por completo.
4. ¿Qué tipo de vapor se obtiene en la caldera del laboratorio? Obtuvimos vapor húmedo en la caldera del
laboratorio.
W1 1.252kg T1 25°C H1 104.89kj/kg Wh 3.364kg

W2 9.128kg T2 100°C H2 409.04kj/kg Ws 717.07kj

Wagua 9.128kg Pvapor 58kgf/cm2 H3 632.2kj/kg X 30.18%


W3 13.746kg Tvapor 150°C λ 2114.3kj/kg

CALCULOS:
W= w2-w1
W=10.382kg-1.252kg
W=9.128kj/kg
QH2O=w2(h2-h1)
Q=(9.13kg)(419.04kj/kg-104.89kj/Kg)
Q=2864.17kj
Wh=w3-w2
Wh=13.746kg-10.382kg
Wh=3.364kg
𝑄−𝑊ℎ(𝐻3−𝐻2)
Ws=
𝜆
2864.17 𝑘𝑗−3.364(419.04−104.89)
Ws=
2114.3𝐾𝐽
2864.17 𝑘𝑗−717.07
Ws= 2114.3𝐾𝐽
Ws= 1.0155kg
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑝𝑜𝑟 1.0155𝑘𝑔
X=𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑙𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑜 𝑥100 = 3.364𝑘𝑔 𝑥100 =30.18%

También podría gustarte