2013.12.10 Rio Tinto Reposicionará Negocio de Cobre Con Activos Claves Como Escondida y La Granja

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Rio Tinto reposicionará negocio de cobre con activos

claves como Escondida y La Granja


2013 diciembre 10

El grupo multinacional de recursos Rio Tinto (LSE: RIO) está reposicionando su negocio de cobre
con un enfoque en cuatro activos operacionales claves y dos proyectos greenfield, señaló Jean-
Sébastien Jacques, gerente general del segmento de cobre de la compañía.
Los activos operacionales clave son Kennecott (EE.UU.), Oyu Tolgoi (Mongolia), Grasberg
(Indonesia) y Escondida (Chile), en tanto que los proyectos greenfield son La Granja (Perú) y
Resolution (EE.UU.).
“En general, en el 2013 hemos alcanzado un incremento de 13% en la producción respecto del
año pasado, a pesar de los desafíos en Kennecott, Oyu Tolgoi y considerando la venta de
activos", indicó el martes Jacques en una presentación antes accionistas en Sydney.
Las ventas de activos en el 2013 totalizaron US$1.800mn y son parte de la nueva estrategia
para la cartera de cobre.
"En paralelo, hemos mejorado de manera sustancial nuestra base de costos a través de
reducciones de personal cercanas al 25% de la fuerza laboral", sostuvo el ejecutivo.

ESCONDIDA
Rio Tinto posee una participación de 30% en Escondida, la mayor mina cuprífera del mundo.
Escondida es operada por BHP Billiton (NYSE: BHP), con un 57,5%. Aunque Rio Tinto no opera
la mina, sí tiene una "influencia considerable" en su administración, de acuerdo con Jacques.
La producción en Escondida registró un incremento este año gracias a los proyectos Escondida
Ore Access y Laguna Seca.
El plan de inversiones a futuro en la mina contempla el Organic Growth Project 1 (OGP1), de
US$3.800mn, y el Oxide Leach Area Project (OLAP), de US$721mn, y una planta desaladora de
US$3.430mn.
OLAP debiera estar listo a mediados del 2014, mientras que OGP1 hará lo propio en el primer
semestre del 2015, según el ejecutivo.
"Estas inversiones respaldarán los actuales niveles de producción por los próximos 10 años",
indicó Jacques.
La producción en Escondida entre enero y septiembre llegó a 901.084t, incluidas 673.236t de
cobre en concentrados y 227.848t de cátodos.

LA GRANJA
Ubicada en la norteña región peruana de Cajamarca, La Granja tiene el potencial para
convertirse en el mayor proyecto cuprífero greenfield sin desarrollar en Latinoamérica, agregó el
ejecutivo.
Se considera una de las "oportunidades de mayor valor del grupo, cuya producción debiera
alcanzar un máximo de 500.000t/a a un muy bajo costo", añadió.
"Estamos manejando los desafíos a nivel social, ambiental y técnico abordando los riesgos
primero, partiendo por una pequeña escala y preservando las opciones de incrementar la
envergadura del proyecto con el tiempo".
Un estudio de prefactibilidad para la primera fase de desarrollo está en curso y debiera concluir
en el primer trimestre del 2014.
En el 2013, la participación de Rio Tinto en la producción de cobre de mina y refinado debiera
sumar unas 590.000t y 270.000t, respectivamente.
Los principales productos de Rio Tinto son el aluminio, cobre, diamantes, carbón térmico y
metalúrgico, uranio, oro, minerales industriales (boro, dióxido de titanio y sal) y mineral de
hierro. Además de Escondida y La Granja, la compañía cuenta con activos de aluminio en Brasil.

También podría gustarte