Está en la página 1de 16

EL PETROLEO

NOMBRE: CHALLAICO CURI ALFREDO


CCALLISAYA TORRES FRAN

DOCENTE: ESCALANTE LUNA MARINES


EL PETROLEO

• Es una mezcla de compuestos orgánicos,


principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido
como oro negro, petróleo crudo o simplemente crudo.
• Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia
orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse
en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación
de pozos.
PARA QUE SE USA EL PETROLEO

• Proporciona combustible para el calor y la iluminación,


lubricantes para maquinaria y materia prima para una serie de
industrias manufactureras (US energy information administration,
2016).Quizás te interese 12 ventajas y desventajas del uso del
petróleo.
USOS PRINCIPALES DEL PETROLEO

1- Transporte
• El transporte puede ser de mercancía y productos
Todo el sistema de transporte del mundo depende del petróleo. La gasolina y el diésel son
las principales fuentes de energía para todo tipo de vehículos de transporte modernos. 2-2-2-
2 -Poder industrial
• El petróleo es la principal fuente de energía industrial. El diésel y la gasolina se utilizan en las
turbinas de gas para producir electricidad.
3- Calefacción e iluminación
• Los aceites más pesados se utilizan en las plantas de calefacción central para tiendas, oficinas
y hogares. El petróleo también se utiliza para producir electricidad para uso industrial y
doméstico. Los grados más ligeros de aceite, como el “keroseno”, siguen siendo utilizados
para fines domésticos.
4- Lubricantes
• Los lubricantes son muy útiles para todo tipo de máquinas, especialmente para las máquinas
utilizadas en el transporte y las industrias. Todos los tipos de lubricantes y grasas se
producen a partir de petróleo. Vehículos de todo tipo y la amplia gama de maquinaria
sofisticada en uso en las fábricas y oficinas dependen de lubricantes y moler a la parada si no
estaban disponibles.
5- Uso de subproductos
• El petróleo crudo es una mezcla de carbono, hidrógeno, impurezas y pocos otros
componentes. El proceso de refinado separa varias fracciones de hidrocarburos y se han
producido varios subproductos (Chand, 2016 ).
DERIVADOS DEL PETROLEO

• Los productos derivados del petróleo son productos que se producen a partir de los
hidrocarburos cuando son procesados en las refinerías. Al contrario de los petroquímicos,
que generalmente son compuestos químicos puros, los derivados del petróleo son
combinaciones complejas.

• Ejemplo:detergentes
• 1- Asfalto 4- Detergentes 7- Perfumes 10- Lociones y
• 2- Fibras sintéticas 5- Plástico 8- Fertilizantes
• 3- Propano 6- Suplementos vitamínicos 9- Parafina
PAISES QUE PRODUCEN MAS PETROLEO
Efectos sobre el suelo
• Los efectos sobre el suelo se deben al
desmalezado y alisado del terreno y al
desplazamiento y operación de equipos
pesados. Por otro lado los derrames de
petróleo y los desechos producen una
alteración del sustrato original en que se
implantan las especies vegetales dejando
suelos inutilizables durante años.
Efectos sobre el agua
• Con respecto a los efectos sobre el agua
tenemos, en las aguas superficiales el vertido de
petróleo u otros desechos producen disminución
del contenido de oxígeno, aporte de sólidos y de
sustancias orgánicas e inorgánicas.
• En el caso de las aguas subterráneas, el mayor
deterioro se manifiesta en un aumento de la
salinidad, por contaminación de las capas con el
agua de producción de petróleo de alto
contenido salino.
Efectos sobre el aire

• Los efectos sobre el aire son muy


frecuentes debido a que a la hora de
extraer el hidrocarburo líquido siempre
viene con gas. La captación del gas está
determinada por la relación
gas/petróleo, si este valor es alto, el gas
es captado y si es bajo, es venteado y/o
quemado por medio de antorchas.
Relación entre el carbono y el petróleo

• El petróleo es una base carbonada y este es el resultado de la descomposición a


gran presión de materia alguna ves viva por eso lo llamamos combustible fósil y la
química orgánica estudia todo compuesto basado principalmente de C-H-O-N.
• El petróleo es una mezcla homogénea de compuesto hidrocarbonados, es
decir, los compuestos que forman el petróleo son a base de carbono, y por
medio de procesos químicos se pueden ir separando.
Conclusión
• Toda empresa debe tener un sistema de prevención referente a incidentes
ambientales, conforme a su Plan de Adecuación y Manejo Ambiental, que
evidentemente para estos casos, se debe dar un mantenimiento preventivo a
través de un monitoreo.
• GRACIAS

También podría gustarte