Está en la página 1de 14

Tifanny Calvo

Johel Chaves
Tamara Cortés
Jimena Saborío
• Antecedentes
• Caso mexicano
• Terminología y teorías
• Relevancia internacional
• Conclusiones
Antecedentes
• Estado o grupo paralelos
• Percepción de amenaza
• Convención internacional
para la protección de todas
las personas contras las
desapariciones forzadas
• Decreto Nacht und Nebel
• Las escuelas normalistas nacen bajo
el contexto de la revolución mexicana
en 1910 bajo la dictadura de Porfirio
Díaz
• Un total de 80 estudiantes
viajaron de Ayotzinapa a
Iguala, en el Estado de
Guerrero, para dirigirse hacia
la Cuidad de México.
• Fuerzas policiales detuvieron y
atacaron los autobuses donde
se encontraban los
estudiantes.
• 6 personas muertas y 43
estudiantes llevados por las
fuerzas policiales.
Terminología

• Concepto Tradicional
• Ampliación de amenzas
Seguridad
Humana

Enforque Libertad / Enforque Libertad /


amplio Necesidad restringido Temor
Enfoque amplio

• Amenzas a la
integridad
• Libertad física
• Identidad
• Desconfianza
• Individuo: prioridad
• Capacidad de los Estado
• Seguridad: supervivencia, bienestar y emancipación
humana, antes que la del Estado.
• Estado: obstáculo
• Estado: inseguridad,
• Injerencia internacional.
• Estado sin respuesta
• Intervención
internacional
• Movilización
• Sistema Nacional de
búsqueda de personas
• Autoridad
• Verificación
• Contexto
• Estado como actor y
asegurador de seguridad
• Necesidad de la ampliación
• Disminución de la soberanía
• Responsabilidad
Internacional

También podría gustarte