Está en la página 1de 6

Actividad

Visualizador de datos [Nivel 2]


Lección 2 / Actividad 1
Identificación de patrones

IMPORTANTE

Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela.

Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve


para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión.

Propósito de la actividad

Realizar un tablero sobre un caso de estudio, apoyándose de la organización


de elementos, el sistema visual humano y la discriminación de requisitos
mediante un software de visualización.

Practica lo que aprendiste

I. Completa la tabla.

Teorías del
proceso de pre- Características Ejemplo visual
observación
Integración de
características

Texton

Similitud

El usuario construye
un mapa activo,
basado en la
información, de arriba
hacia abajo durante
la búsqueda.
Actividad

II. Completa el diagrama sobre los tipos de memoria de visión.

•Aplicada en las gráficas,

• hace distinguir las


unidades de las medidas
en los ejes
De
largo
plazo

De
objeto

• •
III. Escribe la consideración o característica que contiene cada imagen de
acuerdo con la organización de las gráficas.

_________________ _______________________
Actividad

______________________ ____________________________

IV. Caso de estudio.

El auditor de una empresa de materiales tiene como objetivo revisar los


gastos en la compra de equipos electrónicos dentro de cuatro sedes.
Antes ya ha recabado los resultados de 12 sedes en los tres últimos meses.
Su meta para este mes es cerrar con la revisión de 4 sedes. Por otro lado,
se da cuenta que los principales problemas se encuentran en la cantidad
de dispositivos declarados y su código ingresado.

Contesta:

¿Cómo obtienes los requerimientos del usuario?

¿Cuáles elementos debes buscar para encontrar el estado actual del


evento a graficar?

¿Cómo se encuentran las tendencias del evento?

¿Cuál sería un pronóstico de los objetivos a alcanzar?

¿Cuáles variables son la que debe contener la visualización de inicio?


¿Por qué?
Actividad

V. Caso de estudio.

La tabla de abajo muestra otras medidas poblacionales de países del


continente americano:

País Tasa de Producto Porcentaje Población Uso de métodos


migración interno de por anticonceptivos
por cada bruto per población kilómetro (porcentaje de
1000 cápita urbana cuadrado mujeres
($US) de tierra casadas de
2014 arable entre 15-49)

AMERICAS 1 29,900 80 266 73


NORTHERN 3 54,620 81 178 74
AMERICA
Canada 6 43,400 80 79 74
Mexico -2 16,710 79 526 73
United 3 55,860 81 207 74
States
LATIN -1 15,260 80 371 73
AMERICA
AND THE
CARIBBEAN
CENTRAL -2 14,420 74 585 71
AMERICA
Belize 4 7,870 44 475 55
Costa Rica 2 13,900 73 1,972 76
El Salvador -8 7,720 67 904 72
Guatemala -1 7,260 52 1,056 54
Honduras -2 4,120 54 819 73
Nicaragua -4 4,670 59 416 80
Panama 2 19,630 78 744 63
CARIBBEAN -4 12,800 68 793 62
Antigua and 0 21,120 30 2,248 —
Barbuda
Bahamas 1 22,310 85 4,708 —
Barbados 2 14,750 46 2,525 59
Cuba -2 18,710 75 348 74
Curaçao 1 — — — —
Dominica -5 10,300 68 1,133 —
Dominican -3 12,450 72 1,310 70
Republic
Grenada -2 11,650 41 3,71 —
Actividad

País Tasa de Producto Porcentaje Población Uso de


migración interno de por métodos
por cada bruto per población kilómetro anticonceptivos
1000 cápita urbana cuadrado (porcentaje de
($US) de tierra mujeres
2014 arable casadas de
entre 15-49)
Guadeloupe -2 — 98 — —
Haiti -3 1,750 59 1,092 35
Jamaica -5 8,490 52 2,268 73
Martinique -10 — 89 — —
Puerto Rico -15 23,960 99 5,806 84
St. Kitts-Nevis 1 21,990 32 921 —
St. Lucia 0 10,230 15 5,855 56
St. Vincent -8 10,610 51 2,204 —
and the
Grenadines
Trinidad and -1 26,220 15 5,375 43
Tobago
SOUTH 0 14,850 84 309 75
AMERICA
Argentina 0 — 93 108 55
Bolivia -1 6,130 69 242 61
Brazil 0 15,900 86 281 80
Chile 2 21,570 90 1,347 61
Colombia -1 12,600 76 3,104 79
Ecuador 0 11,120 70 1,425 73
French 5 — 77 — —
Guiana
Guyana -7 6,930 29 180 34
Paraguay -1 8,010 64 159 79
Peru -1 11,510 79 761 75
Suriname -2 15,960 71 923 48
Uruguay -1 20,220 93 204 77
Venezuela 0 17,140 94 1,120 70
Actividad

Realiza lo siguiente:

a) Filtra y limpia la tabla.

b) Carga la tabla en el software de visualización.

c) Decide diferentes graficas para las medidas de producto interno bruto


per cápita ($US) 2014, porcentaje de población urbana y población por
kilómetro cuadrado de tierra arable.

d) Conjunta las gráficas en un tablero con sus respectivos filtros

Responde:

¿Cuál es la relación entre las tres medidas al visualizar el tablero?

También podría gustarte