Está en la página 1de 15

CERÁMICA

Helen Cardenas
David Grisales
Andrea Neira
Duwan Silva
¿DE DONDE PROVIENEN?
• ARCILLA
• AGUA : al ser mezclada con agua, adquiere plasticidad. Puede ser modelada
con facilidad, por lo que es catalogada como un material plástico
¿DE QUE ESTA HECHA LA
ARCILLA?
La arcilla es un mineral del grupo de los filosilicatos. Está compuesta por silicatos de
aluminio hidratados o feldespatos, provenientes de rocas ígneas, metamórficas y
sedimentarias descompuestas por la meteorización o alteración hidrotermal.
• Según su pureza el caolín es el mejor para :
• Sirve para la elaboración de perfiles, bloques y ladrillos refractarios
y en ladrillos de alta alúmina. En la fabricación de cemento
refractario, resistente a los ácidos y en cajas de arcilla refractaria
para cocer alfarería fina

• fabricar sanitarios, comedores, porcelana eléctrica y tejas de alto


grado, vajillas, objetos de baño, refractarios y cajas de arcilla
refractaria
CERÁMICA
IMPACTO AMBIENTAL, EN EL
PROCESO
• Preparación de materias primas -
Molienda en húmedo
- Atomización - Prensado
- Secado - (Cocción)
- Esmaltado - Cocción (Variante sin esmaltado y con/sin pulido) (Variante
con cogeneración)
• Preparación de materias primas - Molienda en seco - Prensado - (Cocción) -
Esmaltado - Cocción.
• Preparación de materias primas - Amasado - Extrusión - (Esmaltado) -
Cocción.
IMPACTO AMBIENTAL EN LA
DISPOSICIÓN FINAL
• la actividad de demolición y posterior gestión de los residuos sólidos generados,
considerándola como el final de la vida útil de la baldosa cerámica. Teniendo
en cuenta que las baldosas representan un 0,32% sobre el peso total del
edificio, el consumo energético asociado a su arranque puede ser, por lo tanto,
desestimado.
• se pueden considerar inertes o asimilables a inertes, y por lo tanto
su poder contaminante es relativamente bajo pero, por el
contrario, su impacto visual es con frecuencia alto por el gran
volumen que ocupan y por el escaso control ambiental ejercido
sobre los terrenos que se eligen para su depósito. Un segundo
impacto ecológico negativo se deriva del despilfarro de materias
primas que implica este tipo de gestión si no se contempla el
reciclaje.
APROVECHAMIENTO DE LOS
RESIDUOS CERÁMICOS
• Moldes metalicos o de polímeros
• Residuos:
Tiesto cocido de gres esmaltado de
coccion roja
Fangos de esmalte
EMPRESAS DEDICADAS A LA
REUTILIZACIÓN DE CERAMICA
WEBGRAFIA
• https://www.rocasyminerales.net/arcilla/
• https://www.google.com/maps/place/Tausa,+Cundinamarca/@5.1961852,-
73.8876359,18z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x8e404033243e54d7:0xbd53e11
7df8d22c!8m2!3d5.196182!4d-73.8865409?hl=es-419
• http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/41741/48978.pdf?seque
nce=1&isAllowed=y
• https://www.quiminet.com/articulos/la-importancia-del-caolin-en-la-
industria-62886.htm
• https://www.terrapia.bio/es/blog/arcilla-donde-vienne-n1
• https://www.delriosalado.com/index.php/materia-prima
• http://www.cormela.com.ar/cormela-procproductivo.php
• UTOR, D. D. (s.f.). CONSTRUMATICA. Obtenido de
https://www.construmatica.com/construpedia/Proceso_de_Fabricación_de
_Baldosas_Cerámicas
• CEREM. (22 de JULIO de 2016). CEREM. Obtenido de
https://www.cerem.es/blog/impacto-ambiental-del-sector-ceramico
• https://www.youtube.com/watch?v=OY67ejDMCks
• https://bricolaje10.com/manualidades-dia-la-madre-materiales-reciclados/
• https://prezi.com/3viuer4mgwyq/proceso-de-reciclaje-de-los-materiales-
ceramicos/
• https://www.santacruzlimpia.info/index.php/blog/item/309-la-segunda-vida-
de-la-ceramica-y-la-porcelana

También podría gustarte