Está en la página 1de 7

MULTIPLEXOR

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Y LABORATORIO

ESTUDIANTES:
DAVID RICARDO LOPEZ AMADOR (20161020505)
ALVARO ALEJANDRO ZARABANDA GUTIERREZ (20161020507)

PROFESOR: DAGOBERTO RODRIGUEZ CEDEÑO

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS


FACULTAD DE INGENIERIA
BOGOTA D.C
2018
Contenido
Enunciado: 3
Objetivos: 3
Teoría: 3
Materiales: 4
Diseño lógico: 5
Tabla de verdad: 6
Conclusiones: 6
Bibliografía 6
Enunciado:
Un Multiplexor es llamado también Selector de Datos. Es la versión electrónica de
un conmutador rotatorio de un sentido. Selecciona una de varias señales de
entradas y la envía a la salida. Su ejemplo es un amplificador de sonido, donde
tengo varios canales: CD, VCR, TAPE, PHONO, TURNER, etc. Y solamente
puede activarse uno solo.
En el circuito siguiente se usan dos 74151 (CMOS o TTL), un inversor y una
compuerta OR. Describa la operación de este circuito.

Objetivos:
● Aprender al funcionamiento de un multiplexor haciendo un ejercicio de
aplicación en la protoboard.

Teoría:
Multiplexores:
El multiplexor (MUX) es un circuito combinacional que tiene varios canales de datos
de entrada y solamente un canal de salida. Sólo un canal de la entrada pasará a la
salida y este será el que haya sido escogido mediante unas señales de control.
Ejemplo: Si utiliza un multiplexor de 4 canales de entrada. Una de los cuatro canales
de entrada será escogido para pasar a la salida y esto se logra con ayuda de las
señales de control o selección.
La cantidad de líneas de control que debe de tener el multiplexor depende del
número de canales de entrada. En este caso, se utiliza la siguiente fórmula: Número
de canales de entrada =2n., donde n es el número de líneas de selección.

● Para un multiplexor de 4 canales de entrada, n = 2


● Si la cantidad de canales de entrada fuese 8, las líneas de control serían 3.
La fórmula: 8 = 2n, n = 3
● Si la cantidad de canales de entrada fuese 16, las líneas de control serían
4. La fórmula: 16 = 2n, n = 4
● Si sólo hay 6 canales de entrada, se utiliza un multiplexor de 3 líneas de
control, (don dos líneas de control no es suficiente, pues solo llega hasta 4)
● Si hubiesen 13 canales de entrada se utiliza un multiplexor de 4 líneas
● Si hubiesen sólo 2 canales de entrada, sería necesario un multiplexor con
una línea de selección.

Materiales:

- 1 Protoboard
- 2 DIP Switch (1 de 12 posiciones – 1 de 8 posiciones)
- Cable para protoboard
- 1 led
- 1 adaptador
- 20 resistencias de 330Ω
- 4 circuitos integrados:

⮚ 1 NOT (7404)

⮚ 1 OR (7432)
⮚ 2 MULTIPLEXORES (74151)

Diseño lógico:
Tabla de verdad:
C B A Strobe D0 D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 y w
x x x 1 x x x x x x x x 0 1
0 0 0 0 0 x x x x x x x 0 1
0 0 0 0 1 x x x x x x x 1 0
0 0 1 0 x 0 x x x x x x 0 1
0 0 1 0 x 1 x x x x x x 1 0
0 1 0 0 x x 0 x x x x x 0 1
0 1 0 0 x x 1 x x x x x 1 0
0 1 1 0 x x x 0 x x x x 0 1
0 1 1 0 x x x 1 x x x x 1 0
1 0 0 0 x x x x 0 x x x 0 1
1 0 0 0 x x x x 1 x x x 1 0
1 0 1 0 x x x x x 0 x x 0 1
1 0 1 0 x x x x x 1 x x 1 0
1 1 0 0 x x x x x x 0 x 0 1
1 1 0 0 x x x x x x 1 x 1 0
1 1 1 0 x x x x x x x 0 0 1
1 1 1 0 x x x x x x x 1 1 0

Conclusiones:
- Esta práctica nos demostró el funcionamiento de un multiplexor el cual
permite seleccionar uno de todos los datos que entran y mostrarlo a la salida,
esto lo llevamos a cabo gracias a la combinación de 1 y 0 que controlan
nuestro circuito (Controladores)

Bibliografía
Cedeño, D. R. (s.f.). UDIN. Recuperado el 3 de Septiembre de 2018, de
https://ingenieria.udistrital.edu.co/pluginfile.php/14618/mod_resource/conten
t/1/Algebra_de_Boole_Simplificacion.pdf
e-ducativa. (s.f.). Obtenido de http://e-
ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//4750/4920/html/3_c
digos_binarios.html
http://personales.unican.es. (s.f.). Obtenido de
http://personales.unican.es/manzanom/Planantiguo/EDigitalI/CodG2_10.pdf
Monografias.com. (s.f.). Recuperado el 3 de 9 de 2018, de
https://www.monografias.com/trabajos104/compuertas-logicas-
electronica/compuertas-logicas-electronica.shtml

También podría gustarte