Está en la página 1de 265

Antología

Metodología semiótica: cuerpo,


publicidad y ritos
José Enrique Finol

19, 20 y 21 de agosto de 2019


1.- ESTUDIO MULTIMODAL DE DISCURSOS Y CONTENIDOS
DIFUNDIDOS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN: UNA
APROXIMACIÓN INTERDISCIPLINARIA
REFERENCIA: Consejo De Regulación Y Desarrollo De La Información y La Comunicación. (2017). Estudio
multimodal de discursos y contenidos difundidos en medios de comunicación: Una aproximación
interdisciplinaria. Ecuador: CORDICOM

REFERENCIA: Finol, J.E. (2017). Análisis de contenidos: teoría, metodología, conceptos. Una propuesta para
mensajes de los medios de comunicación masiva, Consejo De Regulación Y Desarrollo De La Información y La
Comunicación. En: Estudio multimodal de discursos y contenidos difundidos en medios de comunicación: Una
aproximación interdisciplinaria. Ecuador: CORDICOM

SEGUNDO ESTUDIO
ANÁLISIS DE CONTENIDOS: TEORÍA, METODOLOGÍA, CONCEPTOS. UNA PROPUESTA PARA MENSAJES DE
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
………………………………………………………………………………………………… 137
INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………………………. 143
PRIMERA PARTE: EL DISCURSO MEDIÁTICO 1. EL CONTENIDO DE LOS MENSAJE
153
……………………………………….
1.1. EL CONCEPTO DE CONTENIDO ………………………………………………………………………………………. 155
1.1.1. CONTENIDO MANIFIESTO VS CONTENIDO
157
OCULTO , EL SILENCIO Y LA AUSENCIA ……………………………………………………………………………………….
1.1.2. DEFINICIONES DE ANÁLISIS DE CONTENIDO ………………………………………………………………………………………. 158
1.2. EL CONCEPTO DE DISCURSO ………………………………………………………………………………………. 160
1.2.1. ¿ANÁLISIS DE CONTENIDO O ANÁLISIS DE
163
DISCURSO ? ……………………………………………………………………………………….
1.3. EL CONCEPTO DE MENSAJE ………………………………………………………………………………………. 163
1.4. EL CONCEPTO DE TEXTO ………………………………………………………………………………………. 164
1.4.1. DINÁMICAS ENTRE TEXTO , CONTEXTO Y
165
CONTEXTO ……………………………………………………………………………………….
1.4.2. INTERTEXTUALIDAD E HIPERTEXTUALIDAD ………………………………………………………………………………………. 166
1.4.2.1. INTERTEXTUALIDAD ………………………………………………………………………………………. 166
1.4.2.2. HIPERTEXTUALIDAD ………………………………………………………………………………………. 168
1.4.3. PRODUCTIVIDAD TEXTUAL COMO
168
PRODUCTIVIDAD DIALÉCTICA ……………………………………………………………………………………….
1.5. EL CONCEPTO DE CORPUS ………………………………………………………………………………………. 172
1.6. DOS EJERCICIOS ………………………………………………………………………………………. 173
2. LA TEORÍA DEL CÓDIGO ………………………………………………………………………………………. 179
2.1. TIPOS DE CÓDIGO ………………………………………………………………………………………. 182
2.2. DEL TEXTO A LA IMAGEN Y DE LA IMAGEN AL
184
TEXTO ……………………………………………………………………………………….
2.2.1. EL DISCURSO FOTOGRÁFICO ………………………………………………………………………………………. 184
2.2.2. IMAGEN Y ESCRITURA ………………………………………………………………………………………. 185
3. EMISORES Y RECEPTORES ………………………………………………………………………………………. 187
4. LA INTERPRETACIÓN: DESCIFRAR,
193
DESCODIFICAR, EXPLICAR ……………………………………………………………………………………….
4.1. ALGUNOS ANTECEDENTES TEÓRICOS ………………………………………………………………………………………. 195
4.2. DESCIFRAR, DESCODIFICAR, EXPLICAR ………………………………………………………………………………………. 196
4.3. HERMENÉUTICA: ¿EXPLICAR O INTERPRETAR? ………………………………………………………………………………………. 198
4.4. LA SUBVERSIÓN DEL SIGNIFICADO Y LA
199
MULTIPLICACIÓN DE INTERPRETACIONES ……………………………………………………………………………………….
4.5. ¿ES POSIBLE UNA INTERPRETACIÓN ILIMITADA ? ………………………………………………………………………………………. 202
4.6. SUBJETIVIDAD Y OBJETIVIDAD EN EL ANÁLISIS DE
207
CONTENIDO ……………………………………………………………………………………….
5. DE LAS ISOTOPÍAS ………………………………………………………………………………………. 207
6. DE LOS CONTEXTOS ………………………………………………………………………………………. 213
6.1. CONTEXTOS DE LOS SIGNOS ………………………………………………………………………………………. 216
6.2. CONTEXTOS SITUACIONALES ………………………………………………………………………………………. 217
6.3. CONTEXTOS HISTÓRICOS ………………………………………………………………………………………. 218
6.4. CONTEXTOS SOCIO-CULTURALES ………………………………………………………………………………………. 218
6.5. FILOSOFÍA INTERCULTURAL E
219
INTERCONTEXTUALIDAD ……………………………………………………………………………………….
7. UNA HOJA DE RUTA ………………………………………………………………………………………. 221
7.1. DETERMINACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL (DE LOS)
223
TEXTO ( S) ……………………………………………………………………………………….
7.2. CONSTITUCIÓN DEL CORPUS (CONJUNTO DE
223
TEXTOS) ……………………………………………………………………………………….
7.2.1. EL DISCURSO FOTOGRÁFICO ………………………………………………………………………………………. 223
7.2.2. IMAGEN Y ESCRITURA ………………………………………………………………………………………. 224
7.3. ELABORACIÓN DE UN MODELO SINTAGMÁTICO
224
DE LA COMPOSICIÓN DEL MENSAJE ……………………………………………………………………………………….
7.4. INVENTARIO DE LOS TIPOS DE CÓDIGOS
224
UTILIZADOS EN LA CONFIGURACIÓN DEL MENSAJE ……………………………………………………………………………………….
7.5. DETERMINACIÓN DE LOS CONTEXTOS DONDE
225
TALES MENSAJES APARECEN ……………………………………………………………………………………….
7.6. ESTABLECER LAS RECURRENCIAS O REPETICIONES
225
QUE ORIENTAN EL ANÁLISIS EN DOS DIRECCIONES ……………………………………………………………………………………….
7.7. DETERMINAR CUÁLES SON LAS ISOTOPÍAS
225
ACCESORIAS Y DOMINANTES ……………………………………………………………………………………….
7.8. INTERPRETAR ………………………………………………………………………………………. 225
7.9. CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO POLÍTICO ………………………………………………………………………………………. 226
7.10. CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO AXIOLÓGICO ………………………………………………………………………………………. 226
SEGUNDA PARTE: LOS CONTENIDOS DISCRIMINATORIOS, VIOLENTOS Y SEXUALMENTE EXPLÍCITOS ……. 231
1. LA DISCRIMINACIÓN ………………………………………………………………………………………. 231
1.1. ¿QUÉ NO ES DISCRIMINATORIO? .………………………………………………………………………………………. 234
1.2. “TUS RAZONES DE PESO PARA BAJAR DE
235
PESO …”: C UERPO , ESTEREOTIPOS Y DISCRIMINACIÓN ……………………………………………………………………………………….
A) DE ESTEREOTIPOS ………………………………………………………………………………………. 236
B) DEL TEXTO ………………………………………………………………………………………. 237
C ) DE LAS IMÁGENES ………………………………………………………………………………………. 238
D) UN TESTIMONIAL COMO REFUERZO DE VERACIDAD ………………………………………………………………………………………. 239
E ) DE DISCRIMINACIONES ………………………………………………………………………………………. 239
1.3. LOS TIPOS DE DISCRIMINACIÓN ………………………………………………………………………………………. 240
1.4. ¿CÓMO IDENTIFICAR LOS CONTENIDOS
241
DISCRIMINATORIOS ? ……………………………………………………………………………………….
2. LA VIOLENCIA ………………………………………………………………………………………. 245
2.1. LAS DEFINICIONES DE LA VIOLENCIA ………………………………………………………………………………………. 247
2.2. LOS ESCENARIOS DE LA VIOLENCIA: LA FAMILIA Y
249
LA ESCUELA ……………………………………………………………………………………….
2.3. ALGUNAS FORMAS DE VIOLENCIA EN LOS
250
MEDIOS: DE LA FICCIÓN A LA REALIDAD ……………………………………………………………………………………….
2.4. LAS SEMIÓTICAS DE LA VIOLENCIA ………………………………………………………………………………………. 254
2.5. RECURSOS, DISPOSITIVOS Y ESTRATEGIAS ………………………………………………………………………………………. 256
2.6. LA VIOLENCIA COMO FENÓMENO
258
INTERSECCIONAL ……………………………………………………………………………………….
3. CONTENIDOS SEXUALMENTE EXPLÍCITOS ………………………………………………………………………………………. 261
3.1. DEL EROTISMO Y LA PORNOGRAFÍA ………………………………………………………………………………………. 263
3.2. EL STRIPTEASE ………………………………………………………………………………………. 268
3.3. ¿CÓMO DEFINIR “SEXUALMENTE EXPLÍCITO”?
270
ELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN ……………………………………………………………………………………….
3.4. SEXUALMENTE EXPLÍCITO EN LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN : REQUERIMIENTOS GENERALES Y 271
ALGUNOS INDICADORES ……………………………………………………………………………………….
3.4.1. REQUERIMIENTOS GENERALES ………………………………………………………………………………………. 272
3.4.2. INDICADORES DE CONTENIDOS SEXUALMENTE
273
EXPLÍCITOS ……………………………………………………………………………………….
3.4.3. CONTEXTOS Y CO-TEXTOS ATENUANTES ………………………………………………………………………………………. 273
TERCERA PARTE: DECÁLOGO DE RECOMENDACIONES Y SUGERENCIA
275
……………………………………………………….

BIBLIOGRAFÍA ………………………………………………………………………………………. 281


2.- SEMIÓTICA, PUBLICIDAD Y JÓVENES: DISCRIMINACIÓN DE
GÉNERO EN UNA MARCA DE TELEFONÍA CELULAR
REFERENCIA: Ortíz, M. G. & Finol, J. E. (2018). Semiótica, publicidad y jóvenes: discriminación de
género en una marca de telefonía celular, Opción revista de ciencias humanas y sociales 34(87) pp
626 - 660
INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………..................................... 626
1. EL DISCURSO PUBLICITARIO Y LOS
ESTEREOTIPOS ……………………………………………………………..................................... 627
2. SEMIÓTICA Y PUBLICIDAD ……………………………………………………………..................................... 628
3. PUBLICIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO 630 ……………………………………………………………..................................... 630
4. LA MARCA TUENTI ……………………………………………………………..................................... 631
5. ANÁLISIS SEMIÓTICO : LAS ESTRUCTURAS
SIGNIFICANTES ……………………………………………………………..................................... 632
5.1. CÓDIGOS ACTORIALES ……………………………………………………………..................................... 632
5. 2. CÓDIGOS ICÓNICOS ……………………………………………………………..................................... 633
5.2.1. SUB CÓDIGOS CROMÁTICOS Y
LUMÍNICOS ……………………………………………………………..................................... 634
5.2.2.SUB CÓDIGO VESTIMENTARIO ……………………………………………………………..................................... 635
5.2.3. SUB CÓDIGOS GRÁFICOS ……………………………………………………………..................................... 637
5.2.4. SUBCÓDIGOS CORPORALES ……………………………………………………………..................................... 637
5.2.5. SUBCÓDIGOS GESTUALES ……………………………………………………………..................................... 638
5.3. CÓDIGO PROXÉMICO ……………………………………………………………..................................... 640
5.4. CÓDIGO LINGÜÍSTICO ……………………………………………………………..................................... 641
6. ANÁLISIS SEMIÓTICO: LAS ESTRUCTURAS
SEMÁNTICAS ……………………………………………………………..................................... 642
6.1. DENOTACIÓN ……………………………………………………………..................................... 643
6. 2. CONNOTACIÓN ……………………………………………………………..................................... 644
6.3. ISOTOPÍAS ……………………………………………………………..................................... 647
7. ANÁLISIS SEMIÓTICO: ESTRUCTURAS
SIMBÓLICAS ……………………………………………………………..................................... 649
8. SENTIDO EXPLÍCITO , SENTIDO IMPLÍCITO ,
SENTIDO DOMINANTE ……………………………………………………………..................................... 651
9. CÓDIGO AXIOLÓGICO ……………………………………………………………..................................... 654
10. ESTUDIO DE PERCEPCIONES ……………………………………………………………..................................... 655
CONCLUSIONES ……………………………………………………………..................................... 657
REFERENCIAS ……………………………………………………………..................................... 660
3.- CUERPO E IDENTIDAD: ESPACIO, LUGARES Y TERRITORIOS

REFERENCIA: Finol, J.E. (2018). Cuerpo e identidad: espacio, lugares y territorios. Utopía y praxis latinoamericana
23 (3) pp 92 – 102

INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………………………………..… 93
DEL OJO DE LA CÁMARA AL OJO
HUMANO ……………………………………………………………………………………………… 93
ESPACIO Y CUERPO ……………………………………………………………………………………………… 94
ESPACIO, TERRITORIOS Y
LUGARES ……………………………………………………………………………………………… 97
CUERPO, ESPACIO Y MOVIMIENTO ……………………………………………………………………………………………… 98
CUERPO E IDENTIDAD ……………………………………………………………………………………………… 99
CONCLUSIONES ……………………………………………………………………………………………… 101
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ……………………………………………………………………………………………… 101

4.- ANTROPO-SEMIÓTICA DE LA MUERTE: FUNDAMENTOS, LÍMITES


Y PERSPECTIVAS
REFERENCIA: Finol, J. E. (2011). Antroposemiótica de la muerte: fundamentos, límites y perspectivas, AVÁ 19 pp
231 – 25

INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………….. 231


ANTECEDENTES …………………………………………………………………….. 232

LÉVI-STRAUSS: LA ANTROPOLOGÍA COMO SEMIOLOGÍA …………………………………………………………………….. 234

LA ETNOSEMIOTICA SEGÚN MACCANNELL …………………………………………………………………….. 237


PARA CONSTRUIR UNA ANTROPO SEMIÓTICA … …………………………………………………………………….. 238
LA TENSIÓN ANTROPO-SEMIÓTICA… …………………………………………………………………….. 239
NO SÓLO QUÉ SIGNIFICA SINO CÓMO SIGNIFICA … …………………………………………………………………….. 240
REALIDAD Y NIVELES ANTROPOLÓGICOS, Y ANTROPO- …………………………………………………………………….. 241
SEMIÓTICOS

ANTROPO- SEMIÓTICA DE LA MUERTE: PROPUESTA DE …………………………………………………………………….. 241


MODELOS

LA CASI MUERTE … …………………………………………………………………….. 245


EL CUADRADO SEMIÓTICO DE LA MUERTE : ESPACIOS Y …………………………………………………………………….. 248
ACTORES

CONCLUSIONES …………………………………………………………………….. 249


BIBLIOGRAFÍA …………………………………………………………………….. 253

5.- RITO Y SÍMBOLO: ANTROPO-SEMIÓTICA DEL VELORIO


EN MACARAIBO

REFERENCIA: Finol, J. E. &montilla, a. M. (2004). Rito y símbolo: Antropo-semiótica del


velorio en Macaraibo, Opción 20(45) pp 9 – 28

INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………..................................... 10
LOS SÍMBOLOS Y EL RITO ……………………………………………………………..................................... 11
PRESENCIA DEL TAMBOR ……………………………………………………………..................................... 13
MAQUILLADORES DE LA MUERTE ……………………………………………………………..................................... 16
ESPACIO Y SÍMBOLOS
DECORATIVOS ……………………………………………………………..................................... 18
SÍMBOLOS CROMÁTICOS ……………………………………………………………..................................... 19
AGUA ……………………………………………………………..................................... 20
INCIENSO ……………………………………………………………..................................... 21
OTROS SÍMBOLOS RELIGIOSOS ……………………………………………………………..................................... 22
FLORES VELAS Y CRISTOS ……………………………………………………………..................................... 24
CONCLUSIONES ……………………………………………………………..................................... 25
BIBLIOGRAFÍA ……………………………………………………………..................................... 27
6.- LECTURAS ANTROPOSEMIOTICAS SOBRE LA MUERTE Y EL
MORIR DESDE LATINOAMERICA

REFERENCIA: Krautstof, E. M. Bondar, C. I. (2015). Lecturas antroposemióticas sobre la muerte y el morir


desde Latinoamérica. Argentina: Editorial universitaria Universidad Nacional de Misiones

REFERENCIA: Finol, J. E. (2015). Antropo-semiótica de la muerte: suicidio asistido, ritualización y des-


ritualización, comps; Krautstof, E. M. Bondar, C. I. En: Lecturas antroposemióticas sobre la muerte y el
morir desde Latinoamérica. Argentina: Editorial universitaria Universidad Nacional de Misiones
ANTROPO- SEMIÓTICA DE LA MUERTE: SUICIDIO ASISTIDO , RITUALIZACIÓN Y DES -RITUALIZACIÓN 81
INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………........................ 81
EL SUICIDIO ASISTIDO : UNA MIRADA ……………………………………………………………........................ 85
ANTROPO- SEMIÓTICA
LAS TRANSFORMACIONES SIMBÓLICAS ……………………………………………………………........................ 86
DEL SUICIDIO
SUICIDIO Y SIMBOLIZACIÓN: ESPACIOS ……………………………………………………………........................ 89
Y MÉTODOS

RITUALIZACIÓN Y DES -RITUALIZACIÓN ……………………………………………………………........................ 90

CONCLUSIONES ……………………………………………………………........................ 98

REFERENCIAS ……………………………………………………………........................ 100

7.- TEXTO, INTERPRETABILIDAD E INTERPRETACIÓN: LÍMITES Y


ALCANCES

REFERENCIA: Finol, J.E. & Finol, D. E. (2017). Texto interpretabilidad e interpretación: límites y alcances, Chaski.
Revista Latinoamericana de Comunicación (35) pp 117 – 232

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................... 219


2. ANTECEDENTES ............................................................................... 219
3. DE LA SEMIOSIS INFINITA A LAS INTERPRETACIONES
ILIMITADAS ..…………….…………………………………………………………… 221
4. LA INTERPRETABILIDAD DEL TEXTO .……………..…………………………………………………………… 222
5. LA INTERPRETABILIDAD DEL TEXTO …………………………………………………………………………… 224
6. TRES EJEMPLOS …………………………………………………………………………… 224
7. INTERPRETACIÓN, TRANSMEDIACIÓN Y
MULTIMODALIDAD …………………………………………………………………………… 227
8. LOS CONTEXTOS: MAQUINARIA SEMIÓTICA PARA
INTERPRETAR ………………..…………………………………………………………. 228
9. COMUNICACIÓN INTERCULTURAL E INTERPRETACIÓN ………………..…………………………………………………………. 229
10. CONCLUSIONES: ¿“CIERRE DEFINITIVO DEL
SENTIDO”? …………………………………………………………………………… 230
11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS …………………………………………………………………………… 230
2
SEGUNDO ESTUDIO

ANÁLISIS DE CONTENIDOS:
TEORÍA, METODOLOGÍA,
CONCEPTOS.
UNA PROPUESTA PARA
MENSAJES DE LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN MASIVA
ANÁLISIS DE CONTENIDOS:
Teoría, metodología, conceptos.
Una propuesta para mensajes de los medios de
comunicación masiva

José Enrique Finol

ECUADOR 2015 - 2017


ANÁLISIS DE CONTENIDOS:
Teoría, metodología, conceptos.
Una propuesta para mensajes de los medios
de comunicación masiva

El hombre experimenta el mundo social


en que ha nacido, y dentro del cual debe
orientarse, como una apretada trama
de relaciones sociales, de sistemas
de signos y símbolos con su particular
estructura de sentido, con formas
institucionalizadas de organización
social, de sistemas de estatus y prestigio.
Alfred Schütz, La construcción significativa
del mundo social:
introducción a la sociología de la
comprensión (1932).

141
tratará siempre de utilizar ejemplos tomados
Introducción de la realidad comunicacional ecuatoriana,
a fin de facilitar que los investigadores del
CORDICOM y los lectores en general
reflexionen sobre su propia realidad.

E l presente trabajo es un esfuerzo de


actualización de conceptos, técnicas de
análisis y metodologías para elaborar una
En segundo lugar, se hará énfasis en la
aplicación de la metodología y de sus
guía general de análisis de contenido para conceptos al análisis de contenidos
el personal del Consejo de Regulación y discriminatorios, violentos y sexualmente
Desarrollo de la Información y Comunicación explícitos.Si bien cada mensaje concreto tiene
(CORDICOM). En consecuencia, nos particularidades propias, tanto intrínsecas
enfocaremos en lo que, en general, se como extrínsecas, la teoría general debe
denomina discurso mediático, un término ser lo suficientemente flexible y amplia
que cubre manifestaciones y procesos de como para aproximarse con coherencia y
articulación de mensajes de una enorme sistematicidad a cada situación comunicativa
variedad, pues incluye medios diversos – particular. Ello no debe conducir, no obstante,
prensa, radio, cine, televisión, etc.-, en los a mecanismos heurísticos inadecuados
cuales se utilizan numerosos sistemas de derivados de posiciones epistemológicas
significación que abarcan desde los códigos según las cuales, por una falsa exigencia de
verbales hasta la enorme variedad de códigos sistematicidad, es imprescindible hacer que
visuales y sonoros. “la realidad entre en el modelo”, sino que, por
el contrario, el modelo se aplique a partir de
La guía se compone de tres partes. En “escuchar” la realidad, a partir de sus voces,
primer lugar, una introducción general características y particularidades.
al análisis de contenidos con énfasis en
aquellas teorías, metodologías, conceptos y De este modo, la perspectiva epistemológica
técnicas que pueden aplicarse en el análisis y heurística que aquí sugerimos se inicia
e interpretación de mensajes de los medios con el respeto a las modalidades propias
de comunicación masiva: prensa, radio y del discurso que analizamos y continúa con
televisión. Para ilustrar esa introducción se una actitud humilde que se deriva de las

143
limitaciones que toda metodología tiene, Economía, Sociología o Antropología; de lo
para no hablar de las propias limitaciones que se trata es de construir una interpretación
humanas. En todo caso, como se ha dicho basada en métodos analíticos, en conceptos
muchas veces, siempre la realidad – y en y teorías de fiabilidad y coherencia, métodos
particular una realidad tan compleja y variable que son herederos de una tradición analítica
como la realidad comunicacional y discursiva e interpretativa que parte de la Antigüedad
- es más rica que cualquier modelo y por más griega y que desde hace tiempo han probado
amplio, desarrollado y complejo que este sea su eficacia heurística.
no será nunca exhaustivo, y en consecuencia,
no logrará agotar las posibilidades de aquella.

En tercer lugar, se presentará un conjunto


de recomendaciones y sugerencias prácticas
que, por un lado, sitúen las estrategias de
indagación y, por el otro, delimiten los
campos de análisis, de modo que frente a
una realidad significacional y comunicacional
que es por naturaleza diversa, heterogénea
y heteróclita, una suerte de paradigma que
siempre se aleja de la regularidad y de los
patrones, la investigación sea heurísticamente
rentable, sistemática y coherente, y que la
interpretación final que de ella se derive,
convencidos de que no hay interpretaciones
ilimitadas, sea lo más cercano posible a la
objetividad y a la coherencia. Si ciertamente
la Semiótica, el Análisis del Discurso y la
Hermenéutica no son “ciencias exactas”,
como un humorista con poco humor decía
recientemente –puesto en esos términos, en
realidad ninguna ciencia social lo es, llámese

144
P1
PRIMERA PARTE
El Discurso Mediático
PRIMERA PARTE:
El Discurso Mediático

P ara delimitar lo que se entiende por


discurso mediático es necesario señalar
que este se relaciona, complementa u opone,
por el otro, con el discurso propio de las
interacciones cotidianas, donde encontramos
múltiples microvariables que incluyen, entre
por un lado, con discursos especializados otros, las jergas, calés, códigos de pandillas,
de larga data y tradición como el discurso etc.
literario, científico, político, mítico, etc.; y,

149
Desde el punto de vista semiótico, el C. La organización temporal del proceso de
“discurso mediático” no es exclusivo de difusión y recepción.
los medios y de sus actores sino que D. Las ritualizaciones y mitologizaciones del
sus formas y contenidos se reproducen proceso informativo.
también, explícita o implícitamente, en la
familia, el grupo y los individuos. El “discurso Además,
mediático” es, probablemente más que ningún
otro tipo de discurso, un complejo multi- La comunicación es inevitablemente
código, tecnológicamente caracterizado y multimodal (…), se relaciona con
prestigiado por su capacidad de legitimación diseñar de manera deliberada la creación
y por su dimensión universalizante: tiene la
de significado, es decir, dar forma a
capacidad de decir lo mismo a todos, no
un significado mediante los recursos
importa las diferencias de sus universales
disponibles para los usuarios, quienes son
receptores; se auto-presenta como accesible
activos y no solo reproducen significados
a todos y válido para todos.
sino que los crean. Así validan no solo a
En el discurso mediático convergen, para la lengua como sistema semiótico, sino
dejar sus huellas, los proyectos políticos, a todos aquellos sistemas que ofrezcan
las marcas sociales, los sistemas filosóficos, recursos para la creación de significados
las ideologías y visiones sociales. Ahora (Manghi, 2009: 28).
bien, es importante aclarar que el discurso
mediático no se realiza solo gracias al En su estructura intrínseca, el discurso
sistema lingüístico, escrito o verbal, sino que mediático se articula a partir de dos
comprende también, al menos: modalidades básicas, donde la primera sirve
de matriz generadora de la segunda y, luego,
A. Las imágenes. ambas generan una tercera de la cual se
deriva una cuarta:
B. La organización topológica –continuidad,
proporción, jerarquía de los espacios
propios del mensaje visual (la prensa
escrita), audio-visual (la televisión,
Internet) o sonoro (radio).

150
necesariamente, las que el individuo, la familia
o el grupo (social, político, religioso) conocen,
aceptan o asumen. Se trata de micro-culturas
(individuales, familiares, grupales) que no
son necesariamente análogas o coherentes.
De allí se deriva una relación polémica, “la
actividad humana concebida bajo forma de
confrontaciones” (Greimas, 1979: 284), propia,
Es importante señalar que la información no en gran medida, del imaginario humano.
es simplemente un producto o un conjunto A partir de esa estructura polémica que a
de contenidos o significados. La información menudo caracteriza el contrato social que
es sobre todo una forma de relación social. En subyace en la relación informativa donde
una definición inicial, la relación informativa el discurso mediático se inserta, es donde
busca: se incuban y adquieren existencia diversas
formas de violencia.
a. Una transmisión de significados que
conducirá a un saber-competencia. Agreguemos que la estructura polémica
b. Un saber-hacer que conducirá a un de la relación informativa se apoya sobre
poder. las diferentes micro-culturas que coinciden
c. Un relacionamiento que puede ser en el acto informativo. Si bien el contrato
directo, como en la comunicación cara social que rige las relaciones entre los
a cara, o mediado, como la que utiliza individuos establece un terreno común
medios tecnológicos como intermediario de comunicación y entendimiento, este
en la relación. terreno común es orográficamente denso,
accidentado, lleno de trampas. Es por ello que
Ahora bien, las creencias, estrategias, la relación informativa con frecuencia implica
recursos y modalidades de la relación mecanismos de redundancia que intentan
de información, la relación creada por hacer más transparente la natural opacidad
el discurso mediático, del hacer-saber, de los lenguajes que, además, deben sortear
que ese tipo de discurso asume en una los accidentes de los espacios comunes de
determinada circunstancia histórica, no son, entendimiento entre los individuos.

151
1
EL CONTENIDO
DE LOS
MENSAJES
1. EL CONTENIDO DE LOS
MENSAJES

A sí que, en el marco de lo señalado por Schütz, sería bueno comenzar por plantearse
algunas preguntas. Por ejemplo, ¿cómo nuestras sociedades contemporáneas interpretan
lo que los medios dicen? ¿Cómo perciben el discurso mediático? ¿Cómo se estructura el
discurso mediático? ¿Cómo valoramos hoy la violencia, la discriminación y los contenidos
sexualmente explícitos? ¿Cómo se articulan los significados de un mensaje y, sobre todo,
cómo podemos acceder a los mecanismos de articulación e interpretar eficientemente ese
mensaje?

1.1. El concepto de contenido posible conocer la voluntad de los dioses. Sin


embargo, según Dorvring el primer ejercicio
metodológico de análisis de contenido

E l análisis e interpretación de contenidos es


una práctica tan antigua como el hombre
mismo, producto de su deseo de establecer
parece haber ocurrido en 1640:

La interpretación de textos sagrados y


bases sólidas al intercambio de información misteriosos es una práctica muy antigua,
y a la comunicación de ideas, valores y pero el primer caso bien documentado de
creencias. La interpretación “correcta”, algo similar a lo que hoy podríamos llamar
“única”, “ortodoxa” de la voluntad de los análisis cuantitativo de material impreso
dioses fue siempre decisiva para determinar tuvo lugar en Suecia en 1640. Dorvring
la conducta de reyes, nobles, sacerdotes y (1955) describe este suceso. Existía
guerreros. En tal sentido los oráculos de la una colección de 90 himnos religiosos
Antigüedad, sobre todo griegos y romanos, denominados “Los cantos de Sion” de un
no eran otra cosa que lugares donde era autor desconocido que aunque en un

155
primer momento habían pasado la censura Autores como Piñuel Raigada cuestionan el
oficial, pronto fueron acusados de socavar uso del término “contenido”, pues indicaría
la moral del clero ortodoxo de la iglesia que el análisis buscaría algo que está
oficial sueca. Para saber si había peligro “encerrado” o en el “interior” de un continente
de que ejercieran efectos nefastos sobre dentro del cual el investigador va a buscar, lo
los luteranos, fue efectuado un análisis cual no se corresponde con la realidad pues,
de los diferentes temas religiosos, de según el autor, este término
los valores y de sus formas de aparición
(favorables y desfavorables). Aunque …lleva a una visión falsa. El análisis
son diversos los eruditos religiosos que de contenido, aplicado a ‘continentes’
obtienen resultados de los análisis, al ser materiales, busca fuera, no dentro, pues
comparados no se consiguen explicar las dimensiones de los datos extraídos
las diferencias más significativas, lo cual del análisis sólo existen fuera de los
‘continentes’, es decir, en la mente de los
estim uló en estos estudiosos un debate
sujetos productores o usuarios de los
metodológico que zanjó finalmente la
mensajes, textos, discursos, o documentos
cuestión en este ámbito (en Andréu Abela,
que se analizan, es decir, en la mente de los
s/f: 4).
participantes de los procesos singulares de
comunicación en los que se han producido
En el análisis de contenido, tal como lo
los documentos analizados (2002: 3).
practican algunas escuelas contemporáneas,
ese concepto es a menudo vago y difuso.
Para el lingüista Louis Hjelmslev el contenido
Santander, por ejemplo, lo caracteriza como
y la expresión son los dos planos de todo
“aquello que está en la superficie de la estructura
lenguaje o de todo sistema semiótico. Es
textual” (2011: 211). Otros autores, como
la relación dinámica entre ambos planos lo
Fernández (2002), López Noguero (2002),
que permite la construcción de enunciados
Gómez Mendoza (2002), Villegas (1993),
Cuvardic García (2002) y Ruiz Ruiz (2009) no dotados de significado, tanto para emisores
se detienen a definir el concepto sino que lo como para receptores. Lo que Hjelmslev
dan como establecido. Para Godino y Arrieche denomina plano del contenido y plano de la
(2001) contenido equivale a significado. expresión encuentra su correspondencia en

156
los conceptos de Significado y Significante 1.1.1. Contenido manifiesto vs
propuestos por Saussure, aunque el primero contenido oculto, el silencio y
desarrolla en cada uno de los planos la ausencia
propuestos los conceptos de forma y
sustancia. El estudio de la forma del contenido
es lo que para Hjelmslev constituye el objeto
de la Semántica. I nicialmente muchos teóricos del análisis de
contenido, particularmente en la Sociología
y la Psicología, y posteriormente del análisis
La Semiótica greimasiana, a pesar de sus del discurso hablaron de la distinción entre
deudas con Hjelmslev, no utiliza el concepto contenido manifiesto y contenido oculto. La
de contenido sino que trabaja con los clásica definición de análisis de contenido
formulada por Berelson hace más de
conceptos de significado y significación. En
sesenta años, instaura esa distinción: “una
su Semántica Estructural (1966) se refiere
técnica de investigación para la descripción
al primero en los siguientes términos:
objetiva, sistemática y cuantitativa del contenido
“el significado designa la significación o manifiesto de las comunicaciones, que tiene
significaciones que están envueltas en el como primer objetivo Interpretarlas” (en López
significante y manifestadas en virtud de su Noguero, 2002: 174-175). Para otros autores
existencia”; luego, en Sémiotique. Dictionnaire “el análisis de contenido se convierte en una
raisonné de la théorie du langage (1979), empresa de des-ocultación o re-velación de la
señala que “la significación es el concepto expresión, donde ante todo interesa indagar
clave en torno al cual se organiza toda la teoría sobre lo escondido, lo latente, lo no aparente,
semiótica”, concepto al que definirá como “el lo potencial, lo inédito (lo no dicho) de todo
sentido articulado”, un “sinónimo de semiosis”. mensaje” (Piñuel Raigada, 2002).
Finalmente agrega: “Reservamos el término
significación para lo que nos parece esencial, La distinción conceptual entre un significado
es decir la ‘diferencia’ –la producción y la saisie que está a nivel superficial y otro, a veces
contradictorio, que está oculto, a nivel
(toma, asimiento) de los intervalos de distinción-
profundo, intentaba responder a la dialéctica
que define, según Saussure, la naturaleza misma
semiótica entre transparencia y opacidad
del lenguaje” (1979: 352-353).

157
del texto, a su capacidad para decir y no solo por la presencia de los elementos
ocultar, para revelar y para velar. Al decir significantes sino también por sus ausencias,
de Santander, “el lenguaje no es transparente, y no solo por su expresión sensible –sonora,
los signos no son inocentes, que la connotación visual, táctil sino también por sus silencios.
va con la denotación, que el lenguaje muestra, Un análisis e interpretación del discurso
pero también distorsiona y oculta, que a veces lo no puede ignorar estas no-marcas, pues es
expresado refleja directamente lo pensado y a a menudo en ellas donde adquieren peso y
veces sólo es un indicio ligero, sutil, cínico” (2011: densidad los sentidos construidos, a veces a
208). su pesar, por el emisor. La estrategia de la
ausencia como del silencio son poderosos
La distinción entre contenido manifiesto disparadores de la imaginación, de las
y contenido oculto, sin embargo, fue recodificaciones y resemantizaciones, una
progresivamente abandonada en beneficio consecuencia de lo insinuado, de lo no dicho,
de conceptualizaciones menos rígidas y propio, en última instancia, para decirlo
más dinámicas como las de denotación y en términos gramaticales, ya no de las
connotación, gracias a las cuales la Lingüística, afirmaciones y realidades del modo indicativo
primero, y la Semiótica, luego, explicaron sino de las sugerencias, de las posibilidades y
los tránsitos entre significado y sentido de las hipótesis del modo subjuntivo.
y, gracias a ello, abordaron fenómenos de
significación de una gran riqueza. Ambas
conceptualizaciones implican también 1.1.2. Definiciones de análisis
niveles metafóricamente designados como de contenido
estructuras superficiales y estructuras
profundas que se articulan gracias a procesos

A
generativo-transformacionales (Greimas, parte de la clásica definición de Berelson
1979). arriba citada,numerosas definiciones han
aparecido a lo largo de los años y en función
A menudo,sin embargo,estas categorizaciones, de nuevas experiencias de comunicación.
marcadas por una visión positiva, por el
Así, Mayntz et al afirmaban en 1980 que
dato registrable e inventariable, olvidan
el análisis de contenido es “una técnica de
que los procesos de significación ocurren

158
investigación que identifica y describe de una Para Andréu-Abela: “El análisis de contenido
manera objetiva y sistemática las propiedades en un sentido amplio (…) es una técnica
lingüísticas de un texto con la finalidad de de interpretación de textos” (s/f: en línea);
obtener conclusiones sobre las propiedades mientras que Hostil y Stone abogan por
no-lingüísticas de las personas y los agregados una definición que aporta varios aspectos
sociales” (en Gómez Mendoza, 2000: 2). Por muy importantes respecto a la realizada
su parte Robert Mayer y Francine y Quelle por Berelson: “El análisis de contenido es
afirman: “el análisis de contenido es un método una técnica de investigación para formular
que apunta a descubrir la significación de un inferencias identificando de manera
mensaje, ya sea este un discurso, una historia sistemática y objetiva ciertas características
de vida, un artículo de revista, un memorando, específicas dentro de un texto” (en Andréu
etc. Específicamente, se trata de un método que Abela, s/f: 3).
consiste en clasificar y/o codificar los diversos
elementos de un mensaje en categorías con el Laurence Bardin puede englobar todas
fin de hacer aparecer de manera adecuada su las definiciones vistas hasta ahora
sentido” (en Gómez Mendoza, 2002). conceptualizando el término “análisis de
contenido” como “el conjunto de técnicas de
Para López-Aranguren: “el análisis de análisis de las comunicaciones tendentes a
contenido es una técnica de investigación que obtener indicadores (cuantitativos o no) por
consiste en el análisis de la realidad social a procedimientos sistemáticos y objetivos de
través de la observación y el análisis de los descripción del contenido de los mensajes
documentos que se crean o producen en el seno permitiendo la inferencia de conocimientos
de una o varias sociedades. Lo característico relativos a las condiciones de producción/
del análisis de contenido, y que lo distingue recepción (contexto social) de estos mensajes”
de otras técnicas de investigación sociológica, (en Andréu Abela, s/f: 3).
es que se trata de una técnica que combina
intrincadamente, y de ahí su complejidad, la Para Piñuel Raigada “se suele llamar análisis
observación y el análisis documental” (en de contenido al conjunto de procedimientos
Gómez Mendoza 2002). interpretativos de productos comunicativos

159
(mensajes, textos o discursos) que proceden Se puede identificar el concepto de
de procesos singulares de comunicación discurso con el de proceso semiótico
previamente registrados, y que, basados en y considerar como perteneciente a
técnicas de medida, a veces cuantitativas la teoría del discurso la totalidad de
(estadísticas basadas en el recuento de hechos semióticos situados sobre el eje
unidades), a veces cualitativas (lógicas basadas sintagmático de la lengua (…) El discurso
en la combinación de categorías) tienen por es el resultado de la manipulación de
objeto elaborar y procesar datos relevantes sobre formas profundas que aportan un surplus
las condiciones mismas en que se han producido de articulaciones significantes (1979: 102,
aquellos textos, o sobre las condiciones que 104).
puedan darse para su empleo posterior” (2002:
2). Finalmente, “pueden también diferenciarse Van Dijk, por su parte, privilegia los factores
cognitivos y de interacción social:
análisis de contenido de carácter exploratorio,
descriptivo y verificativo y/o explicativo” (Piñuel
El discurso no se encuentra en sí mismo
Raigada, 2002: 8).
sólo en el conjunto de palabras y oraciones
expresadas en el texto y el habla. Si
1.2. El concepto de discurso empíricamente hablando el significado
del discurso es una estructura cognitiva,

H ay muchas definiciones de discurso. tiene sentido incluir en el concepto de


Algunas privilegian su dimensión discurso no sólo elementos observables
lingüística y otras su dimensión semiótica. verbales y no verbales, o interacciones
sociales y actos de habla, sino también las
Para los primeros, el discurso es de naturaleza
representaciones cognitivas y estrategias
lingüística y se expresa en su doble versión
involucradas durante la producción o
sonora, el habla, o visual, la escritura. Para los
comprensión del discurso (Meersohn,
segundos, el concepto de discurso no está 2005: 291).
exclusivamente atado a lo verbal sino que
incluye elaboraciones derivadas de otros Para Pardo el discurso es un “fenómeno
sistemas de significación (gestual, icónico, cultural, social, cognitivo y discursivo” (2007:42)
cromático, etc.). Para Greimas: y “presenta como dimensiones fundamentales

160
la forma, el sentido, la interacción y la cognición, Santander habla de “entender lo discursivo
atravesadas por el contexto” (2007: 39), una como un modo de acción” y plantea la
definición que apunta en la misma dirección necesidad de “leer los discursos para leer
de la que da Ruiz Ruiz, para quien “se puede la realidad social” (2011: 209), una línea de
definir discurso como cualquier práctica32 por la investigación conocida como Análisis Crítico
que los sujetos dotan de sentido a la realidad” del Discurso en la que este es concebido
(2009: en línea). como “una práctica social”.

Charles Morris, uno de los fundadores de En esa misma dirección, López Noguero
la Semiótica, estableció una tipología de apunta que “el interés del análisis de contenido
discursos cruzando dos criterios: modo no reside sólo en la descripción de los contenidos,
y uso. Según el primero, el discurso puede sino en lo que éstos, una vez tratados, podrían
ser Designativo, Justipreciativo, Prescriptivo enseñarnos relativo a ‘otras cosas’. Estos
y Formativo; según el criterio de uso, el conocimientos deducidos de los contenidos
discurso puede ser Informativo, Valorativo, pueden ser de diversa índole: psicológica,
Incitativo y Sistémico. Al cruzar esos dos sociológica, histórica, económica...” (2002: 175).
criterios Morris obtiene 16 tipos útiles para
la clasificación de los discursos. Para la hermenéutica de Ricoeur el discurso
aparece a) como acontecimiento pues
Pero más recientemente varios autores han “algo sucede cuando alguien habla”; b) es
ampliado la dimensión conceptual, lingüística autorreferencial pues está vinculado a la
y semiótica, con la que tradicionalmente se persona que habla; c) el discurso, a diferencia
define el discurso; se trata de una ampliación de la lengua como sistema, es siempre a
renovadora de las teorías del discurso, lo que propósito de algo: “se refiere a un mundo que
se ha logrado a través de la incorporación pretende describir, expresar o representar”; y
de la dimensión de lo social y de los efectos d) es un escenario de diálogo (2010: 97-98).
que sobre ella tiene la acción discursiva. Así, A pesar de que su visión del discurso está

32 Asumiremos en este texto la definición que Gilles Granger da del concepto de práctica: “La práctica es la actividad considerada
junto con su contexto complejo y en particular las condiciones sociales que le dan significado en un mundo efectivamente vivido”
(Essai d’une philosophie du style, 1986: 6).

161
limitada a lo lingüístico, Ricoeur, como Van A partir de las definiciones y
Dijk, introduce una visión del discurso que va conceptualizaciones vistas hasta aquí es
más allá del “producto” lingüístico e incorpora posible visualizar un modelo comprehensivo
otras variables, sin cuyo conocimiento la de algunos de los fenómenos de significación,
productividad discursiva pierde eficacia y las a los que el analista de contenido se debe
interpretaciones posibles se empobrecen, enfrentar cuando está ante un conjunto de
se limitan o se adulteran. Al señalar que el textos a los cuales, en primer lugar, debe
discurso es un acontecimiento Ricoeur constituir en corpus (ver 1.5).
recupera la visión del mismo como acción
social con todas las consecuencias que de
ello se deriva; sin embargo, no pierde vista lo
que él llama el segundo polo constitutivo del
discurso: el significado.

162
1.2.1. ¿Análisis de contenido o Análisis Crítico del Discurso cuyas
principales propuestas se encuentran en los
análisis de discurso?
trabajos de Fairclough (1995, 2003), van Dijk
(1977, 2000a, 2000b) y Charaudeau (1986,

O tros autores prefieren hablar de


“análisis del discurso” y no de “análisis
del contenido” pues, ciertamente, la dimensión
2003). El primero señala que “el Análisis
Crítico del Discurso está basado en una visión
de la semiosis como un irreductible elemento de
discursiva permite una visión mucho más todos los procesos sociales materiales” (s/f: 1),
completa de los fenómenos propios de la mientras que el segundo lo define como “un
construcción y articulación de contenidos, tipo de investigación analítica del discurso que
pues esta última expresión parte de una principalmente estudia la manera en que a través
metáfora espacial que reduce o empobrece de textos y hablas se representa, reproduce y
la visión del significado como un proceso. Al resiste, en el contexto social y político, el abuso,
dominio y desigualdad del poder social”.
respecto Villegas señala:

Si entendemos por discurso la 1.3. El concepto de mensaje


manifestación del pensar, la comunicación
de una intención a otros (Austin, 1962) de
una forma directa o inmediata a través de
intercambios interactivos -conversación-
E n su teoría matemática de la información
Shannon y Weaver (1948) se refieren al
mensaje en términos de bits de información
o de una forma indirecta y mediada a y en consecuencia no toman en cuenta su
través de textos escritos o de mensajes significado. En la lingüística de Jakobson el
orales audio-vídeo-grabados, la cuestión mensaje es el producto de las operaciones
que se plantea es la del acceso a la matriz de selección y combinación proyectadas
intencional generadora del discurso, sobre el código. Para nosotros, el mensaje
que es la única que garantiza, en último es un concepto que privilegia los significados
término, su comprensión (1993: 22). de un texto, los cuales nos permiten,
gracias a la redundancia, elaborar modelos
Una tendencia muy importante en el análisis isotópicos. Si bien un texto tiene significados
del discurso es la que se ha denominado es la transformación de esos significados en

163
sentidos, gracias su articulación dinámica a de las ocurrencias particulares de textos
los contextos donde se realiza, cuando ese concretos.
texto se convierte en mensaje. Más allá del
mensaje en sí, para algunos autores “cualquier Si Greimas y Courtés definen al texto
mensaje va dirigido a un destinatario -real o como “constituido por elementos semióticos
imaginario- y es en esta relación donde adquiere conformes al proyecto teórico de la descripción”
significado” (Villegas, 1993: 35). (1979: 390), lo que lo hace ver como un
producto, Kristeva en cambio lo define
1.4. El concepto de texto como una “productividad”, pues toma en
cuenta las operaciones de enunciación, de
codificación y decodificación, con lo cual da a
E l concepto de texto a menudo aparece
como sinónimo de enunciado, de corpus
o de discurso. Witte define el texto en
ese concepto una condición activa, dinámica,
y excluye aquella concepción según la cual
el texto es un producto dado, estático,
términos generales como “conjuntos
sacado de la dinamicidad de la situación
organizados de símbolos o signos” (1992:
de comunicación. Por ello agrega: “El texto
237). Aquí debemos considerarlo como
no es un fenómeno lingüístico; dicho de otro
una dimensión del discurso: aquella que
modo, no es la significación estructurada que
actualiza, en términos de una situación
se presenta en un corpus lingüístico visto como
de comunicación concreta, algunas de
una estructura plana. Es su engendramiento…”
sus condiciones, normas y características.
(1978: 97).
Es gracias a los textos y en los textos, en
particular a sus modos de productividad, que
Por su parte Lotman atribuye al texto, entre
es posible elaborar un modelo de discurso.
otras, las siguientes características (Cf.
Al mismo tiempo, es gracias al discurso y a
Haidar, 2005):
las situaciones de comunicación donde este
se realiza que los textos adquieren vigencia
A. Es un dispositivo de la memoria de la
y permanencia. Así, mientras el texto es
cultura, colectivo y supraindividual.
una articulación concreta de elementos
B. Es un dispositivo del olvido cultural,
semióticos, el discurso es una generalización
determinado por las relaciones de
que comprende características abstraídas
dominación, que establecen lo que se

164
queda y lo que se debe olvidar; este a las regularidades internas del texto, por
dispositivo se relaciona con el anterior ejemplo: concordancia y cohesión, basada
de manera dialéctica. en los elementos diafóricos (anáfora
C. Es un generador de sentido, no sólo un y catáfora), que situados dentro del
soporte, con lo cual los sentidos textuales texto reenvían a elementos anteriores o
se dinamizan histórica y culturalmente. posteriores del mismo con los que son
D. Es heterogéneo y políglota, porque por correferenciales y que constituyen la base
lo menos tiene dos lenguajes: el natural
de la coherencia interna del texto (1993:
y otro específico, para no mencionar las
37).
producciones textuales con una semiosis
compleja.
E. Es un soporte de lo simbólico, De acuerdo con lo anterior, la textualidad,
funcionamiento fundamental para la en cuanto condición semiótica que define al
semiosfera, para la cultura. texto, implica las relaciones y articulaciones
F. Constituye un campo del cambio cultural de los elementos que lo componen, de su
en todos los sentidos. coherencia y correspondencia, de modo que
se posibilite la comprensión e interpretación
1.4.1. Dinámicas entre texto, por parte del receptor. Situado a medio
co-texto y contexto camino entre producción y recepción, la
textualidad hace posible la comunicación aún
en medio de sus dificultades y limitaciones.

V illegas (1993) ha explicado los conceptos


de texto, co-texto y contexto y, más
importante aún, ha mostrado su operatividad.
Ahora bien, si la textualidad es un primer nivel
de la productividad del texto, el segundo nivel
Para este autor, se sitúa en la co-textualidad: “La combinación
de redundancia y coherencia forma un conjunto
Un texto resulta comprensible o significativo que genera el co-texto (contexto
interpretable solo si cumple las semántico o mundo de referencia). Éste tiene
condiciones de textualidad, co-textualidad un carácter más bien macroestructural, en
y contextualidad. La textualidad se refiere cuanto constituye el marco de referencia en el

165
que el texto adquiere sentido (…) alude a los 1.4.2.1. Intertextualidad
contextos intratextuales creados por el propio
texto” (Villegas, 1993: 40). Así, por ejemplo, la
escena final de una película solo podemos
entenderla a plenitud si hemos visto las
E l concepto de intertextualidad nace del
concepto de “dialogicidad” propuesto por
Mihail Bajtin: “El acontecimiento de la vida del
escenas previas, pues estas crean el marco texto, es decir, su auténtica esencia, siempre se
de referencia del cual depende el sentido de desarrolla en la frontera entre dos conciencias,
esa escena final. entre dos sujetos”. M. Bajtín (1986). Siguiendo
a Bajtin, Julia Kristeva afirmaba en 1967 que
Por otra parte, está el contexto “todo texto se construye como mosaico de citas,
sintagmático, el cual opera dentro de un todo texto es absorción y transformación de
texto, viene dado por las relaciones co- otro texto” (J. Kristeva, 1967). Por su parte,
presenciales de los elementos de una Lauro Zavala afirma que “la intertextualidad
articulación sígnica dentro un texto. Aquí es la característica principal de la cultura
el concepto de sintagma tiene un sentido contemporánea (…) Las reglas que determinan
más amplio que el de sintagma lingüístico, la naturaleza de este tejido son lo que llamamos
lo que hace posible abarcar otros sistemas intertextualidad” (2005).
de signos distintos al lenguaje verbal.
La intertextualidad puede ser Interna o
1.4.2. Intertextualidad e Externa.
hipertextualidad
a) Intertextualidad Interna

A hora bien, el concepto de texto ha sido


desagregado para cubrir dominios de
realización semiótica. Vamos a ver ahora
Es la que se da dentro de un mismo conjunto
de textos (las novelas de un mismo autor,
por ejemplo). Tal es el caso de Saramago
algunos conceptos que se derivan del quien en su novela El hombre duplicado
concepto de texto. hace referencia a los personajes principales
de otras cuatro de sus novelas:

166
…aquel pintor de retratos de quien Otro ejemplo de Intertextualidad Externa
nunca llegamos a conocer nada más que lo encontramos en el cuento de Jorge Luis
la inicial del nombre (Manual de pintura y Borges, “La casa de Asterión”:
caligrafía, 2007 [1977]), aquel médico de
clínica general que regresó del exilio para Desde entonces no me duele la soledad,
morir en brazos de su amada patria (El porque sé que vive mi redentor y al fin
año de la muerte de Ricardo Reis, 2002 se levantará sobre el polvo. Si mi oído
[1984]), aquel corrector de pruebas que alcanza todos los rumores del mundo, yo
expulsó una verdad para plantar en su percibiría sus pasos. Ojalá me lleve a un
lugar una mentira (Historia del cerco de lugar con menos galerías y menos puertas.
Lisboa, 2003 [1989]), aquel funcionario ¿Cómo será mi redentor?, me pregunto.
subalterno del registro civil que hacía ¿Será un toro o un hombre? ¿Será tal vez
desaparecer certificados de defunción un toro con cara de hombre? ¿O será
(Todos los nombres, 1998 [2008]). … como yo? (La casa de Asterión, 1949).
(2007 [2002]: 12).
Lo que en la Biblia, en el Libro de Job, se
b) Intertextualidad Externa expresa así:

Es la que se da entre un texto y otro diferente. Yo sé que mi Redentor vive,


Tal es el caso de Saramago, cuando en la Y al fin se levantará sobre el polvo
página 98 de la novela Manual de Pintura y (Job 19-25).
Caligrafía copia los primeros párrafos de la
novela Robinson Crusoe (1719), de Daniel
Defoe, donde el personaje principal, en tono
autobiográfico, señala cómo su verdadero
nombre, Robinson Kreutznaer, fue cambiado
a Crusoe “debido a las habituales corruptelas
de palabras en Inglaterra”.

167
1.4.2.2. Hipertextualidad • La casa de Asterión (1949), de Jorge Luis
Borges.
• El último Minotauro (1996), de León

H emos definido al Hipertexto en los


siguientes términos:
Febres-Cordero.
• Los Reyes (1970), de Julio Cortázar.

Desde el punto de vista semiótico, el También una metáfora puede actuar como
hipertexto se definiría aquí como un un Hipertexto, particularmente cuando su
mecanismo generativo de estructuras uso ha sido estandarizado y forma parte del
de significación propias de diversos patrimonio semiótico de una comunidad o
tipos de discurso, capaz de producir re- de una sociedad. Naturalmente, aunque la
articulaciones textuales en tiempos y metáfora tiene un sentido general, denotativo,
espacios distintos a los de su ocurrencia que facilita, justamente, su capacidad para
original. Por su vocación universalizante, significar con claridad y eficiencia, ella
a-temporal y a-espacial, el mito y los adquirirá connotaciones particulares,
arquetipos que ellos contienen se sentidos, en los nuevos contextos donde se
constituyen en hipertextos privilegiados: la utiliza.
no sólo generan nuevos textos sino
que determinan sus estructuras 1.4.3. Productividad textual
fundamentales, lo que, como en el
como productividad dialéctica
Memex propuesto por Bush, implica
atar o asociar dos o más elementos
diferentes” (Finol 2013).

Un ejemplo de Hipertexto que hemos


A hora bien, la dinamicidad de la
productividad textual “sólo es posible
si tal texto se abre –teóricamente hablando–
estudiado es el del mito del Minotauro, a las condiciones contextuales del producto
cuyas estructuras semióticas se han comunicativo, al proceso de comunicación en el
reproducido o han generado nuevos textos que se inscribe, y por tanto a las circunstancias
contemporáneos.Tres de esos nuevos textos psicológicas, sociales, culturales e históricas de
generado por el mencionado mito son: producción y de recepción de las expresiones

168
comunicativas con que aparece” (Piñuel convergen una enorme cantidad de variables
Raigada, 2002: 4). y de procesos semióticos que se hace difícil
cuantificarlos. Señalemos, no obstante,
Esa dinámica textual es una dinámica algunos de ellos. En primer lugar, el actor ha
dialéctica: el proceso de semiosis ya no acumulado un conjunto de saberes, juicios
se limita a los tránsitos entre significante y prejuicios; es depositario de costumbres,
y significado o entre representamen e tradiciones y prácticas que comenzó a recibir
interpretante sino que se realiza también, y a acumular desde el vientre materno; no
simultáneamente, en los niveles del co- se trata, además, de un receptor pasivo de
texto y los contextos, de naturaleza más contenidos sino que dinámicamente los
compleja y más rica. La productividad reelabora y que, en la situación particular
textual condiciona también la dinámica que describimos, es probablemente alguien
analítica, en la cual es necesario que el a quien probablemente le gusta el arte o
análisis vaya, a veces sucesivamente a veces al menos algunas expresiones como la
simultáneamente, del texto y su textualidad música. Toda esa experiencia, entendida
al co-texto y a los contextos. como una macro semiótica, es decir, como
un enorme conjunto de significaciones,
Veamos un ejemplo. Supongamos que articulan el idiolecto33 de A, una suerte de
un ciudadano (A) va a presenciar (B) una historia de vida que determina elecciones,
ópera (C) en un teatro (D) en la noche de combinaciones, significados y sentidos. De
un viernes (E). Como vemos, tenemos a un modo, pues, que cuando A llega al teatro
actor, que va a cumplir una acción, en la que trae consigo un conjunto de elementos
va a recibir/participar en un mensaje, en que pre condicionan, abren o restringen la
un espacio y en un tiempo determinados. nueva experiencia semiótica (C) que va a
En este aparentemente simple esquema vivir.

33 En Lingüística el término “idiolecto” se refiere a la forma de hablar o escribir de cada individuo. El DRAE lo define como
“Conjunto de rasgos propios de la forma de expresarse de un individuo”. Aquí utilizamos el término en un sentido más amplio,
gracias al cual ese conjunto de rasgos propios abarca expresiones no solo lingüísticas sino también aquellas formas de significación
que van desde lo vestimentario, pasando por lo cromático hasta lo gestual, sin por ello limitarse solo a esos sistemas de significación.

169
En segundo lugar, A va a participar en un tipo se ha enterado de la próxima presentación
particular de acción (B) que es diferente, por de la ópera; b) el programa de mano que
ejemplo, de dormir o alimentarse, de tener recibe a la entrada del teatro, el cual, a través
sexo o conducir; él va “a observar/contemplar/ de textos escritos e imágenes, actúa como
participar”, pues con sus aplausos o con la un reductor/acotador de las significaciones
ausencia de ellos va a aprobar o desaprobar, posibles de la performance operática (C)
en forma intensa o parca, la obra artística. Las que A va a presenciar. Ese programa de
características específicas de A y la acción mano viene a complementar y a ampliar
(B) que va a cumplir y que probablemente los contenidos que la agenda cultural le
ha cumplido en el pasado permiten que, ha presentado a A, los que a menudo se
por ejemplo, los amigos de A lo perciban limitan a algunos detalles muy específicos.
y clasifiquen de un modo particular. Lo Finalmente, c) un maestro de ceremonias o
anfitrión, previo al inicio de la presentación
considerarán, por ejemplo, como un hombre
de C, le anuncia a A algunos aspectos de
culto, una consideración a partir de la cual sus
la obra que va a presenciar o de las obras
propias conductas comunicativas –verbales,
programadas para el resto de la temporada
protocolares, gestuales expresarán hacia A la
artística. Llamaremos contextos antemáticos
consideración adecuada; es decir, permitirán
a esos tres textos mencionados, con los
establecer los límites y formas, como diría cuales el texto operático y la performance
Goffman, de la interacción entre A y sus de los artistas y músicos guardan relaciones
amigos, una acción que no es unidireccional; que el analista no puede ignorar a riesgo
es decir, no solo va de los amigos hacia A de limitar su análisis y, en consecuencia, su
sino también de este hacia ellos. interpretación. Estos contextos antemático
se refieren a contextos semióticos de
En tercer lugar, la decisión de A de naturaleza isotópica que forman parte de
ir al teatro tiene unos antecedentes una misma experiencia comunicativa.
semióticos específicos que es importante
señalar y que van más allá de sus marcos Finalmente, todas estas coordenadas,
experienciales generales ya mencionados. acciones y actores están ubicadas en
Esos antecedentes semióticos específicos, un tiempo (E) que marca el análisis y la
entre otros, serían: a) la agenda cultural de interpretación de toda la situación: se trata
la semana que aparece en la prensa, donde A de un día particular de la semana, de una hora

170
específica del día propicia a estas actividades b) el programa de mano y c) los mensajes del
artística pues, en general, no coliden con el anfitrión, los cuales, para A y con respecto a
horario de trabajo, etc. la ópera, como se ha señalado, actúan como
“contextos paragmáticos” que lo ayudan a
En ese complejo objeto “semiótico” que comprender con mayor eficacia el mensaje
es la ópera que A viene a presenciar de la ópera misma, de sus secuencias, de
intervienen, de un modo u otro, “los co- sus recurrencias e isotopías, de su metáfora
textos” ya mencionados y también “los global (independientemente de que A
contextos” que van desde el espacio (D) y conozca o no estos últimos conceptos). Es
el “tiempo” (E), hasta las variables culturales, precisamente a esos tres co-textos (a, b y c)
históricas, políticas y sociales donde este a los que, según se señaló arriba, llamaremos
acontecimiento artístico ocurre y de las “contextos paragmáticos”.
cuales nuestro actor A no puede escapar. Más
allá todavía, si miramos al interior del texto Todas estas variables, aquí apretadamente
operático en sí, encontraremos los procesos resumidas, no están aisladas, no son lineales
de “intertextualidad” e “hipertextualidad” ni pueden interpretarse sin relacionarlas
que se deslizan en el cuerpo de la obra, las unas con las otras; todas, por el contrario, se
estructuras actoriales, temporales, espaciales articulan, unas a otras, de un modo dinámico
y de la acción que articulan la narración, así y complejo; todas operan, con mayor o
como las estructuras que se articulan en la menor fuerza, en una interacción dialéctica
coreografía, las luces y colores, la vestimenta, que construye equilibrios semióticos, de
los movimientos y las expresiones mayor o menor armonía, que hacen posible,
corporales de cada uno de los artistas, todo implícita o implícitamente, la comunicación.
ello armoniosamente articulado, como es de Se trata de un complejo, rico y variado
esperar en una buena ópera, a la performance proceso significacional que plantea retos
musical y vocal.
enormes para el analista, que a menudo
sobrepasan sus capacidades y que también
Si bien la performance operática es el texto
a veces lo obligan a recortar esa realidad
fundamental de la situación de comunicación
semiótica y, en consecuencia, establecer
aquí descrita a grandes rasgos, vemos que la
límites y construir un corpus específico que
interpretación de esta situación comunicativa
debe tomar en cuenta: a) la agenda cultural, le dé viabilidad al análisis.

171
1.5. El concepto de corpus caracterización que Villegas hace sobre los
conceptos de discurso y texto: “Así podemos
hablar de una estructura profunda inobservable,

E n 1994 Sinclair, un especialista en corpus


lingüístico, lo definía como “Una colección
de partes del lenguaje que son seleccionadas y
a la que solo se tiene acceso mediante inferencia,
y una estructura superficial observable, a la que
se accede a través del análisis de su actualización
ordenadas según explícitos criterios lingüísticos lingüística. Para la primera reservaremos el
con el propósito de usarlos como muestras de nombre de discurso, mientras que nos referiremos
ese lenguaje” (en Torruella y Llisterri, 1999: a la segunda con el nombre de texto” (Villegas,
7). Por su parte Torruella y Llisterri definen 1993: 22); una caracterización semejante a
al corpus lingüístico como “un conjunto la que hace Belinchón, quien entiende por
homogéneo de muestras de lengua de cualquier discurso un “conjunto de representaciones
tipo (orales, escritos, literarios, coloquiales, etc.), -semánticas, pragmáticas y gramaticales- y
los cuales se toman como modelo de un estado de procesos –cognitivos y lingüísticos-, que
o nivel de lengua predeterminado” (1999: 8). subyacen a la planificación y emisión de series
coordinadas de enunciados lingüísticos o textos
Para nuestros propósitos, el corpus, como con propósitos comunicativos, en un contexto
el texto, constituye un nivel de magnitud conversacional” (en Villegas, 1993: 24). Como
y puede definirse como un conjunto puede deducirse, mientras texto y discurso
sistematizado de textos agrupados según son magnitudes clasificatorias de procesos
determinados criterios que permiten darle semióticos, el corpus es una magnitud
homogeneidad, de manera que los resultados construida por el investigador con miras al
del análisis ganen en coherencia, eficiencia análisis.
y en pertinencia. Visto así, el corpus es una
selección y sistematización de textos con La pregunta inevitable para el investigador
miras a un proyecto de análisis e investigación. que trabaja con un tipo particular de
mensajes, aquellos que constituyen lo que
Para mejor comprender el concepto hemos denominado discurso mediático, es
de corpus podemos apoyarnos en la cómo establecer los límites del corpus; es

172
decir, frente a un conjunto de textos dónde 1.6. Dos ejercicios
establecer los límites, cuáles componentes
tener en cuenta y cuáles descartar. En
la construcción del corpus se trata de
sistematizar conceptos como finalidad -¿Qué S upongamos que vemos por primera vez
en la vida el siguiente cuadro.
busco en este corpus?-, frecuencia, criterios
de selección y clasificación y pertinencia. Si
frente a un conjunto de textos el analista
se pregunta ¿qué busco aquí? la respuesta
que obtenga le permitirá determinar cuáles
contenidos son pertinentes y cuáles no, es
decir cuáles elementos afectan aquello que
se busca en los textos. La Fonología nos
ha enseñado una herramienta útil para la
constitución de un corpus y para determinar
la pertinencia de un elemento o de un
texto. Esa herramienta es la operación de
¿No les parece que este cuadro bien podría
conmutación: si al sustituir un elemento
llamarse “Caos”? ¿O tal vez “Desorden”?
en algún nivel del plano de la expresión del
¿”Anarquía”? O ¿“Súplicas”? Ahora bien, si
corpus se produce un cambio en el plano
estamos ante un cuadro absolutamente
del significado entonces decimos que ese
desconocido para nosotros y se nos pide
elemento es pertinente.
que digamos qué es lo que ese cuadro dice
¿qué es lo primero que, en forma natural,
el lector haría?

173
Diríamos que hay dos operaciones básicas:

• Buscar recurrencias
• Establecer sus contextos (Quién
lo pintó, dónde, cuándo, en qué
circunstancias (personales, históricas,
etc.).

¿Qué recurrencias se notan aquí? ¿Qué se


repite? ¿Es esa repetición gratuita? ¿Por qué
la repetición de ciertos rasgos semióticos,
significantes, como diría Saussure, es Como vemos, los colores vivos están
pertinente? ¿Cómo determinamos si un connotados en los códigos cromáticos
rasgo semiótico es pertinente? Tomemos como significativos de alegría, vida, euforia.
el ejemplo del color. ¿Por qué esa escala de En tal sentido, en lugar de reforzar los
grises y sepias? significados de “desorden”, “caos” “tragedia”,
“desesperación”, “muerte”, derivados de los
Podríamos recurrir a la prueba de tonos grises y de la expresión facial de los
la conmutación que los fonólogos actores, humanos y animales, adultos y niños,
desarrollaron con gran éxito en el hombres y mujeres, los colores vivos los
estudio de los fonemas y los rasgos atenúan, los mitigan, los menguan, quitándole
distintivos. Como ya se dijo, la operación así toda fuerza, todo impacto a la denuncia,
de conmutación sobre el significante nos al registro de un momento trágico en la vida
permite ver si hay cambios en el significado, de 153 seres humanos que murieron en
y si los hubiese diríamos que el elemento Guernica, España.
cambiado es pertinente. Apliquemos,
pues, una operación de conmutación y De manera, pues, que la operación de
sustituyamos la escala de grises del cuadro conmutación, en este caso sustituir los tonos
anterior por una de colores… cromáticos grises por tonos cromáticos vivos,

174
reveló que uno y otros son significativos; es Prefectura…”
decir, al sustituir unos por otros cambiamos
de significado general del cuadro. Finalmente, ¿qué pasa si conmutamos el
término “clóset” por el término “oficina”? Así
Cuando cambiamos un elemento del el texto sería:
significante por otro y no hay cambios en el
significado diremos que la diferencia entre “Todos estos que se disfrazaron salieron,
uno y otro no es pertinente. En Fonología, posiblemente, de alguna oficina de la
por ejemplo, decimos que en español la Prefectura…”
diferencia entre los fonemas /b/ y /v/ no es
pertinente porque es lo mismo pronunciar Cuando un receptor trata de interpretar
“vaca” que “baca”; es decir, el significado no este texto razonaría más o menos así:
cambia. Si unos seres humanos se “disfrazaron de
hombres” era porque no eran hombres, lo
Veamos otro ejemplo, esta vez de carácter cual conduce a dos posibles opciones:
lingüístico. Veamos este titular de periódico
desprovisto de sus contextos: a. En realidad eran mujeres (que se
disfrazaron de hombres)
“Todos estos que se disfrazaron de b. En realidad eran homosexuales (que no
hombre salieron, son “verdaderos hombres”)
posiblemente, de algún clóset de la
Prefectura…” Se descarta una tercera posibilidad, la de que
eran animales, porque en la lengua española
¿Qué pasa si en el siguiente corpus el verbo usado, “disfrazarse”, excluye o
eliminamos las palabras “de hombre”? Así el hace poco probable el uso del sustantivo
texto sería: “animales” como sujeto.

¿Cómo sabe el receptor del mensaje cuál


“Todos estos que se disfrazaron salieron,
de las dos posibilidades, “a” o “b”, es la que
posiblemente, de algún clóset de la

175
el emisor está actualizando, cuál es la que Una vez establecido el carácter tímico,
quiere comunicar? El resto del contexto eufórico o disfórico, de un corpus es posible
sintagmático nos da la respuesta, pues en ese deducir desde allí la valoración axiológica
contexto encontramos los términos “salir del (/bueno/, /malo/, /regular/; /aceptable/, /
clóset”, que conduce a la interpretación más inaceptable/, /tolerable/; /deber-ser/, /no-
plausible, más probable, en la que los sujetos deber-ser/, etc.). En los dos textos analizados,
son calificados de “homosexuales”, pues esa
uno visual y otro lingüístico, cuyos autores
expresión, originada en el inglés “coming out
son Pablo Picasso y Jaime Nebot, hay una
of the closet” y ampliamente socializada en el
valoración negativa, disfórica, de los hechos
español, se refiere a personas que no habían
narrados (el bombardeo de la aviación nazi
revelado su identidad sexual.
sobre la población de Guernica, en el país
vasco, el 26 de abril de 1937, y la represión
La pregunta siguiente tiene que ver con
por la policía municipal de la protesta
la aplicación de la categoría tímica que en
la Semiótica de Greimas se define como artística realizada en Guayaquil el 4 de
aquella que “provoca la valorización positiva diciembre 2013).
y/o negativa de cada uno de los términos de
la estructura elemental de la significación” Al determinar lo que es pertinente
(1979: 396). Esa categoría se divide en podemos, entonces, prestar atención a
euforia, relativa a una valorización positiva, y unos elementos y no a otros. Sin embargo,
disforia, relativa a una valorización negativa. previo a formularse estas preguntas, es
En el texto que venimos analizando ¿cuál necesario también tomar en cuenta los
es la valoración que predomina, la eufórica, propios formatos del texto (formatos
positiva, o la disfórica, negativa? radiales, de prensa o de TV), pues esos
formatos ya establecen unos primeros
Para responder esta pregunta es necesario límites, lo que ya crea sentidos pertinentes
remitirse al contexto situacional e histórico para los emisores y para los medios que
específicos, donde la homosexualidad ha sido los utilizan. En otros términos, el formato
estigmatizada y, en consecuencia, utilizada del mensaje en unos textos determinados
como ofensa; es decir, disfórica. establece unas demarcaciones que son,

176
también, semióticas, vale decir significativas. por eficiencia del análisis aquella en la
Además, cuando frente a unos textos el que hay la mayor relación probable entre
analista se pregunta ¿qué busco aquí? la los procesos semióticos analizados y la
respuesta está determinando unos posibles interpretación resultante.
temas y excluyendo otros, con lo cual crea
demarcaciones sobre lo que es pertinente
o no para su búsqueda.

Para el análisis del discurso mediático,


sobre todo con miras a determinar
contenidos como discriminatorios,
violentos o sexualmente explícitos,
sugerimos establecer dos tipos34 de sub-
corpus. El primero está compuesto por los
textos que hemos seleccionado siguiendo
criterios de pertinencia que es lo que
tradicionalmente se conoce como corpus
propiamente dicho. El segundo sub-corpus
estaría compuesto por los co-textos y los
contextos. El análisis e interpretación del
primero no puede hacerse sin tomar en
cuenta el segundo. De allí que cuando se
realizan análisis de corpus donde se eliden
los co-textos y los contextos se está
limitando la objetividad, la coherencia y la
eficiencia de los resultados. Entendemos

34 Para una detallada clasificación de los tipos de corpus lingüísticos ver Torruella y Llisterri, 1999.

177
2
LA TEORÍA
DEL CÓDIGO
2. LA TEORÍA DEL CÓDIGO

E l código es un sistema de significación estructurado fundamentalmente por dos


componentes, un conjunto de unidades o repertorio y un conjunto de reglas, sobre los
cuales emisores y receptores proyectan las operaciones de selección y combinación.

Sin embargo, al mismo tiempo que el código fija una amplia gama de posibilidades
combinatorias para la construcción de sintagmas también las limita, establece cuáles están
permitidas y cuáles no lo están. Si examinamos cualquier código veremos que las posibilidades
combinatorias de las unidades del repertorio son mucho mayores de las que efectivamente
los emisores y receptores utilizan. En el caso de los fonemas del lenguaje verbal, por ejemplo,
numerosas combinaciones no se utilizan nunca. Pero si bien las posibilidades combinatorias
de las unidades de base son más restringidas, las de unidades mayores implican una mayor
libertad, tal como ocurre en el caso de las frases y del discurso.

181
Jakobson nos dice que:

El receptor percibe que el enunciado (el mensaje) es una combinación de partes constitutivas
(frases, palabras, fonemas, etc.) seleccionadas de entre el repertorio de todas las partes
constitutivas posibles (el código). Los elementos de un contexto se encuentran en situación
de contigüidad, mientras que en un grupo de sustitución los signos están ligados entre sí por
diversos grados de similaridad, que fluctúan entre la equivalencia de los sinónimos y el núcleo
común de los antónimos (1956: 78-79).

2.1. Tipos de código en el otro extremo encontramos lenguajes


donde predomina la plurivocidad y donde las

L a tipología de códigos puede variar según


los criterios de clasificación que se elijan
previamente. Para los fines del presente
relaciones entre significantes y significados
son más elásticas, como es el caso de los
lenguajes de las artes y de la poesía. Podría
texto, los sistemas de significación pueden agregarse que a medio camino entre un
clasificarse atendiendo a su univocidad extremo y el otro se encuentran los lenguajes
o plurivocidad, lo que en términos propios de la interacción cotidiana, donde
estructurales se realiza gracias a una menor son con frecuencia los factores emocionales
o mayor rigidez de las relaciones entre y subjetivos los que encuentran apropiados
significantes y significados en los procesos espacios de expresión.
de significación.
Ahora bien, para el estudio del discurso
En tal sentido, es posible hablar, en un mediático es útil comenzar siempre por una
extremo del espectro, de códigos o sistemas clasificación de los códigos o sistemas de
de significación donde tienden a predominar signos usados generalmente en los distintos
la univocidad y las relaciones más rígidas medios.
entre significantes y significados, como es el
caso de los lenguajes propios de las ciencias
naturales y abstracto-formales, mientras que

182
a) Prensa: c) Radio
1. Lenguaje verbal en su manifestación visual, 1. Lenguaje verbal en su expresión oral
el cual adquiere las siguientes expresiones 2. Efectos sonoros
1.1. Titulaciones 3. Música
(títulos, antetítulos, subtítulo, intertítulos) 4. Silencio
1.2. Texto
1.2.1. Tipo (fuentes) d) Cine
1.2.2 Tamaño 1. Lenguaje verbal en su expresión sonora
2. Fotografía y visual
3. Color 2. Imágenes
4. Diagramación: 3. Movimientos
volumen, saturación, vacuidad 4. Música
5. Infografías y diagramas 5. Efectos sonoros
6. Dibujos 6. Silencios
6.1. Caricaturas 7. Ausencias
6.2.Viñetas
A pesar de lo esquemático que la anterior
b) Televisión numeración pueda parecer, es un recurso
1. Lenguaje verbal, tanto en su expresión que busca que el analista tome conciencia,
visual como en su versión oral gracias a su objetivación, del conjunto de
2. Imagen elementos significantes que a menudo, como
3. Movimiento consecuencia de la repetida y continua
4. Escenografía: objetos, luces, divisiones, etc. percepción, se toman, de modo automático,
5. Luces como naturales, como que siempre “están
6. Música ahí”, y que se asumen como parte de un
7. Infografía “paisaje semiótico” sobre el cual se re-flexiona
8. Silencios poco o no se re-flexiona nunca. Detener
9. Ausencias la mirada analítica en cada uno de esos
elementos, tanto en su simplicidad como
en su complejidad, debería permitirnos, en
una segunda re-flexión, percibirlos como

183
parte de una totalidad rica, dinámica y, en efecto, como Eco ha explicado: “sabemos
también, comunicativamente poderosa. que, a través de la escenificación, trucos ópticos,
Por otra parte, ese conjunto de elementos emulsión, solarización, y cuestiones semejantes,
presentados arriba en una lista inacabada, alguien pudo haber producido la imagen de algo
aún por completar, está constantemente que no existió, no había existido, y no existirá
atravesado por variables espaciales, jamás. Una fotografía puede mentir” (Eco, 1984:
temporales y actoriales que las fecundan de 223). Fontcuberta es más radical y afirma
sentidos particulares.
que “la fotografía es una ficción que se presenta
2.2. Del texto a la imagen y como verdadera (...) la fotografía miente
siempre, miente por instinto, miente porque su
de la imagen al texto
naturaleza no le permite hacer otra cosa” (en
García de Molero y Farías, 2007:106).
2.2.1. El discurso fotográfico
Pero como señala Carani, “la obra fotográfica

P or su enorme capacidad semiótica la


fotografía ocupa un lugar privilegiado en
el análisis de contenido, a menudo confinado
es una construcción autónoma, un sistema de
signos, y a ese título su poder de fascinación y
seducción implica un esfuerzo de descodificación,
al análisis de corpus verbales, tanto sonoros de desciframiento necesario, para reinstalar en
(el habla) como visuales (la escritura). El la obra el proceso de representación” (1999: 9).
análisis de los contenidos que vehicula la A pesar de lo que dice Silva –”La fotografía,
fotografía se debate entre la paradoja de como evento visual y comunicacional, está más
este tipo de discurso: por un lado se le allá de una lectura sistemática” (1998: 11)
considera como dotado de una capacidad – es necesario que el analista se dote de
de referencialidad excepcional, lo que lo instrumentos teóricos y conceptuales que
convierte en documento, en prueba definitiva le permitan una lectura e interpretación de
de lo real, y, por el otro, hoy se convierte la fotografía que sea coherente, exhaustiva y
en un objeto polisémico, capaz de generar eficiente. En esa dirección, Finol y Finol han
múltiples interpretaciones, capaz de falsear establecido ocho niveles de análisis del corpus
la realidad, capaz, incluso, de mentir pues, fotográfico, a los cuales denominan Técnico

184
(color, textura, fondo, direccionalidad,
encuadre, tamaño y profundidad de campo),
Morfológico (estructuras actoriales,
temporales, espaciales y de la acción),
Sintáctico, Secuencial, Histórico, Tecnológico,
Referencial e Intertextual (Finol y Finol,
2010).

2.2.2. Imagen y escritura

U n capítulo particularmente interesante


en las semióticas del discurso visual
es aquel donde se relacionan dos códigos
visuales: la imagen y la escritura. Se trata
de una relación donde, siguiendo las
observaciones de Barthes, el texto actúa
a veces como un ancla que fija el sentido En otras ocasiones el texto actúa como un
particular de una fotografía o un dibujo que relevo de la imagen y no hace sino repetir
por su propia naturaleza ofrece una “cadena los significados que la imagen presenta.
flotante” de significados, propone múltiples
posibilidades al lector. Un excelente ejemplo
es el que nos propone Quino (2001:396):

185
3
EMISORES Y
RECEPTORES
3. EMISORES Y RECEPTORES

Si se quieren examinar las posibilidades


de significar de una estructura de
comunicación, no se puede hacer
abstracción del “receptor” del mensaje.
Umberto Eco, 1967.

P ara el análisis de contenido, emisores y


receptores son variables que intervienen,
a menudo decisivamente, sobre los procesos
las de emisión. En efecto, las variables que
intervienen en los procesos de enunciación
y en las estrategias discursivas de la instancia
de significación a los que otorgan sentidos emisora no son necesariamente las mismas
particulares. En primer lugar, los procesos de que actualiza la instancia receptora, la que,
enunciación y las estrategias discursivas que en cierta forma, re-crea los mensajes que
los emisores construyen están determinados recibe.
por la situación de comunicación, lo que hace,
por ejemplo, que tales procesos y estrategias En las relaciones entre ambas instancias
sean diferentes en una relación cara a cara comunicativas, a menudo se tiende a
o en un medio de comunicación masiva. La privilegiar la intención del autor, se la
intervención de la mediación tecnológica presenta como decisiva en la interpretación
influye sobre los mecanismos de selección de un mensaje, un argumento que carece
y combinación que, a partir de uno o varios de la relevancia que se le otorga y ello por
códigos, cumple el emisor. dos razones. La primera, es que conocemos
muchos textos cuyos autores ignoramos,
Por otra parte, las tareas de recepción no bien sea porque son anónimos por decisión
son, como podría pensarse, homologables a propia o porque la tradición religiosa o

189
legal prohibía la identificación del artista. La con atributos de “inteligencia” o “sabiduría”
segunda razón es que, como otros autores a ella se le distinguía con atributos basados
han apuntado, un mensaje puede significar en la “belleza física”, una conducta, venida de
algo completamente distinto a lo que el un profesor universitario, que en su breve
emisor se proponía y puede generar efectos discurso activaba los viejos estereotipos
no deseados que, incluso, contradigan la discriminatorios que ubican a la mujer en
intención del autor. Contaré una anécdota cierto espacio social y cultural, con roles
que puede ilustrar algunos de los aspectos preestablecidos, y a los hombres en otros
mencionados: espacios y roles que son siempre de mayor
prestigio y valor. Debo confesar que nuestro
En 2013, al día siguiente de unas conferencias profesor ni siquiera dudó por un momento,
dictadas por mí y por una colega profesora ni antes ni después, de lo inadecuado de su
en una universidad ecuatoriana, nos conducta; sin duda no tuvo malas intenciones,
encontrábamos ella y yo sentados en el por el contrario su intención era halagar
auditorio esperando el reinicio de las a mi compañera de trabajo, y, sin embargo,
actividades de ese día, en el marco de unos logró que ella se sorprendiera y que, además,
talleres de capacitación. Allí se nos acercó tuviésemos una impresión poco favorable de
un profesor que había asistido a la sesión él. Los efectos no deseados de un mensaje
del día anterior y a quien ya habíamos sido como el mencionado hacen que la intención
presentados. Dicho profesor se acercó a del emisor no sea siempre un criterio
nosotros y extendiéndome la mano me dijo: definitivo para interpretarlo. Como puede
deducirse de este sencillo ejemplo, se trata
• ¡Buenos días, maestro! de estereotipos que son casi medulares en
• Inmediatamente se dirigió a mi ciertas sociedades, cuya erradicación implica
colega profesora, le extendió la un esfuerzo grande y sostenido, no por ello
mano y le dijo: menos viable.
• ¡Hola guapa!
En conclusión, la intención del autor
Como puede verse, se trata de un acto no es una variable demasiado subjetiva e
deliberado de subestimación de mi compañera indeterminable como para utilizarla como
de trabajo: mientras a mí se me distinguía criterio interpretativo definitivo. No

190
obstante lo anterior, es siempre importante
tomar en cuenta quiénes son los emisores y
receptores y cuáles son las características de
las instancias de emisión y recepción, cuáles
las de su situación de comunicación. Si bien
en algunos casos tales variables pueden tener
poca o ninguna relevancia interpretativa, en
muchos casos puede ocurrir lo contrario.

191
4
LA
INTERPRETACIÓN
Descifrar,
Descodificar,
Explicar
4. LA INTERPRETACIÓN:
Descifrar,Descodificar,Explicar
Il n’est pas vrai (…) que toutes
les lectures soient également valables.
Joseph Hillis Miller.

4.1. Algunos antecedentes de su congruencia con la intención del Autor.


teóricos La interpretación será, pues, verdadera “a
condición de que aquel que escruta las palabras

E l análisis y la interpretación de textos


son tareas difíciles porque se trata de
objetos sometidos a las tensiones propias
divinas se esfuerce por descubrir la intención
del autor” (San Agustín en Marchand, 2010:
18), un doble criterio –autor e intención─
de las distintas significaciones, cambiantes que hoy las teorías interpretativas modernas
y contingentes, que los atraviesan. Filósofos no aceptan, pues un texto, una vez que es
y teólogos, lo mismo que sociólogos, puesto en circulación por su autor, adquiere
antropólogos, hermeneutas y semióticos, han autonomía propia y su intención puede ser,
intentado desde hace siglos develar técnicas incluso, contradictoria con lo que el texto
que permitan interpretaciones coherentes y expresa.
eficientes.
Spinoza, por su parte, señala tres reglas para
San Agustín relacionaba la interpretación con la interpretación correcta de las Escrituras:
una experiencia de verdad y, puesto que para regla filológica, es decir, conocer la lengua
él se trata de interpretar la Biblia, palabra de usada en la escritura del texto; regla lógica,
Dios, la verdad de la interpretación se deriva para distinguir entre sentido literal y sentido

195
metafórico; y regla histórica, que obliga a entre símbolos lógicos y objetos”; y retórica/
tomar en cuenta al contexto situacional hermenéutica, la cual “se apoya no sobre la
y actorial. Según Suhamy, para Spinoza “el lógica sino sobre las ciencias sociales, psicología,
fin de la interpretación no es reconstituir con sociología, antropología”. Según el autor,
certitud absoluta el pensamiento auténtico del esta concepción supone cuatro factores
autor sino de prestarle el mejor pensamiento a considerar: un sujeto interpretante
posible en función de lo que él dice” (2010: 61). situado, una práctica social, una acción y
una temporalidad (1999: 16-17). Rastier, sin
En el Psicoanálisis la problemática de embargo, ignora dos factores fundamentales:
la interpretación adquiere dimensiones el espacio y los actores, los cuales son
sustanciales y por ello Freud, en La decisivos en los procesos de interpretación
interpretación de los sueños (1899), en situaciones específicas de emisión y
distingue entre contenidos manifiestos y recepción propias de la comunicación.
contenidos latentes, establece la técnica de
“asociación libre” y luego señala los pasos a 4.2. Descifrar, descodificar,
seguir para una correcta interpretación de explicar
la actividad onírica. Tal como lo muestra
Salanskis (2010), la teoría de la interpretación
en Freud se desdobla en la búsqueda de un
sentido estricto, fundado sobre la técnica de
P ero ¿qué es interpretar? ¿Qué es
descifrar? ¿Qué es descodificar? ¿Qué es
explicar?
las asociaciones libres, y de un sentido lato,
Para el DRAE (2014) el verbo descifrar
fundado sobre la búsqueda de sentidos más
es “Declarar lo que está escrito en cifra o en
allá de los sueños y de sus recurrencias, lo
que le permite abordar fenómenos artísticos caracteres desconocidos, sirviéndose de clave
y culturales. dispuesta para ello, o sin clave, por conjeturas
y reglas críticas” o “Penetrar y declarar lo
Rastier señala tres concepciones de oscuro, intrincado y de difícil inteligencia”,
interpretación: sintáctica, entendida como una definición en la que: a) el objeto a
una “transcodificación del lenguaje ‘natural’ descifrar, no necesariamente un mensaje
a un lenguaje artificial”; semántica, la cual propiamente dicho, estaría caracterizado
“reposa sobre la relación de representación por el desconocimiento de los elementos

196
que lo integran y por su difícil accesibilidad e razonamiento que traemos es la siguiente:
inteligibilidad; y b) por la necesidad de contar “Declarar o exponer cualquier materia, doctrina
con un dispositivo (la clave) o con reglas de o texto difícil, con palabras muy claras para
desciframiento para llegar al conocimiento hacerlos más perceptibles”, una definición
de ese corpus. en la que la explicación es un sinónimo de
paráfrasis, es decir de construir un mensaje
Así mismo, para el DRAE el verbo sobre otro mensaje con la intención de
descodificar significa: “Aplicar inversamente facilitar su inteligibilidad.
las reglas de su código a un mensaje codificado
para obtener la forma primitiva de este”, una
definición en la que se privilegia el dispositivo
“reglas”, la reversibilidad de la operación y el
carácter semiótico del objeto a descodificar Explicar
(“mensaje”). Si bien esta definición comparte
rasgos comunes con la definición de descifrar
(reglas, por ejemplo), descodificar aparece Interpretar
relacionado más explícitamente con una
situación comunicativa. Lo novedoso aquí Descifrar Decodificar
es que la definición introduce la noción de
“forma primitiva” del mensaje, lo cual haría La doble pirámide interpretativa (J. E. Finol).
suponer que el mensaje percibido es solo una
imagen alterada, no semejante en su forma Como es fácil deducir, las tres operaciones
sensible a la forma original o, como dice la semióticas mencionadas –descifrar,
definición, “primitiva”. Por esta vía es posible descodificar y explicar forman parte, en
llegar a las nociones de significado explícito un momento u otro, con mayor o menor
o implícito y a las de significado expreso o énfasis, de esa operación compleja que
latente o manifiesto y oculto (ver 1.1.1.). llamamos interpretar, una operación que, sin
embargo, realizamos incesantemente desde
Finalmente, en cuanto al concepto de explicar el momento de nuestra concepción hasta el
el DRAE señala seis acepciones de las cuales de nuestra muerte, tanto cuando hablamos
la que guarda mayor relación con la línea de como cuando comemos o dormimos.

197
4.3. Hermenéutica: en que los signos, gracias al proceso de
¿Explicar o interpretar? referencialidad, mediatizan la relación con el
mundo: “Así, el nombre, el verbo, el discurso son
los que interpretan en tanto significan” (2010:

L a Hermenéutica de Ricoeur parte


del carácter de apropiación que la
interpretación tendría en el proceso de
145); “toda la teoría de la hermenéutica consiste
en mediatizar esta interpretación/apropiación
por la serie de interpretantes que pertenecen
acercamiento a los textos y a los corpus
al trabajo del texto sobre sí mismo”, ya que
que estos constituyen. En un esfuerzo por
“en el corazón mismo de la lectura se oponen y
minimizar la distancia cultural de la que
se concilian indefinidamente la explicación y la
la producción textual parte, el exegeta
interpretación” (2010: 147).
desarrolla técnicas para hacer propio
lo que inicialmente es ajeno y distante:
Esta visión hermenéutica es útil para el
“La interpretación acerca, iguala, convierte
analista de contenidos en la medida en que
en contemporáneo y semejante, lo cual es
establece una ruta que va de lo explicativo-
verdaderamente hacer propio lo que en principio
estructural a lo interpretativo, una ruta en la
era extraño” (Ricoeur, 2010: 141. Cursivas
que es necesario contar con los instrumentos
en el texto). Primero Ricoeur opone la
conceptuales para acortar el alejamiento, la
explicación, que sería propia del análisis
“distancia cultural” entre la producción > la
estructural, a la interpretación, propia de la
circulación > los co-textos y contextos > la
Hermenéutica:“Explicar es extraer la estructura,
recepción > la explicación y, finalmente, > la
es decir, las relaciones internas de dependencia
interpretación; es en ese proceso donde el
que constituyen la estática del texto; interpretar
analista se apropia de los sentidos del corpus
es tomar el camino del pensamiento abierto
y puede sistematizarlos en otro discurso,
por el texto, ponerse en ruta hacia el oriente
aquel que el analista construye para darle
del texto” (2010: 144); luego, apoyándose en
inteligibilidad al corpus analizado.
Aristóteles y en Peirce, intenta reconciliar
esos dos extremos, afirmando que la
interpretación comienza en el momento

198
4.4. La subversión del
significado y la multiplicación 4.5. ¿Es posible una
de interpretaciones interpretación ilimitada?

L os especialistas en subvertir los rígidos


significados que los códigos imponen
son los artistas, capaces de hacer decir a
N ietzsche es uno de los primeros en
introducir la noción de “interpretación
infinita”, una conclusión que deriva de su
un conjunto de signos mucho más allá de enfrentamiento con los positivistas tan
lo que ellos, por sí solos, habitualmente atados a los hechos. Para el filósofo alemán, el
dicen; en cierto modo, el arte fecunda y mundo “encierra en sí interpretaciones infinitas”
extiende los límites de las significaciones de (en Denat, 2010: 85). Si bien Nietzsche insiste
un texto. Justamente, la capacidad para decir, sobre la necesidad de las “mil miradas” para
para significar y comunicar más allá de los poder ver las cosas tal como ellas son, lo que
límites usuales de la comunicación cotidiana, lo acerca a una teoría de la significación en
de la comunicación científica, pedagógica las artes, también reconoce que es posible
o periodística, es lo que, entre otras cosas, evaluar las interpretaciones y jerarquizarlas,
caracteriza al discurso artístico. Por ello, lo que en cierto modo reconoce la mayor
cuando el analista de contenido aborda eficiencia y pertinencia de unas miradas
corpus artísticos debe tomar en cuenta sobre otras. Por esta vía, el filósofo alemán
sus particularidades, lo que hace a veces abre una puerta a lo que la teoría semiótica
más difícil su interpretación. En ese tipo de contemporánea reconoce como una
discurso, las figuras retóricas, aunque no son meta viable: establecer, gracias a métodos
exclusivas de él, adquieren una particular cualitativos y cuantitativos, la interpretación
pertinencia. más viable en un corpus determinado, una
meta que es posible, tal como señalan
Greimas y Eco, gracias a conceptos como
isotopía, una categoría que, como veremos,
van Dijk llama “tópicos”.

199
A veces se intenta justificar el concepto sobre el término francés “différence”
de “interpretación ilimitada” apoyándose para crear una teoría del significado,
en el concepto de “semiosis ilimitada” denominada por algunos como deriva
propuesto por Peirce, quien afirmaba que constructivista, según la cual el significado
“cualquier cosa que determina a otra cosa (su está inevitablemente inserto en una cadena
interpretante) a referirse a un objeto al cual de significaciones infinitas. Al leer su famoso
ella también refiere (su objeto) de la misma texto de la conferencia presentada el 27 de
manera, deviniendo el interpretante a su vez enero de 1968 en la Sociedad Francesa de
un signo y así sucesivamente ad infinitum” Filosofía es posible notar una variación de la
(C.P 2.303); una expresión que luego teoría peirceana de la semiosis ilimitada: “La
Peirce desarrolla: differánce, lo que hace que el movimiento de
la significación no sea posible si cada elemento,
El significado de un signo solo puede ser apareciendo sobre la escena de la presencia,
un signo. De hecho, no es más que el no dice ‘presente’, se relaciona con otra cosa
primer signo, pensado como si estuviera distinta a sí misma, guardando en sí la marca
despojado de su ropaje superfluo. Pero del elemento pasado y dejándose desde ya
este ropaje nunca puede eliminarse por atravesar por la marca de su relación con el
completo; solo se lo cambia por algo más elemento futuro” (1968, en línea).
diáfano. Así que hay aquí regresión infinita.
Al final, el interpretante es tan sólo otro Sin embargo, “semiosis infinitas” no equivale
(signo) al cual se entrega la antorcha de a “interpretaciones ilimitadas” pues la primera
la verdad; y en calidad de [signo] tiene a se refiere a la capacidad asociativa de las
su vez su interpretante. He aquí otra serie significaciones, lo que genera cadenas
infinita (CP 1.339). interminables de semiosis, un fenómeno que
ocurre, precisamente, porque, como señala
En cierto modo, el concepto de semiosis Peirce, “el significado de un signo solo puede ser
infinita adquiere una de sus formas de un signo”. Por el contrario, aun reconociendo
expresión en lo que Derrida llamaba que un mismo objeto o fenómeno cultural
“différance”, un término que se desplaza es susceptible de varias interpretaciones,

200
en ningún caso estas pueden ser ilimitadas. El propio Gadamer,en cuya obra comprensión
¿Por qué? Porque los varios contextos e interpretación son conceptos que a
-sintagmáticos, situacionales, histórico- menudo se recubren el uno al otro, señala
culturales, etc- acotan, limitan y reducen que “la libertad ilimitada de la comprensión
las interpretaciones posibles. Además, es solamente una ilusión ya develada por la
por un principio de economía y eficiencia meditación filosófica” (en Weiss, 2010: 151).
comunicacional, los lenguajes, gracias a Lo mismo confirma Verón cuando dice
la redundancia, reducen las posibilidades que “los signos poseen, en algún grado, las
interpretativas; lo contrario, dificultaría la propiedades de autonomía tanto respecto de
comunicación eficaz. Incluso, tal como apunta la fuente como del destino” (2013: 145). Para
Eco, “la semiosis es virtualmente ilimitada Eco “cuando interpretamos un texto hablamos
pero nuestros objetivos cognitivos organizan, de algo que preexiste a nuestra interpretación,
encuadran y reducen esta serie indeterminada y los destinatarios de nuestro acto interpretativo
e infinita de posibilidades” (1992: 370), lo deberían acordarse, en cierta medida, sobre
que concuerda con lo que ha dicho unas la relación entre nuestra interpretación y el
trescientas páginas antes: objeto que la ha determinado” (1992: 379).
Conceptualmente lo que “preexiste a
La iniciativa del lector consiste en emitir nuestra interpretación” es la condición de
una conjetura sobre l’intentio operis. interpretabilidad del texto, un supuesto en
El conjunto del texto –tomado como cierto modo solo definible tautológicamente
un todo orgánico─ debe aprobar esta –la interpretabilidad es la capacidad de un
conjetura interpretativa, lo que no significa objeto semiótico de ser interpretado -
que sobre un texto haga falta emitir
pero que garantiza que, al final de cuentas,
una sola. Si bien tales conjeturas son en
podamos, con mayor o menor eficiencia y a
principio infinitas al final ellas deben ser
pesar de todas las limitaciones y dificultades,
verificadas sobre la coherencia textual, la
comunicarnos. Al modo de la lógica difusa,
cual desaprobará las conjeturas azarosas
(1992: 41). podríamos decir que SI nos comunicamos
ENTONCES la interpretación opera pues
sin esta aquella no es posible.

201
4.6. Subjetividad y objetividad Gadamer plantea esta problemática en
términos de “distanciamiento alienante” y
en el análisis de contenido “participación por pertenencia”. El primero
se refiere al alejamiento heurístico del
objeto, lo que permite su descripción,

U na de las temáticas que inevitablemente


siempre permea los debates sobre el
análisis de contenido, tanto en la Semiótica
análisis e interpretación sin que este influya
sobre mis decisiones como investigador,
de modo que así el conocimiento resulte
como en la Hermenéutica y en el Análisis en un hecho objetivo. El segundo, por el
Crítico del Discurso, es la intervención de contrario, reivindica la pertenencia a una
las variables subjetivas en la interpretación historia y a las situaciones, que de ella
del corpus, pues la interpretación, se derivan en un presente dado, la cercanía
afirma entre los más radicales, es siempre al objeto, lo que haría que la descripción,
un proceso subjetivo, en el que cada cual análisis e interpretación estén intervenidas
ve lo que le interesa o le conviene, lo que por las variables de la historia personal del
su propia experiencia dictamina y que, en investigador. Para Gadamer “no podemos
sustraernos al devenir histórico, apartarnos de
consecuencia, todo análisis de contenido
él, de modo que el pasado sea para nosotros
es solo un ejercicio de la imaginación. En
un objeto (…) Estamos siempre situados en
ese mismo orden de razonamiento, se
la historia” (en Ricoeur, 2010: 92).
atribuye a las ciencias exactas y naturales
una “objetividad científica” mientras que Según Ricoeur,en Gadamer el “distanciamiento,
las ciencias humanas y sociales carecerían que condiciona el estatuto científico de las
de esa objetividad y, como consecuencia, ciencias, es al mismo tiempo lo que invalida la
serían “ciencias blandas”, carentes de una relación fundamental y primordial que nos hace
vinculación directa, explícita, rigurosa, con el pertenecer y participar de la realidad histórica
objeto de estudio. Para algunos autores, las que pretendemos erigir en objeto” (2010: 95);
ciencias sociales aparecen más cerca de la en consecuencia, para superar esa dicotomía
poesía que de la exactitud “científica”. entre distanciamiento y pertenencia,
propondrá la problemática del texto:

202
El texto es para mí mucho más que un caso que es también un momento histórico,
particular de comunicación interhumana; aparecen las hendijas y fisuras por donde lo
es el paradigma del distanciamiento en la subjetivo-humano se cuela, poco importa si
comunicación y, por eso, revela un rasgo podemos reproducir el experimento pues
fundamental de la historicidad misma ese experimento repetido es también parte
de la experiencia humana: que es una de un momento histórico: el momento
comunicación en y por la distancia (2010: histórico del investigador y el del objeto
96). investigado, pues, a fin de cuentas, también
las plantas, animales y planetas evolucionan
Como se ve, el texto sería para Ricoeur el y son blanco de las influencias fortuitas, no
instrumento que recupera el distanciamiento controladas, que emanan de los universos
en el corazón mismo de la historia y la que las rodean.
experiencia humana.
Ciertamente no creo que debamos caer en
Para nosotros, la dicotomía entre el radicalismo de Nietzsche, quien afirmaba:
subjetividad de las ciencias sociales, también “Contra el positivismo que se queda en los
llamadas ciencias históricas, y objetividad fenómenos, ‘no hay sino hechos’, yo objetaré: no,
de las ciencias exactas y naturales es, en justamente no hay hechos, solo interpretaciones”
realidad, un falso problema puesto que (en Denat, 2010: 86), pero sí debemos
todas las ciencias, de modos diversos, son, al señalar que hoy carecen de sustento las
mismo tiempo, subjetivas y objetivas; todas viejas teorías que señalaban que mientras
describen y analizan objetos históricos, las ciencias naturales buscan establecer leyes
incluidas las plantas y animales que la Biología y se fundamentan en experimentación y en
estudia, los planetas que la Física escudriña y la relación causa-efecto, las ciencias sociales
los números que la Matemática examina. En buscan “entender” los fenómenos sociales e
el mismo momento de formular una teoría, interpretar los significados que los individuos
una metodología y unas técnicas de análisis, atribuyen. En tal sentido, la famosa frase de
así como en el de seleccionar un objeto de Max Weber: “No hay absolutamente análisis
estudio, las variables y circunstancias que la científico objetivo de fenómenos sociales” es,
atraviesan y su separación del mundo en el para nosotros, por las razones ya señaladas,
que el objeto está inserto, en ese momento, igualmente válido para las ciencias naturales:

203
No hay absolutamente análisis científico que, en el caso de las ciencias, es el ideal de
objetivo de fenómenos naturales. explicación e interpretación del mundo, un
ideal que se deriva de la insaciable necesidad
De manera que las ciencias sociales y del ser humano de conocer, de saber, de
también el análisis de contenido son tan aprehender la realidad a la que persigue no
subjetivos y tan objetivos como cualquier idealistamente sino dotándose de teorías,
otra ciencia o análisis; lo fundamental es métodos y técnicas de análisis que le
que se cumplan ciertos parámetros, se permitan, en unos casos más que en otros,
ajusten los métodos y conceptos, se afinen acercarse a la explicación más plausible, más
las técnicas de análisis apropiadas según el viable, más coherente con el todo que se
corpus de estudio. Creemos que la discusión analiza y con aquellos a los cuales ese primer
sobre la subjetividad-objetividad es una falsa todo pertenece.
discusión que parte de la aporía según la
cual hay unas ciencias que sí son objetivas y
otra no. Si bien es cierto que hay diferencias
entre ciencias sociales y ciencias naturales,
tales diferencias no se derivan, como algunos
sugieren, de que las primeras estudian al
hombre, ser racional, y las segundas al mundo
físico, compuesto por seres irracionales.
Esa diferencia desconoce que el hombre es
también parte sustantiva del mundo y que
los límites entre racionalidad e irracionalidad
son, además de tenues, creados por el propio
hombre, y, por lo tanto, también subjetivos.
¿Puede deducirse de lo anterior que las
ciencias y la actividad científica están siempre
condenadas al fracaso por ser subjetivas? La
respuesta es negativa porque lo que definiría
a las ciencias, a todas, es, como en todas las
actividades humanas, la búsqueda de un ideal

204
5
DE LAS
ISOTOPÍAS
5. DE LAS ISOTOPÍAS

E l concepto de isotopía ha probado tener


una excelente rentabilidad heurística35.
Las definiciones más conocidas son las de
Para Eco isotopía “es un término paraguas que
cubre varios fenómenos. Como todo término
paraguas este muestra que la diversidad esconde
A-J Greimas y J. Courtés y U. Eco. Los dos alguna unidad. En verdad, isotopía se refiere casi
primeros la definen inicialmente como “la siempre a la constancia en una dirección que
iteratividad,a lo largo de una cadena sintagmática, un texto exhibe cuando es sometido a las reglas
de clasemas (= “semas contextuales, recurrentes de coherencia interpretativa” (1986: 201). Eco
en el discurso”) que aseguran al discurso- clasifica las isotopías en Isotopías discursivas,
narrativas y extensionales.
enunciado su homogeneidad” (1979: 197);
pueden clasificarse en isotopías gramaticales
Klinkenberg agregará luego que “un
e isotopías semánticas. Estas últimas “hacen
enunciado portador de una redundancia que
posible la lectura uniforme del discurso, tal
asegura la homogeneidad de un sentido se
como ella resulta de las lecturas parciales de los llama isótopo (la palabra isotopía designa esta
enunciados que lo constituyen, y de la resolución homogeneidad). Un enunciado que viola esta ley
de sus ambigüedades que es guiada por la de homogeneidad es alótopo (se habla entonces
búsqueda de una lectura única”. Greimas y de alotopía)” (2006 [1996]).
Courtés agregan luego que “en lugar de
designar únicamente la iteratividad de clasemas, En el análisis concreto, frente a corpus
(la isotopía) se define como la recurrencia de específicos, el analista corre el riesgo de
categorías sémicas” (1979: 197). confundir los conceptos de co-texto e

35 Para un ejemplo de aplicación del concepto de isotopía ver Finol y Finol 2012 y 2013.

209
isotopía. ¿En qué se diferencian? En efecto, Veamos un ejemplo. En el clásico proverbio
mientras el concepto de co-texto remite a “Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le
un microuniverso semántico a un mundo cobija” podemos decir que es posible proponer
de referencia interno al texto, el concepto la existencia de una isotopía que podríamos
de isotopía es más amplio pues puede denominar “protección” o “amparo”,
abarcar varios co-textos y se trata de contenidos que aparecen metafóricamente
un macrouniverso, lo que lo avecinda al expresados en los sustantivos “sombra” y
concepto de tema, desde el cual se delimita y “árbol” que se contextualizan gracias a los
define la dirección significativa de un corpus. verbos “arrimarse” y “cobijar”.

Van Dijk denomina tópicos a lo que Greimas


y Eco llaman isotopías:
Sustantivos: árbol
Sombra
Los tópicos de un discurso (que no Protección
son lo mismo que los tópicos de una Amparo
oración) constituyen, por así decirlo, los Cobijar
Verbos: arrimarse
sentidos globales del discurso y definen
su coherencia global o macro coherencia.
Cuando explicitamos los tópicos de un
texto o una conversación, en realidad
estamos contestando preguntas tan Además, la isotopía adquiere un carácter
prosaicas como “¿De qué está hablando?”, eufórico o positivo gracias al adjetivo “bueno”,
preguntas en este caso relativas al que aparece repetido (“buen árbol” y “buena
resultado o el meollo de un discurso, sombra”). Así que a la pregunta ¿de qué habla
aquello que constituye su información más este proverbio? ¿Cuál es su tema principal?
importante. Los tópicos son elementos La respuesta sería: Habla de la protección,
cruciales del texto y la conversación. del amparo, como contenido dominante,
Sin ellos, no sabríamos de qué estamos mientras que como tema derivado, como
hablando o qué estamos leyendo (van corolario, habla también de la importancia
Dijk, 2000: 33-34). del respaldo o apoyo de otros.

210
Así mismo, en el mensaje que hemos
analizado en 1.2, titulado “Tus razones de peso
para bajar de peso”, es notoria la presencia de
una isotopía corporal, pues desde el título,
aún sin nombrar el cuerpo, este aparece
sobrentendido en el co-texto. Las imágenes
y el resto del texto confirman esta isotopía
que, en cierto modo, es esperada pues se
trata de un anuncio publicitario de técnicas
para rebajar, aparecer bella y conquistar
pareja.

211
6
DE LOS
CONTEXTOS
6. DE LOS CONTEXTOS

Neither a Word nor its Meaning has an


independent and self-sufficient existence.
Language is essentially rooted in the reality
of culture.
Bronislaw Malinowsky (1923)

C omo hemos dicho, sin considerar los


contextos no es posible hacer una
interpretación coherente y eficiente de un
el CONTEXTO IMPLÍCITO” (Slama-Cazacu
1970: 313-14).

corpus. Los contextos son de diverso tipo y Pero más allá de esta clasificación meramente
todos requieren una observación detallada. lingüística es necesario desarrollar una
La psicóloga rumana Slama-Cazacu proponía visión semiótica que abarque no solo a los
en 1970 una clasificación de los tipos de signos verbales sino a todo tipo de signos,
contexto, específicos para el lenguaje verbal. los cuales pueden provenir de sistemas de
Para ella hay un CONTEXTO LINGÜÍSTICO signos cuya función primaria es comunicar
(o discursivo o verbal), “constituido por la (escritura, gestos, palabras, etc.) y también
unión lineal de las palabras”. Dicho contexto de sistemas de signos donde la función
“está englobado en un contexto superior, el comunicativa no es la primaria (objetos,
CONTEXTO EXPLÍCITO por entero, compuesto vestimenta, fenómenos naturales, etc.).
por los demás signos auxiliares”. Finalmente
propone “un contexto más amplio todavía,

215
Rastier señala que “los nexos del texto con con las que entran en relaciones
la intersubjetividad, la sociedad y la historia” de complementariedad, oposición
son de tres tipos: la situación, la práctica o especificación. Lo mismo aplica
y la tradición; y agrega que “toda situación para otros sistemas de signos como
el código vestimentario, donde, por
comunicativa, y particularmente la situación
ejemplo, corbata, camisa y pantalón
de interpretación, responde a una práctica
se articulan en un sintagma que crea
socializada que el género textual concretiza a sentidos particulares que tienen que
nivel semiótico” (1999:12). ver con quién lo usa, su profesión y
estatus social. A este tipo de contexto
Aquí sugerimos un conjunto de contextos lo hemos llamado más arriba “co-texto
que nos parecen fundamentales para el sintagmático”. Este tipo de sintagma
análisis de contenido en textos específicos. opera con frecuencia en las películas de
Como se verá, cada uno está compuesto suspenso, donde el sentido de un objeto
por un complejo conjunto de variables que no se devela sino al final de la narración
a menudo se solapan en las situaciones –pienso ahora en “El halcón maltés,
específicas de comunicación y que no siempre de John Houston” (1941), donde una
es posible separar de manera sistemática. estatuilla que aparece desde el principio
de la película no adquiere sentido pleno
6.1. Contextos de los signos sino al final de la misma.

• El “contexto textual” es más amplio que


• El “contexto sintagmático” es el anterior y en consecuencia en él no
aquel donde unos signos apareen priva necesariamente la contigüidad
simultáneamente junto a otros, en pero sí la simultaneidad. En este tipo
una contigüidad co-presencial donde de contexto un signo puede derivar
estos se interdeterminan, donde su sentido específico de otros signos
unos contextualizan a los otros. En o relatos que están espacialmente
el caso de la oración lingüística, las distantes, ubicados en textos alejados
palabras, poseedoras de significados de un sintagma particular. Aquí, por
propios, derivan su sentido específico ejemplo, intervienen los intertextos y
de la vecindad con otras palabras también los hipertextos.

216
• El “contexto mediático” tiene que ver, 6.2. Contextos Situacionales
como su nombre lo indica, con el medio
tecnológico donde el mensaje aparece
vehiculado. Las mediatizaciones36
(Verón 2014, Pirela 2014) y las
hipermediatizaciones (Scolari, 2008) han
E l “contexto espacial” está constituido
por las variables físicas o imaginarias
del lugar, por sus estrategias de
adquirido una potencialidad semiótica localización y orientación, por sus
extraordinaria pues condicionan divisiones: horizontalidad, verticalidad o
y afectan los sentidos posibles del transversalidad. Se trata de coordenadas
mensaje. contextualizantes que en ocasiones
adquieren una pertinencia decisiva en la
• El “contexto paradigmático” es aquel
interpretación de los discursos que se
donde los signos de un código
adquieren relaciones, de semejanza, realizan como acción social en un espacio
oposición o complementariedad con determinado.
otros signos del mismo código, ya no en
la realización sintagmática, es decir en el El “contexto temporal”, como puede
eje de la combinación, sino en el de la deducirse, está relacionado con las variables
simultaneidad del paradigma, entendido, temporales donde el corpus ha sido
en el sentido de Saussure, como “producido > transmitido > recibido”. Esta
conjunto de unidades que comparten variable afecta el sentido del corpus pues
rasgos comunes u opuestos en el
tiene que ver, entre otros, con conceptos
repertorio del código. Se trata de las
como duratividad, narrativización,
relaciones que se contraen, en el caso
de los signos verbales, en el vocabulario estacionalidades y periodizaciones. Ciertos
que se objetiva en el diccionario. tipos de discurso privilegian formas
particulares de la organización del tiempo,
entre las cuales se han señalado, por ejemplo,
realizaciones temporales, a-temporales y

36 Para Verón la mediatización “es la secuencia de fenómenos mediáticos históricos que resultan de determinadas materializaciones
de la semiosis, obtenidas por procedimientos técnicos (2013: 147).

217
para-temporales que corresponden a la de carácter sincrónico que diacrónico,
cotidianidad, la ritualización y la experiencia imprime características específicas a
mística (Finol 2009). nuestras prácticas simbólicas. De allí que en
determinados análisis de contenido no solo
El contexto actorial comprende el rol es pertinente tomar en cuenta la herencia
de lo que tradicionalmente se llamó histórica en tanto pasado sino también el
los personajes y que hoy se denominan período presente. Es importante distinguir
actores, una categoría que en el proceso el “contexto temporal” del “contexto histórico”
de comunicación incluye productores, pues mientras el primero comprende
mediadores, usuarios y consumidores. tiempos concomitantes a la producción/
circulación/recepción de mensajes, el
6.3. Contextos Históricos segundo comprende tanto los contenidos
acumulados y heredados a través del tiempo
como su actualización en un período

E l contexto histórico tiene que ver con


el pasado entendido no solo como
acumulación de hechos, sino también
determinado.

como conjunto de contenidos que


6.4. Contextos
alimentan visiones del mundo, prácticas, Socio-Culturales
simbolismos, creencias, estereotipos,
entre otros, los cuales se traducen en
sentidos de identificación y pertenencia,
lo que convierte al pasado en fuente
L os contextos socio-culturales reúnen las
variables más ricas, múltiples y complejas
que afectan los procesos de significación y
del presente y prefiguración del futuro. comunicación; ellas se formulan en prácticas
Entendida como un conjunto de sentidos que expresan identidades y alteridades,
construidos, acumulados y transmitidos en mitologías y ritualidades, culturas y micro-
una sociedad determinada, la historia no culturas, creencias y acciones, prejuicios y
solo marca nuestra visión, nuestros valores estereotipos, para solo mencionar algunas,
y actos comunicativos sino que también que de una manera u otra permean
el período particular que vivimos, ya más nuestras prácticas comunicacionales. Ellas

218
tiñen, marcan, colorean con sentidos muy acotados, reducidos y demarcados en la
particulares la producción > circulación > búsqueda de interpretaciones plausibles,
recepción de mensajes, sean estos del tipo coherentes y adecuadas.
que sean. Para el analista de contenidos
“rastrear” estas múltiples presencias
simbólicas en los mensajes le ayudará a
interpretar más efectivamente el sentido
de los mensajes pues es en esos marcos
socio-culturales donde los procesos de
significación, las semiosis, adquieren su
plenitud significativa.

6.5. Filosofía intercultural e


intercontextualidad

L a filosofía intercultural (Fornet-


Betancourt, 1992, 1994, 2001, 2003),
que propone un “filosofar contextualmente
responsable”, ha destacado la importancia de
los contextos culturales para la “capacitación
de la humanidad para leer el mundo
contextualmente” (2003: 3), y ha propuesto
el término intercontextualidad, lo que
desde la perspectiva del analista debería
poner de relieve ya no solo la necesidad de
tomar en cuenta la suma de los contextos
sino también sus encuentros, intersecciones
y mutuas dependencias, de modo que
los procesos de significación puedan ser

219
7
UNA HOJA
DE RUTA
7. UNA HOJA DE RUTA

U na vez vistas algunas de las variables fundamentales que intervienen en los procesos
de significación propios del discurso mediático, es conveniente señalar algunos pasos
progresivos que nos permitan acercarnos con mayor propiedad, coherencia y sistematicidad
a la interpretación de mensajes propios de los medios de difusión masiva. Se trata de
orientaciones generales que buscan ayudarnos a organizar los diferentes elementos que
intervienen, no siempre directa y explícitamente, en los procesos de articulación de
mensajes y de sus significaciones. En ese sentido, señalamos algunas etapas a seguir.

7.1. Determinación e 7.2. Constitución del corpus


identificación del (de los) (conjunto de textos)
texto(s)

7.2.1. Tipos de textos

D eterminar, identificar y clasificar los


textos que serán analizados, sean estos
verbales, visuales, gestuales o rituales, para
nombrar algunos, significa la convergencia
S on muchas las variedades de textos.
Para nombrar solo algunas diremos
que hay textos literarios, periodísticos,
de intereses heurísticos, es decir, qué me
técnicos, míticos y científicos. Todos tienen
interesa investigar; y de su pertinencia para
en común sus fundamentos lingüísticos pero
los posibles receptores de una sociedad,
también todos adquieren particularidades y
una cultura, una geografía (Ver 1.4.).
características que no son siempre exclusivos
de un tipo específico. La homogeneidad del
corpus se facilitará si los textos que vamos
a analizar pertenecen a un mismo tipo,

223
mientras que si son de tipos diferentes tener un panorama de las partes, de las
aumentará la diversidad y la dificultad del etapas secuenciales, de sus interrelaciones
análisis que, entonces, adquiría un carácter y también de la totalidad, lo que ayudará a
transversal. De manera que es importante una visualización global que contribuirá a un
saber desde el principio con qué tipo de mejor análisis y a una mejor interpretación.
texto vamos a constituir el corpus (Ver 1.5.).
7.4. Inventario de los tipos
7.2.2. Número de textos de códigos utilizados en la
configuración del mensaje

P ara la constitución del corpus el conjunto


de textos elegido debe caracterizarse
por su representatividad y exhaustividad,
de modo que el análisis permita construir
E n este caso se trata de determinar cuáles
son los códigos que se utilizan en el
corpus que hemos construido, sean estos
modelos que sean aplicables incluso a textos
verbales, icónicos, gestuales, cromáticos,
que no integran en el corpus.
tipográficos, etc. Cada uno de los códigos
tiene particulares propias que no solo
7.3. Elaboración de un “modelo afectan la producción de los mensajes
sintagmático” de la composición sino también su circulación y recepción;
del mensaje cada uno de ellos tiene gramáticas propias
que lo hacen más o menos eficientes en la

C uando el corpus tiene un carácter


narrativo, es útil modelizar la secuencia
de acciones que se desarrollan sobre la
producción textual, cada uno cuenta con
repertorios de unidades de mayor o menor
complejidad. Cuando hay más de un código
variable temporal e identificar “actores, a menudo estos desarrollan mecanismos de
espacios y temas” que se articulan a cada redundancia, gracias a los cuales, por ejemplo,
etapa de la sucesión de esas acciones. Al un signo lingüístico refuerza el sentido de
objetivar ese modelo secuencial es posible una imagen o a la inversa.

224
7.5. Determinación de una información que es importante para la
los contextos donde tales interpretación final del corpus analizado.
mensajes aparecen Esas recurrencias no se limitan a aquellas
que se observan, por ejemplo, en el ámbito
lingüístico sino también en los otros códigos.
C omo hemos dicho, en la complejidad
de los procesos de significación los
contextos son claves para determinar los
7.7. Determinar cuáles son
las isotopías accesorias y
sentidos particulares que adquieren los
dominantes
conjuntos de signos, de manera que debe
entenderse que los contextos no son una
parte accesoria de las semiosis sino, por el
contrario, una parte sustantiva de ellas. Son, G racias al cumplimiento de la etapa
anterior, es entonces posible
“determinar cuáles son las isotopías accesorias
en fin de cuentas, los contextos los que
realizan la significación y, en consecuencia, y dominantes” y, a partir de allí, elaborar
posibilitan la comunicación. No hay, pues, un modelo jerárquico que orientará la
significación en el vacío o significación interpretación.
absoluta (ver los tipos de contexto en 6).
7.8. Interpretar
7.6. Establecer las
recurrencias o repeticiones
que orientan el análisis en P ara el analista de contenido la
interpretación (ver 4), es la tarea a la
cual debe conducirlo el análisis minucioso
dos direcciones
de los componentes sin perder de vista el
sentido de conjunto, de totalidad, del corpus.

E n primer lugar, aseguran los significados


dominantes del texto, es decir forman
las isotopías. En segundo lugar, informan
En este sentido, la interpretación debe surgir
de operaciones “de ida y vuelta” entre las
hipótesis preliminares y su cotejo con los
sobre las intenciones del emisor, sobre lo datos del corpus y con su formalización y
que este considera pertinente o relevante, objetivación. La interpretación finalmente

225
construida debe expresarse en un
metadiscurso coherente, riguroso, que
viabilice la inteligibilidad del corpus analizado.

7.9. Construcción de un
modelo político

V alores políticos: igualdad, libertad,


civilidad, justicia, participación,
pluralismo, tolerancia, legitimidad y legalidad,
etc. (Ver: Montaño Álvarez, en línea).

7.10. Construcción de un
modelo axiológico

¿ Cuáles son los significados y cuáles los


referentes que tienen una calificación
valorativa, moral, ética? ¿Cuáles son buenos o
malos, deseables o rechazables, convenientes
o inconvenientes? ¿Cuáles “deben ser” y
cuáles “no deben ser”?

226
P2
SEGUNDA PARTE
LOS CONTENIDOS
DISCRIMINATORIOS,
VIOLENTES Y SEXUALEMTE
EXPLÍCITOS
SEGUNDA PARTE:
Los Contenidos Discriminatorios,
Violentos y Sexualmente Explícitos
1. La discriminación “rasgos o características” relacionadas
con el origen étnico o nacional, el sexo,

P ara la Unión Europea, que ha la edad, las discapacidades, la condición


desarrollado una extensa legislación anti- social o económica, las condiciones de
discriminatoria, la discriminación “destruye salud, el embarazo, la lengua, la religión,
la vida de los individuos, perjudica también a las opiniones, las preferencias sexuales, el
la economía y a la sociedad en su conjunto, estado civil o cualquier otra. Se trata de un
y, además, mina el apoyo y la confianza en problema social arraigado históricamente
los valores fundamentales europeos de la dentro de la cultura. Puede presentarse
igualdad y el Estado de Derecho”37. en cualquier espacio de convivencia social
como la familia, la escuela, el trabajo, así
El Consejo Nacional para Prevenir la como en las calles o cualquier espacio
Discriminación (CONAPRED), de México, público. Como consecuencia de este acto
define esta última de la siguiente manera: se violan los derechos de las personas o
se les niegan las mismas oportunidades
Un acto o práctica de “exclusión o que a los demás (CONAPRED, 2012: 2.
rechazo” en contra de una “persona o Subrayados nuestros).
grupo” de personas por poseer ciertos

37 Comunicación al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Europeo Económico y Social y al Comité de las Regiones, de 2
de julio de 2.008 (en Rey Martínez, s/f: 1).

231
La discriminación es un fenómeno que se establece que el concepto de “discriminación
genera en las interacciones sociales, sean racial” se define como:
estas institucionales, grupales o individuales,
que se construye gracias a creencias que Art. 1.- Toda distinción, exclusión,
se reproducen en dispositivos, acciones y restricción o preferencia basada en
hechos que luego retroalimentan las mismas motivos de raza, color, linaje, u origen
creencias o crean nuevas. Más allá de los nacional o étnico, que tenga por objeto
ámbitos individuales o privados donde se o resultado anular o menoscabar el
practica, el fenómeno de discriminación reconocimiento, goce o ejercicio en
puede reproducirse en los mensajes de condiciones de igualdad, de los derechos
difusión masiva en forma de contenidos, humanos y las libertades fundamentales
de significados, de omisiones y exclusiones, en las esferas política, económica, social,
que, a su vez, no solo reflejan esa práctica cultural o en cualquier otra esfera de la
sino que la promueven como legítima y vida pública.
natural. Cuando un medio de comunicación
a través de un mensaje de difusión pública La Ley Orgánica de Comunicación de la
en lugar de criticar la discriminación República del Ecuador define así el contenido
la promueve, por acción u omisión, es discriminatorio:
necesario que las instituciones del Estado
intervengan para evitar un daño al público, Art. 61.- Contenido discriminatorio.- Para
pues la discriminación conspira contra los los efectos de esta Ley, se entenderá por
intereses de la sociedad, tal como estos han contenido discriminatorio todo mensaje
sido recogidos en la constitución, leyes y que se difunda por cualquier medio
reglamentos. Es por ello que la mayoría de los de comunicación social que connote
Estados modernos han desarrollado políticas distinción, exclusión o restricción basada
e instrumentos jurídicos y educativos para en razones de etnia, lugar de nacimiento,
erradicar la discriminación de las prácticas edad, sexo, identidad de género, identidad
de convivencia e interacción social. cultural, estado civil, idioma, religión,
ideología, filiación política, pasado judicial,
La “Convención Internacional sobre la Eliminación condición socio-económica, condición
de todas las formas de Discriminación Racial” migratoria, orientación sexual, estado

232
de salud, portar VIH, discapacidad o grupos características eufóricas (inteligencia,
diferencia física y otras que tenga por capacidad, derechos, mando, jerarquía alta,
objeto o resultado menoscabar o anular etc.) mientras que a otros se les atribuyen
el reconocimiento, goce o ejercicio de características disfóricas (tosco, incapacidad,
los derechos humanos reconocidos en ausencia de derechos, obediencia, jerarquía
la Constitución y en los instrumentos baja, etc.). Esos contenidos discriminatorios
internacionales de derechos humanos, se expresan a través de diversos discursos
o que incite a la realización de actos (visuales, lingüísticos, gestuales, etc.) y también
discriminatorios o hagan apología de la a través de formas institucionales (leyes,
discriminación (subrayados nuestros). reglamentos, jerarquías organizacionales, etc.).

Ahora bien ¿cómo se caracterizan los La discriminación es un práctica que afecta la


contenidos discriminatorios? Los contenidos “libertad” y la “dignidad” de quienes la sufren,
discriminatorios se caracterizan por construir afecta al individuo y a su familia, limita sus
“distinciones cualitativas” que conducen a posibilidades de interacción social en un
“exclusiones” y, luego, a “restricciones” que, marco de igualdad y respeto y, finalmente,
entre otras, pueden ser sociales, culturales, deteriora la calidad de vida. Cuando quienes
políticas, étnicas o económicas. Ese proceso sufren discriminación, directa o indirecta,
se basa en componentes culturales a los explícita o implícita, individual o institucional,
cuales se les presta una presunta condición pertenecen, además, a grupos de atención
natural, necesaria, inseparable de ciertos prioritaria38 los efectos mencionados se
individuos o colectividades. Esas “distinciones potencian y conducen con frecuencia a su
exclusiones restricciones” construyen aceptación y naturalización y, más grave aún,
procesos de desigualdad que implícitamente a su transmisión a los nuevos miembros de
y explícitamente atribuyen a individuos y la familia y, en general, del entorno. Además,

38 El Artículo 35 de la Constitución de la República del Ecuador señala cuáles son los grupos de atención prioritaria: “Art. 35.- Las
personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas privadas de
libertad y quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad, recibirán atención prioritaria y especializada en
los ámbitos público y privado. La misma atención prioritaria recibirán las personas en situación de riesgo, las víctimas de violencia
doméstica y sexual, maltrato infantil, desastres naturales o antropogénicos. El Estado prestará especial protección a las personas en
condición de doble vulnerabilidad”.

233
“los contenidos discriminatorios son ya, en sí 1.1. ¿Qué no es
mismos, una forma activa de violencia” y, al
discriminatorio?
mismo tiempo, generan y multiplican otras
formas de violencia.
Veamos lo que dice Rodríguez Zepeda:
Para el análisis de contenido es difícil
una definición práctica, aplicable, de Muchas opiniones sobre el éxito social o
discriminación, pues generalmente no se sobre las aptitudes, belleza o fealdad de las
toman en cuenta las variables históricas, personas y muchas expresiones de cultura
sociales y culturales, que le dan sentido a popular o de humorismo se sitúan en este
las conductas de separación y distinción. terreno fronterizo con la discriminación
Un intento de superar esas limitaciones sin llegar a traspasarlo. Pueden ser, en
conceptuales es el de Rodríguez Zepeda: efecto, juicios y opiniones de mal gusto
y éticamente discutibles, pero no se
La discriminación es una conducta, pueden considerar, con rigor, actos de
culturalmente fundada, sistemática y discriminación. En este contexto, la libre
socialmente extendida, de desprecio expresión deja de serlo cuando incita,
contra una persona o grupo de personas conduce o estimula acciones contra los
sobre la base de un prejuicio negativo o un derechos de otras personas (Rodríguez,
estigma relacionado con una desventaja
2006: 26).
inmerecida, y que tiene por efecto
(intencional o no) dañar sus derechos
y libertades fundamentales (Rodríguez
Veamos lo que dice el CONAPRED:
Zepeda, 2006: 26).
Es necesario que aprendamos a distinguir
Como puede deducirse, el análisis de los actos discriminatorios de los actos
contenidos privilegiará la búsqueda de socialmente injustos, de las ofensas e
las formas explícitas o implícitas, directas incluso de los delitos. Una expresión puede
o indirectas, en las que se expresan los ser ofensiva, pero no necesariamente
prejuicios, estigmas y generalizaciones es discriminatoria. La discriminación
que frecuentemente adquieren formas obstaculiza, excluye o restringe el
estereotipadas. ejercicio de derechos y libertades de la

234
persona discriminada en función de las 1.2. “Tus razones de peso
características o del grupo de población para bajar de peso…”:
al que pertenece, no de sus acciones”
Cuerpo, estereotipos y
(CONAPRED, 2011: 20).
discriminación
En razón de lo anterior, para el análisis de

R
contenidos discriminatorios en los mensajes azón tenía Maurice Merleau-Ponty
de difusión masiva es de capital importancia cuando en 1945 señalaba que nuestro
tener conciencia de ese “terreno fronterizo” cuerpo “es un conjunto de significaciones
donde distintos tipos de discursos actúan,
vividas”, frase en la que el filósofo francés
con condiciones que pueden operar como
destacaba la condición significativa del
atenuantes o que constituyen un alejamiento
cuerpo, es decir, su capacidad para semiotizar
de lo propiamente discriminatorio, una
situación discursiva que también se presenta el mundo y para encarnarlo, y, además, su
en el análisis de los contenidos sexualmente condición dinámica, activa, “vivida”.
explícitos. A veces la determinación del
carácter discriminatorio de un contenido La publicidad, cuya vocación manipulatoria
es difícil de acotar con suficiente eficiencia se expresa, como diría Greimas, en la
por dos razones. En primer lugar, porque asunción de la modalidad del hacer > hacer,
frecuentemente los contenidos no son es decir, hacer que alguien haga algo, en este
explícitos ni directos y, en segundo lugar, caso consumir, o en el modo imperativo
porque las conductas discriminatorias, o función conativa, como diría Jakobson,
enraizadas en fuertes tradiciones culturales, ha encontrado en el cuerpo un campo
al ser aceptadas y legitimadas en la predilecto para promover el consumo de
interacción social, pasan desapercibidas para una enorme variedad de productos que van
las audiencias e, incluso, para los propios
desde los odoríficos y vestimentarios hasta
enunciatarios y para los medios que las
los de maquillaje y alimentarios.
vehiculan.Veamos un ejemplo.

235
En el mensaje publicitario que aparece
a) De estereotipos
abajo es posible observar la presencia de
estereotipos que, en este caso concreto,
Entre los distintos tipos de mensajes que conducen a un efecto de discriminación
los medios de comunicación vehiculan gracias a recursos semióticos que
constantemente, los de la publicidad ocupan analizaremos a continuación.
un lugar privilegiado en la creación, formación
y refuerzo de estereotipos. Por un principio
de economía comunicativa, la publicidad
se aprovecha de estereotipos sociales, a
menudo creados por ella misma, para lograr
una mayor eficacia en la aceptación del
mensaje, es decir para persuadir más rápida
y fácilmente a los potenciales consumidores.
Los estereotipos, entendidos como
dispositivos semióticos de una gran densidad
y eficacia, pues la relación entre significante y
significado es muy precisa y rígida, funcionan
de forma parecida a los símbolos, un
dispositivo que también aprovecha su previo
establecimiento y aceptación social. Como
bien señala Hall, el estereotipo “reduce,
esencializa, naturaliza y fija la ‘diferencia’;
constituye una estrategia de separación-división
tendiente a dividir lo normal y lo aceptable de lo
anormal e inaceptable, es excluir o expeler todo
lo que no calza, que es diferente, enviándolo a
un exilio simbólico porque es intolerable” (Hall,
1998: 86).

236
b) Del texto… razón (“Estar saludable” y “Tener vitalidad”)
pueden considerarse como razones sanitarias,
El corpus a analizar es una conminación con un apoyo en lo que las ciencias médicas
a bajar de peso, expresada en el apelativo han establecido claramente: el exceso de
lingüístico principal: “Tus razones de peso afecta la salud y la vitalidad. No es una
peso para bajar de peso”, el cual se hace casualidad que estas dos razones aparezcan
atractivo al terminar ambas líneas con la casi de últimas: su contenido apela a una
misma palabra pero en la que se encarnan isotopía científica, que el publicista considera
dos sentidos diferentes. En la primera de menor impacto que las tres primeras, pues
utilización el término “peso” se maneja da como sentado que la salud tiene menos
connotativamente como sinónimo de trascendencia social, menos interés por parte
“importancia” o de “trascendencia”, mientras del consumidor, que las relaciones amorosas,
que en la segunda el término se refiere valor expresado en la razón No. 1 (“Enamorar
al significado denotativo general: como a tu pareja”), y que la belleza, valor expresado
magnitud cuantitativa de los cuerpos (que en la razón número 2 (“Entrar en tu ropa”).
se deriva de la atracción de la Tierra sobre
ellos), y que en el caso del cuerpo humano La sexta razón (“Cambia tu vida”) aparece
es mayor en la medida en que también lo doblemente resaltada. Primero, por un
es el volumen. El co-texto del apelativo signo de “visto” y, segundo, porque en lugar
transforma el sentido del segundo uso del de iniciar con un verbo en modo infinitivo
término “peso” en sinónimo de “delgadez”,
como en las anteriores razones (“enamorar”,
una condición definitoria del modelo
“entrar”, “ser”, etc.), se inicia con el término
mediático de la belleza, condición visible
no solo en los medios sino también en los “cambia”, una forma verbal que es igual para
concursos de belleza. el modo indicativo y para el imperativo,
este último el modo dominante, no siempre
En nuestro orden occidental de lectura, de manifiesto, en todo discurso publicitario
izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, que, justamente, da siempre, explícita o
aparecen luego las seis razones a las que se implícitamente, una misma orden: ¡Compre!
refiere el apelativo inicial. La cuarta y quinta o ¡Consuma!

237
Ahora bien ¿qué fin persigue esta doble
c) De las imágenes…
marca de la razón No. 6? ¿Por qué
diferenciarla de las anteriores? ¿A qué
tipo de “vida” se refiere? En primer lugar, Las dos imágenes del mensaje también
el cambio que se propone, la transición establecen una jerarquía pues hay una que
desde un “antes” hacia un “después”, marca aparece completa, nítida y en primer plano
al primero negativamente, disfóricamente, mientras que la segunda aparece incompleta,
y al segundo positivamente, eufóricamente. difusa y en segundo plano.A esos dispositivos
En segundo lugar, en ese “después”, la nueva que diferencian y jerarquizan las imágenes
vida estaría marcada por cuatro presuntos corporales se añade la pose: elegante y abierta
logros, jerárquicamente numerados: relación en la primera imagen, recogida y cerrada, en
de pareja + belleza + felicidad + salud, unos la segunda. Luego se observa que el cabello
logros cuyo mayor peso semántico reposa de la primera aparece cuidado y arreglado
sobre los dos iniciales. ¿Por qué? Porque mientras que la de la segunda aparece con
aparecen de primeros en la enumeración una caída no elaborada. Finalmente, a nivel
jerárquica de las razones para bajar de peso. cromático vemos que mientras el vestido
En síntesis, el texto publicitario analizado se de la primera imagen aparece en un color
apoya y confirma el estereotipo según el cual primario, juvenil, de alto impacto visual, el de
la mujer de hoy tiene que ser bella para ser la segunda aparece en un color secundario,
exitosa y solo es bella, atractiva y exitosa en más moderado, de menor impacto visual.
sus relaciones de pareja si es delgada. Estas
estrategias discursivas y los estereotipos que Gracias a los dispositivos semióticos
ellas encarnan se confirman, como veremos, mencionados, se establece una clara
en las imágenes. distinción cualitativa entre una imagen
de mujer y otra. El relegamiento de las
mujeres obesas o con mucho peso, rayano
en lo despectivo, proyecta sobre ellas una
minusvalía cualitativa que el mensaje socializa
como legítimo y natural.

238
d) Un testimonial como e) De discriminaciones
refuerzo de veracidad
Ahora bien, ¿es razonable concluir que
Para darle un mayor poder persuasivo y los recursos utilizados, los contenidos
reforzar los contenidos de base lingüística presentados y los estereotipos vistos
e icónica, el mensaje utiliza tres nuevos permiten calificar este mensaje como
recursos. Primero, presenta el testimonial de discriminatorio? Creo que es razonable
la Dra. Cinthia Iglesias, cuya existencia real concluir que este mensaje, al atribuir valores
es autenticada por su número de cédula, y eufóricos a la delgadez y a la belleza y al
cuyo grado académico se menciona con el considerarlas razones para “ser feliz” y
propósito de cualificar y prestigiar el mensaje “enamorar a tu pareja”, realiza, por ausencia
y, como corolario, la calidad del servicio o por oposición, una distinción cualitativa
ofrecido. Segundo, se utiliza un recurso que conduce a una exclusión y, luego, a una
cuantitativo (“-36 Lbs.”) que, por el prestigio restricción o limitación, a una denegación,
de lo numérico, refuerza el contenido de real o simbólica, de la igualdad. Dicha
exitoso del método de adelgazamiento distinción y sus consecuentes restricciones
propuesto por el anunciante. Tercero, para y denegaciones, no se fundamenta en
persuadir al receptor el mensaje descarta lo condiciones naturales, objetivas, sino
que son los inconvenientes de los métodos en patrones culturales, históricos,
tradicionales de adelgazamiento: “Sin hambre, convencionales. En otros términos, el
sin volver a engordar, sin cirugía”. Cuarto, para mensaje al atribuir propiedades eufóricas
darle carácter de cientificidad al método a un tipo de mujer atribuye también, aún
propuesto, la empresa se auto-identifica sin mencionarlo, propiedades disfóricas
como “Médico-estética”, donde lo “estético” a los otros tipos de mujeres, un efecto de
se prestigia en lo “médico”, un intento de significación y comunicación que es posible
generar confianza. porque las ausencias, como los silencios,
también son significativos.

Podría argüirse que, por ejemplo, si el


mensaje solo hiciese énfasis en las razones
de salud también estaría haciendo distinción,
239
exclusión y restricción y tal vez sea así, 1.3. Los tipos de
excepto que en este último caso la distinción discriminación
no sería de naturaleza cualitativa y no
conduciría a una vulneración o limitación de
derechos. Además, en este caso particular,
la discriminación adquiere sentido porque
L a legislación de la Unión Europea ha
creado y desarrollado nuevos conceptos
de discriminación, como la “discriminación
en el contexto histórico, social y cultural
múltiple”, legitimada y consagrada en 2001
las personas con sobrepeso, en particular
en la Conferencia de Naciones Unidas
las mujeres, han sido marcadas en la historia
contra el Racismo, la Discriminación Racial,
reciente con burla, desprecio y humillación,
la Xenofobia y la Intolerancia, realizada
una práctica muy frecuente en el “bullying”
en Durban, Sudáfrica (Rey Martínez, s/f).
escolar. Es esencialmente la proyección
Posteriormente, en 2007, se definen los
de los elementos analizados sobre ese
conceptos de “discriminación múltiple,
contexto el que nos lleva a concluir que hay
discriminación compuesta y discriminación
discriminación en el mensaje analizado.
interseccional”:
Si a menudo no percibimos esta
• Una “discriminación múltiple” se produce
discriminación sutil es porque inmersos
cuando una persona es discriminada
desde muy temprana edad en este tipo de
(tratada de modo distinto y peor que
mensajes hemos terminado por legitimarla
otra) por diferentes factores (raza,
y naturalizarla. Se trata de mecanismos
género, etc.) en diversos momentos.
de información y saturación que le dan a
los estereotipos y a los prejuicios un gran
• Una “discriminación compuesta” se refiere
espesor semántico y, en consecuencia, se
a una situación en la cual uno o varios
constituyen en instrumentos de percepción
factores de discriminación se añaden a
y clasificación muy difíciles de cambiar, pues
otro/s en un caso concreto produciendo
no acostumbramos a reflexionar sobre
una barrera o dificultad añadida a la/s ya
ellos ni mucho menos estamos habituados,
existente/s.
a través de actitudes y re-flexiones críticas,
a “desmontar” sus mecanismos históricos de
• Una “discriminación interseccional” es la
articulación, constitución y uso.
que evoca una situación en la que diversos

240
factores de discriminación interactúan todo análisis que apunta hacia la identificación
simultáneamente, produciendo una de contenidos discriminatorios debe señalar
forma específica de discriminación (en específicamente cuáles derechos viola o
Rey Ramírez, s/f: 39). menoscaba el mensaje en cuestión.

Como puede deducirse, estos avances Además de identificar los contenidos


en la legislación y en el análisis de formas discriminatorios y los códigos o sistemas
complejas de las prácticas discriminatorias de signos utilizados para construir el corpus
contribuyen a que los Estados tengan analizado, es importante determinar su
mejores instrumentos para combatir, junto redundancia dentro de un mensaje o dentro
a los grupos y sectores afectados, un flagelo de otros mensajes anteriores del mismo
que ha causado enormes daños a individuos, a medio, lo que permite mostrar la continuidad
grupos, etnias y nacionalidades, con terribles o no de tales contenidos.
consecuencias para la libertad, la igualdad y
la dignidad humanas. Rodríguez Zepeda hace énfasis en que
las consecuencias fundamentales de la
1.4. ¿Cómo identificar los discriminación es la reducción, limitación y
contenidos discriminatorios? menoscabo de los derechos humanos y la
pérdida de posibilidades con respecto a otros
ciudadanos en el marco de la convivencia

C omo hemos visto, la Ley Orgánica de


Comunicación (LOC) nos indica una
entrada definitoria para abordar el análisis en
social: “el elemento definitorio de todo acto
discriminatorio son sus consecuencias reales
o posibles en relación con derechos subjetivos
la búsqueda de contenidos discriminatorios fundamentales o con oportunidades sociales
en los mensajes de difusión masiva. Se trata relevantes” (En CONAPRED, 2006: 23).
de identificar “distinciones > exclusiones >
restricciones”, las cuales con frecuencia utilizan Así mismo, en México el Consejo Nacional
el dispositivo semiótico conocido como para la Prevención de la Discriminación
estereotipo. Además, para que un contenido señala que “no hay palabras que por sí mismas
sea calificado como discriminatorio es sean discriminatorias, ya que el significado lo
indispensable que este menoscabe o restrinja adquieren dependiendo del contexto en el que
derechos de los afectados, en consecuencia se utilicen, y que la forma más obvia del lenguaje

241
con que se discrimina son los calificativos
ofensivos empleados para descalificar, tratar
como inferiores o insultar a individuos o grupos
particulares” (CONAPRED, 2001: 40).

En efecto, la palabra “negro”, por ejemplo,


no es discriminatoria en sí misma pues
denotativamente, en sentido general,
designa una tonalidad cromática y un matiz
de pigmentación de la piel. Ahora bien, si
en una situación comunicativa en la que
un emisor al criticar el comportamiento
de una persona afro-descendiente le dice.
“Negro tenías que ser”, vemos que la palabra
“negro” expresa una connotación negativa,
disfórica, que generaliza hacia todos los
afro-descendientes, lo que, en consecuencia,
afecta el derecho a la igualdad de todos
los seres humanos y por esa vía limita sus
oportunidades en el mundo real.

242
2
LA
VIOLENCIA
2. LA VIOLENCIA
En esta sección se propone:

A. Revisar definiciones generales de violencia.


B. Explorar algunas de las forma de la violencia en la vida cotidiana: la familia y la escuela.
C. Presentar un panorama de algunas formas de la violencia en los medios.

2.1. Las definiciones de la • la violencia interpersonal (violencia


violencia familiar, que incluye menores, pareja
y ancianos; así como violencia entre
personas sin parentesco).

L a Organización Mundial de la Salud (OMS)


define la violencia así:
• la violencia colectiva (social, política y
económica).

El uso intencional de la fuerza o el La definición anterior ha sido ampliada por


poder físico, de hecho o como amenaza, las nuevas leyes que en distintos países
contra uno mismo, otra persona o un intentan regular ciertas formas de difusión
grupo o comunidad, que cause o tenga de contenidos violentos.
muchas probabilidades de causar lesiones,
muerte, daños psicológicos, trastornos del En el ámbito de la comunicación, la violencia,
desarrollo o privaciones. “presentada bajo el signo de la transparencia
(…) se muestra en los países democráticos
Según la OMS hay tres tipos de violencia: bajo la forma de clichés y estereotipos, donde
las formas de la ficción constantemente y cada
• la violencia auto infligida (comportamiento vez más modelan las de la realidad” (Michaud,
suicida y autolesiones). 2012: 40. Subrayados nuestros).

247
La Ley Orgánica de Comunicación vigente El discurso de la violencia colide con los
en el Ecuador señala que los medios deben: fines, propósitos y razones, por ejemplo, del
discurso pedagógico porque, a fin de cuentas,
Evitar un tratamiento morboso a la el discurso de la violencia, aun siendo
información sobre crímenes, accidentes, informativo, plantea una anti-comunicación
catástrofes u otros eventos similares (Ley o, si se prefiere, una comunicación negativa
Orgánica de Comunicación,Artículo 10, 3, d.). ya que subvierte los códigos propios de la
interacción.
La misma ley define qué es contenido
violento: Discurso Pedagógico:
Información > Comunicación > Información
Para efectos de esta ley, se entenderá
por contenido violento aquel que denote Discurso de la violencia:
el uso intencional de la fuerza física o Información > Anti-Comunicación
psicológica, de obra o de palabra, contra
uno mismo, contra cualquier otra persona, Como se ve, el discurso de la violencia no sólo
grupo o comunidad, así como en contra se articula en la agresión física sino también
de los seres vivos y la naturaleza (Ley en lo verbal y gestual y, como veremos, en
Orgánica de Comunicación, Art. 66). los estereotipos y en lo simbólico. Para el
escritor ecuatoriano Hernán Rodríguez
Una intención similar se refleja en el artículo Castelo “la agresividad verbal es mucho más
67 de la misma ley: dura e hiriente que la física” (Entrevista,
31/08/2014).
Art. 67.- Se prohíbe la difusión a través
de los medios de comunicación de todo Ciertamente en el pasado el uso violento
mensaje que constituya incitación directa de la fuerza era aceptado en forma natural
o estímulo expreso al uso ilegítimo de la por instituciones (estados, iglesias, empresas,
violencia, a la comisión de cualquier acto etc.), lo que trajo (y desgraciadamente aún
ilegal, la trata de personas, la explotación, trae) consecuencias horribles, dolorosas,
el abuso sexual, apología de la guerra y del trágicas para millones de personas. Sin
odio nacional, racial o religioso. embargo, hoy esas mismas instituciones, en

248
su mayoría, rechazan el uso de la violencia Esa ley habla de tres tipos de violencia: física,
e insisten en la resolución pacífica de los psicológica y sexual. En Ecuador 1 de cada 4
conflictos individuales, sociales y nacionales. mujeres (25,7%) ha vivido violencia sexual, la
violencia psicológica es la forma más común
Hay tres escenarios básicos donde la de violencia de género (53,9%). La violencia
formación de nuevas actitudes y prácticas física alcanza el 38% (Fuente: INEC, 2012).
no violentas debe ser privilegiada: la familia,
la escuela y los medios de comunicación. Por Ahora bien, ¿está la familia ecuatoriana
supuesto, no son los únicos, también están formando hombres y mujeres pacíficos,
los partidos políticos, los sindicatos, las no violentos, constructores de relaciones
instituciones públicas y privadas, etc. de paz y no de conflicto? ¿Hasta qué
punto los viejos hábitos del machismo y
2.2. Los escenarios de la el sexismo continúan rigiendo, explícita o
violencia: la familia y la implícitamente, los comportamientos de los
escuela miembros de la familia? ¿Están los niños y
niñas reproduciendo esos comportamientos
en la escuela? ¿Los reproducirán también en

E l primer escenario donde nos formamos


como individuos y como miembros de
un grupo y de una sociedad es la familia.
las familias que ellos y ellas formen? ¿Qué
pueden y qué deben hacer los medios para
cambiar esos comportamientos? ¿Qué
¿Cómo se concibe, cómo se piensa, la obligaciones les impone la ley?
violencia en nuestro núcleo familiar? La
violencia intrafamiliar es un grave problema La violencia física adquiere dos direcciones
en Ecuador y en general en toda América principales en la escuela: la que los maestros
Latina. En Ecuador la “Ley contra la violencia infligen a sus alumnos y la que éstos
a la mujer y la familia”, aprobada en 1995, practican con sus compañeros, el ahora muy
define la violencia intrafamiliar como “Toda conocido “bullying”, una práctica que no solo
acción u omisión que consista en maltrato físico, implica agresión física sino también verbal.
psicológico o sexual, ejecutado por un miembro En Ecuador la primera forma de violencia, la
de la familia en contra de la mujer o demás de maestros contra alumnos, ha disminuido
integrantes del núcleo familiar” (Art. 2). enormemente: pasó de 35.6% en 1995 al 8%

249
en 2001. Sin embargo, el castigo emocional han logrado sobre todo en la violencia física
todavía en 2008 alcanzaba un 21.1%. (UNICEF, que los maestros venían ejerciendo sobre
Violencia escolar en América Latina y el sus alumnos.
Caribe, 2011).
¿Cómo aparecen las actitudes y prácticas
En cuanto a la segunda forma de violencia, la violentas en los medios? La respuesta más
practicada por unos alumnos contra otros, esperada es la que dice que la violencia en
una investigación publicada en 2011 señala los medios aparece en los contenidos que
que niños de sexto grado declaran haber hablan de asesinatos, robos, asaltos, crímenes,
sido víctimas en el último mes de robos secuestros, violaciones, etc., contenidos que
(47.60%), insultos o amenazas (28.84%), aparecen tanto en formato INFORMATIVO
maltratos físicos (21.91), episodios de (noticias, reportajes, documentales) como en
violencia (56.27%). (Román y Murillo, 2011). formato de FICCIÓN (películas, series, etc.).

Hoy, gracias a una creciente concientización 2.3. Algunas formas de


social, hay varias iniciativas para sensibilizar
violencia en los medios: de la
a los niños frente a los problemas de la
violencia. Algunas estrategias son: ficción a la realidad

• Reconocer el problema y organizar


respuestas
• Crear plataformas de diálogo (Clubes de
C iertamente, un EXCESO de contenidos
de esta naturaleza, expresada a través
de un EXCESO de recursos visuales y/o
Periodismo) sonoros (fotografías explícitas, titulares,
• Promover que los observadores se textos, tonos, gritos, imágenes sonoras, etc.)
conviertan en activistas crea un CLIMA DE MIEDO y, lo más peligroso,
• Promover seguridad e inclusión crea la idea de que la violencia es inevitable,
• Educar a la comunidad es natural y que debemos acostumbrarnos a
Las instituciones educativas hacen hoy vivir con ella.
esfuerzos por formar a los niños en una
visión no violenta, pacífica, de las relaciones Al reflexionar sobre los nuevos formatos
sociales. Como vimos, algunos avances se del discurso de la violencia se observa

250
una progresión diacrónica que podría ellos. Lo que las investigaciones realizadas
representarse así: en todo el mundo sí demuestran es que la
influencia de los medios de comunicación es
Ficción > Sucesos > Reality shows > uno de los factores más importantes en el
Series sobre crímenes reales fortalecimiento de las prácticas de violencia,
> Internet > YouTube > videos y actos tanto física como verbal, sobre todo en los
violentos (videos del celular) > jóvenes.
video juegos
¿Significa lo anterior que los medios deben
Si el receptor antes distinguía entre FICCIÓN ocultar los acontecimientos violentos? Por
Y REALIDAD ¿cómo reacciona hoy frente supuesto que no. Entonces ¿qué se debe
al CRIMEN-REALIDAD? ¿Cómo afectan los hacer?
contenidos violentos la armonía y la salud de
una sociedad? La Ley Orgánica de Comunicación dice:

“La violencia en los medios plantea una amenaza Los mensajes que difundan los medios
a la salud pública, puesto que conduce a un de comunicación social y las demás
incremento de la violencia y la agresión en el entidades públicas y privadas, privilegiarán
mundo real” (Huesmann y Taylor, 2006: 410). Los la protección integral de las niñas, niños
autores agregan que “La investigación muestra que y adolescentes, especialmente contra
tanto en el corto como en el largo plazo, la violencia la revictimización en casos de violencia
ficcional en la televisión y en el cine contribuye a sexual, física, psicológica, intrafamiliar,
un incremento en agresividad y violencia entre los accidentes y otros (Art. 32).
jóvenes espectadores” (2006: 412).
Luego agrega:
No debe concluirse, sin embargo, que hay
una relación directa, de causa efecto, entre Art. 67.- Prohibición.- Se prohíbe
medios de comunicación y violencia. Lo la difusión a través de los medios de
importante es comprender que las conductas comunicación de todo mensaje que
violentas no son consecuencia de un solo constituya incitación directa o estímulo
factor sino de la combinación de varios de expreso al uso ilegítimo de la Violencia…

251
También la LOC ordena suspender “la editorialista de The New York Times. 2004).
publicidad que circula a través de los medios de Gracias a manipulaciones, los patrones
comunicación cuando ésta viole las prohibiciones delictivos son a veces falsos. Un ejemplo
establecidas en este artículo o induzca a de ello fueron los crímenes de ancianos en
la violencia, la discriminación, el racismo, la Nueva York en 1976 (Fishman, La fabricación
toxicomanía, el sexismo, la intolerancia religiosa de la noticia. 1983).
o política…” (Art. 94).
Rosenberg se pregunta si hay otras maneras
Ahora bien, todos sabemos que los medios de presentar hoy la información de sucesos.
de comunicación Ella señala cuatro:

A. Tienen una poderosa influencia sobre los 1. Presentar el delito sin cadáveres.
individuos y sobre la sociedad 2. Contextualizar la violencia criminal.
B. Pueden (y, gracias a la ley, también 3. Analizar el sistema judicial.
deben) coadyuvar en los procesos de 4. Promover la prevención.
educación, de convivencia pacífica, de no
discriminación y de respeto. Son tareas Por su parte, el Consejo de Europa afirma
que no son exclusivas del Estado, de que “El Estado tiene la responsabilidad
la familia o de la escuela. Numerosas primordial de proteger a los niños contra
investigaciones han demostrado que el contenido perjudicial de los medios de
con frecuencia los medios contradicen o comunicación y de favorecer la participación
destruyen la formación que la familia o la activa de los niños en el entorno de la
escuela dan a sus miembros. información y las comunicaciones” (Consejo
de Europa, 2011: 17). Y luego agrega: ““Con
En Estados Unidos la percepción pública respecto a la representación de la violencia y
acerca del crimen y la inseguridad depende a la distribución de contenido potencialmente
mucho del tratamiento que dan los medios perjudicial para los niños, los agentes
de comunicación a estos temas (…) Casi responsables de los medios de comunicación
nadie –ni la misma gente que produce deberían asumir plenamente las obligaciones
los reportajes─defiende su manera de y responsabilidades que conlleva el ejercicio
informar sobre el crimen. (Tina Rosenberg, de su libertad de expresión”.

252
El mismo consejo añade: Se debería animar receptores a buscar una resolución pacífica
a los medios de comunicación a que se de los conflictos? ¿Qué podemos hacer
asocien con todos los actores pertinentes, para combatir la discriminación, una fuente
con miras a: permanente de violencia?

a. Desarrollar las competencias de los Una de las primeras respuestas es reflexionar


niños sobre los medios de comunicación; sobre ese componente tan importante
b. Colaborar con los expertos en de nuestras sociedades. Otra respuesta,
seguridad infantil, los responsables de consecuencia de la anterior y no por ello
la formulación de políticas, los servicios menos importante, es desarrollar nuestras
sociales y las autoridades del orden capacidades y competencias para analizar
público, para elaborar, incorporar y e interpretar los procesos de significación
supervisar la aplicación de nuevas y comunicación en los que ciudadanos
tecnologías para proteger a los niños y medios entran en relación constante,
contra todo perjuicio en línea, y cotidiana, una relación de interdependencia
c. Sensibilizar a los profesionales de los que se ha caracterizado tradicionalmente, en
medios de comunicación sobre los la mayoría de los casos, por un desequilibrio
derechos del niño y la violencia contra en beneficio de los medios y perjuicio de los
los niños. ciudadanos.

Es justamente por la problemática planteada


que surgen leyes que, en beneficio del interés
ciudadano y en defensa de sus derechos a
la comunicación, regulan y supervisan las
tareas de los medios de comunicación. ¿Qué
pueden hacer los medios para contribuir a la
construcción de una sociedad no violenta?
¿Qué deben dejar de hacer? ¿Qué se puedes
hacer para erradicar las actitudes y prácticas
violentas, promover una convivencia
familiar y social armónica y estimular a sus

253
2.4. Las semióticas de la
violencia
Física

Y a hemos visto que la violencia puede


ser física, psicológica o sexual. Pero
también es cierto que la violencia adquiere
Según su
efecto
corporal
Psicológica

otras formas que se solapan con las ya Sexual


mencionadas. Así, también se crean y
practican formas de violencia, física o
simbólica, cuando las personas, instituciones
o medios de comunicación practican la
Discriminación
exclusión, la invisibilización y discriminación
Según su
de personas y grupos por razones de religión, modo de Exclusión
sexo, género, condición social, preferencias realización
sexuales, edad, discapacidad, nacionalidad o Invisibilización
movilidad humana. De modo que podríamos
clasificar las múltiples formas que adquiere
la violencia de acuerdo con algunos
criterios que faciliten la inteligibilidad de Estigmatización
este fenómeno. Sugerimos una clasificación Estereotipación
de las prácticas violentas que nos ayuden a
Según sus
comprender las múltiples modalidades que dispositivos Generalización
hoy adquiere:
Difamación

Descalificación

254
Cualquiera de esas formas y prácticas de propósito de perpetuar las relaciones de
violencia se apoya sobre lo que se conoce dependencia de sujetos y grupos que, de esa
como violencia simbólica, un concepto manera, devienen defensores de su propia
definido por Bourdieu y Passeron en 1970, sujeción y de su propio rol pasivo.
quienes señalaban:
La violencia simbólica se encarna
Todo poder de violencia simbólica, o tanto en la objetividad, bajo forma de
sea, todo poder que logra imponer estructuras materiales, como en la
significaciones e imponerlas como subjetividad o en los cerebros, bajo
legítimas disimulando las relaciones forma de estructuras mentales, de
de fuerza en que se funda su propia percepción y de pensamientos” (Jorge
fuerza, añade su fuerza propia, es decir, Díaz, 2014. CORDICOM. “Aportes de
propiamente simbólica, a esas relaciones Pierre Bourdieu al análisis del discurso.
de fuerza (1996 [1970]: 44). Manuscrito).

En realidad aquí se plantea, bajo una nueva Aunque no compartimos con Bourdieu
formalización, la definición del concepto de la afirmación según la cual “Toda acción
ideología entendida como naturalización pedagógica (AP) es objetivamente una violencia
y legitimación de una visión del mundo, la simbólica en tanto que imposición, por un
que en lugar de ser particular, histórica y poder arbitrario, de una arbitrariedad cultural”
contingente se promueve como eterna y (1996 [1970: 23), por cuanto excluye toda
permanente, en cierto modo a-histórica, lo posibilidad de diálogo, disenso y crítica, con
que Bourdieu describe así:“… un punto de vista lo que las rupturas parecerían imposibles o,
particular, el punto de vista de los dominantes, al menos, muy limitadas o poco probables,
que se presenta y se impone como el punto sin duda el concepto de violencia simbólica
de vista universal; el punto de vista de quienes es hoy decisivo para comprender lo que
dominan” (1994: 93). Uno de los méritos de Debord llamó “sociedad del espectáculo,”
Bourdieu y Passeron es que ponen de relieve un concepto que define no solo las
cómo la fuerza simbólica agrega su propia subjetividades contemporáneas sino también
fuerza a las relaciones sociales de fuerza las intersubjetividades y sus imaginarios.
logrando, de ese modo, reproducir –con el

255
2.5. Recursos, dispositivos y 3.3. Imágenes: las imágenes, en particular
la fotografía, el video, el cine y los
estrategias
video-juegos, son probablemente los
dispositivos de mayor capacidad de
representación de la violencia. Es un
E ntre los recursos, dispositivos y
estrategias semióticas utilizadas para
expresar contenidos violentos, encontramos,
hecho notorio que es justamente gracias
a las imágenes, estáticas o en movimiento,
que la violencia ha encontrado su mayor
entre otros, dispositivos verbales, gestuales,
difusión y su mayor fuerza. Los medios
visuales, etc.
de comunicación han encontrado allí un
instrumento de entretenimiento que la
1. Verbales
gran mayoría de investigadores considera
• entonación
nocivos para la salud pública.
• vocabulario
• expresiones guturales
3.4. Infografías
2. Gestuales. Las expresiones gestuales
4. Gramaticales:
de violencia tienen como dispositivos
• Signos de admiración
corporales principales las manos y el
rostro pero también pueden expresarse
5. Proxémicos. La distancia física entre
a través de la señalización explícita de
individuos.
genitales y la utilización del trasero.
6. Los marcadores de legitimación de
3. Visuales
contenidos.
3.1. Gráficos:
• Titulares
Berger y Luckmann definen la “legitimación”
• Diagramación
como una estrategia discursiva que consiste en
• Tipografía
la “representación del conjunto de explicaciones
y justificaciones capaces de garantizar el
3.2. Cromáticos:
orden institucional o su condición anárquica,
• Colores tipo. Rojo: violencia
ilegítima o ilegal” (en Pardo, 2015). Junto a

256
la legitimación, Pardo menciona también contextualizarlos en el marco de las
la estrategia discursiva conocida como prácticas sociales y de las limitaciones
argumentación, la que Perelman y Olbrechts- que por fines educativos y culturales una
Tyteca definen como “representación de lo sociedad particular se ha fijado. Para lograr
verosímil, plausible o probable, cuyo propósito esos objetivos es importante para el análisis:
es alcanzar formas de adhesión sobre lo que
se representa (…) la argumentación pretende, a. La constitución de un corpus coherente
gracias al discurso, influir de modo eficaz en las b. La formulación de una metodología que
personas (…) toda argumentación pretende la identifique los recursos utilizados
adhesión de los individuos y, por lo tanto supone c. La pertinencia del uso de contenidos
la existencia de un contacto intelectual” (1989: violentos en relación con el mensaje que
48)39. Para Pardo los procesos semióticos se desea comunicar.
de legitimación se construyen gracias
d. Diferenciar entre violencia legítima e
a varios tipos de marcadores, entre los
ilegítima.
cuales ella identifica consenso, negociación,
e. Establecer el tipo de violencia
acusación, justificación, claves contextuales,
ocultamiento, mitigación, narrativización, representada en el corpus (física,
racionalización, cuantificación, autorización, psicológica, simbólica, etc.).
facticidad, presuposición, comparación y f. Considerar las necesidades de ilustración
obligación (Pardo, 2015). de la información que podrían justificar
la inclusión de contenidos violentos en
Para estudiar los contenidos violentos en una información.
los medios de comunicación, el análisis los
debe identificar, clasificar y caracterizar
de manera coherente, sistemática; debe

39 Perelman y Olbrechts-Tyteca distinguen dos tipos de argumentación: “Nosotros nos proponemos llamar persuasiva a la
argumentación que solo pretende servir para un auditorio particular, y nominar convincente a la que se supone que obtiene la
adhesión de todo ente de razón” (1989: 67). Y luego agregan: “El objetivo de toda argumentación -hemos dicho- es provocar o
acrecentar la adhesión a las tesis presentadas para su asentimiento: una argumentación eficaz es la que consigue aumentar esta
intensidad de adhesión de manera que desencadene en los oyentes la acción prevista (acción positiva o abstención), o. al menos.
que cree, en ellos, una predisposición. que se manifestará en el momento oportuno” 1989: 91).

257
2.6. La violencia como
fenómeno interseccional

E n 1991 Crenshaw planteó formas más


complejas de la violencia que afectan
simultáneamente a mujeres en escenarios
históricos particulares, para lo cual propuso
los conceptos de “identidades interseccionales”
y de “interseccionalidad estructural” para
explicar “las formas en las que la posición de
las mujeres de color en la intersección de raza
y género hace que la violencia doméstica, la
violación, y la recuperación sean cualitativamente
distintas de aquellas que sufren las mujeres
blancas” (2012 [1991]: 90).

258
3
CONTENIDOS
SEXUALMENTE
EXPLÍCITOS
3. CONTENIDOS
SEXUALMENTEEXPLÍCITOS

L a Ley Orgánica de Comunicación (LOC) se refiere a los contenidos sexualmente implícitos


en su artículo 68: “Todos los mensajes de contenido sexualmente explícito difundidos a través
de medios audiovisuales, que no tengan finalidad educativa, deben transmitirse necesariamente
en horario para adultos”. El mismo artículo señala que “los contenidos educativos con imágenes
sexualmente explícitas se difundirán en las franjas horarias de responsabilidad compartida y de
apto para todo público, teniendo en cuenta que este material sea debidamente contextualizado
para las audiencias de estas dos franjas”. Se trata del único artículo que menciona la palabra
sexo, si se exceptúa el artículo 61 que lo menciona como uno de los tipos de discriminación.
A diferencia de lo que es contenido discriminatorio, la LOC no define lo que se considera
“contenido sexualmente explícito”.

Creemos que para acotar la definición de esa expresión es necesario comenzar por diferenciar
algunos conceptos y categorías como sexo, erotismo, pornografía, coqueteo.

3.1. Del erotismo y la pornográfica solo hay que ver si abundan


o no los “tiempos muertos” (1994); y
pornografía
Nubiola diferencia los dos conceptos
usando el criterio de la finalidad: “Son

E xiste una ya vieja y larga discusión en


torno a los conceptos de erotismo
y pornografía. Se trata de expresiones y
obras pornográficas aquellas que se hacen,
se comercializan y se consumen como
excitantes sexuales (…) Se trata de productos
significados del cuerpo que no son opuestos comerciales diseñados para producir o
ni contradictorios sino que a menudo favorecer la excitación sexual de la audiencia
se solapan. Eco, sin embargo, señala que encarnando sus fantasías sexuales” (2014: en
para distinguir una película erótica de una línea).

263
Uno de los clásicos estudios sobre erotismo morfemas: πόρνη o “pórnē”, prostituta; y
es el de Bataille (2010 [1957]), quien se γράφειν o gráphein grabar, escribir, ilustrar–
proponía encontrar unidad, concierto y con el erotismo, un punto de vista erróneo,
cohesión entre “el voluptuoso y la santa”, a nuestro entender, pues la pornografía debe
cuya perspectiva filosófica, sin embargo, nos relacionarse con el sexo, como explicaremos
dice muy poco, al menos inteligiblemente, más adelante. Percibiendo que la pornografía
sobre cómo se concibe hoy el erotismo. es difícil de definir, Ziomek la caracteriza de
Mientras, por un lado, Bataille afirma: “No tres formas complementarias:
digo que el erotismo sea lo más importante”
(2010 [1957]: 277), por el otro señala, que 1) la pornografía no es ninguna forma
“es el problema personal por excelencia. Es, de erotismo en la naturaleza, es decir, la
al mismo tiempo, el problema universal por pornografía es una esfera de la cultura;
excelencia”, “está situado en la cima del espíritu pornográfica puede ser únicamente una
humano”, “la suprema interrogación filosófica imagen de la erótica, y hablando con más
(…) coincide con la cima del erotismo”. Todo exactitud: una presentación de la misma, es
en la misma página. decir, un texto; 2) la pornografía es el polo
negativo en la serie de los textos eróticos;
En su visión, Bataille confunde el erotismo 3) la pornografía se sirve de medios de
con el goce sexual carnal, efectivo, y por ello expresión característicos de un arte dado,
lo relaciona con la muerte, mientras que en pero no tiene valores artísticos (1990: 8).
nuestra visión el erotismo es un goce anterior,
imaginado, más cercano al territorio de la Creemos, no obstante, que si ciertamente la
posibilidad que al de la realización. Creemos, pornografía, al menos en sus inicios, “no tiene
sin embargo, que en su obra es rescatable, valores artísticos”, puesto que estos no son,
sobre todo, la relación entre erotismo y el en su origen, propios de su interés primario,
éxtasis religioso: “Hay similitudes flagrantes, o hoy la fotografía pornográfica, por ejemplo,
incluso equivalencias e intercambios, entre los es con frecuencia expresión de verdaderas
sistemas de efusión erótica y mística” (122). obras de arte.

Ziomek relaciona a la pornografía –palabra De modo, pues, que no es a través del


de origen griego compuesta de dos criterio artístico que la pornografía y el

264
erotismo pueden diferenciarse, ni tampoco, Para Giménez Gatto “lo erótico se vincula,
como hace Zodiak, puede descargarse lo principalmente, con la pulsión escópica, el deseo
pornográfico, como tampoco lo erótico, en de ver nunca satisfecho del todo, el juego de
el proceso de recepción ni en lo que él llama la presencia y de la ausencia, de lo visible y lo
“facsimilación”. invisible. En cambio, lo pornográfico opera una
desaparición de la ausencia en la imagen, todo
Para Moia, en la escena pornográfica “El goce es visible, la imagen se ofrece, sin velos, a la
(?) de la mujer -y su culminación: el orgasmo- no voracidad de la mirada” (2011: 124).
aparecen sino como demostración de la potencia
masculina, cuya cantidad y cualidad importan al Para la teoría feminista, el cuerpo masculino
Otro” (1980: 85). y el cuerpo femenino no están en una
relación simétrica ni igualitaria, sino que el
Conviene, para aclarar el contraste, dar primero controla y domina al segundo, al
algunas definiciones que se manejan en tiempo que lo utiliza como patrón de su
el discurso masculino: “Lo erótico: belleza propia medida: “Entonces, la función de la
libidinizada; lo pornográfico: fealdad funcional”. mujer en la economía sexual falo-crática es la
J. M. Lo Duca; “La pornografía designa no de metropatrón de la potencia sexual viril. Sin
tanto la sexualidad como su representación... esta ‘medida’ le sería imposible (?) al hombre
la mirada que sobre ella misma se dirige”, G. establecer la escala jerárquica, única regla de su
Lapouge; “la pornografía es un relato de una juego” (Moia, 1980: 85).
ideología sobre lo sexual transmitida a nivel de
los medios”, O. Massotta; “El erotismo reina Como consecuencia, la pornografía aparece
cuando puede ser sugestión, alusión, demora como propio del “dominio” corporal
hasta la obsesión incluida”, J. M. Lo Duca; masculino y de la sumisión corporal
femenina: “El sistema masculino de re/
“La pornografía consiste en hacer dinero con
presentación del deseo con su insistencia en
el sexo... el erotismo trata de dilucidar los
la erección/penetración/descarga, no incluye el
mecanismos del placer por medio de ese ‘efecto
goce de la mujer. La pornografía nos muestra
de conocimiento’ específico de la ‘creación
bien que no se trata de nuestro goce, sino de
artística’, B. Muldworff. (Las citas provienen
nuestra su/misión (su-goce: nuestra misión) a
de Ucronia. En Moia, 1980: 86-87).
un imaginario del cuerpo y del deseo que no

265
es el nuestro” (Moia, 1980: 86). Para mejor La coquetería y lo erótico tienen, pues, en
comprender el erotismo es útil relacionarlo común su condición de juego, de oferta
con la coquetería femenina, una práctica escamoteada, de tentación, de estímulo a la
estudiada por el sociólogo neo-kantiano imaginación, a lo posible… Ambas prácticas
Georg Simmel (1858-1918), para quien: utilizan un enorme repertorio codificado de
signos y sintagmas que tanto emisor como
Lo propio y peculiar de la coquetería receptor conocen. Sin embargo, mientras la
consiste en producir el agrado y el deseo coquetería utiliza con mayor énfasis signos
por medio de una antítesis y síntesis típicas, que, en su mayoría, se centran en el rostro
ofreciéndose y negándose simultánea o (pestañeos, mohines, miradas, sonrisas, etc.),
sucesivamente, diciendo sí y no ‘como el erotismo utilizará en su mayoría signos
desde lejos’, por símbolos e insinuaciones, corporales centrados en zonas erógenas
dándose sin darse, o, para expresarnos (contoneos, apertura de piernas, manos que
en términos platónicos, manteniendo acarician el propio cuerpo, trasero, etc.).
contrapuesta la posesión y la no posesión,
aunque haciéndolas sentir ambas en un Por otra parte, la coquetería no es
solo acto (2008: 54). necesariamente una promesa de goce carnal
sino una promesa de amor y romance,
La coquetería femenina, agrega Simmel, mientras que el erotismo es una práctica que
implica un juego de “cubrirse a medias”, el se inclina más hacia el placer carnal, hacia el
sexo, una invitación en la que la oferta es
motivo fundamental que la genera es “el
más hacia lo real que hacia lo imaginario.
encanto de la libertad y del dominio” (2008:
60); y su fin fundamental sería agradar,
Si relacionáramos “coquetería”, “erotismo” y
subyugar, ser deseada. Así, como en las “pornografía” diríamos que en el marco de
prácticas corporales que se fundamentan en los imaginarios pasionales una progresión
el erotismo, también “la coqueta se conduce que fuese del amor platónico, en un extremo,
con plena ‘finalidad’, pero rechaza el ‘fin’ a que al sexo carnal, en el otro, tendría a la primera
esa conducta debiera conducir en la realidad, más próxima al amor platónico y a la tercera
y lo encierra en el placer subjetivo del juego” más próxima al sexo carnal, mientras que el
(Simmel, 2008: 64. Subrayados nuestros). erotismo estaría a medio camino entre una
y otra.

266
Amor platónico > coquetería > Definir y delimitar conceptos como
EROTISMO > pornografía > sexo erotismo y pornografía, conceptos a
carnal menudo sometidos a variables ideológicas,
religiosas y filosóficas, es una difícil tarea; se
Si bien el modelo anterior crea fronteras trata de complejos procesos de significación
semióticas entre unos fenómenos y otros, y comunicación que solo pueden hacerse
fronteras que apuntan hacia la inteligibilidad inteligibles si se los analiza como una
de estas tres prácticas, sabemos que en la totalidad dinámica, en la que, en principio,
realidad, que siempre es más rica y variada interactúan varios componentes, aquí
que cualquier modelo, a menudo estas reduccionistamente esquematizados, se
fronteras se solapan, se combinan y se solapan y se interdeterminan, de modo que
mezclan para crear riquezas particulares a sus límites son borrosos y difíciles de cernir;
veces inesperadas. sin embargo, es importante señalar algunas
diferencias.

CUERPO En los procesos de recepción, por ejemplo,


mientras el erotismo puede afectar
todas las formas perceptivas –visuales,
SEXUALIDAD táctiles, odoríferas, gustativas, auditivas–,
la “pornografía” es, predominantemente,
de carácter visual, aunque también se la
PLACER REPRODUCCIÓN encuentra en registros sonoros donde se
habla de pornofonía. Su historia revela que
fue una derivación de las danzas eróticas
Sexo Sexualidad
pero que alcanzó su masificación con la
Pornografía Erotismo invención de la fotografía y, luego, con el cine
y el video.
Lujuria Goce

Arte Mientras los imaginarios propios del


erotismo actualizan procesos semióticos
relativos a juegos de fantasía, al goce espiritual

267
e intelectual, los de la pornografía enfatizan la hipótesis según la cual el erotismo
el goce visual de lo carnal, de lo sexual. privilegia los signos del cuerpo y vela,
Obviamente, a menudo los límites entre uno disimula, oculta, aplaza el sexo en sí; mientras
y otro son, insistimos, borrosos, donde los que la pornografía privilegia el sexo como
tránsitos son aleatorios. En una perspectiva referente, lo convoca de manera explícita, lo
semiótica, la diferencia entre pornografía y destaca, mientras, al mismo tiempo, ignora o
erotismo no radica en el en sí del cuerpo minimiza los signos del erotismo.
sino en su práctica expresiva, es decir en el
conjunto de los signos corporales que se 3.2. El Striptease
privilegian en el mensaje, en la comunicación.
En consecuencia, para aproximarse a una
distinción entre erotismo y pornografía será
necesario tomar en cuenta:
A diferencia de lo que piensa Galimberti,
creemos que el striptease, junto
con expresiones como el “pole dance”, es
a. los sistemas sígnicos que la performance probablemente la danza que más explota
corporal actualiza en un momento el erotismo, de allí su extensivo uso de
determinado (movimientos, miradas, signos corporales. Se caracteriza por una
gestualidad, vestimenta, adornos); organización narrativa que va de lo cubierto
b. la situación específica (escenografía: luces, a lo descubierto o, mejor, de lo oculto a
música, colores, objetos, dispositivos,); lo visible: se trata de un desvelamiento
c. las circunstancias (actores, tiempos, corporal progresivo, que sigue una sintaxis
lugares); ya clásica, y que se estructura sobre dos
d. los con-textos (textos, paratextos, ejes fundamentales: el tiempo y el espacio
hipertextos); corporal.
e. las mediaciones (sonoras, visuales,
audiovisuales); En cuanto al tiempo, este se caracteriza
f. la organización narrativa (secuencialidad: por un predominio de la lentitud, de
inicio, desarrollo, desenlace). allí que el cuerpo actúe con parsimonia,
una característica que busca explotar la
Si correlacionamos los conceptos de sexo, semiosis del deseo visual, y que hace que los
erotismo y pornografía, podríamos formular

268
movimientos vayan articulados, en general, a La tercera direccionalidad es la de las miradas
una música también parsimoniosa y lenta. En de la bailarina que transitan constantemente
cuanto al espacio corporal, el striptease sigue entre las que ella dirige al propio cuerpo y
dos direccionalidades principales. La primera las que dirige a las miradas de quienes miran,
está relacionada con el desvelamiento de una direccionalidad que busca construir una
zonas del cuerpo, un proceso que va de lo- complicidad pasional entre una y otros. Esa
más-visible a lo más-oculto, o de lo permitido connivencia pasional que se construye con
ver a lo prohibido ver, y que tiene como la semiótica de las miradas se diferencia, por
punto de culminación el sexo, sea éste de la ejemplo, de las que quienes miran, en el marco
mujer o del hombre. de un museo o de una galería, establecen
con respecto al desnudo artístico, donde
En esta direccionalidad la vestimenta es de predomina una conexión más intelectual,
una poderosa significación pues es ella la que más racional.
oculta, y es lo oculto, lo no visible, lo que
los ojos que miran quieren descubrir. Aquí Si el striptease clásico se fundamentaba
las ropas cumplen la función del velo, un sobre el activo desvelamiento de los ropajes
elemento que, como dice Fabbri, “posee la corporales por parte del stripper, hoy
fuerza de una metáfora filosófica y estética; es también se practica otro tipo de striptease
un dispositivo retórico, comparable con aquello pasivo, en el cual los espectadores asumen
que separa el significado literal de los tropos que un rol activo y son quienes quitan, a menudo
lo adornan o descubren” (s/f: en línea). con la boca, los ropajes del stripper.

La segunda direccionalidad es aquella En el fondo, el striptease se fundamenta


que le permite a la bailarina articular los en una transgresión moral y social, en una
movimientos de brazos y piernas de modo ruptura de las codificaciones culturales y las
que resalten las zonas más erógenas del geografías del cuerpo, una ruptura que va de
cuerpo: busto y caderas. Es precisamente lo permitido a lo prohibido, que usufructúa
porque son las zonas de mayor significación la ruptura de las fronteras corporales, de lo
erótica que los brazos, las piernas y sus íntimo hecho público, de lo invisible hecho
movimientos van a subrayarlas. visible.

269
3.3. ¿Cómo definir Sabiendo qué es “sexualmente” y qué es
“sexualmente explícito”? “explícito” podemos afirmar, al menos
Elementos para una provisionalmente, que un contenido es
sexualmente explícito cuando un mensaje
definición
(verbal o visual) presenta de manera clara y
manifiesta alguna práctica sexual (onanismo,
¿Qué es “sexualmente”? El DRAE nos dice sexo oral, sadismo, sadomasoquismo,
que ese adverbio significa: “De manera sexual. parafilias, golpes, azotes, abuso verbal o
Desde el punto de vista sexual”. Ahora bien, prácticas asociadas a la violencia).
esta definición parece excluir lo erótico
pero no lo pornográfico. Por lo tanto, en De manera que si bien en principio todo
principio, los contenidos pornográficos son material pornográfico entraría dentro de lo
contenidos sexualmente explícitos. sexualmente explícito, es en el análisis de
cada caso donde la aplicación de parámetros
Acotemos un poco más: la pornografía definidos debe aplicarse. ¿Cuáles son esos
tiene niveles y clasificaciones. En Australia, parámetros? El primer parámetro general
por ejemplo, se usan términos como tiene que ver con los contextos históricos y
Contenido Rechazado (Refused Content) socio-culturales que marcan lo que para una
que se refiere a materiales que “ofenderían sociedad determinada es o no pornográfico
a un adulto razonable”; la clasificación o sexualmente explícito. En esta visión
marcada por una X, que indican que en contextual, donde los significados generales
ellos hay efectiva actividad sexual; y los adquieren sentidos particulares, se excluye la
marcados como R, que son los materiales concepción según la cual es posible establecer
no deseables para niños que son aquellos patrones universales que delimiten lo que es
menores de 18 años. o no sexualmente explícito. Como se sabe,
si amamantar en público puede ser ofensivo
Ahora bien, ¿Qué es “explícito”? “Que o inapropiado para algunas sociedades, para
expresa clara y determinadamente una cosa” muchas sociedades indígenas se trata de una
(DRAE). conducta absolutamente normal. Más aún, si

270
hasta hace unos veinte años esa conducta co-texto aparece, por ejemplo, en la reseña
era reprobable en las sociedades mestizas, que el diario Extra, en su edición del lunes
hoy, después de las intensas campañas 5 de enero de 2015 (ver más abajo), en la
para promover el amamantamiento como que, junto a la información de su muerte
fundamental para la salud del niño, esa accidental, aparece el titular “Sharon, entre
conducta ha pasado a ser no solo aceptada mitos y leyendas”, el cual introduce marcas
sino, incluso, promovida. En síntesis, pues así semánticas, co-textuales, sin las cuales
como la formulación de leyes debe tomar es imposible analizar y comprender las
en cuenta la costumbre, la tradición y las dimensiones de la información, su cobertura
creencias, así mismo, el análisis de contenidos mediática y su impacto en los receptores.
tiene que tomar muy en cuenta los marcos
contextuales históricos y socio-culturales ya ¿Cuándo el sexo explícito tiene carácter
que ellos permiten acotar los significados del educativo? La determinación del carácter
corpus analizado. educativo de contenidos de sexo explícito
es relativamente fácil pues en general los
El segundo parámetro general tiene que ver contextos lo marcan con claridad. Para ello
con la productividad textual del corpus que el analista debe recurrir al contexto de los
se expresa en las condiciones del texto y signos y al contexto situacional y también
del co-texto, tal como se ha explicado en al conjunto de paratextos e hipertextos
1.4. (El concepto de texto). De acuerdo presentes en el mensaje analizado.
con este parámetro, el análisis de un corpus
determinado no se limita a lo que el texto o
los textos que lo componen expresan sino
que tiene que ver con el mundo de referencia 3.4. Sexualmente explícito en
semántica que, en el caso de una noticia en los medios de comunicación:
un periódico, por ejemplo, está constituido requerimientos generales y
por las “informaciones vecinas” que componen algunos indicadores
no una vecindad espacial sino, como se ha
dicho, semántica. Esa distinción entre texto y

271
3.4.1. Requerimientos El segundo requerimiento es que en el
corpus propuesto para análisis aparezca
generales
representado algún tipo de práctica sexual,
tanto heterosexual como homosexual,

E n principio se considerará como


contenido sexualmente explícito a toda
pornografía que responda a la clasificación X
individual o grupal, entre las cuales, a título
de ejemplo no exhaustivo, se incluirían: coito,
masturbación, sexo oral o anal, sadismo,
y a la llamada pornografía “hardcore” (duro, sadomasoquismo, parafilias, golpes, azotes,
explícita). abuso verbal o prácticas asociadas a la
violencia, etc. Este requerimiento excluye
Proponemos, además, que se considere el simple desnudo, sea este masculino
como componentes generales indispensables o femenino, pero no excluye prácticas
en un corpus, como requisitos iniciales para sexuales zoofílicas pues, en concordancia
entrar a considerarlo para su evaluación, con el primer requerimiento, implica la
que concurran dos elementos básicos con participación del cuerpo humano.
miras a su inicial calificación como portador
de contenidos sexualmente explícitos. Estos dos requerimientos se consideran
El primero sería la representación del como condiciones básicas, cuya existencia
cuerpo humano en el corpus a analizar, en el corpus que se va a analizar, es
tanto a través de lenguajes o códigos indispensable para la consideración del
icono-visuales –fotografías, videos, película, analista. Una vez verificada la presencia de
dibujos, etc. –; como a través de códigos estos dos requerimientos, el analista pasará
verbales sonoros o gráficos –grabaciones, a comprobar y evaluar la existencia de otros
escritura, conversaciones, etc. –. Gracias indicadores de contenidos sexuales para
a este requerimiento, se excluirían las determinar si estos son explícitos.
representaciones de contactos sexuales,
reproductivos o no, entre animales y aquellas
que se realizan utilizando metáforas con
objetos o movimientos.

272
3.4.2. Indicadores de Dispositivos
contenidos sexualmente • Objetos (juguetes y máquinas sexuales,
explícitos masculinas o femeninas).
• Sustancias (lubricantes, retardantes, etc.).

P ara el análisis del corpus y de los textos


que lo componen, se debe establecer
la existencia o no de un conjunto de
3.4.3. Contextos y Co-Textos
atenuantes
indicadores que permitan llegar a una
conclusión razonable sobre la existencia de
textos cuyo contenido sexual sea explícito.
Esos indicadores pueden clasificarse según S e deben considerar y analizar como
contextos y co-textos que producen
un efecto de atenuación y distanciamiento
criterios como acciones, mecanismos y
dispositivos. todos aquellos que tienen que ver con la
parodia, el humor, la caricatura y la ironía. Sin
Acciones embargo, la existencia de tales contextos y
• Exhibición de genitales. co-textos no debe conducir a una automática
• Penetración en sus distintas formas. descalificación del corpus como carente de
contenidos sexualmente explícitos sino
Mecanismos que deben ser ponderados en su peso
• Truculencia: Lo truculento se manifiesta semántico y comunicativo en relación con
en aquello “Que sobrecoge o asusta por los requerimientos generales y con los otros
su morbosidad, exagerada crueldad o indicadores previamente señalados.
dramatismo” (DRAE).
• Morbosidad: Entendiendo por morbo
“Interés malsano por personas o cosas”
“Atracción hacia acontecimientos
desagradables” (DRAE).
• Enfoques a corta distancia (primeros
planos, planos medios) o descripciones
detalladas.

273
P3
TERCERA PARTE
Decálogo de
Recomendaciones y
Sugerencias

275
TERCERA PARTE:
Decálogo de Recomendaciones y
Sugerencias

3.1. Nuestra experiencia analítica nos


indica que cada tipo de discurso,
incluso si muchos de ellos tienen como
3.2. Para un mejor empleo de los
instrumentos conceptuales y
metodológicos es de capital importancia
fundamento el lenguaje verbal, tiene lo que llamo la “normalización” y
sus propias características, sus propios “homogeneización” del corpus, una tarea
dispositivos significativos, su propia que no siempre nos es fácil cumplir pues a
capacidad y eficiencia comunicativa. En veces se nos proponen materiales textuales
consecuencia, el analista de contenido no
incompletos, sacados de contexto, que
debe menospreciar esas características
dejan de lado elementos importantes para
y no tratar la organización semiótica de
un análisis e interpretación coherente. Para
todo corpus “como si fuese lenguaje verbal”.
Lo anterior es pertinente, para el analista normalizar y homogeneizar el corpus es
de contenido no solo por la razón ya importante realizar una serie de lecturas
mencionada sino también porque el emisor y re-lecturas para entonces diferenciar lo
lo sabe, aun cuando no haya conceptualizado relevante de lo irrelevante.
o verbalizado estas características, y a partir
de allí actúa en consecuencia; es decir, sus
estrategias de producción semiótica toman
en cuenta la eficiencia de los distintos tipos
3.3. Cuando se trata de analizar
contenidos de los medios de
comunicación es muy rentable organizarse
de signos para la producción del mensaje, en “trabajo de equipo”, pues la responsabilidad
un hecho más evidente en los medios de que se deriva de nuestros informes de
comunicación. investigación se ve mejor cumplida cuando

277
hay más de dos ojos. La pluridisciplinaridad los límites de lo que es o no discriminatorio
de las competencias de los miembros del o sexualmente explícito, una alternativa
equipo hará más efectiva la aproximación al válida es el recurso a otras técnicas como
corpus con el que se trabaja. el llamado focus “group”40, donde es posible
obtener miradas complementarias que

3.4. Contra lo que algunos ortodoxos ayuden a despejar dudas y a elaborar un


piensan, creo que el analista de informe más adecuado.
contenido está en la obligación de recurrir a
los “métodos y conceptos que mejor se adecúen
al corpus analizado”, lo que en ocasiones 3.6. Vista las responsabilidades que
implica el análisis de contenido,
particularmente cuando se trata de medios
supondrá reunir a autores distintos y
metodologías “distintas”. Como he dicho públicos y con posibles efectos legales,
previamente, debemos prestar atentos ojos será siempre más conveniente declararse
y oídos a la realidad –textual, co-textual, incompetente frente a un corpus, por
contextual─para que sea ella quien nos carencia de materiales suficientes o por
hable y no nosotros quienes le impongamos limitaciones conceptuales, que cometer el
la camisa de fuerza de una metodología error de atribuir interpretaciones y, peor
por muy buena que esta sea. No hay aún, violaciones a la ley sin estar plenamente
metodologías universal y absolutamente convencidos de ello.
válidas porque, a fin de cuentas, ellas son
solo tímidos esfuerzos por acercarnos a una
realidad que siempre es más rica de lo que 3.7. El análisis de contenido implica
un trabajo laborioso que incluye
búsquedas bibliográficas previas, su estudio
tales metodologías pueden prever.
y discusión, normalización del corpus,

3.5. Frente a situaciones analíticas e afinamiento de conceptos y metodologías


interpretativas difíciles, a veces en para, entonces, comenzar el análisis

40 Gibbs, de la Universidad de Oxford, define el Focus group como “una técnica de investigación que incluye discusiones organizadas
con un selecto grupo de individuos para obtener información sobre sus puntos de vista y experiencias sobre un tópico” (1997: 1).

278
propiamente dicho, el cual supone constantes asumir el rol de “abogado del diablo”.
idas y venidas a los textos que componen
el corpus. Cuando se trata de grabaciones,
no siempre de buena calidad, es necesario
hacer esfuerzos para captar todos sus
3.9. Como con la preparación de un
buen plato, es necesario que el
análisis de contenido se tome su tiempo,
componentes, examinar sonidos, deliberados de modo que sus ingredientes estén en
o fortuitos, que podrían tener un fuerte equilibrio y que repose lo suficiente como
impacto en la comprensión del mensaje. El para tomar distancia frente a él, reevaluarlo y
paso siguiente, la elaboración del análisis, corregirlo; el analista debe darse la posibilidad
es clave para que el informe sea coherente, de ver todo de nuevo, lo que permitirá que
articulado, riguroso y, al mismo tiempo, con la aspectos ocultos o detalles pasados por
claridad suficiente para ser comprendido por alto emerjan y adquieran nueva luz, y que,
quienes toman las decisiones finales. Un buen en consecuencia, la versión definitiva haya
análisis, conceptual y metodológicamente alcanzado su madurez.
riguroso, a veces se arruina por un informe
final mal redactado, confuso e impreciso. En
consecuencia de lo anterior, es importante
darse el tiempo suficiente para realizar
3.10. A menudo quienes redactan
un informe técnico no
piensan en quiénes serán sus lectores, en sus
todo el proceso de análisis y de redacción capacidades y limitaciones, en su no necesario
del informe final. En esta materia los conocimiento del lenguaje técnico propio de
apresuramientos generalmente conducen a las ciencias de la significación. Sin que ello
análisis e informes débiles, fáciles de rebatir. suponga una concesión a la coherencia y
eficiencia del lenguaje técnico, es importante

3.8. Una vez esbozado el primer


análisis es de capital importancia
realizar uno o varios “ejercicios de contra
pensar en los lectores y utilizar recursos,
como notas a pie de página, redundancia,
gráficos, ejemplos, etc., que expliciten y
argumentación” donde uno de los analistas favorezcan la inteligibilidad del informe.
haga de “abogado del diablo” e intente rebatir
los argumentos de ese primer análisis. Más
efectivo aún sería si otro experto, ajeno a la
institución y al equipo de analistas, pudiese

279
B
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
• Andreu Abela, Jaime. S/f. Las técnicas de Análisis de Contenido: Una revisión
actualizada Disponible en: http://public.centrodeestudiosandaluces.es/pdfs/
S200103.pdf. Consultado el 24/11/2014.
• Aristófanes .411 a. C. Lisístrata. Disponible en: http.//www.librodot.com.
Consultado el 07/04/2014.
• Bataille, Georges (2010). El Erotismo. Buenos Aires: Tusquets
• Bourdieu, Pierre y Passeron, Jean Claude. 1996 [1970]. La Reproducción.
México: Laia.
• Bourdieu, Pierre. 1994. Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción.
Barcelona: Anagrama.
• Bourdieu, Pierre. 1997. Sobre la televisión. Barcelona: Anagrama.
• Carani, Marie. 1999.Au-delà de la photo positiviste: de la photo post-moderne
à la post-photographie. Visio. The Journal of the International Association for
Visual Semiotics, v. 4, n. 1: 67:91.
• Charaudeau, Patrick. 1986.Análisis del discurso y sus implicaciones pedagógicas.
Cali: Univalle.
• Charaudeau, Patrick. 2003. El discurso de la información. La construcción del
espejo social. Barcelona: Gedisa.
• Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. 2011. Escrito sin
discriminación. México. www.Conapred.org.mx.
• Consejo de Europa. 2011. Una estrategia integral contra la violencia. www.
coe.int/children.
• Crenshaw, 2012 [1991]. Cartografiando los márgenes. Interseccionalidad,
políticas identitarias, y violencia contra las mujeres de color. En Intersecciones:
cuerpos y sexualidades en la encrucijada. Raquel (Lucas) Platero (ed.)
Barcelona, España: edicions bellaterra.

283
• Cuvardic García, Dorde. 2002. Los marcos interpretativos textuales:
herramienta metodológica para el análisis del discurso periodístico. Ciencias
Sociales 96: 83-98.
• Derrida, Jacques. 1968. La Différance. En Bulletin de la société Française
de philosophie. 62.3: 73-101. Disponible en: www.egs.edu/faculty/jacques-
derrida/articles/differance/. Consultado el 10/04/2015.
• Eco, Umberto. 1984. Semiotics and the Philosophy of Language. Bloomington:
Indiana University Press.
• Eco, Umberto. 1992. Les limites de l’interpretation. París: Grasset & Fasquelle.
• Eco, Umberto. 1994. Segundo diario mínimo. Barcelona: Lumen.
• Eljach, Sonia. 2011. Violencia escolar en América Latina y el Caribe: Superficie
y fondo. Panamá: UNICEF.
• Fabbri, Paolo (s/f). Thoughts on the Nude Body. Disponible en: http://
www. paolofabbri.it/traduzioni/thoughts_nude_body.html. Consultado el
26/03/2014
• Fairclough, Norman. 1995. Critical discourse analysis. Londres: Longman.
• Fairclough, Norman. 2003. Analyzing discourse: Textual analysis for social
research. Londres: Routledge.
• Fairclough, Norman.The Dialectics of Discourse. Disponible en: https://www.
sfu.ca/. Consultado el 27/11/2014.
• Fernández, Flory. 2002. El análisis de contenido como ayuda metodológica
para la investigación. Ciencias Sociales 96: 35-53 (II).
• Finol, José Enrique. 2006. Tiempo, cotidianidad y evento en la estructura del
rito. En Semióticas del rito. I. García de Molero, A. Mosquera (Edit.) Colección
de Semiótica Latinoamericana, 6: 53-72.
• Finol, David Enrique y Finol, José Enrique. 2010. Semiótica del Discurso
Fotográfico: Clasificación, metodología y análisis. Manuscrito.
• Finol, José Enrique y Finol, David Enrique. 2012. Semiótica, cultura e inter-
textualidad: Babel o la crisis de la comunicación. En Semióticas del cine. I. García
de Molero, A. Mosquera (Edit.) Colección de Semiótica Latinoamericana, 5:
163-181.

284
• Finol, José Enrique y Finol, David Enrique. 2013. De la Mitología a la Neo-
Mitología: El Minotauro y sus laberintos en tres textos. Revista de Literatura
Hispanoamericana No. 67: 11 – 31.
• Fishman, Mark 1983. La fabricación de la noticia. Buenos Aires: Ediciones Tres
Tiempos.
• Flores, Roberto. 2009. Postura y porte. Ensayo de semiótica lexicográfica.
Antropología Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia,
87: 78-94.
• Fornet-Betancourt, Raúl. 1992. Estudios de Filosofía Latinoamericana. México:
Universidad Autónoma de México.
• Fornet-Betancourt, Raúl. 1994. Filosofía intercultural. México: Universidad
Pontificia de México.
• Fornet-Betancourt, Raúl. 2001. Transformación intercultural de la filosofía.
Bilbao: Desclée de Brouwer.
• Fornet-Betancourt, Raúl. 2003. La filosofía intercultural frente a los desafíos
de la globalización. Discurso pronunciado el 19/05/2003 en la apertura
del Seminario Internacional: A filosofia intercultural face aos desafios da
globalização, Canoas, Brasil, 19 – 21/05/2003.
• Galimberti, Umberto. (2009 [1983]). Il corpo. Milán: Feltrinelli.
• García de Molero, Írida y Farías, Jenny .2007. La especificidad semiótica del
texto fotográfico. Opción No. 54: 100-113.
• Gibbs, Anita. 1997. Focus Groups. Social Research Update. Invierno de 1997.
Disponible en: http://isites.harvard.edu/fs/docs/icb.topic549691.files/Focus_
Groups.pdf. Consultado el 18/03/2015.
• Giménez Gatto, Fabián. 2011. Erótica de la banalidad. Simulaciones,Abyecciones,
Eyaculaciones. México: Fontamara – Universidad Autónoma de Querétaro.
• Godino, Juan y Arrieche, Mario. 2001. El análisis semiótico como técnica para
determinar significados. Disponible en: http://www.ugr.es/~jgodino/siidm/
almeria/Analisis_semiotico .PDF. Consultado el 06/08/2014.
• Gómez Mendoza, Miguel. 2002.Análisis de contenido cualitativo y cuantitativo:
Definición, clasificación y metodología. Revista de Ciencias Humanas 20.

285
Disponible en: http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev20/
gomez.htm. Consultada el 11/09/2014.
• Greimas, Algirdas-Julien y Courtés, Joseph. 1979. Sémiotique. Dictionnaire
raisonné de la théorie du langage. París: Hachette Université.
• Haidar, Julieta. 2005. La complejidad y los alcances de la categoría de semiosfera.
Problemas de operatividad analítica. Entretextos. Disponible en: http://www.
ugr.es/~mcaceres/ Entretextos/entre6/haidar.htm. Consultado el 21/04/2015.
• Hall, Stuart. 1998. Discurso y Poder.
• Huesmann, Rowell y D. Taylor, Laramie. 2006. The role of media violence in
violent behavior. Annual Revue of Public Health 27:393–415.
• Jakobson, Román. 1967. Dos aspectos del lenguaje y dos tipos de trastornos
afásicos. En Fundamentos del lenguaje, R. Jakobson y M. Halle, Madrid: Ciencia
Nueva.
• Klinkenberg, Jean-Marie. 2006 [1996]). Manual de Semiótica General. Bogotá:
Universidad de Bogotá “Jorge Tadeo Lozano”.
• López Noguero, Fernando. 2002. El análisis de contenido como método de
investigación. XXI, Revista de Educación, 4: 167-179.
• Manghi Haquin, Dominique. 2009. Co-utilización de recursos semióticos para
la regulación del conocimiento disciplinar. Multimodalidad e intersemiosis.
En El Discurso Pedagógico de Matemática en 1° año de Enseñanza Media.
Tesis Doctoral. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Disponible
en:http://brochagorda.files.wordpress.com/2008/07/tesis_doc __dmanghi_
recuperada1. pdf. Consultada el 16/11/2013.
• Marchand, Stéphane. 2010. Saint Augustin et l’éthique de l’interpretation. En
L’interpretation. Patrick Wotling (Edit.). Paris:Vrin.
• Meersohn, Cynthia. 2005. Introducción a Teun Van Dijk: Análisis de Discurso.
Cinta de Moebio 24: 288-302.
• Medellín,Ana. 2013. Del cuerpo formado de signos, al lenguaje del cuerpo que
se transforma en signo: el mundo de sentido que emerge de la percepción
corporal en un fenómeno escénico. Ponencia presentada en el VIII Congreso
Internacional Chileno de Semiótica, Chillán, Chile, 9-11 octubre.

286
• Michaud,Yves. 2012. La violence. Paris: Presses Universitaires de France.
• Moia, Martha I. 1980. Mujer y Pornografía. Disponible en www.raco.cat/index.
Consultado el 04/05/2013.
• Montaño Álvarez, Lorena. S/f. Valores de la democracia. Disponible en: http://
lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/11/21/valores-de-la-democracia/.
Consultado el 27/05/2015.
• Nöth,Winfried. 1990. Handbook of Semiotics. Bloomington: Indiana University
Press.
• Nubiola, Jaime. 2014. Erotismo y pornografía. En M. Lluch, (ed.): Bases
antropológicas y culturales de la formación universitaria. Pamplona:
Eunsa. Disponible en: www.unav.es/users/Articulo69a.html. Consultado el
07/04/2014
• Pardo Abril, Neyla. 2007. Cómo hacer análisis crítico del discurso. Santiago
de Chile: Frasis.
• Pardo, Neyla. 2015. Estructuras discursivas y relaciones de poder. Manuscrito.
• Peirce, Charles S. Collected Papers (1931-1958), vol. 1-8. J. Deely. Electronic
Edition, Intelex Charlottesville.
• Perelman, Chaïm y L. Olbrechts-Tyteca. 1989. Tratado de la argumentación.
La nueva retórica. Madrid: Gredos.
• Piñuel Raigada, José. 2002. Epistemología, metodología y técnicas del análisis
de contenido. Estudios de Sociolingüística 3(1): 1-42.
• Platón. 1979. Obras Completas. Madrid: Aguilar.
• Quino. 2001. Esto no es todo. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
• Rastier, Francois. 1999. Dalla significazione al senso : per una semiotica senza
ontologia, en Eloquio del senso,. Pierluigi Basso e Lucia Corrain (Editores).
Milan: Costa & Nolan. pp. 213-240. Versión francesa disponible en: http://
www.revue-texto.net/Inedits /Rastier/Rastier_Semiotique-ontologie.html#II.
Consultado el 29/01/2016.
• Ricoeur, Paul. 2010. Del texto a la acción. Ensayos de hermenéutica II. Buenos
Aires: FCE.
• Rey Martínez, Fernando (s/f). La discriminación múltiple, una realidad antigua,

287
un concepto nuevo. Disponible en: www.integralocal.es/upload/File/2010/
discriminacionmultiple. pdf. Consultado el 06/03/2015.
• Rodríguez Castelo, Hernán. 2014. Sin insultos, las sociedades se mutilan. En
diario El Comercio, edición del 31 de agosto, pp. 23.
• Rodríguez Zepeda, Jesús. 2005. Definición y concepto de la no discriminación.
El Cotidiano, vol. 21, núm. 134: 23-29.
• Román, Marcela y Murillo, Javier. 2011. América Latina: violencia entre
estudiantes y desempeño escolar. Revista CEPAL, 1 0 4: 37-54. Disponible en:
http://www.unicef.org/lac/violencia_escolar_OK.pdf. Consultado: 28/08/2014.
• Rosenberg, Tina. 2004. “Si sangra encabeza las noticias”. Los costos del
sensacionalismo. En Violencia y Medios, pp. 13-19. México: Insyde – CIDE.
• Ruiz Ruiz, Jorge. 2009. Análisis sociológico del discurso: métodos y lógicas.
Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, Vol
10, No 2. Disponible en http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/rt/
printerFriendly/1298/2776. Consultado el 12/09/2014.
• Salanskis, Emmanuel. 2010. Freud interprète. Logique d’une expansión. En
L’interpretation. Patrick Wotling (Edit.). Paris:V
• Santander, Pedro. 2011. Por qué y cómo hacer Análisis de Discurso. Cinta
Moebio 41: 207-224. Disponible en www.moebio.uchile.cl/41/santander.html.
Consultado el 08/10/2014.
• Scolari, Carlos. 2008. Hipermediaciones. Elementos para una Teoría de la
Comunicación Digital Interactiva. Barcleona: Gedisa.
• Silva, Armando. 1998. Álbum de familia. La imagen de nosotros mismos. Santa
Fe de Bogotá: Norma.
• Shannon, Claude y Weaver, Warren. 1949. The Mathematical Theory of
Communication. Urbana: University of Illinois Press.
• Slama-Cazacu, T. 1970. Lenguaje y Contexto. Barcelona: Grijalbo.
• Simmel, Georg. 2008. De la esencia de la cultura. Buenos Aires: Prometeo
Libros.
• Suhamy, Ariel. 2010. Sens et verité: l’interpretation selon Spinoza. En
L’interpretation. Patrick Wotling (Edit.). Paris:Vrin.

288
• Torruella, J.- Llisterri, J. (1999) “Diseño de corpus textuales y orales”, in
Blecua, J.M.-
• Clavería, G.- Sánchez, C.- Torruella, J. (Eds.) Filología e informática. Nuevas
tecnologías en los estudios filológicos. Universidad Autónoma de Barcelona
– Barcelona: Milenio. Pp. 45-77.
• Van Dijk, Teun, 1977. Texto y Contexto. Madrid: Cátedra.
• Van Dijk, Teun (Editor). 2000a. El discurso como estructura y como proceso.
Barcelona: Gedisa.
• Van Dijk,Teun (Editor). 2000b. El discurso como interacción social. Barcelona:
Gedisa.
• Van Dijk, Teun. 2003. Ideología y discurso. Barcelona: Ariel.
• Van Dijk, Teun2001. Critical Discourse Analysis. In D. Tannen, D. Schiffrin &
H. Hamilton (Eds.), Handbook of Discourse Analysis. Pp. 352-371. Oxford:
Blackwell.
• Verón, Eliseo. 2013. La semiosis social, 2. Ideas, momentos, interpretantes.
Buenos Aires: Paidós.
• Villegas, Manuel. 1993. Las disciplinas del discurso: hermenéutica, semiótica y
análisis textual. Anuario de Psicología 59: 19-60.
• Ziomek, Jerzy. (1990). La pornografía y lo obsceno. Criterios 25-28: 244-264.
• Zorzoli, Alicia .2000. ¿Y ahora qué hago? Madrid: Mundo Hispano.
• Weiss, Isabel .2010. En suivant la piste du jeu. Le débordement herméneutique
selon Gadamer. En L’interpretation. Patrick Wotling (Edit.). Paris:Vrin.
• Witte, Stephen P. 1992. Context, Text, Intertext: Toward a Constructivist
Semiotic of Writing. Written Communication; 9: 237-308.

289
Opción, Año 34, No. 87 (2018): 625-661
ISSN 1012-1587/ISSNe: 2477-9385

Semiótica, publicidad y jóvenes: Discriminación


de género en una marca de telefonía celular
María Gabriela Ortiz
Universidad Andina Simón Bolívar- Ecuador
gabrielaortizl84@hotmail.com

José Enrique Finol


Universidad de Lima - Perú
JFinol@ulima.edu.pe

Resumen

En la investigación se elabora un análisis semiótico de la


publicidad dirigida a jóvenes ecuatorianos por la marca de telefonía
celular Tuenti realizada. Luego se realiza un estudio de percepción
utilizando la técnica del focus group. El objetivo es conocer la
percepción que tienen los jóvenes sobre los mensajes que trasmiten las
piezas publicitarias de la mencionada marca, y si naturalizan la
discriminación de género o el machismo. Los resultados evidencian
que las imágenes analizadas utilizan la imagen de la mujer y
reproducen estereotipos que son percibidos como discriminatorios y
machistas.

Palabras clave: publicidad, jóvenes, semiótica, discriminación.

Recibido: 12-04-2018 ●Aceptado: 12-06-2018


626 María Gabriela Ortiz y José Enrique Finol
Opción, Año 34, No. 87 (2018): 625-661

Semiotics, advertising and young men: Gender


discrimination in cellphone brand
Abstract

In this investigation we elaborate a semiotic analysis of


advertisement addressed to young Ecuadorean people by the cellular
telephone company Tuenti. Afterwards, we perform a perception study
using the Focus Group technique. The objective is to find out the
perception that young people have regarding the messages transmitted
in the advertisements y the aforementioned brand, and whether thy
normalize gender discrimination and machismo. The results evidence
that the analyzed adverts use images of women and reproduce
stereotypes which are perceived as discriminatory or machistas.

Keywords: advertisement, young people, semiotics,


discrimination.

INTRODUCCIÓN

Las representaciones publicitarias están dominadas por


imaginarios culturales que conllevan a la construcción simbólica del
género femenino como lo delicado, sutil, sentimental, sometido;
mientras que lo masculino está asociado a lo fuerte, a la racionalidad y
al dominio. Estos imaginarios se fundamentan en contenidos
reproducidos en el contexto publicitario: imágenes de mujeres
representadas en una feminidad construida por el inconsciente
androcéntrico que ha sobrevivido, en las estructuras sociales y
cognitivas, a través del tiempo, lo que conlleva a la asimilación de la
dominación del cuerpo masculino sobre el femenino.
Semiótica, publicidad y jóvenes: Discriminación 627
de género en una marca de telefonía celular

Con frecuencia la publicidad es uno de los sistemas simbólicos que


cumple la función de instrumento o de imposición de legitimación de la
dominación, el cual contribuye a asegurar la dominación de una clase
sobre otra, tanto a través de la violencia física como de la violencia
simbólica.

1. EL DISCURSO PUBLICITARIO Y LOS ESTEREOTIPOS

La comunicación publicitaria busca establecer relaciones con los


sujetos para posicionarse en su mente y en su cultura, mediante modelos
consentidos por las sociedades; ella construye relatos míticos asociados al
producto publicitado (MADRID CÁNOVAS, 2005). Es un tipo de
discurso que dota de personalidad a una marca, creando vínculos mediante
la construcción y transmisión de estereotipos o imágenes que se convierten
en representaciones colectivas. Muchas pueden provocar prácticas
discriminatorias o de estereotipificación, esencializando, reduciendo,
naturalizando y utilizando dualismos como formas de representación.

Una de las funciones principales de la publicidad es la presentación


de imágenes convincentes en la construcción de realidades e identidades
imaginadas1. Según Debord, media entre los individuos para crear un
espacio en donde opera la imaginación y la construcción de identidades.
Esa sustitución de la realidad es la que, gracias a la imagen, conduce a su
transformación en espectáculo: “El espectáculo no es un conjunto de
imágenes sino una relación social entre las personas mediatizada por las

1
Este fenómeno es particularmente interesante en el caso de la publicidad de perfumes. Sobre
el tema ver Boscán y Mendoza” (2004: 88).
628 María Gabriela Ortiz y José Enrique Finol
Opción, Año 34, No. 87 (2018): 625-661

imágenes (…) Se trata de una Weltanschauung que se ha hecho efectiva


(…) es una visión del mundo objetivada(DEBORD, 2012: 38)”.

Otra de las funciones de la publicidad es organizar imágenes que


provoquen en el individuo un proceso de identificación, muchas veces
reproducido en actitudes y conductas (HELLIN, 2007), que terminan
motivando al consumo, material o simbólico, lo que ayudará a definir un
estilo de vida o a aceptar un determinado rol en la sociedad.

Los estereotipos son utilizados en la publicidad para comunicar con


mayor facilidad información que no cabe en tan poco tiempo o espacio.
Para CLARK (1989: 505)“la publicidad no crea los estereotipos, pero les
da lustre y contribuye a perpetuarlos ”Otros autores consideran que la
publicidad también crea estereotipos que luego refuerza y aprovecha para
sus fines de eficacia comunicativa y de persuasión. “Por un principio de
economía comunicativa, la publicidad se aprovecha de estereotipos
sociales, a menudo creados por ella misma” (FINOL 2015a: 68).

2. SEMIÓTICA Y PUBLICIDAD

Para los semióticos,

La publicidad es un sistema comunicativo funcional complejo,


el eslabón más elaborado de prácticas significantes que se
inician en los albores de la historia y que constituyen el
verdadero hallazgo de la humanidad: el universo de los
símbolos, de los signos y las significaciones (MADRID
CÁNOVAS, 2005: 16).
Semiótica, publicidad y jóvenes: Discriminación 629
de género en una marca de telefonía celular

Según FINOL (2016), para la Semiótica hay dos importantes


antecedentes teóricos cuando se habla de discursos persuasivos. El primero
es Jakobson, quien en su trabajo Linguistics and Poetics (1974), propone
sus conocidas seis funciones del lenguaje, entre ellas la función conativa,
definida como aquella que se realiza cuando el mensaje hace énfasis en el
receptor, tal como se expresa en el modo imperativo del verbo: “¡Llama
ya!”, “¡Compra!”, “¡Únete!”. El segundo antecedente viene de GREIMAS
y COURTÉS (1979), cuando hablan de las modalidades del /hacer/ que
clasifican en hacer-cognitivo y hacer-pragmático; luego distinguen entre:
un hacer-operatorio (= hacer-ser): construir, transformar, destruir cosas; y
un hacer-manipulatorio (=hacer-hacer): factitivo; dicho de otro modo, es el
que desarrolla estrategias de persuasión. GREIMAS y COURTÉS (1979:
220) definirán la manipulación como “una acción del hombre sobre otros
hombres que busca hacerlos ejecutar un programa dado”, y puede
expresarse de varias maneras:

Gráfico 1. En FINOL (2015a)


630 María Gabriela Ortiz y José Enrique Finol
Opción, Año 34, No. 87 (2018): 625-661

3. PUBLICIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO

En La dominación masculina (BOURDIEU 2013), explica que


pareciera estar “en el orden de las cosas” la división de los sexos, una
visión social que construye las diferencias anatómicas en el fundamento de
las relaciones sociales; es decir, en las relaciones de dominación. Esta
construcción social naturaliza valores y significaciones que giran alrededor
de las mujeres, simbolizadas como lo negativo, el pecado en la religión,
sometidas a realizar actividades penosas y bajas en los lugares masculinos,
a su permanencia fija en el hogar, además de que su cuerpo está a menudo
subordinado al punto de vista masculino.

En la publicidad moderna las mujeres son identificadas como


compradoras por excelencia, influyen en la decisión de compra de la
familia y, además, aparecen en la mayor cantidad de mensajes
publicitarios en formas estereotipadas. Su imagen es utilizada para vender
cualquier cosa; mayormente aparece representada como objeto sexual y
ocupando su “lugar natural”, el hogar. La publicidad utiliza este doble
lenguaje porque tenemos el hábito, según Bourdieu, de entender que el
papel de la mujer -construido bajo una visión androcéntrica- es inferior al
del hombre.

Para CARO (2015, s/p), la publicidad es el “núcleo del imaginario


social instituido, funciona en la práctica como „caballo de Troya‟ de la
globalización capitalista y, en definitiva, como elemento naturalizador o
legitimador de la misma”. El autor explica que la publicidad trabaja con
fines funcionales: un dispositivo ideológico que promueve algún tipo de
Semiótica, publicidad y jóvenes: Discriminación 631
de género en una marca de telefonía celular

comportamiento y/o actitud mental en los destinatarios y que funciona a


favor del orden socioeconómico establecido.

Mediante un análisis semiótico y un estudio de percepción


analizaremos si las piezas publicitarias de Tuenti en Facebook discriminan
a las mujeres. Su grupo objetivo pertenece a una generación donde las
redes sociales se convierten en parte del aprendizaje social, reproduciendo
o naturalizando comportamientos, lo que hace relevante conocer sus
percepciones.

4. LA MARCA Tuenti

En Latinoamérica Telefónica es la “marca paraguas” de Tuenti, la


cual se enfoca en el segmento joven, ofreciendo planes sencillos a precios
competitivos. Ecuador es el cuarto mercado de la operadora móvil lanzada
en el 2005 como una red social en España, dirigida a estudiantes
universitarios. La diferencia con otros competidores como Facebook fue la
privacidad. “La puerta de Tuenti no está abierta, para formar parte de la
red es necesario que un miembro curse una invitación”, dice ZARYN
DENZEL, uno de los creadores de la marca. En 2012 la iniciativa fracasó,
lo que la llevó a convertirse en operadora de telefonía móvil.

El nombre surgió de la necesidad de incluir los pronombres “Tú” y


“ti”. La apócope «Tuenti» fue elegido porque se parece a “tu identidad”,
además de hacer alusión al rango de edad al que iba orientado. El soporte
al usuario se lo hace a través de la aplicación, las redes sociales y vía e-
mail. En 2014 Telefónica adquirió la marca y en 2016 pasó por un cambio
632 María Gabriela Ortiz y José Enrique Finol
Opción, Año 34, No. 87 (2018): 625-661

de imagen corporativa. La consultora Saffron definió su estrategia en el


“Inconformismo extremo”, en la actitud de compañía: desafiante,
ambiciosa e innovadora.

Con el objetivo de conocer si existe discriminación de género en la


publicidad de Tuenti en Facebook, en 2017 se seleccionaron
aleatoriamente veinte imágenes que se encuentran en esta página, sobre las
cuales se realizó un análisis semiótico y un focus group. Dividimos el
análisis semiótico en Estructuras Significantes y Estructuras Semánticas,
cuyas características se articularán para interpretar los sentidos
fundamentales de la muestra analizada.

5. ANÁLISIS SEMIÓTICO: LAS ESTRUCTURAS


SIGNIFICANTES

Dentro de las Estructuras Significantes hemos incluido un conjunto


de códigos que articulan las imágenes analizadas.

5.1. Códigos actoriales

Los códigos actoriales incluyen el conjunto de personajes cuya


presencia, acciones y representaciones articulan una serie de
subcódigos cuyo reconocimiento y clasificación introduce estructuras
semióticas decisivas para la configuración del sentido general del
corpus analizado. Los actores son articuladores esenciales para la
historia que se cuenta; son “el lugar de convergencia y de realización
de los componentes sintáctico y semántico” (GREIMAS y COURTÉS,
Semiótica, publicidad y jóvenes: Discriminación 633
de género en una marca de telefonía celular

1979: 7-8), y también se articulan a otros actores, a espacios y tiempos.


En el corpus analizado se encuentran 29 actores, cuya aparición y
recurrencia se presenta de la siguiente manera:

Parejas hombre/mujer: 2; Parejas conejo/mujer: 2; Parejas


mujeres: 1;

Trío de 1 conejo y 2 mujeres: 2; Mujeres solas: 12; Hombres


solos: 1

Todas las piezas de la muestra incluyen una figura femenina, ya


sea en imagen o en texto. Se trata de una repetición que no es gratuita,
pues configura ya un significado dominante que más adelante
definiremos como isotopía, lo cual nos ayudará a construir una
hipótesis interpretativa del corpus analizado.

5. 2. Códigos icónicos

Aquí analizamos las características de las imágenes de las piezas


publicitarias de Tuenti en Facebook. Se incluyen los sub códigos
cromático y lumínico, vestimentario, gráfico, corporal y gestual, los
cuales se expresan dentro de la imagen, y cuya definición visual ayuda
a construir sentidos. La iconicidad se define como aquella que produce
una “ilusión referencial”, “como el resultado de un conjunto de
procedimientos utilizados para producir el efecto de sentido „realidad‟”
(GREIMAS y COURTÉS, 1979: 178).
634 María Gabriela Ortiz y José Enrique Finol
Opción, Año 34, No. 87 (2018): 625-661

5.2.1. Sub códigos cromáticos y lumínicos

El color y la luminosidad tienen como objeto crear un impacto


visual que puede ser modificado, según el contexto sociocultural, para
dotar a la imagen de distintos significados. El código cromático
predominante en las imágenes incluye gamas de colores pasteles como
rosado, morado, verde, amarillo y celeste, colores que representan la
feminidad, la sutileza y juventud. Además, el rosado es el color que
permanece en los labios de las mujeres, así como en uñas y accesorios
como gafas y ropa. El morado, rosado y negro, en una gama de color
más brillante, ilumina y diferencia el espacio en el que se encuentran
las personas de las piezas publicitarias. En las siguientes imágenes se
pueden observar estas características, las que dan la sensación de estar
en una fiesta, discoteca, o en la “farra”.
Semiótica, publicidad y jóvenes: Discriminación 635
de género en una marca de telefonía celular

En cuatro de las imágenes encontramos gamas monocromáticas,


con bajo contraste, que permiten al texto resaltar la acción de los
personajes. En las imágenes 5 y 6, encontramos figuras femeninas en
actitud sensual y pasiva; en estos casos, la selección cromática es un
degradé que va del fucsia al salmón. Finalmente, en la imagen 8 la
figura masculina es presentada con un degradé que va del azul al
morado. El degradé, dispositivo cromático que busca crear una cierta
distancia emocional, opuesto a los dispositivos que permiten la nitidez,
no es fortuito, y habría que preguntarse cuál es el sentido que, en el
contexto del corpus analizado, se busca crear.

5.2.2.Sub código vestimentario

La vestimenta dice mucho de las personas, muestra la


personalidad, proyecta el estado emocional. Entre las imágenes
seleccionadas, se encuentran siete figuras masculinas jóvenes,
representadas por hombres reales y máscaras de conejo. Los cuatro
conejos que representan a hombres, visten con camisa de color azul, al
636 María Gabriela Ortiz y José Enrique Finol
Opción, Año 34, No. 87 (2018): 625-661

igual que dos de las figuras humanas masculinas. Solamente uno de


ellos viste una prenda que identificamos con un pijama, por el contexto
que muestra la imagen.

La vestimenta de los personajes femeninos, blusas sin mangas o


que muestran el ombligo, y de colores que representan lo femenino,
guarda relación con la actividad que realizan; en el caso de las piezas
que representan situaciones de fiesta, la vestimenta concuerda con este
ambiente. Por otro lado, en imágenes que remiten a situaciones más
íntimas o de soledad, como es el caso de las piezas 5, 6 y 9, la
vestimenta de los personajes femeninos oscila entre la insinuación de
la piel y la desnudez completa.

En las imágenes 10, 6 y 13 notamos la repetición de las gafas de sol


como accesorio vestimentario; las tres incluyen un personaje femenino en
actitud de sensualidad. En síntesis, la vestimenta femenina se asocia a la
fiesta y la sensualidad.
Semiótica, publicidad y jóvenes: Discriminación 637
de género en una marca de telefonía celular

5.2.3. Sub códigos gráficos

Son recursos técnicos gracias a las cuales se elabora el mensaje


visual; en algunos casos determinan ciertas peculiaridades formales de la
imagen que matizan o modifican su sentido. Cuatro de las veinte imágenes
están tomadas en primer plano, técnica que se emplea para destacar la
mirada o el gesto de una persona, es el más indicado para el retrato del
rostro ya que destaca los detalles. El encuadre va desde la cabeza hasta los
hombros. Cuatro de ellas acompañan el mensaje publicitario con imágenes
de mujeres en actitud sensual o inocente. Doce imágenes se encuentran en
plano medio, muestran a la persona desde la cabeza hasta la mitad del
pecho. El objetivo de este tipo de plano es enfocar la atención
exclusivamente en la persona, aislándola de su entorno.

Dos imágenes se encuentran tomadas en plano medio, el cual


muestra a la persona desde la cabeza hasta la cintura. Se emplea para
fotografiar a varias personas interactuando. Esta técnica es utilizada por la
fotografía de moda ya que permite destacar la belleza de la modelo.
Además, en la mayoría de las piezas aparece el isotipo de la marca,
imagen simbólica que puede ser reconocida sin el texto. Este isotipo, que
en Tuenti es un guiño formado por caracteres tipográficos, es siempre del
mismo tamaño y está enmarcado en un recuadro blanco.

5.2.4. Subcódigos corporales

El cuerpo y sus representaciones son poderosos instrumentos


semióticos, pues no solo identifican visualmente a los actores sino
638 María Gabriela Ortiz y José Enrique Finol
Opción, Año 34, No. 87 (2018): 625-661

también son escenarios de otros sistemas de signos (vestimenta,


gestos, tatuajes, etc.) que los caracterizan y que, en su conjunto,
organizan las significaciones que se intenta comunicar. Como dice
FINOL(2015b: 41), “el cuerpo, todo y en todo momento, incluso a
su pesar, significa. En sí mismo y en el conjunto de sus relaciones,
el cuerpo constituye una suerte de „corposfera‟”.

Todas las mujeres que muestran su rostro son de tez blanca,


delgadas y, la mayoría, de cabello y ojos relativamente claros. Los
personajes masculinos no resaltan por sus atributos físicos, porque
o bien no tienen interacción con el espectador o están representados
por el conejo. En el último caso, la animalidad de estos personajes
no les permite ser asociados con el concepto de belleza, como es en
el caso de la mujer, cuya imagen siempre es dominante.

5.2.5. Subcódigos gestuales

Los gestos, considerados como parte de lo que


tradicionalmente se llama “lenguaje corporal”, tienen diversas
características y pueden estudiarse como signos autónomos o como
acompañantes de otros signos (del lenguaje verbal, por ejemplo).
Los personajes masculinos representados por el conejo de Tuenti
tienen un rol notable en la imagen: comparten, en su mayoría, una
mirada atrevida, empoderada y algo agresiva, acompañada de una
sonrisa cómplice. En tres de las cuatro piezas en las que aparece el
Semiótica, publicidad y jóvenes: Discriminación 639
de género en una marca de telefonía celular

conejo, este hace contacto visual con el espectador. En la imagen


11, el personaje del conejo mira a la mujer que lo acompaña.

Las expresiones faciales2 de las figuras femeninas aluden, en


general, a la sensualidad y la inocencia. De once piezas que
muestran mujeres con la boca abierta o entreabierta, diez de ellas
corresponden a este tipo de gestualidad; un ejemplo es la imagen
10, donde el gesto de la boca se acompaña de una mirada de
sorpresa. Solamente en uno de los casos (imagen 14) la boca abierta
denota un gesto de agresividad.

2
Nunca se enfatizará lo suficiente en la capacidad comunicativa del rostro: “una semiótica
del rostro tendría como tareas primarias la construcción de un concepto de „rostridad‟, un
inventario de los elementos que la componen, un catálogo de las relaciones que contrae con
sus contextos (…) los modos y las estrategias mediante las cuales la orografía facial deviene
significación” (Finol, 2015b:49).
640 María Gabriela Ortiz y José Enrique Finol
Opción, Año 34, No. 87 (2018): 625-661

Otras de las expresiones gestuales son las poses infantiles


sexualizadas, entre las que encontramos el gesto de sacar la lengua,
guiñar un ojo, entre otras muecas.

5.3. Código proxémico

La definición clásica de proxémica la elaboró EDWARD HALL


(1968), quien señala que es “el estudio de cómo el hombre
inconscientemente estructura los micro espacios –la distancia entre los
hombres que actúan en transacciones diarias, la organización del
espacio de sus casas y edificios, e incluso la disposición de sus
ciudades” (en NÖTH, 1990:411).Las personas tienen diferentes
concepciones sobre cómo gestionar los espacios en el marco de las
relaciones humanas, pueslos hábitos, las actitudes o posturas se
convencionalizan según la cultura. En Latinoamérica la distancia entre
personas tiende a reducirse en comparación con asiáticos o
anglosajones.
Semiótica, publicidad y jóvenes: Discriminación 641
de género en una marca de telefonía celular

En siete de las piezas los actores ocupan, entre ellos, el espacio


íntimo. En la imagen 1, ella cubre su pecho, pegado a él, con una
mano; además, recibe de forma pasiva el humo del cigarrillo que sopla
en su cara.

5.4. Código lingüístico

Hemos clasificado los mensajes lingüísticos de las piezas


publicitarias dentro de las siguientes categorías:

• Textos interrogativos: 4

• Afirmaciones: 14

• Afirmaciones que son "Reglas": 4


642 María Gabriela Ortiz y José Enrique Finol
Opción, Año 34, No. 87 (2018): 625-661

• Imágenes donde aparecen palabras relacionadas con la telefonía


móvil: 11

• Imágenes donde no hay referencia a la telefonía móvil: 9

• Imágenes con el significado de fiesta (farra), en palabras o en


imágenes: 8

• Imágenes donde hay relación directa entre texto e imagen: 13

• Imágenes donde no hay relación directa entre texto e imagen: 7

En diecinueve de las veinte imágenes, la mujer está físicamente


presente, aun cuando no sea imprescindible para el significado del texto.
En la única imagen donde ella no aparece, se la menciona en el texto. En
la 8, el texto es el elemento más importante de la pieza; el color de las
letras resalta sobre una imagen pálida y monocromática. El personaje se
encuentra realizando una acción lúdica y por esto el texto adquiere mayor
significado. El personaje femenino, que no aparece en la imagen sino en el
texto, es la “amiguita”, una mujer a quien no se le da el lugar de pareja o
ningún otro reconocimiento importante. La imagen 8 es una de las pocas
piezas donde encontramos una referencia directa, en negritas, al servicio
que ofrece la marca.

6. Análisis semiótico: Las estructuras semánticas

En este subcapítulo vamos a interpretar el significado y


determinar cuáles son los sentidos y valores que la marca Tuenti
Semiótica, publicidad y jóvenes: Discriminación 643
de género en una marca de telefonía celular

transmite a su público objetivo. Para interpretar es fundamental la


utilización de teorías, métodos y conceptos coherentes, el apego a los
textos analizados, así como a los contextos donde estos se producen3,
lo que reducirá las variables subjetivas y hará que las conclusiones del
análisis e interpretación estén más apegadas a la realidad estudiada.
Para cumplir este objetivo, analizaremos las estructuras semánticas
(denotación, connotación e isotopías), la estructura tímica
(connotaciones eufóricas y disfóricas), la estructura simbólica, los
sentidos, y finalmente, el código axiológico (los valores que
predominan en el mensaje).

La semiótica nos permitirá desmenuzar los mensajes que a


simple vista la publicidad nos muestra como “realidades cotidianas. El
problema en la difusión de estos mensajes recae en la normalización de
estereotipos u otro tipo de violencia simbólica, que en el escenario
social puede afectar a un grupo determinado, poniendo en desventaja la
participación de este grupo en la sociedad.

6.1. Denotación

El concepto de “denotación” se identifica con el significado


literal, general, básico de un signo. Denotativamente las piezas
publicitarias escogidas venden un servicio de telefonía móvil
utilizando, por un lado, figuras femeninas en distintos espacios
sociales, y por otro, la temática de la fiesta y la diversión.Otras

3
Para una teoría de la interpretación ver, entre otros, ECO (1990) y FINOL (2017).
644 María Gabriela Ortiz y José Enrique Finol
Opción, Año 34, No. 87 (2018): 625-661

particularidades del nivel denotativo en la publicidad de Tuenti han


sido abordadas en el subcapítulo anterior, cuando se explicó el uso de
los distintos códigos.

6. 2. Connotación

La connotación es un tipo de significado que emerge gracias a


los contextos en los cuales el texto se inscribe. Se trata de un sentido
concreto, activado por las diferentes variables contextuales. Mientras
que el denotativo es el sentido literal, el connotativo tiene que ver con
una segunda y hasta una tercera lectura de un determinado texto. Para
algunos autores, allí se encuentran fragmentos de la ideología del
emisor. En este caso, analizar el nivel connotativo de las piezas
publicitarias de Tuenti, nos permitirá identificar los valores, ideología e
identidad de la marca.

La selección de colores, temas, palabras, situaciones de las


piezas publicitarias y otras características propias de la marca que ya
hemos mencionado, nos permite asociar a Tuenti con un público joven,
cuyos intereses son, entre otros, estar siempre conectados entre sí e ir
de fiesta. Otro de los rasgos característicos de las imágenes es el uso de
un habla coloquial, de una jerga particular que apela a una juventud
informal, vanidosa y tecnológicamente activa. Los actores están en una
actitud eufórica, relacionada con la energía de la juventud; cuando la
actitud es disfórica se presenta en un contexto ridículo y de burla.
Semiótica, publicidad y jóvenes: Discriminación 645
de género en una marca de telefonía celular

Como hemos dicho, la mujer es el personaje más importante de


las piezas escogidas, en donde cumple un rol muchas veces pasivo y se
presenta en una actitud sensual. En las imágenes donde se encuentran
en compañía de un personaje masculino, ya sea humano o representado
por el conejo, las mujeres están esperando que este él sea quien tome la
iniciativa. En las imágenes 1 y 11 notamos que los hombres invaden el
espacio personal de la mujer, con cierta autoridad para imponer su
presencia. En la primera esta imposición se expresa en el humo del
tabaco que el hombre exhala sobre el rostro de la mujer, quien acepta
pasivamente esta acción. Es igualmente significativo que el espectador
se ubique en la posición del hombre y con una ligera elevación sobre la
mujer, que parece estar en una posición vulnerable porque con sus
manos cubre su pecho. En la imagen 11 la diferencia entre el rol pasivo
de la mujer y activo del hombre está representada por las miradas y la
gestualidad corporal: mientras la mujer mira fuera de cuadro el
hombre-conejo la mira intensamente, pero además él se acerca de tal
forma que ella carga con su peso.

Cuando no aparecen en actitud sensual, las mujeres presentan


gestualidades infantiles y burlescas. Es preciso mencionar que son solo
las mujeres las que actúan de esta manera: nunca se ve a un hombre
con la boca abierta o haciendo muecas o gestos ridículos. Esta
diferencia es significativa porque muestra que es socialmente aceptado
que las mujeres sean infantilizadas y que no sean juzgadas por falta de
seriedad, como podemos ver en las imágenes 17 y 15.
646 María Gabriela Ortiz y José Enrique Finol
Opción, Año 34, No. 87 (2018): 625-661

En las pocas piezas que presentan personajes femeninos


cumpliendo un rol activo, este es predominantemente disfórico. Si en
la Imagen 18 eliminamos el texto, se puede decir que la figura
femenina es representada por una mujer fuerte e independiente. Todo
lo contrario a lo que el texto aporta en el significado que la publicidad
quiere reflejar: una mujer celosa, desconfiada, capaz de perder la
razón.

Así mismo, en la imagen 14, si se elimina el texto, la mujer


representa la fuerza con la que puede defenderse de un ataque. Sin
embargo, cuando el texto se incluye, la imagen de esta mujer pierde
potencia y se limita a ser una mujer irritable que no tiene novio
justamente por esta razón.
Semiótica, publicidad y jóvenes: Discriminación 647
de género en una marca de telefonía celular

6.3. Isotopías

Las isotopías son constelaciones semánticas formadas por


significados que se repiten como mecanismo de redundancia, gracias a
los cuales un signo refuerza su sentido particular. La isotopía

…es un término paraguas que cubre varios fenómenos. Como


todo término paraguas esta muestra que la diversidad esconde
alguna unidad. En verdad, isotopía se refiere casi siempre a la
constancia en una dirección que un texto exhibe cuando es
sometido a las reglas de coherencia interpretativa. (ECO 1984:
201).

Las isotopías dominantes que encontramos en la publicidad de


Tuenti son juventud, diversión, belleza, feminidad y tecnología.
648 María Gabriela Ortiz y José Enrique Finol
Opción, Año 34, No. 87 (2018): 625-661

Estas isotopías nos llevan a preguntarnos ¿cuáles son los valores


asociados a la juventud?, ¿qué importancia tiene para los jóvenes la
tecnología?, ¿cómo define los roles de género la juventud a la que se
dirige Tuenti?Una de las isotopías que permite responder estas
preguntas es la representación de relaciones heterosexuales, ya sea en
imágenes o textos, en las que la participación de hombres y mujeres
está marcada por estereotipos socialmente aceptados. Por ejemplo, la
noción de que lo establecido es que el hombre tome la iniciativa, tenga
la facultad de estar con varias mujeres al mismo tiempo sin ser juzgado
por el espectador (lo cual no sería aceptado si fuera una mujer con
varios hombres), un significado que hemos visto en la disposición
proxémica de los actores.

En cuanto a la isotopía de la belleza, encontramos que aquellas


mujeres que cumplen con los estándares físicos socialmente impuestos
Semiótica, publicidad y jóvenes: Discriminación 649
de género en una marca de telefonía celular

están en armonía con el mensaje publicitario. Por otro lado, aquellas


figuras femeninas que no concuerdan con los cánones de belleza
rompen con la función, generalmente asociada a la mujer, de atraer al
espectador como objeto estético, tal como veremos en el análisis de la
imagen No. 20.

El discurso tecnológico está siempre presente en las piezas


publicitarias de Tuenti, lo que refuerza la idea de que la marca se dirige
a un público joven, que se encuentra conectado todo el tiempo y cuyas
relaciones sociales dependen del servicio ofrecido.

7. Análisis semiótico: Estructuras simbólicas

Si bien hay muchas definiciones de símbolo, en la presente


investigación la hemos asumido como un “exceso” que va más allá de
la connotación; el símbolo contiene un “exceso de sentido con el cual
el significado desborda al significante”(TODOROV en NÖTH: 118).
Según lo anterior, el cuerpo femenino es un objeto semiótico cuyo
sentido va más allá de su significado denotativo general o de sus
realizaciones connotativas particulares, para adquirir una dimensión
simbólica de efectos universalizantes, cuyos dos componentes
principales, en el corpus que analizamos, serían belleza + sexualidad.
En la mayoría de las imágenes las figuras femeninas están presentadas
como símbolo de sexualidad, ya sea por su actitud provocativa o por
los valores y estándares impuestos a los que hacen referencia. Este tipo
de actitudes asociadas a lo femenino son tendencias impuestas por la
650 María Gabriela Ortiz y José Enrique Finol
Opción, Año 34, No. 87 (2018): 625-661

misma publicidad y reflejadas en los valores de la sociedad. Como dice


Pontón, “El mercado no se limita únicamente a lo material, sino que
también moldea los cuerpos de las personas, especialmente el de las
mujeres, (…) el espectador ideal es varón y la imagen de las mujeres
está destinada a adularle” (2014: 115).

Las siguientes imágenes ejemplifican esta sexualización de la


mujer.

La presencia masculina en la publicidad de Tuenti está a


menudo representada por un conejo vestido de hombre, generalmente
acompañado de mujeres en actitud de cortejo o en situaciones que
remiten a relaciones heterosexuales, por lo que el conejo, símbolo
tradicional de fecundidad y fertilidad, funciona aquí como un símbolo
de la animalidad masculina. Dentro de las piezas escogidas para este
estudio, encontramos dos parejas (conejo-mujer) y dos tríos (un
Semiótica, publicidad y jóvenes: Discriminación 651
de género en una marca de telefonía celular

conejo-dos mujeres), todos en un contexto de fiesta. El texto que


acompaña estas imágenes lleva siempre implícita, es decir connotada,
una propuesta de contacto más íntimo. Una de las características de
este conejo es su mirada cómplice con el espectador, lo que permite
deducir que él se siente validado y justificado por sus acciones. Este
recurso confirma la idea de que en publicidad el espectador ideal es
masculino; en el caso de las piezas mencionadas, el espectador se
identifica con el conejo y relaciona el servicio de Tuenti con el “éxito”
con las mujeres. Estas imágenes, además, remiten a un encuentro
sexual de un hombre con dos mujeres, que ha sido validado por la
sociedad e impuesto como un modelo a seguir para los hombres. Estos
tríos en las piezas publicitarias son un símbolo del poder masculino,
porque en ninguna de ellas la situación de trío se da con una mujer y
dos hombres; pero, además, porque la actitud de las mujeres que
acompañan al hombre-conejo revelan una relación de inferioridad y
sumisión frente a él.

8. SENTIDO EXPLÍCITO, SENTIDO IMPLÍCITO, SENTIDO


DOMINANTE

A continuación, analizamos el sentido explícito, implícito y


dominante en dos imágenes que abordan el cuerpo femenino desde dos
perspectivas opuestas, pero con un mismo sentido implícito. El sentido
explícito de la imagen 19 es que una imagen pixelada, cuyos elementos
gráficos reconstruyen un formato familiar al espectador, está en
proceso de descarga digital para ser observada en su totalidad. La
652 María Gabriela Ortiz y José Enrique Finol
Opción, Año 34, No. 87 (2018): 625-661

imagen sobre la cual se crea expectativa es un desnudo femenino, que


apela a un espectador masculino.

Según PONTÓN (2014: 115),“la imagen del desnudo femenino


es consciente de que existe un espectador masculino que la contempla,
por lo que su desnudez es un signo de sumisión a los sentimientos o
demandas de quien la observa”. En publicidad la mujer es utilizada
como símbolo erótico que utiliza un lenguaje lleno de insinuaciones,
sobreentendidos y elipsis. Además, el texto complementa una imagen
que está destinada exclusivamente al consumo masculino y hace
referencia a un sentido implícito: es natural que, a través de
dispositivos tecnológicos, circulen imágenes de mujeres desnudas.

El sentido dominante de esta imagen es que, como dice el texto,


el espectador (masculino) es “víctima” de una broma por el día de los
inocentes, cuando en realidad la mujer que aparece en la imagen está
en una posición vulnerable y en condición de objeto, lo cual la
convierte a ella en una víctima. Además, los gestos de la mujer, que se
ven parcialmente, dan la impresión de que ella no espera ser vista, y
que el espectador está realmente invadiendo su privacidad.

En la imagen 20 el sentido explícito juega con un lenguaje


polisémico. Esta imagen retrata la parte posterior de una mujer, cuya
vestimenta y figura no entra en los estándares de belleza impuestos por
la publicidad, por lo tanto podemos afirmar que su cuerpo no es
utilizado como un objeto de deseo o de atractivo estético, sino de
rechazo y ridiculización, gracias al doble sentido de la palabra “cola”:
Semiótica, publicidad y jóvenes: Discriminación 653
de género en una marca de telefonía celular

Tuenti tiene un servicio al cliente en línea, que no necesita de


instalaciones físicas y, por lo tanto, sus clientes evitan las colas; el otro
mensaje es el rechazo al cuerpo femenino que no cumple con la
imagen estandarizada del trasero de una mujer. Como veremos más
adelante, la pieza mencionada utiliza el signo /cola/, tanto en su
expresión visual como en su expresión lingüística, en un claro sentido
negativo o disfórico.

La imagen utiliza la técnica de picado que pone al espectador en


una situación de superioridad. El sentido implícito de esta fotografía es
que la sociedad tiene el poder sobre el cuerpo femenino; el poder de
establecer lo aceptado y de juzgar aquello que no cumple con estas
654 María Gabriela Ortiz y José Enrique Finol
Opción, Año 34, No. 87 (2018): 625-661

expectativas impuestas. El hecho de que esta mujer no cumpla con esas


expectativas, no quiere decir que no haya sido cosificada por la
publicidad. Si, por un lado, las mujeres que aparecen en otras piezas
son cosificadas por su belleza y atractivo, y aparecen en la publicidad
como un accesorio, la mujer real de este anuncio es cosificada de igual
manera, pero con la finalidad de ejemplificar lo feo, desagradable,
“horrible”; en definitiva, lo no aceptado por la sociedad. El sentido
dominante de esta imagen es que la mirada masculina tiene la potestad
de juzgar un cuerpo femenino, según le agrade o no, mientras que los
hombres, en general, no son sujetos al juicio de la sociedad por su
apariencia.

9. CÓDIGO AXIOLÓGICO

El análisis de los distintos códigos y niveles de sentido nos


permite dilucidar los valores que transmite la marca Tuenti a su grupo
objetivo: jóvenes en sus veintes, una generación que existe en un
contexto histórico en el que se busca la igualdad de género y se
cuestionan los valores sociales del siglo pasado. Sin embargo, las
imágenes utilizan el machismo como discurso publicitario y legitiman
prácticas e ideologías como la discriminación de género.

Los valores que identificamos en las piezas publicitarias están


casi todos relacionados con estereotipos de la feminidad; algunos se
atribuyen a la mujer y ayudan a la construcción de estos estereotipos,
entre ellos, la belleza como una cualidad indispensable. Como dijimos,
Semiótica, publicidad y jóvenes: Discriminación 655
de género en una marca de telefonía celular

la mujer que no cumple con los estándares de belleza impuestos por la


publicidad es rechazada y ridiculizada, y aquella que entra en el canon
establecido es utilizada como un objeto de atracción.En la imagen 14,
la mujer que tiene belleza y al mismo tiempo rasgos fuertes de
personalidad es nuevamente rechazada y ridiculizada, indigna de la
atención ni afecto de un hombre.

Siendo la belleza un valor que no se relaciona con la acción, los


personajes femeninos son cosificados, en el sentido de que cumplen la
función de un objeto; es decir, acompañan el mensaje publicitario sin
realizar ninguna acción significativa. Uno de los valores que se
transmite en la imagen 9, como en todas las imágenes que muestran la
interacción hombre-mujer, es el poder de los hombres de acotar el
campo de acción de la mujer. La presencia masculina está siempre
dentro de un contexto sexualizado, dado tanto por la imagen como por
el texto, donde su participación es casi siempre activa.

10. ESTUDIO DE PERCEPCIONES

También nos interesaba conocer cómo decodifica el receptor


joven estas imágenes. El objetivo del Focus Group, como método de
investigación seleccionado para el estudio de percepción, permite
explorar los conocimientos y opiniones que un colectivo tiene sobre
una temática previamente determinada; en este caso: conocer la
percepción que tienen sobre el rol de la mujer en la publicidad de
Tuenti, si observan discriminación de género o actitudes machistas en
656 María Gabriela Ortiz y José Enrique Finol
Opción, Año 34, No. 87 (2018): 625-661

los mensajes. Según el libro Millennials en Latinoamérica. Una


perspectiva desde Ecuador, el último censo (2011) demuestra que la edad
promedio en el país es de 28 años, y que casi 5 millones tenían entre 15 y
34 años en el 2010, lo que significa que, aproximadamente, uno de cada
tres ecuatorianos era, por ese entonces, un millennial.

Utilizamos el modelo de Focus Group, como técnica de


investigación cualitativa, de la Universidad de Belgrano, en Argentina. El
Focus Group se realizó con la participación de 9 estudiantes de la
Universidad Laica Eloy Alfaro, sede Chone, en Ecuador, de la carrera de
Ingeniería en Sistemas. Cinco hombres y cuatro mujeres entre los 20 y 25
años analizaron las piezas escogidas para esta investigación.

La modalidad usada fue tipo conversatorio, se mostraron las


imágenes e hicimos un ejercicio práctico. Los participantes se presentaron,
dijeron su edad, qué estudiaban, qué opinaban de la publicidad, de las
redes sociales y del uso de la imagen femenina para vender. Además, se
les pidió contestar las preguntas con toda sinceridad. La conversación fue
grabada. Los jóvenes encuestados sostuvieron que la tecnología ha
cambiado por completo su forma de acceder a las noticias (85,6 %),
educación (84,5 %), tiempo libre (77,5 %), vida social (73,8 %), así como
también otros aspectos de sus vidas.

Los comentarios de los participantes del Focus Group fueron


evolucionando mientras transcurría la conversación. Al principio casi no
notaron cuál era el rol de las mujeres en las imágenes presentadas, luego se
percataron de la aparición de estereotipos, como el de la mujer celosa o el
de la mujer que representa “una cola horrible”, elementos que se
Semiótica, publicidad y jóvenes: Discriminación 657
de género en una marca de telefonía celular

identifican con la discriminación de género. Los hombres participaron con


temor a ser escuchados como machistas, pero mientras se avanzaba
hicieron comentarios en contra de las mujeres que aparecían en las
imágenes, decían sentirse ofendidos de ver imágenes “morbosas”, y al
mismo tiempo decían que les agradaba verlas así porque les llamaba la
atención. Lo más sorprendente fueron los comentarios de las mujeres: se
hizo evidente la naturalización de la discriminación de género y la mayoría
aceptó los roles que la publicidad les impone. Incluso no demuestran
sentimientos de desagrado o decepción al ver a las mujeres de las piezas
en posición de inferioridad; es más, lo justifican con una débil
argumentación.

Sin embargo, a partir de un ejercicio interpretativo, en el que se


intercambiaron los roles masculino y femenino, los participantes notaron
que las piezas reproducían ciertos roles de género establecidos y
legitimados por la sociedad. Esto estimuló la interpretación crítica de los
participantes y surgieron comentarios relacionados con la
hipersexualización de la mujer, los estereotipos de género y lograron
identificarse con las distintas representaciones de la mujer. Los
participantes del estudio de percepciones coincidieron en que la relación
entre el servicio y el discurso de la publicidad no es evidente, y que no
percibieron desde el principio la discriminación de género.

CONCLUSIONES

Los elementos iconográficos presentes en la publicidad de


Tuenti refuerzan y sostienen una serie de convencionalismos que la
658 María Gabriela Ortiz y José Enrique Finol
Opción, Año 34, No. 87 (2018): 625-661

sociedad ha aceptado e introducido a lo largo de la historia. Si bien


estos elementos identificados como estereotipos no necesariamente
interfieren por sí mismos en el comportamiento o acciones, ni
condicionan siempre la personalidad o estilo de vida de las personas, al
menos actúan como un sistema simbólico que crea sentido e influye en
gran medida en la culturalización tanto de mujeres como de hombres.
Una de las razones por las cuales la publicidad recurre al estereotipo es
el poco tiempo de exposición. Resulta complicado implantar nuevas
ideas, por lo que el mensaje publicitario prefiere repetir lo que ya está
establecido. Uno de los estereotipos que se ha mantenido en la
publicidad desde sus inicios es el uso de la mujer como objeto.

A partir del análisis concluimos que las imágenes se sirven de


estereotipos de género para construir su discurso publicitario. Dentro
de sus tácticas publicitarias, Tuenti utiliza la desnudez y la gestualidad
sexual y al mismo tiempo infantil, para llamar la atención del grupo
objetivo (connotación eufórica), actitudes que limitan el espacio de
acción de la mujer dentro de los anuncios. En las piezas el rol de las
mujeres suele ser pasivo o estar determinado por la acción masculina.
En los casos en que las mujeres aparecen con un rol activo, se
presentan de tal modo que parecen cuestionadas y juzgadas. Su imagen
aparece a menudo como una invasión de privacidad; hay una fuerte
connotación disfórica en casos como el de la imagen de la mujer con
“una cola horrible”, lo que perpetúa la noción de que las mujeres deben
ser bellas y pasivas para ser admiradas, de lo contrario son
ridiculizadas.
Semiótica, publicidad y jóvenes: Discriminación 659
de género en una marca de telefonía celular

Los símbolos que se construyen alrededor de la imagen de la


mujer son mayoritariamente sexuales, tal es el caso de la gestualidad
sexual de boca abierta, que se encuentra en muchos de los anuncios.
Otro de los símbolos que encontramos es el conejo, representativo del
hombre seductor, sexualmente dotado, lo que muestra el lado machista
de la masculinidad socialmente dominante.

Tres valores predominan en las imágenes: el machismo, una


práctica que legitima una ideología que confirma la discriminación de
género; la belleza, cualidad sobrevalorada e indispensable que se
impone sobre otros componentes de la identidad femenina; y la
masculinidad, presentada siempre dentro de un contexto sexual, tanto
en las imágenes como en el texto.

El estudio de percepción arrojó resultados que concuerdan en su


mayoría con el análisis semiótico. Si bien en una primera lectura, los
participantes del focus group mostraron aprobación por el uso de las
mujeres en publicidad y naturalizaron su rol, cuando se intercambiaron
los roles masculino y femenino, los participantes notaron que las
piezas reproducían estereotipos de género establecidos y legitimados
por la sociedad. Esto estimuló la interpretación crítica de los
participantes y surgieron comentarios relacionados con la
hipersexualización de la mujer, los estereotipos de género y lograron
identificarse con sus distintas representaciones. Los participantes
coincidieron en que la relación entre el servicio y el discurso de la
publicidad no es evidente, y que no percibieron desde el principio la
discriminación de género.
660 María Gabriela Ortiz y José Enrique Finol
Opción, Año 34, No. 87 (2018): 625-661

En concordancia con los objetivos de la investigación, es


posible concluir que, en el corpus analizado, Tuenti utiliza de forma
injustificada la imagen de la mujer y reproduce estereotipos que son
percibidos como discriminatorios. Estos resultados, corroborados por
el análisis semiótico y el estudio de percepciones, justifican la
hipótesis planteada. Nuevas investigaciones serán necesarias para
fundamentar políticas públicas que regulen el discurso publicitario, de
modo que no divulgue ni perpetúe estereotipos que conspiren contra la
convivencia y la autoestima de grupos sociales.

REFERENCIAS
BOURDIEU, Pierre.2013 [1998]. La dominación masculina.
Anagrama, Barcelona (España).
BOSCÁN, Juan y MENDOZA, María (2004). “Análisis semiótico de
la publicidad de perfumes”. Opción, Año 20, No. 45: 75-93.
Maracaibo (Venezuela).

CARO, Antonio. 2015. La publicidad, caballo de batalla de la


globalización capitalista. Curso de Formación Continua
dictado en CIESPAL, Quito(Ecuador).
CLARK, Erick. 1989. La Publicidad y su Poder. Las técnicas de
provocación al consumo. Planeta, Madrid (España).
DEBORD, Guy. 2012 [1967]. La sociedad del espectáculo. Pre-
Textos, Valencia (España).
ECO, Umberto. 1984. Semiotics and the Philosophy of Language.
Indiana University Press, Bloomington (Estados Unidos).
ECO, Umberto. 1990. Los límites de la interpretación. Lumen,
Madrid (España).
FINOL, José Enrique. 2015a. Propuestas para una Metodología de
Análisis de Contenidos de los Medios de Comunicación
Semiótica, publicidad y jóvenes: Discriminación 661
de género en una marca de telefonía celular

Masiva en Ecuador. Consejo de Regulación y Desarrollo de la


Información y Comunicación, Quito (Ecuador).
FINOL, José Enrique. 2015b. La Corposfera. Para una Antropo-
Semiótica de las cartografías del cuerpo. CIESPAL, Quito
(Ecuador).
FINOL, José Enrique. 2016. Semiótica, publicidad e interculturalidad:
el discurso de naturaleza persuasiva. Actas del I Congreso
Iberoamericano de Investigadores en Publicidad. Pp. 18 –
24. CIESPAL, Quito (Ecuador).
FINOL, José Enrique. 2017. Texto, interpretabilidad e interpretación:
límites y alcances. Chasqui. Revista Latinoamericana de
Comunicación. No. 135: 217-232. Quito (Ecuador)
GARCÍA FERNÁNDEZ, Emilio&GARCÍA REYES, Irene. 2004.
Los estereotipos de la mujer en la publicidad actual.
Universidad Complutense de Madrid, Madrid (España).
GREIMAS, Algirdas-Julien y COURTÉS, Joseph. 1979. Sémiotique.
Dictionnaire raisonné de la théorie du langage. Hachette
Université, París (Francia).
GUTIÉRREZ-RUBI, Antoni. 2016.
Una perspectiva desde Ecuador. Fundación Telefónica –
Ariel, Quito. Disponible en:
http://fundaciontelefonicaec.com/files/pdf/Millennials_Online.p
df Consultado el 04.09.2017
HELLÍN, Pedro. 2007. Publicidad y valores posmodernos. Siranda
Editorial Visionnet, Madrid (España).
MADRID CÁNOVAS, Sonia. 2005. Semiótica del discurso
publicitario: del signo a la imagen. Universidad de Murcia,
Murcia (España).
NÖTH, Winfried. 1990. Handbook of Semiotics. Indiana University
Press, Bloomington (Estados Unidos).
PONTÓN, Jenny. 2014. Representación, cuerpo y mujeres en la
publicidad ecuatoriana: un „Vistazo‟ histórico, ComHumanitas
Vol. 5. No. 1 Año 5: 105-120. Quito (Ecuador).
UNIVERSIDAD
DEL ZULIA

Revista de Ciencias Humanas y Sociales

Año 34, N° 87, 2018


Esta revista fue editada en formato digital por el personal de la Oficina de
Publicaciones Científicas de la Facultad Experimental de Ciencias,
Universidad del Zulia.
Maracaibo - Venezuela

www.luz.edu.ve
www.serbi.luz.edu.ve
produccioncientifica.luz.edu.ve
ARTÍCULOS
UTOPÍA Y PRAXIS LATINOAMERICANA. AÑO: 2 3 , n° Extra 3, 2018, p p . 92-102
REVISTA INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA Y TEORÍA SOCIAL
CESA-FCES-UNIVERSIDAD DEL ZULIA. MARACAIBO-VENEZUELA.
ISSN 1315-5216 / ISSN-e: 2477-9555

Cuerpo e identidad: Espacio, lugares y territorios


Body and Identity: Space, Places and Territories

José Enrique FINOL


joseenriquefinol@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9473-9751
SCOPUS-ID: 24533504600
Universidad de Lima, Perú

Este trabajo está depositado en Zenodo:


DOI: http://doi.org/10.5281/zenodo.2426696

RESUMEN ABSTRACT

Desde un punto de vista semiótico, este estudio reflexiona From a semiotic point of view, this study reflects on some
sobre algunas relaciones entre cuerpo, espacio y relationships between body, space and movement, for
movimiento, para lo cual se desarrollan las categorías de which the categories of place and territory are developed
lugar y territorio como extremos de diversas variantes as extremes of different variants between one and the
entre uno y otro. Para ilustrar el proceso de semiotización other. To illustrate the process of semiotization of space,
del espacio se usa como referencia la película the film "Tempestad" by Huezo (2017) is used as a
“Tempestad”, de Huezo (2017). Para visualizar los trazos reference. To visualize the traces of the body moving in a
del cuerpo en movimiento en un determinado espacio, se given space, we use the video "Kung Fu motion" by
recurre como ejemplo al video “Kung Fu motion”, de Gremmler (2016) as an example. Then we reflect on the
Gremmler (2016). Luego se reflexiona sobre la importance of space in the configuration of identities. For
importancia del espacio en la configuración de this, a hypothesis is proposed according to which places
identidades. Para ello se propone una hipótesis según la and territories mark the dynamic construction of such
cual lugares y territorios marcan la construcción dinámica identities.
de tales identidades.

Palabras clave: Cuerpo; Espacio; Identidad; Movimiento. Keywords: Body; Space; Identity; Movement.

Recibido: 10-10-2018 ● Aceptado: 06-11-2018

Utopía y Praxis Latinoamericana publica bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported
(CC BY-NC-SA 3.0). Para más información diríjase a https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
Utopía y Praxis Latinoamericana; ISSN 1315-5216; ISSN-e 2477-9555
Año 23, n° Extra 3, 2018, pp. 92-102
93
El espacio no es exterior a nosotros mismos
sino que nos prolonga en el comercio
que mantenemos con nuestros objetos.
Pierre Pellegrino (2002).

Les identités individuelles et collectives,


fruits d’élaborations sociales et culturelles,
s’avèrent d’autant plus solides qu’elles transitent
par le langage matériel de l’espace,
de ses lieux et de ses territoires,
y compris dans leurs formes virtuelles.
Guy Di Méo (2008)

INRODUCCIÓN
Partamos de una premisa básica: nuestro cuerpo es el prerrequisito de nuestra semiotización del
mundo; es decir, de nuestra capacidad para darle sentido a los objetos y fenómenos del mundo, sea este
social o natural. Como dice Martin-Juchat (2001), “El cuerpo está en el origen de nuestra capacidad para
semiotizar el mundo” (pp. 55-66; 59), lo que confirma Contreras (2012): “la semiosis ocurre a condición de
cuerpo” (pp. 13-29).
A partir de ese principio y de la visión fenomenológica del cuerpo y del espacio que Merleau-Ponty
(2003) ha desarrollado, vamos a explorar las relaciones entre cuerpo, espacio e identidad, tres macro
conceptos que, si bien se insertan en enormes variables, tanto en lo social como en lo cultural e, incluso,
en la Física y la Filosofía, urden una trama de relaciones que abordaremos desde un punto de vista
semiótico.

DEL OJO DE LA CÁMARA AL OJO HUMANO


La siguiente investigación comenzó a partir de la película “Tempestad” (2016), de Tatiana Huezo, e
intenta discutir y ampliar algunos aspectos teóricos esbozados en textos anteriores (Finol, 2015). En sus
primeros minutos, en “Tempestad” observamos cómo el ojo de la cámara le muestra al ojo humano un
espacio tridimensional vacío, sucio, descolorido, rígido, atemorizante; en el cual, progresivamente,
comienzan a aparecer algunas “huellas de lo humano”; se trata de las huellas de un cuerpo que alguna
vez estuvo allí. En efecto, en su recorrido el ojo-cámara (Jost, 2002), descubre, por ejemplo, las manchas
humanas y las rayas pintadas que a menudo usan los prisioneros para contar los días. Esas huellas
rompen la monotonía de las paredes y muestran, en su ausencia, la presencia de un cuerpo. Se trata
también de un cierto modo de introducir marcas que subviertan lo continuo y que semióticamente creen
códigos y signos, con rasgos que acoten la visibilidad del espacio construido que el ser humano habita y,
al habitar, semiotiza.
“Tempestad” es, en primer lugar, una búsqueda estilística que, en sus primeros minutos, construye
semióticamente un lugar “para” lo humano; pero, al mismo tiempo, revela que ese espacio, más allá de
sus significaciones básicas, es un “espacio corporeizado”; es una muestra de la dialéctica
presencia ausencia (Finol, 2016: pp. 10-22), como la que se observa en la fotografía (Fig. 1).
FINOL
Cuerpo e identidad: Espacio, lugares y territorios
94

Figura 1. La silla vacía. Autor: Edgardo Videla.


Tomada con autorización del autor de http://ow.ly/vTZQ301OYDj

ESPACIO Y CUERPO
En 1945 Merleau-Ponty decía que “Más allá de que mi cuerpo no sea para mí sino un fragmento del
espacio, no habría espacio para mí si yo no tuviese un cuerpo”. En otros términos, es el cuerpo quien,
finalmente, semiotiza para mí el espacio; dicho de otro modo, no es mi cuerpo el que forma parte de un
espacio dado, sino que ese espacio cobra un sentido en la medida en que mi cuerpo lo habita, lo
transgrede, lo marca, lo subvierte; son, pues, las marcas que produce el cuerpo en un espacio dado las
que hacen que ese espacio “exista” en el sentido semiótico de su realización, en cuanto estructura de
significación.

Figura 2. Cuerpo y espacio en “La tempestad”, de Tatiana Huezo, 2016.


Utopía y Praxis Latinoamericana; ISSN 1315-5216; ISSN-e 2477-9555
Año 23, n° Extra 3, 2018, pp. 92-102
95

Si el espacio es un conjunto de relaciones entre objetos, como lo concebía Leibniz, es en esas


relaciones donde se producen los sentidos de esos objetos y también del espacio mismo. Piaget hablaba
de nuestra percepción del espacio geométrico, conjunto de relaciones entre los puntos y lugares del
universo; “milieu homogène incapable d'exercer une influence sur la forme et la dimension des corps qu'il
abrite” (Morne, 2013); y del espacio físico, escenario de objetos y acciones; espacio dotado “des
directions, des orientations, des qualités différenciées qui ne sont pas celles de l'espace géométrique”
(Ibídem).
Frente a las caracterizaciones de esos dos tipos de espacio, para nosotros es importante destacar el
carácter semiótico del espacio. Podríamos decir que el espacio semiótico está constituido por el conjunto
de significaciones que un espacio, sea físico o geométrico, actualiza en un momento histórico
determinado. Nuestra percepción del espacio geométrico y del espacio físico no es separable de su
percepción como espacio semiótico; en otros términos, esos espacios no pueden no significar, no pueden
no tener unos significados y unos sentidos para los sujetos que los producen/habitan/transitan. Pero,
también, como veremos, esos espacios, a su vez, producen/habitan/transitan/ a los propios sujetos.
Espacio y cuerpo son dos variables dialécticas en las que cada uno supone la existencia del otro; una
relación tensional que engendra lugares, articulaciones y semiotizaciones de un orden que va más allá de
ellas mismas, que rompen lo continuo para producir lo discreto. De manera que una de las fronteras
donde las significaciones del cuerpo y del espacio nacen es, precisamente, en la relación dialéctica,
tensional (Figura 3), entre ambos. Esa relación no es unidireccional sino recíproca: ella crea terceros
conjuntos de significaciones que van más allá de ambas variables.

Figura 3. Relación tensional y conjunto corpo-espacial1.

La co-presencia entre cuerpo y espacio es consubstancial a uno y otro, y no hay, como lo hace ver el
positivismo, un primero y un segundo o un antes y un después: hay una conjunción inseparable, dinámica
y tensa entre ellos. En cierto modo, la dimensión corpo-espacial actúa como un palimpsesto: ella reescribe
sobre uno y otro, y produce nuevos sentidos que solo es posible ver en sus relaciones. En ese
palimpsesto es posible distinguir múltiples vectores de relaciones. Por un lado, el cuerpo habita el espacio,

1 Para un modelo de las relaciones corporales de tensión-resistencia y tensión-atracción sugerimos ver Finol (2006).
FINOL
Cuerpo e identidad: Espacio, lugares y territorios
96

una acción donde predomina la permanencia, lo que implica temporalidad, pero también una forma de
estabilidad y reposo. Por el otro, el cuerpo transita el espacio, una acción donde predomina la movilidad,
lo que implica cambio de un punto a otro del espacio, durante el cual interviene el tiempo bajo forma de
duratividad. Más aún, entre esos dos vectores de relaciones podrían, incluso, establecerse formas
intermedias en las que, si bien se habla de predominio de la permanencia, también ella está encadenada
a una continuidad que la conecta con un tránsito hacia una nueva permanencia y esta hacia un nuevo
tránsito. Dicho de otro modo, si bien permanencia y tránsito son dos formas extremas de la relación
cuerpo y espacio, es heurísticamente importante dilucidar, entre una y otra, las formas híbridas y las
continuidades en las que la semiotización del mundo se produce. Por otra parte, cuando se introduce la
variable tiempo en las relaciones espacio y cuerpo, la diversidad de semiotizaciones se multiplica y con
ella, como veremos, se marcan rasgos identitarios que no pueden ignorarse cuando se habla de los
conceptos de identidad y diferencia.
Ahora bien, si cambiamos la mirada y vemos otras vectorialidades, ya no desde el cuerpo hacia el
espacio sino desde este hacia aquel, veremos surgir nuevas relaciones y, en consecuencia, nuevas
semiotizaciones. Una de ellas se deriva de las elaboraciones del espacio que realiza el diseñador del
mismo y otra se deriva de quien efectivamente lo fabrica. El arquitecto como diseñador de un espacio no
solo establece las virtualidades del mismo, sus posibilidades articulatorias futuras, sino también las
posibilidades futuras de las permanencias (habitaciones, salas, etc.), así como las de los tránsitos
(pasillos, corredores, puertas, etc.). Esas posibilidades futuras son asumidas y realizadas por el
constructor efectivo del diseño, quien se traslada de un lenguaje de la posibilidad a un lenguaje de la
realidad material, donde los componentes son efectivamente escogidos y aplicados, dando así nuevas
semiotizaciones a las virtualidades diseñadas. Finalmente, en un tercer nivel, son los cuerpos que
finalmente habitan y transitan los espacios construidos los cuales, de diversos modos, efectivamente los
producen; es decir, traducen lo diseñado, lo virtual, lo construido y lo material, a espacios semiotizados,
dotados de significados, sentidos e identidades.
Cuando se habla de las variables espaciales del cuerpo: arriba / abajo; anterior / posterior; izquierda /
derecha, a menudo se olvida que cuerpo y espacio son una totalidad dinámica, en la que esas variables
no derivan su riqueza de sus límites sino de sus transiciones, de sus intersecciones e integraciones; se
trata de ámbitos que el análisis a menudo intenta separar y que en sus conclusiones olvida re-integrar.
Picasso, entre otros, intentó romper con esa lógica de las rígidas variables en las que usualmente se
organiza el espacio y también el cuerpo. En “Figuras al borde del mar” (1931), el pintor desarticula la
morfología del cuerpo y también del espacio, para mostrar la interrelación dinámica entre uno y otro, para
romper las rigideces de nuestra percepción del cuerpo y del espacio. En esa particular relación entre
espacio y cuerpo que se observa en el cuadro mencionado, se genera un sentido nuevo de uno y otro;
esos cuerpos no significarían lo mismo en otros espacios ni estos frente a otros cuerpos. Esa alteración de
cuerpos, en una estrecha correlación con unos mundos alterados (Finol, 2017), transita, necesariamente,
hacia unos espacios también alterados.
Pero así como Picasso desarticula y rearticula un cuerpo en un espacio, y, en consecuencia, también
transforma la mirada sobre ese conjunto corpo-espacial, del mismo modo Juan Rulfo, desde la primera
línea de su novela “Pedro Páramo” (1955), realiza un proceso de espacialización, “la puesta en discurso
de estructuras semióticas más profundas” (Greimas & Courtés, 1979: p. 358), y articula unas relaciones
entre actores, lugares y tiempos: “Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro
Páramo” (Rulfo, 1955). Esa breve línea inicial de la novela articula un espacio (Comala, acá), con unos
actores (yo narrador, Pedro Páramo); además, articula una relación entre actores (padre à hijo), y una
relación entre un lugar y unos actores (“acá”,”Comala” à “padre” à hijo). Finalmente, el autor establece
una estructura temporal: presente (“vine”) y pasado (“vivía”). Al proponer un espacio y unos actores, el
escritor comienza a construir, progresivamente, una identidad para los primeros, pero también para los
segundos.
Si bien el autor puede crear rasgos identitarios para un actor sin mencionar espacios, sin duda estos
tienen una capacidad semiótica que a veces no percibimos en el texto, sea este verbal, icónico o gestual,
Utopía y Praxis Latinoamericana; ISSN 1315-5216; ISSN-e 2477-9555
Año 23, n° Extra 3, 2018, pp. 92-102
97
porque lo damos por hecho, lo hemos naturalizado como parte del ver, como parte no significativa, no
discreta, de la percepción de lo sensible. Para que el análisis semiótico re-descubra esa relación entre
espacio y cuerpo y sus consecuencias sobre la construcción de identidades, es imprescindible des-
articular esos componentes, de modo que podamos aproximarnos a una visión más clara de los procesos
de semiotización que se derivan de las relaciones entre cuerpo y espacio.

ESPACIO, TERRITORIOS Y LUGARES


En su Proxémica, Hall (1959, 1974) hablaba de micro, meso y macro espacios; y en el caso de las
distancias entre un cuerpo y otro hablaba de distancias íntima, personal, social y pública. Lyman y Scott
(Vid. Noth, 1990) señalan cuatro tipos de “territorios humanos”: público, doméstico, interaccional y
corporal. Creo que es importante avanzar sobre esas clasificaciones que parten de una sinonimia entre
espacio y territorio, dos categorías que, en nuestra opinión, deben ser diferenciadas, de modo que su
aplicabilidad y rentabilidad heurística se amplíe. Como dice Pellegrino (2002), “il faut comprendre la ville
comme un ensemble de lieux dotés de sens pour ceux qui y habitent” (p.42)2.
Nuestro cuerpo es un demarcador de los diferentes niveles espaciales, pues él, con su presencia y
gracias a sus movimientos, transforma el espacio de continuo a discreto. Así, nuestro cuerpo, en sus
interacciones con los espacios, demarca lugares y territorios. El lugar es una porción de espacio dotado
de sentidos específicos, semiotizado por sus habitantes, por los objetos que el ser humano ha colocado
allí; también es semiotizado por sus textos y acontecimientos; como porción de espacio, el lugar se
caracteriza por la permanencia de sus habitantes, lo que conduce a que esté dotado de una densidad
semiótica e identitaria fuertes y, en consecuencia, es un generador de memoria densa. La densidad
semiótica de esos tres elementos –permanencia, identidad y memoria– son los que caracterizan al lugar y
lo diferencian del territorio. El lugar se articula como parte de un territorio. Este último es una porción de
espacio más extensa, menos estrechamente vinculada a habitantes y más a transeúntes, cuya densidad
simbólica y eficiencia identitaria es más difusa, pues no está necesariamente asociada a una permanencia
de sus habitantes. Así, mientras en los lugares predominan los habitantes, en los territorios predominan
los transeúntes. Grosso modo podría decirse que mientras la casa o el barrio son lugares, la avenida o el
metro son territorios; mientras uno es particular e íntimo de una persona o de un grupo, el otro es público
o social. Más aún, mientras el lugar es inmediato e intensivo, el territorio es mediato y extensivo. Para
nosotros, pues, la diferencia entre lugar y territorio no se limita a “una cuestión de escala” (Steimberg,
2012), sino a densidades, usos y simbolismos.
Entre uno y otro hay, por supuesto, espacios intermedios, zonas grises, solapamientos y
ambigüedades. Tal es el caso, por ejemplo, de los vendedores callejeros que se establecen en una
avenida durante ocho horas diarias, cinco o más días a la semana para proponer sus mercancías a los
transeúntes. Para ellos ese espacio concreto, si bien no está marcado por la habitabilidad, sí lo está por la
permanencia. Lo mismo ocurre con las plazas públicas donde, a menudo, grupos de personas, muchos de
ellos jubilados, pasan horas diariamente para dialogar con no-miembros de su familia o para observar el
desarrollo de la movilidad cotidiana, para intercambiar opiniones y contar anécdotas.
Cuando hablamos de densidad semiótica nos referimos no solo a una cantidad de contenidos o
significados, sino también a aquellos que se organizan como particulares tipos de valores, símbolos,
tradiciones, costumbres; elementos clave para la construcción y almacenamiento de una memoria densa,
la cual privilegia unos tipos de información sobre otros y, sobre todo, sirve de base para la interpretación
de información nueva, para marcar sus sentidos y, de este modo, para integrarlos más fácilmente en
esquemas interpretativos previos que aseguran un equilibrio ideológico e identitario. Uno y otro, equilibrio
ideológico e identitario, buscan eliminar o atenuar los conflictos y proteger el equilibrio.
Es entre esas dos variables espaciales, lugares y territorios, susceptibles siempre de ser ampliadas
hacia tránsitos entre unas y otras, hacia zonas de solapamiento en las que límites y fronteras se cruzan en

2 Subrayados nuestros.
FINOL
Cuerpo e identidad: Espacio, lugares y territorios
98

modos y variedades inesperadas, donde, finalmente, en dinámicos procesos dialécticos, se construyen y


re-construyen las formas identitarias que le dan unidad al sujeto, una unidad siempre en busca de
equilibrios y re-equilibrios en el contexto de mundos alterados.
Ambas estructuras espaciales, de diversos modos y gracias a diversos dispositivos, construyen
sentido; más aún, no pueden no generar sentidos, pues están semiotizadas constantemente por lo
humano que los habita, los recorre y los transforma; los llena de vacío o de objetos; los fecunda con sus
movimientos.

CUERPO, ESPACIO Y MOVIMIENTO


El cuerpo, como sabemos, no está estático en el espacio ni este existe, idealmente, en el vacío. El
espacio es parte de las materialidades del entorno y también de nuestro cuerpo. El cuerpo teje tramas en
el espacio gracias al movimiento, un poderoso dispositivo semiótico que solo percibimos bien cuando
pensamos en la diferencia entre la fotografía fija y el cine o el video. Como hemos dicho en otra ocasión:
“El movimiento produce estructuras significativas mediante las cuales el cuerpo se relaciona con el
mundo, lo construye y lo define, al mismo tiempo que en la relación con los otros el propio cuerpo se
autodefine” (Finol, 2015, p.20).
La dialéctica entre reposo y movimiento es una de las más complejas estructuras de las
significaciones del cuerpo. En esa dialéctica, el cuerpo crea complicados sintagmas que abarcan desde
las acciones propias de la vida cotidiana hasta las más refinadas formas artísticas. Se trata de una
combinatoria corpo-espacial, con todas sus variantes, que se producen y se manifiestan constantemente,
tanto en las relaciones inter-subjetivas y objeto-subjetivas propias de la vida cotidiana como las propias de
las estructuras experienciales que podrían clasificarse, siguiendo a Mangieri (2017), en acontecimientos,
accidentes y catástrofes, donde el primero pertenece al ámbito de la vida cotidiana, el tercero al ámbito de
lo extra-cotidiano y el segundo a una dimensión transicional. Como decía Merleau-Ponty, “¿Nuestro
cuerpo no es acaso un objeto y por lo tanto necesita, él mismo, ser analizado bajo la relación entre reposo
y movimiento?” (Merleau-Ponty, 2003: p. 322).
Sin embargo, ese modelo –movimiento/reposo- debe correlacionarse con dimensiones temporales,
espaciales y actoriales. También debe expandirse hacia las variables socioculturales, hacia los contextos
donde el cuerpo actúa, de modo que la sistematización de datos, el análisis y las interpretaciones sean el
producto de un diálogo con la realidad y no la expresión de modelos ‘universales’.
Gracias al movimiento el cuerpo transforma el espacio que, a su vez, transforma al cuerpo, generando
significaciones múltiples. Una excelente ilustración de esa trama kinemática que el movimiento crea entre
cuerpo y espacio es el video “Kung Fu Motion”, de Tobías Gremmler. (2016) En este video, donde un
practicante de Kung Fu realiza varias katas, cuyos movimientos se descomponen en una continuidad
corporal, se presenta la visualización de varios fenómenos que hasta ahora solo podíamos imaginar y que
el autor denomina:

- Tejido hilado por el tiempo


- Velocidad que se transforma en materia
- Expansión en el vacío
- Reconstruyendo formas desde el movimiento
- Formas que siguen al tiempo

Como dice Gremmler, “Visualizing the invisible is always fascinating, and motion visualizations have
been created even in pre-digital times with light, photography, costumes or paintings” (Ibíd: s/p). Se trata
de una representación, visual y poética, de los desplazamientos de un cuerpo que teje formas, vacíos y
colmados, tiempos y materias que son las bases en las cuales se semiotiza al cuerpo, al espacio, al
movimiento, a la velocidad, a la luz, a las formas, a la materia, al tiempo, etc.
Utopía y Praxis Latinoamericana; ISSN 1315-5216; ISSN-e 2477-9555
Año 23, n° Extra 3, 2018, pp. 92-102
99
El video de Gremmler nos permite percibir los desplazamientos del cuerpo y, sobre todo, la
permanencia, aunque breve, de la materialidad corporal en el espacio; se trata de un efecto de
visibilización de lo invisible que, por ello, nos permite comprender mejor cómo el cuerpo y sus
movimientos afectan y semiotizan directamente el espacio, y cómo el espacio, gracias a sus
características, afecta y semiotiza al propio cuerpo. Esa relación dialéctica, de transformaciones mutuas,
le da identidad al cuerpo que ocupa, habita o transita el espacio, sea este un lugar o un territorio. Darle
identidad significa que lo dota de rasgos diferenciadores que se traducen en sentidos particulares que van
más allá de lo meramente morfológico y de lo meramente biológico. Así, el espacio es una variable que,
entre otras, transforma el cuerpo de una mera materialidad biológica, constituida por órganos y procesos
fisiológicos, a una materialidad simbólica, inmersa en procesos de significación y comunicación. Limitar la
construcción de identidades a las solas relaciones intersubjetivas3, sin por ello menoscabar su
importancia, ignora el papel del espacio y de sus capacidades semióticas. No debe olvidarse que en su
estructura fundamental la identidad es un conjunto de contenidos y procesos semióticos, aunque,
naturalmente, esta no sea exclusivamente semiótica. La identidad es un conjunto de sentidos articulados,
dinámicos y equilibrados, que el individuo y el grupo construyen progresivamente, a partir de sus
experiencias intersubjetivas, espaciales y temporales. Sería erróneo ver el espacio solo como “expresión”
de identidades e ignorar la capacidad del mismo para producirlas. Un espacio, ciertamente, expresa la
identidad de quien lo construye, pero también el espacio construido y semiotizado produce identidad en
quien lo viene a habitar. Se trata de fuerzas y tensiones que interactúan y se afectan recíprocamente; lo
que es particularmente válido en las relaciones que nos impone, por ejemplo, el espacio urbano, pero
también los espacios íntimos.
Para la Semiótica, las múltiples articulaciones que se derivan de esos elementos son capitales para
comprender cómo se producen las significaciones del cuerpo. Como se ve, el cuerpo “produce” el espacio,
incluso más allá de sus “cualidades sensibles” (Greimas y Courtés, 1979: p. 133). Lo “produce” en cuanto
que gracias a él y al movimiento el espacio vacío se hace lugar o se hace territorio.

CUERPO E IDENTIDAD
Como es evidente en las nuevas investigaciones sobre el concepto de identidad, en los últimos años
se ha pasado de una concepción que la caracterizaba como estática, inamovible y única, en cierto modo
unidimensional, a una concepción dinámica, cambiante y plural, o pluridimensional, más acorde con la
realidad contemporánea. En 1990 Ricoeur (1990) distinguía entre una identidad-mismidad (“identité-
mêmité”), entendida como expresión social y como aquella más o menos constante a través del tiempo, e
identidad-sí-mismo (“identité-ipséité”), relativa a una auto identificación basada en el sí mismo del sujeto.
Esta distinción entre mismidad e ipseidad (Blanco Ilari (2006: pp. 241-236), si bien es útil para des-agregar
el concepto de identidad, con frecuencia visto como un monolito heurístico inamovible, a-histórico,
esencializado por filosofías de lo trascendental, ignora las transiciones e intersecciones entre los
extremos. Esas intersecciones, donde límites y fronteras identitarias se transgreden, subvierten y re-
articulan sin cesar, se expresan a menudo en la producción de sentidos de pertenencias, los cuales están
atados, en mayor o menor medida, a las identidades en las que nos reconocemos y cuyo núcleo
convergente son las subjetividades.
Di Méo (2008). reconoce que los procesos identitarios se sitúan en el encuentro entre lo social y lo
espacial. “L’identité (…) se situe à l’intersection active des dynamiques majeures produites par les
individus et par les groupes dans leurs rapports tant sociaux que spatiaux” (Ibíd: s/p), lo que se opone a la

3 Tal es el caso de Honneth, para quien el proceso de formación identitaria está determinado por el amor, la igualdad de derechos y la
estima social: “[…] the three forms of recognition (love, rights and esteem) constitute the social conditions under which human subjects
can develop a positive attitude towards themselves. For it is only due to the cumulative acquisition of basic self-confidence, of self-
respect, and of self-esteem ŕ provided, one after another, by the experience of those three forms of recognition ŕ that a person can come
to see himself or herself, unconditionally, as both an autonomous and an individuated being and to identify with his or her goals and
desires” (Cfr. Frozzini, 2010).
FINOL
Cuerpo e identidad: Espacio, lugares y territorios
100

vieja concepción unidimensional de las identidades, marcada por factores sociales y políticos, y pone de
relieve la espacialidad y dinamicidad de las mismas.
En general, se ha ignorado la pertinencia del cuerpo en la configuración de la(s) identidad(es)
personal(es) y social(es). Hannah Arendt “sitúa al cuerpo en un lugar problemático de sus reflexiones (…)
desvinculado de la constitución de la identidad personal” (Varela Manograsso, 2016: p. 792). Por el
contrario, el cuerpo es “el vehículo a través del cual el individuo se revela y formula su identidad” (Betz
Hull en Varela, 2016: p. 792); el cuerpo es el “lugar expresivo de identidad, que debemos salvaguardar
para poder comenzar a actuar” (Ibíd: p.793). Más aún, el cuerpo es la “base et forme matérielle de
l’identité” y está “n’est en aucun cas déspatialisé” (Di Méo, 2008: s/p).
Si la identidad corporal se define como un constructo semiótico en el que se articulan variables
morfológicas, históricas, culturales, variables que se expresan en dispositivos que incluyen el movimiento
y el reposo, la vestimenta y las tecnologías que lo modifican, también allí entran las dinámicas variables
propias del espacio y de los sentidos que este adquiere cuando se transforma en lugar o en territorio.
Para la producción dinámica (y no estática) de nuestra(s) identidad(es), estamos obligados a
reconciliar la visión de nuestro cuerpo: ¿Tenemos un cuerpo o somos un cuerpo? ¿Cuál es/cómo es la
conciencia de nuestro propio cuerpo/del de los demás?
Anil Seth (2017) identifica los siguientes componentes de nuestra conciencia: Self corporal, self
perspectivo, self volitivo, self narrativo y self social. Nuestra auto identificación y la hetero identificación no
están separadas de las variables que se derivan del espacio o que, mejor dicho, son el espacio, tanto en
sus lugaridades como en sus territorialidades.
Si bien, como dice Hannah Arendt, nuestra identidad se define en el encuentro con los otros, no es
menos cierto que ese encuentro con los otros está marcado, sobre determinado, por un espacio y un
cuerpo, así como por variables temporales. Nuestra auto identificación y la hetero identificación no están
separadas de las variables que se derivan del espacio o que, mejor dicho, son el espacio.
Es, finalmente, en la dimensión interaccional, la denominada interidad, donde, dinámicamente, cuerpo
y espacio se definen recíprocamente, se interdeterminan y construyen sus límites y fronteras. En esos
límites y fronteras, parte de sus manifestaciones en un tiempo y espacio propio de una práctica de estar y
ser en el mundo, intervienen también los otros cuerpos y los objetos que pueblan el espacio, lo que
conduce al desarrollo, entre otras, de relaciones hápticas que son no solo contactos entre cuerpos à
objetos à espacios à otros sujetos, sino también conformadores de una totalidad corpo-espacial única,
dotada de sentidos particulares que se constituyen en procesos de significación y comunicación, tanto
intra-subjetivos como inter-subjetivos.
Como dice Di Méo (2008): “Imposés ou sélectionnés et choisis, ces contextes spatiaux (espaces de
vie, des pratiques, du quotidien) sont incorporés par l’individu, ils deviennent des extensions de son propre
corps et s’inscrivent dès lors dans son système identitaire” (s/p).
En las jerarquizaciones espaciales, lugares y territorios, los sujetos marcan y desarrollan conjuntos de
procesos de significación que les permiten identificar e identificarse, semejarse y diferenciarse; son
mecanismos que le permiten cimentar una relación con los otros en términos de equilibrios dinámicos,
intersubjetivos, sin los cuales la vida psicológica y social carecería de sentidos y abundaría en conflictos.
Es justamente el desconocimiento y la incapacidad de identificar e identificarse con los espacios, tiempos
y actores de Comala, en Pedro Páramo, lo que impide al actor/narrador reconocerse como parte de los
mismos y, en consecuencia, resolver sus conflictos identitarios.
Un cuerpo está siempre situado en un espacio, en un lugar o en un territorio, y gracias a sus
movimientos o a su reposo, acostado o sentado, durmiendo o en vigilia, mirando y siendo mirado,
construye procesos cartográficos que le permiten guiarse en el mundo natural o cultural. Es en esas
cartografías, como parte de su inserción en el mundo, donde el cuerpo se relaciona dinámicamente con
los otros y donde, efectivamente, construye y reconstruye, sin cesar, sus identidades.
Utopía y Praxis Latinoamericana; ISSN 1315-5216; ISSN-e 2477-9555
Año 23, n° Extra 3, 2018, pp. 92-102
101
CONCLUSIONES
Las dinámicas interrelaciones entre espacio, movimiento y cuerpo son un campo de estudio muy
importante para la Semiótica; sus aplicaciones al teatro, la danza, la arquitectura, entre otras, son de
carácter prioritario. También lo son las aplicaciones a la organización y funcionamiento de la vida
cotidiana, de los códigos gastronómicos, de los juegos y desplazamientos íntimos y sociales, domésticos y
urbanos, entre otros saberes.
Las interacciones dinámicas entre espacio, cuerpo, movimiento son componentes fundamentales en
la construcción dinámica de nuestras identidades. Figura 4.

Figura 4. Elaboración propia.

Creo que un enfoque fenomenológico y una crítica semiótica contribuirían enormemente a elucidar los
procesos de construcción de sentido, en los cuales cuerpo y espacio dialogan y se integran, para
determinar así cómo estos producen las identidades. En las territorialidades globales la(s) identidad(es)
son hoy más dinámicas y complejas que nunca. Los medios, los viajes y las migraciones han acercado
espacios y otredades, creando nuevas dimensiones donde se intersectan variables que hasta hace
algunos años eran contradictorias y a veces incompatibles.
Finalmente, creo que el arte, en sus múltiples manifestaciones, es una fuente inagotable de
aproximaciones a las numerosas variables espacio-corporales y a sus “significaciones vividas” (Merleau-
Ponty, 2003: p. 48). Son precisamente esas “significaciones vividas”, en el marco de dinámicas históricas,
espaciales y temporales, encarnadas en prácticas experienciales concretas, las que, finalmente, producen
y re-producen las identidades.

Referencias bibliográficas
Blanco Ilari, J. I. (2006). Promesa e Ipseidad: La crítica de Ricoeur al reduccionismo. Revista
Latinoamericana de Filosofía, Vol. XXXII, nº. 2, pp. 214 -236.
Contreras, M. J. (2012). Introducción a la semiótica del cuerpo: Presencia, enunciación encarnada y
memoria. Cátedra de Artes n° 12. Pontificia Universidad Católica de Chile, pp. 13-29.
FINOL
Cuerpo e identidad: Espacio, lugares y territorios
102

Di Meo, G. (2008). Le rapport identité/espace. Éléments conceptuels et épistémologiques. Disponible en


https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00281929.
Finol, J. E. (2015). La Corposfera. Antropo-Semiótica de las cartografías del cuerpo. CIESPAL, Quito.
Finol, J. E. (2016). ‘Tu cuerpo es el mensaje’. La Corposfera: cuerpo, ausencia y significación. SituArte.
Año: 11 n° 20. Enero – Julio. Universidad del Zulia, Maracaibo, pp.10 -22.
Finol J. E. (2006). Globalización y cultura: Estrategias semióticas y vida cotidiana. Revista de Ciencias
Sociales, v. XII, n°. 3, pp. 454-475.
Finol J. E. (2017). Usos y sentidos de las alteraciones del cuerpo: Las otras corporeidades. VIII Congreso
Latinoamericano de Semiótica. Conferencia inaugural. Bogotá, 27 – 30 septiembre 2017.
Frozzini, J. (2010). Comprendre l‘Intimité: une forme de pouvoir au sein des audiences de la Commission
Bouchard-Taylor. Tesis. Universidad McGill, Montreal. Disponible en
http://digitool.library.mcgill.ca/webclient/StreamGate?folder_id=0&dvs=1517069723231~781
Greimas, A. J., y Courtés, J. (1979). Sémiotique. Dictionnaire raisonné de la théorie du langage. Hachette,
Paris.
Gremmler, T. (2016). Kung Fu Motion. Video. 3.59 minutos. Para una mejor lectura del presente texto
sugiero ver este breve video disponible en https://vimeo.com/163153865.
Hall, E. (1959). The silent language. Fawcett, Greewich.
Hall, E. (1974). Handbook for Proxemic Research. Society for the Anthropology of Visual Communication,
Washingtton, D. C.
Jost, F. (2002). El ojo-cámara. Entre film y novela. Catálogo, Buenos Aires.
Mangieri, R. (2017). La casa de las ocho puertas: para una semiótica del acontecimiento, en: Miradas,
lenguajes y perspectivas semióticas. Aportes desde América Latina. Federación Latinoamericana de
Semiótica – Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
Martin-Juchat, F. (2001). Anthropologie du corps communicant. Anthropologie et Communication. Revue
MEI, n°. 15.
Merleau-Ponty, M. (2003). Phénoménologie de la perception. Gallimard, Paris.
Morne, J. (2013). Henri Bergson : la notion de durée. Essai sur les données immédiates de la conscience.
Disponible en http://pierre.campion2.free.fr/mornej_bergson.htm.
Noth, W. (1990). Handbook of Semiotics. Indiana University Press, Bloomington.
Pellegrino, P. (2002). Le sens de l’espace. Les Grammaires et les Figures de l'Etendue. Livre III.
Anthropos, París.
Ricouer, P. (1990). Soi-même comme un autre, Paris, Seuil, en: Blanco Ilari, J.I. (2006). Art. cit.
Rulfo, J. (1955). Pedro Páramo. Epulibre.org. México.
Steimberg, R. (2012). Espacio, lugar, territorio. Una cuestión de escala. Prácticas de oficio. Investigación y
reflexión en Ciencias Sociales, n°. 9, abril.
Seth, A. (2017). Cómo el cerebro alucina tu realidad consciente. Disponible en
https://www.ted.com/talks/anil_seth_how_your_brain_hallucinates_your_conscious_reality?language=es
“Tempestad” (2016). Película, México, 105 min. Dirección: Tatiana Huezo. Reparto: Miriam Carbajal y
Adela Alvarado. Producción: Nicolás Celis y Sebastián Celis. Producción Ejecutiva: Jim Stark. Guión:
Tatiana Huezo. Fotografía: Ernesto Pardo. Edición: Lucrecia Gutiérrez Maupomé y Tatiana Huezo. Sonido:
Federico González
Varela Manograsso, A. (2016). ¿Espacio de aparición sin dimensión corporal? Identidad y violencia en H.
Arendt. Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 5, pp. 785-794.
Antropo-semiótica de la muerte:
fundamentos, límites y perspectivas

José Enrique Finol 1*

RESUMEN

En esta investigación se abordan dos problemas. Por un lado,


una discusión sobre las bases teóricas de una disciplina híbrida
que se ha dado en llamar Antropo-Semiótica: ¿Cuáles son sus
fundamentos? ¿Cuáles sus objetivos, métodos y objeto de estudio?
Para ello se examinan las propuestas de algunos investigadores
cuyos trabajos son un desarrollo aplicado de esta experiencia
antropo-semiótica, pero para la cual hay pocas definiciones
teóricas o epistemológicas. Luego se proponen algunas categorías
básicas, generales, que alimentarían la constitución de esta dis-
ciplina. Por otro lado, a partir de las reflexiones y experiencias
anteriores, se sugieren algunos de los componentes básicos de
una Antropo-Semiótica aplicada al estudio de la muerte, enten-
dida como un fenómeno social y cultural que forma parte de la
estructura de lo humano.

Palabras clave: Antropo-Semiótica; Muerte; Cultura; Signos.

 1*  Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Antropológicas. Universidad del Zulia


Maracaibo, Venezuela. joseenriquefinol@gmail.com - www.joseenriquefinol.com

· 229 · § | CON F ER ENCI A


ABSTRACT

The following investigation will focus on two problems. First,


a discussion about the theoretical bases of a hybrid discipline
that has been called Anthropo-Semiotics: What are its foun-
dations? Which are its objectives, methods and subject to be
studied? What are its epistemological foundations? In regards to
this, we examine the proposal of some researchers whose works
are an applied development of this Anthropo-Semiotic experi-
ence for which there are few theoretic or epistemological defini-
tions. Second, we propose some basic, general categories which
will contribute to the development of this discipline. Also, based
on previous reflections and experiences, we suggest some basic
components for an Anthropo-Semiotics applied to the study of
death seen as a social and cultural phenomenon that forms part
of human structure.

Keywords: Anthropo-Semiotics, Death, Culture, Signs.

· 230 · AVÁ 19 | ISSN 1851-1694


Introducción

Antropología y Semiótica se han hecho compañía desde po-


siciones distantes, no siempre conscientes de sus posibilidades
de cooperación, apoyo y enriquecimiento mutuo. De manera que
para construir una disciplina mixta que sea heurísticamente
rentable y epistemológicamente más efectiva que ambas por
separado, es necesario partir de las experiencias y de los niveles
en que ambas trabajan. Para construir un camino de convergen-
cia en la que cada una de estas disciplinas conserve su identidad
es necesario preguntarse por los fundamentos, los límites y las
perspectivas que una y otra tienen.
En la presente conferencia nos gustaría abordar dos problemas:
a) Proponer algunas líneas y fundamentos generales para una
Antropo-Semiótica que viabilicen sus objetivos, métodos y objeto
de estudio.
b) Sugerir algunas propuestas para ese campo que llamamos
Antropo-Semiótica de la muerte.
Fundamentaremos ambos aspectos en algunos de los autores
cuyas experiencias son importantes en la primaria configura-
ción de esta disciplina y también en nuestras propias experien-
cias de investigación.

Una cuestión terminológica

En primer lugar, convendría resolver la cuestión termino-


lógica pues, a pesar de lo que a simple vista pudiera parecer, la
terminología determina unas orientaciones que es necesario
limitar. ¿Por qué “Antropo-Semiótica” y no “Etno-Semiótica”,
“Semio-Antropología”, “Semiótica Antropológica” o “Antropolo-
gía Semiótica”?
a) El orden morfológico de nuestra denominación trata de
poner de relieve que se trata, en una primera aproximación, de

· 231 · § | CON F ER ENCI A


una búsqueda semiótica en el campo de la Antropología o, en
otros términos, que la teoría semiótica vendría a enriquecer,
complementar y ampliar la teoría, la metodología y los objetivos
antropológicos.
b) En una segunda aproximación, también la Antropología
nutriría el campo de experiencia heurística de la propia Se-
miótica: le ofrecería una larga experiencia heurística, teórica y
metodológica, además de un universo de significaciones que le
permitirían salir de las limitaciones de lo textual y ampliar su
campo hacia una visión de lo humano.
c) En una tercera aproximación, esta doble direccionalidad
(a ↔ b) conduciría a la construcción progresiva de un campo
heurístico transdisciplinario, donde sería posible vencer los
cercos epistemológicos que las disciplinas crean y pretenden
imponerle a la realidad, lo que a veces conduce a un intento por
convertirlas en propietarias de lo real, subordinando éste a los
intereses, métodos y teorías de la disciplina misma.
d) Nos parece, finalmente, que la Antropología debería iniciar
la denominación. Primero, por su venerable y larga tradición y,
segundo, por remitirnos a la noción de lo humano.

Antecedentes

Vamos a referirnos a algunos autores que nos parecen fun-


damentales en la constitución de las bases de lo que hoy llama-
mos Antropo-Semiótica. Se trata de autores que en su mayoría
nunca usaron este término que hemos propuesto, pero que han
contribuido de modo decisivo a la constitución de este campo
disciplinario a través de sus experiencias teóricas y heurísticas.
Para comenzar conviene diferenciar nuestro uso del término
Antropo-Semiótica de aquellos usos clasificatorios o de aquellas
aspectualizaciones del signo que autores como Sebeok hacen:
Antroposemiótica, esto es, la totalidad de los sistemas de

· 232 · AVÁ 19 | ISSN 1851-1694


señalización específicos de la especie humana” (Sebeok, 1976:3).
A lo que luego agrega:

Los sistemas antroposemióticos son de dos tipos: en primer


lugar, el lenguaje, más aquellos para los cuales el lenguaje
provee una indispensable base integradora; y en segundo
lugar, aquellos para los cuales el lenguaje es meramente vis-
to –y quizás erróneamente como proveedor de una infraes-
tructura, o, al menos, un modelo analítico para ser, más o
menos, copiado” (Sebeok, 1976:65, Traducciones propias).

Para dicho autor, Antroposemiótica es el opuesto necesario


para el establecimiento del campo Zoosemiótico, en el cual su
trabajo se especializó durante muchos años. Este mismo uso
clasificatorio es el que también reproduce Becke cuando afirma
que la Antropo-semiótica es “donde el ser humano ocupa el sitio de
quien entiende inteligentemente los signos, encontrándoles significa-
do” (Becke, s/p).
Kremer-Marietti ve en la obra del fundador de la Sociología,
Augusto Comte (1798-1857), una concepción antropo-semiótica
cuando examina la capacidad del lenguaje para vincular de ma-
nera estrecha, vivencial y dinámica el hombre al mundo:

Los signos-relación, tal como Comte los concibe, consti-


tuyen la totalidad del lenguaje. Gracias a ello se produce
una acción de sistematización solidaria del hombre en el
mundo que constituye el hecho del lenguaje. Con Comte no
estamos delante del ‘sistema de signos’ del lenguaje, esta-
mos en ese sistema desde que hablamos.
(Kremer-Marietti, 1988: s/p)

En todo caso, es importante dejar claro que tampoco la An-


tropo-Semiótica puede limitarse a una teoría antropológica del
signo si bien debe incluirla.

· 233 · § | CON F ER ENCI A


Lévi-strauss: la antropología como semiología

si debiésemos asignar a alguien el papel de fundador de la An-


tropo-Semiótica diríamos que Lévi-Strauss es el autor cuyas con-
tribuciones científicas sentaron bases sólidas para esa disciplina,
a la cual llega, como se sabe, por la vía de la Lingüística Estructu-
ral. Las relaciones entre la extraordinaria obra de Lévi-Strauss y
la Semiótica tienen como punto de anclaje la obra de Ferdinand
de Saussure, en un camino que podríamos esquematizar así:

Lévi-Strauss: la Antropología como Semiología

Sociología

Lingüística

Saussure
↘ Antropología
(1916) ↓
Semiología → Semiótica

No puede entenderse la obra de Lévi-Strauss sin la Lingüísti-


ca Estructural. Esas relaciones se evidencian, en particular, en
tres de sus artículos. El primero, publicado en 1945 bajo el título
de El análisis estructural en Lingüística y Antropología; el segun-
do, publicado en 1952 bajo el título de Lingüística y Antropología,
ambos recogidos luego en su libro Antropología Estructural (1961);
el tercero, Las lecciones de la Lingüística, fue publicado en Le
regard éloigné (1983), y constituyó el prefacio del libro de Román
Jakobson Six lessons sur le son et le sens (1976). En esos textos puede
observarse la fascinación de Lévi-Strauss con la Lingüística, en
general, y con la Lingüística Estructural, en particular, lo que le
lleva a afirmar que ésta:

No es una ciencia social como las otras, sino la que, con


mucho, ha realizado los mayores progresos; sin duda la
única que puede reivindicar el nombre de ciencia y que, al

· 234 · AVÁ 19 | ISSN 1851-1694


mismo tiempo, ha logrado formular un método positivo y
conocer la naturaleza de los hechos sometidos a su análisis
(Lévi-Strauss 1976:2. Traducción propia).

En esta afirmación Lévi-Strauss recoge lo que ya su admira-


do Marcel Mauss decía en 1951 con respecto a la Sociología: “La
Sociología habría avanzado mucho más por cierto, de haber proce-
dido en todos los casos imitando a los lingüistas” (Mauss, 1951:298.
Traducción propia).
Es esta poderosa influencia de la Lingüística la que lleva a Lé-
vi-Strauss a dedicar a Román Jakobson su libro de 1983, Le regard
éloigné, en el cual afirma que la Lingüística Estructural realizó
una “revolución copernicana” en el seno de las ciencias huma-
nas, revolución que consistía en establecer que

Para comprender la naturaleza de las relaciones sociales


no se deben establecer primero los objetos e intentar luego
establecer las conexiones entre ellos (…) sino que es nece-
sario percibir las relaciones como términos y los términos
mismos como relaciones. (Lévi-Strauss, 1983:12.
Traducción propia).

No hay que olvidar que Lévi-Strauss y Jakobson coincidieron


como profesores en la Escuela Libre de Altos Estudios de Nueva
York, en el curso 1942-1943, y que en aquel momento cada uno
asistía a los cursos del otro. Es Jakobson quien, en palabras del
propio Lévi-Strauss, le “aporta la revelación de la Lingüística Es-
tructural” (1983:191).
Para algunos, en fin, la Antropología que desarrolla Lé-
vi-Strauss es pura y simplemente una Semiótica:

Es en la Lingüística Estructural en donde Lévi-Strauss


encuentra el fundamento para concebir la Antropología
como una semiología, lo que implica considerar los siste-

· 235 · § | CON F ER ENCI A


mas simbólicos como sistemas semióticos
(Haidar, 2003: s/p).

Consideramos, a Lévi-Strauss una de las influencias más rele-


vantes en la formación de la Semiótica como disciplina científica,
fundamentando esta afirmación en las siguientes consideraciones:
a) Lévi-Strauss hizo aportes decisivos para la consolidación de
la metodología estructuralista, base fundamental de las primeras
etapas de la constitución de la Semiótica como disciplina cientí-
fica: no sólo llevó la teoría y la metodología estructuralista a un
campo privilegiado del saber humano sino que avanzó sobre los
fundamentos creados por los lingüistas, los desarrolló y mejoró.
b) El autor, en sus análisis del mito de Edipo y de la Gesta de
Asdiwal, entre otros, desarrolla una lógica de la significación di-
rectamente emparentada con el cuadrado semiótico propuesto por
Greimas (1979), uno de los fundadores de la Semiótica moderna.
c) Los análisis de Lévi-Strauss han sido fundamentales, en
particular, en la constitución de la Etno-Semiótica (Greimas,
1979) o Antropología Semiótica (Singer, 1984) o Antropo-Semióti-
ca (Finol y Montilla, 2005).
Otro autor que sienta las bases de una Antropo-Semiótica,
ya más teórica que aplicada, es Milton Singer en su libro de 1984
Man’s glassy essence. Explorations in Semiotic Anthropology, en el
cual señala:

En una Antropología Semiótica es posible tratar con las


relaciones extralingüísticas en el marco de una teoría
semiótica, porque una antropología semiótica es una
antropología pragmática. Contiene una teoría de cómo los
sistemas de signos están relacionados con sus significados,
así como con los objetos designados y con la experiencia y
el comportamiento de los usuarios de los signos”(Singer,
1984:50. Traducción propia, destacado en el texto original).

· 236 · AVÁ 19 | ISSN 1851-1694


Singer se apoya en Charles Morris, para quien el Pragmatismo

Más que ninguna otra filosofía, ha insertado la Semiótica


en una teoría de la acción o del comportamiento. La rela-
ción de un signo con aquello que significa siempre involu-
cra la mediación de un interpretante y un interpretante es
una acción o tendencia a la acción de un organismo (Mor-
ris, 1970:40. Traducción propia).

Como consecuencia, John Deely, un semiótico peirceano,


cuando se pregunta qué es lo que investiga la Semiótica respon-
derá: “La acción. La acción de los signos” (Deely, 1990:22).
Otros autores señalan que la Antropo-Semiótica no es otra cosa
que el estudio de los procesos de comunicación humana y su tarea
es “una lectura semiótica de datos etnográficos” (Fiske, 1990). Et-
nosemiótica es el término que usa Fiske para referirse al método
de audiencia-mensaje para el análisis crítico, el cual combina:
1) el análisis autoetnográfico de la respuesta del crítico a un texto
mediático.
2) el análisis discursivo de data etnográfica escogida de espec-
tadores, la cual luego es relacionada intertextualmente con el texto
mediático original y con la información recopilada por el crítico sobre
la vida cotidiana de los espectadores.
3) el análisis semiótico/estructural del texto original el cual ‘no
solo considera qué recursos del texto industrial son utilizados por los
espectadores, sino también los que no son utilizados’” (Berg, 1999:
s/p. Traducción propia).

La etnosemiotica según maccannell

Por último mencionemos a McCannell quien define la Etnose-


miótica así:

· 237 · § | CON F ER ENCI A


Argumento que la estética, la moral y otros códigos inter-
pretativos que son necesarios para la comunicación entre
culturas en los sistemas multiculturales son la creciente
base histórica para una nueva Antropología que yo llamo
Etnosemiótica (McCannell, 2009:45. Traducción propia).

Luego, en 1983, agregará que “el dominio de la Etnosemiotica


es el estudio de las interpretaciones generadas por la diferencia-
ción cultural” (en Jiménez y West, 2007:48, Traducción propia).
Según su teoría la Etnosemiotica incluye: 1) Investigación sobre
la producción de la cultura como interpretaciones motivadas de
diferencias sociales; 2) dirigir el entendimiento antropológico
derivado del estudio de grupos remotos hacia nuestra propia
vida social; y 3) descubrimiento continuo de nuevas perspectivas
sobre las gentes del “Tercer” y “Cuarto Mundo” las cuales se han
desarrollado a la par de, y a menudo en oposición a, la versión
antropológica oficial (McCannell, 2009:52).

Para construir una antropo semiótica…

Para construir una Antropo-Semiótica, entendida como una


disciplina científica y no sólo como la suma de dos visiones disci-
plinares, habría que establecer como principios básicos:
a) El predominio de lo cultural como definitorio de lo humano y,
simultáneamente, de lo humano como constitutivo de lo cultural.
b) El predominio de lo semiótico como definitorio de lo cul-
tural y, simultáneamente, de lo cultural como constitutivo de lo
semiótico.
Sobre la naturaleza semiótica del ser humano, Eco ha plantea-
do el problema de la relación entre lo semiósico y lo humano en
sus propios términos:
“Ver la vida cultural como una telaraña de códigos y como una
continua referencia de código a código es restaurar al animal humano

· 238 · AVÁ 19 | ISSN 1851-1694


su verdadera naturaleza” (Eco, 1977:52). A lo que Deely, con razón,
agrega: “Siempre y cuando la ‘naturaleza’ que estamos restaurando
al animal humano es su naturaleza como semiósica in actu signato”
(Deely, 1990:70). Como puede deducirse, esta “continua referen-
cia de código a código” lleva implícita la noción peirceana de se-
miosis infinita, un concepto que debe diferenciarse de la errónea
noción de interpretaciones infinitas en el análisis de un texto o de
un proceso de significación.
En razón de lo anterior podríamos comenzar por decir que Se-
miótica y Antropología comparten un “objeto común”: la cultura,
los procesos de significación, la búsqueda del sentido. Nos referi-
mos, naturalmente, a la Antropología Cultural y de la Semiótica
en general pero también de la Semiótica de la Cultura tal como
la entiende Lotman (1993; 1996). Augé ha definido la Antropolo-
gía como la búsqueda del sentido de las relaciones sociales, en el
marco de la tensión entre sentido y libertad. Así llama sentido al
sentido social “que no es un sentido metafísico o trascendental sino
que es la relación social misma en tanto que representada e instituida”
(Augé, 2007:12).

La tensión antropo-semiótica…

El encuentro entre lo semiótico y lo antropológico, entre el


dato que expresa lo humano y el modo, el cómo ese dato expresa
lo que expresa, es un encuentro propio de una dialéctica tensiva:
la búsqueda de qué, el de sus relaciones contextuales y de sus po-
sibles significados viene luego a resolverse en la determinación
del cómo, que, a su vez, nos ayudará a comprender mejor el qué, es
decir a determinar su sentido.
Se aboga en tal sentido, por una interdisciplinaridad, cuya
visión, aplicable no sólo a la Antropo-Semiótica, tiene tres
direcciones:
a) Un objeto común de estudio.

· 239 · § | CON F ER ENCI A


b) Métodos diferentes pero complementarios, capaces de arti-
cular los resultados a las premisas generales de cada una.
c) Construcción de interpretaciones articuladas a partir de
visiones más generalizantes y menos particularizantes.
d) Construcción de modelos transdisciplinares que vayan más
allá de la suma de las partes.

No sólo qué significa sino cómo significa…

Para la investigación antropo-semiótica es de primera impor-


tancia la calidad de la data recolectada y sistematizada gracias a
los probados métodos etnográficos, lo que conduce a unas inter-
pretaciones más o menos coherentes. Pero, para la Semiótica no
sólo se trata de lo que dice esa data, del significado que le atribui-
mos, sino también de cómo esa data significa lo que creemos que
significa. De allí que la data antropológica y sus interpretaciones
sea entonces colocada en su triple dimensión: sintáctica à se-
mántica à pragmática.
Para que la visión antropológica y la visión semiótica puedan
avanzar hacia una nueva visión antropo-semiótica será necesa-
rio que interroguemos la realidad en sus múltiples dimensiones,
dejarla que ella nos hable desde sus heterogéneas voces, de modo
que ella nos enseñe sus sentidos, sus constantes resignificacio-
nes y sus múltiples liaisons. Ese camino es más fructífero que
imponer a la realidad “camisas de fuerza metodológicas” a fin de
que ella diga lo que queremos oír y no lo que ella dice. También
es necesario continuar nuestras experiencias de investigación
desde lo semiótico en lo antropológico y desde lo antropológico
en lo semiótico. La práctica heurística, la sistematización de esas
investigaciones, la discusión y profundización de sus resultados
nos permitirá seguir construyendo su metodología y teoría ge-
neral. Una consecuencia no despreciable es que esos resultados
interdisciplinarios contribuirán cualitativamente tanto con la

· 240 · AVÁ 19 | ISSN 1851-1694


Antropología como con la Semiótica.

Realidad y niveles antropológicos, y antropo-semióticos

Para alcanzar una visión integrada de los fenómenos bajo su


estudio la Antropo-Semiótica debe avanzar, dialécticamente,
desde una interacción heurística entre los niveles propios de la
realidad y los de la metodología y la epistemología: la formula-
ción de métodos y teorías para: a) la obtención de los datos que
caracterizan la realidad (nivel etnográfico); b) la formulación de
las hipótesis sobre sus significados (nivel antropológico); c) el
análisis de sus procesos de significación (nivel semiótico); y d)
el establecimiento de las reglas de interpretación que permitan
determinar un sentido (nivel antropo-semiótico).
En el esquema siguiente hemos intentado discernir y visuali-
zar los niveles mencionados y mostrar la progresividad dialécti-
ca en que el conocimiento antropo-semiótico va construyéndose
a partir de la realidad estudiada, utilizando como ejemplo el
velorio, uno de los rituales funerarios más universales. (gráfico
en la próxima página)

Antropo-semiótica de la muerte: propuesta de modelos

La Antropo-Semiótica de la muerte tiene un vasto escenario


de investigación y sería imposible enumerar sus componentes
(espacios, actores, rituales, tiempo, etc.), los cuales entran en la
clasificación de Thomas (1988) que comprende tres momentos
generales:
a) la muerte: colectivas, individuales;
b) el morir: denegación y aislamiento, ira, negociación, depre-
sión, aceptación (Kübler-Ross, 1969);
c) el después-de-la-muerte: duelo, prácticas rituales y escatología.

· 241 · § | CON F ER ENCI A


Velorio
→ Nivel de la realidad

↓ ↓
Rito → Nivel etnográfico

↓ ↓
Significado →

Nivel antropológico

↓ ↓
Significación → Nivel semiótico
↓ ⇣
Interpretación → Sentido → Nivel Antropo-Semiótico

J. E. Finol. Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Antropológicas


Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Septiembre 2011.

A esa clasificación pionera de Thomas (1988) queremos agre-


gar un modelo de organización de elementos fundamentales de
la cultura de la muerte que nos permitirán comprender mejor
aspectos novedosos de su disposición semiótica. El modelo parte
de los procesos de concepción y nacimiento, donde la muerte
adquiere forma de aborto, el cual puede ser padecido/sufrido
por causas naturales o deseado/buscado por medios artificiales.
Luego el modelo combina la noción de cuerpo con las de muerte
padecida/sufrida y muerte deseada/buscada para generar una cla-
sificación adicional. El cuerpo permanece y es objeto de nume-
rosas formas rituales cuando la muerte ocurre por vejez, enfer-
medad, ejecución, guerra, accidente, catástrofe y asesinato. La
conservación del cuerpo genera dos tipos de procesos funerarios,
uno de disposición y desaparición del cuerpo, como ocurre con el

· 242 · AVÁ 19 | ISSN 1851-1694


entierro tradicional, el entierro orgánico 1, el desmembramiento,
la cremación, la resomation 2 , el esparcimiento (de cenizas o par-
tes del cuerpo) y la necrofagia; y otro de conservación del cuerpo,
como ocurre con el embalsamamiento, la momificación, y, más
recientemente, la criogenización. 3
Por otro lado, la carencia del cuerpo de una persona a la que
se supone muerta, genera un vacío enorme en las relaciones
personales y familiares con la víctima pues el cuerpo es el objeto
primario de los rituales funerarios, como velorios, exequias,
disposición (entierro, cremación, criogenización). Aquí el cuerpo
adquiere una significación enorme no por su presencia sino

 1  El entierro orgánico (organic burial) “está basado en una nueva combinación de
técnicas experimentadas y probadas que preparan al cuerpo para un proceso natural
de descomposición. El procedimiento se justifica en términos de consideraciones éticas,
morales, ambientales y técnicas, y no somete al cuerpo a manejos violentos o destruc-
tivos”. La bióloga y directora de la empresa Promessa Organic AB, Susanne Wiigh-
-Mäsak, explica que “el método está basado en preservar el cuerpo, después de
su muerte, en una forma biológica, al mismo tiempo que se evita el uso de fluidos
dañinos en el embalsamamiento. Luego el cuerpo entra en un ciclo ecológico de
una manera digna y como una contribución a la tierra viviente. (…) Una semana y
media después de la muerte, el cadáver es congelado a una temperatura de -18º C y es
sumergido en nitrógeno líquido. Esto hace que el cuerpo se torne resquebrajadizo, y
vibraciones a una amplitud específica lo transforman en un polvo orgánico que luego
es introducido en una cámara al vacío donde los restos líquidos son evaporados. El
polvo seco restante es pasado a través de un separador de metales donde cualquier
pieza metálica quirúrgica y restos de mercurio son removidos. De forma similar, el
polvo puede ser desinfectado, de ser necesario. Los restos están ahora listos para ser
puestos en un ataúd de almidón de maíz” (Promessa.se, www).
 2  Resomation es un nuevo proceso químico alternativo que evita las emanaciones de
gases de efecto invernadero (greenhouse gases) propias de la cremación tradicional.
“In Resomation el ataúd es colocado en un resonador, y en vez de fuego se usa agua
y un método a base de álcali -conocido como hidrosis alcalina- para descomponer el
cuerpo químicamente. El proceso usualmente dura unas dos o tres horas, la duración
de una cremación promedio, y una vez culminado solo queda un líquido estéril y
cenizas de huesos. El líquido estéril es retornado al ciclo del agua y, al igual que en la
cremación, las cenizas de hueso son colocadas dentro de una urna y entregadas a los
seres queridos del difunto” (Resomation, www).
 3  La criogenización es la congelación de un ser humano con el propósito de revivirlo
en el futuro cuando los medios para ello hayan sido alcanzados. El procedimiento se
realiza enfriando un cuerpo a la temperatura de ebullición del Nitrógeno.

· 243 · § | CON F ER ENCI A


por su ausencia, un caso que se observa en las desapariciones y
crímenes de guerra o en los ejecutados por dictaduras militares
que han desaparecido a opositores, un fenómeno estudiado por
Panizo (2011), en el caso particular de las desapariciones ocurri-
das en las últimas dictaduras argentinas.

Antropo-Semiótica de la muerte: el cuerpo

}
Concepción
↓ Vida
aborto ⇣
Nacimiento Salud

a) MUERTE PADECIDA / SUFRIDA
↙ ↘
Vejez Enfermedad Ejecución Guerra Desaparición: “muerte desatendida”
Accidente Catástrofe Asesinato (Panizo, L.)

Cuerpo No cuerpo
Enterrado - Cremado - Desmembrado - Autopsiado - Ingerido - Esparcido - Conservado
(Criogenizado - E,balsamado - Momificado)

En cuanto a la muerte deseada/buscada es posible mencionar al


menos tres formas conocidas: el martirio, el suicidio, y la euta-
nasia. Si bien podría considerarse el martirio como una forma de
suicidio, para nosotros hay diferencias fundamentales pues mien-
tras en el segundo predominan las motivaciones de orden psico-
lógico (depresión, demencia, perturbaciones emocionales, etc.),
en el primero la motivación fundamental se origina en ideales y
valores –religiosos, políticos- y constituye una expresión que bus-
ca trascender lo meramente individual. El martirio es, pues, una
acción política y social, un testimonio militante, mientras que el
suicidio se encuentra más del lado de lo individual, de la búsqueda
personal del cese al sufrimiento, al desconsuelo, a una vida que ha
perdido su sentido; mientras el suicidio es más bien un acto solita-
rio el martirio es una manifestación, un alegato público.
La eutanasia como forma de muerte deseada, busca poner fin

· 24 4 · AVÁ 19 | ISSN 1851-1694


a un sufrimiento físico extremo para el cual no existe cura ni
alivio alguno y está relacionada con los pacientes terminales o
desahuciados. Son ya famosos los casos de la lucha emprendida
por pacientes crónicos y en algunos casos por sus familiares para
obtener la autorización legal para que otras personas les ayuden
a morir. Mientras que en el suicidio el individuo se auto infrin-
ge la muerte, se quita la vida; en la eutanasia, también llamada
“muerte asistida”, el individuo recibe la ayuda de otras personas,
generalmente personal médico o miembros de su familia. Con la
eutanasia se entra a un terreno religioso y legal complejo que, sin
embargo, ha conducido a su legalización en varios países.

Antropo-Semiótica de la muerte

b) MUERTE DESEADA

↙ ↓ ↘

Suicidio Martirio Eutanasia

c) LA CASI MUERTE

Secuestro → Tortura → Desaparición → Tentación del suicidio...

La casi muerte…

Si bien la muerte es un hecho definitivo, irreversible, terminan-


te, existen conductas humanas, sufridas o practicadas, que se si-
túan en los bordes de la muerte - en los límites del precipicio - que
interesan a una Antropo-Semiótica de la muerte porque en ellas
se expresan concepciones de la vida y del morir. La mayoría de
esas formas conductuales están asociadas a la violencia, tal como
ocurre con el secuestro, tanto en su forma tradicional como en el

· 245 · § | CON F ER ENCI A


llamado secuestro express 4 en el que se retiene a una persona contra
su voluntad y se cobra rescate en lapsos relativamente cortos.
Otra de las situaciones clásicas cercanas a la muerte es la tor-
tura, una técnica de control y sufrimiento tolerada aún por mu-
chos gobiernos y en la que la pérdida de la vida es frecuente. En
ocasiones las propias víctimas desean la muerte como una forma
de escapar al dolor y al sufrimiento. La tortura es un juego que se
desarrolla a plenitud en el dolor y sufrimiento corporal pero que
asoma siempre la posibilidad de la muerte, gira en torno a ella
pero se esfuerza por no llegar a ella, pues de ocurrir la muerte
privaría al torturador de la posibilidad de obtener lo que busca.
La desaparición, un término muy conocido en las políticas
de gobiernos dictatoriales de muchos países de América Latina,
implica el alejamiento de la víctima de su entorno social y físico
natural, y, por el contrario, el acercamiento a un entorno de ries-
go, peligro, tortura y, con mucha frecuencia, a la muerte.
Entre esas conductas que se practican en los bordes de la
muerte, destacan las que disfrutan el peligro, el riesgo, la vio-
lencia, el juego (la ruleta rusa, jugada a veces con armas de fuego
y otras veces con vehículos a toda velocidad) y el azar, nuevas
formas de ordalías que “tientan” a la muerte y evidencian una
concepción diferente de la vida. Es lo que Imbert llama “la tenta-
ción del suicidio”:

Pero fundamentalmente estas conductas (de violencia)

 4  Según estadísticas oficiales entre 1994 y 1999 hubo 318 secuestros Express en
Venezuela (http://www.secuestro.freeservers.com/Estadisticas%20Venezuela.htm).
Pero en 2010 esa cifra subió a cerca de 8.500. En México sólo en el año 2000 hubo 271
secuestros Express. El secuestro Express tiene dos modalidades. En la primera se
exige un pago de rescate que debe ser entregado en cuestión de horas o de un día, en
la segunda se obliga al retenido a sacar dinero de cajeros, a emitir cheques, además
de robarle el vehículo, cartera, celulares y demás pertenencias. Esta última moda-
lidad es más bien un rapto acompañado de robo. El secuestro express ha sido muy
bien representado en la película venezolana (2005) del mismo nombre del director
Jonathan Jakubowicz.

· 246 · AVÁ 19 | ISSN 1851-1694


reflejan un malestar profundo que tiene que ver con la
muerte. En todas se manifiesta un componente de riesgo,
provocación, que traduce simbólicamente un desafío a la
Ley: desafío a la ley social (…), desafío a los límites (…) pero
también desafío a la Ley en el sentido simbólico, al orden
de las cosas, al poder ser/no ser, a la vida y a la muerte, ma-
nifestando así una tentación de suicidio (Imbert, 2004:156.
Resaltados en el texto original).

Esa tentación del suicidio muestra, además de un desencanto


con la vida, una forma de reivindicación del azar como fuerza
que sustituye la ley, el orden y la divinidad. “La tentación del
suicidio es, pues, un coqueteo con la idea de la muerte, una manera
de comprobar la objetividad de los límites pero también de inscri-
birse subjetivamente en ellos” (Imbert, 2004:160). Pero más que
inscribirse en los límites heredados, tradicionales, impuestos,
el individuo que coquetea con la muerte expresa una crisis en la
que los límites ya no marcan, no contienen y no regulan. Si la so-
ciedad moderna fue casi exclusivamente necrofóbica su crisis ha
conducido a formas, a veces explícitas a veces simuladas, de una
suerte de necrofilia social, simbólica, expresada en las conductas
de riego a las que se refiere Le Breton:

La noción de conductas de riesgo es entendida aquí como


un juego simbólico o real con la muerte, un ponerse en
juego, no para morir, por el contrario, pero que plantea la
posibilidad nada despreciable de perder la vida o de cono-
cer la alteración de las capacidades físicas o simbólicas del
individuo (Le Breton, 2011:10).

Ahora bien, cuando el individuo asume el riesgo no lo hace


totalmente desprovisto de sentido vital; por el contrario, lo asume
porque junto a la porción azarosa de su apuesta cuenta también con
sus propias habilidades y competencias, pero, sobre todo, cuenta

· 247 · § | CON F ER ENCI A


con la suerte, un fenómeno que Le Breton describe muy bien:

Uno de los componentes se sostiene en el sentimiento de


que en el seno de lo incalculable se dibuja un orden, que no
es del todo inaccesible (…) de no estar del todo desarmado
frente a lo imprevisible. (Le Breton, 2011:137).

El cuadrado semiótico de la muerte: espacios y actores

El conocido cuadrado semiótico desarrollado por Greimas y


Courtés (1979:29) es un modelo visual “de la articulación lógica de
una categoría semántica cualquiera”. Se trata de un instrumento
útil para representar y conocer no sólo los elementos que inte-
gran una categoría semántica sino también para visualizar sus
relaciones principales. En el modelo que sigue hemos puesto en
relación la muerte con su par natural, la vida, pero también he-
mos tratado de agrupar algunos elementos que los caracterizan.
Si bien no es el único, ciertamente el hogar es el espacio que
simboliza tradicionalmente la vida, aquel donde se nace, se
crece y madura y con esperada probabilidad es aquel donde se
desea morir. El hogar simboliza aún hoy la vida porque si bien ya
muchos seres humanos no nacen en el hogar sino en el hospital,
el primero sigue siendo donde la vida se concibe y se desarrolla.
Junto al espacio hogareño mora la vida, la salud y la condición
de persona humana, ello hace que no sólo sea un espacio sino un
lugar, en cuanto dotado de un sentido humano, lo que lo hace con-
tradictorio con el no-lugar que caracteriza la posición no-vida.
Por oposición a la vida, la muerte tiene como espacio propio el
cementerio, considerado un anti-lugar pues carece de la huma-
nidad que se deriva de la vida, y como actor principal al difunto
que asume así una condición de anti-persona pues el morir lo
desplaza del mundo de los vivos, es decir se transforma en un

· 248 · AVÁ 19 | ISSN 1851-1694


opuesto o contrario a la persona. La no-muerte es la posición
contradictoria con la muerte pues aún implica la vida, una
posición que podría representarse espacialmente por el hospital
y en cuanto condición humana por la llamada vida vegetativa,
en la cual el individuo se convierte en una a-persona, es decir,
en aquel que ha perdido los atributos de la persona: si bien aún
vive, su cerebro funciona, carece de voluntad, de razonamiento,
de movimiento, de libertad. Esta condición también se aplica en
algunos casos de enfermos terminales.
Finalmente, la posición no-vida inviste como actores a los
desaparecidos forzosamente, lo que los convierte en no-personas,
y espacialmente implica un no-lugar pues no se sabe dónde están
los cuerpos de las víctimas. Las desapariciones forzosas, como las
ocurridas en la última dictadura militar argentina (1976-1983),
constituyen lo que Panizo llama “muerte desatendida” pues la
carencia de cuerpos “obtura la realización de los rituales concer-
nientes al luto tales como el velatorio y el entierro” (Panizo, 2011:24).
Si bien el modelo presentado no agota todas las posibilidades
semióticas que giran en torno a los complejos, ricos y variados
elementos y los procesos asociados con la muerte como categoría
cultural, al menos nos ha permitido agrupar algunos de ellos
para intentar caracterizarlos desde el punto de vista actorial y
espacial, lo que facilitaría comprenderlos un poco mejor.

Conclusiones

El desarrollo de una Antropo-Semiótica de la muerte requiere


de una definición de las características, las condiciones heurís-
ticas, teóricas y metodológicas de la disciplina misma: ¿Dónde
se diferencian y, luego, dónde se encuentran la Antropología y
la Semiótica cuando investigan el fenómeno de la muerte, sus
rituales, sus mitos, sus tiempos, sus espacios, sus actores, sus
vestimentas?

· 249 · § | CON F ER ENCI A


En el modelo que hemos propuesto se han sugerido algunos
de los niveles heurísticos cuyo desarrollo conduce a una integra-
ción epistemológica que tiene necesariamente que alimentarse
de la realidad misma, una realidad que no sabe dónde comien-
za o termina lo antropológico ni donde comienza o termina lo
semiótico, pues ambos niveles son un precario esfuerzo humano
por rendir inteligible una realidad que siempre es más rica que
nuestros propios análisis y que, justamente por ello, exige una
articulación de esfuerzos que superen los territorios acotados
como unidisciplinares.
Para la Antropología y para la Semiótica es urgente abocarse
hoy al estudio de las nuevas formas y modalidades que afectan
las culturas y micro-culturas funerarias, a menudo marcadas
por nuevas situaciones que los estudios tradicionales no podían
prever, y que, sin embargo, han irrumpido en las sociedades y
culturas contemporáneas creando nuevos valores, percepciones
y visiones de la muerte que asombran a los estudiosos y que,
al mismo tiempo, revelan las cambiantes concepciones sobre
la muerte y el morir. Analizar, interpretar y comprender esas
concepciones nos ayudarán también a mejor comprender los
cambios sociales e, incluso, prever las nuevas direccionalidades
antropo-semióticas de las culturas contemporáneas.
Entre esos cambios constantes están, entre otros, los que se
relacionan con el tratamiento del cuerpo y con los cementerios,
afectados, por un lado, por los desarrollos científicos y la con-
ciencia ambiental derivada de los peligros de la contaminación,
y, por el otro, por la irrupción de las nuevas tecnologías de la
información. Como ejemplo del primero, vale la pena mencionar
de nuevo el llamado entierro orgánico y la resomation, estrate-
gias funerarias que promueven una disposición post-ritual del
cuerpo articulada a la protección del ambiente. Como ejemplo
del segundo, están los llamados cementerios virtuales 5 que

 5  Entre muchos otros ver: www.pazeterna.com.ar; Elcielo.com.mx; www.genealogy.

· 250 · AVÁ 19 | ISSN 1851-1694


comenzaron a aparecer en la red desde hace unos diez años y que
ofrecen formas audio-visuales de recordar a los seres queridos
ya fallecidos. Incluso Facebook anunció en 2009 la creación de su
propio cementerio virtual, no sólo para recordar a los usuarios
fallecidos sino también a sus mascotas 6.
Estos cambios en el tratamiento del cuerpo y en la organiza-
ción de los rituales de conservación, duelo y memoria constitu-
yen un desafío para los estudios antropo-semióticos pues no sólo
atañen a los nuevos medios y formas empleadas, sino que afectan
también a la visión sobre la muerte, el cuerpo y el luto.

com; www.jardincelestial.com, http://www.eladios.com.ar/; www.cementeriovir-


tual.es, www.virtual-cemetery.org/
 6  (www.facebook.com/pages/Cementerio-Virtual-de-Mascotas).

· 251 · § | CON F ER ENCI A


· 252 · AVÁ 19 | ISSN 1851-1694
Bibliografía

Augé, Marc
2007. El oficio de antropólogo: sentido y libertad. Barcelona: Gedisa

Becke, Carlos Von Der.


S/f. Glosario. Semiótica, antroposemiótica, triángulo de Ogden y Richards. Recu-
perado el 6 de febrero de 2010 en http://members.fortunecity.com/rednovohcop/H/
semiotic.html.

Berg, Leah R Vande.


1999. “Critical sense: Three decades of critical media studies in the wake of Samuel
L. Becker’s ‘Rhetorical Studies for the Contemporary World’”. En: Communication
Studies. Recuperado el 02 de noviembre de 2010 en http://findarticles.com/p/arti-
cles/mi_qa3669/is_199904/ai_ n8848434/

Deely, John
1990. Basics of semiotics. Indiana University Press

Eco, Umberto
1977. Tratado de semiótica general. Barcelona: Lumen

Finol, José Enrique y Montilla, Aura.


2005. “Rito y símbolo: Antroposemiótica del velorio”. En: Revista Opción Nº 45,
Maracaibo. pp. 9-28

Fiske, John.
1990. “Ethnosemiotics: Some personal and theoretical reflections”. En: Cultural
Studies, Vol 4, Nº 1.

Greimas, Algirdas Julien y Courtés Joseph.


1979. Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje. Madrid: Gredos (1982).

Haidar, Julieta.
2003. “Las propuestas de Lotman para el análisis cultural y su relación con otras
tendencias actuales”. En: Entretextos. Revista Electrónica Semestral de Estudios

· 253 · § | CON F ER ENCI A


Semióticos de la Cultura 2. www.ugr.es/~mcaceres/ entretextos/pdf/entre2/hai-
dar.pdf. (Recuperado el 15 de julio de 2011)

Imbert, Gérard.
2004. La tentación de suicidio. Madrid: Tecnos.

Jiménez y West, Ilda.


2007. Good host as ideal citizens: crafting identity in Isla de Mujeres. Tesis Doctoral,
University of Southern California, Estados Unidos.

Kremer-Marietti, Angèle.
1988. “Auguste Comte et la sémiotique”. Recherches Sémiotiques / Semiotic Inquiry.
Vol. 8, N° 1-2. Association Canadienne de Sémiotique, Ottawa. En http://www.dog-
ma.lu/txt/AKM-ComteSemiotique.htm. (Recuperado el 6 de marzo de 2011)

Kübler-Ross, Elizabeth
1969. On death and dying. Nueva York : Macmillan.

Le Breton, David.
2011. Conductas de Riesgo. Buenos Aires: Topía.

Lévi-Strauss, Claude.
1983. Le Regard éloigné. Paris: Plon.
1961. Antropología Estructural. Buenos Aires: Eudeba.

Lotman, Yuri.
1993. Cultura y Explosión. Barcelona: Gedisa.
1996. La Semiosfera. Valencia: Frónesis

MacCannell, Dean.
2009. “Ethnosemiotics”. En: Semiotica, Vol. 27, N° 1-3 pp. 149–172. Recuperado el 28
de abril de 2011 en http://www.reference-global.com/toc/semi/27/1-3. [1979]

Mauss, Marcel.
1951. Sociologie et Anthropologie. París: Presses Universitaires de France.

· 254 · AVÁ 19 | ISSN 1851-1694


Morris, Charles
1970. The pragmatic movement in American philosophy. Universidad de Michigan:
G. Braziller (Ed).

Panizo, Laura.
2011. “Cuerpos desaparecidos. La ubicación ritual de la muerte desatendida”. En:
Etnografías de la muerte. Buenos Aires: Ediciones Clacso/Ciccus.

Sebeok, Thomas.
1976. Contributions to the doctrine of signs. Bloomington: Indiana University Press.

Singer, Milton
1984. Man’s glassy essence. Explorations in Semiotic Anthropology. Indiana University
Press.

Thomas, Louis-Vincent.
1988. La mort. Paris: Presses Universitaires de France.
1978. Mort et pouvoir. Paris: Payot.

Fuentes Doumentales
Resomation.ltd. The alternative to cremation with environmental benefits. Recu-
perado el 2 de noviembre de www.resomation.com.
Promessa. Organic Burial. (s/f). http://www.promessa.se/facts/how-its-do-
ne/?lang=en. Consultado el 21/11/2011.

· 255 · § | CON F ER ENCI A


Opción, Año 20, No. 45 (2004): 9-28
ISSN 1012-1587

Rito y Símbolo: Antropo-Semiótica


del velorio en Maracaibo
José Enrique Finol y Aura M. Montilla
Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Antropológicas
Departamento de Ciencias Humanas. Facultad Experimental de Ciencias,
Universidad del Zulia. Apartado 526. Maracaibo 4001-A.
Venezuela. joseenriquefinol@cantv.net

Resumen

En el presente trabajo se hace un inventario y una interpretación de


los principales símbolos utilizados en el rito de velorio en la ciudad de
Maracaibo, Venezuela. Para colectar la información se utilizó el método
etnográfico de observación-participación, durante la cual se aplicaron
también técnicas como entrevistas, grabaciones y fotografías. Para el
análisis interpretativo se utilizó la Semiótica, tal como la proponen Lot-
man y Greimas. El análisis permite confirmar el papel de los símbolos en
la constitución y funcionamiento de la cultura funeraria, en particular su
capacidad de condensación, su rol en la memoria colectiva y su singular
estabilidad y resistencia al cambio a través del tiempo.
Palabras clave: Rito, velorio, semiosis, símbolo, cultura funeraria.

Rite and Symbol: Anthropo-Semiotic


of Wake in Maracaibo
Abstract

In this paper we make an inventory and an interpretation of most


important symbols used in wake rituals in Maracaibo, Venezuela. For the
collection of information we have used the ethnographic method of

Recibido: 20 de julio de 2004 • Aceptado: 30 de octubre de 2004


José Enrique Finol y Aura M. Montilla
10 Opción, Año 20, No. 45 (2004): 9-28

observation-participation, during which we applied techniques such as


interview, recording, and photography. For the interpretive analysis we
worked with semiotic theories as proposed by Lotman and Greimas. The
analysis allows us to confirm the role of symbols in the constitution and
functioning of funerary culture, particularly thanks to their condensation
capacity, their role in collective memory, and their special stability and
resistance to change through time.
Key words: Rite, wake, semiosis, symbol, funerary culture.

INTRODUCCIÓN
Entre sus múltiples concepciones posibles, el hombre es también
un símbolo, inserto en un abanico de significaciones que se abren y cie-
rran a las posibilidades interpretativas que tengan los otros, los recepto-
res, para acceder a él, para interpretarlo y conocerlo. Partiendo de su irre-
mediable condición de ser cultural, es decir, semiótico, se inicia la histo-
ria del hombre en lo simbólico, lo representativo, tema que ha sido exten-
samente elaborado y desarrollado, entre otros, por antropólogos como
Turner (1980, 1998) y Geertz (1991) y por semióticos como Lotman
(2002) y Greimas (1979, 1980, 1993), quienes en su lucha por entender
al otro, a su ser y a su hacer, han desarrollado sistemas teóricos cada vez
más refinados. En su ser y en sus prácticas simbólicas, la cultura funera-
ria que el hombre ha desarrollado durante milenios ocupa un lugar privi-
legiado, pues en ella se expresan valores fundamentales de la cultura hu-
mana. Intentaremos aquí elaborar un inventario de símbolos y proponer
una aproximación interpretativa en el marco de la cultura funeraria, tal y
como ésta se articula en el medio venezolano, y particularmente en Ma-
racaibo. Se trata de una investigación desarrollada a lo largo de los años
1999-2003, en la que se ha intentado combinar la teoría y los métodos de
recolección de información propios de la Antropología, en particular la
investigación-participación, con el método de interpretación semiótica,
tal y como se encuentra en Lotman y Greimas. Las técnicas de recolec-
ción de información utilizadas fueron las entrevistas, las fotografías y la
participación en todos los velorios analizados.
Rito y Símbolo: Antropo-Semiótica del velorio en Maracaibo 11

LOS SÍMBOLOS Y EL RITO


Los símbolos constituyen elementos claves para determinar la im-
portancia de un rito o ceremonia, de allí las innumerables teorías que se
han escrito sobre esta temática abordada por antropólogos, entre ellas la
propuesta por Turner: “El símbolo es la más pequeña unidad del ritual
que todavía conserva las propiedades específicas de la conducta ritual, es
la unidad última de estructura específica en un contexto ritual”
(1980:21). Según este autor, para analizar el símbolo se debe estudiar la
secuencia temporal en su relación con otros acontecimientos, porque los
símbolos están esencialmente implicados en el proceso social.
El antropólogo, para poder interpretar los símbolos rituales de una
sociedad, debe tener en cuenta, en primer lugar, que usando sus técnicas
y conceptos especiales puede colocar ese ritual en el marco de su contex-
to significante, describir la estructura y las propiedades de ese campo.
Por otro lado, cada participante en el ritual lo contempla desde su pecu-
liar ángulo de visión. Turner afirma que el símbolo como unidad de ac-
ción se convierte en objeto de estudio tanto en Antropología como en
Psicología. Considera que el análisis del rito debe fundamentarse en tres
importantes subdivisiones de la antropología: la antropología cultural, la
teoría estructuralista y la dinámica social. Esta visión de Turner es im-
portante para lograr comprender la función que cumple el símbolo en el
rito de velorio, ya que éste determina y diferencia un rito de otro. Noso-
tros intentaremos complementar la visión antropológica con el análisis
semiótico, el cual se propone responder no sólo a las preguntas sobre lo
que el rito significa sino también a cómo lo significa.
Los elementos simbólicos tales como actitudes, objetos, seres, cre-
encias, etc., a menudo presentes en otras ceremonias, le dan variedad al
rito de velorio contemporáneo, objeto de esta investigación. Flores, cru-
cifijos, llanto, comidas, licores, camándulas, velas, inciensos se conju-
gan en un solo momento, la muerte, el velorio, este último definido como
una etapa liminal, en donde el muerto es objeto de la tanatopraxis, para
de este modo, convertirse en el eje protagónico del rito mortuorio.
“Cuando morimos, querámoslo o no, debemos entregarnos, es decir, en-
tregar nuestro “yo” a los otros supervivientes” (Ziegler, 1975: 17).
En el rito del velorio convergen las actitudes y las creencias que los
individuos tienen en sus relaciones; éstas pueden ser sociales o familia-
res y se manifiestan a partir del momento en que se incorporan a dicho
José Enrique Finol y Aura M. Montilla
12 Opción, Año 20, No. 45 (2004): 9-28

rito funerario, el cual variará con respecto a las condiciones sociales, si-
tuación y causas de muerte y los diversos contextos donde muerte, ritual
y símbolo se insertan.
En el sentido físico, el contexto se define como el lugar y/o el espa-
cio (1) donde se establecen objetos, personas, acciones, entre otras, que
cumplen un conjunto de semiosis múltiples. En ese contexto físico, el
comportamiento, la acción humana, base inicial del rito, se impregna de
sentidos múltiples que, en sucesivas operaciones de pertinencia, se ha-
cen menos plurívocos y construyen una isotopía homogénea. White
plantea que “el comportamiento humano es el comportamiento simbóli-
co, ya que tendrá de manifiesto una marca que lo determina, según la si-
tuación que esté presentando el individuo” (1993:347). Estas marcas va-
rían según los momentos en los que el hombre se ve involucrado; en este
caso, el espacio de ubicación del rito, ya que en él se observarán elemen-
tos variantes dentro del contexto, como son los símbolos que intervienen
en el mismo.
Los contextos espaciales donde se realiza el ritual velatorio están
dados por las capillas velatorias, espacios alquilados, especialmente
acondicionados para que el rito se cumpla según normas propias del cul-
to. Actualmente hay empresas que han mercantlizado el servicio funera-
rio y que, incluso, ofrecen facilidades de crédito que los individuos pue-
den obtener por medio de un plan de pago, según las posibilidades eco-
nómicas que tengan, y cuyo costo varía según el número de personas que
deseen integrar, con lo que aseguran que después de su muerte serán con-
sideradas todas las exigencias que estipula el rito. En otros casos, es el fa-
miliar quien alquila el lugar, para despedir y compartir el último recuer-
do con su ser querido.
Pero son los símbolos los que se convierten en la clave que debe
descifrarse para llegar a comprender a al otro y a la cultura donde ese otro
actúa e interactúa. Tomando en cuenta que el rito de velorio posee una
cantidad de símbolos que se hacen presentes en él, y aportan un intere-
sante material de análisis, se ha querido distribuirlos y clasificarlos se-
gún los elementos religiosos que lo integran.
En los ritos de velorio marabinos que constituyen la muestra estu-
diada se observó la presencia de ciertos símbolos que no son exclusivos
del rito de velorio, sino que se encuentran igualmente en otros ritos. No
obstante, su particular sintaxis, los modos de combinación de esos sím-
Rito y Símbolo: Antropo-Semiótica del velorio en Maracaibo 13

bolos en el velorio, le dan a éste un carácter único. Para nuestro análisis


se tomaron en cuenta siete velorios en los cuales se participó, y se tuvo la
oportunidad de entrevistar a quince personas relacionadas por distintos
vínculos con los difuntos:
· Capitán de la corte de Vasallos de San Benito de Palermo
· Espiritista
· Evangélico
· Policía
· Delincuente
· Socio de la Línea de Transporte Maicao-Maracaibo
· Gaitero
Para iniciar este análisis del símbolo en el rito de velorio, es
importante resaltar que se estudiarán los que más predominaron: tambor,
maquillaje, decoración espacial, colores, agua, incienso, tabaco, flores y
velas.

PRESENCIA DEL TAMBOR


El símbolo del tambor se hizo presente en tres velorios visitados (ca-
pitán de los vasallos de San Benito de Palermo, espiritista y gaitero). Una
definición del tambor, entre otras, es aquella que señala que es un objeto
“empleado con frecuencia como instrumento del culto. Sus sonidos rítmi-
cos guardan correspondencia entre los pueblos africanos, sirve para invo-
car mágicamente los poderes celestes” (Becker, 1977: 310-311).
El tambor es más que un instrumento musical, representa un instru-
mento especial y significativo para cada institución o grupo que lo utili-
ce, tal es el caso de los vasallos de San Benito, donde el tambor represen-
ta un símbolo de gran importancia: “ Para nosotros el tambor es la voz
que no calla y que vibra, para el oído y el corazón de todos” (Chirino,
2002). Una definición más compleja señala que “In some ways, drums
are extensions of nature into the world of humans, since they act like
bridges communicating humans with their gods and, by their means,
with their origin. (...). So, drums are not only a product of nature, a thing,
becoming cultural instruments, signs, they are also a special kind of sign
called symbols, symbols of the world they once had (…). Today, drums
are semiotic subjects that represent nature, by their material origin; bo-
José Enrique Finol y Aura M. Montilla
14 Opción, Año 20, No. 45 (2004): 9-28

dies because by their volume they represent human parts; and also,
drums represent political and religious voices of African – Venezuelan
culture. Drums are semiotic expressions of power, because even today
they hold together social allegiances, a sense of a social self aimed to
show their social and cultural differences, since it is through their diffe-
rences that their allegiances can continue to construct, every day, their
identity” (Finol, 2001: 186-187).
El tambor para los vasallos de San Benito tiene dos golpes particu-
lares, el de misericordia y el ahechocho, toques que se utilizan en dife-
rentes ocasiones como fiestas u homenajes. “El toque de ahechocho es el
que se acostumbra tocar en todo momento” (Solarte, 1998). “El toque de
misericordia es un toque de disgusto, tristeza; expresa nuestro senti-
miento porque se ha ido un amigo, un hermano, un padre” (Solarte,
1998). Otro velorio donde se observó la presencia del tambor fue en el de
un espiritista. “Tocan tambor para que les dé más fuerza y así baje el espí-
ritu del negro Felipe y lo ayude y lo lleve al lugar que le pertenece”
(Isamberth, 2003). También se escuchó y se sintió el tambor y el furro en
el velorio de un gaitero: “El tambor es alegría que junto con el furro le
dan vida a la gaita Zuliana. Es un instrumento único y su construcción es
rudimentaria” (Herrera, 2003).
Ahora bien, estos instrumentos, presentes en los velorios, poseen
una significación diferente, ya que el golpe del tambor utilizado por los
vasallos de San Benito, para algunos presentes, no es el mismo utiliza-
do en la fiesta de San Benito. “El tambor suena diferente, más apagado,
no es igual que el que se toca en la fiesta” (Montilla, 1999). Tenemos
que tomar en cuenta que en este particular no se trata de una fiesta, sino
de una despedida funeraria que se le hace a un ex-integrante del grupo
de vasallos. Por otro lado, el tambor escuchado en el velorio del espiri-
tista no tiene un golpe especial. “El tambor lo toca el que está concen-
trado en la comunión espiritual” (Colina, 1999). Es decir, para los espi-
ritistas el tambor es un instrumento de fuerza y concentración espiri-
tual, mientras que el gaitero utiliza el tambor para darle sentido musical
y emotivo a la gaita zuliana.
Rito y Símbolo: Antropo-Semiótica del velorio en Maracaibo 15

TAMBOR

SAN BENITO ESPIRITISTA GAITERO

FIESTA TRISTEZA FUERZA SENTIDO – ALEGRÍA - VIDA

INSTRUMENTO MUSICAL Y RELIGIOSO

En síntesis, podemos decir que el tambor representa más que un


instrumento musical; es un instrumento religioso que se utiliza para ren-
dirle homenaje a un personaje o para activar los valores de algún culto,
tal es el caso de los Vasallos de San Benito, institución religiosa que se
identifica por medio del sonido del tambor. Para el espiritista es fuerza
espiritual y debe ser tocado por alguien que esté concentrado en la comu-
nión espiritual, en el contacto con los espíritus, además de que representa
un símbolo determinante, ya que su sonido ayudará a llamar a los espí-
ritus con los que trabajarán. En tal sentido, el tambor y los sonidos que
emite constituyen un discurso simbólico capaz de facilitar la transición
del difunto desde la vida terrena a la otra vida, lo que supone un pasaje
por el estadio de la muerte. Pero al mismo tiempo, los informantes seña-
lan que el tambor es el instrumento que abre la comunicación con los es-
píritus que desde la otra vida se comunican con la vida terrena, gracias a
los estados de trance que alcanzan los mediums. Así, el tambor opera en
una doble dirección que va del mundo de la vida terrenal al mundo de la
vida celestial y, recíprocamente, del mundo de la vida celestial al mundo
de la vida terrenal a través de los mediums, los cuales, al caer en trance,
“suspenden” temporalmente su vida para prestar sus cuerpos a los espíri-
tus bienhechores. Para el gaitero el tambor es un símbolo pleno del senti-
do de alegría-vida, él marca en nuestro país, a través de la gaita zuliana,
la época de la Navidad.
Si el tambor es un símbolo tan rico y diverso es porque tiene la ca-
pacidad de condensar un micro-universo de valores semióticos que se
actualizan según el contexto ritual.
José Enrique Finol y Aura M. Montilla
16 Opción, Año 20, No. 45 (2004): 9-28

MAQUILLADORES DE LA MUERTE
En los últimos 10 años, el maquillaje a los difuntos se ha convertido
en un elemento imprescindible para la sociedad tanatocrática. En la ac-
tualidad se puede observar el uso de esta técnica en diferentes empresas
que se dedican a la tanatopraxis y todo lo relacionado con los ritos del ve-
lorio. El maquillaje para los difuntos se ha convertido en una máscara de
la vida, nadie quiere verse feo, todos quieren tener la apariencia de que
duermen, por eso las capillas velatorias tienen un personal especial para
el maquillaje y restauración de los rostros. En un velorio visitado en el
año 1998, un asistente comentaba sobre lo “joven y buen mozo” que ha-
bía quedado el difunto. También logramos entrevistar a personas que
restauran aquellos rostros que han sufrido deformaciones causadas por
fuertes golpes. “Cuando llega un rostro muy golpeado, deforme, primero
lo masajeamos, si hay que inyectarlo lo hacemos, lo cosemos según sea
el caso” (Martínez, 2003). Martínez, maquillador de difuntos que vive en
La Villa del Rosario, nos informó que él y otro compañero son llamados
de Maracaibo, Caracas, Valencia y otras ciudades del país para poner en
práctica sus técnicas. Sostiene que “Es un trabajo costoso y delicado; no
todos tienen para cancelar lo que se les exige, mientras que hay otros que
no regatean, más bien nos dejan propinas, porque les gusta el trabajo”
(Martínez, 2003).
Entre los materiales utilizados en la técnica del maquillaje a los di-
funtos están las bases, gel para el cabello, cremas para masajes, rubor para
el rostro, además de otros que se utilizarán según lo amerite la ocasión. Los
materiales deben ser de buena calidad, que garanticen la perfección y du-
ración del trabajo. “Si vamos a masajear un rostro debe ser con una crema
que no sea aceitosa, porque después deja mucho brillo” (Acosta, 2003). La
técnica del masaje se utiliza para movilizar algunos líquidos concentrados
en una zona del rostro. “A los muertos les inyectan gelatina de cabello,
para rellenar algunas áreas del rostro maltratado. A mi tío le hicieron esto,
yo estaba allí ayudando; le quedó la piel del rostro como una porcelana, se
veía muy bonito, no parecía muerto” (Badell, 2003).
El maquillaje a los difuntos se ha convertido en algo fundamental
para la sociedad que desea transformar la muerte en la imagen de un ros-
tro vivo, lozano, impecable; que el último dolor sentido por el difunto
quede escondido detrás de una técnica, que ha sido utilizada para los vi-
vos y que hoy se convierte en una máscara de la vida que esconde la
Rito y Símbolo: Antropo-Semiótica del velorio en Maracaibo 17

muerte, técnica muy antigua utilizada por los indígenas. El maquillaje


forma parte de lo que Barley llama “códigos de restauración”, los cuales
incluyen los códigos de la pose, el código cosmético, el código vestimen-
tario y el código de las posiciones (1983).
Tradiciones funerarias muy antiguas, en distintas partes del mun-
do, utilizan la máscara funeraria para cubrir el rostro del difunto. “La
costumbre de cubrir el rostro de los difuntos con una máscara ha sido
practicada en todo el mundo; con frecuencia el cráneo (el rostro) se iden-
tificaba simbólicamente con la bóveda celeste, como expresión de la co-
rrespondencia entre el microcosmos humano y el macrocosmos univer-
sal. La máscara hecha con materiales nobles debía ocultar la descompo-
sición cadavérica”. (Becker, 1977: 207). Para Turner “masking is the
making of a “second face”, and the variety of masks derives from the
multiplicity of ways in which cultures construe this second face in rela-
tion to the primary one” (1969:76). Hoy en día, esa máscara que era colo-
cada sobre un rostro cadavérico ha sido sustituida por el maquillaje que
utilizan los profesionales que preparan a los muertos. Pero la máscara,
además de crear un “segundo rostro” también lo escondía, y de esa forma
evitaba lo feo de la muerte, mientras que el maquillaje utilizado actual-
mente trata de transformar el rostro, que se pone de manifiesto, que se
expresa en lo agradable que debe ser.

Máscara Esconde el rostro, lo feo, la muerte

Rostro

Maquillaje Manifiesta el rostro, lo


agradable, conserva la apariencia
de la vida.

En el maquillaje mortuorio aparece expresada la dialéctica semió-


tica que busca romper la irreductibilidad del paradigma binario profundo
/muerte/ vs /vida/ y que al nivel de las estructuras semio-narrativas se ar-
ticula como una oposición “feo” vs “bello”. Mientras la máscara, gracias
a su presencia, oculta una identidad para sustituirla por otra; el maquilla-
je, por el contrario, revela la identidad originaria en un proceso de ocultar
y revelar. En efecto, por un lado oculta lo “feo” o “desagradable” (hema-
tomas, rasguños, desgarramientos, etc.), mientras que por el otro, simul-
táneamente, revela, lo “bello” y “agradable” de la vida (color, lozanía,
José Enrique Finol y Aura M. Montilla
18 Opción, Año 20, No. 45 (2004): 9-28

etc.). A nivel de la semiosis profunda, estas estrategias discursivas que el


ritual pone en juego encuentran una doble articulación que subyace y ge-
nera nuevas significaciones. Por un lado, las articulaciones mencionadas
se apoyan sobre una estructura que llamaremos /natural/ vs /artificial/ y,
por el otro, sobre una segunda estructura que llamaremos, siguiendo a
Greimas (1993), /ser/ vs /parecer/.

/Natural/ vs /Artificial/

/Ser/ vs /Parecer/

Si sobre este sencillo esquema proyectamos el hacer propio del ma-


quillaje, veremos que, como término complejo, este hacer se propone “na-
turalizar” la muerte, haciéndola parecerse a la vida, y artificializar la vida,
haciéndola menos parecida a la muerte. En último análisis, el micro-ritual
del maquillaje intenta conservar como eufórica la vida, es decir, como va-
lor dominante, pues el instinto de conservación lleva a la especie a privile-
giar la vida como valor fundamental de la cultura. Finol y Fernández, en su
análisis del ritual de la visita al cementerio, sostienen que el rito funerario
“busca negar la muerte porque de esa manera afirma la vida y, afirmando
la vida, toma el control sobre la circunstancia adversa, sobre la angustia,
sobre el azar, la nada. (...); al final el actor quiere identificarse con la vida,
que es el componente esencial de la cultura” (1997:217).

ESPACIO Y SÍMBOLOS DECORATIVOS


Después de la muerte del individuo, los sobrevivientes se preparan
para honrar y despedir al ser querido. Para canalizar el dolor, controlar el
evento inesperado de la muerte y conducir a los dolientes hacia la acepta-
ción y el consuelo, aparecen los ritos funerarios que se llevan a cabo: es-
tos ritos requieren de un conjunto de acciones, cambios y símbolos que
determinan su particular praxis social y cultural. Los familiares deben
disponer de una cantidad de dinero que les asegure un rito adecuado para
el difunto y contar con un espacio donde éste se celebrará. Hoy en día
contamos con diferentes opciones, en cuanto a capillas velatorias, las
cuales están acondicionadas para que se cumpla allí el rito.
Rito y Símbolo: Antropo-Semiótica del velorio en Maracaibo 19

Las capillas velatorias poseen los materiales y condiciones que se


necesitan para llevar a cabo el rito, poseen espacios divididos y salas de-
coradas por imágenes religiosas, velas y candelabros. Además de estos
espacios velatorios privados, todavía se utiliza la habitación familiar
para llevar a cabo el rito; en esas ocasiones la morada de la familia del di-
funto sufre una transformación, la sala principal queda vacía, las paredes
no tienen ningún tipo de adorno, cuadros y cortinas son quitadas, para
dar paso a un nuevo espacio que ha sido transformado para adecuarlo al
universo del culto mortuorio. “Cuando murió papá, que estábamos en
Navidad, tuvimos que guardar las luces y el arbolito, las cortinas y los
cuadros y diplomas de mis hermanos, los guardamos” (Linares, 2003).
Según varios testimonios, ese cambio tiene que ver con la acción
del rito del velorio: “No podemos velar a un ser querido, con todos los
adornos, televisores, equipos; éstos nos indican alegría y cuando hace-
mos un velorio la casa también se pone triste, oscura, apagada; hasta la
casa se viste de luto como nosotros” (Marín, 2003). El término luto de-
signa el conjunto de actitudes y comportamientos impuestos por la co-
lectividad a todos aquellos que tienen algún nexo con el desaparecido; es
por eso que también se observa un cambio en la vestimenta usada, dejan
lo exótico por lo discreto, los colores vivos por los oscuros, como es el
caso del color negro. “El negro viene a ser el color de la noche, la muerte,
el luto” (Becker, 1977:82).

SÍMBOLOS CROMÁTICOS
Con este cambio de colores en la vestimenta se inicia la etapa del
luto vestimentario para los familiares: “Cuando mamá murió, yo vestí de
negro durante 5 años, luego vino el gris, blanco, éste lo usé durante 5
años más y, por último, también usé colores pasteles. Después del 79 no
he usado más el rojo, mi madre está muerta y creo que no lo podré usar
más” (Marín, 2003). Esta clasificación del color de la vestimenta es utili-
zada por mujeres, mientras que a los hombres se les ve asistir a los velo-
rios con colores claros, no utilizan los colores fuertes como el rojo, el
amarillo o el verde. Los colores que la sociedad ha establecido para ser
utilizado por los dolientes son: el negro, gris, marrón, tonos cromáticos
que se asemejan más a lo “oscuro” de la muerte, lo desconocido, de lo
que no se tiene la suficiente información. “Los colores que se utilizan
como luto siempre son los de tono oscuro, ya que los otros, es decir, los
José Enrique Finol y Aura M. Montilla
20 Opción, Año 20, No. 45 (2004): 9-28

colores vivos, no tienen relación con el dolor del momento, por la pérdi-
da del ser querido” (Bracho, 1999). En suma, podemos decir que la se-
miosis del color cumple un rol decisivo en el ritual funerario, no sólo en
estas prácticas mencionadas sino también en los rituales practicados por
distintas religiones.
HOMBRE TIEMPO

Blanco 5 años (Luto) MUJER

Gris Negro

Marrón 5 años (medio luto)

Gris

Marrón

Blanco

5 años

Colores pasteles

COLORES

PERMITIDOS PROHIBIDOS

Negro Rojo

Gris Rosado

Marrón Amarillo

Sin duda, en la tradición cultural de Occidente el color más directa-


mente asociado con la muerte y el duelo es el negro. Curiosamente, en el
análisis de los seis sistemas cromáticos hecho por Varela (simbolista,
masónico, zodiacal, cromático-musical, de Newton, así como el de la
clasificación de las piedras preciosas) sólo uno incluye el negro y, como
podía esperarse, es el sistema simbólico, donde el negro junto con el ocre
aparece como representando al elemento tierra (Varela, 2002).

AGUA
Otro de los símbolos utilizados en el rito de velorio es el agua, que
rocía y esparce el sacerdote alrededor del féretro. Este elemento es utili-
zado por la religión católica: “El agua bendita se rocía para santificar al
Rito y Símbolo: Antropo-Semiótica del velorio en Maracaibo 21

difunto y vaya libre y puro al reino de los cielos” (Bracamonte, 2003).


Este testimonio aportado sobre el agua bendita, pertenece a una carismá-
tica de la Iglesia Católica.
Para los católicos el agua también representa un símbolo de purifi-
cación: “Cuando llegamos a la iglesia buscamos la pila de agua bendita
para santiguarnos, es lo primero que hacemos cuando entramos, es la se-
ñal de limpieza” (Valera, 2003). “El agua es también símbolo de renova-
ción física psíquica y espiritual, así como de purificación” (Becker,
1977:13). Estas definiciones sobre el agua expresan una concepción que
se tiene sobre este elemento, que más allá de limpiarnos sirve como sím-
bolo de purificación y renovación.
También es conocida la relación de la simbología del agua con la
fecundidad y la vida, ya que es allí donde nace la vida. Por un tiempo de
nueve meses el nuevo ser se formará en el agua. Para la Biblia, el agua
está dada en sentido espiritual y es considerada como símbolo de la eter-
nidad, quizás esto responde al uso del agua en los velorios, ya que es un
símbolo que conlleva a la eternidad. “Como el agua tiene un poder ínti-
mo puede purificar al ser íntimo, puede devolverle al alma pecadora la
blancura de la nieve. Queda lavado moralmente” (Bachelard, 1988:217).
En los velorios analizados el agua aparece en dos ocasiones fundamenta-
les. La primera ocurre durante la preparación del cuerpo cuando es lava-
do, y la segunda durante el esparcimiento del agua bendita por parte del
sacerdote sobre el féretro. Si la primera ocasión tiene que ver con la lim-
pieza, la segunda tiene que ver con la vida eterna.

INCIENSO
Otro de los símbolos utilizados por el sacerdote, es el incienso, pa-
labra derivada del verbo latino incendere que significa “quemar”. El in-
cienso es una resina, generalmente de color rojizo o amarilloso que se ex-
trae de un arbusto denominado Boswelia y que se encuentra en África y
en la India. “La resina por ser incorruptible y por obtenerse generalmente
de árboles de hoja perenne, simbolizó la inmortalidad” (Becker,
1977:273). Esta simbología se deriva de la utilización del incienso en el
Antiguo Egipto para embalsamar los cadáveres, pues se pensaba que
contribuía a la conservación del mismo, en particular gracias a su capaci-
dad para fumigar. Por medio del uso del incienso, el sacerdote enciende
el fuego, que se distribuye por todo el espacio a través del humo. “El
José Enrique Finol y Aura M. Montilla
22 Opción, Año 20, No. 45 (2004): 9-28

humo simboliza las oraciones que se elevan hacia los cielos, el olor pre-
tende ahuyentar los malos espíritus” (Becker, 1977:169). El incienso re-
presenta el fuego, lo opuesto al agua, el fuego es caliente, destruye,
mientras que el agua es fría, limpia, restauradora.

Incienso fuego, luz, purificación, calor

Agua líquido, limpieza, purificación, fría.

Podríamos decir que el agua es un elemento que limpia y purifica y


es allí donde el rito prepara para la vida. El incienso es vida eterna, con-
servación para el tránsito entre la vida terrena y la vida celestial. Es como
si el agua nos limpiara y purificara, mientras que el incienso conserva el
espíritu para la vida eterna. Sin embargo, vemos aquí dos símbolos que,
originalmente, pudieran ser contradictorios y que a menudo han sido in-
terpretados así. Sin embargo, en el culto funerario que analizamos y que
otros autores han analizado, esos dos símbolos se integran de manera ar-
mónica e, incluso, son redundantes entre sí. De entrada el agua no puede
interpretarse sino como símbolo de vida, la vida real, la vida biológica.
En ese sentido original el agua es contradictoria con la muerte, pero el ri-
tual que transforma el agua material en agua bendita permite que la
muerte se transforme en vida, la vida eterna que la religión promete y
que, en el caso de la religión católica, se expresa en el sacrificio de Cris-
to, aquel que muere para dar vida eterna. Así mismo, el incienso, cuya
actualización está sujeta al fuego, contradictorio con el agua, se convier-
te en un símbolo que, como esta última, también purifica y, en conse-
cuencia, abre las posibilidades de la vida eterna.

OTROS SÍMBOLOS RELIGIOSOS


En los velorios se observó la presencia de ciertos símbolos, que de-
penden del factor religioso, es decir de la iglesia a la que pertenecía el di-
funto o la familia. En esta oportunidad se trabajó con ritos de velorios ca-
tólicos; allí se observó la presencia del agua, el incienso, oraciones y al-
gunas veces cantos.
Rito y Símbolo: Antropo-Semiótica del velorio en Maracaibo 23

Estos símbolos son los que siempre se utilizan en el rito de velorio


de la iglesia católica: el agua y el incienso y, además, siempre están pre-
sentes las oraciones, plegarias y letanías que se realizan para “elevar el
alma del difunto” (Bracamonte, 2003). Recientemente, los católicos han
estado utilizando los cantos en el velorio, ya que para ellos es como orar
dos veces, según algunos testimonios recogidos. Para los evangélicos:
“El canto es para que el familiar reflexione y analice la palabra de Dios,
que le llega a través del canto” (Vásquez, 2003).
También se observó que las oraciones utilizadas por los vasallos de
San Benito en el rito de velorio, eran combinadas con una lengua diferente
“El Ave María se reza en legua propia y en la lengua nativa, lengua que
sólo domina y conoce el capitán de la corte de San Benito” (Solarte, 1998).
Las oraciones emitidas, que se combinan con la lengua materna y
esa lengua nativa, se hacen de una forma rápida que casi no se entiende
“Esas oraciones sólo las hacemos en ocasiones como ésta” (Chirino,
2002). En el velorio del capitán de la corte de los vasallos, el Santo
Negro, San Benito, estaba presente. “Los vasallos acompañan al santo,
que le da la despedida a su vasallo” (Solarte, 1998). En este rito el santo
está presente durante todo el homenaje. También están los símbolos que
identifican a esta institución: la bandera, los tambores, la cinta que utili-
zaba en vida el difunto.
Otros símbolos marcaron su presencia en el rito de velorio, de un
difunto que formaba parte de la institución religiosa/espiritista. La muer-
te de uno de sus miembros llevó a la movilización del féretro para la habi-
tación familiar donde vivía. Allí se le realizaría un homenaje, donde los
símbolos utilizados eran: tabaco y tambores. El tabaco era fumado alre-
dedor del féretro, mientras que los tambores se escuchaban en un toque
denominado “bembé”.
“El tabaco se fuma para que se aleje lo malo y el tambor se toca para
mayumbar a los espíritus y se hagan presentes y guíen el alma del difun-
to” (Colina, 1999). En este rito, el trayecto de la capilla velatoria al ce-
menterio fue interrumpido para trasladarse a la habitación familiar don-
de se le hacía el homenaje. Ahora bien, este homenaje no es común; qui-
zás responda al hecho de llevar el féretro a la habitación familiar y no rea-
lizar el homenaje en la capilla, donde la religión es diferente y algunas
personas no la comparten.
José Enrique Finol y Aura M. Montilla
24 Opción, Año 20, No. 45 (2004): 9-28

HOGAR

Capilla Velatoria Cementerio

Católica San Benito Espiritista

Homenaje

FLORES, VELAS Y CRISTOS


Existen otros símbolos que se hacen presentes en el rito: unos son
más comunes, otros dependen del status ocupado por el difunto. Entre
esos símbolos comunes se observan flores, velas, cristos y entre los que
dependen del status están banderas y tambores.
Las flores son muy comunes en los ritos de velorios: “las flores le
dan vida a la muerte” (Finol, 1999). En los ritos de velorio, las flores de
color amarillo, blanco y colores pasteles son las más utilizadas. “La flor
amarilla representa el sol; la blanca es símbolo de muerte” (Becker,
1977:143). Las flores siempre están presentes, a menos que el difunto
pertenezca a alguna religión que no acepte que se lleven flores. Las per-
sonas que llevan flores al velorio siempre lo hacen a través de las floriste-
rías, que las preparan en forma de círculo o de cruz, dándole una forma
común para la ocasión. “La circunferencia se cierra sobre sí misma y por
ello simboliza la unidad, lo absoluto, la perfección; en relación con ello,
también es símbolo de los cielos en contra-posición con la tierra, o de lo
espiritual frente a lo material” (Becker, 1977:78).
Las flores están acompañadas de las velas. En la Edad Media se le
encendía una luz al difunto, hoy en día las velas representan la luz que
durante nueve días debe ser encendida. “La vela es símbolo de luz, del
alma individual” (Becker, 1977:330). “Las velas representan el fuego, la
luz de lo que está por venir, la conformidad para los sobrevivientes, y luz
que guiará al alma” (Bracamonte, 2003). Es importante resaltar que en la
Edad Media se tenía la costumbre de encender una luz que guiara el alma
del difunto; hoy en día esa costumbre permanece. Por otro lado, el uso de
Rito y Símbolo: Antropo-Semiótica del velorio en Maracaibo 25

las banderas en el rito evidencia el status del difunto. En el velorio del ca-
pitán de los vasallos de San Benito, la bandera que representa a esta insti-
tución fue colocada sobre el féretro mientras se llevaba a cabo el home-
naje; culminado éste, la bandera fue guardada. En el velorio de un poli-
cía, observado en el año 2000, en el barrio San José, la bandera nacional
cubría el féretro cuando ejecutaban el homenaje realizado por la institu-
ción policial. “La bandera es símbolo de soberanía así como de la perte-
nencia a un grupo o nación” (Becker, 1977:49). Estas banderas que tie-
nen diferentes finalidades, le dan el sentido de pertenencia que ha tenido
el difunto en un grupo.
Por último, es importante considerar otros símbolos presentes en el
rito, como los disparos al aire y la música ranchera, de origen mexicano
pero muy popular en Venezuela, que escuchamos en el velorio de un de-
lincuente observado en el 2002. “Las pistolas son las compañeras de no-
sotros, los tiros son lanzados al aire” (Valera, 2002). Cuando se hacen
disparos al aire, se escuchan rancheras con un volumen alto; los temas de
las rancheras hablan de la actitud de los padres en la cría de los hijos,
cómo debe ser para que sus hijos vayan por los caminos del bien, pero
también del sentido de la /virilidad/ expresado en los valores populares
de la “hombría” y el “orgullo”. Estos valores constituyen un microuni-
verso semiótico y axiológico que determina concepciones y conductas y
que se transmite de generación en generación para fortalecer las formas
de identificación grupal, particularmente importantes en un mundo don-
de lo identitario-propio está constantemente en riesgo.

CONCLUSIONES
El conjunto de símbolos que de manera parcial hemos inventariado
y analizado representa una buena parte del repertorio del código funera-
rio, tal como se le concibe y practica en Maracaibo, en el período objeto
de estudio. Sin duda, se trata de un código que a pesar de estar constante-
mente sometido a los rigores de los cambios y transformaciones propios
de los objetos y sistemas culturales, se mantiene de modo más o menos
rígido a través del tiempo. Esa supervivencia diacrónica evidencia, por
un lado, una extrema solidez de sus contenidos, lo que nos indica la resis-
tencia de los ritos y cultos funerarios al paso del tiempo y a los vaivenes
de la moda. A pesar de los cambios que los ritos y los cultos sufren, el co-
lor negro, por ejemplo, sigue siendo un símbolo estrechamente ligado,
José Enrique Finol y Aura M. Montilla
26 Opción, Año 20, No. 45 (2004): 9-28

de modo casi universal, al duelo y a la muerte, del mismo modo que el


agua, las velas y las flores continúan apareciendo, desde hace cientos de
años, en diversas prácticas funerarias. Por otro lado, la supervivencia y
rigidez de los valores del rito y del culto ponen de manifiesto la extrema
pertinencia que la muerte cumple en el sistema cultural. Se trata de un
microuniverso cultural que invade y contamina todos los demás ámbitos
de la cultura, a pesar del esfuerzo deliberado de la misma por privilegiar
la vida como valor fundamental de la organización social.
El inventario hecho confirma investigaciones anteriores sobre el
papel de los símbolos en la organización de la vida cultural y social. Esos
instrumentos semióticos, en el caso particular de los símbolos funera-
rios, derivan de su carácter sacro su extrema fortaleza y su enorme capa-
cidad para resolver el más difícil conflicto imaginable, aquel que enfren-
ta a la vida y a la muerte, pues, como sostiene Lotman “la esfera sacral es
siempre más conservadora que la profana” (2002:91).
Los símbolos que hemos analizado muestran valores y normas pro-
fundamente enraizadas en la cultura que los utiliza. Se trata de valores arti-
culados a su estructura profunda, donde los cambios superficiales no llegan
o llegan muy lentamente. Es posible pensar, por ejemplo, que la actual es-
tructura cromática que hemos señalado varíe y, de hecho, ha variado en al-
gunos de sus aspectos. Si hasta hace uno veinte años las viudas estaban obli-
gadas a llevar un estricto y generalizado color negro en su vestimenta, hoy la
rigidez y la durabilidad de ese luto se han atenuado. Sin embargo, la estruc-
tura profunda permanece, a saber, la necesidad social de introducir una va-
riación vestimentaria que signifique el antes y el después de la muerte.
Los símbolos cumplen sus funciones en la cultura porque tienen
una gran capacidad de condensación, actúan como la memoria de la cul-
tura y porque, además, “representan uno de los elementos más estables
del continuum cultural” (Lotman, 2002:91), lo que coincide plenamente
con la teoría de Turner según la cual los símbolos tienen “the properties
of condensation, unification of disparate referents, and polarization of
meaning” (1969:52). El análisis de los símbolos inventariados nos per-
mite confirmar la hipótesis de Turner y, al mismo tiempo, señalar que los
símbolos actúan en una suerte de matriz significativa en la que se articu-
lan contenidos fundamentales de la cultura funeraria, tales como /duelo/,
/tristeza/, /angustia/, valores que se refuerzan y comunican gracias a que
los símbolos funerarios actúan unos sobre otros para actualizar la conste-
lación de sentidos con los que la muerte es percibida, definida y sentida.
Rito y Símbolo: Antropo-Semiótica del velorio en Maracaibo 27

Nota
1. La Semiótica del Espacio distingue entre espacio y lugar. Al primero
lo define a partir de la primeridad peirceana, es decir como mero ser
físico, sin relación alguna con otro. La primeridad es “el modo de
significación de lo que es tal como es, sin referencia a otra cosa”
(Merrell, 1998:52). Lugar, por el contrario, supone relaciones con
otros seres, objetos u otros lugares mismos, lo que lo dota de un sen-
tido más específico.
Bibliografía
BACHELARD, G. 1988. EL Agua y los Sueños. F.C.E. México.
BARLEY, S. 1983. “The codes of the dead: the Semiotic of Funeral Work”. Ur-
ban Life (12): 3-31.
BECKER, E. 1977. El eclipse de la muerte. F.C.E. México.
FINOL, J.E. y FERNÁNDEZ, K. 1997. “Etno-semiótica del rito: discurso funera-
rio y prácticas funerarias en cementerios urbanos”. SIGNA (6):201-220.
FINOL, J.E. y FERNÁNDEZ, J.A. 1999. “Etnografía del rito: Reciprocidad y
ritual funerario entre los guajiros”. Cuicuilco, 6 (17): 173-186. México.
FINOL, J.E. 2001. “Socio-Semiotic of music: African Drums in a Venezuelan Fies-
ta”. S European Journal for Semiotic Studies. 13 (1-2): 179-190.
GEERTZ, C. 1991. Interpretación de las culturas. Gedisa. Barcelona.
GREIMAS, A.J. 1979. Sémiotique. Dictionnaire raisonné de la théorie du
langage. Hachette. Paris.
GREIMAS, A.J. 1980. La Semiótica y las Ciencias Sociales. Editorial Fragua.
Madrid.
GREIMAS, A.J. 1993. La Semiótica del texto. Ejercicios prácticos. Paidós
Comunicación. Barcelona.
LOTMAN, I.M. 2002 [1992]. “El símbolo en el sistema de la cultura”. Forma y
Función (15): 89-101.
TURNER, V. The ritual process. Structure and Anti-Structure. Cornell
University Press. Ithaca.
TURNER, V. 1980. La selva de los símbolos. Siglo XXI. Madrid.
TURNER, V.1998. El proceso ritual. Taurus. Madrid.
VARELA, D. 2002. “Color y simbología. Sistemas simbólicos de ordenación
del color”. Color: Arte, Diseño y Tecnología. Actas de ArgenColor
2000. Grupo Argentino del Color. Buenos Aires.
José Enrique Finol y Aura M. Montilla
28 Opción, Año 20, No. 45 (2004): 9-28

WHITE, L. 1993. “La ciencia y la cultura”. Lecturas Antropológicas, Bo-


hannan, P. y Glazal, M., (Edit.). Mc Graw Hill. Barcelona.
ZIEGLER, J. 1975. Los vivos y la muerte. Siglo XXI. Madrid.

Informantes Entrevistados
Acosta, Esther.
2003. Edad 58 años, 11-06-2003.
Badell, Zoila.
2003. Edad 43 años, 28-06-2003.
Bracamonte, Rubí.
2003. Edad 45 años, 28-06-2003.
Bracho Osmeida
1999. Edad 50 años, 03-10-1999
Chirino, Irwin.
2002. Edad 48 años, 12-08-2002.
Colina, Mileydi.
1999. Edad 28 años, 21-04-1999.
Herrera, Álvaro.
2003. Edad 30 años, 13-04-2003
Isamberth, Eglee.
2003. Edad 52 años, 02-06-2003..
Linares, Yenixa
2003. Edad 36 años, 20-06-2003
Marín, Agustina.
2003. Edad 58 años, 14-06-2003.
Martínez, José.
2003. Edad 35 años, 15-06-2003.
Montilla, Amador.
2000. Edad 55 años, 03-12-2000.
Solarte, Néstor.
1999. Edad 49 años, 29-10-1999.
Valera, Luis.
2002. Edad 30 años, 18-04-2002.
Vásquez, Judith.
2003. Edad 26 años, 12-07-2003.
ANTROPO-SEMIÓTICA DE LA MUERTE: SUICIDIO
ASISTIDO, RITUALIZACIÓN Y DES-RITUALIZACIÓN

José Enrique Finol


Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Antropológicas
Universidad del Zulia Facultad Experimental de Ciencias Apartado 526
Maracaibo, Venezuela
Correo: joseenriquefinol@gmail.com Web: www.joseenriquefinol.com

- One day there will be


protocols for occasions like this.
There’ll be a card you can get...
- “Congratulations on your… you know…
forthcoming... death”.
Terry Pratchett y Andrew Colgan
Choosing to die (2011)

INTRODUCCIÓN

En 1949, Borges, en El Aleph, señalaba que “toda muerte (es)


un suicidio” (subrayados nuestros); Camus, en el Mito de Sísifo,
1942, agregaba que “Sólo hay un problema filosófico serio; el sui-
cidio”, y en 1982, en Adiós a la filosofía, Cioran afirmaba que “El
suicidio es la única libertad auténtica que tenemos en la vida”.
Como se ve, el suicidio es una preocupación fundamental en la
reflexión filosófica y literaria de la Modernidad e, incluso, de
toda la historia humana. Las nuevas formas que esa práctica ad-
quiere, sus sentidos y direcciones, los mensajes que comunica y
los que oculta, interesan a todas las ciencias sociales, entre ellas
a la Antropología y a la Semiótica, para las cuales se trata de un
fenómeno que no cesa de interrogar los fundamentos mismos de
la cultura propia de las sociedades donde se practica. El suicidio,
una práctica universal1, es hoy, quizás más que nunca antes, una

1-  El suicidio no es, como algunos piensan, un fenómeno propio de las


sociedades industrializadas. También se practica entre los pueblos indígenas.
Al respecto ver Acuña Delgado, 2007. En Australia, por ejemplo, los suicidios
entre aborígenes es entre tres y cuatro veces más frecuente que entre los no-
aborígenes.

81
interrogante, una interpelación abierta2 sobre los valores sociales
fundamentales de la vida y la muerte.
La ritualización de la muerte es un fenómeno universal. To-
das las culturas conocidas han desarrollado diferentes estrategias
simbólicas que tienen como propósito lidiar con el fin de la vida,
con el tránsito hacia mundos cualitativamente distintos, con el
duelo y con los miembros del grupo que aún continúan vivos.
La eficacia simbólica de esas estrategias está más allá de cual-
quier duda (cf. Lévi-Strauss 1958, Bourdieu 1982, Sax 2010, Finol,
2012). En tal sentido, los ritos contribuyen a la organización de
las relaciones con los vivos, familiares y amigos, pero también
con el mundo extra-terrenal. Son numerosos los estudios sobre
los distintos ritos que se han desarrollado en sociedades antiguas
como modernas, para explicar cómo esas estrategias simbólicas
encarnan los valores y creencias que grupos y sociedades profe-
san y practican, entre ellas, en particular, las que tienen que ver
con sus concepciones de la vida y la muerte.
En la investigación que hemos venido desarrollando, cuyos
resultados parciales presentamos aquí, intentaremos abordar
una práctica mortuoria que viene cobrando mayor presencia en
los últimos años, y en la que creemos identificar, según nuestra
hipótesis, una transformación en el trabajo simbólico funerario
en el mundo occidental. Para desarrollar nuestra hipótesis utili-
zaremos como corpus de trabajo el documental Choosing to die3,
en el que se presenta la muerte de una persona a través del lla-
mado suicidio asistido.
Antropo-Semiótica del suicidio
Si podemos ayudar a las personas
a que vengan al mundo,
¿Por qué no podemos
ayudarlas a salir de él?

Jack Kevorkian (15/01/2008)

2-  Hoy existe la Academia Internacional para la Investigación sobre el


Suicidio que publica la revista Archives of Suicide Research (17 volúmenes publi-
cados), y en junio 2013 realizó su primer congreso internacional en Montreal,
Canadá, bajo el lema De la investigación a la práctica.
3-  Ficha técnica: Choosing to die (2010). Director y productor: Charlie Rus-
sell. Presentador: Terry Pratchett. Productor Ejecutivo: Craig Hunter. Duración:
59 minutos. Transmitida por la BBC de Londres el 13 de junio de 2011.

82
Uno de los cambios fundamentales ocurrido en el último
siglo, en relación con la concepción sobre la muerte y la vida, se
expresa en el llamado suicidio asistido, una práctica aceptada en
un creciente número de países4, donde legalmente se admite el
derecho del individuo a poner fin a su vida, asistido por profe-
sionales médicos, siempre y cuando se cumplan algunos requi-
sitos básicos. Los casos más famosos de suicidio asistido fueron
protagonizados por el Dr. Kevorkian, en los Estados Unidos, y
por la clínica Dignitas5, en Suiza, donde, hasta 2012, más de 1.170
personas han puesto fin a sus vidas, bien sea porque sufren en-
fermedades incurables, porque padecen dolores insoportables o,
como en muchos casos, a causa de ambos. Pero también, cerca
de un 21% de las muertes registradas en Dignitas pagaron los
gastos de un suicidio asistido, unas 10.000 libras esterlinas, para
poner fin a “la fatiga de vida”, al cansancio de una existencia sin
sentido y a la carencia de salidas6.

4-  Los países donde se ha aprobado el suicidio asistido son Holanda, Sui-
za, Bélgica, Colombia y Luxemburgo. En los Estados Unidos el suicidio asistido
es legal en los estados de Oregon y Washington. En Oregon fue aprobado en
1997 en un referéndum con una mayoría del 60%. Entre 2006 y 2010 las muertes
por suicidio pasaron de 1.47 a 2.09 por cada 1.000 habitantes. En el estado de
Washington el suicidio asistido fue aprobado en referéndum y entró en vigen-
cia en 2009, año en el cual 36 personas se sometieron al procedimiento, mien-
tras que en 2010 se suicidaron 51 (Tiedemann, Nicol y Valiquet, 2011). Desde
1994 se han hecho 126 propuestas de ley para aprobar el suicidio asistido en 25
estados de los Estados Unidos. Colombia es el único país de América Latina
donde el suicidio asistido es permitido, pues en 1997 la Corte Constitucional
de ese país señaló que un médico no puede ser acusado de crimen alguno, si
ha ayudado a morir a un paciente con una enfermedad terminal y este ha dado
su consentimiento.
5-  Dignitas, cuyo slogan es “Vivir con dignidad, morir con dignidad”, fue
fundada el 17 de mayo de 1998 en Forch, cerca de Zurich, Suiza. De acuerdo
con su página web, es una organización sin fines de lucro: “The organization,
which pursues no commercial interests whatsoever, has in accordance with its
constitution the objective of ensuring a life and a death with dignity for its
members and of allowing other people to benefit from these values” (http://
www.dignitas.ch). El suicidio asistido, lo que Dignitas llama “suicidio acompa-
ñado” se realiza gracias a la administración de una dosis fatal, unos 15 gramos,
de Sodio Pentobarbital (NaP) disuelta en un vaso de agua. Un anti-emético se
administra previamente al suicida.
6-  El sentido pragmático del suicidio contrasta aquí con la concepción
dualista de la filosofía griega, en la que el ser humano se divide en cuerpo y
alma, y que privilegia la segunda sobre la primera: “De forma que abandonar
la vida es cambiar un mal por un bien (…) Por eso los dioses, que conocen las

83
Como es bien conocido, la Iglesia Católica, como también
el Judaísmo y el Islamismo, se oponen al suicidio. Incluso en el
Código Canónico Católico de 1954, Título XII, capítulo III, canon
1240, numeral 3, se señala que se negará la sepultura cristiana,
exequias y rituales a “los que se han suicidado deliberadamen-
te”, una disposición que será eliminada, junto con otras simila-
res, en el Código Canónico de 1983. En España “si se trataba de
un suicida, su cadáver era arrojado fuera del cementerio. Hoy se
conoce que en algunos lugares, a principios de este siglo, existían
cementerios reservados a suicidas, donde el ataúd era pasado
por encima de un muro sin abertura” (Gómez de Rueda, 1997:
181). No obstante, Santo Tomás Moro, declarado patrono de los
políticos y hombres de estado por Juan Pablo II, señalaba en su
obra Utopía (1516):
…but when any is taken with a torturing and lingering
pain, so that there is no hope, either of recovery or ease, the
priests and magistrates come and exhort them, that since
they are now unable to go on with the business of life, are
become a burden to themselves and to all about them, and
they have really outlived themselves, they should no longer
nourish such a rooted distemper, but choose rather to die,
since they cannot live but in much misery: being assured,
that if they thus deliver themselves from torture, or are wi-
lling that others should do it, they shall be happy after death
(Moro, 1516: en línea).

En 1997, al referirse al suicidio, el Catecismo de la Iglesia


Católica señala:
2280 Cada cual es responsable de su vida delante de Dios
que se la ha dado. Él sigue siendo su soberano Dueño. No-
sotros estamos obligados a recibirla con gratitud y a conser-
varla para su honor y para la salvación de nuestras almas.
Somos administradores y no propietarios de la vida que
Dios nos ha confiado. No disponemos de ella.
2281 El suicidio contradice la inclinación natural del ser
humano a conservar y perpetuar su vida. Es gravemen-
te contrario al justo amor de sí mismo. Ofende también al
amor del prójimo porque rompe injustamente los lazos de

cosas humanas, se dan prisa en liberar de la vida a los que aman” (Platón, 1979:
1664-65).

84
solidaridad con las sociedades familiar, nacional y humana
con las cuales estamos obligados. El suicidio es contrario al
amor del Dios vivo.
2282 Si se comete con intención de servir de ejemplo, espe-
cialmente a los jóvenes, el suicidio adquiere además la gra-
vedad del escándalo. La cooperación voluntaria al suicidio
es contraria a la ley moral. Trastornos psíquicos graves, la
angustia, o el temor grave de la prueba, del sufrimiento o de
la tortura, pueden disminuir la responsabilidad del suicida.
2283 No se debe desesperar de la salvación eterna de aque-
llas personas que se han dado muerte. Dios puede haberles
facilitado por caminos que Él solo conoce la ocasión de un
arrepentimiento salvador. La Iglesia ora por las personas
que han atentado contra su vida.
(Catecismo de la Iglesia Católica, 1997: www).

Tanto el Catecismo de 1997 como el Código Canónico de


1983 relajan la visión del suicidio y dejan abiertas las puertas
para que estas personas puedan, también, ser perdonadas y, en
consecuencia, vivir la “salvación eterna”.
Al negar las exequias religiosas a los suicidas, se priva a las
víctimas de toda la simbología propia de los actos funerarios tra-
dicionales, de modo que el cuerpo es llevado, en cierto modo,
a un grado cero de significación: el suicida es un ser a-nómico, a-
semiótico, carente de significación, pues para la iglesia su muerte
es la negación absoluta del significado de la vida. De allí que no
pueda ser enterrado en suelo sagrado, ni ser objeto de rituales
como la misa y la oración; debido a esta privación ritual el cuerpo
del suicida se convierte en un cuerpo sin sentido. Es por ello que toda-
vía en el Código Canónico de 1954, la Iglesia Católica prohíbe la
cremación, pues el cuerpo debe permanecer para que se cumpla
“la resurrección de los muertos”. En el código de 1983 la Iglesia
recomienda la sepultura aunque acepta la cremación.

EL SUICIDIO ASISTIDO: UNA MIRADA ANTROPO-SEMIÓTICA

Desde una perspectiva antropo-semiótica, ¿qué nos interesa


de este creciente fenómeno, casi anti-natural, en el que el suici-
dio, por un lado, y la muerte, por el otro, revierten y contradicen

85
el tradicional e histórico sentido de la sacralidad de la vida mis-
ma? ¿Cómo interpretar y qué sentidos encarnan el suicidio asis-
tido y las distintas formas de eutanasia7? Esta fuerte y creciente
tendencia ¿qué revela sobre las transformación de nuestras so-
ciedades y sobre qué mecanismos sociológicos, antropológicos y
semióticos, se asientan estas nuevas prácticas?
Para una perspectiva antropo-semiótica, todo suicidio es
un acto de comunicación. Sin embargo, en el caso particular del
suicidio asistido ¿qué es lo que los suicidas intentan comunicar?
¿A quiénes? ¿Cuáles son los varios contextos donde esa comuni-
cación se realiza? Lo que nos interesa en este fenómeno es lo que
parece ser un conjunto de operaciones que podríamos calificar
de “des-semiotización ritual” del sentido de la muerte y de la
vida, un fenómeno que va más allá de una simple re-semantiza-
ción antropo-semiótica, y que nos exige la revisión de conceptos
y la formulación de nuevos, de modo que podamos comprender
un poco mejor uno de los fenómenos más importantes de la or-
ganización de los valores y creencias del mundo contemporáneo.

LAS TRANSFORMACIONES SIMBÓLICAS DEL SUICIDIO



Ciertamente, el suicidio ha existido desde tiempos remotos.
El número de suicidios parece crecer con las complejidades y
presiones de la sociedad industrial8. Hemos visto en la historia
humana los distintos modos que el suicidio ha adquirido para
cumplir con propósitos que van más allá del simple cese de la

7-  La eutanasia es una práctica muy antigua. Platón en La República le


dice a Glaucón: “¿No será preciso que establezcas en la ciudad una práctica
médica como la que mencionábamos y una judicatura en parangón con ella, las
cuales cuidarán tan solo de los ciudadanos bien formados en cuerpo y alma,
dejando morir a los demás, si son defectuosos en sus cuerpos, o condenando a
muerte a los que poseen un alma naturalmente mala e incorregible?” (Platón,
1979: 716).
8-  “More people in the United States kill themselves every year than are
murdered -roughly 30,000 suicides compared with 20,000 homicides. There are
two peak times in life when the risk of suicide is greatest: ages 15 to 24 and 65
to 85. While older Americans comprise about 13 percent of the population, they
account for 19 percent of suicide deaths.” (Trattford, 2001: www). En Venezue-
la, entre 2001 y 2011, el número de suicidios bajó de 1.132 a 739, y es más de tres
veces más frecuente entre los solteros que entre los casados (Instituto Nacional
de Estadísticas, 2012: www).

86
vida biológica. El suicidio en la Modernidad fue siempre un acto
solitario, privado, estrictamente condenado por las grandes reli-
giones y también por las leyes de muchos países, se consideraba
un estigma, por lo que era motivo de vergüenza para los sujetos
que lo cometían y para sus familias. Se trataba de actos carentes
de ritualización y de escaso despliegue simbólico, si se excep-
túan las cartas que algunos suicidan dejan. En su investigación
sobre intentos de suicidio en Maracaibo, Venezuela, Nucette
(1995) encuentra que solo en el 2.46% de los casos estudiados se
encontraron notas suicidas. Todas fueron dejadas por mujeres.
El estudio de Rendón (1971) en Caracas, encontró esas notas solo
en el 5.9% de los casos, de los cuales 3 eran de hombres y 9 muje-
res (en Nucette, 1995). En los Estados Unidos ese porcentaje sube
a 33.9% (Creager, 2012: www). Antes de partir a Suiza, Smedley
dejó escritas cartas individuales a varios de sus amigos, quienes
las recibieron después del suicidio.
Una de las formas de suicidio más impactantes, en la historia
reciente, han sido los suicidios espectaculares por motivos reli-
giosos. Entre ellos, el más famoso es el llamado “estilo bonzo”,
implantado por un grupo de monjes budistas en Vietnam, en ju-
nio de 1963, cuando Thic Quand Duc se inmoló en plena calle de
Saigón. A partir de esa fecha los suicidios por motivos religiosos
no han cesado.
Otro tipo muy frecuente hoy, particularmente en el Medio
Oriente, es el suicidio político que generalmente implica no sólo
la destrucción de la propia vida sino también de la de otros, sean
éstos enemigos o no. La inmolación en mercados en Iraq y en
otros países del Medio Oriente son eventos casi cotidianos, que
buscan no sólo eliminar y amedrentar al enemigo sino también
hacer una declaración política contra los soldados ocupantes y
contra el mundo entero. Se trata, generalmente, de acciones ri-
tualizadas en cuanto que van acompañadas de un discurso o, al
menos, de una proclama o de un eslogan, que dan sentido sim-
bólico a la acción realizada.
Otro tipo, muy frecuente en la reciente crisis económica en
España, es aquel que podríamos llamar suicidio civil, median-
te el cual se protesta una situación particular, de desespero ciu-
dadano, como el que afecta a deudores bancarios españoles, a
quienes se pretendía obligar a abandonar sus casas porque no
podían pagarlas. Se trata de un fenómeno de gran impacto social

87
y religioso, pues España es uno de los países más católicos del
mundo. En estos casos, el contexto adquiere una dimensión se-
miótica dominante y, además, los suicidios se cometen en medio
de una ritualización jurídica, caracterizadas por actores (escri-
banos, alguaciles, policías, etc.) que privilegian los valores del
mercantilismo y la propiedad.
Más recientemente aún está el suicidio espectáculo, que se
realiza en lugares turísticos, centros comerciales y monumen-
tos históricos, donde se busca llamar la atención del público, y
donde se cambia la tradicional visión del suicidio como un acto
privado, anónimo y oculto. En estos casos, los suicidas escogen
un sitio público, muy concurrido, como un centro comercial. En
otras ocasiones se elige un monumento turístico. Un ejemplo: los
suicidios en la Tour Eiffel, donde, en promedio, se comete al me-
nos uno por año.
Una de las últimas tendencias en los Estados Unidos es
aquel que la Academia de Medicina de Nueva York bautizó
como suicidios turísticos, en particular porque un 10% de las
personas que se suicidaban en Manhattan habitaban fuera de ese
estado. Más de 30.000 personas se suicidan cada año en los Es-
tados Unidos y, de los 7.634 suicidios cometidos en Nueva York
entre 1990 y 2004, 407 víctimas vivían fuera de ese estado, y eran
predominantemente jóvenes, de sexo masculino, blancos y asiáti-
cos (Gros et al., 2007). Del total de 7.634 suicidios, 2.074 lo fueron
por ahorcamiento, sofocamiento o asfixia; 1.853 por lanzamiento
desde alturas; 1.465 por armas de fuego y 1.142 por sobredosis de
sustancias tóxicas (Gros et al., 2007).
Otro tipo es aquel que desafía la condena; se trata de un
intento de burlar la venganza, el desquite o la sanción; son sui-
cidios que burlan la ecuación falta → castigo. Tal es el caso, por
ejemplo, de los jóvenes asesinos que van a su escuela, matan pro-
fesores y estudiantes, y luego se suicidan, como en la masacre co-
metida por dos jóvenes de 17 y 18 años, el 20 de abril de 1999, en
el liceo Columbine, en Colorado, Estados Unidos; también es el
caso de trabajadores resentidos que matan a sus compañeros y a
los jefes de la empresa y luego voltean el arma contra sí mismos.
Finalmente, el modo más nuevo de poner fin a la propia
vida es el cyber suicidio, una práctica muy reciente que adquiere
nuevos adeptos, particularmente entre los jóvenes, quienes de-
ciden transmitir su suicidio vía Internet gracias a una webcam.

88
En cuatro casos revisados el promedio de edad es de apenas 22
años.
Aunque a menudo se tiende a pensar lo contrario, el sui-
cidio no es un hecho individual sino social. Durkheim expuso
esta tesis con magníficos fundamentos, vigentes aún hoy. En el
acto de poner fin a la vida, particularmente después de vencer la
tendencia natural, instintiva, a la auto conservación, por un lado,
y la presión de fuerzas culturales que desde niño nos enseña-
ron que la vida es sagrada, por el otro, conviven no solo valores,
emociones y sentimientos individuales sino también costumbres,
tradiciones, creencias y valores de origen social. Es por ello que
el suicidio expresa de manera poderosa los conflictos sociales y
las tendencias culturales que de ellos se derivan: los suicidios,
puesto que afectan un valor fundamental en las sociedades hu-
manas, enuncian sus variaciones, tendencias y búsquedas; son
actos y procesos semióticos, cargados de una enorme densidad
simbólica, cuyo análisis e interpretación ayudarán a comprender
mejor los nuevos valores y los nuevos caminos que los integran-
tes de esas sociedades están transitando.

SUICIDIO Y SIMBOLIZACIÓN: ESPACIOS Y MÉTODOS

Sin duda la elección del espacio donde moriremos no es gra-


tuita, neutra o carente de sentido. Tampoco lo es el método. ¿Qué
significa para el suicida el lugar que escoge para morir? ¿Cuáles
son las semiosis que acompañan a ese acto definitivo, a ese ca-
mino sin retorno, a esa última decisión? ¿Qué sentidos podemos
identificar en ese hecho irreversible? Los espacios de los atenta-
dos mortales contra la propia persona se han venido desplazan-
do entre dos extremos: espacios privados → espacios públicos.
Así, mientras el suicidio tradicional se realizaba en espacios per-
sonales como la habitación, la oficina, el estudio, etc., más recien-
temente ha utilizado espacios públicos, como los monumentos,
centros comerciales y plazas públicas. Ese tránsito espacial es
también un tránsito simbólico, en el que el acto de acabar con la
propia vida se transforma en una declaración, a veces religiosa,
a veces política, a veces meramente personal. Entre esos espacios
que los suicidas eligen con frecuencia se encuentran los lugares
altos. ¿Se trata solamente de un acto pragmático, es decir, de

89
garantizar la eficacia del intento suicida? ¿O el espacio elegido
es también, como la muerte misma, un mensaje? Es posible que
ambas preguntas tengan una respuesta afirmativa: el individuo
combina la eficacia de la altura y la caída con la eficacia simbólica
de su acto.
Entre los más famosos y reiterativos lugares altos elegidos
por los suicidas se encuentran el puente Golden Gate, en Esta-
dos Unidos, donde se han suicidado 1.218 personas, unas veinte
por año; las cataratas de Niágara, con 2.780 suicidas, unas 25 por
año; el viaducto Príncipe Eduardo, en Canadá, y la torre Eiffel,
en Francia, con 400 suicidios cada uno. La escogencia de estos
lugares convierte al suicidio en un acto profundamente social,
comunicativo, en cierto modo compartido; la muerte por mano
propia adquiere asíuna visibilidad que no es gratuita, sino que
busca involucrar a los otros en la propia vida y no solo acabar
con el sufrimiento o la angustia personal. Es una forma de decir:
mi fracaso es, también, tu fracaso; mi suicidio es, también, tu sui-
cidio; mi muerte es, también, tu muerte.
Pero a diferencia de la muerte natural y del vasto con-
junto simbólico que la rodea, y que se expresa de complejas y
extensas formas rituales, el suicidio reduce la expresividad y la
redundancia que caracterizan al rito, privilegia formas directas
y precisas, reclama para sí límites muy restringidos y, al mismo
tiempo, definitivos.

RITUALIZACIÓN Y DES-RITUALIZACIÓN

En 1982 Grimes afirmaba que “cuando el significado, la co-


municación o la representación se hacen más importantes que
los fines funcionales y pragmáticos, ha comenzado a ocurrir la
ritualización” (1982:36). En 2000, el mismo autor agregaba que la
ritualización es “el material aún no formado, no bien definido, a
partir del cual el rito emerge” (2000: 28). “He propuesto -añade-
una categoría intermedia o de transición, una zona limbo llama-
da ritualización, en la cual las actividades son tácitamente ritua-
lísticas” (2000: 29). Bell señala que la ritualización es “un modo
estratégico de acción, efectivo dentro de ciertos órdenes sociales”
(1992: 170), y añade que “el despliegue de la ritualización, cons-
ciente o inconscientemente, es el despliegue de una particular

90
construcción de relaciones de poder, una relación particular de
dominación, consentimiento, y resistencia” (1992: 178).
La ritualización es, pues, un proceso complejo, mediante
el cual un grupo cruza las fronteras entre conductas prácticas,
tecnológicas y utilitarias y las conductas simbólicas, alegóricas e
imaginarias. No siempre fácil marcar con exactitud cuándo tales
fronteras han sido cruzadas y en qué momento una conducta o
un conjunto de acciones se ha convertido en un rito, el cual supo-
ne una cierta formalidad, un conjunto de creencias, una partici-
pación colectiva y unos códigos compartidos.
Si existen procesos de ritualización ¿es posible pensar que
también existen procesos de des-ritualización, es decir estrate-
gias y acciones destinadas a crear una concepción de la muerte
y de la vida en la que estas ya no tienen el carácter sagrado, di-
ferente, especial, extra-ordinario, que el culto y los ritos les han
dado?

Choosing to die:
Nosotros, hombres,
somos frágiles, pero,
en verdad, tenemos que ayudar
a nuestra propia muerte.
José Saramago
Casi un objeto, 2003

Con el propósito de responder algunas de las anteriores


preguntas, examinamos el documental sobre el suicidio asisti-
do de Peter Smedley, de 71 años, titulado Choosing to die (2011),
transmitido por la BBC de Londres y producido y dirigido por
Charlie Russell, en el cual el escritor británico Terry Pratchett,
quien padece Alzheimer, presenta testimonios sobre esta forma
de terminar la vida en pacientes que sufren enfermedades se-
veras e incurables. Peter Smedley (1939-2010) era un millonario
hotelero que dos años antes de su muerte desarrolló la enferme-
dad conocida como Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que
“se origina cuando unas células del sistema nervioso llamadas
motoneuronas disminuyen gradualmente su funcionamiento y
mueren, provocando una parálisis muscular progresiva de pro-
nóstico mortal: en sus etapas avanzadas los pacientes sufren una
parálisis total que se acompaña de una exaltación de los reflejos

91
tendinosos (resultado de la pérdida de los controles musculares
inhibitorios)”. Como en Gran Bretaña está prohibido el suicidio
asistido, Smedley viajó a la clínica Dignitas.

Peter Smedley se despide de Terry Pratchett. Luego se despedirá de cada uno de


los presentes, incluidos los miembros del equipo de filmación.

Podemos resumir el documental de la siguiente manera:


El escritor inglés Terry Pratchett, de 62 años, informa que
hace dos años ha sido diagnosticado con la enfermedad de Al-
zheimer y se plantea cómo esta enfermedad afecta su vida, y si
es posible para él elegir su propia muerte antes de que la enfer-
medad lo límite completamente. Luego anuncia la filmación del
suicidio asistido de Peter Smedley, a quien visita en su mansión
en Inglaterra antes de que él y su esposa viajen a Zurich, Suiza,
para practicar un suicidio asistido. Smedley, con absoluta sereni-
dad y humildad, explica a Pratchett las características de su en-
fermedad y su firme decisión de poner fin a su vida, una decisión
que su esposa Cristine no comparte pero respeta. Ella explica que
en Inglaterra si alguien asiste a otra persona en su suicidio sería
juzgado y condenado. Enseguida Pratchett viaja a Bélgica y visi-
ta a la viuda del escritor Hugo Claus, quien sufría de Alzheirmer
y en 2008 solicitó se le aplicara la eutanasia, una práctica legal
en Bélgica. Luego visita a Mick Gordelier, un taxista con la mis-
ma enfermedad de Smedley, pero quien prefirió vivir y morir en
un hospicio. Posteriormente visita a Andrew Colgan, de 42 años,
quien sufre de esclerosis múltiple, intentó suicidarse dos veces

92
y ahora ha pagado por el suicidio asistido en Suiza. Pratchett y
su asistente viajan a Zurich para conocer al fundador de Digni-
tas, Ludwig Minelli, con quien visita la Casa Azul, en las afueras
de la ciudad. Más tarde visita a Smedley, quien ya se encuentra
en Zurich para ser entrevistado por una doctora que confirmará
que su estado mental es completamente normal, y también vi-
sita a Colgan, quien también ha llegado a Zurich acompañado
de su madre y se suicidará la misma semana de diciembre 2010
que Smedley. La doctora realiza una segunda entrevista a este
último para reconfirmar su estado mental y si continúa con la
decisión de suicidarse. Luego Pratchett se dirige a la Casa Azul
para presenciar el suicidio de Smedley, el cual se realiza en una
forma desenfadada, como una actividad “normal”, en la cual,
incluso, se toma café, se firman papeles, hay risas y despedidas,
sin mayor dramatismo y sin un ambiente mortuorio o funerario.
Cristine conserva la calma y una vez que su esposo ha muerto
realiza dos acciones: da paso a unas breves lágrimas y llama a
sus familiares para informarles que todo ha terminado.

Peter Smedley en el momento de ingerir el Pentobarbital Sódico. Lo acompañan su


esposa Cristine (izq.) y la funcionaria de Dignitas (derecha), encargada de asistirlo
durante el proceso de suicidio.

Las acciones de la última fase del documental, que para


nuestro análisis son las que más nos interesan, podrían repre-
sentarse así:

93
Llegada → Recibimiento → Compartir café (comedor) →
Confirmación del deseo de suicidarse → firma de papeles
→ Ingestión de un antiemético → Preparación del veneno
→ Traslado a la sala → Besos de despedida (“Be strong, my
darling”) → reconfirmación del deseo de morir → Ingestión
del veneno → Muerte

El análisis del documental, en particular en el proceso de


realización del suicidio, nos muestra lo que llamamos una des-
ritualización de la muerte o, si se prefiere, una anti-ritualización.
En efecto, si pensamos en las características que generalmente
revisten el proceso natural del morir:
Enfermedad/vejez → desahucio → agonía → muerte
veremos que van acompañadas de procesos rituales con
una gran carga simbólica, entre ellos, en el caso de la religión
católica, la extremaunción, rezos, lloros, velación, uso de objetos
rituales (velas, crucifijos, imágenes, etc.), sobrecogimiento, silen-
cios. Se trata de actos de una gran densidad simbólica en la que
participan no sólo creyentes, sino donde incluso los no creyentes
recurren a simbolismos seculares, en particular a las expresiones
de amistad, solidaridad, compañía y duelo (abrazos, pésames,
sollozos, silencios, etc.).
Al revisar nuestras investigaciones sobre la muerte, el ve-
lorio y el duelo (Finol y Montilla, 2004; Montilla y Finol, 2005; Fi-
nol y Montilla, 2006), encontramos que allí poníamos de relieve
algunas características simbólicas que marcan, en general, esas
tres etapas:
- Desde el punto de vista sonoro → silencio
- Desde el punto de vista del movimiento → lentitud
- Desde el punto de vista de la iluminación → oscuridad
- Desde el punto de vista cromático → colores oscuros
- Desde el punto de vista vestimentario → ropa recatada
- Desde el punto de vista objetual → objetos sagrados: cru-
ces, velas, flores

Como dice Baudry, “En la casa donde el muerto ‘reposa’, el
silencio es de rigor” (1999:47); a lo que Bermejo agrega:
(La muerte) Nos impone silencio, y el silencio vacío, y el va-
cío reflexión inevitable (…) Ese ‘no saber qué decir’ propio
del acompañamiento en el duelo es tan significativo como

94
que revela nuestra identidad de limitación, de vulnerabili-
dad, de pobreza; revela el valor de nuestra presencia silen-
ciosa, el valor del abrazo y de la mano tendida, de la mirada
y de la caricia sincera; revela el poder de lo pequeño, de lo
sencillo, la necesidad de lo simbólico para sobrevivir (Ber-
mejo, s/f : en línea).

Ahora podemos comparar esas características con las que


vemos en el documental. Esos elementos no aparecen o apare-
cen con menor intensidad y relevancia en esta forma de muerte
que es el suicidio asistido. Si bien es cierto que en el documen-
tal observamos un pequeño conjunto de micro-ritos: los actores
presentes toman café (“Es como si vinieran a tomar el té”, apun-
ta Pratchett), saludos, despedidas, felicitaciones, etc.; no hay,
sin embargo, objetos o discurso funerario (oraciones, lamentos,
etc.), vestimenta funeraria, códigos cromáticos particulares, mo-
dificación de los patrones de movimiento habituales, etc. Como
en el suicidio tradicional, el suicidio asistido es también un acto
solitario: Smedley es acompañado solo por su esposa, pues los
otros actores son el equipo de filmación y los dos funcionarios
de Dignitas. Para nosotros, se trata de un cambio cualitativo en
la organización simbólica de la muerte pues el procedimiento del
suicidio asistido se cumple casi como una transacción, como el
cumplimiento de un procedimiento comercial igual a cualquier
otro en la vida de una persona, y no como el fin de la vida de un
ser humano.
Si la des-ritualización se produce es porque en la sociedad
postmoderna, marcada por el consumismo, el hedonismo y el in-
dividualismo (Finol y Finol, 2008), hay una erosión constante de
los grandes sistemas simbólicos (religiosos, políticos, sociales) y
de los rituales que los actualizaban. Como dice Tamayo-Acosta,
la postmodernidad habría hecho “una renuncia radical a los mi-
tos y símbolos (…) que dejan de ser portadores de sentido” (En
Fernández del Riesgo, 2007: 188). Con “la muerte de Dios” y la
crisis de “los universos simbólicos” (Vattimo en Fernández del
Riesgo, 2007: 186) se desarrolló, progresivamente, una vacuidad
de los sistemas simbólicos y una erosión y empobrecimiento de
los sistemas rituales. Esa tendencia ha marchado a la par de la
transformación de la muerte en “socialmente silenciosa” (Hanus,

95
2000: 9) o, como señalaba Freud en 1915, “hemos intentado elimi-
nar la muerte con nuestro silencio” (en Hanus, 2000: 9).
En ese marco social y cultural, se explica mejor la simplifi-
cación, la reducción de su frecuencia y la pérdida de la densidad
simbólica de los ritos funerarios, fenómenos que ya se venían
anunciando desde hace muchos años. Para Pittet y Rossel “la
simplificación de los ritos funerarios se generalizó, poco a poco,
desde el fin del siglo XIX” (1992: 15). Y para Allué,
El rito ha dejado de pertenecernos perdiendo con ello su
significación. Por un lado, se ha profesionalizado porque
las empresas funerarias se han apropiado de la gestión de
las secuencias ceremoniales de todo el proceso; por otro, la
tradición católica mantiene rígidamente la reproducción se-
cuencial de los actos dejando un margen reducido a la ac-
tuación no prescrita (Allué, 1998: 71).

Para Elias “las fórmulas y ritos convencionales de antes se


siguen efectivamente utilizando, pero cada vez son más las per-
sonas que encuentran embarazoso servirse de ellas porque se les
antojan vacías y triviales” (2009: 50). Incluso a nivel del discur-
so funerario la erosión simbólica cobra fuerza y se empobrece:
“Si intentáramos una tanatosemiología de nuestro lenguaje y
comportamiento simbólico, descubriríamos su extraordinaria
pobreza en comparación con otras culturas. Como no podemos
excluir la muerte de un modo definitivo, intentamos exorcizar-
la, denominándola con otros nombres” (Fernández del Riesgo,
2007: 201).
Pero en el caso del suicidio asistido, lo mismo que en las dis-
tintas formas de la eutanasia, la des-ritualización, la reducción y
pérdida de las estructuras simbólicas, adquiere una mayor fuer-
za. Como hemos visto, en una primera etapa, el suicidio se carac-
terizaba, en general, por ser un acto solitario, privado, vergon-
zoso, ‘desnaturalizado’ y socialmente reprobado; luego, en una
segunda etapa, pasó a ser un acto extremadamente simbólico,
ritualizado, público, socialmente tolerado, tal como hemos visto
en los suicidios religiosos, estilo bonzo9, en los suicidios políti-
9-  El suicidio estilo bonzo ha sido usado hoy para protestar por razones
políticas y sociales, como la pérdida del trabajo y las dificultades para enfrentar
las necesidades de la vida, tal como ocurrió en Italia, donde en agosto de 2012,
en Turín y en Roma, dos trabajadores se suicidaron prendiéndose fuego (Diario
El País, 20 de agosto de 2012). La grave crisis económica sufrida por Italia en

96
cos, en los civiles y en los suicidios espectáculo, y, finalmente, en
una tercera etapa, se caracteriza como un acto en proceso de des-
ritualización, en el que pierde su densidad simbólica y, a pesar
de sí mismo, se identifica como un acto pragmático y utilitario:

Si miramos otras costumbres relacionadas con la muerte,


veremos que hay ciertas similitudes entre el suicidio asistido y
las prácticas funerarias que se realizan en diversas partes del
mundo cuando fallece un niño. Tal es el caso, por ejemplo, en
Argentina, Provincia de Corrientes. En esa región, cuando los
niños mueren antes de los seis años (Bondar, 2011), tal como en
el suicidio asistido, se le prohíbe a la madre llorar, un componen-
te ritual fundamental en el velorio tradicional: “Según la tradi-
ción, la madre no debe llorar, pues sus lágrimas mojarían las alas
del angelito y le impedirían el vuelo” (Ramírez en Bondar 2011:
34). En el suicidio asistido si bien no está prohibido llorar, es un
comportamiento no esperado o muy limitado. Otra similitud es
que en los velorios de los niños y en sus fiestas rememorativas
en lugar del silencio de rigor se incorpora la música: “El velorio
del angelito (…) celebra la muerte de un infante de corta edad, su
pasaje de un plano a otro de la existencia, a través de una fiesta
(…) Sus deudos lo visten de angelito para que presida la fiesta
y celebran su partida con música y danzas, abundante comida y
bebidas” (Bondar, 2011: 41). Igualmente, en muchos casos de sui-
cidio asistido los pacientes solicitan que se les coloque música,
y si bien no se trata de una fiesta, la música interviene como un
elemento cuasi-profano, que transgrede los códigos funerarios
tradicionales. Pero, mientras el fin de la celebración de la muerte
de los angelitos encuentra su justificación en la felicidad celestial
que espera a sus almas, el del suicidio asistido adquiere un carác-
ter meramente pragmático: se trata de poner fin al sufrimiento, al
dolor, a la carencia de esperanzas; mientras el primero se inserta
en un sistema de creencias (mitos) y prácticas (ritos) sacraliza-
das, el segundo se inserta en un sistema de valores prácticos y

2012 condujo al suicidio de treinta personas en los primeros siete meses de ese
año.

97
utilitarios. Por el contrario, mientras en la sociedad secularizada,
donde ciencia y tecnología alimentan las nuevas mitologías, “la
preocupación casi obsesiva por el cuidado del cuerpo y la salud,
junto a los avances de las ciencias médicas, estimulan la fantasía
de vivir indefinidamente” (Vilches, s/f: 13), las nuevas posibili-
dades que ofrece el suicidio se insertan en un sistema de creen-
cias que rechaza el dolor sin propósito, el sufrimiento estéril y
las cargas sin sentido para la familia. Frente al hedonismo neo-
narcisista (Finol y Finol, 2008) de la postmodernidad, los suici-
das reclaman una salida digna para abandonar una vida cuyos
significado ya no existe. En cierto modo, se trata de operaciones
semióticas: la vida ha adquirido unos sentidos que ya no satisfa-
cen más o se ha alcanzado al grado cero de su significación.
En la misma dirección, es posible preguntarse, a título hi-
potético, si la sociedad tradicionalmente ha ritualizado extensa-
mente la muerte porque la considera “mala”, negativa, perjudi-
cial, contraria al espíritu positivo de la cultura, es decir, contraria
a la vida; mientras que en el suicidio asistido, lo mismo que en
la eutanasia, se des-ritualiza la muerte porque, en las circunstan-
cias descritas, esta es buena, es digna, es una solución.

CONCLUSIONES

En cierto modo, la des-ritualización de la muerte que obser-


vamos en el suicidio asistido es similar a la que ocurría con los
suicidas, en los tiempos en que las religiones condenaban sus
actos. Al negarles las exequias religiosas y los rituales y símbolos
asociados con ellas, hacían del suicida un ser in-existente, caren-
te de sentido; su cuerpo no era ya el cuerpo de un hijo de Dios,
una criatura divina, creada a su imagen y semejanza, sino un
cuerpo perdido para lo sagrado, excluido del beneficio de la tie-
rra santificada.
En el caso del suicidio asistido que hemos visto, pero, en
general, en muchos casos en los que un ser humano termina con
su vida por propia mano, observamos una ausencia de las estra-
tegias simbólicas y rituales que las sociedades y grupos huma-
nos han desarrollado para enfrentar el tránsito entre la vida y la
muerte. El suicidio asistido reclama para sí la condición de un
acto pragmático, utilitario, desprovisto de simbolismos y rituali-

98
zaciones, con el cual se busca poner fin al dolor y al sufrimiento
porque éstos carecen de sentido: soportarlos no alargará la vida
ni posibilitará una recuperación. Incluso en el caso de personas
que no están enfermas ni sufren dolor físico, tal como señala la
organización Dignitas, el derecho a poner fin a sus vidas debe ser
respetado y atendido. Esa misma condición de acto pragmático y
utilitario se evidencia en que en este tipo de muerte se ha perdi-
do la condición social de la misma, para reivindicar y privilegiar
la individualidad y soledad del sujeto, para reducir y limitar la
participación tradicional de amigos, familiares y conocidos. La
muerte en el suicidio asistido viene de nuevo a ser casi un acto
solitario, privado, personal, a diferencia de la trascendencia fa-
miliar, grupal y social que caracterizaba y en buena parte aún
caracteriza la muerte natural.
Thomas decía que el estudio de la muerte “constituye una
vía real para captar el espíritu de nuestra época y los insospe-
chados recursos de nuestro imaginario” (1998: 124). Así, como
puede deducirse de una breve comparación entre las prácticas
funerarias tradicionales y el suicidio asistido, ambas revelan, vi-
siblemente, dos concepciones de la vida y la muerte: si bien en la
primera la vida es un bien apreciado, amado, e, incluso, sagra-
do, y la muerte es un mal no deseado, expulsado del imaginario
hedonista de la modernidad, en la segunda, la vida, por el sufri-
miento de la enfermedad o la soledad, es un compromiso inso-
portable, y la muerte aparece como una respuesta deseada, como
una salida. Ahora bien, ¿esas nuevas prácticas desritualizadas,
cada vez más frecuentes y con débil o nula estructura simbólica,
qué nos dice sobre la sociedad postmoderna, donde predominan
los imaginarios relativos al cuerpo, la tecnología y el miedo.
Podríamos preguntarnos, finalmente, si la des-ritualización
que observamos en el caso de la muerte auto infligida no es sino
el escenario propiciatorio de nuevas ritualizaciones y simbolo-
gías por nacer, re-organizaciones semióticas que expresan nue-
vas concepciones de la vida y la muerte, en las cuales será nece-
sario re-construir viejas o crear nuevas conductas simbólicas que
atenúen la nada de la muerte y le otorguen nuevos sentidos. Elias
no es optimista al respecto: “No existen todavía nuevos rituales
que puedan corresponderse con las normas de la sensibilidad y
el comportamiento presentes y que puedan por tanto aligerar la
superación de las situaciones vitales críticas” (2008: 50).

99
No se trata, por supuesto, de la desaparición de los sistemas
rituales, que son parte constitutiva de la vida cultural y social,
pero ciertamente el desgaste de las tradicionales simbologías de
la muerte exige la renovación de las prácticas rituales, de modo
que den respuestas a nuevas preguntas y a nuevas necesidades.
Pratchett y Colgan (ver epígrafe) son más optimistas con respec-
to a los nuevos ritos por venir, y piensan que algún día también
habrá protocolos y tarjetas de felicitación y solidaridad para el
suicidio asistido.

REFERENCIAS

Acuña Delgado, Ángel (2007)


El suicidio entre los Yukpa-Irapa de la sierra de Perijá (Ve-
nezuela): características y factores condicionantes para su
comprensión. Antropológica, 107-108: 89-114.

Allué, Marta (1998)


La ritualización de la pérdida, Anuario de Psicología, vol. 29,
no. 4: 67-82.

Baudry, Patrick (1999)


La place des morts. París: Armand Colin.
Bermejo, José Carlos. Acompañar y vivir sanamente el due-
lo. En: http://humanizar.es/fileadmin/documentos/doc_
jose_carlos_duelo.pdf.

Bondar, César Iván (2011)


La muerte (re)memorada. Saarbrücken: Editorial académica
Española.

Bourdieu, Pierre (1982)


Les rites comme actes d’institution. En Actes de la recherche
en sciences sociales. Vol. 43: 58-63.

Catecismo de la Iglesia Católica (1997)


Ciudad del Vaticano. Disponible en: http://www.vatican.
va/archive/catechism_sp/index_sp.html#top. Consultado
el 30/ 07/ 2013.

100
Creager, Ellen (2002)
Last words: Suicide notes leave as many questions as an-
swers for survivors. Detroit Free Press, 9 de septiembre.
Disponible en: http://www.freep.com. Consultado el
13/08/2013.

Elias, Norbert (2009) [1982]


La soledad de los moribundos. México: FCE.

Fernández del Riesgo, Manuel (2007)


Antropología de la muerte. Madrid: Síntesis.

Finol, José Enrique y Montilla, Aura (2005)


Rito y símbolo: Antroposemiótica del velorio en Maracaibo.
Opción. No. 45: 9-28.

Finol, José Enrique y Montilla, Aura (2006)


Rito y discurso: cuerpo, enfermedad y muerte en dos textos
funerarios. Lingua Americana, a. X (18): 77-105.

Finol, José Enrique y Finol, David Enrique (2008)


Discurso, Isotopía y Neo-Narcisismo: Contribución a una
Semiótica del Cuerpo. Telos, v. 10 (3): 383-402.

Finol, José Enrique (2012)


Anthropo-sémiotique de l’efficacité rituelle: Rites religieux,
rites séculaires et rites spectaculaires. Lexía No. 11-12: 411-
428.

Gonoratzky, Sergio E. (2011)


The Unresolved Issue of the “Terminal Disease” Concept.
Health Management - Different Approaches and Solutions, Dr.
Krzysztof Smigorski (Ed.), ISBN: 978-953-307-296-8, InTech,
Available from: http://www.intechopen.com.

Gómez de Rueda, Isabel (1997)


Ritos exequiales. No creyentes, no bautizados y suicidas.
Revista Murciana de Antropología, No. 2: 179-187. Disponible
en: dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/232724.pdf‎. Con-
sultado el 29/07/2013.

101
Grimes, Ronald (1982)
Beginnings in ritual studies. Washington, D. C.: University
Press of America.

Grimes, Ronald L. (2000)


Deeply into the bone. Re-Inventing Rites of Passage. Berkeley:
University of California Press.

Gross, Charles et al. (2007)


Suicide Tourism in Manhattan, New York City, 1990–2004.
Journal of Urban Health. November; 84(6): 755–765.

Hanus, Michel (2000)


Le deuil et les deuils. En Études sur la mort, No. 116 : 9-16.

Lévi-Strauss, Claude (1958)


La eficacia simbólica (1949). En Antropología Estructural.
Buenos Aires: EUDEBA

Montilla, Aura y Finol, José Enrique (2005)


Etnografía del Rito: Sintaxis e isotopía funeraria del velorio
en Maracaibo. Telos, vol. 7 (2): 159-175.

Moro, Thomas (1516)


Utopia. Book II: of their slaves, and of their marriages. Dispo-
nible en: http://oregonstate.edu/instruct/phl302/texts/
more/utopia-slaves.html. Consultado el 29/07/2013.

Nucette, Eligio (1995)


Intentos de Suicidio. Maracaibo: Universidad del Zulia.

Pittet, Edmond y Rossel, Patrice (1992)


La mort oubliée. Yens sur Morges : Cabédita.

Platón (1979)
Obras Completas. Trad. Maria Araujo et al. Madrid: Aguilar.

Sax, William S. (2010)


The Problem of Ritual Efficacy. Oxford: Oxford University
Press.

102
Thomas, Louis-Vincent (1998)
La mort. Paris: Presses Universitaires de France.

Tiedemann, Marlisa, Nicol, Julia y Dominique, Valiquet (2011)


Euthanasia and Assisted Suicide: International Experiences.
Background Papers, Publication No. 2011-67-E. Ottawa: Li-
brary of Parliament.

Trafford, Abigail (2001)


Suicide Note. Sun Sentinel, March 11. Disponible en: http://
articles.sun-sentinel.com/. Consultado el 13/08/2013.

103
Texto, interpretabilidad
e interpretación:
límites y alcances
Text, interpretability and interpretation: limits and scope

Texto, interpretabilidade e interpretação: limites e alcances


José Enrique FINOL
Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación, Ecuador
/ joseenriquefinol@gmail.com

David Enrique FINOL


Universidad de Guayaquil, Ecuador / davidefinol@gmail.com


Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación
N.º 135, agosto-noviembre 2017 (Sección Ensayo, pp. 217-232)
ISSN 1390-1079 / e-ISSN 1390-924X
Ecuador: CIESPAL
Recibido: 31-03-2017 / Aprobado: 29-05-2017

217
FINOL, FINOL

Resumen
El trabajo revisa brevemente algunas teorías sobre la interpretación y propone
cuáles son los límites y alcances que la determinan. Se parte de contribuciones
de la Semiótica (Eco, Greimas), la Hermenéutica (Ricoeur) y el Análisis Crítico
del Discurso (van Dijk). Se proponen los conceptos de “interpretabilidad” y “con-
trato fiduciario” y se revisan experiencias analíticas recientes, para demostrar
que no hay interpretaciones ilimitadas y señalar algunos instrumentos heurís-
ticos que permitan desarrollar interpretaciones viables.
Palabras clave: interpretación; texto; semiótica; límites; alcances.

Abstract
This investigation briefly revises some of the theories regarding interpretation
and stipulates which are the limits and reaches which define it. It parts from
Semiotic proposals (Eco, Greimas), Hermeneutics (Ricoeur) and the Critical
Discourse Analysis (van Dijk). The concepts of “interpretability” and “fiduciary
contract” are proposed, and recent analytical experiences are revised to demon-
strate that there are no such things as limitless interpretations, and to point out
some heuristic tools that allow for the development of viable interpretations.
Keywords: interpretation; text; semiotics; limits; reach.

Resumo
O trabalho apresenta brevemente a revisão de algumas teorias sobre a inter-
pretação e propõe um análise sobre os limites e os objetivos que a determinam.
Parte de contribuições da Semiótica (Eco, Greimas), da Hermenêutica (Ricoeur)
e da Análise Crítica do Discurso (van Dijk); sugere os conceitos de interpreta-
bilidade e contrato fiduciário e revisita experiências analíticas recentes, para
demonstrar que não existem interpretações ilimitadas e evidenciar alguns ins-
trumentos heurísticos que permitem desenvolver interpretações viáveis.
Palavras-chave: interpretação; texto; semiótica; limites; escopo.

218 CHASQUI 135 · AGOSTO-NOVIEMBRE 2017 / ENSAYO


TEXTO, INTERPRETABILIDAD E INTERPRETACIÓN: LÍMITES Y ALCANCES

Il n’est pas vrai (…) que toutes


les lectures soient également valables.
Joseph Hillis Miller

1. Introducción

El tema de la interpretación permea todas las teorías semióticas, hermenéuti-


cas y de análisis del discurso. Forma parte de una larga tradición heurística que
intenta determinar cuáles son los dispositivos y procesos que la rigen, marcar
sus límites y alcances y proveer de una metodología interpretativa que acerque
los extremos, que van desde interpretaciones extravagantes y aberrantes a in-
terpretaciones casuísticas y unívocas. En la presente investigación se mencio-
nan teorías fundamentales sobre la interpretación y se proponen algunas líneas
de indagación nacidas de experiencias interpretativas recientes.

2. Antecedentes

Históricamente, es en el campo de la interpretación de textos sagrados donde


encontramos una continua preocupación por definir sus propiedades y con-
tornos. San Agustín, por ejemplo, privilegia los criterios de autoría e intención
como determinantes para una interpretación verdadera: la exégesis será ver-
dadera “a condición de que aquel que escruta las palabras divinas se esfuerce
por descubrir la intención del autor” (San Agustín en Marchand, 2010, p. 18). El
teólogo también insiste en que la cualidad racional del ser humano delimita los
signos válidos que expresan su pensamiento y también las interpretaciones que
él hace. Sin embargo, cuando se trata de descifrar e interpretar textos sagrados,
el intérprete debe recurrir a la gracia que se deriva de la fe:

[…] grant us space from our meditations on the secret recesses of your law, and
do not close the gate to us as we knock. It is not for nothing that by your will so
many pages of scripture are opaque and obscure. These forests are not without
deer which recover their strength in them and restore themselves by walking and
feeding, by resting and ruminating. (Confessions 222, en Morton, 2006, p. 7)

Spinoza establece un principio según el cual “The universal rule for interpre-
ting Scripture is to claim nothing as a biblical doctrine that we have not derived,
by the closest possible scrutiny, from its own [i.e. the Bible’s history]” (VII, p. 5);
y luego señala tres reglas para la interpretación correcta de las Escrituras: regla
filológica, es decir, conocer la lengua usada en la escritura del texto; regla lógica,
para distinguir entre sentido literal y sentido metafórico; y regla histórica, que
obliga a tomar en cuenta el contexto situacional y actorial.

CHASQUI 135 · AGOSTO-NOVIEMBRE 2017 / ENSAYO 219


FINOL, FINOL

En el psicoanálisis interpretar implica un movimiento continuo entre sentido


estricto y sentido lato, conceptos que se aplican en el análisis de los lapsus o para-
praxis, las asociaciones libres y la interpretación de los sueños. Freud, en La inter-
pretación de los sueños (1899), distingue entre contenidos manifiestos y contenidos
latentes, establece la técnica de “asociación libre” y luego señala los pasos que se
deben seguir para una correcta interpretación de la actividad onírica. En su pref-
acio a la tercera edición del libro, en 1911, Freud sugiere la necesidad de recurrir a
otros textos cuando se trata de interpretar el texto onírico: “Dream-interpretation
must seek a closer union with the rich material of poetry, myth, and popular
idiom, and it must deal more faithfully than has hitherto been possible with the
relations of dreams to the neuroses and to mental derangement” (p. 2).
Para Eco la interpretación está marcada por un principio de coherencia, al
cual se refiere cuando habla de isotopía: “isotopía se refiere casi siempre a la cons-
tancia en una dirección que un texto exhibe cuando es sometido a las reglas de
coherencia interpretativa” (1986, p. 201). En 1992 agrega que “la interpretación de
un texto comprende: (i) su manifestación lineal; (ii) el lector que lee desde el punto
de vista de un Erwartungshorizon (“horizonte de expectativa”) dado; y (iii) la enci-
clopedia cultural que engloba un lenguaje concreto y la serie de interpretaciones
previas de ese mismo texto” (1992b, pp.155-156). Asimismo, para Eco “interpretar
significa reaccionar al texto del mundo o al mundo de un texto produciendo otros
textos” (1992a, p. 368). Finalmente, se adelanta a las interpretaciones aberrantes
al afirmar que “In theory, one can always invent a system that renders other-
wise unconnected clues plausible. But in the case of texts there is at least a proof
depending on the isolation of the relevant semantic isotopy” (1992b, p.178).
Según Greimas y Courtés el “hacer interpretativo” es una de las formas del
“hacer cognitivo” y sería el modo fundamental de la competencia epistémica; en
este marco, los autores afirman que “la interpretación no consiste en atribuir un
contenido a una forma [...] sino la frase que formula de otra manera el contenido
equivalente de una unidad significante en el interior de una semiótica dada, o la
traducción de una unidad significante de una semiótica en otra” (1979, p. 192).
Como se ve, Greimas y Courtés no incluyen en su definición las variables contex-
tuales y su influencia en la interpretación.
En la hermenéutica de Ricoeur, la interpretación es un acto de ‘apropiación’
del texto: “La interpretación acerca, iguala, convierte en contemporáneo y seme-
jante, lo cual es verdaderamente hacer propio lo que en principio era extraño”
(Ricoeur, 2010, p. 141; cursivas en el texto), pero esa apropiación debe hacerse
a partir de un distanciamiento: “En todos los niveles del análisis, el distancia-
miento es la condición de la comprensión” (p. 110).
Para van Dijk “El control del conocimiento define crucialmente nuestra
interpretación del mundo” (1993, p. 258), una visión que rescata una concep-
ción amplia del concepto de discurso pero que no se detiene a conceptualizar la
interpretación propiamente dicha. Van Dijk coloca en 2007, desde una perspec-
tiva sociocognitiva, los procesos interpretativos entre la noción psicológica de

220 CHASQUI 135 · AGOSTO-NOVIEMBRE 2017 / ENSAYO


TEXTO, INTERPRETABILIDAD E INTERPRETACIÓN: LÍMITES Y ALCANCES

“modelo mental” y la sociológica de “modelos contextuales”; a estos últimos les


atribuye doce funciones, y señala que constituyen un tipo especial de “modelos
mentales”. Para van Dijk los contextos no son propiedades objetivas de carácter
situacional o cultural sino “constructos participantes o definiciones subjetivas de
situaciones interactivas o comunicativas” (2007, p. 16; cursivas en el original).
Ciertamente, los contextos, que pueden ser de naturaleza física o cultural, son
construidos y reconstruidos por los actores sociales y se caracterizan por una
rica dinamicidad; si bien, por un lado, se modifican, por el otro se mantienen
estables, creando una dinámica y una continuidad que busca evitar rupturas
violentas que alteren la permanencia de tales constructos. Se trata de procesos
semióticos, de creación de significados, de significaciones y resignificaciones
que, sin embargo, mantienen un equilibrio móvil, que hace posible la existencia,
entre el cambio y la permanencia, de culturas y microculturas. No obstante, el
concepto de “modelo mental” podría llevarnos a pensar que tales constructos
son de carácter personal, individual, único; por el contrario, tales constructos
son de carácter social, general, pues atañen a los grupos y comunidades y a las
microculturas que ellas crean, desarrollan y viven.

3. De la semiosis infinita a las interpretaciones ilimitadas

Ciertamente un texto, por muy rico y diverso que sea, por muy abiertos que sean
sus significantes, no genera nunca interpretaciones ilimitadas. Una de las fuen-
tes de esta errónea creencia es la asociación que a ella se hace del concepto de
“semiosis infinita” propuesto por Peirce:

El significado de un signo solo puede ser un signo. De hecho, no es más que el pri-
mer signo, pensado como si estuviera despojado de su ropaje superfluo. Pero este
ropaje nunca puede eliminarse por completo; solo se lo cambia por algo más diá-
fano. Así que hay aquí regresión infinita. Al final, el interpretante es tan solo otro
(signo) al cual se entrega la antorcha de la verdad; y en calidad de [signo] tiene a su
vez su interpretante. He aquí otra serie infinita. (CP 1.339)

Uno de los autores que confunde “interpretación ilimitada” con “semiosis


infinita” es Klinkenberg, quien en su excelente Manual de Semiótica General,
señala que “el interpretante es dinámico porque el proceso de interpretación es,
en principio, ilimitado”, una afirmación que fundamenta en que “el interpretante
de un signo siempre es descriptible como otro signo” y “si el interpretante de un
signo es otro signo, este último tiene a su vez un interpretante que es a su vez un
signo, y así sucesivamente” (2006 [1996], p. 292), lo que, justamente, corresponde
con la definición citada arriba de semiosis ilimitada dada por Peirce.
Según Eco “la semiosis es virtualmente ilimitada pero nuestros objetivos
cognitivos organizan, encuadran y reducen esta serie indeterminada e infinita

CHASQUI 135 · AGOSTO-NOVIEMBRE 2017 / ENSAYO 221


FINOL, FINOL

de posibilidades” (1992, p. 370). Esto es mucho más válido en el caso de la


interpretación:

La iniciativa del lector consiste en emitir una conjetura sobre l’intentio operis. El
conjunto del texto – tomado como un todo orgánico – debe aprobar esta conjetura in-
terpretativa, lo que no significa que sobre un texto haga falta emitir una sola. Si bien
tales conjeturas son en principio infinitas, al final ellas deben ser verificadas sobre
la coherencia textual, la cual desaprobará las conjeturas azarosas. (Eco, 1992, p. 41)

Ni “semiosis infinitas” ni “conjeturas infinitas” equivalen a “interpretacio-


nes ilimitadas”,1 pues las dos primeras se refieren a la capacidad asociativa de
las significaciones, lo que genera cadenas interminables de semiosis, un fenó-
meno que ocurre, precisamente, porque, como señala Peirce, “el significado de
un signo solo puede ser un signo”. Por el contrario, aun reconociendo que un
mismo objeto o fenómeno cultural es susceptible de varias interpretaciones, en
ningún caso estas pueden ser ilimitadas. ¿Por qué? Porque los varios contextos
–sintagmáticos, situacionales, histórico-culturales, etc.─ acotan, limitan y redu-
cen las interpretaciones posibles.
Además, por un principio de economía y eficiencia comunicacional, los len-
guajes, gracias a la redundancia, reducen las posibilidades interpretativas; lo
contrario, dificultaría la comunicación eficaz. Agra, por ejemplo, al analizar el
hipertexto y la web como expresiones concretas de la semiosis ilimitada, señala,
no obstante, que “la vida sígnica es abierta y fluida, pero también pública y, por
lo tanto, dependiente del contexto” (2010, p. 9). Como afirma Leone,

The way in which readers, spectators, listeners, etc. look at the significant surface
of a text is never completely casual, or merely guided by personal taste. It is, on the
contrary, shaped by a series of patterns, some of which derive from the historical
and sociocultural coordinates of the reader, whereas other stem from her or his
subjective training as reader and interpreter. (2017, p. 12)

4. La interpretabilidad del texto

Tanto los procesos de significación como los de comunicación se asientan so-


bre la inmanente condición de “interpretabilidad” del texto; es decir, sobre su
capacidad para generar semiosis y que estas sean nidos de significado, genera-
doras de sentidos. Si bien la “interpretabilidad” del texto es una condición sin
la cual emisores y receptores no tendrían posibilidad de comunicarse, también

1 Lorusso señala que toda interpretación comienza con una interpretación previa que ya nos ha dado
nuestra cultura: “Tenemos siempre necesidad de una mediación interpretativa y por ello al inicio está siem-
pre la interpretación” (2010, p. 123); lo que, sin embargo, no se traduce en interpretaciones sin límite y, por el
contrario, reduce las posibilidades de otorgar un sentido a un texto en el marco de su situación.

222 CHASQUI 135 · AGOSTO-NOVIEMBRE 2017 / ENSAYO


TEXTO, INTERPRETABILIDAD E INTERPRETACIÓN: LÍMITES Y ALCANCES

ese concepto, como veremos, se asienta sobre unos límites y unos alcances co-
municativos. En otras palabras, es solo en la medida en que se acepta, implícita
o explícitamente, que un texto es interpretable, cuando el circuito comunicacio-
nal opera y, en consecuencia, no será un simple juego vacuo, incapaz de trascen-
der los límites mínimos de la comunicación fática donde, incluso en esos débiles
bordes, habría rastros de interpretabilidad.
El concepto de “interpretabilidad” y las operaciones semióticas que la reali-
zan deben verse en el marco general de la semiosfera propuesta por Lotman. En
otros términos, para que la condición inmanente de “interpretabilidad” de un
texto se actualice y de ese modo devenga acto de significación, es necesario que
ella se articule –gracias a relaciones de semejanza, oposición, complementarie-
dad y consecuencialidad– con las fronteras internas de la semiosfera, que cons-
tituye el marco general en el que todo texto genera sentido. Para complementar
la dialéctica significado  sentido que propone Rastier2 es necesario incorpo-
rar las variables propias de la semiosfera que, en definitiva, complementan el
proceso semiótico. La dialéctica “significado  Semiosfera  sentido”, con sus
múltiples relaciones recíprocas y dialógicas, es imprescindible para procesos de
interpretación coherentes y efectivos.
Si bien la “interpretabilidad” es una fuente abierta a significaciones múlti-
ples –es allí donde se asienta la riqueza semiótica de los lenguajes−, tales sig-
nificaciones son sometidas a mecanismos diacríticos de selección/inclusión/
descarte/exclusión, etc., lo que contribuye decisivamente a resultados inter-
pretativos más coherentes con el texto y con sus co-textos y contextos. Aquí es
pertinente mencionar lo que podría denominarse “contexto virtual” o “paradig-
mático”, lo que Gadamer describe en estos términos:

La significación de una palabra no es únicamente dada, en efecto, por el sistema y


el contexto; no es por situarse simultáneamente en un contexto que ella se corta
completamente de la plurivocidad propia de una palabra, incluso cuando el con-
texto crea un sentido unívoco. El sentido de una palabra no se reduce obviamen-
te a aquel que le es conferido por el discurso donde ella aparece. Hay otra cosa
co-presente y la presencia de todas estas co-presencias constituye la fuerza de
evocación del discurso viviente. Por ello se puede decir que cada hablar reenvía a
la apertura del continuar-a-hablar. Allí se funda la verdad de la tesis según la cual
el habla sucede en el proceso del diálogo. (en Weiss, 2010, p. 162)

En tal sentido, todo proceso de interpretación se realiza en la medida de la


interpretabilidad del texto, una condición que forma parte de los supuestos de
la interacción comunicativa.

2 “[…] on peut appeler signification le contenu supposé invariant du mot et désigner par sens ses accep-
tions ou ses emplois en contexte: la signification est alors un type, constitué à partir des sens observés dans
le discours, qui ont le statut d’occurrences” (Rastier, 1999, p. 8).

CHASQUI 135 · AGOSTO-NOVIEMBRE 2017 / ENSAYO 223


FINOL, FINOL

5. El contrato fiduciario entre emisor y receptor

Ahora bien, la posibilidad de fecundar al texto, es decir, la posibilidad de hacerlo


significar y, en consecuencia, actualizar su “interpretabilidad”, se fundamenta
en el “contrato fiduciario” entre emisores y receptores. Para Eco, “cuando inter-
pretamos un texto hablamos de algo que preexiste a nuestra interpretación, y
los destinatarios de nuestro acto interpretativo deberían acordarse, en cierta me-
dida, sobre la relación entre nuestra interpretación y el objeto que la ha determi-
nado” (1992, p. 379. Cursivas nuestras).
Gracias al contrato fiduciario que rige las convenciones comunicativas, con
todas las variables históricas, situacionales y culturales que las afectan, los emiso-
res y receptores convienen y confían en ciertos límites y alcances que demarcan la
interpretabilidad y, en consecuencia, las interpretaciones posibles de un mensaje
determinado. Ese contrato fiduciario parte de la elección misma de los códigos y
sistemas de significación que unos y otros acuerdan usar como instrumento de
articulación de las semiosis, pero también, de modo a veces automático e incons-
ciente, asumen un conjunto de condiciones históricas y culturales, así como cir-
cunstancias espaciales y temporales, que no requieren de definiciones previas,
sino que constituyen coordenadas generales de la situación de comunicación.
Es el contrato fiduciario, la confianza compartida entre emisores y recepto-
res, la base del desarrollo de las operaciones de interpretación que ambos, sin
cesar, realizan. Esa confianza potenciará las posibilidades de interpretaciones
adecuadas y conformes y reducirá las posibilidades de sobre e infra interpreta-
ción.3 El contrato fiduciario se construye, progresivamente, en las sucesivas inte-
racciones comunicativas que emisor y receptor realizan a lo largo de períodos
determinados de tiempo y en espacios propios de encuentros comunes.

6. Tres ejemplos

Uno de los tipos de discurso que se define por su apertura interpretativa, donde
la interpretabilidad está caracterizada por la polisemia, es el discurso artís-
tico. En el pasado reciente, algunos autores sostuvieron la tesis según la cual
el discurso fotográfico estaba constituido por signos de un gran poder referen-
cial y, en consecuencia, como dotado de un valor documental, reflejo “exacto”
de la realidad. Hoy sabemos que la fotografía, como cualquier otro lenguaje, es

3 Para un análisis de la sobreinterpretación ver el texto de Eco presentado en sus conferencias en la Uni-
versidad de Cambridge en 1990 (Eco, p. 1992), en el cual señala que “los derechos de los intérpretes han sido
sobre enfatizados” en detrimento de “los derechos del texto (o intentio operis)”. En su crítica a las modernas
interpretaciones, Sontag define lo que podría considerarse sobreinterpretación: “El moderno estilo de inter-
pretación excava y, en la medida en que excava, destruye; escarba hasta ‘más allá del texto’ para descubrir
un subtexto que resulte ser el verdadero” (1984 [1966], p. 19). Sin embargo, como apunta Leone, “focusing on
the intention operis allows one to create an inter-subjective arena where to debate, through the lenses of a
meta-language, about the meaning of a text and, more generally, about interpretations” (2017, p. 16).

224 CHASQUI 135 · AGOSTO-NOVIEMBRE 2017 / ENSAYO


TEXTO, INTERPRETABILIDAD E INTERPRETACIÓN: LÍMITES Y ALCANCES

manipulable, lo que desvirtúa su presunto valor documental. Ahora bien, ¿esa


capacidad polisémica de la poesía y multívoca de la fotografía prueban que las
interpretaciones pueden ser ilimitadas? Hagamos una comparación entre los
siguientes textos, dos verbales y otro fotográfico:

Texto 1
Tu ombligo es un ánfora redonda,
donde no falta vino aromático.
Tu vientre, un cúmulo de trigo, rodeado de lirios.
Cantar de los Cantares 7: 3.

Texto 2
Ton nombril
oeil-sentinelle sous ta chemisette entrouverte
oeillet douillet ouvert sur une mer de caresses
oeil-phare qui surveille la route aux trésors
ton ombilic.
Autor: Guy Rancourt.

(Tu ombligo / Ojo-centinela bajo tu camiseta entreabierta / Clavel tierno abierto


sobre un mar de caricias / Ojo-faro que vigila la ruta hacia los tesoros / tu ombligo).

Texto 3

Imagen 1: Foto tomada de http://bit.ly/2ubP1rb.

(A pesar de una intensa búsqueda en la web no fue posible identificar al autor de la foto).

Estos tres textos artísticos son, por su propia naturaleza, evocadores de


sentidos múltiples, de contenidos sugestivos que, por sucesivas operaciones
semióticas, aparentemente podrían crear un sinnúmero de significaciones
e interpretaciones. Sin embargo, sería erróneo creer que, como dice Ricoeur,

CHASQUI 135 · AGOSTO-NOVIEMBRE 2017 / ENSAYO 225


FINOL, FINOL

“es esencial para una obra literaria, para una obra de arte en general, que tras-
cienda sus propias condiciones psicosociológicas de producción y que se abra
así a una serie ilimitada de lecturas” (2010, p. 104). En efecto, cuando nos dete-
nemos a analizarlos encontramos recurrencias internas que progresivamente
acotan los sentidos posibles y dibujan límites, gracias a los cuales se dejan fuera
interpretaciones posibles aunque, si se quiere, estas permanezcan vecinas, en
los márgenes de las posibilidades interpretativas.
En el texto 1, por ejemplo, gracias a los términos “trigo”, “lirios”, “vino”,
vemos surgir una isotopía que inmediatamente vincula al ombligo4 –y por exten-
sión al cuerpo– a una primera asociación semántica general que, por comodi-
dad, podríamos llamar “naturaleza”; la que, a su vez, aparece dominada por una
hiperisotopía de carácter erótico. En el texto 2, en cambio, domina una isotopía
que podríamos llamar “anatómica” que se deriva de los términos “ojo-centinela”
y “ojo-faro”, la cual se combina con una sub-isotopía que denominaremos “vigi-
lancia”, pues ambos sustantivos, “centinela” y “faro”, comparten semas comunes
como “ver” y “prever”. También aquí la interpretación final está dominada por
una hiperisotopía de carácter erótico.
Visto lo anterior, ¿qué ocurre en el texto 3? ¿Cómo lo interpretamos? ¿Qué
elementos semióticos dominan en ese texto visual? Una primera anotación es que,
al menos en la concepción tradicional del término, esta fotografía no es, stricto
sensu, una fotografía, pues implica la intervención de recursos técnicos y dispo-
sitivos gráficos y plásticos más propios de la pintura o del diseño. Esa condición
gravita sobre cualquier interpretación que hagamos. En segundo lugar, el texto
explota la semejanza entre la oquedad umbilical y la oquedad de un cuerpo acuoso
o, en un nivel más abstracto, entre continente y contenido. Al acercar esos dos ele-
mentos semióticos −“ombligo” y “mar”− se hace entonces posible, viable, dable,
que una persona pueda “pescar” en un ombligo. El discurso poético, utilizando un
recurso metafórico, logra así unir dos extremos aparentemente irreconciliables.
Sin embargo, en ninguno de los tres casos aquí rápidamente examinados,
a pesar de ser textos poéticos, de naturaleza polisémica, es posible encontrar
interpretaciones ilimitadas, pues los elementos significantes no contienen sig-
nificaciones infinitas, aun si virtualmente estos tienen varios significados. Es
difícil pensar que alguien atribuiría a los textos anteriores una interpretación
basada, por ejemplo, en el carácter “animalesco” de sus contenidos, pues ello
conduciría a interpretaciones “aberrantes”.5 Lo anterior no significa, en modo
alguno, que no sea posible tener más de una interpretación razonable de un

4 Para un análisis semiótico detallado del ombligo humano en el marco de una cartografía semiótica del
cuerpo ver Finol (2015).
5 El anterior análisis no contradice el hecho semiótico según el cual un término como ombligo, sea este
en su expresión verbal o visual, pueda, en determinados contextos, aparecer como parte de otras isotopías.
Tal es el caso, señalado por uno de los evaluadores del presente texto, de la actualización de dicho término
en expresiones populares como “mirarse el ombligo”, cuyo sentido tiene que ver con el egoísmo y la auto-
contemplación. Las isotopías no son clausuras absolutas de significado, sino núcleos relativamente duros y
estables que, en determinados contextos comunicacionales, garantizan la homogeneidad del discurso.

226 CHASQUI 135 · AGOSTO-NOVIEMBRE 2017 / ENSAYO


TEXTO, INTERPRETABILIDAD E INTERPRETACIÓN: LÍMITES Y ALCANCES

mismo texto. Significa, como se ha dicho, que tales interpretaciones son limi-
tadas y deben fundamentarse en una hipótesis interpretativa originada en un
meta-lenguaje.6
Podríamos agregar un cuarto ejemplo tomado de las convenciones ortotipo-
gráficas de la lengua española, como es el caso de las comillas, una grafía que
no escapa a la plurivocidad propia de las lenguas. Como se sabe, las comillas
tienen dos funciones fundamentales, una de carácter propiamente ortotipográ-
fica, gracias a la cual sirve para indicar la fidelidad referencial al discurso de un
sujeto distinto del enunciador, lo que ocurre al usar las comillas para enmarcar
una cita, un dispositivo intertextual mediante el cual el enunciador presenta el
punto de vista del sujeto citado (Boscán, 2010, p. 57), pero también su propio
punto de vista, pues al elegir a quién y/o a qué parte del discurso citar, él está
también asumiendo un punto de vista (a favor, en contra o neutral).
La segunda función de las comillas es de carácter semántico y ocurre cuando
estas representan ironía, tropo mediante el cual se invierte el sentido de una
expresión, para lo cual el emisor activa dispositivos tales como la entonación, en
el caso de la oralidad. Ese mismo papel irónico cumplen las comillas en el caso
de la escritura. Los hablantes también han desarrollado “iconos gestuales” para
representar a las comillas, un procedimiento que consiste en levantar las manos
a la altura de los hombros o del rostro y flexionar los dedos índice y medios para
imitar las marcas gráficas de apertura y cierre propias de las comillas escritas.
Este dispositivo gestual, cuyo significado general es ironizar, acompaña y afecta
al discurso verbal que se emite simultáneamente.
Pues bien, en el caso de la escritura ¿cómo interpretamos el sentido de las
comillas? ¿Cómo sabemos que ellas indican referencialidad discursiva o ironía?
Colocado frente al texto entrecomillado, el lector realiza operaciones que van
descartando posibles sentidos y privilegiando otros, en buena parte por lo que
Sperber y Wilson llaman “entorno cognitivo” (1994), pero también por los con-
textos situacionales, culturales e históricos.

7. Interpretación, transmediación y multimodalidad

Los dispositivos transmediáticos y multimodales plantean nuevos retos a las


operaciones de interpretación de un texto dado. Los primeros, entendidos como
articulaciones de un mismo texto en medios diferentes (un libro llevado al cine,
por ejemplo), obligan al analista a tomar en cuenta que también el medio utili-
zado genera y tributa significaciones novedosas que, en consecuencia, afectan la
interpretación del texto transmediado. Más aún, un mismo texto, El Quijote, por

6 Para un excelente análisis de la pertinencia de los métodos analíticos y de sus meta-lenguajes en los
procesos de interpretación, ver Leone (2016).

CHASQUI 135 · AGOSTO-NOVIEMBRE 2017 / ENSAYO 227


FINOL, FINOL

ejemplo, puede tener múltiples transmediaciones (teatro, cine, pintura, etc.) y


también múltiples versiones dentro de cada una de ellas.
Asimismo, los dispositivos multimodales (“todo discurso es multimodal”,
Pardo, 2013, p. 78), entendidos como la convergencia en un mismo texto de sis-
temas de signos diferentes (texto e imagen, por ejemplo), implican para el ana-
lista la determinación de las redundancias y propiedades que cada uno de ellos
aporta al sentido global del mensaje, lo que hará entonces más viable la interpre-
tación y determinación del sentido tutor7 o dominante.
Ambos dispositivos –transmediaciones y multimodalidades− evidencian la
compleja constitución de los procesos de significación y comunicación y, de allí,
la compleja tarea de interpretar, la cual supone sucesivas operaciones analíticas
de los diversos niveles de articulación semiótica. Si bien podría pensarse que los
dispositivos mencionados hacen más compleja y más difícil la determinación
del sentido prevalente en un corpus concreto, también se podría decir, por el
contrario, que esos dispositivos, al articular contenidos redundantes y, en con-
secuencia, consolidar isotopías, facilitan la elaboración de modelos que deter-
minen dicho sentido prevalente. En un corpus específico, por ejemplo, la redun-
dancia semántica entre texto y fotografía facilitará que el analista pueda más
fácilmente elaborar hipótesis interpretativas, las cuales, naturalmente deben
guardar coherencia con el corpus analizado.

8. Los contextos: maquinaria semiótica para interpretar

Pero los instrumentos fundamentales para el acotamiento de las interpretacio-


nes posibles de un texto, los encontramos en los distintos co-textos y contextos
con los que el texto guarda estrechas y definitivas relaciones semióticas. Unos y
otros tienen como misión establecer cortes y discontinuidades en la sustancia
del significado. A fin de cuentas, ningún texto es autónomo o independiente y
sus sentidos son solo posibles en el marco de las relaciones con tales co-textos
y contextos.
Para que una interpretación sea viable, coherente y eficiente en los procesos
de significación y comunicación, es necesario establecer las relaciones co-tex-
tuales, tanto “sintagmáticas” como “paragmáticas” (Finol, 2015, p. 25), y las rela-
ciones contextuales. Una clasificación de los contextos incluiría, al menos, con-
textos de los signos (sintagmático, textual, mediático, paradigmático); contextos
situacionales (espacial, temporal, actorial), contextos históricos y contextos
socio-culturales (Finol, 2015, p. 55).
Los co-textos y contextos se erigen como límites de las interpretaciones posi-
bles. La interpretación de los versos del Cantar de los cantares que hemos citado
arriba sería muy limitada si no examinamos, por ejemplo, el resto de los poemas

7 Para ver la aplicación del concepto de “sentido tutor” a un texto fílmico ver González Requena (2006).

228 CHASQUI 135 · AGOSTO-NOVIEMBRE 2017 / ENSAYO


TEXTO, INTERPRETABILIDAD E INTERPRETACIÓN: LÍMITES Y ALCANCES

de ese libro bíblico (co-texto paragmático) y si no tomamos en cuenta la cultura,


la tradición y la historia hebraica8 (contextos socio-culturales e históricos), con
los cuales no solo hay coherencia sino, incluso, contradicciones, pero que, en
todo caso, hacen emerger limitadas interpretaciones viables. Co-textos y con-
textos constituyen una maquinaria que provee unos sentidos posibles y excluye
otros; son, finalmente, los garantes de la “coherencia interpretativa”, la que, al
mismo tiempo, excluye interpretaciones contradictorias con el propio texto.

9. Comunicación intercultural e interpretación

Finalmente, si todas las culturas son el resultado de procesos de comunicación


intercultural, debemos colegir que los mecanismos y procesos de interpre-
tación –contextualización, acotación, desambiguación, etc.− deben tomar en
cuenta la labilidad de las fronteras y límites de los contactos e interacciones cul-
turales y de los procesos semióticos que se dan en tales fronteras y límites.9 De
tales interacciones surgen modificaciones, adaptaciones y creaciones de textos
culturales, de mayor o menor duración, lo que implica nuevas semiosis y nue-
vos sentidos. Ya no se trata solo de los procesos dialécticos entre “identidad” y
“alteridad”, sino también, y sobre todo, de los espacios propios de la “interidad”
(Couturat, 1896), entendida como parte de:

[…] les processus d’interaction et dépasse les seules notions d’identité et d’altérité:
la connaissance d’un objet est moins déterminée par le constat de ce qu’il est ou
n’est pas que par la démarche d’appréhension de cet objet. La description, qui
suppose l’objet d’études comme extérieur à soi, devient subordonnée à la capa-
cité à entrer en relation, et la compréhension d’une culture dépend moins de la
capacité à en définir les contours que de la compétence à établir des interactions.
(Dinvaut, 2008, p. 45)

Es en los espacios de esa “interidad”, en los límites y fronteras de “identi-


dades” y “alteridades”, donde finalmente emergen los sentidos particulares,
específicos, que los protagonistas de la comunicación intercultural fecundan.
Como hemos dicho en otra parte al referirnos a la comunicación intercultural,

8 Como bien señala Gadamer, “no podemos sustraernos al devenir histórico, apartarnos de él […] estamos
siempre situados en la historia” (en Ricoeur, 2010, p. 92).
9 Aunque habitualmente son usados como sinónimos, se han diferenciado los dos términos de la siguien-
te manera: “llamaremos límites de los procesos interculturales aquellos donde hacen contacto contenidos
culturales cercanos o similares entre sí. De este modo, por ejemplo, dos culturas que comparten una misma
lengua tendrán límites cercanos, similares, que facilitarán progresivos contactos y tránsitos más intensos.
Asimismo, llamaremos fronteras de los procesos interculturales aquellas donde hacen contacto contenidos
culturales lejanos o extraños entre sí. Así, por ejemplo, dos culturas con lenguas diferentes tendrán fronteras
lejanas, disímiles, que dificultarán un progresivo contacto y donde los tránsitos serán menos intensos y las
rupturas más frecuentes” (Finol, 2016, p. 60).

CHASQUI 135 · AGOSTO-NOVIEMBRE 2017 / ENSAYO 229


FINOL, FINOL

esta “se sitúa en los espacios de la interidad, una dimensión intercultural donde
se constituyen tránsitos multidireccionales, caracterizados por la continuidad
e interdeterminación entre los significados propios de las identidades y de las
alteridades” (Finol, 2016, p. 50).

10. Conclusiones: ¿“Cierre definitivo del sentido”?

La “interpretabilidad” del texto define la “condición originaria de lo semiótico”,


pues es gracias a ella que un significante es “interpretable” y que, finalmente, se
realiza la semiosis. En segundo lugar, es en el marco de la semiosfera donde la
interpretación cobra sentido, un sentido que se funda en los límites que la cru-
zan, en las segmentaciones y cortes que, invisibles, atraviesan la sustancia se-
miótica. Es, en esas fronteras de la semiosfera, donde las semiosis, entonces sí,
son ilimitadas, pero en las cuales los co-textos y los contextos establecen límites
a las interpretaciones posibles del texto.
Incluso en los lenguajes de las artes, donde la plurivocidad es definitoria,
donde convergen, en encuentros inesperados, significados cuyas vecindades no
son habituales, los dispositivos co-textuales y contextuales operan y reducen
las interpretaciones, excluyendo las sobre e infra interpretaciones y acotando
el sentido final del texto.
No debe olvidarse, sin embargo, que todo sentido está marcado por variables
históricas, que “Interpretar no es comunicarse, es proyectar el discurso sobre la
existencia” (Palau, 2012, p. 10) y que, en consecuencia, no existen interpretacio-
nes absolutas o inmutables, una condición que hace siempre contemporáneas
obras que, como El Quijote, atraviesan períodos y épocas con una viva actuali-
dad. Por lo tanto, cuando afirmamos que ningún texto tiene interpretaciones ili-
mitadas no debe entenderse que haya un “cierre definitivo del sentido” (Aguirre,
1995), sino que esos sentidos, en el marco de variables textuales y contextuales,
son limitados. En cierto modo, si bien el lector fluctúa entre interpretaciones
literales, moderadas y extremas, el investigador, por el contrario, dotado de
herramientas analíticas, metodológicas y conceptuales, construye una inter-
pretación viable, coherente, que respete los derechos de la obra y de sus relacio-
nes co-textuales en el marco de sus variables contextuales.

Referencias bibliográficas

Agra, S. (2010). La ‘semiosis ilimitada’ del hipertexto como texto en acción. IV


Jornadas “Peirce en Argentina”. Buenos Aires, 26-27 agosto, 2010. Recuperado
de http://bit.ly/2hxPbHC.
Aguirre, J. (1995). Eco: Interpretación y Sobreinterpretación. Espéculo. Revista
Literaria, nº 1. Recuperado de http://bit.ly/2vCuTmx.

230 CHASQUI 135 · AGOSTO-NOVIEMBRE 2017 / ENSAYO


TEXTO, INTERPRETABILIDAD E INTERPRETACIÓN: LÍMITES Y ALCANCES

Boscán, J. P. (2010). La enunciación en el discurso periodístico. Trabajo de ascenso.


Maracaibo: Universidad del Zulia.
Dinvaut, A. (2008). La didactique plurilingue des langues: obstacles et propositions
(tesis de doctorado). Lyon: Universidad Lumière Lyon II. Recuperado de http://
bit.ly/2vAza99.
Eco, U. (1986). Semiotics and the Philosophy of Language. Bloomington: Indiana
University Press.
Eco, U. (1992a). Les limites de l’interpretation. París: Grasset & Fasquelle.
Eco, U. (1992b). Interpretation and Overinterpretation. Cambridge: Cambridge
University Press.
Finol, J. E. (2015). La Corposfera. Antropo-Semiótica de las cartografías del cuerpo.
Quito: CIESPAL.
Finol, J. E. (2015). propuestas para una metodología de análisis de contenidos de
los medios de comunicación masiva en ecuador con énfasis en contenidos dis-
criminatorios, violentos y sexualmente explícitos. Quito: Cordicom.
Finol, J. E. (2016). Semiótica e Interculturalidad: límites, fronteras e intersecciones
de las culturas. Cuadernos del Cordicom 2, 47-70.
Freud, S. (1911). The Interpretation of Dreams. Adelaide: The University of Adelaide.
Recuperado de http://bit.ly/2uebBmZ.
González Requena, J. (2006). S.M. Eisenstein. Madrid: Cátedra.
Greimas, A. J. & Courtés, J. (1979). Sémiotique. Dictionnaire raisonné de la théorie
du langage. París: Hachette.
Klinkenberg, J. M. (2006 [1996]). Manual de Semiótica General. Bogotá: Universidad
de Bogotá “Jorge Tadeo Lozano”.
Leone, M. (2017). Rationality and Reasonableness in Textual Interpretation. En
Oltenau, Alin et al. (ed.). Semiotics and Communication. Dordrecht: Springer.
Lorusso, A. M. (2010). Semiotica della cultura. Bari: Editori Laterza.
Marchand, S. (2010). Saint Augustin et l’éthique de l’interpretation. En P. Wotling
(ed.). L’interpretation. París: Vrin.
Morton M., J. (2006). Augustine and Problems of Scriptural Interpretation.
College Undergraduate Research Electronic Journal, nº 4-1. Recuperado de
http://bit.ly/2uuKort.
Palau Errando, J. (2012). A favor de la Interpretación: por una semiótica a la altura
de los tiempos. Recuperado de www.bocc.ubi.pt.
Pardo, N. (2013). Cómo hacer análisis crítico del discurso. Una perspectiva latinoa-
mericana. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Rastier, F. (1999). Dalla significazione al senso: per una semiotica senza ontologia.
En Pierluigi Basso e Lucia Corrain (ed.). Eloquio del senso (pp. 213-240). Milan:
Costa & Nolan. Recuperado de http://bit.ly/1Fh1afW.
Ricoeur, P. (2010). Del texto a la acción. Ensayos de hermenéutica II. Buenos Aires: FCE.
Van Dijk, T. (1993). Principles of critical discourse analysis. Discourse & Society.
Vol. 4(2), 249-283.

CHASQUI 135 · AGOSTO-NOVIEMBRE 2017 / ENSAYO 231


FINOL, FINOL

Van Dijk, T. (2007). Discourse and Context. Cambridge: Cambridge University


Press.
Sontag, S. (1984 [1966]). Contra la interpretación y otros ensayos. Barcelona:
Seix Barral.
Sperber, D. y Wilson, D. (1994 [1986]). La relevancia. Madrid: Visor Libros.
Weiss, I. (2010). En suivant la piste du jeu. Le débordement hermenéutique selon
Gadamer. En Wotling, P. (ed.). L’Interprétation. París: Vrin.

232 CHASQUI 135 · AGOSTO-NOVIEMBRE 2017 / ENSAYO

También podría gustarte