Planeacion Mayo

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

PLANEACION DE CLASES 2014.

MES DE MAYO
LUNES 5 DE MAYO .

DE 7:30 A 8:00 RUTINA

8:00 – 8:45 COMUNICATIVA

MOTIVACIÓN

Cuento el garbanzo peligroso.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Cada niño escribirá el nombre del dibujo en su cuaderno que encontraran


en el tablero, para entender el cuento(pictograma).

DE 8:45 A 9:30 DIMENSIÓN ESTÉTICA

MOTIVACIÓN

Cancion sammy el heladero.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Decoramos la guia de los animales salvajes con diferentes materiales.

9:30 a 10:15 DIMENSIÓN COGNITIVA

MOTIVACIÓN

Juego de lógica escribo y nombro problemas sencillos que nos permite


sumar los que lo hagan rápido ganaran dulces.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Solucionaremos problemas sencillos de sumas en nuestro cuaderno.

1. en un árbol hay 5 pajaritos y llegaron ¿cuántos se reunieron?


2. En el parqueadero hay 6 carros y llegaron otros 3 ¿cuantos carros
hay en el parqueadero?

Entre otros.

10:15 – 11:00 lonchera.

MARTES 6 DE MAYO .

DE 7:30 A 8:00 RUTINA

8:00 9:00 MATEMATICAS

MOTIVACIÓN

Realizare dictado de números del 1 al 100.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Solucionaremos las sumas que hay en el castillo sumas sin llevar.

DE 9:00 A 9:30 lonchera y descanso

9:50 a 10:30 INGLES

11:00 -11:20. Lectura.

MIERCOLES 7 DE MAYO .

DE 7:30 A 8:00 RUTINA


8:00 – 8:45 LENGUAJE

MOTIVACIÓN:

Aprendemos el poema ya viene la golondrina.


Ya viene la golondrina
Ya viene la golonfina
Ya viene la golontrina
Ya viene la goloncima
Ya viene la golonchina
Ya viene la golonclima
Ya viene la golonrima
Ya viene la golonrisa
Ya viene la golonniña
Ya viene la golongira
Ya viene la golonmisa
Ya viene la golonchilla
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Escribiremos el poema en nuestro cuaderno y lo leeremos.

DE 8:45 A 9:15 DIMENSIÓN ÉTICA

MOTIVACIÓN:

cancion alabare, alabare.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

hablaremos acerca de los cuidados que se deben tener para proteger a


nuestros animales.

9:15 a 9:40 lonchera y descanso

9:50 a 10:30 INGLES

10:30 A 11:10 EXPRESION CORPORAL.

JUEVES 8 DE MAYO
DE 7:30 A 8:00 RUTINA

8:00 – 8:45 PRE MATEMATICAS

MOTIVACIÓN:

Dictado de números y coloreamos el dibujo

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Realizamos sumas sencillas coloreando el amigo musculoso.

DE 8:45 A 9:40 CIENCIAS SOCIALES.

MOTIVACIÓN:

Video acerca de los ecositemas.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.

los niños dibujaran los animales que vieron en el video y escribiran sus
nombres.

9:50 a 10:30 INGLES

10:30 A 11:00 LONCHERA Y DESCANSO

11:00 -11:20. Lectura.

VIERNES 9 DE MAYO

DE 7:30 A 8:00 RUTINA

1. Juego “el semáforo”.

Los niños dispersos por el área imitaran a los automóviles, en un extremo del
área el educador sostendrá en sus manos las banderitas o pelotas de colores.
Cuando el educador eleve la banderita roja los niños se paran, cuando eleve la
banderita verde los niños continuaran la marcha.

Variantes: utilizar otros elementos de colores: pelotas. Incorporar otros


colores que signifique que realice otro movimiento. Ej.: azul realizar
cuadrupedia.
Desarrollo:

2. Juego “carrera de relevo”.

 Organización: 3 equipos en formación de columnas, cada equipo con un


balón.
 Descripción: al sonido de la palmada del educador los primeros
participantes de cada equipo se desplazaran en carrera hacia el
obstáculo ubicado en 15mts, lo bordearan y regresaran para entregar el
testigo al segundo participante y así sucesivamente hasta pasar todos.

3. Duración: 10 minutos.

Objetivos: Desarrollo percepción espacial, coordinación, velocidad.

Desarrollo: Se divide la clase en 4 o 5 grupos. Realizar carreras de relevos. Un


alumno lleva puesta su chaqueta del chándal, cuando da el relevo al otro tiene
antes que quitarse la chaqueta y dársela a su compañero, que no puede
empezar a correr hasta que no tenga puesta la chaqueta.

Material: ninguno

Normas: no empezar a correr hasta que no tenga bien puesta la chaqueta

Tomamos lonchera y jugamos a estatuas con los niños

LUNES 12 DE MAYO

DE 7:30 A 8:00 RUTINA

8:00 – 8:45 COMUNICATIVA

MOTIVACIÓN

cancion un granito de maiz

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Les explico a los niños como es el desarrollo de la planta, sus partes y
realizamos la actividad en el cuaderno.
DE 8:45 A 9:30 DIMENSIÓN ESTÉTICA

MOTIVACIÓN

poesía "historia de una planta"


oculta en el corazón
de una pequeña semilla
bajo la tierra una planta
en profunda paz dormía
¡despierta!, dijo el calor
¡despierta!, la lluvia fria.
la planta que oyó la voz
quiso ver lo que ocurría
se puso un vestido verde,
estiró el cuello hacia arriba
de toda planta que nace
esta es la historia sencilla

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Realizamos la actividad que consiste en colorear, recortar y pegar la planta


segun corresponda.

9:30 a 10:15 DIMENSIÓN COGNITIVA

MOTIVACIÓN

Juego tingo tingo tango.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Escribiremos en letra los números del 30 al 50. Y recordaremos cuales son los
números pares.

10:15 – 11:00 lonchera.

MARTES 13 DE MAYO
DE 7:30 A 8:00 RUTINA

8:00 9:00 MATEMATICAS

MOTIVACIÓN

Cancion del cero.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.

realizaremos sumas sencillas en nuestro cuaderno y resolvermos problemas


con ellas.

DE 9:00 A 9:30 lonchera y descanso

9:50 a 10:30 INGLES

11:00 -11:20. Lectura.

MIERCOLES 14 DE MAYO

DE 7:30 A 8:00 RUTINA

8:00 – 8:45 LENGUAJE

MOTIVACIÓN:

Trabalenguas:

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Trabajaremos paginas del libro, practicando lectura y escritura.

DE 8:45 A 9:15 DIMENSIÓN ÉTICA

MOTIVACIÓN:

Ser personero charla

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
Los niños hablan acerca de sus propuestas y se ensayan para hablar ante
los otros niños.

9:15 a 9:40 lonchera y descanso

9:50 a 10:30 INGLES

10:30 A 11:10 EXPRESION CORPORAL.

JUEVES 15 DE MAYO

DE 7:30 A 8:00 RUTINA

8:00 – 8:45 PRE MATEMATICAS

MOTIVACIÓN:

Juego de concentrece

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Escribimos los números en letras del 51 al 70.

DE 8:45 A 9:40 CIENCIAS SOCIALES.

MOTIVACIÓN
Realizamos el ejercicio de cómo crece una planta, utilizando un vaso
transparente un frijol algodón.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Vemos las laminas de la germinación y hablamos de cómo se realiza.
9:50 a 10:30 INGLES

10:30 A 11:00 LONCHERA Y DESCANSO

11:00 -11:20. Lectura

VIERNES 16 DE MAYO

DE 7:30 A 8:00 RUTINA

8:00 – 8:45 COGNITIVA

MOTIVACIÓN

juego de numeros impares: en el tablero encontraran numeros y deben


marcarlos.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Encontraremos secuencias de números y colorearemos los números que


son impares.

DE 8:45 A 9:30 DIMENSIÓN COMUNICATIVA

MOTIVACIÓN:

Canción de la señora si

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

 solucionaremos pagina del texto promoviendo y mejorando los


procesos de pre lectura y pre escritura.

9:30 a 10:15 DIMENSIÓN ETICA

MOTIVACIÓN:

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

10:15 – 11:00 lonchera.


LUNES 19 DE MAYO

DE 7:30 A 8:00 RUTINA

8:00 – 8:45 DIMENSION COMUNICATIVA


MOTIVACION
Cancion sol solecito.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Buscamos las clases de silabas que hay en las palabras primero lo hacemos
en el tablero luego recortamos palabras monosílaba, bisílabas.
8:00 A 9: 30 DIMENSION cognitiva
MOTIVACION:
Llevo 3 manzanas y las partire y jugare con las separaciones que realizare.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Bueno cuando parto las manzanas hablare de los conceptos de mitad,
entero, cuarto, luego lo realizaremos con números practicando en los
cuadernos.
9:30 A 10:00 DIMENSION ESTETICA:
poesia semillita semillita.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
vemos las clases de semillas, y con puntos de pintura las decoramos
10:00 A 10:30 DESCANSO
10:40 A 11:10 TERMINAMOS ACTIVIDAD DE ESTETICA.

MARTES 20 DE MAYO
Jornada Deportiva recrear

DE 7:30 A 8:00 RUTINA

8:30 SALIDA POLIDEPORTIVO RECREAR.

- Que el niño logre saltar sobre aros, con cambios de dirección.


- Que logre elevar la cadera con el peso del cuerpo sobre sus brazos.
- Que logre saltar por encima de una soga tomando carrera.
- Que practique equilibrio caminando sobre una sola línea.
- Que logre relajar el cuerpo luego de la actividad.
- Que disfrute de la actividad.

ACTIVIDADES

INICIO

Correr libremente.
- Desplazarse entre los aros en cuadrupedia alta.
- Juego: correr libremente y al sonar el silbato regresar rápidamente al
aro y sentarse dentro.

MATERIALES
Aros, uno para cada niño.

NÚCLEO
- Avanzar con apoyos alternados de manos y pies.
- Avanzar con apoyos alternados de aro en aro.
- Saltar adentro y afuera del aro.
- Saltar dentro del aro de frente y hacia atrás para salir del aro.
- Saltar del aro hacia el costado y entrar de nuevo saltando de costado.
- Combinar los saltos adelante- atrás- costados.
Sogas:
- Correr y saltar la soga extendida en el suelo, a modo de línea, lo más
lejos posible.
- Correr y saltar la soga elevada unos 20 cm. del suelo.
- Caminar sobre la soga haciendo equilibrio, con la soga apoyada en el
piso.
MATERIALES

- Aros, uno por niño


- Sogas

CIERRE
sobre el piso con un buzo o almohadoncito bajo la cabeza, cerrar los ojos
y las palabras de relajación de la profesora, dejando el cuerpo quieto y
respirando despacio y profundo.

MIERCOLES 21 DE MAYO
CIENCIAS SOCIALES
8:00 A 8: 35
Motivacion:
Juego el teléfono roto
DESARROLLLO DE LA ACTIVIDAD
hablo con los niños acerca de los medios de comunicación, vemos
laminas, su utilidad, y coloreamos la guia de medios de comunicación.
8:35 a 9:00 am DIMENCION ETICA
MOTIVACION:
CUENTO: la familia de la sirenita
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Los niños interpretaran lo que entendieron del cuento y hablaremos acerca
de las clases de familias y que normas tiene cada uno en su casita.
9:00 a 9:30 lonchera y juego
9:40AM A 10:20 INGLES
10:40 AM A 11:15 EXPRESION CORPORAL.

JUEVES 22 DE MAYO

DE 7:30 A 8:00 RUTINA

8:00 – 9:00 PREMATEMATICAS:


MOTIVACION:
Traigo una serie de objetos para que con la ayuda de los niños
interpretemos nociones como: mas largo que, mas corto que, tantos como,
entre otros, a traves del juego.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
con los niños realizaremos juegos por mesa de los que han identificado los
objetos según corresponden de manera vivencial.
9:00 A 9:40 INGLES

9:50 A 10:20 DESCANSO Y LONCHERA

10:30 A 11:10 CIENCIAS SOCIALES


MOTIVACION:
Todos caminamos por el salón identificándonos como un medio de
transporte, sin chocarnos y solamente haciendo los sonidos representativos.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Coloreamos la guia de los medios de transporte, luego recortamos y los
pegamos en la hoja donde dibujaran un paisaje para estos medios de
transporte, hablaremos de su utilidad y como o cuando fueron construidos.
VIERNES 23 DE MAYO

DE 7:30 A 8:00 RUTINA

8:00 – 8:45 COGNITIVA

MOTIVACIÓN

juego de numeros pares: en el tablero encontraran numeros y deben


marcarlos.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Escribiremos en letras los números de 10 al 30 en orden.

DE 8:45 A 9:30 DIMENSIÓN COMUNICATIVA

MOTIVACIÓN:

Lectura : la niña de nieve.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

 solucionaremos pagina del texto promoviendo y mejorando los


procesos de pre lectura y pre escritura.
9:30 a 10:15 DIMENSIÓN ETICA

MOTIVACIÓN

Colorearemos la bandera de Colombia.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

 entonaremos el himno de nuestro pais.

10:15 – 11:00 lonchera.

LUNES 26 DE MAYO

DE 7:30 A 8:00 RUTINA

8:00 – 8:45 DIMENSION COMUNICATIVA


MOTIVACION
escuchamos el audio del cuento EL FLAUTISTA DE HAMMELIN.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
teniendo encuenta el audio, empesaremos a decir que entendimos hasta
llegar a la idea principal ,los personajes y poco a poco indagare acerca
del inicio, nudo y descenlace.
8:50 A 9:30 COGITIVA
MOTIVACION
cada niño tendra 10 mInutos para dibujar lo que mas quiera utilizando solo
lineas con muchos colores.
DESARROLLO DELA ACTIVIDAD:
Veremos como se llama cada línea(recta, curva, segmento abierta y
cerrada y las repisamos en la guia según corresponda.
9:30AM A 10:00 DIMENSION ESTETICA:
Motivacion:
RONDA DAME LA MANO
Dame la mano y danzaremos,
Dame la mano y me amaras,
Como una flor seremos,
Como una flor y nada mas…..
El mismo verso cantaremos
El mismo paso bailaras,
Como una espiga ondularemos,
Como una espiga y nada mas
Te llamas luis y yo esperanza
Pero tu nombre olvidaras:
Por que seremos una danza
En la colina y nada mas.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Llevare en un pliego de papel craf una planta con todas sus partes y con
los niños la decoraremos y dialogaremos de cómo se llaman sus partes y
que función tienen.
10:00 AM A 10:30 DESCANSO Y LONCHERA
10:30 AM A 11:10 DIMENCION ESTETICA

MARTES 27 DE MAYO

DE 7:30 A 8:00 RUTINA

8:30 SALIDA POLIDEPORTIVO RECREAR.


iniciamos con calentamiento
damos vueltas a la cancha inicialmente caminando
luego trotando lento
finalmente corremos
realizamos ejercicios de coordinacion.
Jugaremos a que yo sere "mamá coneja", los niñosmis conejitos. Estarán todos,
mamá y conejitos, dentro de la cueva 
de los conejos (refugio previamente
marcado). Para comenzar a jugar, la docente dirá: "Hijitos ¿Vamos a dar un

paseo por el campo? ¿Puede caminar como yo lo hago?" (camina muy rápido,
los niños siguen a la docente e imitan su forma de desplazarse). Luego dirá:
"Conejitos, ¡está por llover! ¡corramos a casa!"
Cada vez que la docente los
invita a salir, realiza un desplazamiento diferente: 
* Camina rápido
*
Camina lento
* Camina en puntas de pie
* Camina con los talones
* Camina
para atrás
Los conejitos pueden proponer distintas maneras de desplazarse.

Nos tomamos de la mano de un compañerito y seguimos las consignas:


* Corremos en parejas todo el espacio, cuando escuchamos el silbato, nos
quedamos quietos como estatuas.
* Lo mismo pero saltando.
* Corremos en pareja por todo el espacio, cuando escuchamos el silbato, damos
una vuelta completa (360º) y seguimos corriendo.
* Tomados del brazo, uno mirando hacia delante, el otro de espaldas (uno corre
hacia adelante, el otro corre hacia atrás). Cuando escuchamos el silbato, damos
media vuelta (180º), de modo que el que corría hacia adelante ahora lo hace
hacia atrás, y el que corría hacia atrás ahora lo hace hacia adelante.
* Uno se queda sentado, el otro corre por el lugar alejándose de su compañero
que espera sentado. Cuando escucha el silbato vuelve rápido a sentarse al lado
de su compañero, los que llegan primeros ganan. Cambio de roles.

MIERCOLES 28 DE MAYO
7:30 A 8:00 RUTINA
8:00 A 9:30 PREMATEMATICA
MOTIVACIÓN:
juego las zanahorias perdidas de mama coneja.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
1.Realizaremos restas horizontales en nuestro cuaderno y en e tablero de
igual forma utilizaremos los ábacos.
2. luego solucionaremos las restas que se encuentran dentro de la imagen
y la colorearemos.
9:30 am a 10:00 am descanso y lonchera
10:00 a 10:30 ingles
10:40 a 11:10 expresion corporal.

JUEVES 29 DE MAYO
7:30 A 8:00 RUTINA
8:00 9:00 PREMATEMATICA
MOTIVACION:
Cuento de las canicas que perdió Pablito mientras jugaba. Imágenes en el
tablero
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
En el cuaderno realizaremos restas sencillas y repasaremos las fraciones, y
lineas.
9:00 a 9:40 comunicativa
MOTIVACIÓN:
Adivinanzas sencillas
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Trabajaremos el libro y veremos cuales son los sinonimos y los antonimos,
jugaremos con las palabras.
9:40 a 10 :10 INGLES
10:10 AM A 10:40 DESCANSO Y LONCHERA
10:40 A 11:00 AM CIENCIAS SOCIALES
MOTIVACION
dialogo abierto acerca de la utilidad del suelo
DESARROLLO DE LA ACIVIDAD
le cuento a los niños las clases de suelos que existen como se utilizan y
como se representan en nuestro pais.

VIERNES 30 DE MAYO
7:30 A 8:00 RUTINA
8:00 9:00 PREMATEMATICA
MOTIVACION:
LOTERIA NUMERICA
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Realizamos restas sencillas y sumas los primeros 10 que las terminen tendrán
como premio ir a jugar al parque.
Realizare dictado de números.
9:00 A 10:00 COMUNICATIVA
MOTIVACIÓN:
Cancion sol sol dame tu calor.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
video acerca del ciclo del agua, los rios, lagos y oceanos.
video acerca de la lluvia los relampagos, huracanes y los volcanes.
10:00 A 10:40 DESCANSO YLONCHERA
10:40 A 11:00 AM
de los videos vistos dialogo con los niños de lo aprendido y coloreamos el
ciclo del agua.

También podría gustarte