Está en la página 1de 5

TALLER

1. ¿Cuáles son las características de la ciencia? (Según el video)


 La ciencia no esta terminada, no es una verdad absoluta.
 La ciencia busca generar conocimiento.
 La ciencia por sí sola no puede subsistir.
 La ciencia se basa en la experimentación y la observación.
 La ciencia trata de generación, verificación y propagación del
conocimiento.
 La ciencia utiliza la lógica y la imaginación.

2. Durante el presente programa académico de Profesional en Deporte ¿Cuáles


son las ciencias aplicadas al deporte que se van a aprender? Realizar un
cuadro donde se diferencien las ciencias naturales de las ciencias sociales.
CIENCIAS BIOLOGICAS CIENCIAS SOCIALES
Anatomía aplicada al deporte Antropología aplicada al deporte
Antropología física Economía del deporte
Biomecánica Historia del deporte
Bioquímica aplicada al deporte Pedagogía del deporte
Fisiología del ejercicio Psicología del deporte
Sociología del deporte

3. Definir el concepto de una investigación exploratoria y realizar 5 ejemplos.


Es aquella que se efectúa sobre un tema u objeto desconocido o poco estudiado,
por lo que sus resultados constituyen una visión aproximada de dicho objeto, es
decir, un nivel superficial de conocimientos.
 Los efectos del consumo del naproxeno acerca del dopaje en nadadores
de la selección valle.
 Explorar los efectos que produce consumir bebidas energéticas en atletas
de la Escuela Nacional del Deporte.
 Explorar los efectos del consumo de bebidas alcohólicas sobre el
rendimiento físico en árbitros de Colombia.
 Las primeras investigaciones acerca del efecto del consumo de tramadol
para el dolor muscular en deportista que practiquen boxeo.
 Indagar acerca del efecto del consumo habitual de coca-cola y café sobre
el descanso nocturno en jugadores del américa de cali.

4. Definir el concepto de una investigación descriptiva y realizar 5 ejemplos.


Consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno o grupo con el fin de
establecer su estructura o comportamiento. Los resultados de este tipo de
investigación se ubican en un nivel intermedio, en cuanto a la profundidad de los
conocimientos se refiere.
 Determinar el IMC en los jugadores de la sub 20 del Barcelona F.C.
 Describir la alimentación complementaria de los practicantes de yudo
mayores de 25 años.
 Determinar el peso de los tenistas de la Selección valle entre los 18 y 28
años de edad.
 Caracterizar los estratos sociales de los jugadores de futbol de la escuela
sarmiento lora.
 Determinar lugar de residencia de los patinadores de la escuela kenedy
en la categoría infantil.

5. Definir el concepto de una investigación explicativa y realizar 5 ejemplos.


Se encarga de buscar el porqué de los hechos mediante el establecimiento de
relaciones causa-efecto. En este sentido, los estudios explicativos pueden
ocuparse tanto de la determinación de las causas (investigación post facto),
como de los efectos (investigación experimental), mediante la prueba de
hipótesis. Sus resultados constituyen el nivel más profundo de conocimientos.
 Indagar sobre los efectos del consumo de bedida monster en deportista
de alto rendimiento de la selección cerrito de básquet.
 Analizar el rendimiento deportivo de los tenistas del valle del cauca en el
US open.
 Explicar los gestos técnicos de Messi en el cobro de tiros libres.
 Analizar las consecuencias del consumo de Telmisartan en deportistas
no hipertensos.
 Analizar las causas de la lesión de meniscos en los jugadores de futbol
entre los 20 y 25 años.

6. Definir el concepto de una investigación experimental y realizar 5 ejemplos.


Proceso que consiste en someter a un objeto o grupo de individuos a
determinadas condiciones o estímulos (variable independiente), para observar
los efectos o reacciones que se producen (variable dependiente).
 El dormir mal puede generar actitudes egoístas en las personas y
producir problemas en los entrenamientos de atletas de 10 am a 12 m.
 Observar el comportamiento de la categoría infantil de patinaje permitió
desarrollar los principios básicos de entrenamiento en menores de 12
años.
 Observar la práctica de lucha mixta para categoría adultos y sus
características.
 Encuestas a los padres y/o acudientes de los jugadores de futbol
semilleros del 2006 al 2010 referente a la efectividad y compromiso de los
profesores de entrenamiento.
 Influencia del plan nutricional para mejorar el rendimiento competitivo del
deportista.

7. Cuál es la función del grupo control en una investigación experimental.


El grupo de control es aquel que se utiliza para comparar al grupo que
experimenta la intervención y la diferencia de los resultados del grupo atribuidos
al efecto de la intervención; creado al azar en diseños experimentales; creados
usando medios no aleatorios en diseños casi experimentales.
El grupo de control y el experimental deben ser lo más parecidos posibles
respecto a todas las características que puedan influir en los resultados.

8. Defina qué es:


 Plicómetro: es un instrumento o aparato para medir la grasa corporal. El
plicometro mide el pliegue cutáneo, y al hacerlo en varios sitios se puede
calcular el porcentaje de grasa corporal. También se les dicen
adipómentro, calibre, medidor de grasa corporal, pinzas, y caliper.
 Antropómetro: es un instrumento que se usa para medir ciertas partes del
cuerpo humano. El mismo tiene distintos tamaños y formas de acuerdo a
la parte que se mida, y es utilizado en la rama de la antropometría, que
tiene como fin tomar con exactitud distintas medidas para realizar
estudios antropológicos y de salud.
 Estadiómetro: se usa para medir la estatura. Está compuesto por una
plataforma donde se sitúan los pies, una tabla con cinta métrica que
recorre verticalmente la pared y un marcador que se desliza por dicha
tabla y marca la estatura de la persona.
 Prácticas de enseñanza: Todas aquellas experiencias que se guían por
principios, objetivos y procedimientos apropiados o por pautas
aconsejables que se adecuan a una normativa determinada o a una serie
de parámetros consensuados. Otro punto de referencia de las pautas es
que cuenten con una experiencia anterior de resultados positivos,
demostrando su eficacia y utilidad en un determinado contexto.
 Métodos de enseñanza: Es el conjunto de momentos y técnicas
lógicamente coordinados para dirigir el aprendizaje del alumno hacia
determinados objetivos. El método es quien da sentido de unidad a todos
los pasos de la enseñanza y del aprendizaje y como principal ni en lo que
atañe a la presentación de la materia y a la elaboración de la misma.
 Métodos de aprendizaje: Son acciones formativas que esperan conseguir
la enseñanza de determinados contenidos y la obtención de objetivos
específicos. Cada método es diferente en sí, y persigue objetivos
distintos. En la mayoría de los casos, estos métodos aparecen combinados a
manera de conjunto para desarrollar en el alumnado habilidades y capacidades
según un plan previsto.
 Paradigma: Teoría o conjunto de teorías que sirve de modelo a seguir
para resolver problemas o situaciones determinadas que se planteen.
 Epistemología: Estudia los fundamentos y métodos del conocimiento
científico. Para ello, toma en cuenta factores de tipo histórico, social y
psicológico con el objeto de determinar el proceso de construcción del
conocimiento, su justificación y veracidad.

9. ¿Qué es metodología de la investigación?


La Metodología de la Investigación se ocupa del estudio de los métodos,
técnicas e instrumentos que se emplean en el proceso de investigación.
También, esta disciplina analiza los diferentes métodos, técnicas y
procedimientos e indica su pertinencia y limitaciones a la hora de ponerlas en
práctica.

10. ¿Cuántos laboratorios existen en la END?


Laboratorios Integral del Análisis del Movimiento (LIAM), de Bioquímica, de
Idiomas y de Fisiología, los cuales están ubicados en el edificio 2, llamado
también Deportel
PEDAGOGIA CIENCIA Y DEPORTE

ANDRES FELIPE ALVARADO V.


LUIS FERNANDO ROMERO
FRANCISCO JAVIER GORDILLO
JUAN DAVID VEGA
SANTIAGO VINASCO

INSTITUCION UNIVERSITARIA ESCUELA NACIONAL DEL DEPORTE


TECNOLOGIA EN DEPORTE
SANTIAGO DE CALI
2019

También podría gustarte