Está en la página 1de 12
LithiumYae éQué es Lithium YZR°? un concepto innovador el cual incorpora el uso de las ceramicas de silicato, las cuales estan constituidas por dos fases, la fase amorfa que brinda la translucidez y la fase cristalina dispersa que dard la opacidad y la incorporacién de resistencia en base a sus rellenos; por lo ta cerémica es considerada una cerémica integral vitrea de altas prestaciones estéticas, la cual se 0 ésta presenta en lingotes o pastillas que para se procesadas requieren de un sistema de termoprensado el cual garantiza una exactitud y belleza incomparable. Partiendo de su composicién quimica, Lithium YZR° esté constituido por la unién de diferentes minerales compuestos, el principal es el Oxido de Silicio en un promedio del 70% y un 15 Diéxido de Litio, Oxido de Potasio, Oxide de Circonio, Oxido de Zinc, Oxide de Aluminio, Oxido de Magnesio, y entre un 6% otros micro rellenos. Composicién de disilicato de litio Estos. minerales se unen entre si debido a que comparten sus atomos de dxigeno formando una red tridimensional y con esta unién dan paso al Disilicato de Litio. Una vez comprendido el origen de Lithium YZR* ahora es importante destacar su elevada resistencia biaxial ala compresién la cual supera los 400 MPa Estos estudios estuvieron a cargo del organismo NYCE, el cual cuenta con mas de 20 afios de experiencia en el desarrollo de estindares y en evaluacién de diferentes normas establecidas a nivel nacional e internacional Resistencia > Biaxial (MPa) (oy hee S PTZ aL) oer ty aa 740) rei aed fe) Estudios realizados con el microscépio electrénico de barrido por el Centro de Investigacién en Materiales Avanzados en México (CIMAV). Comprobaron las propiedades fisicas que presenta el material Lithium YZR* después de ser inyectado con 1a prensa PF KEEP". Estos estudios se realizaron por dos métodos: - UVD (Detector de presién ultra variable) - BSE-Comp (Detector de Electrones retro dispersados) EN ee ee Ce rae a) Sree era ere En la imagen (B) se observa el mismo sustrato después de haber Bese ee Dad a Pardmetros Técnicos Perr TTT CET(25-500°C) B5-11.0x10%" PEM ee eed Dureza Vickers 58002400 Mpa Peete ee Temperatura de prensado 915-935 °C Penner Pr Largo 10mm Esta elevada resistencia a la fracturas depende de las microestructuras en forma de cénulas 0 agujas que se encuentran en la matriz del material, las que al enlazarse forman una gran malla de cristales dispuestos entre siy son las responsables de NO permitir la propagacién de fracturas funcionando asi como una gran malta de blindaje, cristales no afecta la estética de las restauraciones y_al ser terminadas quedan con una gran ésta formacién de translucidez —— Tipos de pastillas en base —— = fe _ =. asu translucidez : } | HT (Alta translucidez) Pastilla de Alta translucidez, su belleza final se Util para realizar: Incrustaciones, Carillas, Coronas obtiene aprovechando la translucidez del materiale! _totales 0 parciales monoliticas cual permite que el color natural del diente pase a Disponible en colores 1, A2,A3,B1, B4 través de la restauracién logrando un efecto mimético muy agradable para la naturalidad y * Las restauraciones logran su méxima belleza estética de la misma, utilizando la técnica de maquillaje. MO (Opacidad media o promedio) Pastilla de opacidad media, esté indicada para restaurar pilares vitales y no vitales. Util para realizar: Cofias, y estricturas para puentes anteriores de 3 unidades, indicado la estratificacién de cerémica sobre estas estriicturas. Disponible en MO1 LT (Baja translucidez) Pastilla de baja translucidez, esto quiere decir que la luz no traspasa la restauracién y con esto no permite que el pilar se haga evidente por lo cual esta indicado para restaurar dientes no vitales 0 tratados endodénticamente. Util para realizar: Coronas totales o parciales monoliticas con técnica de maquillaje Disponible en colores A1, A2, A3, B1,C1,C2. BL (Blanqueamiento) Restauraciones de baja translucidez, it cuando se requiere obtener colores con alto valor cromatico como son los dientes con blanqueamiento, Disponible en colores: BL1, BL2. MTU MIL Le Te restauraciones dentales con TEP e eA A Eee a Pra eee ace ears CM oats? . Dee od Pee eraser eet ca) i NCCT sae aa eae CCRT oa a See pec See Gtr EG cs eee caer ee ocean cd sobre la resina EZ MODELING? rE) SANE oS) te eon Ieee a een sag Usarbebederoscon undidmetrode2a3 Ce een 5 vA iP REVESTIDO een an Peer er ee Siem cranes Cue oR) creer ry ee ee Ly Rees Observe que el conformador tiene Pee ee cree inci Pea ace) eee desprenda al momento de vibrar. ees ecient eon Coloque el papel conformador sobre la base de inyeccién y asegiirese que ésta eee ey Ree ener ie Roi eee ee eee eon Cra cence acta ee oct era emo Cerro eetea PVieeN ne rc it) Pee mem Pee aac ed Peer Sie mei Dn od Preece Oe eRe cm Cee Ca Pea ent ie coe ene ETS ee) Pen eee Corte la bolsa en la parte inferior y retire los liquidos, abra las botellas, vierta su contenido en la tasa de la espatuladora de vacio y mézclelos por espacio de 10 segundos. ree eet et ca nee canes Cee Cee ance ea eas Espatille manualmente por 10 segundos para hacer una eee een Coes ey espatuladora eléctrica y mezcle al vacto por un lapso de 1 minuto Pei Sc ee En CaM ed Pane cet ri ec Cr oe ened eee eC ec as eed Colocar la tapa para permitir el escape de! eee ete aia etc cd iT) Pere ete fern tears oe orcs Brean keer pee oe ted ace revestimento cortarla ret nic Perey) etd 18 19 eit) ore eto) ESRD Lahn ee Una vez hecho todos estos CT een sccies descanzar perfectamente sobre la base de Seren eS para colocarse en el horno. Prd Coloque el cilindro dentro del Cee across PE ere ce) CeCe ur Salad ante) Pewee uc Be teers) etanneok ttc Reo ead inyectar Se ea ere ers cuando debe meter el cilindro ala camara de Pee er ay ete es TABLA DE TEMPERATURAS Se nS Ct) SCE SLUT Se IE ce Sees Mkt ccna 1 Minuto ty INYECCION _ 33 eterno rt area B. Colocacién del caso en la See cas 26 Cees Prete ats PL) Cee oc ad Peers eer ner htc eee eee tes Periis Pd PLY Corte conla recortadora de modelos la ee oe) Ee Ree Ca eter eee Ts Cree ea eas 35 bars de presin (50 psi) y comience a eer rey eee De eee eee tec eon RCE nce toy Pee an ha PLA Coe a nT Po) ao ed ar eer eT ere ee a ee ene eee ere pre rerereerer nny cen eee 1d Rees cae RE neo eC acc eee ea eee Sg tony ee are ee gay cee) Ce eu rae eta y firmemente la restauracién enjuagarla Ce ee eee Cet) Pe eet eu ce ieee eee nes Cea ete ce Preparaci6n para incrustacion WT | os ee ee —_—_______— Preparaci6n para coronas anteriores ———_——__—__ aes — — ae —_ gn & i \ a ee eee ——— Preparaci6n para coronas Posteriores Técnica de cementacién Se ha demostrado cientificamente cémo los cementos resinosos han superado por mucho las técnicas de cementacién tradicional con cementos a base de ionémero de vidrio 0 de gravado quimico controlado por el clinico, hoy dia existe la posibilidad de evitar todos estos pasos usando la técnica del autograbado con el uso de cementos resinosos, en donde ya no se requiere adhesivo ni grabado y mucho menos acondicionador dentinario. EI uso de estos cementos en combinacién con una excelente preparacién le permitir al profesional obtener una restauracién altamente funcional y estética en Lithium zr’. ey eee eed LITT Espesor de la pelicula Tiempo de fraguado (min) 3-7 Solubilidad agua) 0,05 Resistencia alacompresion 70-240 (MPa) Resistencia alatraccién 25-40 (MPa) Propiedades de un cemento resinoso de autograbado Buena fluidez bajo presin (viscosidad estructural) Elevada estabilidad Eleva la resistencia ala compresin de la restauraci6n Resistencia a la traccién 300% mas comparado con el ionémero de vidrio Varios colores para cementacién Vv, a4 a A Limpiar perfectamente el diente pilar Lavarlarestauracién con abundante agua, Secarligeramente la preparacién con aire © cavidad con pasta abrasiva, (una libre de aceite NUNCA deshidratar. (El rmezcla de tierra pomexyy agua en secado excesivo 0 la deshidratacién del consistencia lodosa es una diente puede traer hipersensibilied excelente alternativa, postoperatoria del diente tratado) TO ee et ee ea Pee ee ~~ Seleccionar el color del cementoresinoso, sies ee ae er ee eee es de sutomezcla {muy vecomendable) no wsar los Bee at ne ee ee primeros 2 mm, de la punta mezcladora ya que perfectamentey secarcon aie lbre de aceite / ish _ puede no estar perfectamente automezcado, ea ee) pense no ear eects one ee ee ee " sravada y dejar actuar por 15 segundos, pasado este tempo, cementacién en la cavidad o dient plary ee ea colocar también a la restauracion.(Evitar contaminacién con agus o saliva durante este proceso, el uso de un dique de goma es Idean) SAY aque el oxigeno inhiba la correcta polimerizacién de la capa Alserun cemento de accién dual. es decit, que es de Asentar fmemente la restauracion. Si la restauracion a cementar es una incrustacin, se recomienda eliminar el excedente del cement y colocar gel de glicerina en la superficie del diente y periferia de la restauracion para evitar superior del cemento, aproximadamente 50 micras autopolimerizacién (6:00min) y fotopolimerizacién (20 segundos) es importante saber que la luz de aia ya luz de la ampara pueden acelerar los tiempos de polimerizacién del cemento. Fotopolimerizar durante 20 segundos por cada cara del diente tomando en cuenta que la longitud de CChecar aclusiényy en este proceso retirar excedentes de onda debera ser de 400-500 nm, ‘cemento, puliry alisar las zonas desgastadas. tae ee Vay.| ESTETICA CON LITHIUM YZR° Meet OE Rc Poca ecko te CASO “A" rea Después role realizada con Lithium YZR® or. \-lohd = Durante Poy XT JTF PRENSA DE INYECCION Lpase ase pa IE de 100g ade Key Lithium YZR® 3 jeringas eo J A HF OD ELING® 6 vastagos de 100 g 4 r es ' ri Kit de pulido aaaae 10 pastillas LithiumYar" sss ee 5 revestimentos (Polvo y Liquido)

También podría gustarte