Está en la página 1de 3

Un Caso Interesante

V RC PRODUCTOS
Y LA INDUSTRIA
DEL JUICIO
La receta es bien conocida y sencilla: una
demanda por un monto astronómico, varios
peritos involucrados y el infaltable pedido del
beneficio de litigar sin gastos... "Sal y pimienta
a gusto y así se cocina a las aseguradoras a
fuego lento", resume irónicamente el consultor
autor de estas líneas, quien nos acerca un caso
real amparado por la cobertura RC producto.

U n caso real, que comen-


taré a continuación, nos
ejemplifica con claridad
las dificultades a las que se ven
expuestos los aseguradores,
Lamentablemente considero
necesario no divulgar mayores
datos ni dar mayores preci-
siones de las características
del reclamo, ya que otras aves
principalmente de riesgos de de rapi..., perdón, imagina-
responsabilidad civil, y los ele- tivos abogados, podrían tomar
mentos que los suscriptores los hechos del caso y armar Por Lie. Fernando Tórnate (*)
deben tener en cuenta al otra novelesca demanda como
momento de analizar una la presente. ercializaba en otros cientos de
cobertura de esta clase. El reclamo fue efectuado miles de negocios, tales como
También nos enseña que la por la módica suma de bares, restaurantes, confiterías y
aplicación a rajatabla de nor- 1.200.000 pesos, se requería la kios-cos de todo el país... segura-
mas como las del art. 39 de la participación de cinco peritos mente no serían tan solventes ni
ley 20.091 puede convertirse y además se solicitó el beneficio tendrían pólizas de seguro por
en un serio peligro que afecta de litigar sin gastos (a mi juicio sumas millonarias.
a las entidades aseguradoras y demasiado frecuentemente Lamentablemente el princi-
que el análisis de siniestros en concedido por los jueces y sin pio de "plus petitio", que tiene
forma individual, al menos tener en cuenta, en todo caso, por objeto castigar a los recla-
para ciertos casos, debería ser el monto pretendido). mantes que incurren en
contemplado por el organismo Para asegurarse el cobro de reclamos excesivos e injustifica-
de control. algún responsable a la luz de la dos, aparece como una letra
LA DEMANDA nueva Ley de Defensa del muerta de muy difícil apli-
Consumidor, fueron también cación y las compañías de
La señora D.S.S. inició una seguros se ven inundadas de
demanda contra una impor- codemandadas cuatro de las
cadenas de supermercados e reclamos por montos exorbi-
tante embotelladora aducien- tantes, que luego son notable-
do que una de las bebidas fabri- hipermercados más grandes
del país que comercializaban la mente reducidos en una sen-
cadas en dicha empresa le tencia judicial o en una
había causado daños irrepara- bebida en cuestión. transacción, sin que ningún
bles. Resulta importante La reclamante justifica su juez haga nada al respecto.
resaltar que doña D.S.S. no reclamo contra los supermer-
presentaba una incapacidad cados en la letra de la Ley men- LA RESERVA
motriz de ningún tipo y que la cionada, sencillamente pre- Ahora bien, en este caso
mayor parte del reclamo lo sentando tickets de compra del tenemos una demanda millo-
constituía el supuesto lucro producto en los mismos. naria que afecta a cinco grandes
cesante, el daño moral y los Obviamente al letrado de la asegurados y sus correspondien-
gastos de tratamiento psi- reclamante poco le interesó tes entidades aseguradoras.
cológico. que esa bebida también se com- Atento que se reclama por un

251 I AAPAS [ 34
fallar condenas del tipo "soli-
La señora D.S.S. inició una demanda por darias", cualquiera de las ase-
1,2 millones de pesos contra una guradoras podría ser reclama-
da por el 100% de la condena,
embotelladora aduciendo que una de las sin perjuicio de los acciones de
bebidas le había causado daños irreparables. recupero posterior. Entonces
También fueron codemandadas cuatro cadenas con esa justificación cada com-
de supermercados e hipermercados. (...) pañía debe reservar sobre el
total demandado a su asegura-
Había cerca de 15 compañías aseguradoras do (o la responsabilidad total a
afectadas. Cada una habría debido efectuar cargo de la entidad, la que sea
una reserva equivalente del 60% del monto menor, neta de la participación
demandado, algo más de 700 mil pesos. del reasegurador) como si ese
asegurado fuese el único
demandado.
Para agravar más la
hecho (venta de producto ca la prueba pericial pueden situación, cuando una asegu-
supuestamente defectuoso) pasar años desde el inicio de la radora recibe una demanda
que ocurre en el transcurso de demanda y es rara la ocasión por monto indeterminado, la
varios años y no se determina en que las conclusiones del ley 20.091 establece que la
una fecha específica como la informe pericial no son impug- reserva correspondiente debe-
del daño, existen distintas com- nadas por la parte que se ve rá realizarse por el promedio
pañías asegurando a un mismo más afectada por las mismas. de sus demandas determinadas
demandado (el total de com- Vamos a analizar este caso (las que sí tienen monto, aún
pañías afectadas era de aproxi- dejando por un momento de cuando el mismo sea ridículo,
madamente 15). Dada la im- lado la existencia del rease- como en el presente caso) y ello
portancia económica de los guro. Había cerca de 15 com- obviamente afecta seriamente
demandados todas las pólizas pañías aseguradoras afectadas las reservas totales de la com-
que los cubren superan el por la misma demanda y sin pañía.
monto demandado.
perjuicio de la absoluta irra-
Y es aquí cuando aparece el zonabilidad del monto recla- LA RECETA
aspecto cuestionable: el art. 39 mado, cada una de ellas habría De este modo queda legal-
de la ley 20.091 (más específi- debido efectuar una reserva mente armado un sistema que
camente el art. 39.5.1.4.7 del equivalente del 60% del monto me permito denominar de
texto reglamentado de 1992) demandado, es decir algo más "extorsivo" en contra de las ase-
obliga a que estas demandas de 700.000 pesos, ya que las guradoras, que muchas veces
sean pasivadas con una reserva sumas aseguradas de las pólizas deben hacer frente al pago de
equivalente al 60% del importe una indemnización transac-
demandado actualizado o la emitidas superaban el monto
responsabilidad total a cargo del reclamo. cional en reclamos en los que
de la entidad, la que sea Entonces la reserva total la responsabilidad del asegura-
menor, neta de la participación bruta (sin considerar rease- do resulta discutible o que
del reasegurador. guro) de las aseguradoras incluso podrían no haber esta-
involucradas en este caso debió do cubiertos, pero en los que
Sólo se permite reducir ese ascender a cerca de 10.000.000 resultaría económicamente
importe de existir informe del de pesos, es decir casi más de 8 perjudicial para la compañía el
perito de oficio designado por continuar discutiendo el tema
el juez, cuando dicho informe veces el monto total demanda- en el pleito, atento a que aún
haya quedado firme y no do. ¿Por qué? llegando a una sentencia
impugnado por la parte. Para El argumento es que atento favorable deberían hacerse
quienes conocen los vericuetos que la justicia puede (y de cargo de importantes costas
judiciales, hasta que se produz- hecho, tiene esa costumbre) del proceso por la existencia de
un beneficio de litigar sin gas-
tos.
La aplicación a rajatabla de normas como La receta es bien conocida
y sencilla: una demanda por
las del art. 39 de la ley 20.091 puede un monto astronómico, varios
convertirse en un serio peligro que afecta a peritos involucrados y el infal-
las entidades aseguradoras y que el análisis table pedido del beneficio de
de siniestros en forma individual, al menos litigar sin gastos, para ni
siquiera abonar la tasa de jus-
para ciertos casos, debería ser contemplado ticia que obraría como una
por el organismo de control. limitación al importe reclama-
do... sal y pimienta a gusto y

251 I AAPAS I 36
así se cocina a las asegurado- do a lo que dispone la ley "El producto se expende no sólo
ras a fuego lento. 20.091, hubiesen alcanzado a en los supermercados demandados
Si bien el caso que les he cerca de 5.000.000 de pesos. sino en todos los demás (que no
presentado continúa su curso ¿No parece un despropósito? fueron demandados), en almacenes
en tribunales, para finalizar les b) A fines del año pasado, en minoristas, en bares, confiterías y
comento lo siguiente: un sencillo y lapidario fallo, el hasta kioscos, amén del consumo
a) Uno de los supermercados juez de primera instancia que pudo haberse hecho por invita-
demandados optó por solu- interviniente rechazó de ciones en casas particulares, de
cionar transaccionalmente el plano la demanda, acogiendo gente conocida o amiga. ".
el planteo de uno de los
reclamo para que la actora supermercados codemanda- El reclamo no ha concluido
desistiera de continuar el dos. Este fallo, que ha sido y las instancias superiores de la
reclamo en su contra, liberan- apelado por la actora, sería de justicia continuarán con su
do además a todas las asegu- aplicación automática por sus análisis. Sin embargo, queda la
radoras que lo habían cubierto argumentos para'el resto de los sensación que algunas disposi-
en el período en cuestión (7 en supermercados codemanda- ciones de la ley 20.091
total). dos. Entre otras considera- deberían ser revisadas o modi-
El monto total de este ciones, el juez señaló: ficadas, el menos para situa-
acuerdo alcanzó a la "fabulosa" "No se trata de un producto ciones como la que hemos visto.
suma de... 8.000 pesos por todo comprado en una oportunidad, El debate queda abierto. •
concepto (sí, leyó bien: ocho una fecha, con un vicio oculto y
mil pesos en total y no por cada que provocó un daño específico por
codemandado) incluyendo su ingesta, sino que durante un
costas. Las reservas brutas de las largo período la accionante con-
aseguradoras -sin considerar la sumió un producto que junto con (*) Fernando Tornato
existencia de reaseguro- de otras causas, habría causado un consultor especializado en
haber sido efectuadas de acuer- deterioro físico y mental... ". seguros y perito judicial.

•s
«
J **
54 negocios necesitan
***
s

La mejor orientación y asesoramiento


en (a contratación de reaseguros,

Reinsurance Brokers
25 efe Mayo 516, RSG 10 {CJ002A8M, 8s As, Argentina
Tef. 54-11-4315-1800, Fax. 54-11-4315-9008
www.fwfee.com/e-mail, fnfo@kwtoie,com

251 I AAPAS I 41

También podría gustarte