Está en la página 1de 3

4 GRADO

1 PERÍODO
REALIZAR ENSAMBLES RÍTMICOS Y ARMONICOS PARTIR DE EJERCICIOS SENCILLOS ENFOCADOS AL
CUIDADO DEL CUERPO Y LA SALUD, QUE PERMITAN AL ESTUDIANTE RECONOCER SU ROL DENTRO
DE UN GRUPO Y LA IMPORTANCIA DE ESCUCHAR E INTERACTUAR DE FORMA GRUPAL E
INDIVIDUAL.

2 PERÍODO

Afianzar en el estudiante el aspecto auditivo, rítmico, melódico y mediante la entonación vocal y la


práctica instrumental de un repertorio correspondiente a la zona andina con el fin de favorecer el
desarrollo musical del estudiante.

3 PERÍODO
Adentrar al niño en el conocimiento de los instrumentos que componen las tres familias
instrumentales mediante la apreciación musical y la enseñanza interpretativa de instrumentos de
pequeña percusión y de la flauta dulce con el fin de evidenciar su proceso creativo.

4 PERÍODO
Apropiar la técnica en instrumentos de pequeña percusión, en la flauta dulce y en la voz mediante
actividades lúdicas e interpretativas para favorecer la sensibilidad musical del estudiante.

GRADO 5
1 PERÍODO.
APRENDIZAJE: 1. COMPRENDE LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO COLABORATIVO Y LA SANA
CONVIVENCIA POR MEDIO DE EJERCICIOS RÍTMICOS, ENSAMBLES Y ANÁLISIS DE LA MÚSICA QUE
FACILITEN EL ENTENDIMIENTO Y LA PRÁCTICA MUSICAL.

2 PERÍODO
Reconocer el trabajo grupal mediante la aplicación percutida de ritmos de la zona andina (pasillo y
Guabina), la voz y algunos instrumentos melódicos mediante actividades que involucren juego y
exploración con el fin de fortalecer su creatividad.

3 PERÍODO
Diferenciar algunos signos musicales a través de la relación entre lo teórico y actividades prácticas
con el fin de afianzar al estudiante hacia procesos más complejos.

4 PERÍODO
Interpretar desde un nivel inicial ejercicios aplicados a la lectura rítmica y ritmomelódica mediante
la práctica de fragmentos desconocidos y afines al estudiante que faciliten un reconocimiento de
elementos que hacen parte del lenguaje musical.

GRADO 6
1PERÍODO
APRENDIZAJE: 1. PRODUCIR ENSAMBLES RÍTMICOS CON INSTRUMENTOS O MATERIALES
RECICLABLES DANDO UN SENTIDO AMBIENTAL A PARTIR DE EJERCICIOS SENCILLOS QUE PERMITAN
AL ESTUDIANTE RECONOCER SU ROL DENTRO DE UN GRUPO Y LA IMPORTANCIA DE ESCUCHAR E
INTERACTUAR DE FORMA GRUPAL E INDIVIDUAL.

2 PERÍODO
Ejecutar motivos rítmicos basados en el folclor de la zona andina y atlántica mediante la
interpretación instrumental ya sea con instrumentos convencionales o no con el fin de potenciar
sus habilidades musicales.

3 PERÍODO
Relacionar algunos signos musicales mediante la práctica instrumental a fin de incentivar en el
estudiante el desarrollo de habilidades conceptuales.

4 PERÍODO
Analizar el orden de las notas musicales sobre la escala de do a partir de la ejercitación auditiva, la
práctica apoyada con el gesto manual, la voz, la apreciación musical y la escritura básica en el
pentagrama con el fin de que el estudiante adquiera habilidades conceptuales.

También podría gustarte