Está en la página 1de 39

GTC 45 DE 2012 - GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA

Para la evaluacion de los peligros, se deben tener en cuenta las siguientes formulas y siglas:

SIGLAS FÓRMULAS
ND NIVEL DE DEFICIENCIA
ND x NE = NP
NE NIVEL DE EXPOSICIÓN
NP NIVEL DE PROBABILIDAD
NC NIVEL DE CONSECUENCIA
NP x NC = NR
NR NIVEL DE RIESGO

Para determinar el Nivel de Deficiencia, se


debe tener en cuenta la siguiente tabla:

Para determinar el Nivel de Exposición, se


debe tener en cuenta la siguiente tabla:

Para determinar el NP se combinan los


resultados de las Tablas 2 y 3, en la Tabla 4.
El resultado de la Tabla 4, se interpreta de
acuerdo con el significado que aparece en la
Tabla 5.

Para determinar el Nivel de Consecuencias,


se debe tener en cuenta la siguiente tabla:

Los resultados de las Tablas 5 y 6 se


combinan en la Tabla 7 para obtener el nivel
de riesgo, el
cual se interpreta de acuerdo con los criterios
de la Tabla 8.

Tabla 8. Significado del nivel de riesgo

Decidir si el riesgo es aceptable o no


Decidir si el riesgo es aceptable o no
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: ENERO 30 DE
CARGOS ASOCIADOS
PROCESO

ACTIVIDADES
GERENCIA

Planear, organizar, dirigir y controlar los recursos físicos, técnicos, humanos,


financieros, servicios y productos de la empresa, con el fin de alcanzar los
objetivos corporativos.
DIRECTOR DE TALENTO HUMANO

Planear, controlar y garantizar el desarrollo y bienestar del talento humano


cumpliendo con la norma legal vigente, además de coordinar el SST.
SALUD EN EL TRABAJO
JEFE SEGURIDAD Y ·Rendir cuentas internamente de acuerdo con su desempeño como mínimo una
vez al año. se podrá realizar a través de medios escritos, electrónicos, verbales
o aquellos que sean considerados por los responsables.
DIRECTOR(A) ADMINISTRATIVO(A) Y
FINANCIERO(A)

Apoyo administrativo, financiero, presupuestal, logístico para el desempeño


adecuado de la empresa PABONI DE COLOMBIA S.A.S.
JEFE DE LICITACIONES

Planificar, organizar, dirigir, controlar y coordinar eficientemente el


proceso comercial, diseñando estrategias de atracción, mantenimiento y
crecimiento de clientes, que permitan el logro de los objetivos de la
ADMINISTRATIVO

PABONI DE COLOMBIA SAS.


EJECUTIVO(A) DE
CUENTA

Planificar, organizar, controlar y coordinar eficientemente el proceso comercial,


diseñando estrategias de atracción, mantenimiento y crecimiento de clientes,
que permitan el logro de los objetivos de la empresa PABONI DE COLOMBIA
SAS.
DIRECTOR(A)
COMERCIAL

Implementar las estrategias comerciales para el cumplimiento del plan de ventas


de la empresa PABONI DE COLOMBIA S.A.S., buscando proporcionar y facilitar
las condiciones para su ejecución.
ASISTENTE DE
FACTURACIÓN
Garantizar que la facturación se lleve a cabo en el tiempo indicado, con la
documentación requerida, verificando que el código, descripción y valor estén
correctamente digitados, a fin de lograr un recaudo de cartera oportuno
ADMINISTRATIVA Y

Ofrecer un buen servicio de información y comunicación atendiendo a las


RECEPCIÓN
ASISTENTE

personas externas y/o internas que están o visitan la empresa, con amabilidad y
respeto a sus requerimientos, ejecutando y controlando los medios tecnológicos
y de recepción que le permiten apoyar la gestión interna de la empresa, apoya
el trabajo de la directora administrativa y financiera, realizando funciones
contables de transcripción y verificación de datos.
AUXILIAR DE
COMPRAS

Apoya el trabajo de la directora(a) de compras, haciendo seguimiento a


pedidos, enviando correos, actualizando información de proveedores y
manteniendo el archivo y documentación adecuadamente organizado.
REVISOR(A)

Elaboración de Declaración de Renta.


FISCAL

Verificación conciliaciones bancarias, tarjetas de crédito y créditos


bancarios trimestral.
ADMINISTRATIV
ASESOR(A) DE
SERVICIO AL
CLIENTE –

Garantizar la prestación efectiva del servicio, ejecutando las funciones


O(A)

operativas del proceso comercial, a fin de dar cumplimiento a los


requerimientos del cliente según el acuerdo comercial establecido.
DIRECTOR(A) DE
COMPRAS

Gestionar las compras de PABONI DE COLOMBIA S.A.S., utilizando un


sistema de evaluación de proveedores acorde a las exigencias de la
empresa.
AUXILIAR CONTABLE
CONTADOR(A)

Elaboración y análisis de Estados Financieros trimestral.


Análisis de los Estados Financieros entre periodos.
JEFE DE MANTENIMIENTO LOCATIVO

Controlar y ejecuta las actividades de mantenimiento y reparaciones en


dependencias de la empresa, distribuyendo, coordinando, supervisando y/o
ejecutando los trabajos con personal a su cargo, para garantizar el buen
funcionamiento y conservación de los bienes muebles e inmuebles.
DIRECTOR(A) LOGISTICO(A)

Responde por el cumplimiento en la entrega oportuna y sin faltantes de


mercancías a los clientes de la empresa; para ello coordina y supervisar la
gestión de alistamientos, despachos y transporte de estas, entregando los
correspondientes soportes al área de facturación.
OPERATIVO
CONDUCTOR
OPERATIVO

Desarrollar y ejecutar eficientemente las funciones de conductor y


optimizar los tiempos de distribución en la entrega de pedidos y/o bienes
de la compañía.
AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES

Realizar las labores de aseo, limpieza y cafetería en las instalaciones de


la empresa, conforme a las normas y procedimientos vigentes.
Proporcionar servicios de cafetería y mantener ordenadas, limpias y
aseadas las instalaciones de la empresa; para ello; barre, trapea y
desinfecta; hace uso de equipos, herramientas e insumos para aseo;
con ayuda, almacena recoge y organiza mercancías para ubicarlas
adecuadamente según bodegaje, bajo los criterios de calidad, seguridad
y respeto al medio ambiente. Solo en caso de requerirse ejerce labor de
mensajería, llevando documentos a diferentes entidades.
JEFE DE BODEGA

Planear, organizar, coordinar y controlar las actividades de despacho de


la bodega
MENSAJERO

Efectuar oportuna y efectivamente la entrega y recogida de documentos


y/o mercancía, cumpliendo con las normas establecidas por la empresa.
MENSAJERO
Efectuar oportuna y efectivamente la entrega y recogida de documentos
y/o mercancía, cumpliendo con las normas establecidas por la empresa.
ALIZACIÓN: ENERO 30 DE 2020

RUTINARIA

TAREAS
Visitar clientes y apoyar activamente al proceso comercial en la
consecución y sostenimiento de clientes, brindar apoyo en la
elaboración de propuestas de servicios.
SI NO
Asegurar la eficiente y eficaz comunicación al interior de la
organización y participar en actividades de bienestar social y
cultural de la empresa, a fin de procurar el buen clima
organizacional y desempeño de los trabajadores.
Tomar decisiones para el buen funcionamiento de la empresa
buscando el beneficio propio de la misma.
Realizar alianzas estratégicas con empresas del mercado para la
prestación del servicio o aquellas que puedan incrementar la
efectividad y el nivel de rendimiento de la organización.
Asignar responsabilidades para la ejecución y control de las
actividades críticas del servicio y nombrar y remover libremente a
los funcionarios o empleados de la entidad.
Administrar el Talento
Proponer y ejecutar lasHumano
acciones denecesarias
la empresapara teniendo enalcuenta
reducir
su bienestar y desarrollo. X
mínimo las no conformidades de los productos y servicios.
Realizar
Evaluar el procedimiento
desempeño de delos
selección, contratación,
trabajadores a su cargonovedades
tomandode
nómina, entregalas
oportunamente deacciones
dotación,requeridas
recobro deen incapacidades,
no conformidadesprocesos
disciplinarios y en general todos los procedimientos
encontradas como resultado del desempeño del cargo. del área a
cargo.
Cumplir y acoger las especificaciones del Sistema de Gestión de
Realizar
calidad, ely actualizar
Reglamento el Manual
Interno dede Trabajo
procedimientos del área
y garantizar de
el cuidado
Talento Humano y Actualizar los perfiles
de los equipos, accesorios y enseres que estén bajo sude cargo.
Realizar cronograma
responsabilidad para eldedesempeño
capacitaciones,de suteniendo
cargo. como insumo la
evaluación de desempeño, solicitud del cliente,
Asistir a ferias, certámenes, conferencias, y demás, evaluación
cuyo de
clima
contenido contribuya a mejorar conocimientos y criteriosdel
organizacional y las necesidades en la prestación en
servicio.
relación con su actividad profesional.
Realizar loscomités
Presidir los indicadores de Gestión
gerenciales del área ypor
establecidos loslainformes
organización.
solicitados por la Gerencia.
Controlar el uso correcto de la Identificación corporativa.
Aplicar con el
Seleccionar y correspondiente jefe de área
negociar colaboraciones las respectivas
externas (asesorías, X
sanciones o amonestaciones al trabajador
agencias, especialistas), que contribuyan a incrementarcuando se requieran
la eficacia
de
de acuerdo con el Reglamento
la organización y a alcanzar Interno del Trabajo.
sus objetivos
Hacer convenios con EPS, Cajas de compensación y AFP.
Actualizar el Reglamento Interno de Trabajo, según normatividad
vigente.
Realizar y evaluar informe de Evaluación de desempeño y clima
organizacional.
Responder por paz y salvos expedidos por el Ministerio de la
protección social.
Identificar los riesgos de no conformidades en los procesos a su
cargo, y planificar y ejecutar las Solicitudes de Acción Preventiva
Planificar, organizar, dirigir, desarrollar y aplicar el SG-SST y
realizar, como mínimo, una vez al año su respectiva evaluación.
El responsable del SG-SST también tiene como obligación, junto
al empleador, la firma del plan de trabajo anual en seguridad y
salud en el trabajo.
Promover la comprensión de la política en todos los niveles de la
organización.
Gestionar los recursos para cumplir con el plan de seguridad y
salud en el trabajo y hacer seguimiento a los indicadores.
Coordinar las necesidades de capacitación en materia de X
Realizar
prevención el control
según los de los ingresos
riesgos por ventas,
prioritarios su consolidación
y los niveles de la y
depósito en
organización. las cuentas correspondientes y los plazos previstos.
Mantener
Mantener actualizado
informada a los estados de
la Gerencia decuenta,
la empresa gastos realizados
sobre el y
saldos e informar permanentemente
funcionamiento y los resultados del SG-SST. a la gerencia.
Realiza
Promover seguimiento
la participación a los de pagostodos para
lossu cancelación
miembros de laoportuna.
empresa
Controla los pagos efectuados
en la implementación del SG-SST. al personal administrativo u
operativo por diversos beneficios.
Custodiar los documentos que tengan relación con el SG-SST en
Lleva registroEstos
la empresa. y control
pueden de los recursos
existir financieros
en papel, asignado a la
disco magnético,
dependencia, fondo fijo, avance a justificar,
óptico o electrónico, fotografía o una combinación de estos. caja menor, etc.
Realiza registro contable.
Controla los avances a justificar.
Recibe y revisa las facturas y comprobantes de los gastos
efectuados con los avances a justificar.
X
Elabora y tramita solicitudes de autorización de modificación
presupuestaria.
Determinar los requisitos y necesidades del cliente.
Realiza
Buscar ytrámites
aplicar las de solicitud
oportunidades de verificación
de negocio de ofrecidas
presupuestos.por el
Redacta y transcribe correspondencia
mercado y preparar las presentaciones y portafolio según y documentos diversos.
cliente,
Maneja
manteniendoy autoriza los gastos
relaciones la caja menor.
comerciales con clientes nuevos y
Mantiene
antiguos. actualizados registros, libros contables, entre otros.
Verifica
Controlar y las requisiciones
y hacer seguimiento de compras
a documentospara cada área
legales de trabajo
para
administrativa.
presentaciones de la empresa.
verifica
Gestionar loslosdatos para las órdenes
documentos necesarios de compras y órdenes
para participar de
en las
pago.
licitaciones de acuerdo con los requisitos de estas y las políticas
Informa a los proveedores sobre el pago de las facturas.
de la organización.
Mantiene
Garantizarinformado
el cumplimientoal gerente de lassobre las actividadesderealizadas
especificaciones los
y/o cualquier
productos irregularidad
y del servicio prestado,presentada.según requisitos y necesidades
Controlar
del cliente.y hacer seguimiento a documentos legales para
presentaciones de la empresa y documentar y sustentar las X
Realizar los informes solicitados por la empresa cliente, respecto
licitaciones.
a la prestación del servicio.
Garantizar
Realizar el el cumplimiento
pedido en el sistema de lasdeespecificaciones
acuerdo con la orden de los de
productos y del servicio prestado, según
compra recibida, sea telefónica, por correo electrónico requisitos y necesidades
u otro
del cliente.
medio.
Realizar
Hay que los informes
asegurar quesolicitados
la orden de por la empresa
pedido llegue cliente,
al área respecto
de
a la prestación del servicio.
despacho oportunamente. Esta debe ser clara en la descripción
Realizar
del productoel pedido en el sistema
y su respectivo de acuerdo
precio; además con la orden
se debe de en
ingresar
compra recibida, sea telefónica, por correo
los formatos existentes de control de entrega de pedidos. electrónico u otro
medio.
Enviar actualización de precios a los clientes de manera
Hay que asegurar
periódica, cuando sea que el la caso.
orden de pedido llegue al área de X
despacho
Realizar eloportunamente.
protocolo de registro Esta debe ser clara
de clientes en laydescripción
nuevos la
del producto y su respectivo
actualización de los clientes vigentes. precio; además se debe ingresar en
Dirigir, coordinar,
los formatos supervisar
existentes instruir,
de control detransmitir
entrega de y motivar
pedidos. a los sub
alternos para que ende
Enviar actualización la ejecución
precios a los de sus cargos,
clientes cumplan con los
de manera
fundamentos de la compañía
periódica, cuando sea el caso. y las políticas y normas propias del
área.
Realizar el protocolo de registro de clientes nuevos y la
Entender
actualizacióny aplicar
de loselclientes
tipo, el manejo
vigentes.y la forma de registro de la
información relacionada
Manejar, organizar con el plan
y mantener de negocio,
actualizado estrategia
el archivo de
a su cargo, X
ventas y mercadeo,
de acuerdo con las normasdistribución y servicio
técnicas al clienteincluido
establecidas; y su el
aplicación
portafolio de encada
todoscliente,
los procesosdándolo del
a área.
conocer a gerencia, al área
Supervisar
de despachos y transmitir
y al áreaade losfacturación.
subalternos el adecuado uso y forma
de registro de la información relacionada con la ejecución de sus
cargos.
Registrar la información necesaria para la ejecución del cargo.
Tener conocimiento de los cierres de facturación de cada cliente.
Recibir a los visitantes: Saludando de forma adecuada a las
Una vez recibido los documentos, se debe generar de manera
visitas, determinando las necesidades de este de una forma
inmediata la factura; salvo en los casos que el cliente exija
cortes y amable, ofrecer bebidas a los visitantes cuando sea
prefactura, la cual se debe realizar en dos días como tiempo
requerido, dirigirlos de forma correcta a la persona adecuada.
máximo.
Registrar en la planilla correspondiente a todos los visitantes que
Hacer seguimiento a las órdenes de compra que emita el cliente a
ingresan a la empresa, siguiendo el procedimiento establecido
partir de la prefactura exigiéndole tiempo de respuesta para
para ello.
optimizar el proceso de facturación. X
Responder a las llamadas telefónicas: responde y dirigir las
Una vez recibida la orden de compra, se debe generar la factura
llamadas entrantes de manera educada y a tiempo, determina la
de venta de manera inmediata.
razón de la llamada, maneja las consultas y de proporciona la
Facturar, verificando el número de pedido (antes de gravar el
información correcta, dirige las llamadas hacia la persona
documento), las referencias, las cantidades y los precios, contra
correcta, y registra y entregar los mensajes de forma precisa y
la orden de compra recibida por parte del cliente, la orden de
completa.
facturación, remisión oficial o lista de precios la cual es emitida
Hacer seguimiento a las personas que entran y atraviesan las
por el sistema.
puertas de recepción, reportar de actividad sospechosa en caso
X
de ser detectada.
Llama a través del micrófono al personal interno cuando es
requerido por alguna de las áreas administrativas.
Recibe
Elaboralay correspondencia
mantiene actualizado de toda la empresa
el registro y del buzón,de la
de proveedores
organizándola para distribuirla a las diferentes
empresa para suministrar información al director(a) de áreas deCompras.
la
empresa, registrando en planilla lo entregado,
Solicita las cotizaciones necesarias para la compra de productos,según
procedimiento.
equipos y/o materiales requeridos.
Ingresa
Elabora ylas entrega
órdenes la dotación
de compra y los
paraEPP,ser para todo el personal
gestionadas por el(la)de X
la empresa,desegún
director(a) indicaciones de la Directora de Talento
compras.
Humano,
Recibe gestionando
y revisa los formatos
las solicitudes para ello
de compras dey las
manteniendo el
diferentes áreas
Verificación
inventario y análisis de la cartera trimestralmente.
actualizado.
de la empresa, para remitirlas al(la) Director(a) de Compras para
Elaboración
Realiza y análisis de Estados
mensualmente solicitud Financieros
ante el áreatrimestral.
que sean debidamente la autorizadas. de compras de la
Análisis de Estados Financieros anuales
papelería e implementos de oficina requeridos (balance por General,
cada área.
Estado
Entregade
Revisión Resultados,
apermanente
cada alEstado
área cuando correolo de
SAC Cambios
y gestionar,
requiera en el según
papelería Patrimonio,
e implementos
Estado de cambios
corresponda.
de oficina, en la situación
previa autorización de suFinanciera,
jefe inmediato.flujo de efectivo,
X
índices financieros.)
Seguimiento y verificación de los pedidos ingresados por el
Revisión
cliente enyplataforma
firma de impuestos
XIVITAS e Nacionales
ingresarlos(Iva, Cree, retención
en plataforma ODOO. en
la fuente).
Ingresar los pedidos en la plataforma ODOO para los clientes que
Revisión
no hacenyuso firma
dede impuestos
ella, generados Distritales (Ica y forma
por cualquier rete Ica).
de entrada:
Validación
Correo y presentación
electrónico, orden de Medios
compra, Magnéticos.
presencial u otros medios.
Recibir y revisar las solicitudes de compras de las diferentes
Elaborar informe
áreas de la empresa. a logística y/o compras de las novedades de los
pedidos reportados en ODOO,
Realizar órdenes de compra y de servicio. XIVITAS o correo electrónico. X
Elaborar informedediario
Enviar órdenes comprade los
y/opedidos
servicio recibidos durante el día,
a los proveedores.
con corte a las 4pm y enviar en forma
Realizar cotizaciones con los diferentes proveedores.virtual a las áreas de
logística, bodega, SAC y gerencia.
Crear base de datos de proveedores antiguos y nuevos.
Elaborar un consolidado
Realizar visita a proveedores diariocuando
de productos de comercialización y
se requiera.
fabricación con corte a las 3pm y
Hacer selección de proveedores de acuerdo conenviar a las áreas de compras,en
lo establecido
producción, logística
los procedimientos. y bodega, según corresponda. Sin embargo,
los pedidos quedirecta
Comunicación se generen fuera del
y constante conhorario se deben gestionar
proveedores.
con las áreas comprometidas evaluando las prioridades. X
Negociar con
Verificación proveedores
y análisis de acuerdo
de cuentas con los requerimientos de
contables.
la organización.
Elaboración de Cierre contable anual y elaboración de Estados
Realizar estadísticas
Financieros cierre de de
añolo(balance
comprado.General, Estado de
Elaborar informes
Resultados, Estadodedecostos paraen
Cambios cada contrato, con
el Patrimonio, todosde
Estado sus
frentes deentrabajo,
cambios mensualmente.
la situación Financiera, flujo de efectivo, índices
Realizar la causación de las compras.
financieros.)
Analizar trimestralmente
Seguimiento precios
a los resultados deverificación
de la los proveedores o posibles a
de consecutivos
nuevos proveedores.
facturas de venta.
Evaluación
Seguimientodea loslos proveedores
resultados detrimestralmente.
la verificación de consecutivos a
X
Realizar seguimiento
comprobantes de Egreso. a las facturas de los proveedores.
Verificación de registro de facturas de compra, facturas de venta y
gastos semanalmente.
Elaborar las declaraciones de impuestos Nacionales (Iva, Cree,
Retención en la fuente).
Elaborar las declaraciones de impuestos Distritales (Ica, Rete
Ica).
Atender los requerimientos de las entidades competentes DIAN,
Tesorería Distrital.
X

Planifica las actividades del personal a su cargo.


Ejecuta, coordina o supervisa los trabajos de instalación de
sistemas de tuberías de aguas blancas, negras, desagües, etc.
Ejecuta el mantenimiento de las instalaciones.
Ordena y supervisa la reparación de equipos.
Estima el tiempo y los materiales necesarios para realizar las
labores de mantenimiento y reparaciones.
Realiza pedidos de materiales y repuestos.
Suministra (cuando ello lo requiere) al personal los materiales y
equipos necesarios para realizar las tareas asignadas.
Rinde información al jefe inmediato, del mantenimiento y las
reparaciones realizadas. X
Efectúa inspecciones de las instalaciones para detectar fallas y
recomendar y/o realizar las reparaciones pertinentes.

X
Planea diariamente la logística para las entregas de pedidos a los
clientes cumpliendo con los tiempos y ordenes de pedido
solicitadas.
Coordinar ruta con jefe de Bodega.
Supervisar actividades del Jefe de Bodega y personal de
despachos.
Gestiona y hace seguimiento a los pedidos pendientes por
despacho. X
Solicitar las facturas al área encargada.
Recepción de rutas y entregas de los documentos al área de
facturación.
Elaborar remisiones en el programa ODOO.
Coordinar el seguimiento de ruta y entrega de mensajería y
pedidos.
Generar alistamientos y coordinar tareas con el jefe de bodega
diariamente. X
Realizar ingreso de inventario al programa ODOO.
Controlar, supervisar y verificar la ejecución de los inventarios en
físico y el control de esta en el programa ODOO, junto con el jefe
de bodega y/o auxiliares de despachos.
Mantener en perfecta limpieza y en buenas condiciones el
vehículo que este a su cargo.
Informar sobre las fallas detectadas en el vehículo que este a su
cuidado y manejo.
Realizar el cargue de los pedidos que correspondan a su ruta.
Hacer la revisión general de las facturas y notas crédito
correspondientes a su ruta.
Cumplir con las rutas de distribución que le hayan sido asignadas,
Realiza el aseo físico y mantiene la dotación correspondiente en
visitando y entregando a todos los clientes su correspondiente X
baños, limpiando y desinfectando paredes, lavamanos, espejos,
factura y pedido sin excepción alguna.
grifos pisos, vidrios, a su vez, suministra el jabón en los
Realizar la entrega de pedidos, revisando y contando cada
dispensadores, las toallas desechables, el ambientador y papel
producto a satisfacción del cliente.
higiénico para que el servicio siempre esté disponible a los
Reportar faltantes o descuentos de mercancía en la ruta.
usuarios y genere ambientes higiénicos y saludables a todo el
Descargar los vehículos de las devoluciones siguiendo los
personal de la empresa.
procedimientos establecidos para ello.
Realiza el aseo físico de todas las áreas de la empresa, limpiando
Informar a la empresa cualquier irregularidad que se presente
el polvo en equipos, muebles, sillas, persianas, partes altas,
durante el cumplimiento de las rutas asignadas ya sea con los X
paneles, cuadros, guarda escobas, escritorios, vidrios; lavando y
clientes, productos o altercados que se puedan presentar con el
trapeando pisos, haciendo uso adecuado de los productos que
vehículo a su cargo.
corresponda a la acción para mantener orden y limpieza que
Reportar el mantenimiento que requiera el vehículo.
facilite y genere adecuada limpieza para la manipulación de
cargas y productos.
Realiza el aseo físico del área de cafetería, desinfectando,
lavando y manteniendo perfectamente organizados los utensilios,
menaje de cocina y comedor (sillas, mesas).
Organiza y almacena productos terminados en estantes o lugares X
adecuados para ello, según instrucciones del encargado del área,
lo que permite orden y ubicación adecuada de las mismas para
los despachos.
Ayuda y participa cuando la requieran en la limpieza general del
área de producción, lavando, trapeando pisos y/o paredes, para
ello sigue las instrucciones de la persona encargada del área de
producción.
Atender de forma cortes y amable a los visitantes de la empresa y X
a los trabajadores ofreciéndoles servicio de cafetería cuando se
requiera, generando en ellos muy buena impresión e imagen para
la empresa.
Recepción física de los pedidos de proveedores con su respectiva
documentación (orden de Compra) emitida por el Área de
Compras. X
Reportar a diario los pedidos despachados a la dirección logística.
Elaborar diariamente la planilla de pedidos con toda la
información requerida con la dirección de logística.
Coordinar, controlar y verificar el cargue de los pedidos.
Verificar las existencias físicas por producto y reportar a la
Dirección de logística.
Seguimiento al cumplimiento estricto de las labores asignadas a
conductores y mensajeros. X
Controlar y verificar los productos pendientes o documentos que
hayan surgido de la labor de despachos.
Controlar y supervisar que el personal de bodega mantenga la
Brindar apoyo
organización deallos
personal administrativo
productos para facilitary/o
la logística en la
verificación de
distribución externa de correspondencia,
existencias. documentación diversa
fuera de la organización.
Apoyar a las áreas de producción y logística cuando se requiera,
según indicación del jefe inmediato.
Llevar y traer correspondencia, documentos diversos y valores
desde y hacia fuera de la empresa. X
Realizar consignaciones Bancarias.
Reportar o informar cualquier novedad que se presente en la ruta
en tiempo real.
Entregar documentación en los lugares que se requiera.
Cambiar cheques y manejar dinero.
Entregar y radicar facturas.
Realiza cobros en el lugar que se designe y los reporta al jefe
inmediato.
Gestionar las transcripciones de Incapacidades y tramites
requeridos ante los diferentes entes de la seguridad social (EPS,
FP, FC, CAJA DE COMPENSACIÓN, ARL).
desde y hacia fuera de la empresa.
Realizar consignaciones Bancarias.
Reportar o informar cualquier novedad que se presente en la ruta
en tiempo real.
Entregar documentación en los lugares que se requiera.
Cambiar cheques y manejar dinero.
Entregar y radicar facturas.
Realiza cobros en el lugar que se designe y los reporta al jefe
inmediato.
Gestionar las transcripciones de Incapacidades y tramites
requeridos ante los diferentes entes de la seguridad social (EPS, X
FP, FC, CAJA DE COMPENSACIÓN, ARL).
En general todo lo que implique recepción, Entrega de
documentos y correspondencia de oficina.
Entregar productos a los clientes, según le sea direccionado por
el área logística, cuando se requiera.
SISTEMA DE GESTIÓN D
PABO
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO

PELIGRO CONTROLES EXISTENTES

EFECTOS
POSIBLES

CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN FUENTE MEDIO

Enfermedades
BIOLOGICO Virus, Bacterias infectocontagiosas, Ninguno Ninguno
alergias o gripas

Perdida auditiva,
falta de
FÍSICO Ruido concentración, Ninguno Ninguno
agotamiento,
estrés
Fatiga visual,
resequedad, dificultad
FÍSICO Iluminacion Ninguno Ninguno
en el enfoque, visión
borrosa o doble

Falta de
Condiciones de la concentración,
PSICOSOCIAL Ninguno Ninguno
Tarea cansancio visual y
fisico, dolor de cabeza

Falta de
concentración,
PSICOSOCIAL Jornada de Trabajo Ninguno Ninguno
cansancio visual y
fisico, dolor de cabeza

Falta de
PSICOSOCIAL
Gestion concentración, Ninguno Ninguno
Organizacional cansancio visual y
fisico, dolor de cabeza

Dolores
osteomusculares, Sillas
BIOMECANICO Posturas prolongadas tensión, espasmo y Ninguno
debilidad muscular, ergonomicas
dolor de cabeza.
Tensión muscular,
Movimientos
BIOMECANICO dolor, enrojecimiento, Ninguno Ninguno
repetitivos cosquilleo.

MECÁNICO
CONDICIONES DE por el uso de Cortaduras, golpes Ninguno Ninguno
SEGURIDAD elementos de oficina
manuales

Por las áreas de


almacenamiento,
CONDICIONES DE superficies de
Locativo Ninguno Ninguno
SEGURIDAD tránsito,
condiciones de
orden y aseo

Por robos, atracos


o desorden
CONDICIONES DE Publico público durante Ninguno Ninguno
SEGURIDAD
las movilizaciones
del personal

CONDICIONES DE Golpes, heridas,


Accidentes de transito Ninguno Ninguno
SEGURIDAD Caidas

Polvos inorganicos, irritación de los ojos


liquidos, gases y o la nariz, alergias,
QUIMICO Ninguno Ninguno
vamores y material irritación en las vías
particulado respiratorias

Rutas de
evacuación,
FENOMENOS Caidas, golpes,
Sismo Ninguno pitos, alarma
NATURALES laceraciones de
emergencia
Enfermedades
BIOLOGICO Virus, Bacterias infectocontagiosas, Ninguno Ninguno
alergias o gripas

Perdida auditiva,
falta de
FÍSICO Ruido concentración, Ninguno Ninguno
agotamiento,
estrés

Fatiga visual,
resequedad, dificultad
FÍSICO Iluminacion Ninguno Ninguno
en el enfoque, visión
borrosa o doble

Condiciones de la
PSICOSOCIAL Ninguno Ninguno
Tarea

Falta de
concentración,
cansancio visual y
fisico, dolor de cabeza

PSICOSOCIAL Jornada de Trabajo Ninguno Ninguno


Dolores
osteomusculares,
Sillas
BIOMECANICO Posturas prolongadas tensión, espasmo y Ninguno ergonomicas
debilidad muscular,
dolor de cabeza.

Tensión muscular,
Movimientos
BIOMECANICO dolor, enrojecimiento, Ninguno Ninguno
repetitivos cosquilleo.

Dolores
osteomusculares,
Manipulacion manual
BIOMECANICO de cargas tensión, espasmo y Ninguno Ninguno
debilidad muscular,
dolor de cabeza.

Por las áreas de


almacenamiento,
CONDICIONES DE superficies de
Locativo Ninguno Ninguno
SEGURIDAD tránsito,
condiciones de
orden y aseo

Por robos, atracos


o desorden
CONDICIONES DE
SEGURIDAD Publico público durante Ninguno Ninguno
las movilizaciones
del personal

CONDICIONES DE Golpes, heridas,


Accidentes de transito Ninguno Ninguno
SEGURIDAD Caidas

Polvos inorganicos, irritación de los ojos


liquidos, gases y o la nariz, alergias,
QUIMICO vamores y material irritación en las vías Ninguno Ninguno
particulado respiratorias
Rutas de
evacuación,
FENOMENOS Caidas, golpes,
Sismo Ninguno pitos, alarma
NATURALES laceraciones de
emergencia
OLES EXISTENTES

Ninguno
Ninguno
INDIVIDUO

2
2
NIVEL DE DEFICIENCIA

MEDIO MEDIO ND CUALITATIVO

2
2
NIVEL DE EXPOSICIÓN (ND)

OCASIONAL OCASIONAL NE CUALITATIVO

NIVEL DE PROBABILIDAD

4
4
(NP=NDxNE)

INTERPRETACIÓN DEL NIVEL


BAJO BAJO
DE PROBABILIDAD

10
10
NIVEL DE CONSECUENCIA

LEVE LEVE NC CUALITATIVO

40
40
NIVEL DE RIESGO
EVALUACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO
PABONI DE COLOMBIA SAS

INTERPRETACIÓN DEL NR

ACEPTABLE
ACEPTABLE
ACTUALIZADO POR:

VALORACIÓN

III
III
ACEPTABILIDAD DEL RIESGO
DEL RIESGO
MA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN, VALORACIÓN Y CONTROL


OCASIONAL
MEDIO

BAJO

LEVE
Ninguno 2 2 4 10 40 ACEPTABLE III

FRECUENTE
MEDIO

MEDIO

LEVE
Ninguno 2 3 6 10 60 ACEPTABLE III
FRECUENTE
MEDIO

MEDIO

LEVE

Ninguno 2 3 6 10 60 ACEPTABLE III


FRECUENTE
MEDIO

MEDIO

LEVE

Ninguno 2 3 6 11 66 ACEPTABLE III


OCASIONAL
MEDIO

BAJO

LEVE

Ninguno 2 2 4 10 40 ACEPTABLE III


OCASIONAL
MEDIO

BAJO

LEVE
Pausas activas 2 2 4 10 40 ACEPTABLE III

OCASIONAL
MEDIO

BAJO

LEVE
Ninguno 2 2 4 10 40 ACEPTABLE III

OCASIONAL
MEDIO

BAJO

LEVE
Ninguno 2 2 4 10 40 ACEPTABLE III
OCASIONAL
MEDIO

BAJO

LEVE

Ninguno 2 2 4 10 40 ACEPTABLE III


OCASIONAL
MEDIO

BAJO

LEVE

Ninguno 2 2 4 10 40 ACEPTABLE III


FRECUENTE

NO
ACEPTABLE O
LEVE
ALTO

ALTO

Ninguno 6 3 18 10 180 ACEPTABLE II


CON CONTROL
ESPECIFICO
ESPORÁDICA

MEDIO

LEVE
ALTO

Ninguno 6 1 6 10 60 ACEPTABLE III


OCASIONAL
MEDIO

BAJO

LEVE
Ninguno 2 2 4 10 40 ACEPTABLE III

OCASIONAL
MEDIO

BAJO

LEVE
Ninguno 2 2 4 10 40 ACEPTABLE III
OCASIONAL
MEDIO

BAJO

LEVE

Ninguno 2 2 4 10 40 ACEPTABLE III


OCASIONAL
MEDIO

BAJO

LEVE

Ninguno 2 2 4 10 40 ACEPTABLE III


OCASIONAL
MEDIO

BAJO

LEVE

Ninguno 2 2 4 10 40 ACEPTABLE III


OCASIONAL
MEDIO

BAJO

LEVE
Ninguno 2 2 4 10 40 ACEPTABLE III

OCASIONAL
MEDIO

BAJO

LEVE
Pausas activas 2 2 4 10 40 ACEPTABLE III

OCASIONAL
MEDIO

BAJO

LEVE
Carro zorra 2 2 4 10 40 ACEPTABLE III
OCASIONAL
MEDIO

BAJO

LEVE

Ninguno 2 2 4 10 40 ACEPTABLE III


OCASIONAL
MEDIO

BAJO

LEVE

Ninguno 2 2 4 10 40 ACEPTABLE III


FRECUENTE

NO
ACEPTABLE O
LEVE
ALTO

ALTO

Ninguno 6 3 18 10 180 ACEPTABLE II


CON CONTROL
ESPECIFICO
FRECUENTE

NO
ACEPTABLE O
LEVE
ALTO

ALTO

Uso de EPP 6 3 18 10 180 ACEPTABLE II


CON CONTROL
ESPECIFICO
OCASIONAL

GRAVE
MEDIO

BAJO
Ninguno 2 2 4 25 100 ACEPTABLE III
TRABAJO

N Y CONTROL DE RIESGOS
OR: SANDRA GON

CRITERIOS PARA ESTABLECER LOS CONTROLES MEDIDAS

EXISTENCIA
REQUISITO
Nº DE PEOR
LEGAL ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN
EXPUESTOS CONSECUENCIA
ESPECIFICO (SI
O NO)

Gripa, enfermedades
1 Ley 9 de 1979 Ninguno Ninguno
respiratorias

Disminuición visual, Resolucion 2400 de Ninguno Ninguno


migraña severa. 1979
Migraña, perturbación Res. 2400 de 1979,
del sueño, estrés, Resolución 1565 de Ninguno Ninguno
perdida auditiva 2014

Ninguno Ninguno

Estrés laboral, Cefalea,


Agotamiento, falta de Res. 2646 de 2008
animo y atención,
alteraciones alimenticias

Ninguno Ninguno

Estrés laboral, Cefalea, Res. 2646 de Ninguno Ninguno


Agotamiento 2008

Escoliosis, espasmo Res. 2844 de 2008


muscular severo, (Gatiso DME), 2346 Ninguno Ninguno
lumbalgias. de 2007
Tendinitis, tunel del Res. 2844 de 2008
carpo, sindrome de (Gatiso DME), 2346 Ninguno Ninguno
quervain de 2007

Laceraciones, punzadas Res. 2400 de 1979 Ninguno ninguno

Caidas o contuciones Res. 2400 de 1979 Ninguno Ninguno

Perdida economica Res. 2400 de 1979 Ninguno Ninguno

Fracturas,
politraumatismos, o Ninguno Ninguno
muerte

irritación de los ojos o la


nariz, alergias, irritación Res. 2400 de 1979 Ninguno Ninguno
en las vías respiratorias

Res. 1016 de 1989,


Caidas, Contusiones, Decreto ley 1295 Ninguno Ninguno
ematomas, muerte de 1994
Gripa, enfermedades
Ley 9 de 1979 Ninguno Ninguno
respiratorias

Disminuición visual, Resolucion 2400 de Ninguno Ninguno


migraña severa. 1979

Migraña, perturbación Res. 2400 de 1979,


del sueño, estrés, Resolución 1565 de Ninguno Ninguno
perdida auditiva 2014

Ninguno Ninguno

Estrés laboral, Cefalea,


Agotamiento, falta de Res. 2646 de 2008
animo y atención,
alteraciones alimenticias

Ninguno Ninguno
Escoliosis, espasmo Res. 2844 de 2008
muscular severo, (Gatiso DME), 2346 Ninguno Ninguno
lumbalgias. de 2007

Tendinitis, tunel del Res. 2844 de 2008


carpo, sindrome de (Gatiso DME), 2346 Ninguno Ninguno
quervain de 2007

Laceraciones, punzadas Res. 2400 de 1979 Ninguno ninguno

Escoliosis, espasmo
muscular severo, Ninguno Ninguno
lumbalgias.

Perdida economica Res. 2400 de 1979 Ninguno Ninguno

Fracturas,
politraumatismos, o Ninguno Ninguno
muerte

irritación de los ojos o la


nariz, alergias, irritación Res. 2400 de 1979 Ninguno Ninguno
en las vías respiratorias
Res. 1016 de 1989,
Caidas, Contusiones, Decreto ley 1295 Ninguno Ninguno
ematomas, muerte de 1994
Código: ATFR - 16 Rev. 05/18

Versión: 01

Fecha de elaboración:
NOVIEMBRE 2019

SANDRA GONZALEZ

MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

EQUIPOS
CONTROLES DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS, (ELEMENTOS DE
INGENIERIA SEÑALIZACIÓN, ADVERTENCIA PROTECCIÓN
PERSONAL)

ubicar barreras de Capacitar al personal en autocuidado y Tapabocas en caso de


desinfección (Gel fomentar el correcto lavado de manos y contraer un virus
antibacterial) autocuidado. respiratorio

Diseño de programas de Mantenimiento


preventivo de luminarias que contemple la
limpieza, reposicion y cambio de las lamparas
Ninguno de todas las areas de la empresa, realizar Ninguno
examenes medicos periodicos (Visiometrias),
fomentar la realización de pausas activas
visuales, realizar una medición de iluminación.
Realizar exámenes médicos (Audiometrias),
capacitar al personal en el riesgo (Hipoacusia),
Ninguno Ninguno
Fomentar la realización de pausas activas
auditivas.

Ninguno Ninguno

Realizar la aplicación de la bateria de riesgo


psicosocial, ejecutar las recomendaciones
sugeridas por el informe entregado, Definir
jornadas de trabajo, evaluando las capacidades
personales con relación a la demanda de
trabajo.

Ninguno Ninguno

Realizar la aplicación de la bateria de


Ninguno
riesgo psicosocial, ejecutar las Ninguno
recomendaciones sugeridas por el informe
entregado

formentar la realización de pausas activas,


realizar examenes medicos periodicos, realizar
Ninguno Ninguno
analisis de puesto de trabajo, Capacitar al
personal en higiene postural,
formentar la realización de pausas activas, Guantes de Nitrilo en
realizar examenes medicos periodicos, realizar caso de manipular
Ninguno analisis de puesto de trabajo, Capacitar al papelería en grandes
personal en higiene postural, cantidades.

Dar inducción al trabajador como minimo una


vez al año, capacitar al trabajador en cuidado
de manos, actos y condiciones inseguras,
Ninguno Ninguno
inspeccionar periodicamente el estado de las
herramientas (Tijeras, Bisturí, Cosedora,
perforadora, ganchos legajadores).

Fomentar el reporte de actos y condiciones


inseguras, capacitar al personal en orden y
Ninguno aseo, verificar que el cableado eléctrico se Ninguno
encuentre debidamente canalizado, señalizar
el riesgo electrico.

Ninguno Se recomienda programar Ninguno


capacitación en riesgo público

Capacitar la personal en responsabilidades de


los actores en la via, fomentar la realización de
Ninguno inspecciones pre operacionales, Validar Ninguno
vigencia de licencia de conducción y soat del
vehiculo.

Capacitar al personal en uso adecuado de EPP


Ninguno Ninguno
y manejo de sustancias quimicas.

Socialización de punto de encuentro,


capacitación en respuesta a primeros auxilios,
Ninguno evacuación y contra incendio, revisión ya
ctualización anual del plan de emergencias,
divulgación de los PONS
ubicar barreras de Capacitar al personal en autocuidado y Tapabocas en caso de
desinfección (Gel fomentar el correcto lavado de manos y contraer un virus
antibacterial) autocuidado. respiratorio

Diseño de programas de Mantenimiento


preventivo de luminarias que contemple la
limpieza, reposicion y cambio de las lamparas
Ninguno de todas las areas de la empresa, realizar Ninguno
examenes medicos periodicos (Visiometrias),
fomentar la realización de pausas activas
visuales, realizar una medición de iluminación.

Realizar exámenes médicos (Audiometrias),


capacitar al personal en el riesgo (Hipoacusia),
Ninguno Ninguno
Fomentar la realización de pausas activas
auditivas.

Ninguno Ninguno

Realizar la aplicación de la bateria de riesgo


psicosocial, ejecutar las recomendaciones
sugeridas por el informe entregado, Definir
jornadas de trabajo, evaluando las capacidades
personales con relación a la demanda de
trabajo.
Ninguno Ninguno
Ninguno Ninguno

formentar la realización de pausas activas,


realizar examenes medicos periodicos, realizar
analisis de puesto de trabajo, Capacitar al
personal en higiene postural,

Ninguno Ninguno

Dar inducción al trabajador como minimo una


vez al año, capacitar al trabajador en cuidado Guantes de Nitrilo en
de manos, actos y condiciones inseguras, caso de manipular
Ninguno inspeccionar periodicamente el estado de las papelería en grandes
herramientas (Tijeras, Bisturí, Cosedora, cantidades.
perforadora, ganchos legajadores).

Capacitacion en levantamiento adecuado de


Ninguno Ninguno
cargas.

Se recomienda programar
Ninguno Ninguno
capacitación en riesgo público

Capacitar la personal en responsabilidades de


los actores en la via, fomentar la realización de
Ninguno inspecciones pre operacionales, Validar Ninguno
vigencia de licencia de conducción y soat del
vehiculo.

Capacitar al personal en uso adecuado de EPP


Ninguno y manejo de sustancias quimicas. Ninguno
Socialización de punto de encuentro,
capacitación en respuesta a primeros auxilios,
Ninguno evacuación y contra incendio, revisión ya Ninguno
ctualización anual del plan de emergencias,
divulgación de los PONS

También podría gustarte